SlideShare una empresa de Scribd logo
RESEÑA HISTORICA DE LA CONTABILIDAD
Al tratar los orígenes de la contabilidad conviene recordar: qué era el hombre en
sus inicios, cual fue su desarrollo en el aspecto económico, cómo controlaba su
patrimonio; y en qué momento de su naturaleza emprendedora pudo comparar que
lo que obtenía estaba en relación con el esfuerzo que desarrollaba.
El hombre en la época primitiva fue nómada o bien sedentario, vivía de la pesca y
la caza y sus medios para obtenerla eran muy rudimentarios. En una siguiente
etapa lo encontramos formando grupos, quienes con más recursos, podían cultivar
la tierra y explotar el ganado. Al vivir en colectividad, se origina la institución de
tipo económico denominada “PROPIEDAD”.
Reseña histórica de la
contabilidad
Luz Elena Pérez Mizar
Contaduría primer semestre
Universidad de la guajira
Las crecientes necesidades originaron que no todos los
individuos podían con su esfuerzo conseguir los bienes
que necesitaban, por lo que se recurrió a un hecho
económico denominado “TRUEQUE”, que consistía en el
intercambio de bienes, que consideraban de un mismo
valor, y que permitió satisfacer sus necesidades,
originando con ello lo que hoy es el comercio.
Los intereses de desarrollo de los individuos hizo que se
estructurarán en comunidades, las cuales; hicieron que
el comercio permitiera mayor desarrollo en lo
económico y social. No obstante la situación no fu del
todo ágil y oportuna, faltaba una medida común para las
operaciones, un medio de cambio que representara el
valor de los bienes, por lo que se creó la moneda.
En 1440, se inventa la imprenta y según los
historiadores, termina la Edad Media y se inician los
Tiempos Modernos, momento histórico en que
cambiaron los moldes sociales y morales del hombre.
Al quedar atrás la época feudal, se empiezan a
formar las ciudades, el comercio adquiere gran
impulso se profundizan las ciencias y se eliminan
conceptos antiguos.
Lucas Paccioli (1445-1514), monje italiano
de la Orden Franciscana y además ilustre
matemático por su formación analítica
consideró que gran cantidad de hombres,
alimentos, forrajes y armamentos se
utilizaban en las contiendas propias de la
época, lo cual era necesario cuantificar,
de manera de tener información respecto
a los recursos con que se contaba, para
adoptar decisiones futuras, lo que en
cierto modo constituía un patrimonio
Lucas Paccioli
En 1494, se da a conocer la obra de Paccioli que entregaba las
bases de un esquema denominado “Partida Doble”, principio que
expresa que en todo hecho económico se presentan “derechos y
obligaciones", y que cualquier modificación en cuanto a aumentar
o disminuir el valor de uno afecta al otro.
El inversionista, al arriesgar su dinero, lo hace pensando en la
compensación, que no es otra que la utilidad que espera obtener
por el mayor tiempo posible. De ahí que los negocios no se
establecen en plan de aventura. El administrador moderno tiene
como fin primario el explotar adecuadamente todos los bienes,
salvaguardarlos y controlarlos. La contabilidad bien comprendida
y utilizada le permitirá al administrador saber
oportunamentesilas GANANCIAS son las esperadas; en caso
contrario.
La contabilidad es un método lógico, que permite registrar todas las
operaciones que incidan económicamente en la empresa, lo cual
proporcionará elementos de información indispensables para el
adecuado logro de los objetivos económicos de la organización, sea
persona natural o jurídica.
Pagina requerida
http://www.institutoblestgana.cl/virtuale
s/cont_basic/Unidad1/contenido1.htm
Luz elena perez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la cont.activ3
Introduccion a la cont.activ3Introduccion a la cont.activ3
Introduccion a la cont.activ3Nimia Valiente
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Magda Garcia
 
Presentacion Libro Origen y Evolucion de la Contabilidad
Presentacion Libro Origen y Evolucion de la ContabilidadPresentacion Libro Origen y Evolucion de la Contabilidad
Presentacion Libro Origen y Evolucion de la Contabilidad
Laura Mora Cuervo
 
Carreras profesionales 333
Carreras profesionales 333Carreras profesionales 333
Carreras profesionales 333dayanak126
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD CONTABILIDAD
CONTABILIDAD
homily
 
Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadRoxana Guzman
 
Huaman lavado contabilidad i
Huaman lavado contabilidad iHuaman lavado contabilidad i
Huaman lavado contabilidad i
Eleazar Huaman lavado
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
johnny242010
 
La contabilidad pdf
La contabilidad pdfLa contabilidad pdf
La contabilidad pdf
estibel brito ortiz
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
andryyojana
 
La historia de_la_contabilidad[1][1]
La historia de_la_contabilidad[1][1]La historia de_la_contabilidad[1][1]
La historia de_la_contabilidad[1][1]karamirex
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
jcarlosanare
 
Desarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidadDesarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidad
leidymendozaib
 
Orig.E. C.Edad Antigua Y Media
Orig.E. C.Edad Antigua Y MediaOrig.E. C.Edad Antigua Y Media
Orig.E. C.Edad Antigua Y Mediamaximiliano yaguas
 
Historia De La Contabilidad en Honduras Instituto Carlos Flores.
Historia De La Contabilidad en Honduras Instituto Carlos Flores. Historia De La Contabilidad en Honduras Instituto Carlos Flores.
Historia De La Contabilidad en Honduras Instituto Carlos Flores.
Jesus Pavón
 
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapasOrigen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Jordy Medina R
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
DOMV210277
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
tomas alfonso gomez acuña
 

La actualidad más candente (19)

Introduccion a la cont.activ3
Introduccion a la cont.activ3Introduccion a la cont.activ3
Introduccion a la cont.activ3
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Presentacion Libro Origen y Evolucion de la Contabilidad
Presentacion Libro Origen y Evolucion de la ContabilidadPresentacion Libro Origen y Evolucion de la Contabilidad
Presentacion Libro Origen y Evolucion de la Contabilidad
 
Carreras profesionales 333
Carreras profesionales 333Carreras profesionales 333
Carreras profesionales 333
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD CONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidad
 
Huaman lavado contabilidad i
Huaman lavado contabilidad iHuaman lavado contabilidad i
Huaman lavado contabilidad i
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
 
La contabilidad pdf
La contabilidad pdfLa contabilidad pdf
La contabilidad pdf
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
La historia de_la_contabilidad[1][1]
La historia de_la_contabilidad[1][1]La historia de_la_contabilidad[1][1]
La historia de_la_contabilidad[1][1]
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
 
Desarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidadDesarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidad
 
Orig.E. C.Edad Antigua Y Media
Orig.E. C.Edad Antigua Y MediaOrig.E. C.Edad Antigua Y Media
Orig.E. C.Edad Antigua Y Media
 
Historia De La Contabilidad en Honduras Instituto Carlos Flores.
Historia De La Contabilidad en Honduras Instituto Carlos Flores. Historia De La Contabilidad en Honduras Instituto Carlos Flores.
Historia De La Contabilidad en Honduras Instituto Carlos Flores.
 
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapasOrigen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 

Destacado

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Deiverolaya
 
Reseña historica contabilidad
Reseña historica contabilidadReseña historica contabilidad
Reseña historica contabilidad
raysierra16
 
Neder domingues
Neder dominguesNeder domingues
Neder domingues
nederdomingues
 
Tic
TicTic
Las clases de cuentas juan juan
Las clases de cuentas juan juanLas clases de cuentas juan juan
Las clases de cuentas juan juan
juan18daniel
 
La Historia De La Contabilidad
La Historia De La ContabilidadLa Historia De La Contabilidad
La Historia De La ContabilidadPaolita Franco
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidad
ayuramis16
 
AUTORIDAD EN ADMINISTRACIÓN
AUTORIDAD EN ADMINISTRACIÓNAUTORIDAD EN ADMINISTRACIÓN
AUTORIDAD EN ADMINISTRACIÓN
natorabet
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidadEliana Cubillos
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la ContabilidadHistoria de la Contabilidad
Historia de la Contabilidadmigueltachna
 
Las cuentas
Las cuentas Las cuentas
Las cuentas
rico_laura_06
 
Laura murcia
Laura murciaLaura murcia
Laura murcia
Andrea Tovar
 
Clases de Cuenta
Clases de CuentaClases de Cuenta
Clases de Cuenta
quevedo05
 
Epistemologia contable
Epistemologia contableEpistemologia contable
Epistemologia contable
yarilis ustate
 
CUENTAS Y CLASES DE CUENTAS
CUENTAS Y CLASES DE CUENTAS CUENTAS Y CLASES DE CUENTAS
CUENTAS Y CLASES DE CUENTAS
andre_pertuzj
 
Sildeshare
SildeshareSildeshare
Sildeshare
thediegoforero
 
Lessons in Persuasive Language from The Game of Thrones
Lessons in Persuasive Language from The Game of ThronesLessons in Persuasive Language from The Game of Thrones
Lessons in Persuasive Language from The Game of Thrones
The Hoffman Agency
 

Destacado (18)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Reseña historica contabilidad
Reseña historica contabilidadReseña historica contabilidad
Reseña historica contabilidad
 
Neder domingues
Neder dominguesNeder domingues
Neder domingues
 
Tic
TicTic
Tic
 
Las clases de cuentas juan juan
Las clases de cuentas juan juanLas clases de cuentas juan juan
Las clases de cuentas juan juan
 
La Historia De La Contabilidad
La Historia De La ContabilidadLa Historia De La Contabilidad
La Historia De La Contabilidad
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidad
 
AUTORIDAD EN ADMINISTRACIÓN
AUTORIDAD EN ADMINISTRACIÓNAUTORIDAD EN ADMINISTRACIÓN
AUTORIDAD EN ADMINISTRACIÓN
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la ContabilidadHistoria de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
 
Las cuentas
Las cuentas Las cuentas
Las cuentas
 
Autoridad
AutoridadAutoridad
Autoridad
 
Laura murcia
Laura murciaLaura murcia
Laura murcia
 
Clases de Cuenta
Clases de CuentaClases de Cuenta
Clases de Cuenta
 
Epistemologia contable
Epistemologia contableEpistemologia contable
Epistemologia contable
 
CUENTAS Y CLASES DE CUENTAS
CUENTAS Y CLASES DE CUENTAS CUENTAS Y CLASES DE CUENTAS
CUENTAS Y CLASES DE CUENTAS
 
Sildeshare
SildeshareSildeshare
Sildeshare
 
Lessons in Persuasive Language from The Game of Thrones
Lessons in Persuasive Language from The Game of ThronesLessons in Persuasive Language from The Game of Thrones
Lessons in Persuasive Language from The Game of Thrones
 

Similar a Luz elena perez

Reseña de contabilidad
Reseña de contabilidadReseña de contabilidad
Reseña de contabilidad
ErwinGrijalva
 
SEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdfSEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdf
LilithCris1
 
antecedentes de la contaduria publica
antecedentes de la contaduria publicaantecedentes de la contaduria publica
antecedentes de la contaduria publica
MAFERMOBE
 
LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD
Zahory Mori Neyra
 
Tarea de economia (2a unidad)
Tarea de economia (2a unidad)Tarea de economia (2a unidad)
Tarea de economia (2a unidad)dlarosa_95
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
cynthiart96
 
Doctrinas Económicas
Doctrinas EconómicasDoctrinas Económicas
Doctrinas Económicas
OrianaNicoleCaraball
 
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esapPpt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
ESAP Nte Sder-Arauca, Colombia
 
Antecedentes históricos de la contabilidad 2
Antecedentes históricos de la contabilidad 2Antecedentes históricos de la contabilidad 2
Antecedentes históricos de la contabilidad 2
Marino Mora
 
Monagas veliz el origen_trabajo
Monagas veliz el origen_trabajoMonagas veliz el origen_trabajo
Monagas veliz el origen_trabajo
Docente Contaduría
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaSilvana DE Nicola
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaSilvana DE Nicola
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaSilvana DE Nicola
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaSilvana DE Nicola
 
Surgimiento de las sociedades comerciales
Surgimiento de las sociedades comercialesSurgimiento de las sociedades comerciales
Surgimiento de las sociedades comerciales
Antonela Peralta
 
MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN
MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN
MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN
Instituto Politécnico Nacional (Oficial)
 
Paraisos fiscales
Paraisos fiscalesParaisos fiscales
Paraisos fiscalesLuis Arbide
 
Paraiso
ParaisoParaiso
Paraiso
dhtic_UCC
 
LIBRO: EL TRASFONDO DE LOS PARAISOS FISCALES
LIBRO: EL TRASFONDO DE LOS PARAISOS FISCALESLIBRO: EL TRASFONDO DE LOS PARAISOS FISCALES
LIBRO: EL TRASFONDO DE LOS PARAISOS FISCALES
Sergio Mesa
 
CLASE 2 ECON Y DESARROLLO.pptx
CLASE 2 ECON Y DESARROLLO.pptxCLASE 2 ECON Y DESARROLLO.pptx
CLASE 2 ECON Y DESARROLLO.pptx
CsarCastillo51
 

Similar a Luz elena perez (20)

Reseña de contabilidad
Reseña de contabilidadReseña de contabilidad
Reseña de contabilidad
 
SEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdfSEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdf
 
antecedentes de la contaduria publica
antecedentes de la contaduria publicaantecedentes de la contaduria publica
antecedentes de la contaduria publica
 
LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD
 
Tarea de economia (2a unidad)
Tarea de economia (2a unidad)Tarea de economia (2a unidad)
Tarea de economia (2a unidad)
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Doctrinas Económicas
Doctrinas EconómicasDoctrinas Económicas
Doctrinas Económicas
 
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esapPpt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
 
Antecedentes históricos de la contabilidad 2
Antecedentes históricos de la contabilidad 2Antecedentes históricos de la contabilidad 2
Antecedentes históricos de la contabilidad 2
 
Monagas veliz el origen_trabajo
Monagas veliz el origen_trabajoMonagas veliz el origen_trabajo
Monagas veliz el origen_trabajo
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
 
Surgimiento de las sociedades comerciales
Surgimiento de las sociedades comercialesSurgimiento de las sociedades comerciales
Surgimiento de las sociedades comerciales
 
MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN
MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN
MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN
 
Paraisos fiscales
Paraisos fiscalesParaisos fiscales
Paraisos fiscales
 
Paraiso
ParaisoParaiso
Paraiso
 
LIBRO: EL TRASFONDO DE LOS PARAISOS FISCALES
LIBRO: EL TRASFONDO DE LOS PARAISOS FISCALESLIBRO: EL TRASFONDO DE LOS PARAISOS FISCALES
LIBRO: EL TRASFONDO DE LOS PARAISOS FISCALES
 
CLASE 2 ECON Y DESARROLLO.pptx
CLASE 2 ECON Y DESARROLLO.pptxCLASE 2 ECON Y DESARROLLO.pptx
CLASE 2 ECON Y DESARROLLO.pptx
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Luz elena perez

  • 1. RESEÑA HISTORICA DE LA CONTABILIDAD Al tratar los orígenes de la contabilidad conviene recordar: qué era el hombre en sus inicios, cual fue su desarrollo en el aspecto económico, cómo controlaba su patrimonio; y en qué momento de su naturaleza emprendedora pudo comparar que lo que obtenía estaba en relación con el esfuerzo que desarrollaba. El hombre en la época primitiva fue nómada o bien sedentario, vivía de la pesca y la caza y sus medios para obtenerla eran muy rudimentarios. En una siguiente etapa lo encontramos formando grupos, quienes con más recursos, podían cultivar la tierra y explotar el ganado. Al vivir en colectividad, se origina la institución de tipo económico denominada “PROPIEDAD”.
  • 2. Reseña histórica de la contabilidad Luz Elena Pérez Mizar Contaduría primer semestre Universidad de la guajira
  • 3. Las crecientes necesidades originaron que no todos los individuos podían con su esfuerzo conseguir los bienes que necesitaban, por lo que se recurrió a un hecho económico denominado “TRUEQUE”, que consistía en el intercambio de bienes, que consideraban de un mismo valor, y que permitió satisfacer sus necesidades, originando con ello lo que hoy es el comercio. Los intereses de desarrollo de los individuos hizo que se estructurarán en comunidades, las cuales; hicieron que el comercio permitiera mayor desarrollo en lo económico y social. No obstante la situación no fu del todo ágil y oportuna, faltaba una medida común para las operaciones, un medio de cambio que representara el valor de los bienes, por lo que se creó la moneda.
  • 4.
  • 5. En 1440, se inventa la imprenta y según los historiadores, termina la Edad Media y se inician los Tiempos Modernos, momento histórico en que cambiaron los moldes sociales y morales del hombre. Al quedar atrás la época feudal, se empiezan a formar las ciudades, el comercio adquiere gran impulso se profundizan las ciencias y se eliminan conceptos antiguos.
  • 6. Lucas Paccioli (1445-1514), monje italiano de la Orden Franciscana y además ilustre matemático por su formación analítica consideró que gran cantidad de hombres, alimentos, forrajes y armamentos se utilizaban en las contiendas propias de la época, lo cual era necesario cuantificar, de manera de tener información respecto a los recursos con que se contaba, para adoptar decisiones futuras, lo que en cierto modo constituía un patrimonio Lucas Paccioli
  • 7. En 1494, se da a conocer la obra de Paccioli que entregaba las bases de un esquema denominado “Partida Doble”, principio que expresa que en todo hecho económico se presentan “derechos y obligaciones", y que cualquier modificación en cuanto a aumentar o disminuir el valor de uno afecta al otro. El inversionista, al arriesgar su dinero, lo hace pensando en la compensación, que no es otra que la utilidad que espera obtener por el mayor tiempo posible. De ahí que los negocios no se establecen en plan de aventura. El administrador moderno tiene como fin primario el explotar adecuadamente todos los bienes, salvaguardarlos y controlarlos. La contabilidad bien comprendida y utilizada le permitirá al administrador saber oportunamentesilas GANANCIAS son las esperadas; en caso contrario.
  • 8. La contabilidad es un método lógico, que permite registrar todas las operaciones que incidan económicamente en la empresa, lo cual proporcionará elementos de información indispensables para el adecuado logro de los objetivos económicos de la organización, sea persona natural o jurídica.