SlideShare una empresa de Scribd logo
HARRISON HUMBERTO SERRANO JIMENEZ
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
2013
CONTABILIDAD
EDAD ANTIGUA
EDAD MEDIA
EDAD MODERNA
EDAD
CONTEMPORANEA
ACTUALIDAD
Es una ciencia social cuya función
es el estudiar medir y analizar el
patrimonio o situación financiera
de una organización, empresas e
individuos cumpliendo con su
PROPÓSITO y OBJETIVOS.
Es brindar a través de información
ordenada, oportuna y veraz, el registro
de operaciones transaccionales de la
empresa
VOLVER
•Permitir tomar decisiones.
•Evaluar el desempeño de la
empresa.
•Conocer el estado de la empresa.
•Saber donde se ha gastado el
dinero.
•Prevenir efectos futuros de las
decisiones tomadas.
•Analizar implicaciones financieras
de sus decisiones.
Inicialmente, se da gracias a:
-La división del trabajo.
-La invención de la escritura.
-La utilización de una medida de valor
VOVER
En la división de trabajo se
origina el trueque.
VOLVER
El trueque consistía en cambiar lo que uno
tenía por algo que necesitaba y que otros
poseían.
sin embargo, no era fácil este cambio, porque
las personas tenían que cargar con gran
cantidad de productos para cambiarlos por
otros.
VOLVER
CON LO INVENCIÓN DE LA ESCRITURA
SURGEN LOS PRIMEROS REGISTROS DE
CONTROL COMERCIAL CONTABLE
VOLVER
VOLVER
CON LA ENTRADA DE NUEVAS MEDIDAS DE VALOR,
ES NECESARIO CREAR NUEVAS ALTERNATIVAS
CONTABLES
por lo que decidieron
inventar algún objeto que
tuviera mucho valor para
que fuera aceptado por
todos los demás. Así, los
LIDIOS utilizaron como
primera moneda, trozos de
un mineral (electrum) muy
abundante y valioso en
aquella región.
posteriormente crearon la
primera moneda.
VOLVER
Lydian Lion es la primera moneda
que se fabricó en el mundo. Fue
acuñada por el Rey Alyattes de
Sardes, Lidia, antigua ciudad de
Asia Menor, en la actual Turquí-a,
entre 600-575 A..C
El objetivo de la contabilidad es conservar un
testimonio natural de los hechos económicos
ocurridos en el pasado.
para el año 6000 a.c., se contaba ya con los
elementos necesarios o indispensable para
conceptuar la existencia de una actividad
contable, y posteriormente se da inicio a la
escritura y a los números.
GRESIA
5000a.C
BABILONIA
5400-3200 a.C
SUMERIA
6000 a.C
tabillas de barro
escritura
cuneiforme
escritura
pictográfica
jeroglífica
primeros intentos de
organizaciones uso
del ábaco
Templo rojo trueque
se crean las primeras
obligaciones de llevar
notaciones de comercio
bancos- templos
EGIPTO 3623 a.C
BABILONIA
2100 a.C
uso del papiro y
escribas, quienes
llevaban el control de
las practicas
comerciales del imperio
se crea el código de
HAMMURABI que
mencionan leyes penales
normas civiles de
comercio creando una
practica contable
ROMA
ATENAS
594 a.C
se crea el primer tribunal de
cuentas jurídicamente
organizada delegando
funciones controladas
penalizadas
crea dos libros en los que basa su
contabilidad el “ADVERSARIA” y
“CODEX “.
acceptium, ex pensum-ingresos,
gastos.
nombre de la persona causa y
monto
ecepti, respondi-cargo a la cuenta ,
acreedor
VOLVER
VOLVER
EDAD MEDIA
Se crea el Solidus oro en
Constantinopla .feudalismo
•Creación de
primeros libros
auxiliares para
comerciantes
•Partida doble.
•Primeras
escuelas
Génova Venecia
Florencia.
VOLVER
EDAD MODERNA
Fray Luca Pacioli
partida doble debito,
crédito
El origen de la Contabilidad por partida doble
data del siglo XV en Italia, siendo
el franciscano Fray Luca Pacioli el que
escribió el primer tratado contable.
VOLVER
EDAD CONTEMPORANEA
Revolución
francesa e
industrial
tecnifican la
contabilidad
A partir del siglo XVII,
surgen los centros
mercantiles,
profesionales
independientes, con
funciones orientadas
primordialmente a
vigilar y revisar la
veracidad de la
información contable.
VOLVER
Escuelas como ser:
la personalista, del valor
la abstracta, la jurídica
la positivista
Tendientes a solucionar
problemas relacionados con
precios y la unidad de medida de
valor, apareciendo conceptos
referidos a depreciaciones,
amortizaciones, reservas, fondos,
etc.
ACTUALIDAD
Avances tecnológicos.
Globalización.
Competitividad .
Calidad .
productividad .
Alianzas estratégicas.
Empresas de clase mundial.
Libre comercio TLC.
Valor agregado .
REINGENIERÍA DE PROCESOS
CONTABLES
NIC: normas internacionales de
contabilidad (1973-2001)
NIIF: normas internacionales de
información financiera (2001-2012)
NICSP: normas internacionales de
contabilidad del sector publico
FIN
Contabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
jcarlosanare
 
Origen y evolucion de la contabilidad 1
Origen y evolucion de la contabilidad 1Origen y evolucion de la contabilidad 1
Origen y evolucion de la contabilidad 1
AngeliPea
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
Sandra Huarcaya Roman
 
Antecedente de la contaduria
Antecedente de la contaduriaAntecedente de la contaduria
Antecedente de la contaduria
Johanny Lndvrd
 
La evolucion de la contabilidad
La evolucion de la contabilidadLa evolucion de la contabilidad
La evolucion de la contabilidad
yeskathe
 
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidadMapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Reinaldo Daza
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la ContabilidadHistoria de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
migueltachna
 
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidadAproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
historia de la Contabilidad
historia de la Contabilidadhistoria de la Contabilidad
historia de la Contabilidad
Leena Milagros De La Cruz Yauri
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
Carlos Granada
 
EMPRESA, HISTORIA, ETAPAS Y CLASIFICACION DE SOCIEDADES.pdf
EMPRESA, HISTORIA, ETAPAS Y CLASIFICACION DE SOCIEDADES.pdfEMPRESA, HISTORIA, ETAPAS Y CLASIFICACION DE SOCIEDADES.pdf
EMPRESA, HISTORIA, ETAPAS Y CLASIFICACION DE SOCIEDADES.pdf
Monica Arabella
 
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docxLINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docx
ssuserb8b235
 
Concepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidadConcepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidad
Grecia López
 
Crédito e interes
Crédito e interesCrédito e interes
Crédito e interes
jesus1328
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
Yov Hurt
 
Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidad
Roxana Guzman
 
Contabilidad i-historia-contable
Contabilidad i-historia-contableContabilidad i-historia-contable
Contabilidad i-historia-contable
lilibethsr
 
Origen y evolución de la contabilidad
Origen y evolución de la contabilidadOrigen y evolución de la contabilidad
Origen y evolución de la contabilidad
FranklinDiaz42
 
Plan único de cuentas para comerciantes
Plan único de cuentas para comerciantesPlan único de cuentas para comerciantes
Plan único de cuentas para comerciantes
geosam
 
Mapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millán
Mapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millánMapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millán
Mapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millán
lissethflores10
 

La actualidad más candente (20)

ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
 
Origen y evolucion de la contabilidad 1
Origen y evolucion de la contabilidad 1Origen y evolucion de la contabilidad 1
Origen y evolucion de la contabilidad 1
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
 
Antecedente de la contaduria
Antecedente de la contaduriaAntecedente de la contaduria
Antecedente de la contaduria
 
La evolucion de la contabilidad
La evolucion de la contabilidadLa evolucion de la contabilidad
La evolucion de la contabilidad
 
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidadMapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la ContabilidadHistoria de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
 
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidadAproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
 
historia de la Contabilidad
historia de la Contabilidadhistoria de la Contabilidad
historia de la Contabilidad
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
EMPRESA, HISTORIA, ETAPAS Y CLASIFICACION DE SOCIEDADES.pdf
EMPRESA, HISTORIA, ETAPAS Y CLASIFICACION DE SOCIEDADES.pdfEMPRESA, HISTORIA, ETAPAS Y CLASIFICACION DE SOCIEDADES.pdf
EMPRESA, HISTORIA, ETAPAS Y CLASIFICACION DE SOCIEDADES.pdf
 
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docxLINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docx
 
Concepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidadConcepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidad
 
Crédito e interes
Crédito e interesCrédito e interes
Crédito e interes
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
 
Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidad
 
Contabilidad i-historia-contable
Contabilidad i-historia-contableContabilidad i-historia-contable
Contabilidad i-historia-contable
 
Origen y evolución de la contabilidad
Origen y evolución de la contabilidadOrigen y evolución de la contabilidad
Origen y evolución de la contabilidad
 
Plan único de cuentas para comerciantes
Plan único de cuentas para comerciantesPlan único de cuentas para comerciantes
Plan único de cuentas para comerciantes
 
Mapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millán
Mapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millánMapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millán
Mapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millán
 

Destacado

La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
Ana Cevallos C
 
Evolución de la contabilidad
Evolución de la contabilidadEvolución de la contabilidad
Evolución de la contabilidad
valenylady
 
La edad moderna 1
La edad moderna 1La edad moderna 1
La edad moderna 1
Eperanza Cimadevilla
 
MÉTODO DE LA PARTIDA DOBLE
MÉTODO DE LA PARTIDA DOBLEMÉTODO DE LA PARTIDA DOBLE
MÉTODO DE LA PARTIDA DOBLE
DAVID_RUMICHE
 
La Edad Moderna: Antiguo Regimen (Tema 2)
La Edad Moderna: Antiguo Regimen (Tema 2)La Edad Moderna: Antiguo Regimen (Tema 2)
La Edad Moderna: Antiguo Regimen (Tema 2)
Bea Hervella
 
Teoría de la partida doble
Teoría de la partida dobleTeoría de la partida doble
Teoría de la partida doble
Universidad Tecnológica de El Salvador
 
EvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la AdministracionEvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la Administracion
BERNABERODRIGUEZ
 
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapasOrigen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Jordy Medina R
 
Historia y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionHistoria y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracion
GunBlade
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
caryuyu
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media

Destacado (11)

La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
Evolución de la contabilidad
Evolución de la contabilidadEvolución de la contabilidad
Evolución de la contabilidad
 
La edad moderna 1
La edad moderna 1La edad moderna 1
La edad moderna 1
 
MÉTODO DE LA PARTIDA DOBLE
MÉTODO DE LA PARTIDA DOBLEMÉTODO DE LA PARTIDA DOBLE
MÉTODO DE LA PARTIDA DOBLE
 
La Edad Moderna: Antiguo Regimen (Tema 2)
La Edad Moderna: Antiguo Regimen (Tema 2)La Edad Moderna: Antiguo Regimen (Tema 2)
La Edad Moderna: Antiguo Regimen (Tema 2)
 
Teoría de la partida doble
Teoría de la partida dobleTeoría de la partida doble
Teoría de la partida doble
 
EvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la AdministracionEvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la Administracion
 
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapasOrigen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
 
Historia y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionHistoria y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracion
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 

Similar a Contabilidad

La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Wilson Quispe
 
Trabajo encargado de contabibildad
Trabajo encargado de contabibildadTrabajo encargado de contabibildad
Trabajo encargado de contabibildad
leskieromucho
 
Trabajo encargado de contabibildad
Trabajo encargado de contabibildadTrabajo encargado de contabibildad
Trabajo encargado de contabibildad
leskieromucho
 
antecedentes de la contaduria publica
antecedentes de la contaduria publicaantecedentes de la contaduria publica
antecedentes de la contaduria publica
MAFERMOBE
 
Contabilidad 1 ABEL ORE CHOQUIPUYMA
Contabilidad 1 ABEL ORE CHOQUIPUYMAContabilidad 1 ABEL ORE CHOQUIPUYMA
Contabilidad 1 ABEL ORE CHOQUIPUYMA
abelsamconta
 
Presentacion contabilidad
Presentacion contabilidadPresentacion contabilidad
Presentacion contabilidad
Frezhii'z Beiia
 
Investigación de la historia de la contabilidad
Investigación de la historia de la contabilidadInvestigación de la historia de la contabilidad
Investigación de la historia de la contabilidad
KarenJimenez111
 
Capitulo ii empresas
Capitulo ii   empresasCapitulo ii   empresas
Capitulo ii empresas
Rkceres10
 
Presentación Fundamentos Contables .pptx
Presentación Fundamentos Contables .pptxPresentación Fundamentos Contables .pptx
Presentación Fundamentos Contables .pptx
mpaulapu20
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Diapositivas empresa
Diapositivas empresaDiapositivas empresa
Diapositivas empresa
nohoramile
 
Guias contab i
Guias contab iGuias contab i
Guias contab i
glorihe
 
ASIENTOS CONTABLES.ppt
ASIENTOS CONTABLES.pptASIENTOS CONTABLES.ppt
ASIENTOS CONTABLES.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeanoÉpoca antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Dayanna Galeano Díaz
 
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeanoÉpoca antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Dayanna Galeano Díaz
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Ang Arya
 
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .pptContabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
Erick_Oliver
 
Contabilidad - I
Contabilidad - IContabilidad - I
Contabilidad - I
susan01058
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad

Similar a Contabilidad (20)

La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Trabajo encargado de contabibildad
Trabajo encargado de contabibildadTrabajo encargado de contabibildad
Trabajo encargado de contabibildad
 
Trabajo encargado de contabibildad
Trabajo encargado de contabibildadTrabajo encargado de contabibildad
Trabajo encargado de contabibildad
 
antecedentes de la contaduria publica
antecedentes de la contaduria publicaantecedentes de la contaduria publica
antecedentes de la contaduria publica
 
Contabilidad 1 ABEL ORE CHOQUIPUYMA
Contabilidad 1 ABEL ORE CHOQUIPUYMAContabilidad 1 ABEL ORE CHOQUIPUYMA
Contabilidad 1 ABEL ORE CHOQUIPUYMA
 
Presentacion contabilidad
Presentacion contabilidadPresentacion contabilidad
Presentacion contabilidad
 
Investigación de la historia de la contabilidad
Investigación de la historia de la contabilidadInvestigación de la historia de la contabilidad
Investigación de la historia de la contabilidad
 
Capitulo ii empresas
Capitulo ii   empresasCapitulo ii   empresas
Capitulo ii empresas
 
Presentación Fundamentos Contables .pptx
Presentación Fundamentos Contables .pptxPresentación Fundamentos Contables .pptx
Presentación Fundamentos Contables .pptx
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Diapositivas empresa
Diapositivas empresaDiapositivas empresa
Diapositivas empresa
 
Guias contab i
Guias contab iGuias contab i
Guias contab i
 
ASIENTOS CONTABLES.ppt
ASIENTOS CONTABLES.pptASIENTOS CONTABLES.ppt
ASIENTOS CONTABLES.ppt
 
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeanoÉpoca antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
 
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeanoÉpoca antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .pptContabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
 
Contabilidad - I
Contabilidad - IContabilidad - I
Contabilidad - I
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Contabilidad

  • 1. HARRISON HUMBERTO SERRANO JIMENEZ CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS 2013
  • 2. CONTABILIDAD EDAD ANTIGUA EDAD MEDIA EDAD MODERNA EDAD CONTEMPORANEA ACTUALIDAD
  • 3. Es una ciencia social cuya función es el estudiar medir y analizar el patrimonio o situación financiera de una organización, empresas e individuos cumpliendo con su PROPÓSITO y OBJETIVOS.
  • 4. Es brindar a través de información ordenada, oportuna y veraz, el registro de operaciones transaccionales de la empresa VOLVER
  • 5. •Permitir tomar decisiones. •Evaluar el desempeño de la empresa. •Conocer el estado de la empresa. •Saber donde se ha gastado el dinero. •Prevenir efectos futuros de las decisiones tomadas. •Analizar implicaciones financieras de sus decisiones.
  • 6. Inicialmente, se da gracias a: -La división del trabajo. -La invención de la escritura. -La utilización de una medida de valor VOVER
  • 7. En la división de trabajo se origina el trueque. VOLVER
  • 8. El trueque consistía en cambiar lo que uno tenía por algo que necesitaba y que otros poseían. sin embargo, no era fácil este cambio, porque las personas tenían que cargar con gran cantidad de productos para cambiarlos por otros. VOLVER
  • 9. CON LO INVENCIÓN DE LA ESCRITURA SURGEN LOS PRIMEROS REGISTROS DE CONTROL COMERCIAL CONTABLE VOLVER
  • 10. VOLVER CON LA ENTRADA DE NUEVAS MEDIDAS DE VALOR, ES NECESARIO CREAR NUEVAS ALTERNATIVAS CONTABLES por lo que decidieron inventar algún objeto que tuviera mucho valor para que fuera aceptado por todos los demás. Así, los LIDIOS utilizaron como primera moneda, trozos de un mineral (electrum) muy abundante y valioso en aquella región. posteriormente crearon la primera moneda.
  • 11. VOLVER Lydian Lion es la primera moneda que se fabricó en el mundo. Fue acuñada por el Rey Alyattes de Sardes, Lidia, antigua ciudad de Asia Menor, en la actual Turquí-a, entre 600-575 A..C
  • 12. El objetivo de la contabilidad es conservar un testimonio natural de los hechos económicos ocurridos en el pasado. para el año 6000 a.c., se contaba ya con los elementos necesarios o indispensable para conceptuar la existencia de una actividad contable, y posteriormente se da inicio a la escritura y a los números.
  • 13. GRESIA 5000a.C BABILONIA 5400-3200 a.C SUMERIA 6000 a.C tabillas de barro escritura cuneiforme escritura pictográfica jeroglífica primeros intentos de organizaciones uso del ábaco Templo rojo trueque se crean las primeras obligaciones de llevar notaciones de comercio bancos- templos
  • 14. EGIPTO 3623 a.C BABILONIA 2100 a.C uso del papiro y escribas, quienes llevaban el control de las practicas comerciales del imperio se crea el código de HAMMURABI que mencionan leyes penales normas civiles de comercio creando una practica contable
  • 15. ROMA ATENAS 594 a.C se crea el primer tribunal de cuentas jurídicamente organizada delegando funciones controladas penalizadas crea dos libros en los que basa su contabilidad el “ADVERSARIA” y “CODEX “. acceptium, ex pensum-ingresos, gastos. nombre de la persona causa y monto ecepti, respondi-cargo a la cuenta , acreedor VOLVER
  • 16. VOLVER EDAD MEDIA Se crea el Solidus oro en Constantinopla .feudalismo •Creación de primeros libros auxiliares para comerciantes •Partida doble. •Primeras escuelas Génova Venecia Florencia.
  • 17. VOLVER EDAD MODERNA Fray Luca Pacioli partida doble debito, crédito El origen de la Contabilidad por partida doble data del siglo XV en Italia, siendo el franciscano Fray Luca Pacioli el que escribió el primer tratado contable.
  • 18. VOLVER EDAD CONTEMPORANEA Revolución francesa e industrial tecnifican la contabilidad A partir del siglo XVII, surgen los centros mercantiles, profesionales independientes, con funciones orientadas primordialmente a vigilar y revisar la veracidad de la información contable.
  • 19. VOLVER Escuelas como ser: la personalista, del valor la abstracta, la jurídica la positivista Tendientes a solucionar problemas relacionados con precios y la unidad de medida de valor, apareciendo conceptos referidos a depreciaciones, amortizaciones, reservas, fondos, etc.
  • 20. ACTUALIDAD Avances tecnológicos. Globalización. Competitividad . Calidad . productividad . Alianzas estratégicas. Empresas de clase mundial. Libre comercio TLC. Valor agregado .
  • 21. REINGENIERÍA DE PROCESOS CONTABLES NIC: normas internacionales de contabilidad (1973-2001) NIIF: normas internacionales de información financiera (2001-2012) NICSP: normas internacionales de contabilidad del sector publico FIN