SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
LUZ MAVED MOSQUERA MOSQUERA.
ACTIVIDAD 1.2 ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PROFESOR CONSULTOR: MARCELA ALEJANDRA PRADO TOBO
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE: PLATAFORMA CAMPUS VIRTUAL
UDES
APEREIRA RISARALDA
2018
Ensayo
LAS POTENCIALIDADES QUE PROPORCIONA LA INAFORMATICA PARA LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Internet en nuestros días se ha convertido en el colaborador y compañero de cientos de
estudiantes, de trabajadores y de más personas que los auxilia en su trabajo y tareas, con el que
incluso hasta se comparte el esparcimiento y el ocio, sin embargo, no debemos olvidar que nació
para resistir una guerra nuclear y que con su evolución se ha convertido en esa fuerza y
esperanza de los que la usan.
Es hoy por hoy la forma más sencilla y barata para comunicarse, para comprar y vender cosas,
para adquirir información, para producir económicamente, para hacer política, cultura, nuevas
formas de convivencias sociales y por supuesto de aprender, de crear conocimientos, puesto que
hoy la internet es una herramienta más para la formación, el aprendizaje autónomo y
colaborativo, para la educación como recurso didáctico en un enfoque constructivista y a partir
del aprendizaje situado, vivenciado, contextualizado.
Palabras Clave: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, Educación,
Digitalización, Multimedia, Internet.
El internet ha puesto en revolución a todas y cada una de las actividades humanas como ningún
invento o avance tecnológico lo había hecho antes, permite nuevas formas de acceder y
transmitir información en cualquier ámbito de la vida, siempre y cuando se cuente con los
implementos necesarios.
A través de la historia el ser humano ha querido mejorar sus procesos bien sea por necesidad, ya
sea por decisión, o simplemente porque en el camino se encontró con algo que le permitió hacer
más efectivo y rápido su trabajo.
La evolución de la educación se ha visto afectada de manera positiva por los cambios que se han
dado a través de la historia en cuanto a procesos comunicativos, el teléfono, los libros, la radio,
la televisión y finalmente el internet; cada uno de ellos en su momento aportaron al conocimiento
del ser humano y desarrollaron procesos comunicativos que permitieron una comunicación más
rápida y efectiva.
La necesidad de comunicación y el proceso de globalización, han hecho que el uso del internet se
convierta en un proceso efectivo y asertivo, siendo cada vez su uso más masivo y menos costos.
El internet permite acercar familias y corazones, nos permite adquirir información desde
cualquier lugar con bastante rapidez, una vez adquirida la información se debe organizar y
almacenar y es allí donde entra en juego la informática, entendiéndose como el mecanismo por
medio del cual se le da tratamiento a dicha información.
En la educación, la informática ha sido una herramienta de excelente uso, ya que por medio de
ella se han elaborado procesos didácticos innovadores y motivadores que han facilitado los
procesos de enseñanza y aprendizaje en todos los ámbitos educativos.
Si bien la informática tiene ventajas maravillosas como el ahorro en tiempo efectivo de trabajo,
el ahorro económico y la facilidad para guardar información sin ocupar demasiado espacio;
debemos tener en cuenta que en ocasiones no es tan segura como creemos, se puede perder
información por fraude o fallas en los computadores y sus sistemas.
En cuanto a la aplicabilidad en el sector educativo, podemos decir, que es una herramienta que
ha permitido atravesar fronteras de ciudades y países a través de la educación virtual y el e-
learning, se puede acceder a educación superior en cuanto a postgrados y doctorados.
En la educación básica, la informática nos proporciona medios de adquisición de conocimiento
fácil rápido, nos permite interactuar con otros pares y hacer del proceso algo divertido,
interactivo y novedoso.
Si bien las TICS nos proporcionan todo lo anteriormente descrito, encontramos que en nuestras
instituciones educativas, especialmente las rurales la conectividad es difícil, ya sea por la
topografía, bien sea por que esa conectividad depende directamente de la adquisición de las
secretarias de educación y en algunos caso también se hace poco efectiva ya que las instituciones
pueden carecer de equipos óptimos y actualizados.
Para la parte administrativa y de gestión de las instituciones la informática es una herramienta
valiosa, ya que permite manejar la institución con facilidad, acceder a la información de una
manera eficaz y oportuna, permite también que los procesos en estas gestiones sean hallados
rápidamente por cualquier persona que lo necesite, además optimiza espacios ya que su
almacenamiento se hace directamente en el sistema informático.
Si bien el Estado promueve el uso de las TICS, sería importante que se asegurara que en los
lugares apartados existiera de verdad una buena conectividad porque de nada sirve las tabletas o
los computadores que regalan a las instituciones si estos no se pueden utilizar por falta de
conectividad.
Internet para todos, computadores para todas unas buenas salas de sistemas y personal capacitado
para ello, sin duda darán en los próximos años unos resultados extraordinarios en nuestras
instituciones rurales.
Internet en nuestros días se ha convertido en el colaborador y compañero de cientos de
estudiantes, de trabajadores y de más personas que los auxilia en su trabajo y tareas, con el que
incluso hasta se comparte el esparcimiento y el ocio, sin embargo, no debemos olvidar que nació
para resistir una guerra nuclear y que con su evolución se ha convertido en esa fuerza y
esperanza de los que la usan.
Es hoy por hoy la forma más sencilla y barata para comunicarse, para comprar y vender cosas,
para adquirir información, para producir económicamente, para hacer política, cultura, nuevas
formas de convivencias sociales y por supuesto de aprender, de crear conocimientos, puesto que
hoy la internet es una herramienta más para la formación, el aprendizaje autónomo y
colaborativo, para la educación como recurso didáctico en un enfoque constructivista y a partir
del aprendizaje situado, vivenciado, contextualizado.
El internet ha puesto en revolución a todas y cada una de las actividades humanas como ningún
invento o avance necesarios. tecnológico lo había hecho antes, permite nuevas formas de
acceder y transmitir información en cualquier ámbito de la vida, siempre y cuando se cuente con
los implementos.
Puedo decir que con el uso de las Tics en la educación se logra despertar el interés en los
estudiantes y profesores por la investigación científica y posibilitar el mejoramiento de las
habilidades creativas, la imaginación, habilidades comunicativas y colaborativas pudiendo
acceder a mayor cantidad de información y proporcionando los medios para un mejor desarrollo
integral de los individuos. También podemos agregar que el uso de las TICs en la educación, se
está convirtiendo en una realidad que obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante la
misma. A medida de conclusión podemos decir que con el uso de las TICs en la educación se
puede lograr despertar el interés en los estudiantes y profesores por la investigación científica y
posibilitar el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, habilidades
comunicativas y colaborativas pudiendo acceder a mayor cantidad de información y
proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral de los individuos. También
podemos agregar que el uso de las TICs en la educación, se está convirtiendo en una realidad que
obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante la misma. Además, Internet Nos permite
explorar contenidos en busca de la información requerida, para trabajos e investigaciones con el
fin de aprender y capacitarnos constantemente. También se debe tener en cuenta que toda la
información que nos ofrece, hay que saberla utilizar, para no incurrir en el error de volvernos
dependientes de las cosas fáciles, que al final nos puede hacer un gran daño ante la sociedad y
con las personas que nos rodean. Por eso es bueno estar a acompañado de personas que nos
puedan brindar oportuna orientación y accesoria respecto al uso de estas herramientas.
BIBLIOGRAFÍA
Lecturas recomendadas
García, F., & García, J. (2002). Los espacios virtuales educativos en el ámbito de Internet: un
refuerzo a la formación tradicional. Revista Electrónica. “Teoría de la educación: educación y
cultura en la sociedad de la información”.
Sigalés, C. (2004). Formación universitaria y TIC: nuevos usos y nuevos roles. Revista de
Universidad y Sociedad del Conocimiento, 1(1), pp.1-6. Septiembre-noviembre. Universitat
oberta de Catalunya. España
Joyanes Aguilar, "La gestión del Conocimiento en la Comunicación: Un enfoque Tecnológico y
de Gestión de Contenidos (Libro de Actas del Foro Comunicación-Complutense) 2002: Ayto
está convirtiendo en una realidad que obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante la
misma. A medida de conclusión podemos decir que con el uso de las TICs en la educación se
puede lograr despertar el interés en los estudiantes y profesores por la investigación científica y
posibilitar el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, habilidades
comunicativas y colaborativas pudiendo acceder a mayor cantidad de información y
proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral de los individuos. También
podemos agregar que el uso de las TICs en la educación, se está convirtiendo en una realidad que
obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante la misma. Además, Internet Nos permite
explorar contenidos en busca de la información requerida, para trabajos e investigaciones con el
fin de aprender y capacitarnos constantemente. También se debe tener en cuenta que toda la
información que nos ofrece, hay que saberla utilizar, para no incurrir en el error de volvernos
dependientes de las cosas fáciles, que al final nos puede hacer un gran daño ante la sociedad y
con las personas que nos rodean. Por eso es bueno estar a acompañado de personas que nos
puedan brindar oportuna orientación y accesoria respecto al uso de estas herramientas.
BIBLIOGRAFÍA
Lecturas recomendadas
García, F., & García, J. (2002). Los espacios virtuales educativos en el ámbito de Internet: un
refuerzo a la formación tradicional. Revista Electrónica. “Teoría de la educación: educación y
cultura en la sociedad de la información”.
Sigalés, C. (2004). Formación universitaria y TIC: nuevos usos y nuevos roles. Revista de
Universidad y Sociedad del Conocimiento, 1(1), pp.1-6. Septiembre-noviembre. Universitat
oberta de Catalunya. España
Joyanes Aguilar, "La gestión del Conocimiento en la Comunicación: Un enfoque Tecnológico y
de Gestión de Contenidos (Libro de Actas del Foro Comunicación-Complutense) 2002: Ayto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
20122187023
 
LAS TICs
LAS TICsLAS TICs
LAS TICs
Andres Socha
 
30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ES30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ES
gencat .
 
Tesis 1
Tesis 1Tesis 1
Tesis 1
antoniogm21
 
Nuevas tecnologia aplicada a la educacion
Nuevas tecnologia aplicada a la educacionNuevas tecnologia aplicada a la educacion
Nuevas tecnologia aplicada a la educacion
DonierBuyJavierBeker
 
Nuevas Tecnologías Aplicada a la Educación
Nuevas Tecnologías Aplicada a la EducaciónNuevas Tecnologías Aplicada a la Educación
Nuevas Tecnologías Aplicada a la Educación
DonierBuyJavierBeker
 
Trabajo de metodologia de estudio
Trabajo de metodologia de estudioTrabajo de metodologia de estudio
Trabajo de metodologia de estudio
Yudith Isabel Gonzalez Gutierrez
 
Proyecto final grupo 459
Proyecto final   grupo 459Proyecto final   grupo 459
Proyecto final grupo 459
eygalindob
 
Merino Petra
Merino PetraMerino Petra
Merino Petra
petra
 
Ensayo De Las Tic
Ensayo De Las TicEnsayo De Las Tic
Ensayo De Las Tic
Brilly Osio
 
Tic's en la educacion
Tic's en la educacionTic's en la educacion
Tic's en la educacion
Anita
 
TIC's en la Educacion
TIC's en la EducacionTIC's en la Educacion
TIC's en la Educacion
Anita
 
Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0
laddy30
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
Rebeca Nava
 
Tecnologia para la calidad educativa
Tecnologia para la calidad educativaTecnologia para la calidad educativa
Tecnologia para la calidad educativa
Enmanuel Jose Aguilar Marquez
 
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Xochitl Aguilar
 

La actualidad más candente (16)

Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
 
LAS TICs
LAS TICsLAS TICs
LAS TICs
 
30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ES30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ES
 
Tesis 1
Tesis 1Tesis 1
Tesis 1
 
Nuevas tecnologia aplicada a la educacion
Nuevas tecnologia aplicada a la educacionNuevas tecnologia aplicada a la educacion
Nuevas tecnologia aplicada a la educacion
 
Nuevas Tecnologías Aplicada a la Educación
Nuevas Tecnologías Aplicada a la EducaciónNuevas Tecnologías Aplicada a la Educación
Nuevas Tecnologías Aplicada a la Educación
 
Trabajo de metodologia de estudio
Trabajo de metodologia de estudioTrabajo de metodologia de estudio
Trabajo de metodologia de estudio
 
Proyecto final grupo 459
Proyecto final   grupo 459Proyecto final   grupo 459
Proyecto final grupo 459
 
Merino Petra
Merino PetraMerino Petra
Merino Petra
 
Ensayo De Las Tic
Ensayo De Las TicEnsayo De Las Tic
Ensayo De Las Tic
 
Tic's en la educacion
Tic's en la educacionTic's en la educacion
Tic's en la educacion
 
TIC's en la Educacion
TIC's en la EducacionTIC's en la Educacion
TIC's en la Educacion
 
Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Tecnologia para la calidad educativa
Tecnologia para la calidad educativaTecnologia para la calidad educativa
Tecnologia para la calidad educativa
 
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
 

Similar a Luz maved mosquera ensayo_actividad.1.2

Tarea ensayo
Tarea ensayoTarea ensayo
Tarea ensayo
Xiomara Reyes
 
Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La Educacion
katherine
 
Dipaostivas isumit loxa 2010
Dipaostivas isumit loxa 2010Dipaostivas isumit loxa 2010
Dipaostivas isumit loxa 2010
amvecoji
 
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educaciónENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
lauris_c1501
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
Gamil Revilla
 
EDUMATICA. la herramienta que brinda la tecnología e informática.
EDUMATICA.  la herramienta que brinda la tecnología e informática.EDUMATICA.  la herramienta que brinda la tecnología e informática.
EDUMATICA. la herramienta que brinda la tecnología e informática.
leidy liz alvarez
 
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX VersionInforme Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
Carlos Perez
 
Las tics una forma de potenciar la educación
Las tics una forma de potenciar la educaciónLas tics una forma de potenciar la educación
Las tics una forma de potenciar la educación
yareblanco553068
 
Instituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabriel
PatricioLema
 
Actualización en la educación (TIC's)
Actualización en la educación (TIC's)Actualización en la educación (TIC's)
Actualización en la educación (TIC's)
Carodoria23
 
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajiraLas tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
mptic
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
camilorodriguez585
 
Unl virtual trabajo final
Unl virtual trabajo finalUnl virtual trabajo final
Unl virtual trabajo final
lucianalavignasse
 
Las tics en la vida cotidiana
Las tics en la vida cotidianaLas tics en la vida cotidiana
Las tics en la vida cotidiana
BrendaMercado13
 
Mendoza erika 2control_nte_1504
Mendoza erika 2control_nte_1504Mendoza erika 2control_nte_1504
Mendoza erika 2control_nte_1504
Erika Mendoza
 
TIC's
TIC'sTIC's
TIC's
Anita
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
MAFERTRUPA
 
Inclusion de la tic sam2
Inclusion de la tic sam2Inclusion de la tic sam2
Inclusion de la tic sam2
analucia
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
catalinocordero
 
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia..pptx
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia..pptxActividad integradora 6. Crear un recurso multimedia..pptx
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia..pptx
ZoraVaMa
 

Similar a Luz maved mosquera ensayo_actividad.1.2 (20)

Tarea ensayo
Tarea ensayoTarea ensayo
Tarea ensayo
 
Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La Educacion
 
Dipaostivas isumit loxa 2010
Dipaostivas isumit loxa 2010Dipaostivas isumit loxa 2010
Dipaostivas isumit loxa 2010
 
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educaciónENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
 
EDUMATICA. la herramienta que brinda la tecnología e informática.
EDUMATICA.  la herramienta que brinda la tecnología e informática.EDUMATICA.  la herramienta que brinda la tecnología e informática.
EDUMATICA. la herramienta que brinda la tecnología e informática.
 
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX VersionInforme Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
 
Las tics una forma de potenciar la educación
Las tics una forma de potenciar la educaciónLas tics una forma de potenciar la educación
Las tics una forma de potenciar la educación
 
Instituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabriel
 
Actualización en la educación (TIC's)
Actualización en la educación (TIC's)Actualización en la educación (TIC's)
Actualización en la educación (TIC's)
 
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajiraLas tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
 
Unl virtual trabajo final
Unl virtual trabajo finalUnl virtual trabajo final
Unl virtual trabajo final
 
Las tics en la vida cotidiana
Las tics en la vida cotidianaLas tics en la vida cotidiana
Las tics en la vida cotidiana
 
Mendoza erika 2control_nte_1504
Mendoza erika 2control_nte_1504Mendoza erika 2control_nte_1504
Mendoza erika 2control_nte_1504
 
TIC's
TIC'sTIC's
TIC's
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
 
Inclusion de la tic sam2
Inclusion de la tic sam2Inclusion de la tic sam2
Inclusion de la tic sam2
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia..pptx
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia..pptxActividad integradora 6. Crear un recurso multimedia..pptx
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia..pptx
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Luz maved mosquera ensayo_actividad.1.2

  • 1. ENSAYO LUZ MAVED MOSQUERA MOSQUERA. ACTIVIDAD 1.2 ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROFESOR CONSULTOR: MARCELA ALEJANDRA PRADO TOBO UNIVERSIDAD DE SANTANDER ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE: PLATAFORMA CAMPUS VIRTUAL UDES APEREIRA RISARALDA
  • 2. 2018 Ensayo LAS POTENCIALIDADES QUE PROPORCIONA LA INAFORMATICA PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Internet en nuestros días se ha convertido en el colaborador y compañero de cientos de estudiantes, de trabajadores y de más personas que los auxilia en su trabajo y tareas, con el que incluso hasta se comparte el esparcimiento y el ocio, sin embargo, no debemos olvidar que nació para resistir una guerra nuclear y que con su evolución se ha convertido en esa fuerza y esperanza de los que la usan. Es hoy por hoy la forma más sencilla y barata para comunicarse, para comprar y vender cosas, para adquirir información, para producir económicamente, para hacer política, cultura, nuevas formas de convivencias sociales y por supuesto de aprender, de crear conocimientos, puesto que hoy la internet es una herramienta más para la formación, el aprendizaje autónomo y colaborativo, para la educación como recurso didáctico en un enfoque constructivista y a partir del aprendizaje situado, vivenciado, contextualizado. Palabras Clave: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, Educación, Digitalización, Multimedia, Internet. El internet ha puesto en revolución a todas y cada una de las actividades humanas como ningún invento o avance tecnológico lo había hecho antes, permite nuevas formas de acceder y transmitir información en cualquier ámbito de la vida, siempre y cuando se cuente con los implementos necesarios. A través de la historia el ser humano ha querido mejorar sus procesos bien sea por necesidad, ya sea por decisión, o simplemente porque en el camino se encontró con algo que le permitió hacer más efectivo y rápido su trabajo. La evolución de la educación se ha visto afectada de manera positiva por los cambios que se han dado a través de la historia en cuanto a procesos comunicativos, el teléfono, los libros, la radio, la televisión y finalmente el internet; cada uno de ellos en su momento aportaron al conocimiento
  • 3. del ser humano y desarrollaron procesos comunicativos que permitieron una comunicación más rápida y efectiva. La necesidad de comunicación y el proceso de globalización, han hecho que el uso del internet se convierta en un proceso efectivo y asertivo, siendo cada vez su uso más masivo y menos costos. El internet permite acercar familias y corazones, nos permite adquirir información desde cualquier lugar con bastante rapidez, una vez adquirida la información se debe organizar y almacenar y es allí donde entra en juego la informática, entendiéndose como el mecanismo por medio del cual se le da tratamiento a dicha información. En la educación, la informática ha sido una herramienta de excelente uso, ya que por medio de ella se han elaborado procesos didácticos innovadores y motivadores que han facilitado los procesos de enseñanza y aprendizaje en todos los ámbitos educativos. Si bien la informática tiene ventajas maravillosas como el ahorro en tiempo efectivo de trabajo, el ahorro económico y la facilidad para guardar información sin ocupar demasiado espacio; debemos tener en cuenta que en ocasiones no es tan segura como creemos, se puede perder información por fraude o fallas en los computadores y sus sistemas. En cuanto a la aplicabilidad en el sector educativo, podemos decir, que es una herramienta que ha permitido atravesar fronteras de ciudades y países a través de la educación virtual y el e- learning, se puede acceder a educación superior en cuanto a postgrados y doctorados. En la educación básica, la informática nos proporciona medios de adquisición de conocimiento fácil rápido, nos permite interactuar con otros pares y hacer del proceso algo divertido, interactivo y novedoso. Si bien las TICS nos proporcionan todo lo anteriormente descrito, encontramos que en nuestras instituciones educativas, especialmente las rurales la conectividad es difícil, ya sea por la topografía, bien sea por que esa conectividad depende directamente de la adquisición de las secretarias de educación y en algunos caso también se hace poco efectiva ya que las instituciones pueden carecer de equipos óptimos y actualizados. Para la parte administrativa y de gestión de las instituciones la informática es una herramienta valiosa, ya que permite manejar la institución con facilidad, acceder a la información de una
  • 4. manera eficaz y oportuna, permite también que los procesos en estas gestiones sean hallados rápidamente por cualquier persona que lo necesite, además optimiza espacios ya que su almacenamiento se hace directamente en el sistema informático. Si bien el Estado promueve el uso de las TICS, sería importante que se asegurara que en los lugares apartados existiera de verdad una buena conectividad porque de nada sirve las tabletas o los computadores que regalan a las instituciones si estos no se pueden utilizar por falta de conectividad. Internet para todos, computadores para todas unas buenas salas de sistemas y personal capacitado para ello, sin duda darán en los próximos años unos resultados extraordinarios en nuestras instituciones rurales. Internet en nuestros días se ha convertido en el colaborador y compañero de cientos de estudiantes, de trabajadores y de más personas que los auxilia en su trabajo y tareas, con el que incluso hasta se comparte el esparcimiento y el ocio, sin embargo, no debemos olvidar que nació para resistir una guerra nuclear y que con su evolución se ha convertido en esa fuerza y esperanza de los que la usan. Es hoy por hoy la forma más sencilla y barata para comunicarse, para comprar y vender cosas, para adquirir información, para producir económicamente, para hacer política, cultura, nuevas formas de convivencias sociales y por supuesto de aprender, de crear conocimientos, puesto que hoy la internet es una herramienta más para la formación, el aprendizaje autónomo y colaborativo, para la educación como recurso didáctico en un enfoque constructivista y a partir del aprendizaje situado, vivenciado, contextualizado. El internet ha puesto en revolución a todas y cada una de las actividades humanas como ningún invento o avance necesarios. tecnológico lo había hecho antes, permite nuevas formas de acceder y transmitir información en cualquier ámbito de la vida, siempre y cuando se cuente con los implementos. Puedo decir que con el uso de las Tics en la educación se logra despertar el interés en los estudiantes y profesores por la investigación científica y posibilitar el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, habilidades comunicativas y colaborativas pudiendo acceder a mayor cantidad de información y proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral de los individuos. También podemos agregar que el uso de las TICs en la educación, se
  • 5. está convirtiendo en una realidad que obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante la misma. A medida de conclusión podemos decir que con el uso de las TICs en la educación se puede lograr despertar el interés en los estudiantes y profesores por la investigación científica y posibilitar el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, habilidades comunicativas y colaborativas pudiendo acceder a mayor cantidad de información y proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral de los individuos. También podemos agregar que el uso de las TICs en la educación, se está convirtiendo en una realidad que obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante la misma. Además, Internet Nos permite explorar contenidos en busca de la información requerida, para trabajos e investigaciones con el fin de aprender y capacitarnos constantemente. También se debe tener en cuenta que toda la información que nos ofrece, hay que saberla utilizar, para no incurrir en el error de volvernos dependientes de las cosas fáciles, que al final nos puede hacer un gran daño ante la sociedad y con las personas que nos rodean. Por eso es bueno estar a acompañado de personas que nos puedan brindar oportuna orientación y accesoria respecto al uso de estas herramientas. BIBLIOGRAFÍA Lecturas recomendadas García, F., & García, J. (2002). Los espacios virtuales educativos en el ámbito de Internet: un refuerzo a la formación tradicional. Revista Electrónica. “Teoría de la educación: educación y cultura en la sociedad de la información”. Sigalés, C. (2004). Formación universitaria y TIC: nuevos usos y nuevos roles. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 1(1), pp.1-6. Septiembre-noviembre. Universitat oberta de Catalunya. España Joyanes Aguilar, "La gestión del Conocimiento en la Comunicación: Un enfoque Tecnológico y de Gestión de Contenidos (Libro de Actas del Foro Comunicación-Complutense) 2002: Ayto
  • 6. está convirtiendo en una realidad que obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante la misma. A medida de conclusión podemos decir que con el uso de las TICs en la educación se puede lograr despertar el interés en los estudiantes y profesores por la investigación científica y posibilitar el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, habilidades comunicativas y colaborativas pudiendo acceder a mayor cantidad de información y proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral de los individuos. También podemos agregar que el uso de las TICs en la educación, se está convirtiendo en una realidad que obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante la misma. Además, Internet Nos permite explorar contenidos en busca de la información requerida, para trabajos e investigaciones con el fin de aprender y capacitarnos constantemente. También se debe tener en cuenta que toda la información que nos ofrece, hay que saberla utilizar, para no incurrir en el error de volvernos dependientes de las cosas fáciles, que al final nos puede hacer un gran daño ante la sociedad y con las personas que nos rodean. Por eso es bueno estar a acompañado de personas que nos puedan brindar oportuna orientación y accesoria respecto al uso de estas herramientas. BIBLIOGRAFÍA Lecturas recomendadas García, F., & García, J. (2002). Los espacios virtuales educativos en el ámbito de Internet: un refuerzo a la formación tradicional. Revista Electrónica. “Teoría de la educación: educación y cultura en la sociedad de la información”. Sigalés, C. (2004). Formación universitaria y TIC: nuevos usos y nuevos roles. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 1(1), pp.1-6. Septiembre-noviembre. Universitat oberta de Catalunya. España Joyanes Aguilar, "La gestión del Conocimiento en la Comunicación: Un enfoque Tecnológico y de Gestión de Contenidos (Libro de Actas del Foro Comunicación-Complutense) 2002: Ayto