SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 15:
Clara Gómez Castillo
Silvia Gómez Lagartera
Arantxa Nieto Uceda
Cristina Suárez-Bustamante Almendros
Índice
1. INTRODUCCIÓN
2. LUZ Y SOMBRA
2.1. DEFINICIÓN DE LUZ
2.2. DEFINICIÓN DE SOMBRA
2.3. HISTORIA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
2.4. UTILIZACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA EN BLANCO
Y NEGRO PARA MEJORAR SUS OBRAS
2.5. FOTÓGRAFOS IMPORTANTES
3. COLOR RECICLADO
4. PRODUCCIÓN DE VIDEOINSTALACIÓN
5. DEBATE
6. CONCLUSIONES
7. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
1. Introducción
2. Luz y Sombra
Entenderemos el concepto de luz como un
fenómeno físico, que nos permite observar
nuestra naturaleza o entorno.
Natural

Fuentes de luz
Artificial
2. Luz y Sombra

Directa

Indirecta
2. Luz y Sombra

Ausencia de luz o penumbra. Cuando un objeto
es iluminado, este mismo impide el paso de la
luz y crea la penumbra o sombra al otro lado del
objeto iluminado.

“La sombra no existe; lo que tú llamas
sombra es la luz que no ves”, Henri Barbusse.
2. Luz y Sombra

Propia

Proyectada
Difusa

TIPOS DE
SOMBRAS

Proyectada
Definida

Proyectada
2. Luz y Sombra

La luz ha sido la protagonista de los cuadros de muchos
pintores, quienes desafían la composición impregnando sus
obras de fuerte iluminación, en algunos casos, y de suaves
matices que se deslizan y bañan sus pinturas, en otros.
2. Luz y Sombra

Vermeer

Invita a la luz para que forme parte de sus cuadros, con
una delicadeza y refinamiento exquisitos

Friedich
Entendería la luz a veces clara y diáfana y otras
escondida entre tinieblas, conjugando paisaje y figura,
vida y muerte, etc.
2. Luz y Sombra

Esta circunstancia limitaba el proceso de realización de sus
obras, ya que la luz cambiaba a medida que avanzaba el día.
2. Luz y Sombra
2. Luz y Sombra
2. Luz y Sombra

Paolo Roversi
2. Luz y Sombra

Fabrizio Corneli

Exterior

Interior
2. Luz y Sombra
2. Luz y Sombra

JUEGO ONLINE
2. Luz y Sombra
3. Color Reciclado
Se trata de una técnica que consiste en emplear materiales reciclados
como imágenes, videos, basuras; etc., para crear nuevos materiales
como nuevos vídeos, sombras. En definitiva, para crear materiales
artísticos a partir de otros ya existentes.
3. Color reciclado

Artistas londinenses que realizan
esculturas con basura recogida de
las calles de Londres, los
amontonan y realizan objetos
tridimensionales amorfos, los
cuales, con una iluminación
colocada estratégicamente y en el
lugar adecuado, proyectan
sombras que configuran
imágenes.
3. Color reciclado

“Apocalypse”
3. Color reciclado

AUTORRETRATOS
3. Color reciclado

https://www.youtube.com/watch?v=eCCrvTKOI6c
4. Producciones Audiovisuales
Es la producción de contenidos para medios de
comunicación audiovisuales; especialmente el cine y
la televisión; independientemente del soporte
utilizado y el género
PROYECTO

DURACIÓN Y
CATEGORÍA

RECURSOS

PÚBLICO
4. Producciones audiovisuales

Productor
ejecutivo

Coproductor
Productor

Productor
asociado

Auxiliares de
producción

Contable

Director de
producción

Jefe de
producción

Secretario de
producción
Ayudantes
de
producción
4. Producciones audiovisuales

Pre-producción
Producción
Post-producción
• ¿Cuál de las tres formas de expresión artística
(LUCES Y SOMBRAS, COLOR RECICLADO O
PRODUCCIONES AUDIOVISUALES) os parece
más apropiada para trabajar en el aula de
infantil?¿y de primaria?
• ¿Consideráis importante trabajar aspectos
artísticos de este tipo o pensáis que no tienen
ningún interés ni beneficio para los alumnos?
¿Por qué?
6. Conclusión
Hemos de decir que este trabajo ha sido bastante complicado de realizar,
ya que las tres partes que contiene no las habíamos trabajado nunca antes.
Después de informarnos y recopilar información comenzamos a ver las
pequeñas aplicaciones didácticas que podíamos realizar en las aulas con
estos contenidos.
Como conclusión deciros que la idea principal que hemos sacado tras
realizar este trabajo es que cualquier contenido se puede trabajar en las
aulas, tanto de infantil como de primaria, siempre y cuando seamos
capaces de adaptar y organizar las actividades adecuadas para nuestro
alumnado.
Consideramos que a pesar de que haya contenidos imprescindibles y
básicos que siempre deben ser impartidos en el aula, debemos motivar a
nuestros alumnos con actividades más originales y creativas de forma
complementaria.
6. Bibliografía y Webgrafía
http://tejiendoelmundo.wordpress.com/2010/06/21/con-basura/
http://mividareciclada.wordpress.com/reciclaarte-recycleart/wastedyouth-tim-noble-sue-webster-2000/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sombra
SombraSombra
El color/ fisica del color
El color/ fisica del color El color/ fisica del color
El color/ fisica del color
Anthony9521
 
Leyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejosLeyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejos
fisica2c
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
areaciencias
 
La luz
La luzLa luz
La luz
elenmontoya
 
Analisis de la pintura la mona lisa
Analisis de la pintura la mona lisaAnalisis de la pintura la mona lisa
Analisis de la pintura la mona lisa
licenciaturaeducacionbasicaarteyfolclor
 
Proyecto la luz
Proyecto la luzProyecto la luz
Cuento Doki el día y la noche
Cuento Doki el día y la nocheCuento Doki el día y la noche
Cuento Doki el día y la noche
SUHAIL MOLINA NAVARRO
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
La luz
La luzLa luz
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
Reynaldo Cruz Zapata
 
Reflexion y refraccion de la luz
Reflexion y refraccion de la luzReflexion y refraccion de la luz
Reflexion y refraccion de la luz
Karen Alex
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Yhonathan Loyo
 
La reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luzLa reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luz
sanblazju
 
La Luz (Fisica)
La Luz (Fisica)La Luz (Fisica)
La Luz (Fisica)
Andrea B.
 
Circulo Cromático
Circulo CromáticoCirculo Cromático
Circulo Cromático
Jorge_M0lina
 
Reflexión de la luz
Reflexión de la luzReflexión de la luz
Reflexión de la luz
Elba Sepúlveda
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
Ricardo Gomez Arcos
 
Los arcoíris
Los arcoíris Los arcoíris
Los arcoíris
Emily Santana
 
El color
El colorEl color
El color
Paco Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Sombra
SombraSombra
Sombra
 
El color/ fisica del color
El color/ fisica del color El color/ fisica del color
El color/ fisica del color
 
Leyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejosLeyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejos
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Analisis de la pintura la mona lisa
Analisis de la pintura la mona lisaAnalisis de la pintura la mona lisa
Analisis de la pintura la mona lisa
 
Proyecto la luz
Proyecto la luzProyecto la luz
Proyecto la luz
 
Cuento Doki el día y la noche
Cuento Doki el día y la nocheCuento Doki el día y la noche
Cuento Doki el día y la noche
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
 
Reflexion y refraccion de la luz
Reflexion y refraccion de la luzReflexion y refraccion de la luz
Reflexion y refraccion de la luz
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
La reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luzLa reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luz
 
La Luz (Fisica)
La Luz (Fisica)La Luz (Fisica)
La Luz (Fisica)
 
Circulo Cromático
Circulo CromáticoCirculo Cromático
Circulo Cromático
 
Reflexión de la luz
Reflexión de la luzReflexión de la luz
Reflexión de la luz
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
 
Los arcoíris
Los arcoíris Los arcoíris
Los arcoíris
 
El color
El colorEl color
El color
 

Similar a Luz y sombra

Luz y sombra. grupo 15
Luz y sombra. grupo 15Luz y sombra. grupo 15
Luz y sombra. grupo 15
Klara Gomez Castillo
 
Luz y Sombra. Color Reciclado. Producción de instalación.
Luz y Sombra. Color Reciclado. Producción de instalación.Luz y Sombra. Color Reciclado. Producción de instalación.
Luz y Sombra. Color Reciclado. Producción de instalación.
AranchaNU
 
Luz y sombra. grupo 15
Luz y sombra. grupo 15Luz y sombra. grupo 15
Luz y sombra. grupo 15
AranchaNU21
 
Luz y sombra. grupo 15 (1)
Luz y sombra. grupo 15 (1)Luz y sombra. grupo 15 (1)
Luz y sombra. grupo 15 (1)
Cristina Suárez-Bustamante
 
Luces y sombras. grupo 15
Luces y sombras. grupo 15Luces y sombras. grupo 15
Luces y sombras. grupo 15
clarisss12345asss
 
Elaboracion de presentacion en power point en slincher
Elaboracion de presentacion en power point en slincherElaboracion de presentacion en power point en slincher
Elaboracion de presentacion en power point en slincher
DavidNatanaelcastaed
 
Universidad tecnologica equinoccia1
Universidad tecnologica equinoccia1Universidad tecnologica equinoccia1
Universidad tecnologica equinoccia1
Daysil
 
Recurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdfRecurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdf
Yessica Paniagua
 
FOTOGRAFIA CLASE 1.pptx
FOTOGRAFIA CLASE 1.pptxFOTOGRAFIA CLASE 1.pptx
FOTOGRAFIA CLASE 1.pptx
SofiGatti
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
Catalina Ortega
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
Catalina Ortega
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
Catalina Ortega
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
danielatorresvillamil
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
danielatorresvillamil
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
jakeline vidal
 
Recurso la fotografia y camara digital
Recurso la fotografia y camara digitalRecurso la fotografia y camara digital
Recurso la fotografia y camara digital
Yessica Paniagua
 
Presentación tecnologia
Presentación tecnologiaPresentación tecnologia
Presentación tecnologia
angieforero0401
 
Historia de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógicaHistoria de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógica
fabianiferh
 
fotografia
fotografiafotografia
fotografia
yulitza
 
materiales audiovisuales
materiales audiovisualesmateriales audiovisuales
materiales audiovisuales
Adriana Perez
 

Similar a Luz y sombra (20)

Luz y sombra. grupo 15
Luz y sombra. grupo 15Luz y sombra. grupo 15
Luz y sombra. grupo 15
 
Luz y Sombra. Color Reciclado. Producción de instalación.
Luz y Sombra. Color Reciclado. Producción de instalación.Luz y Sombra. Color Reciclado. Producción de instalación.
Luz y Sombra. Color Reciclado. Producción de instalación.
 
Luz y sombra. grupo 15
Luz y sombra. grupo 15Luz y sombra. grupo 15
Luz y sombra. grupo 15
 
Luz y sombra. grupo 15 (1)
Luz y sombra. grupo 15 (1)Luz y sombra. grupo 15 (1)
Luz y sombra. grupo 15 (1)
 
Luces y sombras. grupo 15
Luces y sombras. grupo 15Luces y sombras. grupo 15
Luces y sombras. grupo 15
 
Elaboracion de presentacion en power point en slincher
Elaboracion de presentacion en power point en slincherElaboracion de presentacion en power point en slincher
Elaboracion de presentacion en power point en slincher
 
Universidad tecnologica equinoccia1
Universidad tecnologica equinoccia1Universidad tecnologica equinoccia1
Universidad tecnologica equinoccia1
 
Recurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdfRecurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdf
 
FOTOGRAFIA CLASE 1.pptx
FOTOGRAFIA CLASE 1.pptxFOTOGRAFIA CLASE 1.pptx
FOTOGRAFIA CLASE 1.pptx
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Recurso la fotografia y camara digital
Recurso la fotografia y camara digitalRecurso la fotografia y camara digital
Recurso la fotografia y camara digital
 
Presentación tecnologia
Presentación tecnologiaPresentación tecnologia
Presentación tecnologia
 
Historia de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógicaHistoria de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógica
 
fotografia
fotografiafotografia
fotografia
 
materiales audiovisuales
materiales audiovisualesmateriales audiovisuales
materiales audiovisuales
 

Luz y sombra

  • 1. GRUPO 15: Clara Gómez Castillo Silvia Gómez Lagartera Arantxa Nieto Uceda Cristina Suárez-Bustamante Almendros
  • 2. Índice 1. INTRODUCCIÓN 2. LUZ Y SOMBRA 2.1. DEFINICIÓN DE LUZ 2.2. DEFINICIÓN DE SOMBRA 2.3. HISTORIA DE LA LUZ Y LA SOMBRA 2.4. UTILIZACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO PARA MEJORAR SUS OBRAS 2.5. FOTÓGRAFOS IMPORTANTES 3. COLOR RECICLADO 4. PRODUCCIÓN DE VIDEOINSTALACIÓN 5. DEBATE 6. CONCLUSIONES 7. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
  • 4. 2. Luz y Sombra Entenderemos el concepto de luz como un fenómeno físico, que nos permite observar nuestra naturaleza o entorno. Natural Fuentes de luz Artificial
  • 5. 2. Luz y Sombra Directa Indirecta
  • 6. 2. Luz y Sombra Ausencia de luz o penumbra. Cuando un objeto es iluminado, este mismo impide el paso de la luz y crea la penumbra o sombra al otro lado del objeto iluminado. “La sombra no existe; lo que tú llamas sombra es la luz que no ves”, Henri Barbusse.
  • 7. 2. Luz y Sombra Propia Proyectada Difusa TIPOS DE SOMBRAS Proyectada Definida Proyectada
  • 8. 2. Luz y Sombra La luz ha sido la protagonista de los cuadros de muchos pintores, quienes desafían la composición impregnando sus obras de fuerte iluminación, en algunos casos, y de suaves matices que se deslizan y bañan sus pinturas, en otros.
  • 9. 2. Luz y Sombra Vermeer Invita a la luz para que forme parte de sus cuadros, con una delicadeza y refinamiento exquisitos Friedich Entendería la luz a veces clara y diáfana y otras escondida entre tinieblas, conjugando paisaje y figura, vida y muerte, etc.
  • 10. 2. Luz y Sombra Esta circunstancia limitaba el proceso de realización de sus obras, ya que la luz cambiaba a medida que avanzaba el día.
  • 11. 2. Luz y Sombra
  • 12. 2. Luz y Sombra
  • 13. 2. Luz y Sombra Paolo Roversi
  • 14. 2. Luz y Sombra Fabrizio Corneli Exterior Interior
  • 15. 2. Luz y Sombra
  • 16. 2. Luz y Sombra JUEGO ONLINE
  • 17. 2. Luz y Sombra
  • 18. 3. Color Reciclado Se trata de una técnica que consiste en emplear materiales reciclados como imágenes, videos, basuras; etc., para crear nuevos materiales como nuevos vídeos, sombras. En definitiva, para crear materiales artísticos a partir de otros ya existentes.
  • 19. 3. Color reciclado Artistas londinenses que realizan esculturas con basura recogida de las calles de Londres, los amontonan y realizan objetos tridimensionales amorfos, los cuales, con una iluminación colocada estratégicamente y en el lugar adecuado, proyectan sombras que configuran imágenes.
  • 23. 4. Producciones Audiovisuales Es la producción de contenidos para medios de comunicación audiovisuales; especialmente el cine y la televisión; independientemente del soporte utilizado y el género PROYECTO DURACIÓN Y CATEGORÍA RECURSOS PÚBLICO
  • 24. 4. Producciones audiovisuales Productor ejecutivo Coproductor Productor Productor asociado Auxiliares de producción Contable Director de producción Jefe de producción Secretario de producción Ayudantes de producción
  • 26. • ¿Cuál de las tres formas de expresión artística (LUCES Y SOMBRAS, COLOR RECICLADO O PRODUCCIONES AUDIOVISUALES) os parece más apropiada para trabajar en el aula de infantil?¿y de primaria? • ¿Consideráis importante trabajar aspectos artísticos de este tipo o pensáis que no tienen ningún interés ni beneficio para los alumnos? ¿Por qué?
  • 27. 6. Conclusión Hemos de decir que este trabajo ha sido bastante complicado de realizar, ya que las tres partes que contiene no las habíamos trabajado nunca antes. Después de informarnos y recopilar información comenzamos a ver las pequeñas aplicaciones didácticas que podíamos realizar en las aulas con estos contenidos. Como conclusión deciros que la idea principal que hemos sacado tras realizar este trabajo es que cualquier contenido se puede trabajar en las aulas, tanto de infantil como de primaria, siempre y cuando seamos capaces de adaptar y organizar las actividades adecuadas para nuestro alumnado. Consideramos que a pesar de que haya contenidos imprescindibles y básicos que siempre deben ser impartidos en el aula, debemos motivar a nuestros alumnos con actividades más originales y creativas de forma complementaria.
  • 28. 6. Bibliografía y Webgrafía http://tejiendoelmundo.wordpress.com/2010/06/21/con-basura/ http://mividareciclada.wordpress.com/reciclaarte-recycleart/wastedyouth-tim-noble-sue-webster-2000/