SlideShare una empresa de Scribd logo
ARCOÍRISEQUIPO 4: IKRAM HDEZ CRUZ,
EMILY SANTANA BARRERA,
JOAQUÍN GODÍNEZ DE LEÓN,
PAOLA ESPINO
GRECIA PAOLA BADILLO HDEZ.
¿Qué es el arcoíris?
El arcoíris es un fenómeno óptico y
meteorológico que produce la
aparición de un espectro de luz
continuo en el cielo cuando los rayos
del sol atraviesan pequeñas partículas
de humedad contenidas en la
atmósfera terrestre. La forma es la
suma de un arco multicolor con el rojo
hacia la parte exterior y el violeta
hacia la interior.
¿Cómo se forma el arcoíris?
 El fenómeno es el mismo que produce en el cielo un arcoíris natural,
pero el Sol, en lugar de incidir sobre una cortina de agua cercana, lo
hace sobre una lluvia lejana, y el arco de bandas de colores se
forma a una escala mucho mayor.
 Vemos el arcoíris porque las innumerables gotas de agua actúan
como diminutos prismas y espejos. Cuando un rayo de luz entra en
cada gota, se refracta y se descompone en todos los colores del
espectro; luego se refleja en la superficie posterior de la gota y llega
hasta nuestros ojos. Como la luz de cada color se refracta según un
ángulo ligeramente distinto, vemos bandas bien definidas, desde el
violeta al rojo, pasando por el verde y el amarillo. La luz nos llega
siguiendo los ángulos de refracción desde innumerables gotas
esparcidas por el cielo, y vemos el arcoíris como una curva continua.
LOS COLORES DEL ARCOÍRIS
TEORÍA
La primera teoría sobre la formación del arcoíris
se debe a Aristóteles. Para él simplemente era
una reflexión especial de la luz sobre las nubes,
formando un ángulo fijo.
Roger Bacon midió por primera vez el ángulo del
arco. Obtuvo 42º para el arco primario y 8º más
alto el secundario.
Teodorico de Freiberg, monje alemán, propone
que cada gota es responsable
El arco primario se forma gracias a que la luz se
refracta al entrar en la gota y sale tras reflejarse
en la cara interna. El arco secundario sufre dos
reflexiones. Al haber dos reflexiones en el arcoíris
secundario, pierde luz respecto al primario, por
eso es más débil y más raro de ver en la
Naturaleza.
Para una sola dirección, tanto Teodorico como
Descartes se dieron cuenta que dentro del
margen de ángulos del arco iris, se veía un sólo
color. Había que modificar la posición del
observador para observar los otros ángulos de
dispersión (y por tanto los colores).
EL ARCOÍRIS ES UN CIRCULO
En primer lugar, al entrar se refracta ligeramente, luego en la cara interna de
la misma y por último, sale de la gota en forma de luz dispersa.
La descomposición de la luz en diversos colores es posible porque el índice
de refracción en la gota es diferente para cada color. La luz solar emerge de
muchas gotas al mismo tiempo con un ángulo de aproximadamente unos
138° en relación con el ángulo que llevaban previamente y el resultado es un
mosaico de pequeños destellos de luz que se distribuye en el cielo y que
vemos como un arco.
Cuando vemos el arcoíris en realidad estamos viendo la mitad del mismo y
este no tiene forma de arco sino circular, nosotros solo vemos la mitad de ese
círculo, es decir un semicírculo o un arco. La razón por la que vemos solo una
de las mitades que forman el círculo del arcoíris es la forma de la Tierra.
Arco circumzenital
Arco circunhorizontal
TIPOS DE ARCOÍRIS
Arco de niebla
Arco iris circular (halo)
TIPOS DE ARCOÍRIS
TIPOS DE ARCOÍRIS
Arco iris natural
Arco iris secundario
TIPOS DE ARCOÍRIS
Parhelio Pilar solar
¿Por qué el arcoíris tiene 7 colores siempre?
¿Por qué nunca cambia el orden de los colores?
Si te fijas en la franja naranja del arcoíris verás que es más oscura en la
parte que se encuentra junto al rojo que en la que está al lado del
amarillo. El cambio es gradual, por lo que en realidad hay un número
infinito de tonos de naranja, al igual que del resto de colores en el
arco iris. Otra cosa es que nosotros los agrupemos por comodidad en
sólo 7 categorías, aunque en otras culturas sólo utilizan 3 (los shona de
Zimbabue) o incluso 2 (los dani de Papúa Nueva Guinea). Por otra
parte, el orden de los colores siempre es el mismo, y se debe a que la
luz del Sol siempre interacciona de la misma manera con las gotas de
agua.
Experimentos realizados
 En 1666, Isaac Newton, realizó sus primeros experimentos sobre los colores al
producirlos haciendo pasar por un prisma un rayo estrecho de luz.
 Newton denominó espectro al arreglo ordenado de colores desde el violeta
hasta el rojo. Él creyó que alguna imperfección en el vidrio era la causa del
espectro, y para verificar su suposición hizo que el espectro producido por un
prisma incidiera sobre otro, pero orientado inversamente
 Si el espectro fuera causado por irregularidades, en el segundo prisma debería
haber aumentado el ensanchamiento de los colores. En vez de esto, se formó
un punto de luz blanca. Luego de otros experimentos, se convenció de que
la luz blanca está formada por colores. Hoy en día se sabe que cada color en
el espectro está asociado con una longitud de onda específica.
Relación del arcoíris y la luz blanca
 La luz del sol está compuesta de todos los colores, los cuales
mezclados producen iluminación. Cuando la luz del sol penetra las
gotas de agua, se refleja en las superficies interiores. Mientras pasa
a través de las gotas, la luz se separa en sus colores que la
componen, lo que produce un efecto muy similar al de un prisma.
Obviamente, esta dispersión se produce en todas las gotas que
están expuestas a la luz del Sol.
 El color rojo es el que menos se refracta y se encuentra en la parte
exterior del arco, transformándose, hacia el interior, en anaranjado,
amarillo, verde, azul, añil y violeta.
 Este arco alcanza su máxima amplitud cuando el sol está en el
horizonte. Puede también formarse cuando los rayos solares son
reflejados por la superficie del agua y proyectados hacia lo alto.
Los arcoíris

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion espejos
Presentacion espejosPresentacion espejos
Presentacion espejos
GLADIADOR4444
 
La reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luzLa reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luz
sanblazju
 
Optica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometricaOptica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometrica
joaquings
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion espejos
Presentacion espejosPresentacion espejos
Presentacion espejos
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
 
How rainbow is formed
How rainbow is formedHow rainbow is formed
How rainbow is formed
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Diapositivas refraccion
Diapositivas refraccionDiapositivas refraccion
Diapositivas refraccion
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
Refracción
RefracciónRefracción
Refracción
 
óPtica
óPticaóPtica
óPtica
 
Lab #1 microscopio casero
Lab #1 microscopio casero Lab #1 microscopio casero
Lab #1 microscopio casero
 
Optica.
Optica.Optica.
Optica.
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Proyecto CreacióN De Un Periscopio
Proyecto  CreacióN De Un PeriscopioProyecto  CreacióN De Un Periscopio
Proyecto CreacióN De Un Periscopio
 
Presentación óptica Fisica.
Presentación óptica Fisica.Presentación óptica Fisica.
Presentación óptica Fisica.
 
La reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luzLa reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luz
 
Optica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometricaOptica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometrica
 
Binoculares exposición grado 8
Binoculares exposición grado 8Binoculares exposición grado 8
Binoculares exposición grado 8
 
Ioo01. medida de lentes oftálmicas
Ioo01. medida de lentes oftálmicasIoo01. medida de lentes oftálmicas
Ioo01. medida de lentes oftálmicas
 
Fenomenos opticos y la iluminacion
Fenomenos opticos y la iluminacionFenomenos opticos y la iluminacion
Fenomenos opticos y la iluminacion
 

Destacado

CóMo Se Forma El Arcoiris
CóMo Se Forma El ArcoirisCóMo Se Forma El Arcoiris
CóMo Se Forma El Arcoiris
Yessy
 
¿que es y como se forma un arcoiris?
¿que es y como se forma un arcoiris?¿que es y como se forma un arcoiris?
¿que es y como se forma un arcoiris?
CHAPU2000
 
La leyenda del arcoiris
La leyenda del arcoirisLa leyenda del arcoiris
La leyenda del arcoiris
laurasaizb
 
El arco iris
El arco irisEl arco iris
El arco iris
Nindelyn
 
El arco iris
El arco irisEl arco iris
El arco iris
marbebal
 
Los Colores Del Arco Iris
Los Colores Del Arco IrisLos Colores Del Arco Iris
Los Colores Del Arco Iris
iejcg
 
Profesiones pamela
Profesiones pamelaProfesiones pamela
Profesiones pamela
Belen Tipan
 
Filosofia metodo cientifico
Filosofia   metodo cientificoFilosofia   metodo cientifico
Filosofia metodo cientifico
granfix
 

Destacado (20)

Arcoiris
ArcoirisArcoiris
Arcoiris
 
CóMo Se Forma El Arcoiris
CóMo Se Forma El ArcoirisCóMo Se Forma El Arcoiris
CóMo Se Forma El Arcoiris
 
¿Como se forman los arcoiris?
¿Como se forman los arcoiris?¿Como se forman los arcoiris?
¿Como se forman los arcoiris?
 
¿que es y como se forma un arcoiris?
¿que es y como se forma un arcoiris?¿que es y como se forma un arcoiris?
¿que es y como se forma un arcoiris?
 
El arcoiris
El arcoiris El arcoiris
El arcoiris
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
 
La leyenda del arcoiris
La leyenda del arcoirisLa leyenda del arcoiris
La leyenda del arcoiris
 
El arco iris
El arco irisEl arco iris
El arco iris
 
El arco iris
El arco irisEl arco iris
El arco iris
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
 
El Arco Iris
El Arco IrisEl Arco Iris
El Arco Iris
 
Que es y como se forma un arcoíris
Que es y como se forma un arcoírisQue es y como se forma un arcoíris
Que es y como se forma un arcoíris
 
Arco iris
Arco irisArco iris
Arco iris
 
Los Colores Del Arco Iris
Los Colores Del Arco IrisLos Colores Del Arco Iris
Los Colores Del Arco Iris
 
Profesiones pamela
Profesiones pamelaProfesiones pamela
Profesiones pamela
 
Encuentro De Arco Iris
Encuentro De Arco IrisEncuentro De Arco Iris
Encuentro De Arco Iris
 
Fotos Inspiradas en el Arco Iris
Fotos Inspiradas en el Arco IrisFotos Inspiradas en el Arco Iris
Fotos Inspiradas en el Arco Iris
 
Filosofia metodo cientifico
Filosofia   metodo cientificoFilosofia   metodo cientifico
Filosofia metodo cientifico
 
Arco iris
Arco irisArco iris
Arco iris
 
Crear un arcoiris
Crear un arcoirisCrear un arcoiris
Crear un arcoiris
 

Similar a Los arcoíris (20)

Fenomeno natural
Fenomeno naturalFenomeno natural
Fenomeno natural
 
Ciencias proyecto1
Ciencias proyecto1Ciencias proyecto1
Ciencias proyecto1
 
Maria guadalupe scott aguirre ,,
Maria guadalupe scott aguirre ,,Maria guadalupe scott aguirre ,,
Maria guadalupe scott aguirre ,,
 
Over the Rainbow
Over the RainbowOver the Rainbow
Over the Rainbow
 
Los arcoiris experimento centifico
Los arcoiris experimento centificoLos arcoiris experimento centifico
Los arcoiris experimento centifico
 
El arco iris
El arco irisEl arco iris
El arco iris
 
Arcoiris
ArcoirisArcoiris
Arcoiris
 
Ciencias proyecto 1
Ciencias proyecto 1Ciencias proyecto 1
Ciencias proyecto 1
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
 
Experimento 4, arcoiris
Experimento 4, arcoirisExperimento 4, arcoiris
Experimento 4, arcoiris
 
Cómo se forma el arco iris
Cómo se forma el arco irisCómo se forma el arco iris
Cómo se forma el arco iris
 
Qué es-y-cómo-se-forma-el-arcoíris
Qué es-y-cómo-se-forma-el-arcoírisQué es-y-cómo-se-forma-el-arcoíris
Qué es-y-cómo-se-forma-el-arcoíris
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Experimentos con la luz
Experimentos con la luz Experimentos con la luz
Experimentos con la luz
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
 
La luz y_el_sonido
La luz y_el_sonidoLa luz y_el_sonido
La luz y_el_sonido
 
La luz y el sonido
La luz y el sonidoLa luz y el sonido
La luz y el sonido
 
Luz I
Luz ILuz I
Luz I
 

Más de Emily Santana

Más de Emily Santana (12)

Quimica pf
Quimica pfQuimica pf
Quimica pf
 
Quimica pf
Quimica pfQuimica pf
Quimica pf
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
 
Proyecto como elaborar jabones
Proyecto  como elaborar jabonesProyecto  como elaborar jabones
Proyecto como elaborar jabones
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
 
Mis mejores trabajos de gimp
Mis mejores trabajos de gimpMis mejores trabajos de gimp
Mis mejores trabajos de gimp
 
Cuáles son las implicaciones en la salud
Cuáles son las implicaciones en la saludCuáles son las implicaciones en la salud
Cuáles son las implicaciones en la salud
 
Qué relación tiene la física con la nutrición
Qué relación tiene la física con la nutrición Qué relación tiene la física con la nutrición
Qué relación tiene la física con la nutrición
 
Qué relación existe entre nutrición y física
Qué relación existe entre nutrición y físicaQué relación existe entre nutrición y física
Qué relación existe entre nutrición y física
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Los arcoíris

  • 1. ARCOÍRISEQUIPO 4: IKRAM HDEZ CRUZ, EMILY SANTANA BARRERA, JOAQUÍN GODÍNEZ DE LEÓN, PAOLA ESPINO GRECIA PAOLA BADILLO HDEZ.
  • 2. ¿Qué es el arcoíris? El arcoíris es un fenómeno óptico y meteorológico que produce la aparición de un espectro de luz continuo en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas partículas de humedad contenidas en la atmósfera terrestre. La forma es la suma de un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior.
  • 3. ¿Cómo se forma el arcoíris?  El fenómeno es el mismo que produce en el cielo un arcoíris natural, pero el Sol, en lugar de incidir sobre una cortina de agua cercana, lo hace sobre una lluvia lejana, y el arco de bandas de colores se forma a una escala mucho mayor.  Vemos el arcoíris porque las innumerables gotas de agua actúan como diminutos prismas y espejos. Cuando un rayo de luz entra en cada gota, se refracta y se descompone en todos los colores del espectro; luego se refleja en la superficie posterior de la gota y llega hasta nuestros ojos. Como la luz de cada color se refracta según un ángulo ligeramente distinto, vemos bandas bien definidas, desde el violeta al rojo, pasando por el verde y el amarillo. La luz nos llega siguiendo los ángulos de refracción desde innumerables gotas esparcidas por el cielo, y vemos el arcoíris como una curva continua.
  • 4. LOS COLORES DEL ARCOÍRIS
  • 5. TEORÍA La primera teoría sobre la formación del arcoíris se debe a Aristóteles. Para él simplemente era una reflexión especial de la luz sobre las nubes, formando un ángulo fijo. Roger Bacon midió por primera vez el ángulo del arco. Obtuvo 42º para el arco primario y 8º más alto el secundario. Teodorico de Freiberg, monje alemán, propone que cada gota es responsable El arco primario se forma gracias a que la luz se refracta al entrar en la gota y sale tras reflejarse en la cara interna. El arco secundario sufre dos reflexiones. Al haber dos reflexiones en el arcoíris secundario, pierde luz respecto al primario, por eso es más débil y más raro de ver en la Naturaleza. Para una sola dirección, tanto Teodorico como Descartes se dieron cuenta que dentro del margen de ángulos del arco iris, se veía un sólo color. Había que modificar la posición del observador para observar los otros ángulos de dispersión (y por tanto los colores).
  • 6. EL ARCOÍRIS ES UN CIRCULO En primer lugar, al entrar se refracta ligeramente, luego en la cara interna de la misma y por último, sale de la gota en forma de luz dispersa. La descomposición de la luz en diversos colores es posible porque el índice de refracción en la gota es diferente para cada color. La luz solar emerge de muchas gotas al mismo tiempo con un ángulo de aproximadamente unos 138° en relación con el ángulo que llevaban previamente y el resultado es un mosaico de pequeños destellos de luz que se distribuye en el cielo y que vemos como un arco. Cuando vemos el arcoíris en realidad estamos viendo la mitad del mismo y este no tiene forma de arco sino circular, nosotros solo vemos la mitad de ese círculo, es decir un semicírculo o un arco. La razón por la que vemos solo una de las mitades que forman el círculo del arcoíris es la forma de la Tierra.
  • 8. Arco de niebla Arco iris circular (halo) TIPOS DE ARCOÍRIS
  • 9. TIPOS DE ARCOÍRIS Arco iris natural Arco iris secundario
  • 11. ¿Por qué el arcoíris tiene 7 colores siempre? ¿Por qué nunca cambia el orden de los colores? Si te fijas en la franja naranja del arcoíris verás que es más oscura en la parte que se encuentra junto al rojo que en la que está al lado del amarillo. El cambio es gradual, por lo que en realidad hay un número infinito de tonos de naranja, al igual que del resto de colores en el arco iris. Otra cosa es que nosotros los agrupemos por comodidad en sólo 7 categorías, aunque en otras culturas sólo utilizan 3 (los shona de Zimbabue) o incluso 2 (los dani de Papúa Nueva Guinea). Por otra parte, el orden de los colores siempre es el mismo, y se debe a que la luz del Sol siempre interacciona de la misma manera con las gotas de agua.
  • 12. Experimentos realizados  En 1666, Isaac Newton, realizó sus primeros experimentos sobre los colores al producirlos haciendo pasar por un prisma un rayo estrecho de luz.  Newton denominó espectro al arreglo ordenado de colores desde el violeta hasta el rojo. Él creyó que alguna imperfección en el vidrio era la causa del espectro, y para verificar su suposición hizo que el espectro producido por un prisma incidiera sobre otro, pero orientado inversamente  Si el espectro fuera causado por irregularidades, en el segundo prisma debería haber aumentado el ensanchamiento de los colores. En vez de esto, se formó un punto de luz blanca. Luego de otros experimentos, se convenció de que la luz blanca está formada por colores. Hoy en día se sabe que cada color en el espectro está asociado con una longitud de onda específica.
  • 13. Relación del arcoíris y la luz blanca  La luz del sol está compuesta de todos los colores, los cuales mezclados producen iluminación. Cuando la luz del sol penetra las gotas de agua, se refleja en las superficies interiores. Mientras pasa a través de las gotas, la luz se separa en sus colores que la componen, lo que produce un efecto muy similar al de un prisma. Obviamente, esta dispersión se produce en todas las gotas que están expuestas a la luz del Sol.  El color rojo es el que menos se refracta y se encuentra en la parte exterior del arco, transformándose, hacia el interior, en anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta.  Este arco alcanza su máxima amplitud cuando el sol está en el horizonte. Puede también formarse cuando los rayos solares son reflejados por la superficie del agua y proyectados hacia lo alto.