SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior 
I.U.T Antonio José de Sucre 
Escuela de Diseño Grafico 
Propiedades del color 
Alumno: 
Yhonathan Loyo
Propiedades del color 
• PROPIEDADES DEL COLOR 
• Son tres elementos diferentes que 
hacen único un determinado color, 
varían su aspecto y definen su apariencia 
final. 
Están basados en uno de los modelos de 
color más aceptados actualmente, 
realizado por Albert Münsell en 1905.
Propiedades del color 
• MATIZ O TONO 
• Propiedad por la cual diferenciamos un 
color de otro y le damos un nombre: rojo, 
verde, azul, etc. Es denominada 
también hue, tinte o color.
Propiedades del color 
• MATIZ O TONO 
• El matiz nos permite distinguir el rojo del 
azul, y se refiere al recorrido que hace un 
tono hacia uno u otro lado del círculo 
cromático, por lo que el verde amarillento 
y el verde azulado serán matices 
diferentes del verde.
Propiedades del color 
• MATIZ O TONO 
• Los tres colores primarios representan los 
tres matices primarios, y mezclando 
éstos podemos obtener los demás 
matices o colores. 
Dos colores 
son complementarios cuando están uno 
frente a otro en el círculo de matices 
(círculo cromático).
Propiedades del color 
• VALOR O LUMINOSIDAD 
• Indica si un color está más cercano al 
negro (oscuro) o al blanco (claro), es 
decir, se refiere a lacantidad de luz 
percibida.
Propiedades del color 
• VALOR O LUMINOSIDAD 
• Los colores que tienen un valor alto (claros), 
reflejan más luz y los de valor bajo (oscuros) 
absorben más luz. 
Dentro del círculo cromático, el amarillo es el 
color de mayor luminosidad (más cercano al 
blanco) y el violeta el de menor (más cercano 
al negro).
Propiedades del color 
• VALOR O LUMINOSIDAD 
• Dos colores diferentes (como el rojo y el 
azul) pueden llegar a tener el mismo valor, es 
decir, el mismo grado de claridad u oscuridad 
con relación a la misma cantidad de blanco o 
negro que contengan, según cada caso. 
En este ejemplo, cada uno de los colores tienen 
una luminosidad del 90%.
Propiedades del color 
• Propiedades del color 
• SATURACIÓN O BRILLO 
• Representa la viveza o palidez de un 
color, su intensidad. Los colores puros 
del espectro están completamente 
saturados. Un color intenso es muy 
vivo.
Propiedades del color 
• SATURACIÓN O BRILLO 
• También puede ser definida por la cantidad de 
gris que contiene un color: mientras más gris o 
más neutro es, menos brillante o menos 
saturado es, y por lo tanto, menos 
vivo. Cualquier cambio hecho a un color 
puro, automáticamente baja su saturación.
RESÚMEN 
• Las propiedades del color son matiz, luminosidad y 
saturación. 
• El matiz permite diferenciar un color de otro y es 
denominado también hue, tinte o color. 
• La luminosidad indica si un color es más oscuro o más 
claro, se refiere a la cantidad de luz percibida. 
• La saturación representa la viveza o palidez de un 
color, su intensidad. 
Un color intenso es muy vivo.
Tipología del color 
• COLORES PRIMARIOS 
• Los colores primarios son aquellos que no 
se pueden crear mezclando otros 
colores. Se pueden mezclar entre sí para 
producir la mayoría de los colores.
Tipología del color 
• COLORES SECUNDARIOS 
• Son aquellos que se obtienen de la 
mezcla en una misma proporción de 
los colores primarios.
Tipología del color 
• COLORES TERCIARIOS 
• Los colores terciarios surgen de la 
combinación en una misma proporción 
de un color primario y otro secundario.
Tipología del color 
• CÍRCULO CROMÁTICO 
• Una de las formas de organización de los colores más 
conocida es la rueda llamada círculo cromático, y es la 
distribución alrededor de un círculo los tonos del 
espectro visible, según el orden correlativo: rojo, 
naranja, amarillo, verde, azul ultramar y violeta. 
• Johannes Itten realizó esquemas de organización de los 
colores a partir del círculo cromático, estas son: la 
rueda de color y la estrella de color.
Tipología del color 
• CÍRCULO CROMÁTICO
Tipología del color 
• COLORES ACROMÁTICOS 
• Están situados en la zona central del 
círculo cromático, próximos al centro de 
éste, que han perdido saturación y no se 
aprecia en ellos el matiz original.
Tipología del color 
• COLORES CROMÁTICOS GRISES 
• Situados cerca del círculo cromático, pero fuera 
de la zona de colores acromáticos, en ellos se 
distingue el matiz original pero poco saturado.
Tipología del color 
• COLORES MONOCROMÁTICOS 
• Variaciones de saturación de un mismo 
matiz, obtenidas por desplazamiento desde un 
color puro hasta el centro del círculo cromático.
Tipología del color 
• TEMPERATURA DE COLOR 
• Por asociación con la luz solar y el fuego, 
llamamos colores cálidos a aquellos que van del 
rojo al amarillo, y por asociación con el agua, el 
hielo y la humedad, llamamos colores fríos a las 
gradaciones del azul al verde.
Tipología del color 
• TEMPERATURA DE COLOR 
• Pero las diferencias entre los colores cálidos 
y los fríos pueden ser muy sutiles. Un 
amarillo o un rojo azulado tienden a ser fríos, 
como también un rojo o un azul amarillento. Por 
el contrario un amarillo o azul rojizo parecen 
cálidos. 
• El que determina el efecto no es el color 
principal puro, sino el color cuyo matiz se 
desvía ligeramente hacia la calidez.
RESÚMEN 
• Existen diferentes tipos de colores, la división más común 
corresponde a primarios, secundarios y terciarios. 
• El círculo cromático es la distribución alrededor de un círculo los 
tonos del espectro visible. 
• Por su ubicación en el círculo cromático, encontramos los colores 
acromáticos, cromáticos grises y monocromáticos. 
• Llamamos colores cálidos a aquellos que van del rojo al amarillo, 
y colores fríos a las gradaciones del azul al verde, pero realmente 
la temperatura de un color, depende del matiz al que se desvía 
ligeramente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
Lucía Alvarez
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
Presentación Teoria Del Color
Presentación  Teoria Del  ColorPresentación  Teoria Del  Color
Presentación Teoria Del Colorguestc86401
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
Lucía Alvarez
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Renan Israel
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Karen Castañeda
 
POWER POINT SOBRE EL COLOR
POWER POINT SOBRE EL COLORPOWER POINT SOBRE EL COLOR
POWER POINT SOBRE EL COLORPaky Alemán
 
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESOLUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Manuel Meléndez Jr.
 
El color
El colorEl color
El color
Raquel de Pablo
 
1 . teoría del color
1 . teoría del color1 . teoría del color
1 . teoría del colorbrunoculturaa
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasRicardo Gomez Arcos
 
El punto, la linea, el plano
El punto, la linea, el planoEl punto, la linea, el plano
El punto, la linea, el plano
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º esoanahmsi
 
la expresividad del color.
la expresividad del color.la expresividad del color.
la expresividad del color.isabel bordonaba
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del colorap0ple
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_texturacesaroscus
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
PaulaGilRuiz
 

La actualidad más candente (20)

El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Presentación Teoria Del Color
Presentación  Teoria Del  ColorPresentación  Teoria Del  Color
Presentación Teoria Del Color
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
 
POWER POINT SOBRE EL COLOR
POWER POINT SOBRE EL COLORPOWER POINT SOBRE EL COLOR
POWER POINT SOBRE EL COLOR
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
 
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESOLUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
El color
El colorEl color
El color
 
1 . teoría del color
1 . teoría del color1 . teoría del color
1 . teoría del color
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formas
 
El punto, la linea, el plano
El punto, la linea, el planoEl punto, la linea, el plano
El punto, la linea, el plano
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º eso
 
la expresividad del color.
la expresividad del color.la expresividad del color.
la expresividad del color.
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Colores análogos
Colores análogosColores análogos
Colores análogos
 

Destacado

propiedades y tipologia del color
propiedades y tipologia del colorpropiedades y tipologia del color
propiedades y tipologia del color
REINA YOVANNA
 
Naturaleza de la luz/ Temperatura color
Naturaleza de la luz/ Temperatura colorNaturaleza de la luz/ Temperatura color
Naturaleza de la luz/ Temperatura colorcatedraleotta
 
El color en la naturaleza
El color en la naturalezaEl color en la naturaleza
El color en la naturalezaletouch
 
La Luz - Naturaleza de la Luz
La Luz - Naturaleza de la LuzLa Luz - Naturaleza de la Luz
La Luz - Naturaleza de la Luz
Mario Bressano
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
Elba Sepúlveda
 
Naturaleza De La Luz
Naturaleza De La LuzNaturaleza De La Luz
Naturaleza De La Luz
guesta2f194
 
NATURALEZA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZNATURALEZA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZ
KaXio Sosa
 

Destacado (7)

propiedades y tipologia del color
propiedades y tipologia del colorpropiedades y tipologia del color
propiedades y tipologia del color
 
Naturaleza de la luz/ Temperatura color
Naturaleza de la luz/ Temperatura colorNaturaleza de la luz/ Temperatura color
Naturaleza de la luz/ Temperatura color
 
El color en la naturaleza
El color en la naturalezaEl color en la naturaleza
El color en la naturaleza
 
La Luz - Naturaleza de la Luz
La Luz - Naturaleza de la LuzLa Luz - Naturaleza de la Luz
La Luz - Naturaleza de la Luz
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
 
Naturaleza De La Luz
Naturaleza De La LuzNaturaleza De La Luz
Naturaleza De La Luz
 
NATURALEZA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZNATURALEZA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZ
 

Similar a Propiedades del color

Color Sus Propiedades Y Tipologia
Color Sus Propiedades Y TipologiaColor Sus Propiedades Y Tipologia
Color Sus Propiedades Y Tipologia
IUT Antonio Jose de Sucre
 
propiedades y tipologia del color.
propiedades y tipologia del color.propiedades y tipologia del color.
propiedades y tipologia del color.
Evelis_1
 
Propiedades y Tipología del color
Propiedades y Tipología del colorPropiedades y Tipología del color
Propiedades y Tipología del color
Daniel Chang
 
propiedades y tipologia del color
propiedades y tipologia del colorpropiedades y tipologia del color
propiedades y tipologia del color
Marii Alejandra
 
Propiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del colorPropiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del colorkeilahernandezv
 
Propiedades y tipología del color keila
Propiedades y tipología del color keilaPropiedades y tipología del color keila
Propiedades y tipología del color keilakeilahernandezv
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Andre1laya
 
Propiedades del color y tipologia, Christian.
Propiedades del color y tipologia, Christian.Propiedades del color y tipologia, Christian.
Propiedades del color y tipologia, Christian.
Chris Portillo
 
color
colorcolor
COLOR Y SU PROPIEDADES
COLOR Y SU PROPIEDADESCOLOR Y SU PROPIEDADES
COLOR Y SU PROPIEDADES
REINA YOVANNA
 
COLOR
COLORCOLOR
propiedades y tipologia del color
propiedades y tipologia del colorpropiedades y tipologia del color
propiedades y tipologia del color
REINA YOVANNA
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Dayana Urdaneta
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del coloraxidito
 
Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-
Maribel Prieto Alvarado
 
circulo cromatico
circulo cromaticocirculo cromatico
circulo cromatico
Jazmincoca
 

Similar a Propiedades del color (20)

Color
ColorColor
Color
 
Color
ColorColor
Color
 
Color
ColorColor
Color
 
Color Sus Propiedades Y Tipologia
Color Sus Propiedades Y TipologiaColor Sus Propiedades Y Tipologia
Color Sus Propiedades Y Tipologia
 
propiedades y tipologia del color.
propiedades y tipologia del color.propiedades y tipologia del color.
propiedades y tipologia del color.
 
Propiedades y Tipología del color
Propiedades y Tipología del colorPropiedades y Tipología del color
Propiedades y Tipología del color
 
propiedades y tipologia del color
propiedades y tipologia del colorpropiedades y tipologia del color
propiedades y tipologia del color
 
Propiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del colorPropiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del color
 
Propiedades y tipología del color keila
Propiedades y tipología del color keilaPropiedades y tipología del color keila
Propiedades y tipología del color keila
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Propiedades del color y tipologia, Christian.
Propiedades del color y tipologia, Christian.Propiedades del color y tipologia, Christian.
Propiedades del color y tipologia, Christian.
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
color
colorcolor
color
 
COLOR Y SU PROPIEDADES
COLOR Y SU PROPIEDADESCOLOR Y SU PROPIEDADES
COLOR Y SU PROPIEDADES
 
COLOR
COLORCOLOR
COLOR
 
propiedades y tipologia del color
propiedades y tipologia del colorpropiedades y tipologia del color
propiedades y tipologia del color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-
 
circulo cromatico
circulo cromaticocirculo cromatico
circulo cromatico
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Propiedades del color

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.T Antonio José de Sucre Escuela de Diseño Grafico Propiedades del color Alumno: Yhonathan Loyo
  • 2. Propiedades del color • PROPIEDADES DEL COLOR • Son tres elementos diferentes que hacen único un determinado color, varían su aspecto y definen su apariencia final. Están basados en uno de los modelos de color más aceptados actualmente, realizado por Albert Münsell en 1905.
  • 3. Propiedades del color • MATIZ O TONO • Propiedad por la cual diferenciamos un color de otro y le damos un nombre: rojo, verde, azul, etc. Es denominada también hue, tinte o color.
  • 4. Propiedades del color • MATIZ O TONO • El matiz nos permite distinguir el rojo del azul, y se refiere al recorrido que hace un tono hacia uno u otro lado del círculo cromático, por lo que el verde amarillento y el verde azulado serán matices diferentes del verde.
  • 5. Propiedades del color • MATIZ O TONO • Los tres colores primarios representan los tres matices primarios, y mezclando éstos podemos obtener los demás matices o colores. Dos colores son complementarios cuando están uno frente a otro en el círculo de matices (círculo cromático).
  • 6. Propiedades del color • VALOR O LUMINOSIDAD • Indica si un color está más cercano al negro (oscuro) o al blanco (claro), es decir, se refiere a lacantidad de luz percibida.
  • 7. Propiedades del color • VALOR O LUMINOSIDAD • Los colores que tienen un valor alto (claros), reflejan más luz y los de valor bajo (oscuros) absorben más luz. Dentro del círculo cromático, el amarillo es el color de mayor luminosidad (más cercano al blanco) y el violeta el de menor (más cercano al negro).
  • 8. Propiedades del color • VALOR O LUMINOSIDAD • Dos colores diferentes (como el rojo y el azul) pueden llegar a tener el mismo valor, es decir, el mismo grado de claridad u oscuridad con relación a la misma cantidad de blanco o negro que contengan, según cada caso. En este ejemplo, cada uno de los colores tienen una luminosidad del 90%.
  • 9. Propiedades del color • Propiedades del color • SATURACIÓN O BRILLO • Representa la viveza o palidez de un color, su intensidad. Los colores puros del espectro están completamente saturados. Un color intenso es muy vivo.
  • 10. Propiedades del color • SATURACIÓN O BRILLO • También puede ser definida por la cantidad de gris que contiene un color: mientras más gris o más neutro es, menos brillante o menos saturado es, y por lo tanto, menos vivo. Cualquier cambio hecho a un color puro, automáticamente baja su saturación.
  • 11. RESÚMEN • Las propiedades del color son matiz, luminosidad y saturación. • El matiz permite diferenciar un color de otro y es denominado también hue, tinte o color. • La luminosidad indica si un color es más oscuro o más claro, se refiere a la cantidad de luz percibida. • La saturación representa la viveza o palidez de un color, su intensidad. Un color intenso es muy vivo.
  • 12. Tipología del color • COLORES PRIMARIOS • Los colores primarios son aquellos que no se pueden crear mezclando otros colores. Se pueden mezclar entre sí para producir la mayoría de los colores.
  • 13. Tipología del color • COLORES SECUNDARIOS • Son aquellos que se obtienen de la mezcla en una misma proporción de los colores primarios.
  • 14. Tipología del color • COLORES TERCIARIOS • Los colores terciarios surgen de la combinación en una misma proporción de un color primario y otro secundario.
  • 15. Tipología del color • CÍRCULO CROMÁTICO • Una de las formas de organización de los colores más conocida es la rueda llamada círculo cromático, y es la distribución alrededor de un círculo los tonos del espectro visible, según el orden correlativo: rojo, naranja, amarillo, verde, azul ultramar y violeta. • Johannes Itten realizó esquemas de organización de los colores a partir del círculo cromático, estas son: la rueda de color y la estrella de color.
  • 16. Tipología del color • CÍRCULO CROMÁTICO
  • 17. Tipología del color • COLORES ACROMÁTICOS • Están situados en la zona central del círculo cromático, próximos al centro de éste, que han perdido saturación y no se aprecia en ellos el matiz original.
  • 18. Tipología del color • COLORES CROMÁTICOS GRISES • Situados cerca del círculo cromático, pero fuera de la zona de colores acromáticos, en ellos se distingue el matiz original pero poco saturado.
  • 19. Tipología del color • COLORES MONOCROMÁTICOS • Variaciones de saturación de un mismo matiz, obtenidas por desplazamiento desde un color puro hasta el centro del círculo cromático.
  • 20. Tipología del color • TEMPERATURA DE COLOR • Por asociación con la luz solar y el fuego, llamamos colores cálidos a aquellos que van del rojo al amarillo, y por asociación con el agua, el hielo y la humedad, llamamos colores fríos a las gradaciones del azul al verde.
  • 21. Tipología del color • TEMPERATURA DE COLOR • Pero las diferencias entre los colores cálidos y los fríos pueden ser muy sutiles. Un amarillo o un rojo azulado tienden a ser fríos, como también un rojo o un azul amarillento. Por el contrario un amarillo o azul rojizo parecen cálidos. • El que determina el efecto no es el color principal puro, sino el color cuyo matiz se desvía ligeramente hacia la calidez.
  • 22. RESÚMEN • Existen diferentes tipos de colores, la división más común corresponde a primarios, secundarios y terciarios. • El círculo cromático es la distribución alrededor de un círculo los tonos del espectro visible. • Por su ubicación en el círculo cromático, encontramos los colores acromáticos, cromáticos grises y monocromáticos. • Llamamos colores cálidos a aquellos que van del rojo al amarillo, y colores fríos a las gradaciones del azul al verde, pero realmente la temperatura de un color, depende del matiz al que se desvía ligeramente.