SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Andrea Blanco, Sofía Díaz,
Carla Farfán, Jorge Lillo,
Paloma Mol, Thais Muñoz
Curso: 1 ½ C
Fecha: 17-06-2014
• Es difícil imaginar el concepto de luz, esta inquietud es la que
nos surgió a nosotros como grupo, a través de un proyector
para celulares intentamos dar con la respuesta a esta
interrogante. Pero ligado a este proyecto hay otros conceptos
que también los explicaremos lo más claramente posible en
este informe. Gracias a este proyecto ahora podremos
entender conceptos tales como la luz, las ondas
electromagnéticas, etc.
• La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas
que se pueden propagar en el vacío se llaman ondas
electromagnéticas. La luz es una radiación electromagnética.
• Las ondas electromagnéticas se propagan en el vacío a la velocidad
de 300000 km/s, que se conoce como "velocidad de la luz en el vacío" y
se simboliza con la letra c (c = 300000 km/s)
• Una onda electromagnética es la forma de propagación de
la radiación electromagnética a través del espacio, y sus
aspectos teóricos están relacionados con la solución en
forma de onda que admiten las ecuaciones de Maxwell. A
diferencia de las ondas mecánicas, las ondas
electromagnéticas no necesitan de un medio material para
propagarse.
• La luz es energía electromagnética que esta formada por
distintos tipos de ondas electromagnéticas, las que se
diferencian en su frecuencia, longitud de onda y energía
asociada. Los distintos tipos de ondas electromagnéticas se
ubican, solo para ordenarlas, en el llamado espectro
electromagnético.
• La energía transportada por las ondas es proporcional a su
frecuencia, de modo que cuanto mayor es la frecuencia de
la onda, mayor su energía.
• La luz se propaga en línea recta
• La luz se reflecta
• La luz se refracta, es decir, cambia de dirección
cuando pasa de un medio a otro
• Los espejos son superficies pulidas que reflejan la luz y
permiten que veamos lo que se encuentra en frente de ellos.
• Las lentes son objetos de plástico o vidrio con distintas
formas. La luz se refracta al pasar a través de ellas.
Pueden ser divergentes (reducen las imágenes) o
convergentes (aumentan las imágenes).
Paso 1:
• Pintamos tanto el interior como el exterior de la caja con pintura e
n Spray negra, para que no se escape la luz. Hicimos lo mismo
con la tapa.
Paso 2:
• Mientras se secaba la pintura de la caja, cortamos el mango de la
s lupas (ya que no lo necesitaríamos) y las unimos con cinta ai
sladora negra.
Paso 3:
• En la parte frontal de la caja, marcamos el diámetro de la lupa y
luego cortamos lo que marcamos en la caja.
Paso 4:
• Alrededor de las lupas colocamos cinta aisladora para evitar q
ue se escapara la luz y así unirlas.
Paso 5:
• Pusimos un celular dentro de la caja, a un y para aseg
urarnos que nuestro proyector funcionara.
Tal como esperábamos, la imagen se ve muy bien,
pero hubo un problema, solo funciona en un lugar bastante
oscuro.
Gracias a este proyecto pudimos entender lo que era
la luz y la forma en la que se propagaba. También pudimos
entender bastantes cosas qué no entendíamos en un principio
y en el progreso pudimos encontrar las respuestas a nuestras
interrogantes.
Estamos bastante conformes con los resultados que
obtuvimos, ya que en una situación “x” tuviéramos que
presentar un video, imagen, etc. A una cantidad de personas
determinada; el celular no seria lo suficientemente grande
para mostrarlo, y estuvieran todos muy apretados para poder
verlo, en este caso el proyector para celulares sería muy útil
pero tendría que estar en un sitio bastante oscuro.
Con este proyecto logramos explicar varios conceptos
relacionados con nuestro proyecto, logramos dar con la
respuesta a la interrogante que nos tenía inquietos y pudimos
comprender muy bien lo que es la luz y todos los conceptos
con los que esta relacionada.
Definitivamente el hambre de conocimiento es una
carrera de nunca acabar, en donde siempre existirán
inquietudes, respuestas y nuevas inquietudes.
Lo importante es el aporte al conocimiento, ya que de
este modo se podrá lograr un desarrollo global de la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
geopaloma
 
Ppt espejos y lentes
Ppt espejos y lentesPpt espejos y lentes
Ppt espejos y lentescprgraus
 
La reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luzLa reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luzsanblazju
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
ernesto Cardenas
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
Hector Juarez
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
Ricardo Scholz
 
Reflexión de la luz y formación de imágenes
Reflexión de la luz y formación de imágenesReflexión de la luz y formación de imágenes
Reflexión de la luz y formación de imágenesIgnacio Espinoza
 
Ondas
OndasOndas
La Luz - Naturaleza de la Luz
La Luz - Naturaleza de la LuzLa Luz - Naturaleza de la Luz
La Luz - Naturaleza de la Luz
Mario Bressano
 
Presentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de NewtonPresentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de Newton
johanetspp
 
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorioskunzellg1
 
Primera Ley de Newton
Primera Ley de Newton  Primera Ley de Newton
Primera Ley de Newton
Samira Mejia
 
Luz y optica ppt
Luz y optica pptLuz y optica ppt
Luz y optica ppt
linameramendi
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
Ivan Calvillo
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
geopaloma
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
mjbravore
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
 
Ppt espejos y lentes
Ppt espejos y lentesPpt espejos y lentes
Ppt espejos y lentes
 
La reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luzLa reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luz
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
 
Reflexión de la luz y formación de imágenes
Reflexión de la luz y formación de imágenesReflexión de la luz y formación de imágenes
Reflexión de la luz y formación de imágenes
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Presentación Luz
Presentación LuzPresentación Luz
Presentación Luz
 
La Luz - Naturaleza de la Luz
La Luz - Naturaleza de la LuzLa Luz - Naturaleza de la Luz
La Luz - Naturaleza de la Luz
 
Presentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de NewtonPresentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de Newton
 
Ondas 1
Ondas  1Ondas  1
Ondas 1
 
Teoria y ejercicios de refraccion
Teoria y ejercicios de refraccionTeoria y ejercicios de refraccion
Teoria y ejercicios de refraccion
 
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorios
 
Primera Ley de Newton
Primera Ley de Newton  Primera Ley de Newton
Primera Ley de Newton
 
Luz y optica ppt
Luz y optica pptLuz y optica ppt
Luz y optica ppt
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
 

Similar a La Luz (Fisica)

2º eso tema 5 actividad on line 2012 2013 la luz
2º eso tema 5 actividad on line  2012 2013 la luz2º eso tema 5 actividad on line  2012 2013 la luz
2º eso tema 5 actividad on line 2012 2013 la luz
anadavid3
 
La luz
La luzLa luz
La luz
Haru Sato
 
Ideas previas sobre la luz
Ideas previas sobre la luzIdeas previas sobre la luz
Ideas previas sobre la luzDavid Leunda
 
La luz
La luzLa luz
La luz
Haru Sato
 
ÓPTICA
ÓPTICAÓPTICA
ÓPTICA
jennitzrg
 
óptica
ópticaóptica
óptica
jennitzrg
 
Fundamentos de la_teoria_del_color
Fundamentos de la_teoria_del_colorFundamentos de la_teoria_del_color
Fundamentos de la_teoria_del_color
DanielRosero23
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíATema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíAantorreciencias
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíATema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíAantorreciencias
 
Do Download1
Do Download1Do Download1
Do Download1fx90
 
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdfGuía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
OrnellaCastilloBarra
 
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdfGuía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
OrnellaCastilloBarra
 
Optica.pptx
Optica.pptxOptica.pptx
Optica.pptx
CristianCamachoUsco
 
5 propagacion de la luz listo
5 propagacion de la luz listo5 propagacion de la luz listo
5 propagacion de la luz listo
M-alejandra Gaviria
 
La Luz Priemero
La Luz PriemeroLa Luz Priemero
La Luz Priemero
guestad2a4bb
 
Fundamentos del color
Fundamentos del colorFundamentos del color
Fundamentos del color
Alex Toapanta
 

Similar a La Luz (Fisica) (20)

2º eso tema 5 actividad on line 2012 2013 la luz
2º eso tema 5 actividad on line  2012 2013 la luz2º eso tema 5 actividad on line  2012 2013 la luz
2º eso tema 5 actividad on line 2012 2013 la luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Ideas previas sobre la luz
Ideas previas sobre la luzIdeas previas sobre la luz
Ideas previas sobre la luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
ÓPTICA
ÓPTICAÓPTICA
ÓPTICA
 
óptica
ópticaóptica
óptica
 
1M Unidad 3: Luz
1M Unidad 3: Luz1M Unidad 3: Luz
1M Unidad 3: Luz
 
Fundamentos de la_teoria_del_color
Fundamentos de la_teoria_del_colorFundamentos de la_teoria_del_color
Fundamentos de la_teoria_del_color
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíATema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíATema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
 
Do Download1
Do Download1Do Download1
Do Download1
 
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdfGuía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
 
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdfGuía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Proyecto la luz
Proyecto la luzProyecto la luz
Proyecto la luz
 
Optica.pptx
Optica.pptxOptica.pptx
Optica.pptx
 
5 propagacion de la luz listo
5 propagacion de la luz listo5 propagacion de la luz listo
5 propagacion de la luz listo
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
La Luz Priemero
La Luz PriemeroLa Luz Priemero
La Luz Priemero
 
Fundamentos del color
Fundamentos del colorFundamentos del color
Fundamentos del color
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

La Luz (Fisica)

  • 1. Integrantes: Andrea Blanco, Sofía Díaz, Carla Farfán, Jorge Lillo, Paloma Mol, Thais Muñoz Curso: 1 ½ C Fecha: 17-06-2014
  • 2. • Es difícil imaginar el concepto de luz, esta inquietud es la que nos surgió a nosotros como grupo, a través de un proyector para celulares intentamos dar con la respuesta a esta interrogante. Pero ligado a este proyecto hay otros conceptos que también los explicaremos lo más claramente posible en este informe. Gracias a este proyecto ahora podremos entender conceptos tales como la luz, las ondas electromagnéticas, etc.
  • 3. • La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ondas electromagnéticas. La luz es una radiación electromagnética. • Las ondas electromagnéticas se propagan en el vacío a la velocidad de 300000 km/s, que se conoce como "velocidad de la luz en el vacío" y se simboliza con la letra c (c = 300000 km/s)
  • 4. • Una onda electromagnética es la forma de propagación de la radiación electromagnética a través del espacio, y sus aspectos teóricos están relacionados con la solución en forma de onda que admiten las ecuaciones de Maxwell. A diferencia de las ondas mecánicas, las ondas electromagnéticas no necesitan de un medio material para propagarse.
  • 5. • La luz es energía electromagnética que esta formada por distintos tipos de ondas electromagnéticas, las que se diferencian en su frecuencia, longitud de onda y energía asociada. Los distintos tipos de ondas electromagnéticas se ubican, solo para ordenarlas, en el llamado espectro electromagnético. • La energía transportada por las ondas es proporcional a su frecuencia, de modo que cuanto mayor es la frecuencia de la onda, mayor su energía.
  • 6.
  • 7.
  • 8. • La luz se propaga en línea recta • La luz se reflecta • La luz se refracta, es decir, cambia de dirección cuando pasa de un medio a otro
  • 9. • Los espejos son superficies pulidas que reflejan la luz y permiten que veamos lo que se encuentra en frente de ellos. • Las lentes son objetos de plástico o vidrio con distintas formas. La luz se refracta al pasar a través de ellas. Pueden ser divergentes (reducen las imágenes) o convergentes (aumentan las imágenes).
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Paso 1: • Pintamos tanto el interior como el exterior de la caja con pintura e n Spray negra, para que no se escape la luz. Hicimos lo mismo con la tapa. Paso 2: • Mientras se secaba la pintura de la caja, cortamos el mango de la s lupas (ya que no lo necesitaríamos) y las unimos con cinta ai sladora negra. Paso 3: • En la parte frontal de la caja, marcamos el diámetro de la lupa y luego cortamos lo que marcamos en la caja. Paso 4: • Alrededor de las lupas colocamos cinta aisladora para evitar q ue se escapara la luz y así unirlas. Paso 5: • Pusimos un celular dentro de la caja, a un y para aseg urarnos que nuestro proyector funcionara.
  • 14. Tal como esperábamos, la imagen se ve muy bien, pero hubo un problema, solo funciona en un lugar bastante oscuro. Gracias a este proyecto pudimos entender lo que era la luz y la forma en la que se propagaba. También pudimos entender bastantes cosas qué no entendíamos en un principio y en el progreso pudimos encontrar las respuestas a nuestras interrogantes. Estamos bastante conformes con los resultados que obtuvimos, ya que en una situación “x” tuviéramos que presentar un video, imagen, etc. A una cantidad de personas determinada; el celular no seria lo suficientemente grande para mostrarlo, y estuvieran todos muy apretados para poder verlo, en este caso el proyector para celulares sería muy útil pero tendría que estar en un sitio bastante oscuro.
  • 15. Con este proyecto logramos explicar varios conceptos relacionados con nuestro proyecto, logramos dar con la respuesta a la interrogante que nos tenía inquietos y pudimos comprender muy bien lo que es la luz y todos los conceptos con los que esta relacionada. Definitivamente el hambre de conocimiento es una carrera de nunca acabar, en donde siempre existirán inquietudes, respuestas y nuevas inquietudes. Lo importante es el aporte al conocimiento, ya que de este modo se podrá lograr un desarrollo global de la sociedad.