SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO:
Contrataciones con el
Estado
Docente:
Mag. P
. Michael
Villamizar Morales
ACERCA DEL DOCENTE
Experiencia:
- Ex Gerente público con 21 años en la gestión pública en diferentes entidades como FAP
, Poder
Judicial, INABIF
, SERFOR, MININTER, como Director de Administración, Jefe de Logística y Asesor.
- Docente a nivel de Post Grado, Pregrado y nivel técnico en Gestión Pública y Supply Chain
Management.
Formación:
- Licenciado en Administración (UNFV).
- Magíster en Supply Chain Management (ESAN).
- MBA en (CENTRUM – PUCP).
- Master en Contratación Pública. (UCL – España).
- Doctorando en Gestión estratégica. (Consorcio de Universidades: PUCP-UPCH-UP-UL)
Mag. P
. Michael
Villamizar
Morales
UNIDAD 1
01
02
Tema
Autoridades Responsables del Proceso de Selección
03
Tema
Principios de la Contratación Pública
Tema
Supuestos Excluidos del Ámbito de Aplicación
Sujetos a Supervisión del OSCE
Tema 01
Principios de la Contratación Pública.
Tema 01 : Principios de la Contratación Pública
Introducción
La ley de Contrataciones de Contrataciones del Estado es un conjunto de normas que establecen las
disposiciones y lineamientos que deben observar las entidades del Sector Público en los procesos de
contratación de bienes, servicios y obras que realicen.
Debemos tener en cuenta que las normas se van modificando y derogando de manera dinámica la
normatividad de este curso está en base al Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225 (publicado
13/03/2019), Fe de Erratas del Decreto Supremo N° 082-2019-EF (publicado 23/03/2019) , Decreto
Legislativo N° 1444 (publicado 16/09/2018), Decreto Supremo N° 344 – 2018-EF (publicado
31/12/2018), Fe de Erratas del Decreto Supremo N° 344-2018-EF (publicado el 12/01/2019), Decreto
Supremo N° 376-2019-EF (publicado el 14/12/2019), Decreto Supremo N° 168-2020-EF (publicado el
30/06/2020), Decreto Supremo N° 250-2020-EF (publicado el 4/09/2020) y Decreto Supremo N° 162-
2021-EF (publicado el 26/06/2021)
Nota: Las fechas de publicación son referenciadas por el Diario Oficial el Peruano, esto puede diferir de
la fecha de entrada en vigencia de las determinadas normas.
Introducción
Debemos tener presente que este compendios de normas esta formado por la ley de Contratación Pública,
modificatorias a la misma, decretos legislativos, reglamento de la ley propiamente dicho, adicionalmente
y también de carácter obligatorio Decretos de Urgencias, Resoluciones Ejecutivas, Resoluciones de
Secretaria General, Resoluciones Supremas y Ministeriales, incluyendo los documentos relacionados con
las aclaraciones a los cuestionamientos de las bases de los procesos (Pronunciamientos), formulación de
consultas sobre la aplicación de la normatividad (Opiniones) o precisión a temas de especial interés
(comunicados).
Finalmente se debe observar con la misma rigurosidad las Directivas y Bases Estándar para la aplicación
de la normatividad de Contrataciones del Estado y algunos documentos de orientación publicados por el
OSCE (https://portal.osce.gob.pe/osce/)
Tema 01 : Principios de la Contratación Pública
Finalidad (artículo 2, TUO)
• Maximizar el valor de los recursos públicos.
• Buscar que las contrataciones se realicen con un enfoque de Gestión por resultados.
• Qué se realicen de forma oportuna y mejores condiciones de precio y calidad.
• Llegar a cumplir los fines públicos de las instituciones públicas.
• Qué las adquisiciones tengan una repercusión positiva en la vida de los ciudadanos.
Tema 01 : Principios de la Contratación Pública
Principios que rigen las Contrataciones (Artículo 2, TUO)
Tema 01 : Principios de la Contratación Pública
1.- Libertad de
Concurrencia
• Promueve el libre acceso y
participación de proveedores en los
diferentes procesos de contratación
evitando costos innecesarios.
2.- Igualdad de
Trato
• Todos los postores y/o proveedores
deben de disponer de las mismas
oportunidades para formular sus
propuestas
3.- Transparencia
• La información debe ser clara y
coherentes en todas las etapas de la
contratación para asegurar la
libertad de concurrencia.
Principios que rigen las Contrataciones (Artículo 2, TUO)
Tema 01 : Principios de la Contratación Pública
4.- Publicidad
• Los procesos deben ser objeto de
publicidad y difusión para
promover la concurrencia y
competencia efectiva
5.- Competencia
• Los procesos deben incluir
condiciones de competencia
efectiva para obtener una
competencia efectiva.
6.- Eficacia y
Eficiencia
• Las decisiones que se adopten
deben orientarse a los fines,
metas y objetivos de la entidad y
evitar formalidades no esenciales
Principios que rigen las Contrataciones (Artículo 2, TUO)
Tema 01 : Principios de la Contratación Pública
7.- Vigencia
Tecnológica.
• Los Bs, Ss y Os deben reunir las
condiciones de modernidad tecnológica
para cumplir la finalidad pública de
acorde con los avances tecnológicos.
8.- Sostenibilidad
Ambiental y Social.
• Se deben considerar criterios y prácticas
que contribuyan a la protección
ambiental, social y al desarrollo
humano.
9.- Equidad
• Las prestaciones y derechos de las
partes deben ser razonables de
equivalencia y proporcionalidad entre el
Estado y los proveedores.
Tema 01 : Principios de la Contratación Pública
Principios que rigen las Contrataciones (Artículo 2, TUO)
10.- Integridad.
• La conducta de los
participantes en
cualquier parte del
proceso debe
enmarcarse en la
honestidad y
veracidad evitando
cualquier práctica
indebida.
Conclusiones
Toda la norma de contrataciones y sus disposiciones conexas, se fundamenta en los principios que rigen
las contrataciones, estos a su vez rigen las actuaciones que los funcionarios deberán tener en cuenta
cuando apliquen los actos de administración o los actos administrativos en el ámbito de las contrataciones
públicas.
Tema 01 : Principios de la Contratación Pública
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a M1C1 PRINCIPIOS DE LA CONTRATACION PUBLICA.pdf

Mexican Competition Assessment in the Gas Sector - A. Capobianco, OECD Secret...
Mexican Competition Assessment in the Gas Sector - A. Capobianco, OECD Secret...Mexican Competition Assessment in the Gas Sector - A. Capobianco, OECD Secret...
Mexican Competition Assessment in the Gas Sector - A. Capobianco, OECD Secret...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Ventanilla úNica De Comercio Exterior
Ventanilla úNica De Comercio ExteriorVentanilla úNica De Comercio Exterior
Ventanilla úNica De Comercio Exterior
Carlos Enrique Pérez Quezada
 
"Mecanismos de ejecución de los convenios de CPI", por Luisa Rancaño, gerente...
"Mecanismos de ejecución de los convenios de CPI", por Luisa Rancaño, gerente..."Mecanismos de ejecución de los convenios de CPI", por Luisa Rancaño, gerente...
"Mecanismos de ejecución de los convenios de CPI", por Luisa Rancaño, gerente...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa NegociosProy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
jemalaganu
 
Nuevo Reglamento de las Contrataciones del Estado
Nuevo Reglamento de las Contrataciones del EstadoNuevo Reglamento de las Contrataciones del Estado
Nuevo Reglamento de las Contrataciones del Estado
RC Consulting SRL
 
COMPRA PUBLICA INNOVADORA - HERRAMIENTAS JURÍDICAS
COMPRA PUBLICA INNOVADORA - HERRAMIENTAS JURÍDICASCOMPRA PUBLICA INNOVADORA - HERRAMIENTAS JURÍDICAS
COMPRA PUBLICA INNOVADORA - HERRAMIENTAS JURÍDICAS
German Bouso
 
Mejores prácticas en materia de elaboración de normas y competencia
Mejores prácticas en materia de elaboración de normas y competenciaMejores prácticas en materia de elaboración de normas y competencia
Mejores prácticas en materia de elaboración de normas y competencia
OECD Governance
 
La práctica del IFT en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión
La práctica del IFT en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusiónLa práctica del IFT en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión
La práctica del IFT en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión
OECD Governance
 
Analice los requisitos de SOX y FCPA para implantar un Sistema de Control Int...
Analice los requisitos de SOX y FCPA para implantar un Sistema de Control Int...Analice los requisitos de SOX y FCPA para implantar un Sistema de Control Int...
Analice los requisitos de SOX y FCPA para implantar un Sistema de Control Int...
Hernan Huwyler, MBA CPA
 
Compras publicas y aspectos de procedimientos administrativos modulo 1
Compras publicas y aspectos de procedimientos administrativos   modulo 1Compras publicas y aspectos de procedimientos administrativos   modulo 1
Compras publicas y aspectos de procedimientos administrativos modulo 1
Top Virtual Academy
 
Compras publicas proveedores enero 2015
Compras publicas proveedores enero 2015Compras publicas proveedores enero 2015
Compras publicas proveedores enero 2015
Liderazgo Eventos
 
Normas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales MexicanasNormas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales Mexicanas
EynarEnrique
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
Sixto Raymundo Cochachin
 
Exposición snip
Exposición snipExposición snip
Exposición snip
fernando luque huanca
 
SC presentará guía para evaluar competencia
SC presentará guía para evaluar competenciaSC presentará guía para evaluar competencia
SC presentará guía para evaluar competencia
Superintendencia de Competencia
 
Procesos de normalizacion
Procesos de normalizacionProcesos de normalizacion
Procesos de normalizacion
oscarmanuuel
 
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
OECD Governance
 
Alternativas a la Regulación, Mohammad Zayyad
Alternativas a la Regulación, Mohammad ZayyadAlternativas a la Regulación, Mohammad Zayyad
Alternativas a la Regulación, Mohammad Zayyad
OECD Governance
 
Unidad 4. _ estudio_de_mercado
Unidad 4. _ estudio_de_mercadoUnidad 4. _ estudio_de_mercado
Unidad 4. _ estudio_de_mercado
jhonathan
 
Folleto Máster Online Capital Riesgo y Emprendimiento
Folleto Máster Online Capital Riesgo y Emprendimiento Folleto Máster Online Capital Riesgo y Emprendimiento
Folleto Máster Online Capital Riesgo y Emprendimiento
AndreaAraujo79
 

Similar a M1C1 PRINCIPIOS DE LA CONTRATACION PUBLICA.pdf (20)

Mexican Competition Assessment in the Gas Sector - A. Capobianco, OECD Secret...
Mexican Competition Assessment in the Gas Sector - A. Capobianco, OECD Secret...Mexican Competition Assessment in the Gas Sector - A. Capobianco, OECD Secret...
Mexican Competition Assessment in the Gas Sector - A. Capobianco, OECD Secret...
 
Ventanilla úNica De Comercio Exterior
Ventanilla úNica De Comercio ExteriorVentanilla úNica De Comercio Exterior
Ventanilla úNica De Comercio Exterior
 
"Mecanismos de ejecución de los convenios de CPI", por Luisa Rancaño, gerente...
"Mecanismos de ejecución de los convenios de CPI", por Luisa Rancaño, gerente..."Mecanismos de ejecución de los convenios de CPI", por Luisa Rancaño, gerente...
"Mecanismos de ejecución de los convenios de CPI", por Luisa Rancaño, gerente...
 
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa NegociosProy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
 
Nuevo Reglamento de las Contrataciones del Estado
Nuevo Reglamento de las Contrataciones del EstadoNuevo Reglamento de las Contrataciones del Estado
Nuevo Reglamento de las Contrataciones del Estado
 
COMPRA PUBLICA INNOVADORA - HERRAMIENTAS JURÍDICAS
COMPRA PUBLICA INNOVADORA - HERRAMIENTAS JURÍDICASCOMPRA PUBLICA INNOVADORA - HERRAMIENTAS JURÍDICAS
COMPRA PUBLICA INNOVADORA - HERRAMIENTAS JURÍDICAS
 
Mejores prácticas en materia de elaboración de normas y competencia
Mejores prácticas en materia de elaboración de normas y competenciaMejores prácticas en materia de elaboración de normas y competencia
Mejores prácticas en materia de elaboración de normas y competencia
 
La práctica del IFT en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión
La práctica del IFT en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusiónLa práctica del IFT en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión
La práctica del IFT en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión
 
Analice los requisitos de SOX y FCPA para implantar un Sistema de Control Int...
Analice los requisitos de SOX y FCPA para implantar un Sistema de Control Int...Analice los requisitos de SOX y FCPA para implantar un Sistema de Control Int...
Analice los requisitos de SOX y FCPA para implantar un Sistema de Control Int...
 
Compras publicas y aspectos de procedimientos administrativos modulo 1
Compras publicas y aspectos de procedimientos administrativos   modulo 1Compras publicas y aspectos de procedimientos administrativos   modulo 1
Compras publicas y aspectos de procedimientos administrativos modulo 1
 
Compras publicas proveedores enero 2015
Compras publicas proveedores enero 2015Compras publicas proveedores enero 2015
Compras publicas proveedores enero 2015
 
Normas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales MexicanasNormas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales Mexicanas
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Exposición snip
Exposición snipExposición snip
Exposición snip
 
SC presentará guía para evaluar competencia
SC presentará guía para evaluar competenciaSC presentará guía para evaluar competencia
SC presentará guía para evaluar competencia
 
Procesos de normalizacion
Procesos de normalizacionProcesos de normalizacion
Procesos de normalizacion
 
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
 
Alternativas a la Regulación, Mohammad Zayyad
Alternativas a la Regulación, Mohammad ZayyadAlternativas a la Regulación, Mohammad Zayyad
Alternativas a la Regulación, Mohammad Zayyad
 
Unidad 4. _ estudio_de_mercado
Unidad 4. _ estudio_de_mercadoUnidad 4. _ estudio_de_mercado
Unidad 4. _ estudio_de_mercado
 
Folleto Máster Online Capital Riesgo y Emprendimiento
Folleto Máster Online Capital Riesgo y Emprendimiento Folleto Máster Online Capital Riesgo y Emprendimiento
Folleto Máster Online Capital Riesgo y Emprendimiento
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 

M1C1 PRINCIPIOS DE LA CONTRATACION PUBLICA.pdf

  • 1.
  • 2. CURSO: Contrataciones con el Estado Docente: Mag. P . Michael Villamizar Morales
  • 3. ACERCA DEL DOCENTE Experiencia: - Ex Gerente público con 21 años en la gestión pública en diferentes entidades como FAP , Poder Judicial, INABIF , SERFOR, MININTER, como Director de Administración, Jefe de Logística y Asesor. - Docente a nivel de Post Grado, Pregrado y nivel técnico en Gestión Pública y Supply Chain Management. Formación: - Licenciado en Administración (UNFV). - Magíster en Supply Chain Management (ESAN). - MBA en (CENTRUM – PUCP). - Master en Contratación Pública. (UCL – España). - Doctorando en Gestión estratégica. (Consorcio de Universidades: PUCP-UPCH-UP-UL) Mag. P . Michael Villamizar Morales
  • 4. UNIDAD 1 01 02 Tema Autoridades Responsables del Proceso de Selección 03 Tema Principios de la Contratación Pública Tema Supuestos Excluidos del Ámbito de Aplicación Sujetos a Supervisión del OSCE
  • 5. Tema 01 Principios de la Contratación Pública.
  • 6. Tema 01 : Principios de la Contratación Pública Introducción La ley de Contrataciones de Contrataciones del Estado es un conjunto de normas que establecen las disposiciones y lineamientos que deben observar las entidades del Sector Público en los procesos de contratación de bienes, servicios y obras que realicen. Debemos tener en cuenta que las normas se van modificando y derogando de manera dinámica la normatividad de este curso está en base al Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225 (publicado 13/03/2019), Fe de Erratas del Decreto Supremo N° 082-2019-EF (publicado 23/03/2019) , Decreto Legislativo N° 1444 (publicado 16/09/2018), Decreto Supremo N° 344 – 2018-EF (publicado 31/12/2018), Fe de Erratas del Decreto Supremo N° 344-2018-EF (publicado el 12/01/2019), Decreto Supremo N° 376-2019-EF (publicado el 14/12/2019), Decreto Supremo N° 168-2020-EF (publicado el 30/06/2020), Decreto Supremo N° 250-2020-EF (publicado el 4/09/2020) y Decreto Supremo N° 162- 2021-EF (publicado el 26/06/2021) Nota: Las fechas de publicación son referenciadas por el Diario Oficial el Peruano, esto puede diferir de la fecha de entrada en vigencia de las determinadas normas.
  • 7. Introducción Debemos tener presente que este compendios de normas esta formado por la ley de Contratación Pública, modificatorias a la misma, decretos legislativos, reglamento de la ley propiamente dicho, adicionalmente y también de carácter obligatorio Decretos de Urgencias, Resoluciones Ejecutivas, Resoluciones de Secretaria General, Resoluciones Supremas y Ministeriales, incluyendo los documentos relacionados con las aclaraciones a los cuestionamientos de las bases de los procesos (Pronunciamientos), formulación de consultas sobre la aplicación de la normatividad (Opiniones) o precisión a temas de especial interés (comunicados). Finalmente se debe observar con la misma rigurosidad las Directivas y Bases Estándar para la aplicación de la normatividad de Contrataciones del Estado y algunos documentos de orientación publicados por el OSCE (https://portal.osce.gob.pe/osce/) Tema 01 : Principios de la Contratación Pública
  • 8. Finalidad (artículo 2, TUO) • Maximizar el valor de los recursos públicos. • Buscar que las contrataciones se realicen con un enfoque de Gestión por resultados. • Qué se realicen de forma oportuna y mejores condiciones de precio y calidad. • Llegar a cumplir los fines públicos de las instituciones públicas. • Qué las adquisiciones tengan una repercusión positiva en la vida de los ciudadanos. Tema 01 : Principios de la Contratación Pública
  • 9. Principios que rigen las Contrataciones (Artículo 2, TUO) Tema 01 : Principios de la Contratación Pública 1.- Libertad de Concurrencia • Promueve el libre acceso y participación de proveedores en los diferentes procesos de contratación evitando costos innecesarios. 2.- Igualdad de Trato • Todos los postores y/o proveedores deben de disponer de las mismas oportunidades para formular sus propuestas 3.- Transparencia • La información debe ser clara y coherentes en todas las etapas de la contratación para asegurar la libertad de concurrencia.
  • 10. Principios que rigen las Contrataciones (Artículo 2, TUO) Tema 01 : Principios de la Contratación Pública 4.- Publicidad • Los procesos deben ser objeto de publicidad y difusión para promover la concurrencia y competencia efectiva 5.- Competencia • Los procesos deben incluir condiciones de competencia efectiva para obtener una competencia efectiva. 6.- Eficacia y Eficiencia • Las decisiones que se adopten deben orientarse a los fines, metas y objetivos de la entidad y evitar formalidades no esenciales
  • 11. Principios que rigen las Contrataciones (Artículo 2, TUO) Tema 01 : Principios de la Contratación Pública 7.- Vigencia Tecnológica. • Los Bs, Ss y Os deben reunir las condiciones de modernidad tecnológica para cumplir la finalidad pública de acorde con los avances tecnológicos. 8.- Sostenibilidad Ambiental y Social. • Se deben considerar criterios y prácticas que contribuyan a la protección ambiental, social y al desarrollo humano. 9.- Equidad • Las prestaciones y derechos de las partes deben ser razonables de equivalencia y proporcionalidad entre el Estado y los proveedores.
  • 12. Tema 01 : Principios de la Contratación Pública Principios que rigen las Contrataciones (Artículo 2, TUO) 10.- Integridad. • La conducta de los participantes en cualquier parte del proceso debe enmarcarse en la honestidad y veracidad evitando cualquier práctica indebida.
  • 13. Conclusiones Toda la norma de contrataciones y sus disposiciones conexas, se fundamenta en los principios que rigen las contrataciones, estos a su vez rigen las actuaciones que los funcionarios deberán tener en cuenta cuando apliquen los actos de administración o los actos administrativos en el ámbito de las contrataciones públicas. Tema 01 : Principios de la Contratación Pública