SlideShare una empresa de Scribd logo
Beneficios de la Política de
Competencia para una Economía
Nacional
Mejora del marco regulatorio y del
de adquisiciones públicas
Ciudad de México – 23 de julio de 2019
Antonio Capobianco
Acting Head of Division
División de Competencia, OCDE
Antonio.Capobianco@oecd.org
• Beneficios de la competencia
• Mejora del marco regulatorio
• Mejora del marco legal de adquisiciones públicas
Esquema de presentación
BENEFICIOS DE LA COMPETENCIA
¿Por qué importa la competencia?
4
Productividad
+ 12 – 15 %
DesigualdadEmpleo
Crecimiento
Competencia
Fuente: OCDE 2014
• Beneficios económicos agregados:
– A corto plazo para los consumidores y otros compradores,
incluido el sector público
– A largo plazo: Innovación y crecimiento
• Beneficios distributivos
– Desigualdad
– Reducción de la pobreza
– Empleo
• Beneficios sociales
– Combate contra la corrupción
Beneficios de una política de
competencia para la economía nacional
5
Beneficios de los consumidores
…por precios bajos
Fuente: Estudio de la OCDE sobre telecomunicaciones y radiodifusion en Mexico (2017) 6
Beneficios de los consumidores
…por un mayor acceso a servicios
Fuente: Estudio de la OCDE sobre telecomunicaciones y radiodifusion en Mexico (2017) 7
Productividad y desarrollo
Mecanismos
8
Agencias de
competencia
Aplicación de
la ley de
competencia
Otros formuladores
de política pública
Desregular
Liberar
Libre mercado
Entrada y salida
Incentivos de gestión
Innovación
Promoción
Mayor crecimiento en la
productividad de industrias
afectadas
Mercados más competitivos
Crecimiento económico
-1.0
0.0
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
Australia OECD average
Productividad y desarrollo
Estudios económicos: Australia
9
El desarrollo de Australia ha mostrado los resultados más altos
de la OCDE desde las Reformas de Hilmer
Hilmer reforms
Resultados distributivos
La competencia reduce la pobreza
y aumenta la prosperidad
10
1. La reducción de la pobreza y la
prosperidad compartida son
impulsados por…
1. El mayor contribuidor es…
3. Que está moldeado por…
Desarrollo
Distribución
Crecimiento real del
Ingreso laboral de hogares
con bajos ingresos
Reducción de la pobreza
Prosperidad
compartida
Ingreso de los
productores
Precios para los
consumidores
Ingreso de los
empleados
Competencia
Fuente: Grupo del Banco Mundial, Equipo de Política de Competencia
Resultados distributivos
Los pobres sufren más por la fijación de
precios
11
…y no son solo resultados económicos
Los monopolios corrompen el proceso
competitivo
12
MEJORA DEL MARCO REGULATORIO
13
Herramientas para la evaluación de la
competencia OCDE
• Herramientas para la evaluación de la competencia
(CAT), 2011
 http://www.oecd.org/daf/competition/assessment-toolkit.htm
14
Uso de la herramienta a nivel global
Evaluaciones de competencia en el pasado OCDE:
– Rumania (2016)
– Grecia (2013, 2016 y 2017)
– Portugal (2018)
– México (2018 y 2019)
Evaluaciones de competencia en curso:
– Islandia
– Túnez
– 10 países ASEAN
15
Uso de la herramienta a nivel global
16
• Una evaluación de competencia es:
– La evaluación de si las disposiciones restringen las
condiciones de competencia; y
– El desarrollo y la evaluación de alternativas para alcanzar
los objetivos de los legisladores.
• Está diseñado para los funcionarios de gobierno con
funciones de toma de decisiones y para el personal que
llevará a cabo las evaluaciones.
• Las herramientas están elaboradas en torno a un
proceso de evaluación de dos pasos.
Evaluaciones de competencia OCDE
Metodología
17
Paso uno: Evaluación Inicial – Lista de verificación
– Selección inicial de legislación relevante.
– Lista de verificación: ¿La disposición…
A. Limita o restringe el número de proveedores?.
B. Limita o restringe la capacidad de los proveedores
para competir?.
C. Reduce el incentivo de los proveedores para
competir?.
D. Restringe las opciones del consumidor?.
Disposiciones jurídicas identificadas con potenciales
restricciones a la competencia.
18
Metodología para la evaluación de
competencia: Paso 1
• Algunas categorías problemáticas:
– Disposiciones que distorsionan los precios del mercado.
– Disposiciones que limitan la publicidad y la comercialización.
– Disposiciones que crean barreras de entrada y cambio de
proveedor.
– Otorguen o amplien derechos exclusivos.
– Restricciones a la circulación de bienes, servicios y capitales.
– Excención de mercados específicos del derecho de
competencia.
– Disposiciones que fijen estándares y contenido.
– Cláusulas de exención por derechos adquiridos.
• El volúmen de la “Guía” del CAT detalla cada uno.
Regulación problemática
19
Paso dos: Evaluación completa – Revisión detallada
Una respuesta afirmativa a cualquiera de las preguntas clave
justificará una revisión más profunda de la disposición.
 Identificar el objetivo del legislador;
• Reuniones con los agentes de la industria, las asociaciones de
consumidores y los expertos gubernamentales.
 Evaluar el daño económico por la restricción;
• Recopilar información económica y casos de estudio.
 Evaluar los beneficios de la eliminación de las
disposiciones que ocasionan el daño;
 Sugerir medidas alternativas;
 Comparar las alternativas.
Cuando no sea posible identificar alternativas similares, deberá
realizarse una evaluación rigurosa del impacto de la propuesta. 20
Metodología de evaluación de la
competencia Paso 2
La evaluación detallada se centraría en la intervención específica y en la
cuantificación potencial de si la norma o el reglamento podría…
– Imponer barreras a la entrada de nuevas empresas.
– Forzar la salida de ciertos tipos de negocios.
– Aumentar los precios de los bienes y servicios.
– Reducir la innovación de productos o procesos.
– Aumentar significativamente la concentración en el mercado de
referencia.
También:
– ¿Cómo afectará la nueva disposición a los diferentes tipos de empresas?.
– ¿Cuál será la naturaleza de las cláusulas de exención por derechos
adquiridos?.
– ¿De qué otra manera podría alcanzarse el objetivo?.
Si los mercados son afectados en upstream o en downstream:
– Evaluar efectos en mercados similares.
– Revisión inicial.
– Revisión detallada.
Metodología de evaluación de competencia
Paso 2 – Revisión detallada
21
• Es importante entender la ratio de las políticas.
• Existen otros objetivos importantes y válidos además de
la competencia.
– Sólo podemos asesorar sobre costos y beneficios:
nadie nos eligió.
• Un experto con interés en mantener el status quo dirá
“este sector es diferente”…
– Ocasionalmente, estará en lo correcto.
Resultados obtenidos:
Entendimiento de razones
22
 Los datos comúnmente sometidos a cuantificación
incluyen los beneficios para el consumidor, los costos,
el empleo, la producción, la productividad y la
rentabilidad.
 Las medidas intangibles de los beneficios para el
consumidor pueden ser importantes y difíciles de
cuantificar.
• Por ejemplo, una disposición que aumenta el precio o
restringe el acceso a aparatos auditivos afectará a la
audición de muchas personas, afectando a sus
interacciones sociales, familiares y profesionales.
• Poner un valor en las pérdidas de interacciones es
intrínsecamente difícil.
23
¿Qué es cuantificable?
MEJORA DEL MARCO LEGAL
DE ADQUISICIONES PÚBLICAS
24
2009: OCDE Lineamientos para combatir la
colusión entre oferentes de licitaciones públicas
Traducido a 24 idiomas
25
Lineamientos para combatir la colusión ayudan
a identificar…
Mercados en los que la colusión es más probable.
Métodos para maximizar el número de ofertas.
Mejores practicas para las especificaciones de las
licitaciones, los requisitos y los criterios de adjudicación.
Procedimientos que inhiben la comunicación entre los
concursantes.
Modelos sospechosos de fijación de precios, declaraciones,
documentos y comportamiento de las empresas.
26
2012 Recomendación
Los gobiernos deberían
examinar las leyes y
prácticas de contratación
pública en todos los niveles
de gobierno a fin de
promover una contratación
más eficaz y reducir el
riesgo de colusión en las
licitaciones públicas.
Los lineamientos se
vuelven una parte integral
de la recomendación.
2012: OCDE Recomendación del Consejo para
combatir la colusión en licitaciones públicas.
27
Trabajo de la OCDE sobre colusión en
licitaciones públicas. Alcance global
28
› México – 2011 a 2018
› Colombia – 2014
› Argentina – 2018
› Brasil, Ucrania y Perú – Próximos a publicarse
Principales elementos:
• Recomendaciones para la introducción de cambios en
las reglamentaciones y prácticas de contratación pública.
• Formación y desarrollo de capacidades.
• Manuales y formación de capacitadores.
Proyectos de OCDE contra la colusión
en licitaciones públicas…
29
… de 2011 hasta hoy
30
• Proyectos de OCDE en México:
› IMSS – 2011
› Estado de México (GEM) – 2012
› ISSSTE – 2013
› CFE – 2015
› PEMEX – 2016
› CFE – 2018
› IMSS – 2018
Estudios de OCDE sobre colusión en
licitaciones públicas. México
31
• Los estudios de mercado son críticos para licitaciones
competitivas.
• La consolidación de las licitaciones puede reducir la
colusión, pero hay que tener cuidado con la
concentración de la oferta.
• Las limitaciones impuestas a los oferentes por regiones
o nacionalidades reducen la competencia y pueden
facilitar la colusión.
• Las disposiciones de transparencia pueden facilitar la
colusión.
• La adjudicación conjunta, el fraccionamiento de
contratos y la subcontratación pueden facilitar la
colusión.
Cuestiones comunes que afectan a la
competencia en las licitaciones
32
• Eliminar las disposiciones que discriminan a ciertos
proveedores.
• Limitar el uso de procedimientos de contratación no
competitivos.
• Eliminar la necesidad de celebrar reuniones de aclaración y
publicar un precio de referencia.
• Asegurarse de que los requisitos de divulgación no sean
excesivos.
• Exigir a los proveedores que presenten certificados firmados
de no colusión.
• Comprobar el marco jurídico en materia de garantías y
sanciones, lo que puede dificultar la presentación de ofertas
por parte de las PYME.
OCDE recomendaciones sobre legislación
33
• El éxito de las colaboraciones requiere un compromiso
de alto nivel, recursos suficientes y voluntad de cambio.
• La formación de los funcionarios de contratación pública
es necesaria y da beneficios inmediatos.
• Los funcionarios de compras demuestran un afán de ser
parte de la solución.
• Las recomendaciones de los informes de
aprovisionamiento deben adaptarse al
departamento/agencia específico y los compromisos
deben ser a largo plazo.
• Los planes de implementación son críticos.
Lecciones aprendidas
34
• 2011: revisión de OCDE de los reglamentos y prácticas
internas de compras del IMSS  20 recomendaciones
al IMSS sobre cómo mejorar los procesos de
adjudicación pública y evitar la colusión en licitaciones.
• 2016-2018: evaluación de OCDE del estado y la
aplicación de las recomendaciones de 2011  La
mayoría han sido – total o parcialmente –
implementadas.
• Reporte (2018) identifica nuevas acciones que el IMSS
puede seguir para mejorar sus practicas de
adjudicaciones.
IMSS (Instituto Mexicano del Seguro
Social)
35
• El IMSS ahorró costos a través de un mayor uso de
procesos competitivos de compras y la apertura de la
participación.
• Las licitaciones consolidadas han dado lugar, en
general, a unas condiciones de suministro más
favorables.
• Repercusiones positivas significativas: las condiciones
acordadas a nivel central se repitieron a menudo en
contratos similares del IMSS adjudicados localmente.
• Impacto positivo global de las recomendaciones de la
OCDE sobre el diseño de las licitaciones.
Resultados de las recomendaciones
de OCDE de 2011
36
• El uso de una licitación pública hace que los precios
sean entre un 11.2% y un 11.9% más bajos que los de
las adjudicaciones directas o las invitaciones
restringidas.
• La apertura de la participación a los proveedores
extranjeros en las licitaciones tiene un impacto de entre
el 1.3% al 2.1% en los precios.
• Ahorro producido por la centralización de las compras
(dentro del IMSS): Los ahorros para el IMSS se estiman
entre 7.4% y 8.8% para el período 2009-2016, lo que se
traduce en ahorros de aproximadamente USD 600 a
700 millones para el mismo período.
Resultados: Datos resaltables
37
• Ahorros producidos por la consolidación de compras
(con otras entidades gubernamentales):
– Las subastas consolidadas suelen tener resultados
de precios entre un 8.2% y un 11.2% inferiores a
los de las subastas estándar.
– El IMSS realizó ahorros de alrededor de 300
millones de dólares en el período 2013-2016, lo que
corresponde al 5.3-5.8% de su gasto en estos
productos.
Resultados: Datos resaltables
38
Ciudad de México – 23 de julio de 2019
Antonio Capobianco
Acting Head of Division
División de Competencia, OCDE
Antonio.Capobianco@oecd.org
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Mexican Competition Assessment in the Gas Sector - A. Capobianco, OECD Secretariat - 23 july 2019

Semana 2 Ley General de Contratación Pública.pptx
Semana 2 Ley General de Contratación Pública.pptxSemana 2 Ley General de Contratación Pública.pptx
Semana 2 Ley General de Contratación Pública.pptx
MiguelLoaiza5
 
Objetivos y opciones, Jacobo Pastor García Villarreal
Objetivos y opciones, Jacobo Pastor García VillarrealObjetivos y opciones, Jacobo Pastor García Villarreal
Objetivos y opciones, Jacobo Pastor García Villarreal
OECD Governance
 
Establecimiento de normas y competencia en méxico
Establecimiento de normas y competencia en méxicoEstablecimiento de normas y competencia en méxico
Establecimiento de normas y competencia en méxico
OECD Governance
 
Alternativas a la regulación
Alternativas a la regulaciónAlternativas a la regulación
Alternativas a la regulación
OECD Governance
 
Evaluación de la Competencia
Evaluación de la CompetenciaEvaluación de la Competencia
Evaluación de la Competencia
OECD Governance
 
PPT - Fallas del mercado - Asimetría de la información.pdf
PPT - Fallas del mercado - Asimetría de la información.pdfPPT - Fallas del mercado - Asimetría de la información.pdf
PPT - Fallas del mercado - Asimetría de la información.pdf
JoseLuisCayo2
 
La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria, Manuel Gera...
La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria, Manuel Gera...La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria, Manuel Gera...
La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria, Manuel Gera...
OECD Governance
 
Alternativas a la regulación
Alternativas a la regulaciónAlternativas a la regulación
Alternativas a la regulación
OECD Governance
 
Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...
Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...
Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...
ANDI
 
Compras publicas y aspectos de procedimientos administrativos modulo 1
Compras publicas y aspectos de procedimientos administrativos   modulo 1Compras publicas y aspectos de procedimientos administrativos   modulo 1
Compras publicas y aspectos de procedimientos administrativos modulo 1
Top Virtual Academy
 
SC presentará guía para evaluar competencia
SC presentará guía para evaluar competenciaSC presentará guía para evaluar competencia
SC presentará guía para evaluar competencia
Superintendencia de Competencia
 
Cps en lac
Cps en lacCps en lac
Manual de Exámenes de Mercados: Aplicación y resultados en el sistema financiero
Manual de Exámenes de Mercados: Aplicación y resultados en el sistema financieroManual de Exámenes de Mercados: Aplicación y resultados en el sistema financiero
Manual de Exámenes de Mercados: Aplicación y resultados en el sistema financiero
OECD Governance
 
Outline fomento público a la competitividad y la innovación santiago soler
Outline fomento público a la competitividad y la innovación   santiago solerOutline fomento público a la competitividad y la innovación   santiago soler
Outline fomento público a la competitividad y la innovación santiago soler
EmprendEcuador
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
gladysesperanzagodin
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3 Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
Danivaselli92
 
bienestar-del-consumidor-cedec.ppt
bienestar-del-consumidor-cedec.pptbienestar-del-consumidor-cedec.ppt
bienestar-del-consumidor-cedec.ppt
MariselaMaytahuarima
 
"Mecanismos de ejecución de los convenios de CPI", por Luisa Rancaño, gerente...
"Mecanismos de ejecución de los convenios de CPI", por Luisa Rancaño, gerente..."Mecanismos de ejecución de los convenios de CPI", por Luisa Rancaño, gerente...
"Mecanismos de ejecución de los convenios de CPI", por Luisa Rancaño, gerente...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidadnadiik
 
Disertacion final Prospectiva Tecnologica.pptx
Disertacion final Prospectiva Tecnologica.pptxDisertacion final Prospectiva Tecnologica.pptx
Disertacion final Prospectiva Tecnologica.pptx
dcatrileo2012
 

Similar a Mexican Competition Assessment in the Gas Sector - A. Capobianco, OECD Secretariat - 23 july 2019 (20)

Semana 2 Ley General de Contratación Pública.pptx
Semana 2 Ley General de Contratación Pública.pptxSemana 2 Ley General de Contratación Pública.pptx
Semana 2 Ley General de Contratación Pública.pptx
 
Objetivos y opciones, Jacobo Pastor García Villarreal
Objetivos y opciones, Jacobo Pastor García VillarrealObjetivos y opciones, Jacobo Pastor García Villarreal
Objetivos y opciones, Jacobo Pastor García Villarreal
 
Establecimiento de normas y competencia en méxico
Establecimiento de normas y competencia en méxicoEstablecimiento de normas y competencia en méxico
Establecimiento de normas y competencia en méxico
 
Alternativas a la regulación
Alternativas a la regulaciónAlternativas a la regulación
Alternativas a la regulación
 
Evaluación de la Competencia
Evaluación de la CompetenciaEvaluación de la Competencia
Evaluación de la Competencia
 
PPT - Fallas del mercado - Asimetría de la información.pdf
PPT - Fallas del mercado - Asimetría de la información.pdfPPT - Fallas del mercado - Asimetría de la información.pdf
PPT - Fallas del mercado - Asimetría de la información.pdf
 
La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria, Manuel Gera...
La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria, Manuel Gera...La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria, Manuel Gera...
La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria, Manuel Gera...
 
Alternativas a la regulación
Alternativas a la regulaciónAlternativas a la regulación
Alternativas a la regulación
 
Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...
Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...
Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...
 
Compras publicas y aspectos de procedimientos administrativos modulo 1
Compras publicas y aspectos de procedimientos administrativos   modulo 1Compras publicas y aspectos de procedimientos administrativos   modulo 1
Compras publicas y aspectos de procedimientos administrativos modulo 1
 
SC presentará guía para evaluar competencia
SC presentará guía para evaluar competenciaSC presentará guía para evaluar competencia
SC presentará guía para evaluar competencia
 
Cps en lac
Cps en lacCps en lac
Cps en lac
 
Manual de Exámenes de Mercados: Aplicación y resultados en el sistema financiero
Manual de Exámenes de Mercados: Aplicación y resultados en el sistema financieroManual de Exámenes de Mercados: Aplicación y resultados en el sistema financiero
Manual de Exámenes de Mercados: Aplicación y resultados en el sistema financiero
 
Outline fomento público a la competitividad y la innovación santiago soler
Outline fomento público a la competitividad y la innovación   santiago solerOutline fomento público a la competitividad y la innovación   santiago soler
Outline fomento público a la competitividad y la innovación santiago soler
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3 Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 
bienestar-del-consumidor-cedec.ppt
bienestar-del-consumidor-cedec.pptbienestar-del-consumidor-cedec.ppt
bienestar-del-consumidor-cedec.ppt
 
"Mecanismos de ejecución de los convenios de CPI", por Luisa Rancaño, gerente...
"Mecanismos de ejecución de los convenios de CPI", por Luisa Rancaño, gerente..."Mecanismos de ejecución de los convenios de CPI", por Luisa Rancaño, gerente...
"Mecanismos de ejecución de los convenios de CPI", por Luisa Rancaño, gerente...
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Disertacion final Prospectiva Tecnologica.pptx
Disertacion final Prospectiva Tecnologica.pptxDisertacion final Prospectiva Tecnologica.pptx
Disertacion final Prospectiva Tecnologica.pptx
 

Más de OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs

Competition and Regulation in Professional Services – KLEINER – June 2024 OEC...
Competition and Regulation in Professional Services – KLEINER – June 2024 OEC...Competition and Regulation in Professional Services – KLEINER – June 2024 OEC...
Competition and Regulation in Professional Services – KLEINER – June 2024 OEC...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
OECD Competition Trends 2024 - Highlights
OECD Competition Trends 2024 - HighlightsOECD Competition Trends 2024 - Highlights
OECD Competition Trends 2024 - Highlights
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Use of Economic Evidence in Cartel Cases – CAMACHO – December 2023 OECD discu...
Use of Economic Evidence in Cartel Cases – CAMACHO – December 2023 OECD discu...Use of Economic Evidence in Cartel Cases – CAMACHO – December 2023 OECD discu...
Use of Economic Evidence in Cartel Cases – CAMACHO – December 2023 OECD discu...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Ex-post Assessment of Merger Remedies – KOVACIC – December 2023 OECD discussion
Ex-post Assessment of Merger Remedies – KOVACIC – December 2023 OECD discussionEx-post Assessment of Merger Remedies – KOVACIC – December 2023 OECD discussion
Ex-post Assessment of Merger Remedies – KOVACIC – December 2023 OECD discussion
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Ex-post Assessment of Merger Remedies – KWOKA – December 2023 OECD discussion
Ex-post Assessment of Merger Remedies – KWOKA – December 2023 OECD discussionEx-post Assessment of Merger Remedies – KWOKA – December 2023 OECD discussion
Ex-post Assessment of Merger Remedies – KWOKA – December 2023 OECD discussion
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Ex-post Assessment of Merger Remedies – FLETCHER – December 2023 OECD discussion
Ex-post Assessment of Merger Remedies – FLETCHER – December 2023 OECD discussionEx-post Assessment of Merger Remedies – FLETCHER – December 2023 OECD discussion
Ex-post Assessment of Merger Remedies – FLETCHER – December 2023 OECD discussion
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Ex-post Assessment of Merger Remedies – OECD – December 2023 OECD discussion
Ex-post Assessment of Merger Remedies – OECD – December 2023 OECD discussionEx-post Assessment of Merger Remedies – OECD – December 2023 OECD discussion
Ex-post Assessment of Merger Remedies – OECD – December 2023 OECD discussion
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Use of Economic Evidence in Cartel Cases – DAVIES – December 2023 OECD discus...
Use of Economic Evidence in Cartel Cases – DAVIES – December 2023 OECD discus...Use of Economic Evidence in Cartel Cases – DAVIES – December 2023 OECD discus...
Use of Economic Evidence in Cartel Cases – DAVIES – December 2023 OECD discus...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Use of Economic Evidence in Cartel Cases – ROBERTS – December 2023 OECD discu...
Use of Economic Evidence in Cartel Cases – ROBERTS – December 2023 OECD discu...Use of Economic Evidence in Cartel Cases – ROBERTS – December 2023 OECD discu...
Use of Economic Evidence in Cartel Cases – ROBERTS – December 2023 OECD discu...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Alternatives to Leniency Programmes – SERBIA – December 2023 OECD discussion
Alternatives to Leniency Programmes – SERBIA – December 2023 OECD discussionAlternatives to Leniency Programmes – SERBIA – December 2023 OECD discussion
Alternatives to Leniency Programmes – SERBIA – December 2023 OECD discussion
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Alternatives to Leniency Programmes – ITALY – December 2023 OECD discussion
Alternatives to Leniency Programmes – ITALY – December 2023 OECD discussionAlternatives to Leniency Programmes – ITALY – December 2023 OECD discussion
Alternatives to Leniency Programmes – ITALY – December 2023 OECD discussion
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – CRANE – December 2023...
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – CRANE – December 2023...Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – CRANE – December 2023...
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – CRANE – December 2023...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – DAVIES – December 202...
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – DAVIES – December 202...Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – DAVIES – December 202...
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – DAVIES – December 202...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – ROSE – December 2023 ...
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – ROSE – December 2023 ...Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – ROSE – December 2023 ...
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – ROSE – December 2023 ...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – ROSENBOOM – December ...
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – ROSENBOOM – December ...Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – ROSENBOOM – December ...
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – ROSENBOOM – December ...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups –TZANAKI – December 2023 OECD discu...
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups –TZANAKI – December 2023 OECD discu...Serial Acquisitions and Industry Roll-ups –TZANAKI – December 2023 OECD discu...
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups –TZANAKI – December 2023 OECD discu...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – GOGA – December 2023 OECD discussion
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – GOGA – December 2023 OECD discussionSerial Acquisitions and Industry Roll-ups – GOGA – December 2023 OECD discussion
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – GOGA – December 2023 OECD discussion
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – KOKKORIS – December 2023 OECD dis...
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – KOKKORIS – December 2023 OECD dis...Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – KOKKORIS – December 2023 OECD dis...
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – KOKKORIS – December 2023 OECD dis...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – OECD – December 2023 OECD discussion
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – OECD – December 2023 OECD discussionSerial Acquisitions and Industry Roll-ups – OECD – December 2023 OECD discussion
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – OECD – December 2023 OECD discussion
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Competition and Innovation - The Role of Innovation in Enforcement Cases – VE...
Competition and Innovation - The Role of Innovation in Enforcement Cases – VE...Competition and Innovation - The Role of Innovation in Enforcement Cases – VE...
Competition and Innovation - The Role of Innovation in Enforcement Cases – VE...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 

Más de OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs (20)

Competition and Regulation in Professional Services – KLEINER – June 2024 OEC...
Competition and Regulation in Professional Services – KLEINER – June 2024 OEC...Competition and Regulation in Professional Services – KLEINER – June 2024 OEC...
Competition and Regulation in Professional Services – KLEINER – June 2024 OEC...
 
OECD Competition Trends 2024 - Highlights
OECD Competition Trends 2024 - HighlightsOECD Competition Trends 2024 - Highlights
OECD Competition Trends 2024 - Highlights
 
Use of Economic Evidence in Cartel Cases – CAMACHO – December 2023 OECD discu...
Use of Economic Evidence in Cartel Cases – CAMACHO – December 2023 OECD discu...Use of Economic Evidence in Cartel Cases – CAMACHO – December 2023 OECD discu...
Use of Economic Evidence in Cartel Cases – CAMACHO – December 2023 OECD discu...
 
Ex-post Assessment of Merger Remedies – KOVACIC – December 2023 OECD discussion
Ex-post Assessment of Merger Remedies – KOVACIC – December 2023 OECD discussionEx-post Assessment of Merger Remedies – KOVACIC – December 2023 OECD discussion
Ex-post Assessment of Merger Remedies – KOVACIC – December 2023 OECD discussion
 
Ex-post Assessment of Merger Remedies – KWOKA – December 2023 OECD discussion
Ex-post Assessment of Merger Remedies – KWOKA – December 2023 OECD discussionEx-post Assessment of Merger Remedies – KWOKA – December 2023 OECD discussion
Ex-post Assessment of Merger Remedies – KWOKA – December 2023 OECD discussion
 
Ex-post Assessment of Merger Remedies – FLETCHER – December 2023 OECD discussion
Ex-post Assessment of Merger Remedies – FLETCHER – December 2023 OECD discussionEx-post Assessment of Merger Remedies – FLETCHER – December 2023 OECD discussion
Ex-post Assessment of Merger Remedies – FLETCHER – December 2023 OECD discussion
 
Ex-post Assessment of Merger Remedies – OECD – December 2023 OECD discussion
Ex-post Assessment of Merger Remedies – OECD – December 2023 OECD discussionEx-post Assessment of Merger Remedies – OECD – December 2023 OECD discussion
Ex-post Assessment of Merger Remedies – OECD – December 2023 OECD discussion
 
Use of Economic Evidence in Cartel Cases – DAVIES – December 2023 OECD discus...
Use of Economic Evidence in Cartel Cases – DAVIES – December 2023 OECD discus...Use of Economic Evidence in Cartel Cases – DAVIES – December 2023 OECD discus...
Use of Economic Evidence in Cartel Cases – DAVIES – December 2023 OECD discus...
 
Use of Economic Evidence in Cartel Cases – ROBERTS – December 2023 OECD discu...
Use of Economic Evidence in Cartel Cases – ROBERTS – December 2023 OECD discu...Use of Economic Evidence in Cartel Cases – ROBERTS – December 2023 OECD discu...
Use of Economic Evidence in Cartel Cases – ROBERTS – December 2023 OECD discu...
 
Alternatives to Leniency Programmes – SERBIA – December 2023 OECD discussion
Alternatives to Leniency Programmes – SERBIA – December 2023 OECD discussionAlternatives to Leniency Programmes – SERBIA – December 2023 OECD discussion
Alternatives to Leniency Programmes – SERBIA – December 2023 OECD discussion
 
Alternatives to Leniency Programmes – ITALY – December 2023 OECD discussion
Alternatives to Leniency Programmes – ITALY – December 2023 OECD discussionAlternatives to Leniency Programmes – ITALY – December 2023 OECD discussion
Alternatives to Leniency Programmes – ITALY – December 2023 OECD discussion
 
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – CRANE – December 2023...
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – CRANE – December 2023...Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – CRANE – December 2023...
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – CRANE – December 2023...
 
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – DAVIES – December 202...
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – DAVIES – December 202...Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – DAVIES – December 202...
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – DAVIES – December 202...
 
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – ROSE – December 2023 ...
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – ROSE – December 2023 ...Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – ROSE – December 2023 ...
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – ROSE – December 2023 ...
 
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – ROSENBOOM – December ...
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – ROSENBOOM – December ...Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – ROSENBOOM – December ...
Out-of-Market Efficiencies in Competition Enforcement – ROSENBOOM – December ...
 
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups –TZANAKI – December 2023 OECD discu...
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups –TZANAKI – December 2023 OECD discu...Serial Acquisitions and Industry Roll-ups –TZANAKI – December 2023 OECD discu...
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups –TZANAKI – December 2023 OECD discu...
 
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – GOGA – December 2023 OECD discussion
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – GOGA – December 2023 OECD discussionSerial Acquisitions and Industry Roll-ups – GOGA – December 2023 OECD discussion
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – GOGA – December 2023 OECD discussion
 
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – KOKKORIS – December 2023 OECD dis...
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – KOKKORIS – December 2023 OECD dis...Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – KOKKORIS – December 2023 OECD dis...
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – KOKKORIS – December 2023 OECD dis...
 
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – OECD – December 2023 OECD discussion
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – OECD – December 2023 OECD discussionSerial Acquisitions and Industry Roll-ups – OECD – December 2023 OECD discussion
Serial Acquisitions and Industry Roll-ups – OECD – December 2023 OECD discussion
 
Competition and Innovation - The Role of Innovation in Enforcement Cases – VE...
Competition and Innovation - The Role of Innovation in Enforcement Cases – VE...Competition and Innovation - The Role of Innovation in Enforcement Cases – VE...
Competition and Innovation - The Role of Innovation in Enforcement Cases – VE...
 

Último

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 

Mexican Competition Assessment in the Gas Sector - A. Capobianco, OECD Secretariat - 23 july 2019

  • 1. Beneficios de la Política de Competencia para una Economía Nacional Mejora del marco regulatorio y del de adquisiciones públicas Ciudad de México – 23 de julio de 2019 Antonio Capobianco Acting Head of Division División de Competencia, OCDE Antonio.Capobianco@oecd.org
  • 2. • Beneficios de la competencia • Mejora del marco regulatorio • Mejora del marco legal de adquisiciones públicas Esquema de presentación
  • 3. BENEFICIOS DE LA COMPETENCIA
  • 4. ¿Por qué importa la competencia? 4 Productividad + 12 – 15 % DesigualdadEmpleo Crecimiento Competencia Fuente: OCDE 2014
  • 5. • Beneficios económicos agregados: – A corto plazo para los consumidores y otros compradores, incluido el sector público – A largo plazo: Innovación y crecimiento • Beneficios distributivos – Desigualdad – Reducción de la pobreza – Empleo • Beneficios sociales – Combate contra la corrupción Beneficios de una política de competencia para la economía nacional 5
  • 6. Beneficios de los consumidores …por precios bajos Fuente: Estudio de la OCDE sobre telecomunicaciones y radiodifusion en Mexico (2017) 6
  • 7. Beneficios de los consumidores …por un mayor acceso a servicios Fuente: Estudio de la OCDE sobre telecomunicaciones y radiodifusion en Mexico (2017) 7
  • 8. Productividad y desarrollo Mecanismos 8 Agencias de competencia Aplicación de la ley de competencia Otros formuladores de política pública Desregular Liberar Libre mercado Entrada y salida Incentivos de gestión Innovación Promoción Mayor crecimiento en la productividad de industrias afectadas Mercados más competitivos Crecimiento económico
  • 9. -1.0 0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 Australia OECD average Productividad y desarrollo Estudios económicos: Australia 9 El desarrollo de Australia ha mostrado los resultados más altos de la OCDE desde las Reformas de Hilmer Hilmer reforms
  • 10. Resultados distributivos La competencia reduce la pobreza y aumenta la prosperidad 10 1. La reducción de la pobreza y la prosperidad compartida son impulsados por… 1. El mayor contribuidor es… 3. Que está moldeado por… Desarrollo Distribución Crecimiento real del Ingreso laboral de hogares con bajos ingresos Reducción de la pobreza Prosperidad compartida Ingreso de los productores Precios para los consumidores Ingreso de los empleados Competencia Fuente: Grupo del Banco Mundial, Equipo de Política de Competencia
  • 11. Resultados distributivos Los pobres sufren más por la fijación de precios 11
  • 12. …y no son solo resultados económicos Los monopolios corrompen el proceso competitivo 12
  • 13. MEJORA DEL MARCO REGULATORIO 13
  • 14. Herramientas para la evaluación de la competencia OCDE • Herramientas para la evaluación de la competencia (CAT), 2011  http://www.oecd.org/daf/competition/assessment-toolkit.htm 14
  • 15. Uso de la herramienta a nivel global Evaluaciones de competencia en el pasado OCDE: – Rumania (2016) – Grecia (2013, 2016 y 2017) – Portugal (2018) – México (2018 y 2019) Evaluaciones de competencia en curso: – Islandia – Túnez – 10 países ASEAN 15
  • 16. Uso de la herramienta a nivel global 16
  • 17. • Una evaluación de competencia es: – La evaluación de si las disposiciones restringen las condiciones de competencia; y – El desarrollo y la evaluación de alternativas para alcanzar los objetivos de los legisladores. • Está diseñado para los funcionarios de gobierno con funciones de toma de decisiones y para el personal que llevará a cabo las evaluaciones. • Las herramientas están elaboradas en torno a un proceso de evaluación de dos pasos. Evaluaciones de competencia OCDE Metodología 17
  • 18. Paso uno: Evaluación Inicial – Lista de verificación – Selección inicial de legislación relevante. – Lista de verificación: ¿La disposición… A. Limita o restringe el número de proveedores?. B. Limita o restringe la capacidad de los proveedores para competir?. C. Reduce el incentivo de los proveedores para competir?. D. Restringe las opciones del consumidor?. Disposiciones jurídicas identificadas con potenciales restricciones a la competencia. 18 Metodología para la evaluación de competencia: Paso 1
  • 19. • Algunas categorías problemáticas: – Disposiciones que distorsionan los precios del mercado. – Disposiciones que limitan la publicidad y la comercialización. – Disposiciones que crean barreras de entrada y cambio de proveedor. – Otorguen o amplien derechos exclusivos. – Restricciones a la circulación de bienes, servicios y capitales. – Excención de mercados específicos del derecho de competencia. – Disposiciones que fijen estándares y contenido. – Cláusulas de exención por derechos adquiridos. • El volúmen de la “Guía” del CAT detalla cada uno. Regulación problemática 19
  • 20. Paso dos: Evaluación completa – Revisión detallada Una respuesta afirmativa a cualquiera de las preguntas clave justificará una revisión más profunda de la disposición.  Identificar el objetivo del legislador; • Reuniones con los agentes de la industria, las asociaciones de consumidores y los expertos gubernamentales.  Evaluar el daño económico por la restricción; • Recopilar información económica y casos de estudio.  Evaluar los beneficios de la eliminación de las disposiciones que ocasionan el daño;  Sugerir medidas alternativas;  Comparar las alternativas. Cuando no sea posible identificar alternativas similares, deberá realizarse una evaluación rigurosa del impacto de la propuesta. 20 Metodología de evaluación de la competencia Paso 2
  • 21. La evaluación detallada se centraría en la intervención específica y en la cuantificación potencial de si la norma o el reglamento podría… – Imponer barreras a la entrada de nuevas empresas. – Forzar la salida de ciertos tipos de negocios. – Aumentar los precios de los bienes y servicios. – Reducir la innovación de productos o procesos. – Aumentar significativamente la concentración en el mercado de referencia. También: – ¿Cómo afectará la nueva disposición a los diferentes tipos de empresas?. – ¿Cuál será la naturaleza de las cláusulas de exención por derechos adquiridos?. – ¿De qué otra manera podría alcanzarse el objetivo?. Si los mercados son afectados en upstream o en downstream: – Evaluar efectos en mercados similares. – Revisión inicial. – Revisión detallada. Metodología de evaluación de competencia Paso 2 – Revisión detallada 21
  • 22. • Es importante entender la ratio de las políticas. • Existen otros objetivos importantes y válidos además de la competencia. – Sólo podemos asesorar sobre costos y beneficios: nadie nos eligió. • Un experto con interés en mantener el status quo dirá “este sector es diferente”… – Ocasionalmente, estará en lo correcto. Resultados obtenidos: Entendimiento de razones 22
  • 23.  Los datos comúnmente sometidos a cuantificación incluyen los beneficios para el consumidor, los costos, el empleo, la producción, la productividad y la rentabilidad.  Las medidas intangibles de los beneficios para el consumidor pueden ser importantes y difíciles de cuantificar. • Por ejemplo, una disposición que aumenta el precio o restringe el acceso a aparatos auditivos afectará a la audición de muchas personas, afectando a sus interacciones sociales, familiares y profesionales. • Poner un valor en las pérdidas de interacciones es intrínsecamente difícil. 23 ¿Qué es cuantificable?
  • 24. MEJORA DEL MARCO LEGAL DE ADQUISICIONES PÚBLICAS 24
  • 25. 2009: OCDE Lineamientos para combatir la colusión entre oferentes de licitaciones públicas Traducido a 24 idiomas 25
  • 26. Lineamientos para combatir la colusión ayudan a identificar… Mercados en los que la colusión es más probable. Métodos para maximizar el número de ofertas. Mejores practicas para las especificaciones de las licitaciones, los requisitos y los criterios de adjudicación. Procedimientos que inhiben la comunicación entre los concursantes. Modelos sospechosos de fijación de precios, declaraciones, documentos y comportamiento de las empresas. 26
  • 27. 2012 Recomendación Los gobiernos deberían examinar las leyes y prácticas de contratación pública en todos los niveles de gobierno a fin de promover una contratación más eficaz y reducir el riesgo de colusión en las licitaciones públicas. Los lineamientos se vuelven una parte integral de la recomendación. 2012: OCDE Recomendación del Consejo para combatir la colusión en licitaciones públicas. 27
  • 28. Trabajo de la OCDE sobre colusión en licitaciones públicas. Alcance global 28
  • 29. › México – 2011 a 2018 › Colombia – 2014 › Argentina – 2018 › Brasil, Ucrania y Perú – Próximos a publicarse Principales elementos: • Recomendaciones para la introducción de cambios en las reglamentaciones y prácticas de contratación pública. • Formación y desarrollo de capacidades. • Manuales y formación de capacitadores. Proyectos de OCDE contra la colusión en licitaciones públicas… 29
  • 30. … de 2011 hasta hoy 30
  • 31. • Proyectos de OCDE en México: › IMSS – 2011 › Estado de México (GEM) – 2012 › ISSSTE – 2013 › CFE – 2015 › PEMEX – 2016 › CFE – 2018 › IMSS – 2018 Estudios de OCDE sobre colusión en licitaciones públicas. México 31
  • 32. • Los estudios de mercado son críticos para licitaciones competitivas. • La consolidación de las licitaciones puede reducir la colusión, pero hay que tener cuidado con la concentración de la oferta. • Las limitaciones impuestas a los oferentes por regiones o nacionalidades reducen la competencia y pueden facilitar la colusión. • Las disposiciones de transparencia pueden facilitar la colusión. • La adjudicación conjunta, el fraccionamiento de contratos y la subcontratación pueden facilitar la colusión. Cuestiones comunes que afectan a la competencia en las licitaciones 32
  • 33. • Eliminar las disposiciones que discriminan a ciertos proveedores. • Limitar el uso de procedimientos de contratación no competitivos. • Eliminar la necesidad de celebrar reuniones de aclaración y publicar un precio de referencia. • Asegurarse de que los requisitos de divulgación no sean excesivos. • Exigir a los proveedores que presenten certificados firmados de no colusión. • Comprobar el marco jurídico en materia de garantías y sanciones, lo que puede dificultar la presentación de ofertas por parte de las PYME. OCDE recomendaciones sobre legislación 33
  • 34. • El éxito de las colaboraciones requiere un compromiso de alto nivel, recursos suficientes y voluntad de cambio. • La formación de los funcionarios de contratación pública es necesaria y da beneficios inmediatos. • Los funcionarios de compras demuestran un afán de ser parte de la solución. • Las recomendaciones de los informes de aprovisionamiento deben adaptarse al departamento/agencia específico y los compromisos deben ser a largo plazo. • Los planes de implementación son críticos. Lecciones aprendidas 34
  • 35. • 2011: revisión de OCDE de los reglamentos y prácticas internas de compras del IMSS  20 recomendaciones al IMSS sobre cómo mejorar los procesos de adjudicación pública y evitar la colusión en licitaciones. • 2016-2018: evaluación de OCDE del estado y la aplicación de las recomendaciones de 2011  La mayoría han sido – total o parcialmente – implementadas. • Reporte (2018) identifica nuevas acciones que el IMSS puede seguir para mejorar sus practicas de adjudicaciones. IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) 35
  • 36. • El IMSS ahorró costos a través de un mayor uso de procesos competitivos de compras y la apertura de la participación. • Las licitaciones consolidadas han dado lugar, en general, a unas condiciones de suministro más favorables. • Repercusiones positivas significativas: las condiciones acordadas a nivel central se repitieron a menudo en contratos similares del IMSS adjudicados localmente. • Impacto positivo global de las recomendaciones de la OCDE sobre el diseño de las licitaciones. Resultados de las recomendaciones de OCDE de 2011 36
  • 37. • El uso de una licitación pública hace que los precios sean entre un 11.2% y un 11.9% más bajos que los de las adjudicaciones directas o las invitaciones restringidas. • La apertura de la participación a los proveedores extranjeros en las licitaciones tiene un impacto de entre el 1.3% al 2.1% en los precios. • Ahorro producido por la centralización de las compras (dentro del IMSS): Los ahorros para el IMSS se estiman entre 7.4% y 8.8% para el período 2009-2016, lo que se traduce en ahorros de aproximadamente USD 600 a 700 millones para el mismo período. Resultados: Datos resaltables 37
  • 38. • Ahorros producidos por la consolidación de compras (con otras entidades gubernamentales): – Las subastas consolidadas suelen tener resultados de precios entre un 8.2% y un 11.2% inferiores a los de las subastas estándar. – El IMSS realizó ahorros de alrededor de 300 millones de dólares en el período 2013-2016, lo que corresponde al 5.3-5.8% de su gasto en estos productos. Resultados: Datos resaltables 38
  • 39. Ciudad de México – 23 de julio de 2019 Antonio Capobianco Acting Head of Division División de Competencia, OCDE Antonio.Capobianco@oecd.org Gracias por su atención