SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Informática
Curso: Operador de informática para
administración y gestión
Unidad 3:
Módulo 2
BUSCADORES EN
INTERNET
Hola. Soy Ricardo Blanco y voy a desarrollar la Unidad 3 denominada Buscadores en
Internet correspondiente al Módulo 2 del curso Operador de informática para
administración y gestión.
1
Índice de contenido
2
Buscadores generales
Microsoft Bing
bing.com
Yandex
yandex.com
Yahoo Search
espanol.search.yahoo.com
DuckDuckGo
duckduckgo.com
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Buscadores especializados
Google Académico
scholar.google.es
Base Search
base-search.net
Academia.edu
academia.edu
Dialnet
dialnet.unirioja.es
12
13
14
15
16
17
18
19
20
M2 U3 - Departamento de Informática
Los contenidos a desarrollar en esta segunda parte son:
2
Buscadores generales
3
M2 U3 - Departamento de Informática
Buscadores
Generales
Bing
Yandex
Yahoo Search
DuckDuckGo
Con respecto a los buscadores generales, existen varios que nos permiten
encontrar rápidamente cualquier tipo de información.
El más popular y utilizado es Google, debido a la gran rapidez, variedad de
información y aplicaciones que ofrece. Sin embargo, conviene tener
presente que existen otros, cuya particular forma de
operar proporcionará distintos resultados.
Los buscadores generales más conocidos y alternativos a Google son Bing,
Yandex, Yahoo Search y DucDuckGo cuyos logos acompañan el esquema.
3
Microsoft Bing – bing.com
4
M2 U3 - Departamento de Informática
Ante el aparente monopolio de Google, la gran apuesta de Microsoft
es Bing. Presenta un diseño atractivo, con una imagen de fondo que
va variando. Incluye información sobre esa imagen y
acontecimientos ocurridos en esa fecha.
Es una alternativa en la que se pueden llevar a cabo búsquedas
de imágenes, noticias o mapas, presenta widgets con resultados
deportivos y ofrece un traductor de páginas.
Presenta un amplio panel de navegación que cuenta con multitud
de herramientas. Por lo que las búsquedas pueden organizarse en
base a la relación que tengan con búsquedas anteriores o distintas
páginas.
Ante el aparente monopolio de Google, la gran apuesta de Microsoft es Bing.
Presenta un diseño atractivo, con una imagen de fondo que va variando.
Incluye información sobre esa imagen y acontecimientos ocurridos en esa
fecha.
Es una alternativa en la que se pueden llevar a cabo búsquedas de imágenes,
noticias o mapas, presenta widgets con resultados deportivos y ofrece un
traductor de páginas.
Presenta un amplio panel de navegación que cuenta con multitud de
herramientas. Por lo que las búsquedas pueden organizarse en base a la
relación que tengan con búsquedas anteriores o distintas páginas.
4
Búsqueda en bing.com
5
M2 U3 - Departamento de Informática
La primera imagen representa la información que aparece cuando se ingresa
al sitio Bing.com. En ella se observa una imagen de fondo, el logo que
identifica a Bing, una barra de búsqueda con botones a la derecha y unos
recuadros que permiten acceder al contenido de noticias.
Al realizar una búsqueda simple, se observa la segunda imagen con una lista
de coincidencias que contienen información relacionada con lo escrito. Debajo
de la barra aparece una lista de pestañas que permiten buscar imágenes,
videos, entre otras relacionadas con lo escrito.
5
Yandex
6
M2 U3 - Departamento de Informática
Es el ‘Google de Rusia’, esta en inglés y en su página principal
aparece la barra de búsqueda típica, pero también botones
específicos para acceder a vídeos, imágenes, mapas y otras
consultas avanzadas.
Se diferencia de Google en que las páginas de resultados se
muestran con algo más de contenido enriquecido. Al buscar una
página web cualquiera, aparece un icono de la misma que nos
ayuda a navegar de forma más rápida por los resultados
En redes sociales, por ejemplo, en los resultados de búsqueda
aparece al lado la imagen de perfil. El motor de búsqueda ruso por
excelencia también cuenta con su propio navegador web bajo el
mismo nombre.
Yandex es el ‘Google de Rusia’, esta en inglés y en su página principal
aparece la barra de búsqueda típica, pero también botones específicos para
acceder a vídeos, imágenes, mapas y otras consultas avanzadas.
Se diferencia de Google en que las páginas de resultados se muestran con
algo más de contenido enriquecido. Al buscar una página web cualquiera,
veremos que aparece un icono de la misma que nos ayuda a navegar de
forma más rápida por los resultados.
En redes sociales, por ejemplo, en los resultados de búsqueda aparece al
lado la imagen de perfil. El motor de búsqueda ruso por excelencia también
cuenta con su propio navegador web bajo el mismo nombre.
6
Búsqueda en yandex.com
7
M2 U3 - Departamento de Informática
La primera imagen representa la información que aparece cuando se ingresa
al sitio Yandex.com. En ella se observan botones de acceso a herramientas
como búsqueda de imágenes y videos, revisar el correo electrónico, acceso a
mapas, entre otras. En el centro aparece la barra de búsqueda y el botón de
buscar a la derecha.
Al realizar una búsqueda simple, se observa la segunda imagen con una lista
de coincidencias que contienen información relacionada con lo escrito. Debajo
de la barra aparecen una lista de pestañas para buscar imágenes, videos,
noticias, entre otras relacionadas con lo escrito.
7
Yahoo search
8
M2 U3 - Departamento de Informática
Es quizás uno de los buscadores más conocidos, después de
Google, por su veteranía. Actualmente muestra los resultados
proporcionados por Bing, proveyendo sus servicios en hasta 38
idiomas.
Este buscador posee una interfaz realmente sencilla. El logo, la
barra de búsqueda y ya está. Al realizar una búsqueda aparece
en la parte superior herramientas para buscar noticias,
imágenes, videos entre otras.
En cuanto al cuidado de la privacidad, no está al nivel de
DuckDuckGo, pero sí que respeta la información de sus usuarios.
Además ofrece servicio de correo electrónico, de noticias y muchas
mas posibilidades al alcance de cualquiera.
Yahoo Search Es quizás uno de los buscadores más conocidos, después de
Google, por su veteranía. Actualmente muestra los resultados proporcionados
por Bing, proveyendo sus servicios en hasta 38 idiomas.
Este buscador posee una interfaz realmente sencilla. El logo, la barra de
búsqueda y ya está. Al realizar una búsqueda aparece en la parte superior
herramientas para buscar noticias, imágenes, videos entre otras.
En cuanto al cuidado de la privacidad, no está al nivel de DuckDuckGo, pero
sí que respeta la información de sus usuarios. Además ofrece servicio de
correo electrónico, de noticias y muchas mas posibilidades al alcance de
cualquiera.
8
Búsqueda en espanol.search.yahoo.com
9
M2 U3 - Departamento de Informática
La primera imagen representa la información que aparece cuando se ingresa
al sitio español.search.yahoo.com. En ella se observan botones de acceso a
herramientas como búsqueda de imágenes y videos, revisar el correo
electrónico, acceso a mapas, entre otras.
Al realizar una búsqueda simple, se observa la segunda imagen con una lista
de coincidencias que contienen información relacionada con lo escrito. Debajo
de la barra aparecen una lista de pestañas para buscar imágenes, videos,
noticias, entre otras relacionadas con lo escrito.
9
DuckDuckGo
10
M2 U3 - Departamento de Informática
Apuesta por la privacidad como ventaja competitiva. Presenta un
espacio en el que no se pueda relacionar los historiales de
búsqueda con uno mismo. Es una muy buena opción que cuenta
con una interfaz sencilla y despejada.
Si vamos más allá nos encontramos con resultados sin paginar,
que incluyen los favicons, unos símbolos en el lateral, lo que
hace fácil el reconocimiento de nuestros espacios web favoritos.
Añade la opción cronógrafo, con la que se lleva una cuenta acerca
del tiempo. Se puede buscar tanto imágenes, vídeos, música o
texto. Las respuestas rápidas se conoce una definición y
descripción básica sin necesidad de entrar en el sitio web.
DuckDuckGo apuesta por la privacidad como ventaja competitiva. Presenta un
espacio en el que no se pueda relacionar los historiales de búsqueda con uno
mismo. Es una muy buena opción que cuenta con una interfaz sencilla y
despejada.
Si vamos más allá nos encontramos con resultados sin paginar, que incluyen
los favicons, unos símbolos en el lateral, lo que hace fácil el reconocimiento
de nuestros espacios web favoritos.
Añade la opción cronógrafo, con la que se lleva una cuenta acerca del tiempo.
Se puede buscar tanto imágenes, vídeos, música o texto. Las respuestas
rápidas se conoce una definición y descripción básica sin necesidad de entrar
en el sitio web.
10
Búsqueda en duckduckgo.com
11
M2 U3 - Departamento de Informática
DuckDuckGo apuesta por la privacidad como ventaja competitiva. Presenta un
espacio en el que no se pueda relacionar los historiales de búsqueda con uno
mismo. Es una muy buena opción que cuenta con una interfaz sencilla y
despejada. Si vamos más allá nos encontramos con resultados sin paginar,
que incluyen los favicons, unos símbolos en el lateral, lo que hace fácil el
reconocimiento de nuestros espacios web favoritos.
Añade la opción cronógrafo, con la que se presenta la posibilidad de llevar
una cuenta acerca del tiempo. Se puede buscar tanto imágenes, vídeos,
música o texto. Las respuestas rápidas se conoce una definición y
descripción básica sin necesidad de entrar en el sitio web.
11
Buscadores especializados
12
M2 U3 - Departamento de Informática
Buscadores
Especializado
s Google Académico
Base
Academia.edu
Dialnet
Existen varios buscadores especializados, que nos permiten acceder a
recursos para realizar trabajos o investigaciones académicas.
Este tipo de motores de búsqueda asegura en gran medida la obtención de
documentos fiables y de calidad. Por lo tanto, saber utilizarlos resulta de gran
ayuda para estudiantes, profesores e investigadores.
Entre los buscadores especializados más conocidos son: Google Académico,
Base, Academia.edu y Dialnet cuyos logos acompañan el esquema.
12
Google Académico – scholar.google.es
13
M2 U3 - Departamento de Informática
Es la versión en castellano de Google Scholar, especializado en
documentos académicos y científicos. Funciona como la búsqueda
de Google y puede restringir resultados con la función “búsqueda
avanzada”
Ordena los resultados de la búsqueda por orden de relevancia,
considerando el texto completo del artículo, el autor, dónde se
publicó y la asiduidad con la que ha sido citado en otras fuentes.
Se puede encontrar artículos, tesis, resúmenes, libros, manuales y
en general todo tipo de documentos de carácter académico. Estos
documentos proceden de muy diversas fuentes: asociaciones
profesionales, universidades, editoriales académicas, etc
Google Académico es la versión en castellano de Google Scholar,
especializado en documentos académicos y científicos. Funciona como la
búsqueda de Google y puede restringir resultados con la función “búsqueda
avanzada”
Google Académico ordena los resultados de la búsqueda por orden de
relevancia, considerando el texto completo del artículo, el autor, dónde se
publicó y la asiduidad con la que ha sido citado en otras fuentes.
En Google Académico podrás encontrar artículos, tesis, resúmenes, libros,
manuales y en general todo tipo de documentos de carácter académico. Estos
documentos proceden de muy diversas fuentes: asociaciones profesionales,
universidades, editoriales académicas, etc
13
Google Académico – scholar.google.es
14
M2 U3 - Departamento de Informática
El portal de Google Académico aparece como la primera imagen en la que se
observa la similitud con el portal de Google tradicional que conocemos.
Al realizar una búsqueda sobre “tratamiento de la diabetes”, se observa que la
lista de resultados ofrece 147.000 páginas web o documentos PDF
relacionadas con la búsqueda
14
BASE – base-search.net
15
M2 U3 - Departamento de Informática
BASE es un motor de búsqueda especializado en recursos
académicos de acceso abierto de Internet, creado y mantenido por
la Biblioteca de la Universidad de Bielefeld.
Recolecta documentos de más de 7.000 fuentes indexadas, que
suponen el acceso a más de 150 millones de documentos, de los
cuales se puede acceder al texto completo, aproximadamente al
60% de los documentos indexados.
Devuelve resultados con datos bibliográficos precisos y permite
filtrar los resultados por autor, materia, DDC (Clasificación Decimal
Dewey), año de publicación, fuente, idioma y tipo de documento.
BASE es un motor de búsqueda especializado en recursos académicos de
acceso abierto de Internet, creado y mantenido por la Biblioteca de la
Universidad de Bielefeld.
Recolecta documentos de más de 7.000 fuentes indexadas, que suponen el
acceso a más de 150 millones de documentos, de los cuales se puede
acceder al texto completo, aproximadamente al 60% de los documentos
indexados.
Devuelve resultados con datos bibliográficos precisos y permite filtrar los
resultados por autor, materia, DDC (Clasificación Decimal Dewey), año de
publicación, fuente, idioma y tipo de documento.
15
BASE – base-search.net
16
M2 U3 - Departamento de Informática
El portal de BASE aparece como la primera imagen en la que se observa en
la parte superior pestañas para especificar el tipo de búsqueda que se quiere
realizar.
Al realizar una búsqueda sobre “tratamiento de la diabetes”, se observa que la
lista ofrece 7.077 resultados en 164 millones de documentos. En cada
resultado se observa el nivel de detalle de cada publicación relacionadas con
la búsqueda.
16
Academia.edu – academia.edu
17
M2 U3 - Departamento de Informática
Academia.edu es una red social de investigación creada en 2008
en Estados Unidos. Nació con una finalidad pro ciencia abierta,
pero en los últimos años, sin embargo, se han ido añadiendo cada
vez más servicios de pago.
Cuenta con más de 69 millones de usuarios, 21 millones de
trabajos subidos y 45 millones de visitas al mes. Su principal
misión es fomentar la comunicación científica y aumentar la
visibilidad de los investigadores y sus trabajos.
Cada investigador cuenta con un perfil científico con sus áreas de
interés, sus publicaciones, datos de contacto, perfiles de otras
redes sociales, seguidores, actividad en la red social y estadísticas.
Academia.edu es una red social de investigación creada en 2008 en Estados
Unidos. Nació con una finalidad pro ciencia abierta, pero en los últimos años,
sin embargo, se han ido añadiendo cada vez más servicios de pago.
Cuenta con más de 69 millones de usuarios, 21 millones de trabajos subidos y
45 millones de visitas al mes. Su principal misión es fomentar la comunicación
científica y aumentar la visibilidad de los investigadores y sus trabajos.
Cada investigador cuenta con un perfil científico con sus áreas de interés, sus
publicaciones, datos de contacto, perfiles de otras redes sociales, seguidores,
actividad en la red social y estadísticas. También tiene seguidores y, a su
vez, sigue a otros investigadores y temáticas de estudio.
17
Academia.edu – academia.edu
18
M2 U3 - Departamento de Informática
Al ingresar al portal de Academia.edu aparece una pantalla cargada de
información en la que promociona varios artículos o documentos que pueden
resultar de interés del usuario.
Al realizar la búsqueda de “tratamiento de la diabetes”, se observa que
aparecen 751 mil títulos y 50 mil documentos o papers que pueden
descargarse o guardarlos en la librería personal.
18
Dialnet – dialnet.unirioja.es
19
M2 U3 - Departamento de Informática
Es uno de los mayores portales bibliográficos de literatura
científica y es una herramienta para la búsqueda de información de
calidad. Comparte contenidos científicos, fundamentalmente en las
áreas de Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales.
Auspiciado y promovido por la Universidad de la Rioja,
actualmente se constituye como un gran proyecto de
cooperación interuniversitaria que integra recursos y servicios
documentales y acceso libre a la literatura científica.
Aunque esta base de datos integra principalmente revistas y
artículos de revistas, también incluye capítulos de monografías
colectivas, tesis doctorales, libros, reseñas bibliográficas y actas
de congresos.
Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos de literatura científica
hispana, que se constituye como una importante herramienta para la
búsqueda de información de calidad. Comparte contenidos científicos,
fundamentalmente en las áreas de Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales.
Auspiciado y promovido por la Universidad de la Rioja, actualmente se
constituye como un gran proyecto de cooperación interuniversitaria que
integra recursos y servicios documentales, además de ser un referente en el
acceso libre a la literatura científica.
Aunque esta base de datos integra principalmente revistas y artículos de
revistas, también incluye capítulos de monografías colectivas, tesis
doctorales, libros, reseñas bibliográficas y actas de congresos.
19
Dialnet – dialnet.unirioja.es
20
M2 U3 - Departamento de Informática
Al ingresar al portal Dialnet, se observa que permite la búsqueda de
documentos o revistas. En el caso que se busque “tratamiento de la
diabetes” en la caja de documentos, aparecen 4400 resultados a los
que se puede acceder al resumen correspondiente. Ademas se pueden
aplicar múltiples filtros que permiten ajustar mejor los resultados
obtenidos.
20
PROVINCIA DEL CHACO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dirección de Enseñanza Técnica
Escuela de Formación Profesional Nº 7
19
Av. Castelli Nº 1.150 – 3500 Resistencia (CHACO) – Tel.: (0362) 4478451
Email: efp7.info@gmail.com
Sitios de consulta:
https://computerhoy.com/
https://www.tecnologia-informatica.com/
https://www.informatica-hoy.com.ar/
https://www.softzone.es/
Edición y locución a
cargo de Ricardo
Marcelo Blanco,
docente del curso
Operador de
informática para
administración y
gestión.
M2 U3 - Departamento de Informática
Con esto llega a su fin la tercera parte del módulo 2 denominada buscadores en
internet. Pueden investigar nuestros sitios de consulta para ampliar, profundizar y
obtener más información. Muchas gracias
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
sancezmayra
 
Mela
MelaMela
Karina sanchez
Karina sanchezKarina sanchez
Karina sanchez
karinamaribelsanchez
 
Diseño De Entornos Graficos
Diseño De Entornos GraficosDiseño De Entornos Graficos
Diseño De Entornos Graficos
CESARDAVIDTL
 
Todo sobre blogger y ti´pos de navegadores
Todo sobre blogger y ti´pos de  navegadoresTodo sobre blogger y ti´pos de  navegadores
Todo sobre blogger y ti´pos de navegadores
Adriian Cabezas
 
GOOGLE DRIVE
GOOGLE DRIVEGOOGLE DRIVE
GOOGLE DRIVE
evelin1bgue
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Johan_1520
 

La actualidad más candente (7)

Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Mela
MelaMela
Mela
 
Karina sanchez
Karina sanchezKarina sanchez
Karina sanchez
 
Diseño De Entornos Graficos
Diseño De Entornos GraficosDiseño De Entornos Graficos
Diseño De Entornos Graficos
 
Todo sobre blogger y ti´pos de navegadores
Todo sobre blogger y ti´pos de  navegadoresTodo sobre blogger y ti´pos de  navegadores
Todo sobre blogger y ti´pos de navegadores
 
GOOGLE DRIVE
GOOGLE DRIVEGOOGLE DRIVE
GOOGLE DRIVE
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 

Similar a M2 03-buscadores en internet

Buscadores de internet...
Buscadores de internet...Buscadores de internet...
Buscadores de internet...
AlejaCorrales
 
Bing manzur
Bing manzurBing manzur
Bing manzur
jhenweimardelgado
 
Búsquedas efectivas en internet
Búsquedas efectivas en internetBúsquedas efectivas en internet
Búsquedas efectivas en internet
laura estefania quintero quevedo
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
YANERISMARAMONTEROPA
 
5 BUSCADORES DE INTERNET.pptx
5 BUSCADORES DE INTERNET.pptx5 BUSCADORES DE INTERNET.pptx
5 BUSCADORES DE INTERNET.pptx
CINDYTATIANAMAYORGAC
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
VALENTINACASTROCOLIN
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
wiston1593
 
NAVEGADORES DE INTERNET
NAVEGADORES DE INTERNETNAVEGADORES DE INTERNET
NAVEGADORES DE INTERNET
Johis Nenita Freire
 
Lucia
LuciaLucia
Lucia
LuciaLucia
Buscadores de Internet y búsqueda efectivas en Internet
Buscadores de Internet y búsqueda efectivas en Internet   Buscadores de Internet y búsqueda efectivas en Internet
Buscadores de Internet y búsqueda efectivas en Internet
laura rondon
 
Trabajo sistemas 05/02/2015
Trabajo sistemas 05/02/2015Trabajo sistemas 05/02/2015
Trabajo sistemas 05/02/2015
Johan Quiroga Arevalo
 
BUSCADORES DE INTERNET.pptx
BUSCADORES DE INTERNET.pptxBUSCADORES DE INTERNET.pptx
BUSCADORES DE INTERNET.pptx
ERIKARODRIGUEZSANTAM
 
MI PRIMER SLIDER
MI PRIMER SLIDER MI PRIMER SLIDER
MI PRIMER SLIDER
FabianMino
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
Buscadores Buscadores
Buscadores
Maru Hernández
 
Buscadores De Internet
Buscadores De InternetBuscadores De Internet
Buscadores De Internet
Jhonatan Stiiven
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
davidestebantequibel
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Presentación1
Presentación1Presentación1

Similar a M2 03-buscadores en internet (20)

Buscadores de internet...
Buscadores de internet...Buscadores de internet...
Buscadores de internet...
 
Bing manzur
Bing manzurBing manzur
Bing manzur
 
Búsquedas efectivas en internet
Búsquedas efectivas en internetBúsquedas efectivas en internet
Búsquedas efectivas en internet
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
5 BUSCADORES DE INTERNET.pptx
5 BUSCADORES DE INTERNET.pptx5 BUSCADORES DE INTERNET.pptx
5 BUSCADORES DE INTERNET.pptx
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
NAVEGADORES DE INTERNET
NAVEGADORES DE INTERNETNAVEGADORES DE INTERNET
NAVEGADORES DE INTERNET
 
Lucia
LuciaLucia
Lucia
 
Lucia
LuciaLucia
Lucia
 
Buscadores de Internet y búsqueda efectivas en Internet
Buscadores de Internet y búsqueda efectivas en Internet   Buscadores de Internet y búsqueda efectivas en Internet
Buscadores de Internet y búsqueda efectivas en Internet
 
Trabajo sistemas 05/02/2015
Trabajo sistemas 05/02/2015Trabajo sistemas 05/02/2015
Trabajo sistemas 05/02/2015
 
BUSCADORES DE INTERNET.pptx
BUSCADORES DE INTERNET.pptxBUSCADORES DE INTERNET.pptx
BUSCADORES DE INTERNET.pptx
 
MI PRIMER SLIDER
MI PRIMER SLIDER MI PRIMER SLIDER
MI PRIMER SLIDER
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Buscadores
Buscadores Buscadores
Buscadores
 
Buscadores De Internet
Buscadores De InternetBuscadores De Internet
Buscadores De Internet
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de MFPMarioFernandez

M3 03-insertando objetos en Microsoft Word
M3 03-insertando objetos en Microsoft WordM3 03-insertando objetos en Microsoft Word
M3 03-insertando objetos en Microsoft Word
MFPMarioFernandez
 
M3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft wordM3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft word
MFPMarioFernandez
 
M4 04-calculos en microsoft excel
M4 04-calculos en microsoft excel M4 04-calculos en microsoft excel
M4 04-calculos en microsoft excel
MFPMarioFernandez
 
M4 02-herramientas del menú inicio de Excel
M4 02-herramientas del menú inicio de ExcelM4 02-herramientas del menú inicio de Excel
M4 02-herramientas del menú inicio de Excel
MFPMarioFernandez
 
M4 01-la planilla de calculo microsoft excel
M4 01-la planilla de calculo microsoft excelM4 01-la planilla de calculo microsoft excel
M4 01-la planilla de calculo microsoft excel
MFPMarioFernandez
 
M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word
MFPMarioFernandez
 
M2 01-caracteristicas de internet
M2 01-caracteristicas de internetM2 01-caracteristicas de internet
M2 01-caracteristicas de internet
MFPMarioFernandez
 
M1 07-mantenimiento y seguridad en windows 10
M1 07-mantenimiento y seguridad en windows 10M1 07-mantenimiento y seguridad en windows 10
M1 07-mantenimiento y seguridad en windows 10
MFPMarioFernandez
 
M1 06-unidades carpetas archivos
M1 06-unidades carpetas archivosM1 06-unidades carpetas archivos
M1 06-unidades carpetas archivos
MFPMarioFernandez
 
M1 05-microsoft windows 10
M1 05-microsoft windows 10M1 05-microsoft windows 10
M1 05-microsoft windows 10
MFPMarioFernandez
 
M1 04-los programas de la pc
M1 04-los programas de la pcM1 04-los programas de la pc
M1 04-los programas de la pc
MFPMarioFernandez
 
M1 02-la computadora de escritorio
M1 02-la computadora de escritorioM1 02-la computadora de escritorio
M1 02-la computadora de escritorio
MFPMarioFernandez
 
M1 01-informatica y computacion
M1 01-informatica y computacionM1 01-informatica y computacion
M1 01-informatica y computacion
MFPMarioFernandez
 
M1 03-el gabinete de la computadora
M1 03-el gabinete de la computadoraM1 03-el gabinete de la computadora
M1 03-el gabinete de la computadora
MFPMarioFernandez
 

Más de MFPMarioFernandez (14)

M3 03-insertando objetos en Microsoft Word
M3 03-insertando objetos en Microsoft WordM3 03-insertando objetos en Microsoft Word
M3 03-insertando objetos en Microsoft Word
 
M3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft wordM3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft word
 
M4 04-calculos en microsoft excel
M4 04-calculos en microsoft excel M4 04-calculos en microsoft excel
M4 04-calculos en microsoft excel
 
M4 02-herramientas del menú inicio de Excel
M4 02-herramientas del menú inicio de ExcelM4 02-herramientas del menú inicio de Excel
M4 02-herramientas del menú inicio de Excel
 
M4 01-la planilla de calculo microsoft excel
M4 01-la planilla de calculo microsoft excelM4 01-la planilla de calculo microsoft excel
M4 01-la planilla de calculo microsoft excel
 
M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word
 
M2 01-caracteristicas de internet
M2 01-caracteristicas de internetM2 01-caracteristicas de internet
M2 01-caracteristicas de internet
 
M1 07-mantenimiento y seguridad en windows 10
M1 07-mantenimiento y seguridad en windows 10M1 07-mantenimiento y seguridad en windows 10
M1 07-mantenimiento y seguridad en windows 10
 
M1 06-unidades carpetas archivos
M1 06-unidades carpetas archivosM1 06-unidades carpetas archivos
M1 06-unidades carpetas archivos
 
M1 05-microsoft windows 10
M1 05-microsoft windows 10M1 05-microsoft windows 10
M1 05-microsoft windows 10
 
M1 04-los programas de la pc
M1 04-los programas de la pcM1 04-los programas de la pc
M1 04-los programas de la pc
 
M1 02-la computadora de escritorio
M1 02-la computadora de escritorioM1 02-la computadora de escritorio
M1 02-la computadora de escritorio
 
M1 01-informatica y computacion
M1 01-informatica y computacionM1 01-informatica y computacion
M1 01-informatica y computacion
 
M1 03-el gabinete de la computadora
M1 03-el gabinete de la computadoraM1 03-el gabinete de la computadora
M1 03-el gabinete de la computadora
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

M2 03-buscadores en internet

  • 1. Departamento de Informática Curso: Operador de informática para administración y gestión Unidad 3: Módulo 2 BUSCADORES EN INTERNET Hola. Soy Ricardo Blanco y voy a desarrollar la Unidad 3 denominada Buscadores en Internet correspondiente al Módulo 2 del curso Operador de informática para administración y gestión. 1
  • 2. Índice de contenido 2 Buscadores generales Microsoft Bing bing.com Yandex yandex.com Yahoo Search espanol.search.yahoo.com DuckDuckGo duckduckgo.com 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Buscadores especializados Google Académico scholar.google.es Base Search base-search.net Academia.edu academia.edu Dialnet dialnet.unirioja.es 12 13 14 15 16 17 18 19 20 M2 U3 - Departamento de Informática Los contenidos a desarrollar en esta segunda parte son: 2
  • 3. Buscadores generales 3 M2 U3 - Departamento de Informática Buscadores Generales Bing Yandex Yahoo Search DuckDuckGo Con respecto a los buscadores generales, existen varios que nos permiten encontrar rápidamente cualquier tipo de información. El más popular y utilizado es Google, debido a la gran rapidez, variedad de información y aplicaciones que ofrece. Sin embargo, conviene tener presente que existen otros, cuya particular forma de operar proporcionará distintos resultados. Los buscadores generales más conocidos y alternativos a Google son Bing, Yandex, Yahoo Search y DucDuckGo cuyos logos acompañan el esquema. 3
  • 4. Microsoft Bing – bing.com 4 M2 U3 - Departamento de Informática Ante el aparente monopolio de Google, la gran apuesta de Microsoft es Bing. Presenta un diseño atractivo, con una imagen de fondo que va variando. Incluye información sobre esa imagen y acontecimientos ocurridos en esa fecha. Es una alternativa en la que se pueden llevar a cabo búsquedas de imágenes, noticias o mapas, presenta widgets con resultados deportivos y ofrece un traductor de páginas. Presenta un amplio panel de navegación que cuenta con multitud de herramientas. Por lo que las búsquedas pueden organizarse en base a la relación que tengan con búsquedas anteriores o distintas páginas. Ante el aparente monopolio de Google, la gran apuesta de Microsoft es Bing. Presenta un diseño atractivo, con una imagen de fondo que va variando. Incluye información sobre esa imagen y acontecimientos ocurridos en esa fecha. Es una alternativa en la que se pueden llevar a cabo búsquedas de imágenes, noticias o mapas, presenta widgets con resultados deportivos y ofrece un traductor de páginas. Presenta un amplio panel de navegación que cuenta con multitud de herramientas. Por lo que las búsquedas pueden organizarse en base a la relación que tengan con búsquedas anteriores o distintas páginas. 4
  • 5. Búsqueda en bing.com 5 M2 U3 - Departamento de Informática La primera imagen representa la información que aparece cuando se ingresa al sitio Bing.com. En ella se observa una imagen de fondo, el logo que identifica a Bing, una barra de búsqueda con botones a la derecha y unos recuadros que permiten acceder al contenido de noticias. Al realizar una búsqueda simple, se observa la segunda imagen con una lista de coincidencias que contienen información relacionada con lo escrito. Debajo de la barra aparece una lista de pestañas que permiten buscar imágenes, videos, entre otras relacionadas con lo escrito. 5
  • 6. Yandex 6 M2 U3 - Departamento de Informática Es el ‘Google de Rusia’, esta en inglés y en su página principal aparece la barra de búsqueda típica, pero también botones específicos para acceder a vídeos, imágenes, mapas y otras consultas avanzadas. Se diferencia de Google en que las páginas de resultados se muestran con algo más de contenido enriquecido. Al buscar una página web cualquiera, aparece un icono de la misma que nos ayuda a navegar de forma más rápida por los resultados En redes sociales, por ejemplo, en los resultados de búsqueda aparece al lado la imagen de perfil. El motor de búsqueda ruso por excelencia también cuenta con su propio navegador web bajo el mismo nombre. Yandex es el ‘Google de Rusia’, esta en inglés y en su página principal aparece la barra de búsqueda típica, pero también botones específicos para acceder a vídeos, imágenes, mapas y otras consultas avanzadas. Se diferencia de Google en que las páginas de resultados se muestran con algo más de contenido enriquecido. Al buscar una página web cualquiera, veremos que aparece un icono de la misma que nos ayuda a navegar de forma más rápida por los resultados. En redes sociales, por ejemplo, en los resultados de búsqueda aparece al lado la imagen de perfil. El motor de búsqueda ruso por excelencia también cuenta con su propio navegador web bajo el mismo nombre. 6
  • 7. Búsqueda en yandex.com 7 M2 U3 - Departamento de Informática La primera imagen representa la información que aparece cuando se ingresa al sitio Yandex.com. En ella se observan botones de acceso a herramientas como búsqueda de imágenes y videos, revisar el correo electrónico, acceso a mapas, entre otras. En el centro aparece la barra de búsqueda y el botón de buscar a la derecha. Al realizar una búsqueda simple, se observa la segunda imagen con una lista de coincidencias que contienen información relacionada con lo escrito. Debajo de la barra aparecen una lista de pestañas para buscar imágenes, videos, noticias, entre otras relacionadas con lo escrito. 7
  • 8. Yahoo search 8 M2 U3 - Departamento de Informática Es quizás uno de los buscadores más conocidos, después de Google, por su veteranía. Actualmente muestra los resultados proporcionados por Bing, proveyendo sus servicios en hasta 38 idiomas. Este buscador posee una interfaz realmente sencilla. El logo, la barra de búsqueda y ya está. Al realizar una búsqueda aparece en la parte superior herramientas para buscar noticias, imágenes, videos entre otras. En cuanto al cuidado de la privacidad, no está al nivel de DuckDuckGo, pero sí que respeta la información de sus usuarios. Además ofrece servicio de correo electrónico, de noticias y muchas mas posibilidades al alcance de cualquiera. Yahoo Search Es quizás uno de los buscadores más conocidos, después de Google, por su veteranía. Actualmente muestra los resultados proporcionados por Bing, proveyendo sus servicios en hasta 38 idiomas. Este buscador posee una interfaz realmente sencilla. El logo, la barra de búsqueda y ya está. Al realizar una búsqueda aparece en la parte superior herramientas para buscar noticias, imágenes, videos entre otras. En cuanto al cuidado de la privacidad, no está al nivel de DuckDuckGo, pero sí que respeta la información de sus usuarios. Además ofrece servicio de correo electrónico, de noticias y muchas mas posibilidades al alcance de cualquiera. 8
  • 9. Búsqueda en espanol.search.yahoo.com 9 M2 U3 - Departamento de Informática La primera imagen representa la información que aparece cuando se ingresa al sitio español.search.yahoo.com. En ella se observan botones de acceso a herramientas como búsqueda de imágenes y videos, revisar el correo electrónico, acceso a mapas, entre otras. Al realizar una búsqueda simple, se observa la segunda imagen con una lista de coincidencias que contienen información relacionada con lo escrito. Debajo de la barra aparecen una lista de pestañas para buscar imágenes, videos, noticias, entre otras relacionadas con lo escrito. 9
  • 10. DuckDuckGo 10 M2 U3 - Departamento de Informática Apuesta por la privacidad como ventaja competitiva. Presenta un espacio en el que no se pueda relacionar los historiales de búsqueda con uno mismo. Es una muy buena opción que cuenta con una interfaz sencilla y despejada. Si vamos más allá nos encontramos con resultados sin paginar, que incluyen los favicons, unos símbolos en el lateral, lo que hace fácil el reconocimiento de nuestros espacios web favoritos. Añade la opción cronógrafo, con la que se lleva una cuenta acerca del tiempo. Se puede buscar tanto imágenes, vídeos, música o texto. Las respuestas rápidas se conoce una definición y descripción básica sin necesidad de entrar en el sitio web. DuckDuckGo apuesta por la privacidad como ventaja competitiva. Presenta un espacio en el que no se pueda relacionar los historiales de búsqueda con uno mismo. Es una muy buena opción que cuenta con una interfaz sencilla y despejada. Si vamos más allá nos encontramos con resultados sin paginar, que incluyen los favicons, unos símbolos en el lateral, lo que hace fácil el reconocimiento de nuestros espacios web favoritos. Añade la opción cronógrafo, con la que se lleva una cuenta acerca del tiempo. Se puede buscar tanto imágenes, vídeos, música o texto. Las respuestas rápidas se conoce una definición y descripción básica sin necesidad de entrar en el sitio web. 10
  • 11. Búsqueda en duckduckgo.com 11 M2 U3 - Departamento de Informática DuckDuckGo apuesta por la privacidad como ventaja competitiva. Presenta un espacio en el que no se pueda relacionar los historiales de búsqueda con uno mismo. Es una muy buena opción que cuenta con una interfaz sencilla y despejada. Si vamos más allá nos encontramos con resultados sin paginar, que incluyen los favicons, unos símbolos en el lateral, lo que hace fácil el reconocimiento de nuestros espacios web favoritos. Añade la opción cronógrafo, con la que se presenta la posibilidad de llevar una cuenta acerca del tiempo. Se puede buscar tanto imágenes, vídeos, música o texto. Las respuestas rápidas se conoce una definición y descripción básica sin necesidad de entrar en el sitio web. 11
  • 12. Buscadores especializados 12 M2 U3 - Departamento de Informática Buscadores Especializado s Google Académico Base Academia.edu Dialnet Existen varios buscadores especializados, que nos permiten acceder a recursos para realizar trabajos o investigaciones académicas. Este tipo de motores de búsqueda asegura en gran medida la obtención de documentos fiables y de calidad. Por lo tanto, saber utilizarlos resulta de gran ayuda para estudiantes, profesores e investigadores. Entre los buscadores especializados más conocidos son: Google Académico, Base, Academia.edu y Dialnet cuyos logos acompañan el esquema. 12
  • 13. Google Académico – scholar.google.es 13 M2 U3 - Departamento de Informática Es la versión en castellano de Google Scholar, especializado en documentos académicos y científicos. Funciona como la búsqueda de Google y puede restringir resultados con la función “búsqueda avanzada” Ordena los resultados de la búsqueda por orden de relevancia, considerando el texto completo del artículo, el autor, dónde se publicó y la asiduidad con la que ha sido citado en otras fuentes. Se puede encontrar artículos, tesis, resúmenes, libros, manuales y en general todo tipo de documentos de carácter académico. Estos documentos proceden de muy diversas fuentes: asociaciones profesionales, universidades, editoriales académicas, etc Google Académico es la versión en castellano de Google Scholar, especializado en documentos académicos y científicos. Funciona como la búsqueda de Google y puede restringir resultados con la función “búsqueda avanzada” Google Académico ordena los resultados de la búsqueda por orden de relevancia, considerando el texto completo del artículo, el autor, dónde se publicó y la asiduidad con la que ha sido citado en otras fuentes. En Google Académico podrás encontrar artículos, tesis, resúmenes, libros, manuales y en general todo tipo de documentos de carácter académico. Estos documentos proceden de muy diversas fuentes: asociaciones profesionales, universidades, editoriales académicas, etc 13
  • 14. Google Académico – scholar.google.es 14 M2 U3 - Departamento de Informática El portal de Google Académico aparece como la primera imagen en la que se observa la similitud con el portal de Google tradicional que conocemos. Al realizar una búsqueda sobre “tratamiento de la diabetes”, se observa que la lista de resultados ofrece 147.000 páginas web o documentos PDF relacionadas con la búsqueda 14
  • 15. BASE – base-search.net 15 M2 U3 - Departamento de Informática BASE es un motor de búsqueda especializado en recursos académicos de acceso abierto de Internet, creado y mantenido por la Biblioteca de la Universidad de Bielefeld. Recolecta documentos de más de 7.000 fuentes indexadas, que suponen el acceso a más de 150 millones de documentos, de los cuales se puede acceder al texto completo, aproximadamente al 60% de los documentos indexados. Devuelve resultados con datos bibliográficos precisos y permite filtrar los resultados por autor, materia, DDC (Clasificación Decimal Dewey), año de publicación, fuente, idioma y tipo de documento. BASE es un motor de búsqueda especializado en recursos académicos de acceso abierto de Internet, creado y mantenido por la Biblioteca de la Universidad de Bielefeld. Recolecta documentos de más de 7.000 fuentes indexadas, que suponen el acceso a más de 150 millones de documentos, de los cuales se puede acceder al texto completo, aproximadamente al 60% de los documentos indexados. Devuelve resultados con datos bibliográficos precisos y permite filtrar los resultados por autor, materia, DDC (Clasificación Decimal Dewey), año de publicación, fuente, idioma y tipo de documento. 15
  • 16. BASE – base-search.net 16 M2 U3 - Departamento de Informática El portal de BASE aparece como la primera imagen en la que se observa en la parte superior pestañas para especificar el tipo de búsqueda que se quiere realizar. Al realizar una búsqueda sobre “tratamiento de la diabetes”, se observa que la lista ofrece 7.077 resultados en 164 millones de documentos. En cada resultado se observa el nivel de detalle de cada publicación relacionadas con la búsqueda. 16
  • 17. Academia.edu – academia.edu 17 M2 U3 - Departamento de Informática Academia.edu es una red social de investigación creada en 2008 en Estados Unidos. Nació con una finalidad pro ciencia abierta, pero en los últimos años, sin embargo, se han ido añadiendo cada vez más servicios de pago. Cuenta con más de 69 millones de usuarios, 21 millones de trabajos subidos y 45 millones de visitas al mes. Su principal misión es fomentar la comunicación científica y aumentar la visibilidad de los investigadores y sus trabajos. Cada investigador cuenta con un perfil científico con sus áreas de interés, sus publicaciones, datos de contacto, perfiles de otras redes sociales, seguidores, actividad en la red social y estadísticas. Academia.edu es una red social de investigación creada en 2008 en Estados Unidos. Nació con una finalidad pro ciencia abierta, pero en los últimos años, sin embargo, se han ido añadiendo cada vez más servicios de pago. Cuenta con más de 69 millones de usuarios, 21 millones de trabajos subidos y 45 millones de visitas al mes. Su principal misión es fomentar la comunicación científica y aumentar la visibilidad de los investigadores y sus trabajos. Cada investigador cuenta con un perfil científico con sus áreas de interés, sus publicaciones, datos de contacto, perfiles de otras redes sociales, seguidores, actividad en la red social y estadísticas. También tiene seguidores y, a su vez, sigue a otros investigadores y temáticas de estudio. 17
  • 18. Academia.edu – academia.edu 18 M2 U3 - Departamento de Informática Al ingresar al portal de Academia.edu aparece una pantalla cargada de información en la que promociona varios artículos o documentos que pueden resultar de interés del usuario. Al realizar la búsqueda de “tratamiento de la diabetes”, se observa que aparecen 751 mil títulos y 50 mil documentos o papers que pueden descargarse o guardarlos en la librería personal. 18
  • 19. Dialnet – dialnet.unirioja.es 19 M2 U3 - Departamento de Informática Es uno de los mayores portales bibliográficos de literatura científica y es una herramienta para la búsqueda de información de calidad. Comparte contenidos científicos, fundamentalmente en las áreas de Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales. Auspiciado y promovido por la Universidad de la Rioja, actualmente se constituye como un gran proyecto de cooperación interuniversitaria que integra recursos y servicios documentales y acceso libre a la literatura científica. Aunque esta base de datos integra principalmente revistas y artículos de revistas, también incluye capítulos de monografías colectivas, tesis doctorales, libros, reseñas bibliográficas y actas de congresos. Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos de literatura científica hispana, que se constituye como una importante herramienta para la búsqueda de información de calidad. Comparte contenidos científicos, fundamentalmente en las áreas de Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales. Auspiciado y promovido por la Universidad de la Rioja, actualmente se constituye como un gran proyecto de cooperación interuniversitaria que integra recursos y servicios documentales, además de ser un referente en el acceso libre a la literatura científica. Aunque esta base de datos integra principalmente revistas y artículos de revistas, también incluye capítulos de monografías colectivas, tesis doctorales, libros, reseñas bibliográficas y actas de congresos. 19
  • 20. Dialnet – dialnet.unirioja.es 20 M2 U3 - Departamento de Informática Al ingresar al portal Dialnet, se observa que permite la búsqueda de documentos o revistas. En el caso que se busque “tratamiento de la diabetes” en la caja de documentos, aparecen 4400 resultados a los que se puede acceder al resumen correspondiente. Ademas se pueden aplicar múltiples filtros que permiten ajustar mejor los resultados obtenidos. 20
  • 21. PROVINCIA DEL CHACO MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Dirección de Enseñanza Técnica Escuela de Formación Profesional Nº 7 19 Av. Castelli Nº 1.150 – 3500 Resistencia (CHACO) – Tel.: (0362) 4478451 Email: efp7.info@gmail.com Sitios de consulta: https://computerhoy.com/ https://www.tecnologia-informatica.com/ https://www.informatica-hoy.com.ar/ https://www.softzone.es/ Edición y locución a cargo de Ricardo Marcelo Blanco, docente del curso Operador de informática para administración y gestión. M2 U3 - Departamento de Informática Con esto llega a su fin la tercera parte del módulo 2 denominada buscadores en internet. Pueden investigar nuestros sitios de consulta para ampliar, profundizar y obtener más información. Muchas gracias 21