SlideShare una empresa de Scribd logo
Hola. Soy Ricardo Blanco y voy a desarrollar la Unidad 3 denominada El
gabinete de la computadora correspondiente al Módulo 1 del curso Operador
de informática para administración y gestión.
1
Los contenidos a desarrollar en esta unidad 3 son los siguientes:
2
Respecto a los tipos de gabinetes para computadoras de escritorio, existe una
variedad de modelos como los de la figura que se adaptan a cada necesidad
de trabajo.
Así por ejemplo, el gabinete horizontal es un modelo que resulta difícil
encontrar en estos tiempos.
El estándar es el modelo más popular y además el mas económico.
El modelo Gamer es exclusivo para jugadores y se destaca por su forma,
calidad, diseño y elevad costo.
El modelo Slim es ideal para los que necesitan espacio ya que es mas
delgado y suele tener indicadores en el frente como los de la imagen.
El gabinete all in one es un diseño moderno ya que como su nombre lo indica,
dentro del mismo están todos los componentes como ser pantalla, placa
madre, memoria, discos y puertos de conexión en una sola unidad.
3
Al observar cualquier gabinete, existen elementos tanto en la parte frontal
como posterior.
En la parte frontal del gabinete hay lectores, botones y puertos de conexión
que cumplen diferentes funciones.
La ubicación de estos elementos varía según el modelo de gabinete.
En la parte posterior del gabinete se encuentran la conexión a la fuente de
alimentación y diferentes puertos de conexión de dispositivos periféricos,
identificados con formatos y colores normalizados.
4
En la figura se observa un clásico gabinete estándar, en el cual se indican
varias partes a saber:
✓ Lector de DVD: lee o graba archivos en CD o DVD.
✓ Entrada de micrófono: permite transmitir o grabar sonido
✓ Puerto USB: permite conectar diferentes dispositivos
✓ Salida de Auricular: permite conectar un auricular o parlante
✓ Indicador de disco duro: indica lectura o escritura en el disco rígido
✓ Reset: permite reiniciar el sistema operativo
✓ Power Botón de encendido: enciende o apaga la computadora
✓ Ventilador: refrigera los componentes internos del gabinete
5
En la parte posterior del gabinete se encuentran diferentes puertos que se
utilizan para conectar diferentes dispositivos periféricos.
Cada puerto tiene su propio formato de conector y los colores normalizados
permiten al usuario conectar fácilmente los dispositivos.
En la imagen de la derecha se observan diferentes puertos con sus nombres
correspondientes y depende del modelo de placa madre que tengamos
instalada dentro del gabinete estos puertos pueden cambiar de lugar y
aparecer otros nuevos como por ejemplo el HDMI.
Algunos de los puertos conocidos son:
• PS/2: se utiliza para conectar el ratón y el teclado.
• Puertos USB: permite la conexión de diferentes dispositivos,
como mouse, teclado, celular, etc.
• Puerto de monitor VGA: Aquí es donde comúnmente se conecta
el cable del monitor.
• Puerto Ethernet: permite conectar la PC a redes y la conexión a
Internet.
• Entrada de audio/salida de audio: permite conectar parlantes,
micrófonos y auriculares.
6
En la imagen se observan los puertos de conexión de una placa madre actual,
en la que se destacan SON:
1. USB – 2. VGA – 3. USB 3.0 – 4. Ethernet – 5. Audio – 6. PS/2 – 7. DVI – 8.
HDMI
Observe que los puertos USB 1 y 3 se diferencian en el color por la velocidad
de transferencia de datos en donde el celeste es el más rápido.
Por otra parte este modelo de placa madre posee tres conectores de salida de
video que se adaptan a cualquier necesidad del usuario.
Y el puerto PS2 permite conectar un teclado o un mouse que tenga ese tipo
de conector.
7
Los gabinetes poseen en su interior varios componentes importantes como los
que aparecen en la figura.
Por ejemplo la placa madre, el procesador, el disco rígido y la memoria RAM.
Depende de la configuración adoptada por el usuario al elegir estos
componentes, la capacidad y potencia de la computadora puede variar.
Resulta importante realizar una limpieza cada cierto tiempo para conservar en
buen estado de funcionamiento la computadora y prolongar su vida útil.
Además resulta importante verificar que los ventiladores expulsen aire al
exterior en forma correcta.
8
El procesador: es “el cerebro” de la computadora porque realiza las
principales funciones de la unidad central. Pueden tener varios núcleos
llamados Cores y a mayor cantidad mayor potencia.
Entre las Funciones se pueden mencionar que es el encargado de leer,
interpretar y procesar las instrucciones primero del sistema operativo, y
después de las aplicaciones instaladas. Actualmente su velocidad se mide en
Gigaherthz.
Respecto a los Fabricantes: INTEL es el más conocido, que tiene una gran
alianza con Microsoft creador de Windows. Su gran rival es AMD que se
enfoca en la relación precio-rendimiento y son mas baratos.
9
Algunas características de la memoria RAM son:
Cada vez que el usuario utiliza la computadora, los programas abiertos se
cargan en la memoria RAM, por lo que resulta una memoria de trabajo. Esta
memoria es temporal que pierde sus datos cuando la computadora se queda
sin energía. Cuanto más RAM se instale en la computadora, resultará en un
mejor y óptimo funcionamiento de la misma. La cantidad mínima de memoria
RAM necesaria para que el equipo funcione adecuadamente es de 4 Gb.
En la primer imagen se observa dos modelos diferentes de memoria, las tipo
SIMM para computadoras de escritorio y las tipo SO-DIM para portátiles y all
in one.
En la siguiente se observa como se instala una memoria SIMM en la ranura
de la placa madre.
10
El disco rígido o disco duro es un dispositivo de almacenamiento de datos del
usuario, para guardar documentos, música, videos, entre otros.
En él se instala el sistema operativo y los programas que el usuario utiliza
para realizar su tarea diaria.
Su capacidad se mide actualmente en terabytes aunque existen discos cuya
capacidad se mide en gigabytes.
La nueva tecnología de discos de estado sólido (SSD) son costosos pero
más eficientes tanto para lectura como para grabación.
En la primer imagen se observa un disco de estado sólido (SSD) y un disco
rígido (HDD) para computadora de escritorio.
Debajo se observa un disco rígido para PC con su correspondiente conector
de alimentación y un cable rojo de datos llamado SATA.
11
Debido a que el disco de estado sólido SSD es, en estos tiempos, una
alternativa que el usuario encuentra en las múltiples ofertas de computadoras
en el mercado local, es conveniente observar detenidamente el cuadro
comparativo con respecto al disco rígido mecánico tradicional.
En este cuadro se observan algunas características comparativas a tener en
cuenta a la hora de elegir un dispositivo de almacenamiento de datos.
12
El pendrive es un dispositivo de almacenamiento tipo memoria Flash de uso
común en la actualidad, con las siguientes características: Permite transportar
información, Se conectan directamente al puerto USB, Es resistente a golpes
y caídas, La capacidad: 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128… Gb
En la primer imagen se observan diferentes modelos de pendrives de
distintos fabricantes.
En la imagen central se observa la diferencia entre el conector de un pendrive
con velocidad 1 o 2 de color negro y velocidad 3 de color celeste. En la
imagen de la derecha se observa un cuadro comparativo de velocidades de
transferencia de un archivo de un gigabyte y el tiempo necesario para
realizarlo.
En este punto hay que aclarar que tanto el puerto de la computadora como el
pendrive deben ser de la misma velocidad para obtener los resultados
indicados en la tabla.
13
Al igual que los pendrives, las tarjetas de memoria son de tipo flash que
poseen las siguientes características: Se utilizan en dispositivos portátiles
para ampliar la capacidad de almacenamiento.
Las más conocidas son la SD y MicroSD. La capacidad: 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64,
128… Gb. La velocidad y clase determinan el uso a realizar. En la PC se
insertan en un lector de tarjetas, en donde cada ranura pertenece a un tipo de
tarjeta.
En la primer imagen se observa un lector de tarjetas de memoria interno para
gabinetes de computadoras de escritorio con sus ranuras para insertar una
amplia variedad de tarjetas.
En la siguiente imagen se observan distintos tipos de memorias, cada una de
ellas con su respectivo nombre y etiqueta que identifica al fabricante y
características técnicas.
14
En la imagen se observan los elementos que componen una tarjeta de
memoria tipo SD, en la cual aparecen:
1. Capacidad de almacenamiento
2. Protección contra escritura
3. Velocidad de lectura
4. Formato
5. Clase
6. Velocidad de transferencia
En la siguiente imagen se observa un cuadro comparativo de clases y
velocidades de tarjetas de memoria. Esta información es muy importante de
modo que se ajuste a nuestras necesidades y para tener en cuenta al
momento de comprarlas.
15
Con esto llega a su fin la tercera parte del módulo 1 denominado El gabinete
de la computadora. Pueden investigar nuestros sitios de consulta para
ampliar, profundizar y obtener más información. Muchas gracias
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para desensamblar una computadora
Pasos para desensamblar una computadoraPasos para desensamblar una computadora
Pasos para desensamblar una computadora
Cristian Andres
 
Guia nº1 mantenimiento del pc
Guia nº1  mantenimiento del pcGuia nº1  mantenimiento del pc
Guia nº1 mantenimiento del pc
Institucion esmeralda
 
La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
Ashley Stronghold Witwicky
 
Las 10 partes internas del computador
Las 10 partes internas del computadorLas 10 partes internas del computador
Las 10 partes internas del computador
Jorge Alvarez
 
Panel frontal
Panel frontalPanel frontal
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pcManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
John Nelson Rojas
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de ExpansionManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
John Nelson Rojas
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madreManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
John Nelson Rojas
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
John Nelson Rojas
 
Ensamble de Computadoras
Ensamble de ComputadorasEnsamble de Computadoras
Ensamble de Computadoras
Dante T. Dominguez C.
 
Partes básicas de la computadora(la torre o case)
Partes básicas de la computadora(la torre o case)Partes básicas de la computadora(la torre o case)
Partes básicas de la computadora(la torre o case)
Luis Ancel
 
Pasos para armar una pc
Pasos para armar una pcPasos para armar una pc
Pasos para armar una pc
daipsugel01
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputo
Josue Gr
 
Ensamblaje del Computador
Ensamblaje del ComputadorEnsamblaje del Computador
Ensamblaje del Computador
Cinthia FC
 
Ensamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadorasEnsamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadoras
me18186918
 
Partes del Disco Duro(completo)
Partes del Disco Duro(completo)Partes del Disco Duro(completo)
Partes del Disco Duro(completo)
VanyStef Rodriguez Vela
 
Bus de datos
Bus de datosBus de datos
Bus de datos
Miguel_Briones
 
Presentacion ensamblaje del computador
Presentacion ensamblaje del computadorPresentacion ensamblaje del computador
Presentacion ensamblaje del computador
Maria Alejandra Merchan Herrera
 
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
Exposicion de disco duro   diapositivas[1]Exposicion de disco duro   diapositivas[1]
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
Alberto Jose Algarin Guerra
 
Presentacion del bios
Presentacion del biosPresentacion del bios
Presentacion del bios
Carlos Alberto Oviedo Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Pasos para desensamblar una computadora
Pasos para desensamblar una computadoraPasos para desensamblar una computadora
Pasos para desensamblar una computadora
 
Guia nº1 mantenimiento del pc
Guia nº1  mantenimiento del pcGuia nº1  mantenimiento del pc
Guia nº1 mantenimiento del pc
 
La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
 
Las 10 partes internas del computador
Las 10 partes internas del computadorLas 10 partes internas del computador
Las 10 partes internas del computador
 
Panel frontal
Panel frontalPanel frontal
Panel frontal
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pcManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de ExpansionManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madreManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 
Ensamble de Computadoras
Ensamble de ComputadorasEnsamble de Computadoras
Ensamble de Computadoras
 
Partes básicas de la computadora(la torre o case)
Partes básicas de la computadora(la torre o case)Partes básicas de la computadora(la torre o case)
Partes básicas de la computadora(la torre o case)
 
Pasos para armar una pc
Pasos para armar una pcPasos para armar una pc
Pasos para armar una pc
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputo
 
Ensamblaje del Computador
Ensamblaje del ComputadorEnsamblaje del Computador
Ensamblaje del Computador
 
Ensamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadorasEnsamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadoras
 
Partes del Disco Duro(completo)
Partes del Disco Duro(completo)Partes del Disco Duro(completo)
Partes del Disco Duro(completo)
 
Bus de datos
Bus de datosBus de datos
Bus de datos
 
Presentacion ensamblaje del computador
Presentacion ensamblaje del computadorPresentacion ensamblaje del computador
Presentacion ensamblaje del computador
 
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
Exposicion de disco duro   diapositivas[1]Exposicion de disco duro   diapositivas[1]
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
 
Presentacion del bios
Presentacion del biosPresentacion del bios
Presentacion del bios
 

Similar a M1 03-el gabinete de la computadora

Guia de actividades 07 carol
Guia de actividades 07 carolGuia de actividades 07 carol
Guia de actividades 07 carol
carolsmithgomez
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
MarvinY11
 
Perifericos y componentes internos de la pc
Perifericos y componentes internos de la pcPerifericos y componentes internos de la pc
Perifericos y componentes internos de la pc
Maria Laura Andereggen
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
samanthachipuli
 
Placa Del Pc
Placa Del PcPlaca Del Pc
Placa Del Pc
felzul
 
Placa Del Pc.
Placa Del Pc.Placa Del Pc.
Placa Del Pc.
felzul
 
Imagenes Partes De Un Ordenadopr2
Imagenes Partes De Un Ordenadopr2Imagenes Partes De Un Ordenadopr2
Imagenes Partes De Un Ordenadopr2
CARLOS FAJARDO
 
Computadora de anita bogarin
Computadora de anita bogarinComputadora de anita bogarin
Computadora de anita bogarin
anita_bogarin
 
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_inforUniversidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
gabygaryga
 
Prtesentacion Para Computacion
Prtesentacion Para ComputacionPrtesentacion Para Computacion
Prtesentacion Para Computacion
itachixsasuke
 
Presentacion Para Computacion
Presentacion Para ComputacionPresentacion Para Computacion
Presentacion Para Computacion
Cristian Ulloa
 
Presentacion Para Computacion
Presentacion Para ComputacionPresentacion Para Computacion
Presentacion Para Computacion
Cristian Ulloa
 
Prtesentacion Para Computacion(1)
Prtesentacion Para Computacion(1)Prtesentacion Para Computacion(1)
Prtesentacion Para Computacion(1)
KRS_MIYAVI
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
karolJaneFerreiraNue
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
kelvin2124
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
pablonavarrete
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
guestc07795
 
Partes principales de un computador
Partes principales de un computadorPartes principales de un computador
Partes principales de un computador
gabygaryga
 
Tarea de herramientas
Tarea de herramientasTarea de herramientas
Tarea de herramientas
Lisset Sanchez
 
Fase 1 Arquitectura y Ensamble del PC
Fase 1 Arquitectura y Ensamble del PCFase 1 Arquitectura y Ensamble del PC
Fase 1 Arquitectura y Ensamble del PC
electronico78
 

Similar a M1 03-el gabinete de la computadora (20)

Guia de actividades 07 carol
Guia de actividades 07 carolGuia de actividades 07 carol
Guia de actividades 07 carol
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Perifericos y componentes internos de la pc
Perifericos y componentes internos de la pcPerifericos y componentes internos de la pc
Perifericos y componentes internos de la pc
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
Placa Del Pc
Placa Del PcPlaca Del Pc
Placa Del Pc
 
Placa Del Pc.
Placa Del Pc.Placa Del Pc.
Placa Del Pc.
 
Imagenes Partes De Un Ordenadopr2
Imagenes Partes De Un Ordenadopr2Imagenes Partes De Un Ordenadopr2
Imagenes Partes De Un Ordenadopr2
 
Computadora de anita bogarin
Computadora de anita bogarinComputadora de anita bogarin
Computadora de anita bogarin
 
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_inforUniversidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
 
Prtesentacion Para Computacion
Prtesentacion Para ComputacionPrtesentacion Para Computacion
Prtesentacion Para Computacion
 
Presentacion Para Computacion
Presentacion Para ComputacionPresentacion Para Computacion
Presentacion Para Computacion
 
Presentacion Para Computacion
Presentacion Para ComputacionPresentacion Para Computacion
Presentacion Para Computacion
 
Prtesentacion Para Computacion(1)
Prtesentacion Para Computacion(1)Prtesentacion Para Computacion(1)
Prtesentacion Para Computacion(1)
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
 
Partes principales de un computador
Partes principales de un computadorPartes principales de un computador
Partes principales de un computador
 
Tarea de herramientas
Tarea de herramientasTarea de herramientas
Tarea de herramientas
 
Fase 1 Arquitectura y Ensamble del PC
Fase 1 Arquitectura y Ensamble del PCFase 1 Arquitectura y Ensamble del PC
Fase 1 Arquitectura y Ensamble del PC
 

Más de MFPMarioFernandez

M3 03-insertando objetos en Microsoft Word
M3 03-insertando objetos en Microsoft WordM3 03-insertando objetos en Microsoft Word
M3 03-insertando objetos en Microsoft Word
MFPMarioFernandez
 
M3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft wordM3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft word
MFPMarioFernandez
 
M4 04-calculos en microsoft excel
M4 04-calculos en microsoft excel M4 04-calculos en microsoft excel
M4 04-calculos en microsoft excel
MFPMarioFernandez
 
M4 02-herramientas del menú inicio de Excel
M4 02-herramientas del menú inicio de ExcelM4 02-herramientas del menú inicio de Excel
M4 02-herramientas del menú inicio de Excel
MFPMarioFernandez
 
M4 01-la planilla de calculo microsoft excel
M4 01-la planilla de calculo microsoft excelM4 01-la planilla de calculo microsoft excel
M4 01-la planilla de calculo microsoft excel
MFPMarioFernandez
 
M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word
MFPMarioFernandez
 
M2 05-el navegador Google Chrome
M2 05-el navegador Google ChromeM2 05-el navegador Google Chrome
M2 05-el navegador Google Chrome
MFPMarioFernandez
 
M2 04-navegadores web
M2 04-navegadores webM2 04-navegadores web
M2 04-navegadores web
MFPMarioFernandez
 
M2 03-buscadores en internet
M2 03-buscadores en internetM2 03-buscadores en internet
M2 03-buscadores en internet
MFPMarioFernandez
 
M2 02-busqueda de informacion
M2 02-busqueda de informacionM2 02-busqueda de informacion
M2 02-busqueda de informacion
MFPMarioFernandez
 
M2 01-caracteristicas de internet
M2 01-caracteristicas de internetM2 01-caracteristicas de internet
M2 01-caracteristicas de internet
MFPMarioFernandez
 
M1 07-mantenimiento y seguridad en windows 10
M1 07-mantenimiento y seguridad en windows 10M1 07-mantenimiento y seguridad en windows 10
M1 07-mantenimiento y seguridad en windows 10
MFPMarioFernandez
 
M1 06-unidades carpetas archivos
M1 06-unidades carpetas archivosM1 06-unidades carpetas archivos
M1 06-unidades carpetas archivos
MFPMarioFernandez
 
M1 05-microsoft windows 10
M1 05-microsoft windows 10M1 05-microsoft windows 10
M1 05-microsoft windows 10
MFPMarioFernandez
 
M1 04-los programas de la pc
M1 04-los programas de la pcM1 04-los programas de la pc
M1 04-los programas de la pc
MFPMarioFernandez
 
M1 02-la computadora de escritorio
M1 02-la computadora de escritorioM1 02-la computadora de escritorio
M1 02-la computadora de escritorio
MFPMarioFernandez
 
M1 01-informatica y computacion
M1 01-informatica y computacionM1 01-informatica y computacion
M1 01-informatica y computacion
MFPMarioFernandez
 

Más de MFPMarioFernandez (17)

M3 03-insertando objetos en Microsoft Word
M3 03-insertando objetos en Microsoft WordM3 03-insertando objetos en Microsoft Word
M3 03-insertando objetos en Microsoft Word
 
M3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft wordM3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft word
 
M4 04-calculos en microsoft excel
M4 04-calculos en microsoft excel M4 04-calculos en microsoft excel
M4 04-calculos en microsoft excel
 
M4 02-herramientas del menú inicio de Excel
M4 02-herramientas del menú inicio de ExcelM4 02-herramientas del menú inicio de Excel
M4 02-herramientas del menú inicio de Excel
 
M4 01-la planilla de calculo microsoft excel
M4 01-la planilla de calculo microsoft excelM4 01-la planilla de calculo microsoft excel
M4 01-la planilla de calculo microsoft excel
 
M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word
 
M2 05-el navegador Google Chrome
M2 05-el navegador Google ChromeM2 05-el navegador Google Chrome
M2 05-el navegador Google Chrome
 
M2 04-navegadores web
M2 04-navegadores webM2 04-navegadores web
M2 04-navegadores web
 
M2 03-buscadores en internet
M2 03-buscadores en internetM2 03-buscadores en internet
M2 03-buscadores en internet
 
M2 02-busqueda de informacion
M2 02-busqueda de informacionM2 02-busqueda de informacion
M2 02-busqueda de informacion
 
M2 01-caracteristicas de internet
M2 01-caracteristicas de internetM2 01-caracteristicas de internet
M2 01-caracteristicas de internet
 
M1 07-mantenimiento y seguridad en windows 10
M1 07-mantenimiento y seguridad en windows 10M1 07-mantenimiento y seguridad en windows 10
M1 07-mantenimiento y seguridad en windows 10
 
M1 06-unidades carpetas archivos
M1 06-unidades carpetas archivosM1 06-unidades carpetas archivos
M1 06-unidades carpetas archivos
 
M1 05-microsoft windows 10
M1 05-microsoft windows 10M1 05-microsoft windows 10
M1 05-microsoft windows 10
 
M1 04-los programas de la pc
M1 04-los programas de la pcM1 04-los programas de la pc
M1 04-los programas de la pc
 
M1 02-la computadora de escritorio
M1 02-la computadora de escritorioM1 02-la computadora de escritorio
M1 02-la computadora de escritorio
 
M1 01-informatica y computacion
M1 01-informatica y computacionM1 01-informatica y computacion
M1 01-informatica y computacion
 

Último

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 

Último (20)

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 

M1 03-el gabinete de la computadora

  • 1. Hola. Soy Ricardo Blanco y voy a desarrollar la Unidad 3 denominada El gabinete de la computadora correspondiente al Módulo 1 del curso Operador de informática para administración y gestión. 1
  • 2. Los contenidos a desarrollar en esta unidad 3 son los siguientes: 2
  • 3. Respecto a los tipos de gabinetes para computadoras de escritorio, existe una variedad de modelos como los de la figura que se adaptan a cada necesidad de trabajo. Así por ejemplo, el gabinete horizontal es un modelo que resulta difícil encontrar en estos tiempos. El estándar es el modelo más popular y además el mas económico. El modelo Gamer es exclusivo para jugadores y se destaca por su forma, calidad, diseño y elevad costo. El modelo Slim es ideal para los que necesitan espacio ya que es mas delgado y suele tener indicadores en el frente como los de la imagen. El gabinete all in one es un diseño moderno ya que como su nombre lo indica, dentro del mismo están todos los componentes como ser pantalla, placa madre, memoria, discos y puertos de conexión en una sola unidad. 3
  • 4. Al observar cualquier gabinete, existen elementos tanto en la parte frontal como posterior. En la parte frontal del gabinete hay lectores, botones y puertos de conexión que cumplen diferentes funciones. La ubicación de estos elementos varía según el modelo de gabinete. En la parte posterior del gabinete se encuentran la conexión a la fuente de alimentación y diferentes puertos de conexión de dispositivos periféricos, identificados con formatos y colores normalizados. 4
  • 5. En la figura se observa un clásico gabinete estándar, en el cual se indican varias partes a saber: ✓ Lector de DVD: lee o graba archivos en CD o DVD. ✓ Entrada de micrófono: permite transmitir o grabar sonido ✓ Puerto USB: permite conectar diferentes dispositivos ✓ Salida de Auricular: permite conectar un auricular o parlante ✓ Indicador de disco duro: indica lectura o escritura en el disco rígido ✓ Reset: permite reiniciar el sistema operativo ✓ Power Botón de encendido: enciende o apaga la computadora ✓ Ventilador: refrigera los componentes internos del gabinete 5
  • 6. En la parte posterior del gabinete se encuentran diferentes puertos que se utilizan para conectar diferentes dispositivos periféricos. Cada puerto tiene su propio formato de conector y los colores normalizados permiten al usuario conectar fácilmente los dispositivos. En la imagen de la derecha se observan diferentes puertos con sus nombres correspondientes y depende del modelo de placa madre que tengamos instalada dentro del gabinete estos puertos pueden cambiar de lugar y aparecer otros nuevos como por ejemplo el HDMI. Algunos de los puertos conocidos son: • PS/2: se utiliza para conectar el ratón y el teclado. • Puertos USB: permite la conexión de diferentes dispositivos, como mouse, teclado, celular, etc. • Puerto de monitor VGA: Aquí es donde comúnmente se conecta el cable del monitor. • Puerto Ethernet: permite conectar la PC a redes y la conexión a Internet. • Entrada de audio/salida de audio: permite conectar parlantes, micrófonos y auriculares. 6
  • 7. En la imagen se observan los puertos de conexión de una placa madre actual, en la que se destacan SON: 1. USB – 2. VGA – 3. USB 3.0 – 4. Ethernet – 5. Audio – 6. PS/2 – 7. DVI – 8. HDMI Observe que los puertos USB 1 y 3 se diferencian en el color por la velocidad de transferencia de datos en donde el celeste es el más rápido. Por otra parte este modelo de placa madre posee tres conectores de salida de video que se adaptan a cualquier necesidad del usuario. Y el puerto PS2 permite conectar un teclado o un mouse que tenga ese tipo de conector. 7
  • 8. Los gabinetes poseen en su interior varios componentes importantes como los que aparecen en la figura. Por ejemplo la placa madre, el procesador, el disco rígido y la memoria RAM. Depende de la configuración adoptada por el usuario al elegir estos componentes, la capacidad y potencia de la computadora puede variar. Resulta importante realizar una limpieza cada cierto tiempo para conservar en buen estado de funcionamiento la computadora y prolongar su vida útil. Además resulta importante verificar que los ventiladores expulsen aire al exterior en forma correcta. 8
  • 9. El procesador: es “el cerebro” de la computadora porque realiza las principales funciones de la unidad central. Pueden tener varios núcleos llamados Cores y a mayor cantidad mayor potencia. Entre las Funciones se pueden mencionar que es el encargado de leer, interpretar y procesar las instrucciones primero del sistema operativo, y después de las aplicaciones instaladas. Actualmente su velocidad se mide en Gigaherthz. Respecto a los Fabricantes: INTEL es el más conocido, que tiene una gran alianza con Microsoft creador de Windows. Su gran rival es AMD que se enfoca en la relación precio-rendimiento y son mas baratos. 9
  • 10. Algunas características de la memoria RAM son: Cada vez que el usuario utiliza la computadora, los programas abiertos se cargan en la memoria RAM, por lo que resulta una memoria de trabajo. Esta memoria es temporal que pierde sus datos cuando la computadora se queda sin energía. Cuanto más RAM se instale en la computadora, resultará en un mejor y óptimo funcionamiento de la misma. La cantidad mínima de memoria RAM necesaria para que el equipo funcione adecuadamente es de 4 Gb. En la primer imagen se observa dos modelos diferentes de memoria, las tipo SIMM para computadoras de escritorio y las tipo SO-DIM para portátiles y all in one. En la siguiente se observa como se instala una memoria SIMM en la ranura de la placa madre. 10
  • 11. El disco rígido o disco duro es un dispositivo de almacenamiento de datos del usuario, para guardar documentos, música, videos, entre otros. En él se instala el sistema operativo y los programas que el usuario utiliza para realizar su tarea diaria. Su capacidad se mide actualmente en terabytes aunque existen discos cuya capacidad se mide en gigabytes. La nueva tecnología de discos de estado sólido (SSD) son costosos pero más eficientes tanto para lectura como para grabación. En la primer imagen se observa un disco de estado sólido (SSD) y un disco rígido (HDD) para computadora de escritorio. Debajo se observa un disco rígido para PC con su correspondiente conector de alimentación y un cable rojo de datos llamado SATA. 11
  • 12. Debido a que el disco de estado sólido SSD es, en estos tiempos, una alternativa que el usuario encuentra en las múltiples ofertas de computadoras en el mercado local, es conveniente observar detenidamente el cuadro comparativo con respecto al disco rígido mecánico tradicional. En este cuadro se observan algunas características comparativas a tener en cuenta a la hora de elegir un dispositivo de almacenamiento de datos. 12
  • 13. El pendrive es un dispositivo de almacenamiento tipo memoria Flash de uso común en la actualidad, con las siguientes características: Permite transportar información, Se conectan directamente al puerto USB, Es resistente a golpes y caídas, La capacidad: 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128… Gb En la primer imagen se observan diferentes modelos de pendrives de distintos fabricantes. En la imagen central se observa la diferencia entre el conector de un pendrive con velocidad 1 o 2 de color negro y velocidad 3 de color celeste. En la imagen de la derecha se observa un cuadro comparativo de velocidades de transferencia de un archivo de un gigabyte y el tiempo necesario para realizarlo. En este punto hay que aclarar que tanto el puerto de la computadora como el pendrive deben ser de la misma velocidad para obtener los resultados indicados en la tabla. 13
  • 14. Al igual que los pendrives, las tarjetas de memoria son de tipo flash que poseen las siguientes características: Se utilizan en dispositivos portátiles para ampliar la capacidad de almacenamiento. Las más conocidas son la SD y MicroSD. La capacidad: 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128… Gb. La velocidad y clase determinan el uso a realizar. En la PC se insertan en un lector de tarjetas, en donde cada ranura pertenece a un tipo de tarjeta. En la primer imagen se observa un lector de tarjetas de memoria interno para gabinetes de computadoras de escritorio con sus ranuras para insertar una amplia variedad de tarjetas. En la siguiente imagen se observan distintos tipos de memorias, cada una de ellas con su respectivo nombre y etiqueta que identifica al fabricante y características técnicas. 14
  • 15. En la imagen se observan los elementos que componen una tarjeta de memoria tipo SD, en la cual aparecen: 1. Capacidad de almacenamiento 2. Protección contra escritura 3. Velocidad de lectura 4. Formato 5. Clase 6. Velocidad de transferencia En la siguiente imagen se observa un cuadro comparativo de clases y velocidades de tarjetas de memoria. Esta información es muy importante de modo que se ajuste a nuestras necesidades y para tener en cuenta al momento de comprarlas. 15
  • 16. Con esto llega a su fin la tercera parte del módulo 1 denominado El gabinete de la computadora. Pueden investigar nuestros sitios de consulta para ampliar, profundizar y obtener más información. Muchas gracias 16