SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo
DE-DEPICEDA-2201-M24-004
Asesor del proyecto
Maestra. Selene Acho Tenorio
Toluca, Estado de México, 2022.
Proyecto de investigación:
“Regularización ambiental bajo sistema de Calidad
acorde a la legislación vigente que regule las
condiciones del Centro de Investigación y Estudios
Avanzados en Salud Animal con base al análisis
retrospectivo 2016-2021”
Semestre
Octavo
Materia
Derecho Ambiental
Presenta
Neli Liliana Davila Tavira
Contenido
1.- Planteamiento del Problema-------------------------------------------
2.- Justificación ------------------------------------------------------------------
3.- Objetivos de Investigación -----------------------------------------------
4.- Desarrollo de la Investigación------------------------------------------
1.- Leyes y normas establecidas para el manejo de residuos peligros en el
Centro de Investigación y estudios Avanzados en Salud Animal
2.- Considerar el daño ambiental y las actividades ilícitas realizadas los
laboratorios de Salud Animal
3.-Implementar la legislación vigente en el Sistema de Gestión de la Calidad
en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal
5.- Conclusiones------------------------------------------------------------------
6.- Fuentes de Consulta ------------------------------------------------------
Planteamiento del Problema
En el Centro de Investigación y
Estudios Avanzados en Salud Animal,
se realizan diferentes servicios de
diagnóstico veterinario, en los cuales
se generan una gran cantidad de
residuos peligrosos biológicos
infecciosos, químicos y de residuos
sólidos (no se tiene una cantidad
exacta).
Cuenta con diferentes departamentos de diagnóstico en los
cuales hay generación de diferentes contaminantes que
pueden afectar al medio ambiente y causar daños a la salud.
Por lo que el objetivo del proyecto es contribuir al
cumplimiento legal y normativo que tiene que atender este
centro de Investigación.
Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal
Fuente: Propia
Justificación
 El presente proyecto se justifica en virtud que el Centro de
Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal no contaba
con un Manual de procedimientos para la implementación correcta
de la normativa ambiental, para minimizar el impacto de
contaminación en el medio ambiente.
Objetivos de Investigación
Objeto de estudio
Establecer e implementar con base a la normativa nacional e
internacional vigente, un procedimiento que permita de forma integral, la
gestión de la protección al ambiente de acorde a las actividades que
realicen
Objetivo general
Crear un manual, procedimientos y registros que permitan analizar y
reducir los riesgos que puedan generar las irregularidades de la
legislación ambiental aplicable al Centro de Investigación y Estudios
Avanzados en Salud Animal.
Objetivos específicos
A. Dar conocer las leyes y normas establecidas para el manejo de residuos peligros
en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal .
B. Considerar el daño ambiental y las actividades ilícitas realizadas en los
laboratorios de Salud Animal .
C. Implementar la legislación vigente en el Sistema de gestión de la calidad en el
Centro de Investigación y estudios Avanzados en Salud Animal.
Hipótesis
 El Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal es
generador de contaminantes que afectan al medio ambiente por falta de
protocolos internos que le permitan hacer uso, manejo y disposición final
de sus residuos peligrosos y solidos de manera eficiente.
Desarrollo de la Investigación
1.- Leyes y normas establecidas para el manejo de
residuos peligros en el Centro de Investigación y
estudios Avanzados en Salud Animal
La evolución en el impacto ambiental y
en el marco normativo, se debe al
inmenso crecimiento social e industrial,
a su vez las pocas estrategias de
planeación y manejo que se tiene, como
el desconocimiento del valor ecológico y
socioeconómico de los
ecosistemas(Becerra, R. 2012) Dayron. (2020). Impacto Abiental. tureforzamiento.com.
https://tureforzamiento.com/2020/04/14/hablemos-de-impacto-
ambiental/
NORMAS OFICIALES MEXICANAS (NOMs)
 La aplicación de diferentes normas para la disminución del impacto
ambiental que generan en el Centro de Investigación y Estudios
Avanzados En Salud Animal es de gran importancia para poder
continuar bajo su Sistema de Gestión de la calidad.
 Las normas aplicadas son:
 NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002
 NOM-052-SEMARNAT-2005
Marco Internacional
 Los 24 principios que emanan de Estocolmo han servido para
hacer frente a problemas del medio ambientales mundiales
como todo tipo de contaminación, el cambio climático, la
reducción de la capa de ozono, el uso y administración de los
océanos y los recursos de agua dulce, la deforestación
excesiva, la desertificación y la degradación de la tierra, los
vertidos peligrosos, los desechos tóxicos y la disminución de
la diversidad biológica. (Cabrera, 2014)
Marco Nacional
 En México, la política ambiental se establece jurídicamente con
base en los principios contenidos en el Artículo 15 de la Ley
General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, pero
es claro que una política eficaz en materia de medio ambiente
depende tanto del buen funcionamiento de los poderes
ejecutivo, legislativo y judicial, como de la participación
comprometida de todos los sectores implicados, incluyendo la
sociedad civil y el sector privado (OCDE, 2002)
Tesis y Jurisprudencias
 Tesis: Aislada I.10o.A.39 A (10a.), Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito,
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 45, Agosto de
2017, Tomo IV, página 3105, Registro digital: 2014911
RESPONSABILIDAD OBJETIVA EN MATERIA DE GENERACIÓN, DISPOSICIÓN,
MANEJO, POSESIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS. NO PUEDE
ATRIBUIRSE AL PROPIETARIO DE UN MATERIAL PELIGROSO, CUANDO ÉSTE
CAMBIÓ SU NATURALEZA A LA DE UNO DE AQUÉLLOS POR LA CONDUCTA
DE UN TERCERO.
 Tesis: Aislada I.1o.A.101 A (10a.) Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito,
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 20, Julio de 2015,
Tomo II, página 1758, Registro digital: 2009576
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL POR CONTAMINACIÓN DEL SUELO. SU
NATURALEZA ES OBJETIVA, YA QUE EL PRESUPUESTO LEGAL PARA SU
ACTUALIZACIÓN ES LA MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.
2.- Considerar el daño ambiental y las actividades
ilícitas realizadas los laboratorios de Salud Animal
 La actividad principal del Centro de Investigación es
el brindar servicios veterinarios de Diagnostico en
sus diferentes áreas, en las cuales se generan
diferentes tipos de contaminantes de los cuales se
tiene muy poco conocimiento para el manejo de los
residuos generados, apoyándose de las medidas
aplicadas en la Universidad Autónoma del Estado de
México, la cual la mayoría de sus actividades son
académicas.(Propia, 2022)
Estatuto jurídico de las partes involucradas en el
Centro de Investigación y Estudios Avanzados en
Salud Animal
Representante Legal del Centro de
Investigación y Estudios Avanzados
en Salud Animal
Actuar válidamente frente a la
autoridad correspondiente, en este
caso a ser el encargado de ser
auditado y cumplir con la
implementación de las normas
Representante Autorizado del Sistema
de Gestión de la Calidad
Realiza auditorías internas para analizar
el cumplimiento de la implementación
de leyes y normas para la disminución
de incumplimientos
Administrativo
Se encargara de Dar seguimiento de los
requerimientos en la secretaria de administración
de UAeméx
Técnico
Se encargaran de implementar las bitácoras y
registros para el control de residuos y sustancias
químicas en las áreas del laboratorio Fuente: Propia
Las Denuncias
 El centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal no está
exento de ser denunciado ante PROFEPA, conforme el artículo 189 de la
Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente
establece que:
 Toda persona, grupos sociales, organizaciones no gubernamentales,
asociaciones y sociedades podrán denunciar ante la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente o ante otras autoridades todo
hecho, acto u omisión que produzca o pueda producir desequilibrio
ecológico o daños al ambiente o a los recursos naturales.
Procedimiento para realizar la denuncia
Denuncia de terceros hacia la
procuraduría de protección al
ambiente
Acuse de recibido
de recepción, se
abre carpeta de
investigación
Después de recibido se tiene diez días. Si la denuncia
presentada fuera competencia de otra autoridad, la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente acusará de
recibo al denunciante pero no admitirá la instancia y la
turnará a la autoridad competente para su trámite y
resolución, notificándole de tal hecho al denunciante,
mediante acuerdo fundado y motivado.
Se identifica a los
denunciantes, ya se
anónima de acuerdo al
artículo 190 de la LGEEPA
Se realiza la inspección del
lugar, así como vigilancia
para saber el daño causado
En el Caso de mi proyecto, solo PROFEPA les llamo la atención
por el uso de fuentes fijas sin autorización, por lo que parte del
proyecto es lograr la autorización del uso del incinerador para
poder hacer la eliminación directa de los residuos
Basado en la LGEEPA
3 Implementar la legislación vigente en el Sistema de
Gestión de la Calidad en el Centro de Investigación y
Estudios Avanzados en Salud Animal
 El procedimiento de manejo Integral de residuos es el
documento con el que contara el Centro de
investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal,
el cual contendrá el conjunto de objetivos, metas,
programas, proyectos y actividades que garanticen el
buen manejo de los residuos dentro de la institución.
Procedimientos
 Residuos solidos
Las etapas que constituyen el
manejo de residuos sólidos son:
generación, almacenamiento,
recolección, transporte,
transferencia, tratamiento y
disposición final (Ochoa, 2009).
 Residuos de RPBI
Asentados en la NOM-087-ECOL-
SSA1- 2002 de clasificación de los
RPBI, se realizará un procedimiento
para que el personal involucrado
pueda conocer el manejo correcto
de los residuos que se generan
Personal Encargado de los RPBI
Fuente: Propia
Recolección y Transporte Externo
Los residuos serán entregados a una
empresa de recolección y transporte
externo, especializada y autorizada por la
Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (SEMARNAT) y por
la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT), para realizar estas
actividades.
Carpeta de Manifiestos
Fuente: Propia
Normativa para el mejoramiento de
instalaciones con base a la norma ISO 14001
vigente
 La ISO 14001:2015 le proporciona al Centro de
Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal un
marco legal con el cual podrá disminuir el impacto
ambiental que genera y así mismo aportar a la protección
del medio ambiente. Con esto podrán tener un sistema
de gestión de la calidad y ambiental completo por lo que
la aplicación de esta norma se estable en mediano plazo.
Conclusiones
 Se estableció la integración dentro de su
Sistema de Gestión de la Calidad del Centro
de Investigación y Estudios Avanzados en
Salud Animal de la información documentada
aplicable a disminuir el impacto y posibles
riesgos asociados a los problemas
ambientales que pudieron estar asociados
principalmente a las actividades de
laboratorio en cuanto a sus servicios de
diagnóstico veterinario; inicialmente asociado
a la ISO 14001:2015 Sistemas de Gestión
Ambiental-Requisitos con Orientación para
su Uso
Los resultados que se obtuvieron
al estar realizando la investigación
dentro de las instalaciones y ver
las actividades diarias dentro del
laboratorio, se confirmó la
hipótesis de que el laboratorio no
contaba con lineamientos y
procedimientos internos
estandarizados e implementados.
Fuentes de Consulta
1.- Ochoa, Osvaldo (2009). Recolección y disposición final de los desechos sólidos, zona
metropolitana. Caso: Ciudad Bolívar. Recuperado el 13 de Septiembre de 2012, de
http://www.cianz.org.ve
2.- Ojeda, Lozano, y Quintero, Whitty (2008). Generación de residuos sólidos domiciliarios por
periodo estacional: el caso de una ciudad mexicana. I Simposio Iberoamericano de Ingeniería de
Residuos. Castellón.
3.- Claudia Del Carmen Gómez Barros, N. D. (2015). Manejo Y Disposición De Residuos Sólidos En
Algunas. Obtenido De
https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/354/ClaudiaDelCarmenGomezBarros.p
df?sequence=2&isAllowed=y
4.- Salud, O. M. (22 de septiembre de 2021). Contaminación del aire ambiente (exterior). Obtenido
de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ambient-(outdoor)-air-quality-and-health
Normas
5.- NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002
6.- NOM-085-ECOL-1994
7.- ISO/IEC 17025:2017
8.- ISO 14001:2015
 Legislación
9.- Ley Federal de Protección al Ambiente
10.- Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
11.- Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos
12.- Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
 Jurisprudencias y Tesis
13.- Tesis: Aislada 2a. II/2018 (10a.) Instancia: Segunda Sala, Fuente: Gaceta
del Semanario Judicial de la Federación.
Libro 50, Enero de 2018, Tomo I, página 538, Registro digital: 2016016
14.- Tesis: Aislada I.10o.A.39 A (10a.), Instancia: Tribunales Colegiados de
Circuito, Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 45,
Agosto de 2017, Tomo IV, página 3105, Registro digital: 2014911
15.- Tesis: Aislada I.1o.A.101 A (10a.) Instancia: Tribunales Colegiados de
Circuito, Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 20, Julio
de 2015, Tomo II, página 1758, Registro digital: 2009576

Más contenido relacionado

Similar a M24_DA_U1_S4_NEDT.pptx

Analisis e
Analisis eAnalisis e
Analisis e
pablojdm
 
Ley de gestion ambiental
Ley de gestion ambientalLey de gestion ambiental
Ley de gestion ambiental
eliasdevida
 
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptxSALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Ley de gestion ambiental codificacion
Ley de gestion ambiental codificacionLey de gestion ambiental codificacion
Ley de gestion ambiental codificacion
Sylvia Juliana
 
Trrabfinalmedio
TrrabfinalmedioTrrabfinalmedio
Trrabfinalmedio
LUZVENIA
 

Similar a M24_DA_U1_S4_NEDT.pptx (20)

Analisis e
Analisis eAnalisis e
Analisis e
 
Pmirh
PmirhPmirh
Pmirh
 
Ley de gestion ambiental
Ley de gestion ambientalLey de gestion ambiental
Ley de gestion ambiental
 
Wilson rojasa3
Wilson rojasa3Wilson rojasa3
Wilson rojasa3
 
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptxSALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
 
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de MercancíasNormatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
 
Ley de gestion ambiental codificacion
Ley de gestion ambiental codificacionLey de gestion ambiental codificacion
Ley de gestion ambiental codificacion
 
Doc 20171216-wa0001
Doc 20171216-wa0001Doc 20171216-wa0001
Doc 20171216-wa0001
 
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
 
Evaluacion impacto zona franca
Evaluacion impacto zona francaEvaluacion impacto zona franca
Evaluacion impacto zona franca
 
INSTITUTO ANTÁRTICO ECUATORIANO - Estudio de Impacto Ambiental Ex-Post
INSTITUTO ANTÁRTICO ECUATORIANO - Estudio de Impacto Ambiental Ex-PostINSTITUTO ANTÁRTICO ECUATORIANO - Estudio de Impacto Ambiental Ex-Post
INSTITUTO ANTÁRTICO ECUATORIANO - Estudio de Impacto Ambiental Ex-Post
 
Tarea1.docx
Tarea1.docxTarea1.docx
Tarea1.docx
 
Decretos del ambiente ecologia
Decretos del ambiente ecologiaDecretos del ambiente ecologia
Decretos del ambiente ecologia
 
EXPO_Ley Nº 27446- ok.pptx
EXPO_Ley Nº 27446- ok.pptxEXPO_Ley Nº 27446- ok.pptx
EXPO_Ley Nº 27446- ok.pptx
 
Legislacion ambiental
Legislacion ambientalLegislacion ambiental
Legislacion ambiental
 
GESTION AMBIENTAL-SESION 1-NORMATIVA AMBIENTAL APLICABLE AL PERU.pdf
GESTION AMBIENTAL-SESION 1-NORMATIVA AMBIENTAL APLICABLE AL PERU.pdfGESTION AMBIENTAL-SESION 1-NORMATIVA AMBIENTAL APLICABLE AL PERU.pdf
GESTION AMBIENTAL-SESION 1-NORMATIVA AMBIENTAL APLICABLE AL PERU.pdf
 
Auditoria Ambiental
Auditoria Ambiental Auditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
 
Trrabfinalmedio
TrrabfinalmedioTrrabfinalmedio
Trrabfinalmedio
 
Ingeniería Geográfica y Ambiental
Ingeniería Geográfica y AmbientalIngeniería Geográfica y Ambiental
Ingeniería Geográfica y Ambiental
 
Fundación PRO AVID - Mina y arma de mayor uso
Fundación PRO AVID - Mina y arma de mayor usoFundación PRO AVID - Mina y arma de mayor uso
Fundación PRO AVID - Mina y arma de mayor uso
 

Último

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (14)

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 

M24_DA_U1_S4_NEDT.pptx

  • 1. Grupo DE-DEPICEDA-2201-M24-004 Asesor del proyecto Maestra. Selene Acho Tenorio Toluca, Estado de México, 2022. Proyecto de investigación: “Regularización ambiental bajo sistema de Calidad acorde a la legislación vigente que regule las condiciones del Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal con base al análisis retrospectivo 2016-2021” Semestre Octavo Materia Derecho Ambiental Presenta Neli Liliana Davila Tavira
  • 2. Contenido 1.- Planteamiento del Problema------------------------------------------- 2.- Justificación ------------------------------------------------------------------ 3.- Objetivos de Investigación ----------------------------------------------- 4.- Desarrollo de la Investigación------------------------------------------ 1.- Leyes y normas establecidas para el manejo de residuos peligros en el Centro de Investigación y estudios Avanzados en Salud Animal 2.- Considerar el daño ambiental y las actividades ilícitas realizadas los laboratorios de Salud Animal 3.-Implementar la legislación vigente en el Sistema de Gestión de la Calidad en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal 5.- Conclusiones------------------------------------------------------------------ 6.- Fuentes de Consulta ------------------------------------------------------
  • 3. Planteamiento del Problema En el Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal, se realizan diferentes servicios de diagnóstico veterinario, en los cuales se generan una gran cantidad de residuos peligrosos biológicos infecciosos, químicos y de residuos sólidos (no se tiene una cantidad exacta).
  • 4. Cuenta con diferentes departamentos de diagnóstico en los cuales hay generación de diferentes contaminantes que pueden afectar al medio ambiente y causar daños a la salud. Por lo que el objetivo del proyecto es contribuir al cumplimiento legal y normativo que tiene que atender este centro de Investigación. Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal Fuente: Propia
  • 5. Justificación  El presente proyecto se justifica en virtud que el Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal no contaba con un Manual de procedimientos para la implementación correcta de la normativa ambiental, para minimizar el impacto de contaminación en el medio ambiente.
  • 6. Objetivos de Investigación Objeto de estudio Establecer e implementar con base a la normativa nacional e internacional vigente, un procedimiento que permita de forma integral, la gestión de la protección al ambiente de acorde a las actividades que realicen Objetivo general Crear un manual, procedimientos y registros que permitan analizar y reducir los riesgos que puedan generar las irregularidades de la legislación ambiental aplicable al Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal.
  • 7. Objetivos específicos A. Dar conocer las leyes y normas establecidas para el manejo de residuos peligros en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal . B. Considerar el daño ambiental y las actividades ilícitas realizadas en los laboratorios de Salud Animal . C. Implementar la legislación vigente en el Sistema de gestión de la calidad en el Centro de Investigación y estudios Avanzados en Salud Animal.
  • 8. Hipótesis  El Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal es generador de contaminantes que afectan al medio ambiente por falta de protocolos internos que le permitan hacer uso, manejo y disposición final de sus residuos peligrosos y solidos de manera eficiente.
  • 9. Desarrollo de la Investigación
  • 10. 1.- Leyes y normas establecidas para el manejo de residuos peligros en el Centro de Investigación y estudios Avanzados en Salud Animal La evolución en el impacto ambiental y en el marco normativo, se debe al inmenso crecimiento social e industrial, a su vez las pocas estrategias de planeación y manejo que se tiene, como el desconocimiento del valor ecológico y socioeconómico de los ecosistemas(Becerra, R. 2012) Dayron. (2020). Impacto Abiental. tureforzamiento.com. https://tureforzamiento.com/2020/04/14/hablemos-de-impacto- ambiental/
  • 11. NORMAS OFICIALES MEXICANAS (NOMs)  La aplicación de diferentes normas para la disminución del impacto ambiental que generan en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados En Salud Animal es de gran importancia para poder continuar bajo su Sistema de Gestión de la calidad.  Las normas aplicadas son:  NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002  NOM-052-SEMARNAT-2005
  • 12. Marco Internacional  Los 24 principios que emanan de Estocolmo han servido para hacer frente a problemas del medio ambientales mundiales como todo tipo de contaminación, el cambio climático, la reducción de la capa de ozono, el uso y administración de los océanos y los recursos de agua dulce, la deforestación excesiva, la desertificación y la degradación de la tierra, los vertidos peligrosos, los desechos tóxicos y la disminución de la diversidad biológica. (Cabrera, 2014)
  • 13. Marco Nacional  En México, la política ambiental se establece jurídicamente con base en los principios contenidos en el Artículo 15 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, pero es claro que una política eficaz en materia de medio ambiente depende tanto del buen funcionamiento de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, como de la participación comprometida de todos los sectores implicados, incluyendo la sociedad civil y el sector privado (OCDE, 2002)
  • 14. Tesis y Jurisprudencias  Tesis: Aislada I.10o.A.39 A (10a.), Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 45, Agosto de 2017, Tomo IV, página 3105, Registro digital: 2014911 RESPONSABILIDAD OBJETIVA EN MATERIA DE GENERACIÓN, DISPOSICIÓN, MANEJO, POSESIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS. NO PUEDE ATRIBUIRSE AL PROPIETARIO DE UN MATERIAL PELIGROSO, CUANDO ÉSTE CAMBIÓ SU NATURALEZA A LA DE UNO DE AQUÉLLOS POR LA CONDUCTA DE UN TERCERO.  Tesis: Aislada I.1o.A.101 A (10a.) Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 20, Julio de 2015, Tomo II, página 1758, Registro digital: 2009576 RESPONSABILIDAD AMBIENTAL POR CONTAMINACIÓN DEL SUELO. SU NATURALEZA ES OBJETIVA, YA QUE EL PRESUPUESTO LEGAL PARA SU ACTUALIZACIÓN ES LA MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.
  • 15. 2.- Considerar el daño ambiental y las actividades ilícitas realizadas los laboratorios de Salud Animal  La actividad principal del Centro de Investigación es el brindar servicios veterinarios de Diagnostico en sus diferentes áreas, en las cuales se generan diferentes tipos de contaminantes de los cuales se tiene muy poco conocimiento para el manejo de los residuos generados, apoyándose de las medidas aplicadas en la Universidad Autónoma del Estado de México, la cual la mayoría de sus actividades son académicas.(Propia, 2022)
  • 16. Estatuto jurídico de las partes involucradas en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal Representante Legal del Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal Actuar válidamente frente a la autoridad correspondiente, en este caso a ser el encargado de ser auditado y cumplir con la implementación de las normas Representante Autorizado del Sistema de Gestión de la Calidad Realiza auditorías internas para analizar el cumplimiento de la implementación de leyes y normas para la disminución de incumplimientos Administrativo Se encargara de Dar seguimiento de los requerimientos en la secretaria de administración de UAeméx Técnico Se encargaran de implementar las bitácoras y registros para el control de residuos y sustancias químicas en las áreas del laboratorio Fuente: Propia
  • 17. Las Denuncias  El centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal no está exento de ser denunciado ante PROFEPA, conforme el artículo 189 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente establece que:  Toda persona, grupos sociales, organizaciones no gubernamentales, asociaciones y sociedades podrán denunciar ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente o ante otras autoridades todo hecho, acto u omisión que produzca o pueda producir desequilibrio ecológico o daños al ambiente o a los recursos naturales.
  • 18. Procedimiento para realizar la denuncia Denuncia de terceros hacia la procuraduría de protección al ambiente Acuse de recibido de recepción, se abre carpeta de investigación Después de recibido se tiene diez días. Si la denuncia presentada fuera competencia de otra autoridad, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente acusará de recibo al denunciante pero no admitirá la instancia y la turnará a la autoridad competente para su trámite y resolución, notificándole de tal hecho al denunciante, mediante acuerdo fundado y motivado. Se identifica a los denunciantes, ya se anónima de acuerdo al artículo 190 de la LGEEPA Se realiza la inspección del lugar, así como vigilancia para saber el daño causado En el Caso de mi proyecto, solo PROFEPA les llamo la atención por el uso de fuentes fijas sin autorización, por lo que parte del proyecto es lograr la autorización del uso del incinerador para poder hacer la eliminación directa de los residuos Basado en la LGEEPA
  • 19. 3 Implementar la legislación vigente en el Sistema de Gestión de la Calidad en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal  El procedimiento de manejo Integral de residuos es el documento con el que contara el Centro de investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal, el cual contendrá el conjunto de objetivos, metas, programas, proyectos y actividades que garanticen el buen manejo de los residuos dentro de la institución.
  • 20. Procedimientos  Residuos solidos Las etapas que constituyen el manejo de residuos sólidos son: generación, almacenamiento, recolección, transporte, transferencia, tratamiento y disposición final (Ochoa, 2009).  Residuos de RPBI Asentados en la NOM-087-ECOL- SSA1- 2002 de clasificación de los RPBI, se realizará un procedimiento para que el personal involucrado pueda conocer el manejo correcto de los residuos que se generan Personal Encargado de los RPBI Fuente: Propia
  • 21. Recolección y Transporte Externo Los residuos serán entregados a una empresa de recolección y transporte externo, especializada y autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para realizar estas actividades. Carpeta de Manifiestos Fuente: Propia
  • 22. Normativa para el mejoramiento de instalaciones con base a la norma ISO 14001 vigente  La ISO 14001:2015 le proporciona al Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal un marco legal con el cual podrá disminuir el impacto ambiental que genera y así mismo aportar a la protección del medio ambiente. Con esto podrán tener un sistema de gestión de la calidad y ambiental completo por lo que la aplicación de esta norma se estable en mediano plazo.
  • 23. Conclusiones  Se estableció la integración dentro de su Sistema de Gestión de la Calidad del Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal de la información documentada aplicable a disminuir el impacto y posibles riesgos asociados a los problemas ambientales que pudieron estar asociados principalmente a las actividades de laboratorio en cuanto a sus servicios de diagnóstico veterinario; inicialmente asociado a la ISO 14001:2015 Sistemas de Gestión Ambiental-Requisitos con Orientación para su Uso Los resultados que se obtuvieron al estar realizando la investigación dentro de las instalaciones y ver las actividades diarias dentro del laboratorio, se confirmó la hipótesis de que el laboratorio no contaba con lineamientos y procedimientos internos estandarizados e implementados.
  • 24. Fuentes de Consulta 1.- Ochoa, Osvaldo (2009). Recolección y disposición final de los desechos sólidos, zona metropolitana. Caso: Ciudad Bolívar. Recuperado el 13 de Septiembre de 2012, de http://www.cianz.org.ve 2.- Ojeda, Lozano, y Quintero, Whitty (2008). Generación de residuos sólidos domiciliarios por periodo estacional: el caso de una ciudad mexicana. I Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos. Castellón. 3.- Claudia Del Carmen Gómez Barros, N. D. (2015). Manejo Y Disposición De Residuos Sólidos En Algunas. Obtenido De https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/354/ClaudiaDelCarmenGomezBarros.p df?sequence=2&isAllowed=y 4.- Salud, O. M. (22 de septiembre de 2021). Contaminación del aire ambiente (exterior). Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ambient-(outdoor)-air-quality-and-health Normas 5.- NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 6.- NOM-085-ECOL-1994 7.- ISO/IEC 17025:2017 8.- ISO 14001:2015
  • 25.  Legislación 9.- Ley Federal de Protección al Ambiente 10.- Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente 11.- Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos 12.- Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos  Jurisprudencias y Tesis 13.- Tesis: Aislada 2a. II/2018 (10a.) Instancia: Segunda Sala, Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 50, Enero de 2018, Tomo I, página 538, Registro digital: 2016016 14.- Tesis: Aislada I.10o.A.39 A (10a.), Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 45, Agosto de 2017, Tomo IV, página 3105, Registro digital: 2014911 15.- Tesis: Aislada I.1o.A.101 A (10a.) Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 20, Julio de 2015, Tomo II, página 1758, Registro digital: 2009576