SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Introductorio
sobre Movilidad Humana
VI Delitos en contextos
de movilidad humana
MÓDULO
PARTE I
Módulo extendido
1. Aproximación general sobre la trata de personas y el tráfico
ilícito de migrantes
La trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes son delitos y están claramente tipifica-
dos en la normativa nacional e internacional. A continuación, encontrará algunos rasgos
comunes a estos dos delitos, antes de entrar en detalle a caracterizarlos por separado.
1.1 Elementos comunes
La trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, además de ser delitos, constituyen
vulneraciones a los derechos humanos en múltiples formas. Es fundamental comprender
y analizar estos fenómenos sociales desde un enfoque de derechos humanos, porque este
exige colocar siempre en el centro,tanto del análisis como de las respuestas,a las personas
afectadas.
¿Qué es lo básico que
debe saber sobre este tema?
PARTE 1
Algunas de las causas estructurales de estos delitos, justamente, remiten a violaciones de
los derechos humanos:
“detrás de estos dos complejos fenómenos sociales hay una serie de causas
estructurales (pobreza, falta de oportunidades laborales o solo oportunidades
en mercados laborales precarios y desprotegidos, inequidades de género, étni-
cas y nacionales, desigualdades locales y globales, etc.) que hacen que cien-
tos de personas, sobre todo mujeres pobres y sin educación formal, migrantes,
niños, niñas, adolescentes y jóvenes se vean presionado/as a moverse en busca
de trabajo y mejores condiciones de vida.En este proceso,sin embargo,muchas
personas son engañadas, explotadas y violentadas, particularmente por las con-
diciones de clandestinidad e inseguridad en las que deben moverse”.1
Un segundo elemento a tener presente es que, en todo el mundo, la incidencia de perso-
nas involucradas en estos fenómenos se ha agudizado y, debido a la naturaleza de dichos
fenómenos, se dificulta la emisión de cifras oficiales exactas que evidencien su magnitud.
1.	 Vizcarra,W.yLizarazo,N.(2015).SistematizaciónCursodeFormaciónContinua:TratadePersonasyTráficodeMigrantes[Documento
de sistematización]. Quito: UASB y FLACSO.
3/8
MÓDULO VI • PARTE I: Delitos en contextos
de movilidad humana
En el caso de la problemática de la trata de personas,por ejemplo,el informe del año 2017
del Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos hace hincapié en que sus
estadísticas, referidas a la aplicación de la normativa internacional sobre el delito a nivel
global:
“son estimaciones derivadas de datos proporcionados por Gobiernos y otras
fuentes, y revisados por el Departamento de Estado. La información agregada
fluctúa de un año a otro debido a la naturaleza oculta de los delitos de tráfico,
eventos mundiales dinámicos, cambios en los esfuerzos de los gobiernos y una
falta de uniformidad en estructuras nacionales de presentación de informes”.
Por otro lado, la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito
(UNODC,por sus siglas en inglés),hace referencia al hecho de que ante el delito
del tráfico ilícito de migrantes y los ingresos que este genera a nivel mundial,
“por tratarse de un delito clandestino,las cifras de valor en el plano mundial son
difíciles de determinar con precisión”2
.
2.	 Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos. (2017).Trafficking in Persons Report.June 2017.
Disponible en: https://www.state.gov/documents/organiza-tion/271339.pdf
4/8
MÓDULO VI • PARTE I: Delitos en contextos
de movilidad humana
Estos dos fenómenos se han extendido y complejizado, agregando actores, factores, efec-
tos, estrategias dificultando el diseño e implementación de respuestas integrales.
Una tercera cuestión de central importancia es que la información que circula sobre estas
dos temáticas es insuficiente y eventual. Tanto sobre la trata de personas como sobre el
tráfico ilícito de migrantes,la información estadística suele basarse en los casos que llegan
a conocimiento del sistema judicial, por lo que la dimensión de estas problemáticas es
mayor que la que muestran los datos. En cuanto a la información mediática, se cuenta con
ella solamente en coyunturas específicas, cuando existen hechos noticiosos que llaman la
atención, en los que es muy común la confusión entre trata de personas y tráfico ilícito de
migrantes.
Por eso, es importante comprender los aspectos básicos de cada uno de estos fenómenos
sociales y contar con claves de interpretación de la realidad y, por supuesto, de una res-
puesta acertada y efectiva ante los mismos.Además, es necesario que se estudie cada una
deestasproblemáticasdesdesuspropiascaracterísticasydimensiones,puessibienambas
violentan los derechos de las personas en situación de movilidad humana, la práctica e,
incluso, la manera en que se han abordado desde las políticas públicas y la normativa, ha
llevado a que sean tratadas como una sola problemática o como hechos que siempre se
encuentran relacionados, lo que, a su vez, ha provocado su descaracterización y la profun-
dización de una comprensión inadecuada.
5/8
MÓDULO VI • PARTE I: Delitos en contextos
de movilidad humana
Antes de profundizar en la comprensión de cada una de estas problemáticas sociales,
debemos recordar que atentan contra la libertad y dignidad de las personas,y ponen
en riesgo su bienestar e incluso su vida.
Partiendo de las obligaciones que tiene el Estado de respetar, proteger, garantizar y
promover los derechos humanos, resulta imperativo que todas las instancias estata-
les y sus representantes,desde sus respectivos roles y competencias,tomen acciones
dirigidas a prevenir la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.
Esto incluye, como se verá más adelante, trabajar en respuestas para las condiciones
estructurales y sistemáticas que colocan a las personas en situaciones de vulnerabili-
dad y que propician la trata y el tráfico.
Adicionalmente,al hablar de que ambos fenómenos son delitos que están tipificados
en la legislación ecuatoriana, el Estado también tiene la obligación de investigar y
sancionar su cometimiento.
Un punto de partida necesario: sobre las obligaciones
estatales de prevenir, sancionar, proteger y reparar la
vulneración de derechos en casos de tráfico ilícito de
migrantes y de trata de personas
6/8
MÓDULO VI • PARTE I: Delitos en contextos
de movilidad humana
El principio de la debida diligencia debe ser aplicado en todos los procesos de la
administración de justicia, cuando la noticia de un posible caso de trata de personas
o de tráfico ilícito de migrantes llegue a conocimiento de los/as servidores públicos,
sin perjuicio de otros delitos.
De forma complementaria,el Estado debe asegurar la protección integral y garantía a
lasvíctimas,loquesedesprendedelasobligacionesquetieneelEstadoconrespectoa
losderechoshumanos.Estosignificaquesedebeimplementarmedidasespecializadas
de protección integral y asistencia especializada para precautelar la integridad de las
víctimas y evitar su revictimización.
En este sentido, el Estado está obligado a adoptar mecanismos para la reparación
integral, que incluyan el conocimiento de la verdad sobre los hechos y la restitución,
indemnización, rehabilitación, garantía de no repetición y satisfacción de los derechos
vulnerados.
7/8
MÓDULO VI • PARTE I: Delitos en contextos
de movilidad humana
MINISTERIO DE
RELACIONES EXTERIORES
Y MOVILIDAD HUMANA
Carrión E1-76 y Av. 10 de Agosto · Quito - Ecuador · Teléfono: 593-2 299-3200
CancilleriaEcuador CancilleriaEcuador
Con el apoyo financiero:
Con el apoyo financiero de: Con el apoyo financiero de:
BOSQUES ANDINOS ES UN PROGRAMA DE: FACILITADO Y ASESORADO POR:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo III: Enfoques P...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo III: Enfoques P...ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo III: Enfoques P...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo III: Enfoques P...
ENJ
 
Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011
megaradioexpress
 
Diapositivas la victima
Diapositivas la victimaDiapositivas la victima
Diapositivas la victima
evangelysm
 
4.1 vulnerabilidad y victimización en el estado mexicano
4.1 vulnerabilidad y victimización en el estado mexicano4.1 vulnerabilidad y victimización en el estado mexicano
4.1 vulnerabilidad y victimización en el estado mexicano
Naiieh Salazar
 
Comunicado de Prensa de la Senadora por Nuevo León Cristina Diaz Desaparicion...
Comunicado de Prensa de la Senadora por Nuevo León Cristina Diaz Desaparicion...Comunicado de Prensa de la Senadora por Nuevo León Cristina Diaz Desaparicion...
Comunicado de Prensa de la Senadora por Nuevo León Cristina Diaz Desaparicion...
Pablo Carrillo
 
México: Oaxaca, el estado con más ataques contra activistas
México: Oaxaca, el estado con más ataques contra activistasMéxico: Oaxaca, el estado con más ataques contra activistas
México: Oaxaca, el estado con más ataques contra activistas
Crónicas del despojo
 
21-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presentó el programa nacional de pr...
21-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presentó el programa nacional de pr...21-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presentó el programa nacional de pr...
21-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presentó el programa nacional de pr...
Guillermo Padrés Elías
 
Comité comunicado sesiones cat_desde_ginebra
Comité comunicado sesiones cat_desde_ginebraComité comunicado sesiones cat_desde_ginebra
Comité comunicado sesiones cat_desde_ginebra
Marcela Conroy
 
Buappppp
BuapppppBuappppp
Buappppp
Majoo Ortega
 
Manual de intervención en casos de trata de personas en Argentina
Manual de intervención en casos de trata de personas en ArgentinaManual de intervención en casos de trata de personas en Argentina
Manual de intervención en casos de trata de personas en Argentina
Unidos por la Justicia Asociación Civil
 
Cndh presentación
Cndh presentaciónCndh presentación
Cndh presentación
wendi qg
 
Trata de personas en argentina
Trata de personas en argentinaTrata de personas en argentina
Trata de personas en argentina
Facundo1994
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
Wildor Uribe
 
El fenómeno del bullying
El fenómeno del bullyingEl fenómeno del bullying
Plan Nacional de Prevención del Delito y Atención a Víctimas en Kenia
Plan Nacional de Prevención del Delito y Atención a Víctimas en KeniaPlan Nacional de Prevención del Delito y Atención a Víctimas en Kenia
Plan Nacional de Prevención del Delito y Atención a Víctimas en Kenia
Linda De la Barrera
 
La victimización secundaria en los menores
La victimización secundaria en los menoresLa victimización secundaria en los menores
La victimización secundaria en los menores
owaj
 
Ley contra la trata y tráfico de personas. bolivia
Ley contra la trata y tráfico de personas. boliviaLey contra la trata y tráfico de personas. bolivia
Ley contra la trata y tráfico de personas. bolivia
Oxígeno Bolivia
 
Seguridad publica expo [recuperado] (1)
Seguridad publica expo [recuperado] (1)Seguridad publica expo [recuperado] (1)
Seguridad publica expo [recuperado] (1)
Monica Bonilla Ortegón
 
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo V: Tipos Penale...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo V: Tipos Penale...ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo V: Tipos Penale...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo V: Tipos Penale...
ENJ
 
Seguridad publica
Seguridad publicaSeguridad publica
Seguridad publica
Camcap
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo III: Enfoques P...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo III: Enfoques P...ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo III: Enfoques P...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo III: Enfoques P...
 
Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011
 
Diapositivas la victima
Diapositivas la victimaDiapositivas la victima
Diapositivas la victima
 
4.1 vulnerabilidad y victimización en el estado mexicano
4.1 vulnerabilidad y victimización en el estado mexicano4.1 vulnerabilidad y victimización en el estado mexicano
4.1 vulnerabilidad y victimización en el estado mexicano
 
Comunicado de Prensa de la Senadora por Nuevo León Cristina Diaz Desaparicion...
Comunicado de Prensa de la Senadora por Nuevo León Cristina Diaz Desaparicion...Comunicado de Prensa de la Senadora por Nuevo León Cristina Diaz Desaparicion...
Comunicado de Prensa de la Senadora por Nuevo León Cristina Diaz Desaparicion...
 
México: Oaxaca, el estado con más ataques contra activistas
México: Oaxaca, el estado con más ataques contra activistasMéxico: Oaxaca, el estado con más ataques contra activistas
México: Oaxaca, el estado con más ataques contra activistas
 
21-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presentó el programa nacional de pr...
21-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presentó el programa nacional de pr...21-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presentó el programa nacional de pr...
21-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presentó el programa nacional de pr...
 
Comité comunicado sesiones cat_desde_ginebra
Comité comunicado sesiones cat_desde_ginebraComité comunicado sesiones cat_desde_ginebra
Comité comunicado sesiones cat_desde_ginebra
 
Buappppp
BuapppppBuappppp
Buappppp
 
Manual de intervención en casos de trata de personas en Argentina
Manual de intervención en casos de trata de personas en ArgentinaManual de intervención en casos de trata de personas en Argentina
Manual de intervención en casos de trata de personas en Argentina
 
Cndh presentación
Cndh presentaciónCndh presentación
Cndh presentación
 
Trata de personas en argentina
Trata de personas en argentinaTrata de personas en argentina
Trata de personas en argentina
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
El fenómeno del bullying
El fenómeno del bullyingEl fenómeno del bullying
El fenómeno del bullying
 
Plan Nacional de Prevención del Delito y Atención a Víctimas en Kenia
Plan Nacional de Prevención del Delito y Atención a Víctimas en KeniaPlan Nacional de Prevención del Delito y Atención a Víctimas en Kenia
Plan Nacional de Prevención del Delito y Atención a Víctimas en Kenia
 
La victimización secundaria en los menores
La victimización secundaria en los menoresLa victimización secundaria en los menores
La victimización secundaria en los menores
 
Ley contra la trata y tráfico de personas. bolivia
Ley contra la trata y tráfico de personas. boliviaLey contra la trata y tráfico de personas. bolivia
Ley contra la trata y tráfico de personas. bolivia
 
Seguridad publica expo [recuperado] (1)
Seguridad publica expo [recuperado] (1)Seguridad publica expo [recuperado] (1)
Seguridad publica expo [recuperado] (1)
 
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo V: Tipos Penale...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo V: Tipos Penale...ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo V: Tipos Penale...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo V: Tipos Penale...
 
Seguridad publica
Seguridad publicaSeguridad publica
Seguridad publica
 

Similar a M6 parte 1extendido

Cómo procesa su información la Comisión Colombiana de Juristas
Cómo procesa su información la Comisión Colombiana de JuristasCómo procesa su información la Comisión Colombiana de Juristas
Cómo procesa su información la Comisión Colombiana de Juristas
Comisión Colombiana de Juristas
 
IMPACTO DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Y SU INFL...
IMPACTO DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA REPÚBLICA  DOMINICANA Y SU INFL...IMPACTO DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA REPÚBLICA  DOMINICANA Y SU INFL...
IMPACTO DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Y SU INFL...
FUNDEIMES
 
Seguridad ciudadana para la prevención de la violencia
Seguridad ciudadana para la prevención de la violencia Seguridad ciudadana para la prevención de la violencia
Seguridad ciudadana para la prevención de la violencia
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
Martin Triana
 
Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...
Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...
Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadanaConceptos, percepciones de seguridad ciudadana
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana
melany1981
 
“LA TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO, COMO AFECTA LA CALIDAD DE VIDA Y LA VISIÓN D...
“LA TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO, COMO AFECTA LA CALIDAD DE VIDA Y LA VISIÓN D...“LA TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO, COMO AFECTA LA CALIDAD DE VIDA Y LA VISIÓN D...
“LA TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO, COMO AFECTA LA CALIDAD DE VIDA Y LA VISIÓN D...
Amauri Acosta
 
Informe amnistia internacional.mexico2016 es
Informe amnistia internacional.mexico2016 esInforme amnistia internacional.mexico2016 es
Informe amnistia internacional.mexico2016 es
Universidad de Sonora
 
Situación de los DDHH en México - CIDH
Situación de los DDHH en México - CIDHSituación de los DDHH en México - CIDH
Situación de los DDHH en México - CIDH
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Infojus. Trata de personas.
Infojus. Trata de personas.Infojus. Trata de personas.
Infojus. Trata de personas.
Pedro Roberto Casanova
 
Violencia en la Ciudad de México. Expresiones, desafíos y reflexiones
Violencia en la Ciudad de México. Expresiones, desafíos y reflexionesViolencia en la Ciudad de México. Expresiones, desafíos y reflexiones
Violencia en la Ciudad de México. Expresiones, desafíos y reflexiones
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Politica criminologica desde una perspectiva de los derechos humanos
Politica criminologica desde una perspectiva de los derechos humanosPolitica criminologica desde una perspectiva de los derechos humanos
Politica criminologica desde una perspectiva de los derechos humanos
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
La norma jurídica con relación a la trata de personas
La norma jurídica con relación a la trata de personasLa norma jurídica con relación a la trata de personas
La norma jurídica con relación a la trata de personas
Dulce1604
 
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Monitoreo Ciudadano (@yomonitoreo)
 
Relator28abrilfinal
Relator28abrilfinalRelator28abrilfinal
Relator28abrilfinal
Aca Por la Paz
 
Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...
Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...
Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...
Liz Rdz
 
Superando la cultura de la impunidad: hacia una estrategia para asegurar el a...
Superando la cultura de la impunidad: hacia una estrategia para asegurar el a...Superando la cultura de la impunidad: hacia una estrategia para asegurar el a...
Superando la cultura de la impunidad: hacia una estrategia para asegurar el a...
androsocial
 
El desafio de la seguridad publica y la impunidad
El desafio de la seguridad publica y la impunidadEl desafio de la seguridad publica y la impunidad
El desafio de la seguridad publica y la impunidad
superandolaimpunidad
 
Seguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana HuarazSeguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana Huaraz
Kattherinnee
 
Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...
Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...
Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 

Similar a M6 parte 1extendido (20)

Cómo procesa su información la Comisión Colombiana de Juristas
Cómo procesa su información la Comisión Colombiana de JuristasCómo procesa su información la Comisión Colombiana de Juristas
Cómo procesa su información la Comisión Colombiana de Juristas
 
IMPACTO DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Y SU INFL...
IMPACTO DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA REPÚBLICA  DOMINICANA Y SU INFL...IMPACTO DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA REPÚBLICA  DOMINICANA Y SU INFL...
IMPACTO DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Y SU INFL...
 
Seguridad ciudadana para la prevención de la violencia
Seguridad ciudadana para la prevención de la violencia Seguridad ciudadana para la prevención de la violencia
Seguridad ciudadana para la prevención de la violencia
 
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
 
Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...
Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...
Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...
 
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadanaConceptos, percepciones de seguridad ciudadana
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana
 
“LA TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO, COMO AFECTA LA CALIDAD DE VIDA Y LA VISIÓN D...
“LA TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO, COMO AFECTA LA CALIDAD DE VIDA Y LA VISIÓN D...“LA TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO, COMO AFECTA LA CALIDAD DE VIDA Y LA VISIÓN D...
“LA TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO, COMO AFECTA LA CALIDAD DE VIDA Y LA VISIÓN D...
 
Informe amnistia internacional.mexico2016 es
Informe amnistia internacional.mexico2016 esInforme amnistia internacional.mexico2016 es
Informe amnistia internacional.mexico2016 es
 
Situación de los DDHH en México - CIDH
Situación de los DDHH en México - CIDHSituación de los DDHH en México - CIDH
Situación de los DDHH en México - CIDH
 
Infojus. Trata de personas.
Infojus. Trata de personas.Infojus. Trata de personas.
Infojus. Trata de personas.
 
Violencia en la Ciudad de México. Expresiones, desafíos y reflexiones
Violencia en la Ciudad de México. Expresiones, desafíos y reflexionesViolencia en la Ciudad de México. Expresiones, desafíos y reflexiones
Violencia en la Ciudad de México. Expresiones, desafíos y reflexiones
 
Politica criminologica desde una perspectiva de los derechos humanos
Politica criminologica desde una perspectiva de los derechos humanosPolitica criminologica desde una perspectiva de los derechos humanos
Politica criminologica desde una perspectiva de los derechos humanos
 
La norma jurídica con relación a la trata de personas
La norma jurídica con relación a la trata de personasLa norma jurídica con relación a la trata de personas
La norma jurídica con relación a la trata de personas
 
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
 
Relator28abrilfinal
Relator28abrilfinalRelator28abrilfinal
Relator28abrilfinal
 
Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...
Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...
Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...
 
Superando la cultura de la impunidad: hacia una estrategia para asegurar el a...
Superando la cultura de la impunidad: hacia una estrategia para asegurar el a...Superando la cultura de la impunidad: hacia una estrategia para asegurar el a...
Superando la cultura de la impunidad: hacia una estrategia para asegurar el a...
 
El desafio de la seguridad publica y la impunidad
El desafio de la seguridad publica y la impunidadEl desafio de la seguridad publica y la impunidad
El desafio de la seguridad publica y la impunidad
 
Seguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana HuarazSeguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana Huaraz
 
Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...
Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...
Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...
 

Último

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 

M6 parte 1extendido

  • 1. Curso Introductorio sobre Movilidad Humana VI Delitos en contextos de movilidad humana MÓDULO PARTE I Módulo extendido
  • 2. 1. Aproximación general sobre la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes La trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes son delitos y están claramente tipifica- dos en la normativa nacional e internacional. A continuación, encontrará algunos rasgos comunes a estos dos delitos, antes de entrar en detalle a caracterizarlos por separado. 1.1 Elementos comunes La trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, además de ser delitos, constituyen vulneraciones a los derechos humanos en múltiples formas. Es fundamental comprender y analizar estos fenómenos sociales desde un enfoque de derechos humanos, porque este exige colocar siempre en el centro,tanto del análisis como de las respuestas,a las personas afectadas. ¿Qué es lo básico que debe saber sobre este tema? PARTE 1
  • 3. Algunas de las causas estructurales de estos delitos, justamente, remiten a violaciones de los derechos humanos: “detrás de estos dos complejos fenómenos sociales hay una serie de causas estructurales (pobreza, falta de oportunidades laborales o solo oportunidades en mercados laborales precarios y desprotegidos, inequidades de género, étni- cas y nacionales, desigualdades locales y globales, etc.) que hacen que cien- tos de personas, sobre todo mujeres pobres y sin educación formal, migrantes, niños, niñas, adolescentes y jóvenes se vean presionado/as a moverse en busca de trabajo y mejores condiciones de vida.En este proceso,sin embargo,muchas personas son engañadas, explotadas y violentadas, particularmente por las con- diciones de clandestinidad e inseguridad en las que deben moverse”.1 Un segundo elemento a tener presente es que, en todo el mundo, la incidencia de perso- nas involucradas en estos fenómenos se ha agudizado y, debido a la naturaleza de dichos fenómenos, se dificulta la emisión de cifras oficiales exactas que evidencien su magnitud. 1. Vizcarra,W.yLizarazo,N.(2015).SistematizaciónCursodeFormaciónContinua:TratadePersonasyTráficodeMigrantes[Documento de sistematización]. Quito: UASB y FLACSO. 3/8 MÓDULO VI • PARTE I: Delitos en contextos de movilidad humana
  • 4. En el caso de la problemática de la trata de personas,por ejemplo,el informe del año 2017 del Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos hace hincapié en que sus estadísticas, referidas a la aplicación de la normativa internacional sobre el delito a nivel global: “son estimaciones derivadas de datos proporcionados por Gobiernos y otras fuentes, y revisados por el Departamento de Estado. La información agregada fluctúa de un año a otro debido a la naturaleza oculta de los delitos de tráfico, eventos mundiales dinámicos, cambios en los esfuerzos de los gobiernos y una falta de uniformidad en estructuras nacionales de presentación de informes”. Por otro lado, la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC,por sus siglas en inglés),hace referencia al hecho de que ante el delito del tráfico ilícito de migrantes y los ingresos que este genera a nivel mundial, “por tratarse de un delito clandestino,las cifras de valor en el plano mundial son difíciles de determinar con precisión”2 . 2. Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos. (2017).Trafficking in Persons Report.June 2017. Disponible en: https://www.state.gov/documents/organiza-tion/271339.pdf 4/8 MÓDULO VI • PARTE I: Delitos en contextos de movilidad humana
  • 5. Estos dos fenómenos se han extendido y complejizado, agregando actores, factores, efec- tos, estrategias dificultando el diseño e implementación de respuestas integrales. Una tercera cuestión de central importancia es que la información que circula sobre estas dos temáticas es insuficiente y eventual. Tanto sobre la trata de personas como sobre el tráfico ilícito de migrantes,la información estadística suele basarse en los casos que llegan a conocimiento del sistema judicial, por lo que la dimensión de estas problemáticas es mayor que la que muestran los datos. En cuanto a la información mediática, se cuenta con ella solamente en coyunturas específicas, cuando existen hechos noticiosos que llaman la atención, en los que es muy común la confusión entre trata de personas y tráfico ilícito de migrantes. Por eso, es importante comprender los aspectos básicos de cada uno de estos fenómenos sociales y contar con claves de interpretación de la realidad y, por supuesto, de una res- puesta acertada y efectiva ante los mismos.Además, es necesario que se estudie cada una deestasproblemáticasdesdesuspropiascaracterísticasydimensiones,puessibienambas violentan los derechos de las personas en situación de movilidad humana, la práctica e, incluso, la manera en que se han abordado desde las políticas públicas y la normativa, ha llevado a que sean tratadas como una sola problemática o como hechos que siempre se encuentran relacionados, lo que, a su vez, ha provocado su descaracterización y la profun- dización de una comprensión inadecuada. 5/8 MÓDULO VI • PARTE I: Delitos en contextos de movilidad humana
  • 6. Antes de profundizar en la comprensión de cada una de estas problemáticas sociales, debemos recordar que atentan contra la libertad y dignidad de las personas,y ponen en riesgo su bienestar e incluso su vida. Partiendo de las obligaciones que tiene el Estado de respetar, proteger, garantizar y promover los derechos humanos, resulta imperativo que todas las instancias estata- les y sus representantes,desde sus respectivos roles y competencias,tomen acciones dirigidas a prevenir la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. Esto incluye, como se verá más adelante, trabajar en respuestas para las condiciones estructurales y sistemáticas que colocan a las personas en situaciones de vulnerabili- dad y que propician la trata y el tráfico. Adicionalmente,al hablar de que ambos fenómenos son delitos que están tipificados en la legislación ecuatoriana, el Estado también tiene la obligación de investigar y sancionar su cometimiento. Un punto de partida necesario: sobre las obligaciones estatales de prevenir, sancionar, proteger y reparar la vulneración de derechos en casos de tráfico ilícito de migrantes y de trata de personas 6/8 MÓDULO VI • PARTE I: Delitos en contextos de movilidad humana
  • 7. El principio de la debida diligencia debe ser aplicado en todos los procesos de la administración de justicia, cuando la noticia de un posible caso de trata de personas o de tráfico ilícito de migrantes llegue a conocimiento de los/as servidores públicos, sin perjuicio de otros delitos. De forma complementaria,el Estado debe asegurar la protección integral y garantía a lasvíctimas,loquesedesprendedelasobligacionesquetieneelEstadoconrespectoa losderechoshumanos.Estosignificaquesedebeimplementarmedidasespecializadas de protección integral y asistencia especializada para precautelar la integridad de las víctimas y evitar su revictimización. En este sentido, el Estado está obligado a adoptar mecanismos para la reparación integral, que incluyan el conocimiento de la verdad sobre los hechos y la restitución, indemnización, rehabilitación, garantía de no repetición y satisfacción de los derechos vulnerados. 7/8 MÓDULO VI • PARTE I: Delitos en contextos de movilidad humana
  • 8. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA Carrión E1-76 y Av. 10 de Agosto · Quito - Ecuador · Teléfono: 593-2 299-3200 CancilleriaEcuador CancilleriaEcuador Con el apoyo financiero: Con el apoyo financiero de: Con el apoyo financiero de: BOSQUES ANDINOS ES UN PROGRAMA DE: FACILITADO Y ASESORADO POR: