SlideShare una empresa de Scribd logo
Violencia contra la mujer 
Resumen 
Violencia contra la mujer es la violencia ejercida contra la mujer por su condición de 
mujer. Siendo esta, consecuencia de la discriminación que sufre tanto en leyes como en 
la práctica, y la persistencia de desigualdades por razones de género. 
Una de cada tres mujeres de la población mundial se habría visto afectada por esta 
violencia. 
Esta violencia puede serlo física, sexual o psicológica, incluyendo las amenazas y 
coacciones, dándose en los ámbitos de la pareja, la familia, el social y el de los Estados, 
pudiendo llegar al asesinato.
Introducción 
Realizar un estudio recopilatorio sobre un tema concreto hubiera supuesto una tarea 
mucho más sencilla que la de dar un enfoque personal a un tema tan complicado como 
es el que tratamos. Entiendo que La Ley de Violencia de Género ha constituido un gran 
paso en la lucha contra la Violencia sobre las mujeres. Yo creo que se han depositado 
demasiadas esperanzas en su capacidad para poner fin a la violencia de contra las 
mujeres, esperanzas que la realidad, y sobre todo los últimos acontecimientos de 
muertes violentas de mujeres a manos de sus parejas o ex parejas, se ha puesto en tela 
de juicio. 
Ante esta situación de violencia y de maltrato la sociedad y concretamente el Estado, 
tiene que responder. 
El Estado que no tome medidas para reprimir los actos de violencia contra la mujer es 
tan culpable como sus autores pues tiene la obligación de impedir, investigar y castigar 
los delitos inherentes a la violencia contra la mujer en cuanto garantes del 
cumplimiento de los derechos humanos contenidos en la Declaración Universal de 
Derechos Humanos (arts. 1, 2 y 3) en cuanto que proclaman que toda forma de 
violencia contra la mujer que pueda interpretarse como una amenaza a la vida, la 
libertad o a la seguridad de su persona o constituya un acto de tortura o un trato cruel, 
inhumano o degradante, es incompatible con la Declaración Universal de Derechos 
Humanos. Igualmente el párrafo 1 del artículo 2 y los artículos 3 y 26 del Pacto 
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, impone a los Estado la obligación de 
proteger los derechos humanos mediante técnicas efectivas de evitación y castigo en 
caso de incumplimiento. 
En 1980, con ocasión de conmemorar los cinco primeros años de la proclamación del 
Año Internacional de la Mujer por las Naciones Unidas se realizó una declaración: "La 
violencia contra la mujer es el crimen encubierto más numeroso del mundo"[1]. 
Ello no obstante y pese a la gravedad del hecho denunciado, han transcurrido 23 años 
hasta dictarse medidas de protección integral hacia la mujer en nuestra legislación. 
La violencia contra las Mujeres constituye una violación de sus derechos fundamentales 
y libertades públicas y por ello, todas las conductas en que se manifiesta, han de ser 
consideradas como delito. Los Estados tienen la obligación de proteger a la ciudadanía 
de todo tipo de abusos sobre sus derechos y en consecuencia promover las condiciones 
necesarias y suficientes para prevenir, perseguir y sancionar el maltrato a las mujeres 
protegiendo eficazmente a las víctimas y reparando sus perjuicios 
Opino, al igual que A. Rubio que, "las normas jurídicas no poseen esa capacidad para 
transformar la realidad social, su fuerza reside en generar la obediencia espontánea y 
servir como guía de conducta".
Presentación del caso 
En 1983 María da Peña, peruana, biofarmacéutica, fue víctima de doble intento de homicidio 
por su entonces marido y padre de sus 3 hijas, dentro de su casa, en Lima. 
El agresor, Marco Antonio Heredia, colombiano naturalizado brasileño, economista y profesor 
universitario, le disparó por la espalda mientras ella dormía, causándole paraplejia irreversible, 
entre otros graves daños a su salud. En ocasión posterior, intentó electrocutarla en el baño. 
Hasta 1998, más de 15 años después del crimen, pese haber dos condenas por el Tribunal de 
Jurados de Lima (1991 y 1996), aún no había una decisión definitiva en el proceso y el agresor 
permanecía en libertad. 
Luego de 1 año del proceso, el agresor fue sentenciado a 45 años de privación a la libertad. 
Discusión 
Nuestro país debería ser más estrictos y eficaces con las leyes que emiten para evitar tanto 
maltrato hacia la mujer, que muchas veces se ha visto que llega a casos extremos como es el 
feminicidio, ser más duros en cuanto al tema del maltrato hacia la mujer y que tengan más 
efectividad para dar seguridad a la mujer y así puedan denunciar a sus agresores sin temor 
alguno, para ya bajar las tasas de porcentaje de la violencia contra la mujer que cada día va 
en aumento. La mujer es una piensa fundamental en la formación del país, es decir hay que 
evitar que hayan más casos de feminicidio en el país, y así lograr un mejor país. 
Conclusión 
Para poder erradicar la violencia contra la mujer en el Perú, en primer lugar deberíamos 
comenzar por cambiar las leyes de nuestro país, ya que esta no protege como debería ser a la 
mujer, por el mismo hecho que las leyes son muy flexibles y no hay un buen respaldo hacia la
mujer. Es por que la mujer muchas teme a denunciar a su agresor debido a que no tiene un 
respaldo de las mismas leyes. 
Lo que podría hacer nuestro país para evitar tanto maltrato hacia la mujer, que muchas veces 
se ha visto que llega a casos extremos como es el feminicidio, es cambiar las leyes, que sean 
más estrictas y que tengan más credibilidad para dar seguridad a la mujer y así puedan 
denunciar a su agresor sin temor alguno y para ya bajar las tasas de porcentaje de la violencia 
contra la mujer que cada día va en aumento. 
Bibliografía 
1. ANALISIS de las manifestaciones de violencia de género: Centro Mujer 24 horas de 
Alicante, Castellón y valencia 1998. - /Valencia/: Conselleria de Bienestar Social, 
Dirección General de la Dona. - 152 p.; 30 cm. - (Informes; 4) D.L. V. 5418-1999. - ISBN 
84-482-2254-7 
2. ANDALUCIA. Plan de Actuación del Gobierno Andaluz para avanzar en la erradicación 
de la violencia contra las mujeres (1998-1999.) Plan de Actuación del Gobierno 
Andaluz para avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres. - Sevilla, 
Málaga: Instituto Andaluz de la Mujer, D.L. 1998. - 29 p.; 21 cm D.L. SE. 498-98. - ISBN 
84-7921-061-3 
3. BAREA, CONSUELO. Manual para mujeres maltratadas que quieren dejar de serlo. Ed. 
Océano – Ámbar. Barcelona, 2004. 299 págs., ISBN: 84-7556-357-0. 
4. Bosch, Esperanza y otras. El laberinto patriarcal. Reflexiones teórico-prácticas sobre 
la violencia sobre las mujeres. Anthropos Editorial, Barcelona, 2006. 238. ISBN: 84- 
7658-798-8. 
5. CEREZO DOMINGUEZ, Ana Isabel El homicidio en la pareja: tratamiento criminológico 
/ Ana Isabel Cerezo Domínguez. - Valencia: Tirant Lo Blanch, 2000. - 603 p.; 24 cm. - 
(Educación Social y Criminología; Serie Mayor) D.L. V-163-2000. - ISBN 84-8442-026-4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso, Preparación
Discurso, PreparaciónDiscurso, Preparación
Discurso, Preparaciónguestff4174
 
Diapositivas, derechos humanos
Diapositivas, derechos humanosDiapositivas, derechos humanos
Diapositivas, derechos humanos
Jennifer Brizuela Piergallini
 
Artículos de la constitución de ecuador relacionados con la libertad de expre...
Artículos de la constitución de ecuador relacionados con la libertad de expre...Artículos de la constitución de ecuador relacionados con la libertad de expre...
Artículos de la constitución de ecuador relacionados con la libertad de expre...carolinalopra
 
Libertad de expresion hcd
Libertad de expresion hcdLibertad de expresion hcd
Libertad de expresion hcd
krisalan2
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
Carlos Americo Ramos Heredia
 
Objetivos de la radio
Objetivos de la radioObjetivos de la radio
Objetivos de la radioArdursCorp
 
Libertad de expresión
Libertad de expresiónLibertad de expresión
Libertad de expresiónSLRIANA
 
Cuadro comparativo ley resorte
Cuadro comparativo ley resorteCuadro comparativo ley resorte
Cuadro comparativo ley resorteEspacio Público
 
ExposicióN Artes EscéNicas
ExposicióN Artes EscéNicasExposicióN Artes EscéNicas
ExposicióN Artes EscéNicasguest8661e2
 
Ley de responsabilidad social en radio y televisión (resorte)
Ley de responsabilidad social en radio y televisión (resorte)Ley de responsabilidad social en radio y televisión (resorte)
Ley de responsabilidad social en radio y televisión (resorte)Manuel Fernández Lusinchi
 
RADIO COMUNITARIA Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
RADIO COMUNITARIA  Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDARADIO COMUNITARIA  Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
RADIO COMUNITARIA Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
NANCY OJEDA
 
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
mariaalejandracastel11
 
PPT LA ESTÉTICA Y LA BELLEZA A TRAVÉS DEL TIEMPO.pptx
PPT LA ESTÉTICA Y LA BELLEZA A TRAVÉS DEL TIEMPO.pptxPPT LA ESTÉTICA Y LA BELLEZA A TRAVÉS DEL TIEMPO.pptx
PPT LA ESTÉTICA Y LA BELLEZA A TRAVÉS DEL TIEMPO.pptx
Johan Erick AREVALO ALEGRIA
 
Ley resorte
Ley resorteLey resorte
Ley resorte
del valle campos
 
Expresión Corporal
Expresión CorporalExpresión Corporal
Expresión Corporalleidym7
 
Periodismo comunitario
Periodismo comunitarioPeriodismo comunitario
Periodismo comunitario
nefi_rocafuerte
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
christian
 
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV TRABAJO ESPECIAL DE GRADO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV
Marylenn Guatarama de Martinez
 
Garantias Constitucionales
Garantias ConstitucionalesGarantias Constitucionales
Garantias ConstitucionalesMY CLASS
 

La actualidad más candente (20)

Discurso, Preparación
Discurso, PreparaciónDiscurso, Preparación
Discurso, Preparación
 
Diapositivas, derechos humanos
Diapositivas, derechos humanosDiapositivas, derechos humanos
Diapositivas, derechos humanos
 
Artículos de la constitución de ecuador relacionados con la libertad de expre...
Artículos de la constitución de ecuador relacionados con la libertad de expre...Artículos de la constitución de ecuador relacionados con la libertad de expre...
Artículos de la constitución de ecuador relacionados con la libertad de expre...
 
Libertad de expresion hcd
Libertad de expresion hcdLibertad de expresion hcd
Libertad de expresion hcd
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
 
Objetivos de la radio
Objetivos de la radioObjetivos de la radio
Objetivos de la radio
 
Libertad de expresión
Libertad de expresiónLibertad de expresión
Libertad de expresión
 
Derechos de la Mujer
Derechos de la MujerDerechos de la Mujer
Derechos de la Mujer
 
Cuadro comparativo ley resorte
Cuadro comparativo ley resorteCuadro comparativo ley resorte
Cuadro comparativo ley resorte
 
ExposicióN Artes EscéNicas
ExposicióN Artes EscéNicasExposicióN Artes EscéNicas
ExposicióN Artes EscéNicas
 
Ley de responsabilidad social en radio y televisión (resorte)
Ley de responsabilidad social en radio y televisión (resorte)Ley de responsabilidad social en radio y televisión (resorte)
Ley de responsabilidad social en radio y televisión (resorte)
 
RADIO COMUNITARIA Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
RADIO COMUNITARIA  Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDARADIO COMUNITARIA  Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
RADIO COMUNITARIA Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
 
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
 
PPT LA ESTÉTICA Y LA BELLEZA A TRAVÉS DEL TIEMPO.pptx
PPT LA ESTÉTICA Y LA BELLEZA A TRAVÉS DEL TIEMPO.pptxPPT LA ESTÉTICA Y LA BELLEZA A TRAVÉS DEL TIEMPO.pptx
PPT LA ESTÉTICA Y LA BELLEZA A TRAVÉS DEL TIEMPO.pptx
 
Ley resorte
Ley resorteLey resorte
Ley resorte
 
Expresión Corporal
Expresión CorporalExpresión Corporal
Expresión Corporal
 
Periodismo comunitario
Periodismo comunitarioPeriodismo comunitario
Periodismo comunitario
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
 
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV TRABAJO ESPECIAL DE GRADO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV
 
Garantias Constitucionales
Garantias ConstitucionalesGarantias Constitucionales
Garantias Constitucionales
 

Similar a Viloencia contra la mujer

Violencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- IniciativaViolencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- Iniciativa
Soraya Flores Carranza
 
Tp geografia feminicidio en el perú
Tp geografia feminicidio en el perúTp geografia feminicidio en el perú
Tp geografia feminicidio en el perúarnedo1954
 
Tp geografia feminicidio en el perú
Tp geografia feminicidio en el perúTp geografia feminicidio en el perú
Tp geografia feminicidio en el perúgeo39 geo39
 
Tp geografia feminicidio en el perú
Tp geografia feminicidio en el perúTp geografia feminicidio en el perú
Tp geografia feminicidio en el perúarnedo1954
 
Tesis lisandro
Tesis lisandroTesis lisandro
Tesis lisandro
Lisan2016
 
Ni una menos
Ni una menosNi una menos
Ni una menos
Hviano
 
EXAME etc.pdf
EXAME etc.pdfEXAME etc.pdf
EXAME etc.pdf
YodiAmador
 
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violenciaLey organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
rodriguezgustavo
 
El feminicidio cintia lizarazu
El feminicidio cintia lizarazuEl feminicidio cintia lizarazu
El feminicidio cintia lizarazu
CintiaLizarazu
 
El feminicidio
El feminicidio El feminicidio
El feminicidio
CintiaLizarazu
 
Violencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES Bañaderos
Violencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES BañaderosViolencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES Bañaderos
Violencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES Bañaderosguestbfa91a
 
Fichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalezFichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalez
Viviana Gonzalez Chima
 
Fichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalezFichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalez
Viviana Gonzalez Chima
 
Feminicidio en México 2016
Feminicidio en México 2016Feminicidio en México 2016
Feminicidio en México 2016
enrique mani
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Keiko Chisaka
 
Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...
Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...
Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...
Jesús Alanoca
 

Similar a Viloencia contra la mujer (20)

Violencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- IniciativaViolencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- Iniciativa
 
Tp geografia feminicidio en el perú
Tp geografia feminicidio en el perúTp geografia feminicidio en el perú
Tp geografia feminicidio en el perú
 
Tp geografia feminicidio en el perú
Tp geografia feminicidio en el perúTp geografia feminicidio en el perú
Tp geografia feminicidio en el perú
 
Tp geografia feminicidio en el perú
Tp geografia feminicidio en el perúTp geografia feminicidio en el perú
Tp geografia feminicidio en el perú
 
Tesis lisandro
Tesis lisandroTesis lisandro
Tesis lisandro
 
Ni una menos
Ni una menosNi una menos
Ni una menos
 
EXAME etc.pdf
EXAME etc.pdfEXAME etc.pdf
EXAME etc.pdf
 
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violenciaLey organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
 
El feminicidio cintia lizarazu
El feminicidio cintia lizarazuEl feminicidio cintia lizarazu
El feminicidio cintia lizarazu
 
El feminicidio
El feminicidio El feminicidio
El feminicidio
 
Violencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES Bañaderos
Violencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES BañaderosViolencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES Bañaderos
Violencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES Bañaderos
 
Fichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalezFichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalez
 
Fichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalezFichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalez
 
Feminicidio en México 2016
Feminicidio en México 2016Feminicidio en México 2016
Feminicidio en México 2016
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115
 
Violencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujerViolencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujer
 
Lgamvv
LgamvvLgamvv
Lgamvv
 
Lgamvv
LgamvvLgamvv
Lgamvv
 
Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...
Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...
Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Viloencia contra la mujer

  • 1. Violencia contra la mujer Resumen Violencia contra la mujer es la violencia ejercida contra la mujer por su condición de mujer. Siendo esta, consecuencia de la discriminación que sufre tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razones de género. Una de cada tres mujeres de la población mundial se habría visto afectada por esta violencia. Esta violencia puede serlo física, sexual o psicológica, incluyendo las amenazas y coacciones, dándose en los ámbitos de la pareja, la familia, el social y el de los Estados, pudiendo llegar al asesinato.
  • 2. Introducción Realizar un estudio recopilatorio sobre un tema concreto hubiera supuesto una tarea mucho más sencilla que la de dar un enfoque personal a un tema tan complicado como es el que tratamos. Entiendo que La Ley de Violencia de Género ha constituido un gran paso en la lucha contra la Violencia sobre las mujeres. Yo creo que se han depositado demasiadas esperanzas en su capacidad para poner fin a la violencia de contra las mujeres, esperanzas que la realidad, y sobre todo los últimos acontecimientos de muertes violentas de mujeres a manos de sus parejas o ex parejas, se ha puesto en tela de juicio. Ante esta situación de violencia y de maltrato la sociedad y concretamente el Estado, tiene que responder. El Estado que no tome medidas para reprimir los actos de violencia contra la mujer es tan culpable como sus autores pues tiene la obligación de impedir, investigar y castigar los delitos inherentes a la violencia contra la mujer en cuanto garantes del cumplimiento de los derechos humanos contenidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos (arts. 1, 2 y 3) en cuanto que proclaman que toda forma de violencia contra la mujer que pueda interpretarse como una amenaza a la vida, la libertad o a la seguridad de su persona o constituya un acto de tortura o un trato cruel, inhumano o degradante, es incompatible con la Declaración Universal de Derechos Humanos. Igualmente el párrafo 1 del artículo 2 y los artículos 3 y 26 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, impone a los Estado la obligación de proteger los derechos humanos mediante técnicas efectivas de evitación y castigo en caso de incumplimiento. En 1980, con ocasión de conmemorar los cinco primeros años de la proclamación del Año Internacional de la Mujer por las Naciones Unidas se realizó una declaración: "La violencia contra la mujer es el crimen encubierto más numeroso del mundo"[1]. Ello no obstante y pese a la gravedad del hecho denunciado, han transcurrido 23 años hasta dictarse medidas de protección integral hacia la mujer en nuestra legislación. La violencia contra las Mujeres constituye una violación de sus derechos fundamentales y libertades públicas y por ello, todas las conductas en que se manifiesta, han de ser consideradas como delito. Los Estados tienen la obligación de proteger a la ciudadanía de todo tipo de abusos sobre sus derechos y en consecuencia promover las condiciones necesarias y suficientes para prevenir, perseguir y sancionar el maltrato a las mujeres protegiendo eficazmente a las víctimas y reparando sus perjuicios Opino, al igual que A. Rubio que, "las normas jurídicas no poseen esa capacidad para transformar la realidad social, su fuerza reside en generar la obediencia espontánea y servir como guía de conducta".
  • 3. Presentación del caso En 1983 María da Peña, peruana, biofarmacéutica, fue víctima de doble intento de homicidio por su entonces marido y padre de sus 3 hijas, dentro de su casa, en Lima. El agresor, Marco Antonio Heredia, colombiano naturalizado brasileño, economista y profesor universitario, le disparó por la espalda mientras ella dormía, causándole paraplejia irreversible, entre otros graves daños a su salud. En ocasión posterior, intentó electrocutarla en el baño. Hasta 1998, más de 15 años después del crimen, pese haber dos condenas por el Tribunal de Jurados de Lima (1991 y 1996), aún no había una decisión definitiva en el proceso y el agresor permanecía en libertad. Luego de 1 año del proceso, el agresor fue sentenciado a 45 años de privación a la libertad. Discusión Nuestro país debería ser más estrictos y eficaces con las leyes que emiten para evitar tanto maltrato hacia la mujer, que muchas veces se ha visto que llega a casos extremos como es el feminicidio, ser más duros en cuanto al tema del maltrato hacia la mujer y que tengan más efectividad para dar seguridad a la mujer y así puedan denunciar a sus agresores sin temor alguno, para ya bajar las tasas de porcentaje de la violencia contra la mujer que cada día va en aumento. La mujer es una piensa fundamental en la formación del país, es decir hay que evitar que hayan más casos de feminicidio en el país, y así lograr un mejor país. Conclusión Para poder erradicar la violencia contra la mujer en el Perú, en primer lugar deberíamos comenzar por cambiar las leyes de nuestro país, ya que esta no protege como debería ser a la mujer, por el mismo hecho que las leyes son muy flexibles y no hay un buen respaldo hacia la
  • 4. mujer. Es por que la mujer muchas teme a denunciar a su agresor debido a que no tiene un respaldo de las mismas leyes. Lo que podría hacer nuestro país para evitar tanto maltrato hacia la mujer, que muchas veces se ha visto que llega a casos extremos como es el feminicidio, es cambiar las leyes, que sean más estrictas y que tengan más credibilidad para dar seguridad a la mujer y así puedan denunciar a su agresor sin temor alguno y para ya bajar las tasas de porcentaje de la violencia contra la mujer que cada día va en aumento. Bibliografía 1. ANALISIS de las manifestaciones de violencia de género: Centro Mujer 24 horas de Alicante, Castellón y valencia 1998. - /Valencia/: Conselleria de Bienestar Social, Dirección General de la Dona. - 152 p.; 30 cm. - (Informes; 4) D.L. V. 5418-1999. - ISBN 84-482-2254-7 2. ANDALUCIA. Plan de Actuación del Gobierno Andaluz para avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres (1998-1999.) Plan de Actuación del Gobierno Andaluz para avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres. - Sevilla, Málaga: Instituto Andaluz de la Mujer, D.L. 1998. - 29 p.; 21 cm D.L. SE. 498-98. - ISBN 84-7921-061-3 3. BAREA, CONSUELO. Manual para mujeres maltratadas que quieren dejar de serlo. Ed. Océano – Ámbar. Barcelona, 2004. 299 págs., ISBN: 84-7556-357-0. 4. Bosch, Esperanza y otras. El laberinto patriarcal. Reflexiones teórico-prácticas sobre la violencia sobre las mujeres. Anthropos Editorial, Barcelona, 2006. 238. ISBN: 84- 7658-798-8. 5. CEREZO DOMINGUEZ, Ana Isabel El homicidio en la pareja: tratamiento criminológico / Ana Isabel Cerezo Domínguez. - Valencia: Tirant Lo Blanch, 2000. - 603 p.; 24 cm. - (Educación Social y Criminología; Serie Mayor) D.L. V-163-2000. - ISBN 84-8442-026-4