SlideShare una empresa de Scribd logo
MACROS EN EXCEL
FABIO ANTONIO DIOSA URREA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2018
MACROS EN EXCEL
FABIO ANTONIO DIOSA URREA
Trabajo escrito presentado para la asignatura de
Tecnología
Grado
11-2
Profesor
GUILLERMO MONDRAGON
Licenciado
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2018
TALLER
A. Describa brevemente la forma de crear macros
1. Antes de grabar una macro
Las macros y las herramientas de VBA se pueden encontrar en la
pestaña Desarrollador, que está oculta de forma predeterminada, por lo
que el primer paso consiste en habilitarla. Para más información,
2. Grabar una macro
En el grupo Código en la pestaña Programador, haga clic en Grabar macro.
De manera opcional, escriba un nombre para la macro en el cuadro Nombre de
la macro, especifique una tecla de método abreviado en el cuadro Tecla de
método abreviado, y una descripción en el cuadro Descripción. A continuación,
haga clic en Aceptar para comenzar a grabar.
1. Realice las acciones que desee automatizar, como escribir texto repetitivo o
completar hacia abajo una columna de datos.
2. En la pestaña Programador, haga clic en Detener grabación.
3. Examine la macro y pruébela
Al modificar una macro, puede aprender un poco acerca del lenguaje de
programación Visual Basic.
Para modificar una macro, en el grupo Código en la pestaña Programador, haga
clic en Macros, seleccione el nombre de la macro y haga clic en Editar. Esta
acción hará que se inicie el Editor de Visual Basic.
Observe el código y vea de qué manera las acciones que ha grabado aparecen
como código. Es probable que entienda bien algo del código y que otra parte le
resulte un poco misteriosa.
Experimente con el código, cierre el Editor de Visual Basic y ejecute la macro
nuevamente. Esta vez observe si sucede algo distinto.
B. Explique opciones para ejecutar macros
1. Ejecutar macro desde la pestaña programador
Abra el libro que contiene la macro.
En la ficha Programador, en el grupo Código, haga clic en Macros.
En el cuadro nombre de la Macro, haga clic en la macro que desea ejecutar y
presione el botón Ejecutar.
También hay otras opciones:
a. Opciones: agregar una tecla de método abreviado o una descripción
de la macro.
b. Paso- se abrirá el Editor de Visual Basic a la primera línea de la macro.
Presionando F8 le permitirá recorrer el código de macro de línea a la
vez.
c. Editar- se abrirá el Editor de Visual Basic y le permiten editar el código
de macro según sea necesario. Una vez que haya realizado los
cambios, puede presionar F5 para ejecutar la macro desde el editor
2. Ejecutar una macro presionando una combinación de teclas de método
abreviado
Puede agregar una combinación de teclas de método abreviado a una macro
cuando lo graba y también puede agregar uno a una macro existente:
1. En el grupo Código de la pestaña Programado, haga clic en Macros.
2. En el cuadro nombre de la Macro, haga clic en la macro que desea asignar a una
combinación de teclas de método abreviado.
3. Haga clic en Opciones.
Aparecerá el cuadro de diálogo Opciones de la macro.
4. En el cuadro tecla de método abreviado, escriba cualquier letra minúscula o
mayúscula que desee utilizar con la tecla de método abreviado.
Notas:
o Para Windows, la tecla de método abreviado para letras minúsculas es Ctrl +
letra. Para las letras mayúsculas es Ctrl + Mayús + letra.
o Para Mac, la tecla de método abreviado para letras minúsculas es opción +
comando + letra, pero Ctrl + letra también funcionarán. Para las letras
mayúsculas es Ctrl + Mayús + letra.
o Tenga cuidado de asignación de teclas de método abreviado, porque invalidará
cualquier tecla de método abreviado predeterminada equivalente Excel mientras
esté abierto el libro que contiene la macro. Por ejemplo, si se asigna una macro
a Ctrl + z, perderá la capacidad para Deshacer. Por este motivo, suele ser una
buena idea utilizar Ctrl + Mayús + mayúsculas letra en su lugar, como Ctrl +
Mayús + Z, que no tiene un acceso directo equivalente en Excel.
Para obtener una lista de las teclas de método abreviado de
combinación Ctrl que ya están asignadas en Excel
Escriba una descripción de la macro en el cuadro Descripción.
5. Haga clic en Aceptar para guardar los cambios y, a continuación,
en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo Macro.
3. Ejecutar una macro mediante un botón personalizado de la cinta
Puede crear un grupo personalizado que aparezca en una pestaña de la cinta y
luego asignar una macro a un botón de ese grupo. Por ejemplo, puede agregar
un grupo personalizado denominado "Mis macros" a la pestaña Programador y
agregar una macro (que aparece como un botón) al nuevo grupo.
4. Ejecutar una macro desde el editor de visual BASIC
En la ficha Programador, haga clic en Visual Basic para iniciar el Editor de
Visual Basic (VBE ). Busque el Explorador de proyectos para el módulo que
contiene la macro que desea ejecutar y abrirlo. Todas las macros en ese
módulo se mostrarán en el panel de la derecha. Seleccione la macro que
desea ejecutar, colocando el cursor en cualquier lugar dentro de la macro, y
presione F5 o en el menú, vaya a Ejecutar > Ejecutar Macro.
5. Ejecutar una macro haciendo clic en un área de un objeto gráfico
Puede crear un área relevante en un gráfico en la que los usuarios pueden
hacer clic para ejecutar una macro.
1. En la hoja de cálculo, inserte un objeto gráfico, como una imagen, o dibuje una
forma. Un escenario común es dibujar una forma de rectángulo redondeado y
darle formato para que sea igual a un botón.
Para obtener información sobre cómo insertar un objeto gráfico,
Haga clic con el botón derecho en el área relevante que ha creado y haga clic
en Asignar Macro.
2. Siga uno de los procedimientos siguientes:
o Para asignar una macro al botón u objeto gráfico, haga doble clic en la macro o
escriba el nombre de la misma en el cuadro Nombre de la macro.
o Para grabar una nueva macro y asignarla al objeto gráfico seleccionado, haga
clic en Grabar, escriba un nombre para la macro en el cuadro de
diálogo Grabar macro y haga clic en Aceptar para comenzar a grabar la macro.
Cuando termine de grabarla, haga clic en Detener grabación en la
ficha Programador del grupo Código.
Sugerencia: También puede hacer clic en Detener grabación en el lado
izquierdo de la barra de estado.
o Para modificar una macro existente, haga clic en el nombre de la macro, en el
cuadro Nombre de la macro y, a continuación, haga clic en Modificar.
3. Haga clic en Aceptar.
C. ¿Que no es una macro?
Es cuando la información dentro de Excel no se activa pulsando una tecla
D. ¿Cómo se le asigna la macro a un botón?
1. En la ficha Programador, en el grupo Controles, haga clic en Insertar y después,
en Controles de formulario, haga clic en Botón .
2. Haga clic en la ubicación de la hoja de cálculo en la que desee que aparezca la
esquina superior izquierda del botón.
Aparecerá el cuadro de diálogo Asignar Macro.
3. Asigne una macro al botón y, a continuación, haga clic en Aceptar.
4. Para especificar las propiedades de control del botón, haga clic con el botón
secundario en el botón y, a continuación, haga clic en Formato de control.
E. ¿Cómo se elimina una macro?
1. Seleccione Herramientas > Macro > Macros.
2. Seleccione la macro que quiere eliminar y presione el signo menos.
3. Aparecerá un mensaje de confirmación. Haga clic en Sí para confirmar la
eliminación.
También puede eliminar una macro desde la pestaña Desarrollador.
1. En la pestaña Programador, haga clic en Macros.
2. En la lista, haga clic en la macro que desea eliminar y haga clic en el botón
eliminar.
F. ¿Qué tienen que ver las macros con visual Basic?
Podremos crear macros en Excel gracias a la herramienta que dispone Excel
conocida como grabar macro. La grabación del macro permitirá realizar de
forma automática las tareas repetitivas sin necesidad de saber programar. Y
entonces, ¿por qué necesitamos saber Visual Basic? Para poder crear nuevas
funcionalidades de las que no dispone Excel tendremos que introducirnos en el
mundo de la programación.
Para crear macros en Excel con Visual Basic seguiremos estas instrucciones:
o Hacer clic en el menú de programador
o Seleccionar la opción Visual Basic donde se abrirá el Editor de Visual Basic en
Excel
o Crearemos nuestro primer macro indicando la subrutina con la palabra Sub y el
nombre del macro “PrimerMacro”
o Al hacer intro, automáticamente nos aparecerán los paréntesis al final del
nombre y End Sub que indica el final de la subrutina
o De esta forma delimitaremos el código que va a contener nuestro macro
o Guardamos el macro con la extensión .xlsm para habilitar los macros y a
continuación ejecutaremos el macro en la flecha verde de la barra de
herramientas o con el comando F5+botón ejecutar.
o En el momento que ejecutemos el macro, Excel nos mostrará el cuadro de
diálogo con el mensaje que habíamos escrito “Nuestro primer macro”.
G. ¿Qué es visual Basic?
El visual Basic es un programa que entrega a los usuarios de programación
informática un paquete de utilidades simples y accesibles. Es por esto que el
Visual Basic puede ser usado fácilmente por expertos como por usuarios
principiantes. Su base parte del dialecto BASIC pero con componentes
novedosos que lo adaptan a los lenguajes informáticos modernos. Visual
Basic es un lenguaje de programación guiado por eventos que permiten
mayor operatividad y mejores resultados.
H. ¿Qué son las funciones sí, sí anidada, promedio, contar sí, max, min?
Función sí
La función SI es una de las funciones más populares de Excel y le permite
realizar comparaciones lógicas entre un valor y un resultado que espera. En su
forma más sencilla, la función SI dice:
 SI(Algo es Verdadero, hacer algo; de lo contrario hacer algo diferente)
Por esto, una instrucción SI puede tener dos resultados. El primer resultado es
si la comparación es Verdadera y el segundo si la comparación es Falsa.
Función sí anidada
A veces es necesario trabajar con situaciones donde hay más de dos resultados
posibles. Ahí es donde la función SI anidada viene en práctica.
Recordemos que la función SI en Excel funciona mediante la evaluación de una
prueba lógica – un cálculo que sólo puede ser VERDADERO o FALSO. La
función SI anidada trabaja sustituyendo uno o ambos de los cálculos de
VERDADERO o FALSO con otra función SI.
Función promedio
Devuelve el promedio (media aritmética) de los argumentos. Por ejemplo, si el
intervalo A1:A20 contiene números, la fórmula =PROMEDIO(A1:A20) devuelve
el promedio de dichos números.
Función contar sí
Permite contar cuantos valores que cumplen un criterio están presentes en una
base de datos o rango de valores. Dicho de otra forma. La función
CONTAR.SI cuentan los valores que se repiten en un rango de datos.
Función Min
La función MIN nos devuelve el valor mínimo de una lista de valores omitiendo
los valores lógicos y el texto. Como argumentos de la función podemos ingresar
directamente los números que deseamos evaluar o podemos indicar una
referencia a una celda o el rango que contiene los valores numéricos.
Función Max
La función MAX en Excel es de gran ayuda siempre que necesitemos obtener el
valor máximo de un conjunto de valores que puede ser una lista de números
ubicados en uno o varios rangos de nuestra hoja de Excel.
WEBGRAFIA
 https://exceltotal.com/introduccion-a-las-macros/
 http://aplicaexcel.galeon.com/macros.htm
 http://www.excel-avanzado.com/que-son-las-macros-en-excel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macros escrito (1)
Macros escrito (1)Macros escrito (1)
Macros escrito (1)
AnaCeciliaRestrepoGu
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
dannacortes5
 
Guia para trabajar_con_macros_en_excel
Guia para trabajar_con_macros_en_excelGuia para trabajar_con_macros_en_excel
Guia para trabajar_con_macros_en_excel
JOHN BONILLA
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Apuntes macros excel
Apuntes  macros excelApuntes  macros excel
Apuntes macros excelmagister845
 
Macros
MacrosMacros
Macros en excel 2018
Macros en excel 2018Macros en excel 2018
Macros en excel 2018
angie nathalia yanguatin londoño
 
Taller de macros
Taller de macrosTaller de macros
Taller de macros
Santiago Rancruel
 
Tema 10 exav automatización
Tema 10 exav   automatizaciónTema 10 exav   automatización
Tema 10 exav automatización
Mª Angeles Vallejo Bernal
 
Macros para combinar
Macros   para combinarMacros   para combinar
Macros para combinar
Maria Camila Medina Rivera
 
Macros
MacrosMacros
Macros
MacrosMacros
Macros
MacrosMacros
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
kathalina rubio
 
Macros
MacrosMacros
Macros en excel
Macros en excelMacros en excel
Macros en excel
Camiloherrera1405
 
Taller de nivelacion juan
Taller de nivelacion juanTaller de nivelacion juan
Taller de nivelacion juan
CamilaV1169
 

La actualidad más candente (20)

Macros escrito (1)
Macros escrito (1)Macros escrito (1)
Macros escrito (1)
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Guia para trabajar_con_macros_en_excel
Guia para trabajar_con_macros_en_excelGuia para trabajar_con_macros_en_excel
Guia para trabajar_con_macros_en_excel
 
Macro
MacroMacro
Macro
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
 
Apuntes macros excel
Apuntes  macros excelApuntes  macros excel
Apuntes macros excel
 
Macros de excel
Macros de excelMacros de excel
Macros de excel
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Macros en excel 2018
Macros en excel 2018Macros en excel 2018
Macros en excel 2018
 
Taller de macros
Taller de macrosTaller de macros
Taller de macros
 
Tema 10 exav automatización
Tema 10 exav   automatizaciónTema 10 exav   automatización
Tema 10 exav automatización
 
Macros para combinar
Macros   para combinarMacros   para combinar
Macros para combinar
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Macros en excel
Macros en excelMacros en excel
Macros en excel
 
Taller de nivelacion juan
Taller de nivelacion juanTaller de nivelacion juan
Taller de nivelacion juan
 

Similar a Macros en excel taller

Taller sobre macros en excel
Taller sobre macros en excelTaller sobre macros en excel
Taller sobre macros en excel
Pablo Andres Castro Torres
 
Preguntas del segundo taller copia
Preguntas del segundo taller   copiaPreguntas del segundo taller   copia
Preguntas del segundo taller copia
Luis Miguel Cardenas restrepo
 
Preguntas del segundo taller
Preguntas del segundo tallerPreguntas del segundo taller
Preguntas del segundo taller
Jaxzar
 
Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020
luz stefany prieto ardila
 
Preguntas del segundo taller
Preguntas del segundo tallerPreguntas del segundo taller
Preguntas del segundo taller
Camila A
 
Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020
Ana María Benítez
 
Taller excel normas APA
Taller excel normas APATaller excel normas APA
Taller excel normas APA
Camila Sanchez Gomez
 
Macros de excel
Macros de excelMacros de excel
Macros de excel
luis fernando
 
Macros en excel
Macros en excel Macros en excel
Macros en excel
Valentina Rojas
 
Macros en Excel
Macros en Excel Macros en Excel
Macros en Excel
paula berrio rivera
 
Tecnologia macros
Tecnologia macrosTecnologia macros
Tecnologia macros
JOSE TORRES
 
Taller1
Taller1Taller1
Macros luisa
Macros luisaMacros luisa
Macros luisa
luisafda2606
 
ACTIVIDAD MACROS
ACTIVIDAD MACROSACTIVIDAD MACROS
ACTIVIDAD MACROS
Santiago Moreno Miranda
 
Macros
Macros Macros
Macros
Clst Tkm
 

Similar a Macros en excel taller (17)

Taller sobre macros en excel
Taller sobre macros en excelTaller sobre macros en excel
Taller sobre macros en excel
 
Rrr
RrrRrr
Rrr
 
Preguntas del segundo taller copia
Preguntas del segundo taller   copiaPreguntas del segundo taller   copia
Preguntas del segundo taller copia
 
Preguntas del segundo taller
Preguntas del segundo tallerPreguntas del segundo taller
Preguntas del segundo taller
 
Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020
 
Preguntas del segundo taller
Preguntas del segundo tallerPreguntas del segundo taller
Preguntas del segundo taller
 
Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020
 
Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020
 
Taller excel normas APA
Taller excel normas APATaller excel normas APA
Taller excel normas APA
 
Macros de excel
Macros de excelMacros de excel
Macros de excel
 
Macros en excel
Macros en excel Macros en excel
Macros en excel
 
Macros en Excel
Macros en Excel Macros en Excel
Macros en Excel
 
Tecnologia macros
Tecnologia macrosTecnologia macros
Tecnologia macros
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Macros luisa
Macros luisaMacros luisa
Macros luisa
 
ACTIVIDAD MACROS
ACTIVIDAD MACROSACTIVIDAD MACROS
ACTIVIDAD MACROS
 
Macros
Macros Macros
Macros
 

Más de angie nathalia yanguatin londoño

Graficas tecnologia
Graficas tecnologiaGraficas tecnologia
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
angie nathalia yanguatin londoño
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Graficos de tecnologia
Graficos de tecnologiaGraficos de tecnologia
Graficos de tecnologia
angie nathalia yanguatin londoño
 
Taller distribucion de frecuencias (1)
Taller distribucion de frecuencias (1)Taller distribucion de frecuencias (1)
Taller distribucion de frecuencias (1)
angie nathalia yanguatin londoño
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapaconceptual estadistica
Mapaconceptual estadisticaMapaconceptual estadistica
Mapaconceptual estadistica
angie nathalia yanguatin londoño
 
Debate presidencial
Debate presidencialDebate presidencial
Macros en excel 2018
Macros en excel 2018Macros en excel 2018
Macros en excel 2018
angie nathalia yanguatin londoño
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Levass
LevassLevass
Levas mapa conceptual (1)
Levas mapa conceptual (1)Levas mapa conceptual (1)
Levas mapa conceptual (1)
angie nathalia yanguatin londoño
 
Informe tecnico 2do proyecto
Informe tecnico 2do  proyectoInforme tecnico 2do  proyecto
Informe tecnico 2do proyecto
angie nathalia yanguatin londoño
 
El televisor plasma
El televisor plasmaEl televisor plasma

Más de angie nathalia yanguatin londoño (17)

Graficas tecnologia
Graficas tecnologiaGraficas tecnologia
Graficas tecnologia
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
 
Graficos de tecnologia
Graficos de tecnologiaGraficos de tecnologia
Graficos de tecnologia
 
Taller distribucion de frecuencias (1)
Taller distribucion de frecuencias (1)Taller distribucion de frecuencias (1)
Taller distribucion de frecuencias (1)
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2
 
Debate presidencial
Debate presidencialDebate presidencial
Debate presidencial
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2
 
Mapaconceptual estadistica
Mapaconceptual estadisticaMapaconceptual estadistica
Mapaconceptual estadistica
 
Debate presidencial
Debate presidencialDebate presidencial
Debate presidencial
 
Macros en excel 2018
Macros en excel 2018Macros en excel 2018
Macros en excel 2018
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Levass
LevassLevass
Levass
 
Levas mapa conceptual (1)
Levas mapa conceptual (1)Levas mapa conceptual (1)
Levas mapa conceptual (1)
 
Informe tecnico 2do proyecto
Informe tecnico 2do  proyectoInforme tecnico 2do  proyecto
Informe tecnico 2do proyecto
 
televisor plasma
 televisor plasma televisor plasma
televisor plasma
 
El televisor plasma
El televisor plasmaEl televisor plasma
El televisor plasma
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Macros en excel taller

  • 1. MACROS EN EXCEL FABIO ANTONIO DIOSA URREA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2018
  • 2. MACROS EN EXCEL FABIO ANTONIO DIOSA URREA Trabajo escrito presentado para la asignatura de Tecnología Grado 11-2 Profesor GUILLERMO MONDRAGON Licenciado INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2018
  • 3. TALLER A. Describa brevemente la forma de crear macros 1. Antes de grabar una macro Las macros y las herramientas de VBA se pueden encontrar en la pestaña Desarrollador, que está oculta de forma predeterminada, por lo que el primer paso consiste en habilitarla. Para más información, 2. Grabar una macro En el grupo Código en la pestaña Programador, haga clic en Grabar macro. De manera opcional, escriba un nombre para la macro en el cuadro Nombre de la macro, especifique una tecla de método abreviado en el cuadro Tecla de método abreviado, y una descripción en el cuadro Descripción. A continuación, haga clic en Aceptar para comenzar a grabar. 1. Realice las acciones que desee automatizar, como escribir texto repetitivo o completar hacia abajo una columna de datos. 2. En la pestaña Programador, haga clic en Detener grabación.
  • 4. 3. Examine la macro y pruébela Al modificar una macro, puede aprender un poco acerca del lenguaje de programación Visual Basic. Para modificar una macro, en el grupo Código en la pestaña Programador, haga clic en Macros, seleccione el nombre de la macro y haga clic en Editar. Esta acción hará que se inicie el Editor de Visual Basic. Observe el código y vea de qué manera las acciones que ha grabado aparecen como código. Es probable que entienda bien algo del código y que otra parte le resulte un poco misteriosa. Experimente con el código, cierre el Editor de Visual Basic y ejecute la macro nuevamente. Esta vez observe si sucede algo distinto. B. Explique opciones para ejecutar macros 1. Ejecutar macro desde la pestaña programador Abra el libro que contiene la macro. En la ficha Programador, en el grupo Código, haga clic en Macros. En el cuadro nombre de la Macro, haga clic en la macro que desea ejecutar y presione el botón Ejecutar. También hay otras opciones: a. Opciones: agregar una tecla de método abreviado o una descripción de la macro. b. Paso- se abrirá el Editor de Visual Basic a la primera línea de la macro. Presionando F8 le permitirá recorrer el código de macro de línea a la vez. c. Editar- se abrirá el Editor de Visual Basic y le permiten editar el código de macro según sea necesario. Una vez que haya realizado los cambios, puede presionar F5 para ejecutar la macro desde el editor 2. Ejecutar una macro presionando una combinación de teclas de método abreviado Puede agregar una combinación de teclas de método abreviado a una macro cuando lo graba y también puede agregar uno a una macro existente: 1. En el grupo Código de la pestaña Programado, haga clic en Macros.
  • 5. 2. En el cuadro nombre de la Macro, haga clic en la macro que desea asignar a una combinación de teclas de método abreviado. 3. Haga clic en Opciones. Aparecerá el cuadro de diálogo Opciones de la macro. 4. En el cuadro tecla de método abreviado, escriba cualquier letra minúscula o mayúscula que desee utilizar con la tecla de método abreviado. Notas: o Para Windows, la tecla de método abreviado para letras minúsculas es Ctrl + letra. Para las letras mayúsculas es Ctrl + Mayús + letra. o Para Mac, la tecla de método abreviado para letras minúsculas es opción + comando + letra, pero Ctrl + letra también funcionarán. Para las letras mayúsculas es Ctrl + Mayús + letra. o Tenga cuidado de asignación de teclas de método abreviado, porque invalidará cualquier tecla de método abreviado predeterminada equivalente Excel mientras esté abierto el libro que contiene la macro. Por ejemplo, si se asigna una macro a Ctrl + z, perderá la capacidad para Deshacer. Por este motivo, suele ser una buena idea utilizar Ctrl + Mayús + mayúsculas letra en su lugar, como Ctrl + Mayús + Z, que no tiene un acceso directo equivalente en Excel. Para obtener una lista de las teclas de método abreviado de combinación Ctrl que ya están asignadas en Excel Escriba una descripción de la macro en el cuadro Descripción. 5. Haga clic en Aceptar para guardar los cambios y, a continuación, en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo Macro. 3. Ejecutar una macro mediante un botón personalizado de la cinta Puede crear un grupo personalizado que aparezca en una pestaña de la cinta y luego asignar una macro a un botón de ese grupo. Por ejemplo, puede agregar un grupo personalizado denominado "Mis macros" a la pestaña Programador y agregar una macro (que aparece como un botón) al nuevo grupo. 4. Ejecutar una macro desde el editor de visual BASIC En la ficha Programador, haga clic en Visual Basic para iniciar el Editor de Visual Basic (VBE ). Busque el Explorador de proyectos para el módulo que contiene la macro que desea ejecutar y abrirlo. Todas las macros en ese módulo se mostrarán en el panel de la derecha. Seleccione la macro que desea ejecutar, colocando el cursor en cualquier lugar dentro de la macro, y presione F5 o en el menú, vaya a Ejecutar > Ejecutar Macro.
  • 6. 5. Ejecutar una macro haciendo clic en un área de un objeto gráfico Puede crear un área relevante en un gráfico en la que los usuarios pueden hacer clic para ejecutar una macro. 1. En la hoja de cálculo, inserte un objeto gráfico, como una imagen, o dibuje una forma. Un escenario común es dibujar una forma de rectángulo redondeado y darle formato para que sea igual a un botón. Para obtener información sobre cómo insertar un objeto gráfico, Haga clic con el botón derecho en el área relevante que ha creado y haga clic en Asignar Macro. 2. Siga uno de los procedimientos siguientes: o Para asignar una macro al botón u objeto gráfico, haga doble clic en la macro o escriba el nombre de la misma en el cuadro Nombre de la macro. o Para grabar una nueva macro y asignarla al objeto gráfico seleccionado, haga clic en Grabar, escriba un nombre para la macro en el cuadro de diálogo Grabar macro y haga clic en Aceptar para comenzar a grabar la macro. Cuando termine de grabarla, haga clic en Detener grabación en la ficha Programador del grupo Código. Sugerencia: También puede hacer clic en Detener grabación en el lado izquierdo de la barra de estado. o Para modificar una macro existente, haga clic en el nombre de la macro, en el cuadro Nombre de la macro y, a continuación, haga clic en Modificar. 3. Haga clic en Aceptar. C. ¿Que no es una macro? Es cuando la información dentro de Excel no se activa pulsando una tecla D. ¿Cómo se le asigna la macro a un botón? 1. En la ficha Programador, en el grupo Controles, haga clic en Insertar y después, en Controles de formulario, haga clic en Botón .
  • 7. 2. Haga clic en la ubicación de la hoja de cálculo en la que desee que aparezca la esquina superior izquierda del botón. Aparecerá el cuadro de diálogo Asignar Macro. 3. Asigne una macro al botón y, a continuación, haga clic en Aceptar. 4. Para especificar las propiedades de control del botón, haga clic con el botón secundario en el botón y, a continuación, haga clic en Formato de control. E. ¿Cómo se elimina una macro? 1. Seleccione Herramientas > Macro > Macros. 2. Seleccione la macro que quiere eliminar y presione el signo menos. 3. Aparecerá un mensaje de confirmación. Haga clic en Sí para confirmar la eliminación.
  • 8. También puede eliminar una macro desde la pestaña Desarrollador. 1. En la pestaña Programador, haga clic en Macros. 2. En la lista, haga clic en la macro que desea eliminar y haga clic en el botón eliminar. F. ¿Qué tienen que ver las macros con visual Basic? Podremos crear macros en Excel gracias a la herramienta que dispone Excel conocida como grabar macro. La grabación del macro permitirá realizar de forma automática las tareas repetitivas sin necesidad de saber programar. Y entonces, ¿por qué necesitamos saber Visual Basic? Para poder crear nuevas funcionalidades de las que no dispone Excel tendremos que introducirnos en el mundo de la programación. Para crear macros en Excel con Visual Basic seguiremos estas instrucciones: o Hacer clic en el menú de programador o Seleccionar la opción Visual Basic donde se abrirá el Editor de Visual Basic en Excel o Crearemos nuestro primer macro indicando la subrutina con la palabra Sub y el nombre del macro “PrimerMacro”
  • 9. o Al hacer intro, automáticamente nos aparecerán los paréntesis al final del nombre y End Sub que indica el final de la subrutina o De esta forma delimitaremos el código que va a contener nuestro macro o Guardamos el macro con la extensión .xlsm para habilitar los macros y a continuación ejecutaremos el macro en la flecha verde de la barra de herramientas o con el comando F5+botón ejecutar. o En el momento que ejecutemos el macro, Excel nos mostrará el cuadro de diálogo con el mensaje que habíamos escrito “Nuestro primer macro”. G. ¿Qué es visual Basic? El visual Basic es un programa que entrega a los usuarios de programación informática un paquete de utilidades simples y accesibles. Es por esto que el Visual Basic puede ser usado fácilmente por expertos como por usuarios principiantes. Su base parte del dialecto BASIC pero con componentes novedosos que lo adaptan a los lenguajes informáticos modernos. Visual Basic es un lenguaje de programación guiado por eventos que permiten mayor operatividad y mejores resultados.
  • 10. H. ¿Qué son las funciones sí, sí anidada, promedio, contar sí, max, min? Función sí La función SI es una de las funciones más populares de Excel y le permite realizar comparaciones lógicas entre un valor y un resultado que espera. En su forma más sencilla, la función SI dice:  SI(Algo es Verdadero, hacer algo; de lo contrario hacer algo diferente) Por esto, una instrucción SI puede tener dos resultados. El primer resultado es si la comparación es Verdadera y el segundo si la comparación es Falsa. Función sí anidada A veces es necesario trabajar con situaciones donde hay más de dos resultados posibles. Ahí es donde la función SI anidada viene en práctica. Recordemos que la función SI en Excel funciona mediante la evaluación de una prueba lógica – un cálculo que sólo puede ser VERDADERO o FALSO. La función SI anidada trabaja sustituyendo uno o ambos de los cálculos de VERDADERO o FALSO con otra función SI. Función promedio Devuelve el promedio (media aritmética) de los argumentos. Por ejemplo, si el intervalo A1:A20 contiene números, la fórmula =PROMEDIO(A1:A20) devuelve el promedio de dichos números. Función contar sí Permite contar cuantos valores que cumplen un criterio están presentes en una base de datos o rango de valores. Dicho de otra forma. La función CONTAR.SI cuentan los valores que se repiten en un rango de datos. Función Min La función MIN nos devuelve el valor mínimo de una lista de valores omitiendo los valores lógicos y el texto. Como argumentos de la función podemos ingresar directamente los números que deseamos evaluar o podemos indicar una referencia a una celda o el rango que contiene los valores numéricos.
  • 11. Función Max La función MAX en Excel es de gran ayuda siempre que necesitemos obtener el valor máximo de un conjunto de valores que puede ser una lista de números ubicados en uno o varios rangos de nuestra hoja de Excel. WEBGRAFIA  https://exceltotal.com/introduccion-a-las-macros/  http://aplicaexcel.galeon.com/macros.htm  http://www.excel-avanzado.com/que-son-las-macros-en-excel