SlideShare una empresa de Scribd logo
MACROS
VALERIA OCHOA CAICEDO
TRABAJO PRESENTADO PARA LA ASIGNATURA DE:
TECNOLOGIA E INFORMATICA
GRADO
11/1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2018
TALLER
A- Describa brevemente la fórmula de crear Macros en Excel
 ANTES DE GRABAR UNA MACRO
Las macros y las herramientas de VBA se pueden encontrar en la pestaña
Desarrollador, que está oculta de forma predeterminada, por lo que el primer paso
consiste en habilitarla. Para más información, vea Mostrar la pestaña
Programador.
 GRABAR UNA MACRO
1. En el grupo Código en la pestaña Programador, haga clic en Grabar
macro.
2. De manera opcional, escriba un nombre para la macro en el
cuadro Nombre de la macro, especifique una tecla de método abreviado
en el cuadro Tecla de método abreviado, y una descripción en el
cuadro Descripción. A continuación, haga clic en Aceptar para comenzar
a grabar.
3. Realice las acciones que desee automatizar, como escribir texto repetitivo o
completar hacia abajo una columna de datos.
4. En la pestaña Programador, haga clic en Detener grabación.
 EXAMINE LA MACRO Y PRUÉBELA
Al modificar una macro, puede aprender un poco acerca del lenguaje de
programación Visual Basic.
Para modificar una macro, en el grupo Código en la pestaña Programador, haga
clic en Macros, seleccione el nombre de la macro y haga clic en Editar. Esta
acción hará que se inicie el Editor de Visual Basic.
Observe el código y vea de qué manera las acciones que ha grabado aparecen
como código. Es probable que entienda bien algo del código y que otra parte le
resulte un poco misteriosa. Experimente con el código, cierre el Editor de Visual
Basic y ejecute la macro nuevamente. Esta vez observe si sucede algo distinto.
B- Explique las opciones para ejecutar Macros
Dependiendo de cómo se asigna una macro para ejecutar, también puede
ejecutarla presionando una combinación tecla de método abreviado, haciendo clic
en un botón de la barra de herramientas de acceso rápido o en un grupo
personalizado de la cinta de opciones o haciendo clic en un objeto gráfico o
control. Además, puede ejecutar una macro automáticamente cada vez que abra
un libro.
 EJECUTAR UNA MACRO DESDE LA PESTAÑA PROGRAMADOR
1. Abra el libro que contiene la macro.
2. En la ficha Programador, en el grupo Código, haga clic en Macros.
3. En el cuadro nombre de la Macro, haga clic en la macro que desea ejecutar y
presione el botón Ejecutar.
4. También hay otras opciones:
 Opciones: Agregar una tecla de método abreviado o una descripción de la macro.
 Paso: Se abrirá el Editor de Visual Basic a la primera línea de la macro.
Presionando F8 le permitirá recorrer el código de macro de línea a la vez.
 Editar: Se abrirá el Editor de Visual Basic y le permiten editar el código de macro
según sea necesario. Una vez que haya realizado los cambios, puede
presionar F5 para ejecutar la macro desde el editor.
 EJECUTAR UNA MACRO PRESIONANDO UNA COMBINACIÓN DE
TECLAS DE METODO ABREVIADO
Puede agregar una combinación de teclas de método abreviado a una macro
cuando lo graba y también puede agregar uno a una macro existente:
1. En el grupo Código de la pestaña Programado, haga clic en Macros.
2. En el cuadro nombre de la Macro, haga clic en la macro que desea asignar a una
combinación de teclas de método abreviado.
3. Haga clic en Opciones.
Aparecerá el cuadro de diálogo Opciones de la macro.
4. En el cuadro tecla de método abreviado, escriba cualquier letra minúscula o
mayúscula que desee utilizar con la tecla de método abreviado.
 Escriba una descripción de la macro en el cuadro Descripción.
 Haga clic en Aceptar para guardar los cambios y, a continuación,
en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo Macro.
 EJECUTAR UNA MACRO HACIENDO CLIC EN UN AREA DE UN
OBJETO GRAFICO
1. Puede crear un área relevante en un gráfico en la que los usuarios
pueden hacer clic para ejecutar una macro.
2. En la hoja de cálculo, inserte un objeto gráfico, como una imagen, o
dibuje una forma. Un escenario común es dibujar una forma de
rectángulo redondeado y darle formato para que sea igual a un
botón.
3. Para obtener información sobre cómo insertar un objeto gráfico, vea
Agregar, cambiar o eliminar formas.
4. Haga clic con el botón derecho en el área relevante que ha creado y
haga clic en Asignar Macro.
5. Siga uno de los procedimientos siguientes:
6. Para asignar una macro al botón u objeto gráfico, haga doble clic en
la macro o escriba el nombre de la misma en el cuadro Nombre de la
macro.
7. Para grabar una nueva macro y asignarla al objeto gráfico
seleccionado, haga clic en Grabar, escriba un nombre para la macro
en el cuadro de diálogo Grabar macro y haga clic en Aceptar para
comenzar a grabar la macro. Cuando termine de grabarla, haga clic
en Detener grabación Imagen del botón en la ficha Programador del
grupo Código.
C- ¿Qué no es una Macro?
Es aquella que no permite almacenar una serie de instrucciones para que no se
puedan ejecutar de manera secuencial mediante una sola orden de ejecución.
D- ¿Cómo se asigna la Macro a un botón?
1. Haga clic Archivo > Opciones > Barra de herramientas de acceso rápido.
2. En la lista comandos disponibles en, haga clic en Macros.
3. Comandos de la barra de herramientas de acceso rápido
4. Seleccione la macro a la que desea asignar un botón.
5. Haga clic en Agregar para mover la macro a la lista de botones de la barra
de herramientas de acceso rápido.
6. Para reemplazar el icono predeterminado de la macro con un botón
diferente para la macro, haga clic en Modificar.
7. En Símbolo, seleccione un icono de botón para su macro.
8. Cuadro de diálogo Modificar botón
9. Para usar un nombre más sencillo para el botón, en el cuadro nombre para
mostrar, escriba el nombre que desee.
10.Puede introducir un espacio en el nombre del botón.
11.Haga clic dos veces en Aceptar.
El nuevo botón aparece en la barra de herramientas de acceso rápido, donde
puede hacer clic en él para ejecutar la macro.
 AGREGAR UNA MACRO A SU PROPIO GRUPO DE LA CINTA DE
OPCIONES
1. Haga clic en Archivo > Opciones > Personalizar cinta de opciones.
2. En Personalizar la cinta de opciones, en la lista Pestañas principales, active la
casilla Desarrollador si no lo está ya.
3. Elija la pestaña en la que desea agregar su propio grupo.
Por ejemplo, elija Inicio para agregar su grupo a la pestaña Inicio.
4. Seleccione Nuevo grupo.
De este modo, se agregará Nuevo grupo (personalizado) a la pestaña elegida.
5. Para usar un nombre más adecuado para su nuevo grupo, haga clic en Cambiar
nombre, escriba el nombre deseado en el cuadro Nombre para mostrar y haga
clic en Aceptar.
Puede introducir un espacio en el nombre. Por ejemplo, escriba Mis macros.
6. Para agregar una macro al grupo, en la lista comandos disponibles en, haga clic
en Macros.
7. Seleccione la macro que desea agregar a su nuevo grupo y haga clic en Agregar.
La macro se agrega al grupo Mis macros.
8. Para usar un nombre más sencillo, haga clic en Cambiar nombrey escriba el
nombre deseado en el cuadro Nombre para mostrar.
 Puede introducir un espacio en el nombre.
9. En Símbolo, seleccione un icono de botón para su macro.
10.Haga clic dos veces en Aceptar.
 Su nuevo grupo aparece en la pestaña elegida, donde puede hacer clic en
el botón para ejecutar la macro.
E- ¿Cómo se elimina una macro?
1. Seleccione Herramientas > Macro > Macros
2. Seleccione la macro que quiere eliminar y presione el signo menos.
3. Aparecerá un mensaje de confirmación. Haga clic en Sí para confirmar la
eliminación.
 Confirmar eliminación
También puede eliminar una macro desde la pestaña Desarrollador.
1. En la pestaña Programador, haga clic en Macros.
2. En la lista, haga clic en la macro que desea eliminar y haga clic en el botón
eliminar.
 Seleccione una macro y haga clic en el signo menos para eliminarla.
F- ¿Qué tienen que ver las Macros con Visual Basic?
La relación que tienen son sus componentes, en el caso de Office maneja
programación Visual Basic, se puede programar como se hace en Visual Basic
dentro del mismo Office, Excel es el que se considera que usa programación por
el hecho de realizar operaciones matemáticas, etc. Las Macros se crean usando el
código Visual Basic.
G- ¿Qué es Visual Basic?
Es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan
Cooper para Microsoft. Fue creado con el propósito de servir a aquellas personas
que estaban interesadas en iniciarse en algún lenguaje de programación.
Visual Basic ya no es un “lenguaje para principiantes sino que es una perfecta
alternativa para los programadores de cualquier nivel que deseen desarrollar
aplicaciones compatibles con Windows
H- Que son:
 FUNCION SI: La función SI es una de las funciones más populares de
Excel y le permite realizar comparaciones lógicas entre un valor y un
resultado que espera. En su forma más sencilla, la función SI dice:
SI(Algo es Verdadero, hacer algo; de lo contrario hacer algo diferente)
Por esto, una instrucción SI puede tener dos resultados. El primer resultado es si
la comparación es Verdadera y el segundo si la comparación es Falsa.
 FUNCION SI ANINADA: Es una de las funciones más utilizadas en Excel
ya que nos ayuda a probar si una condición es verdadera o falsa. Si la
condición es verdadera, la función realizará una acción determinada,
pero si la condición es falsa entonces la función ejecutará una acción
diferente.
 FUNCION PROMEDIO: Sirve para obtener la media aritmética entre un grupo
de valores que le pasemos como parámetros. Básicamente, lo que hace es sumar
todos los valores que le pasemos y los divide entre el conteo de los mismos.
 FUNCION CONTAR SI: Nos da la oportunidad de contar el número de
celdas de un rango cumpla con un criterio establecido.
 FUNCION MAX: Sirve para obtener el valor máximo de un conjunto de
valores que puede ser una lista de números ubicados en uno o varios
rangos de nuestra hoja en Excel.
 FUNCION MIN: Nos devuelve el valor mínimo de una lista de valores,
omitiendo los valores lógicos y el texto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macros escrito
Macros escritoMacros escrito
Macros escrito
AnaCeciliaRestrepoGu
 
Macros escrito (1)
Macros escrito (1)Macros escrito (1)
Macros escrito (1)
AnaCeciliaRestrepoGu
 
Taller de macros
Taller de macrosTaller de macros
Taller de macros
Santiago Rancruel
 
Taller
TallerTaller
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
dannacortes5
 
Guia para trabajar_con_macros_en_excel
Guia para trabajar_con_macros_en_excelGuia para trabajar_con_macros_en_excel
Guia para trabajar_con_macros_en_excel
JOHN BONILLA
 
Macros en excel 2018
Macros en excel 2018Macros en excel 2018
Macros en excel 2018
angie nathalia yanguatin londoño
 
Tema 9 macros
Tema 9   macrosTema 9   macros
Macros
Macros Macros
Macros
Clst Tkm
 
Operaciones con cinta de opciones
Operaciones con cinta de opciones Operaciones con cinta de opciones
Operaciones con cinta de opciones
GeordynGabrielCuadra
 
Macros
MacrosMacros
Como se crean macros y Tablas Dinámicas en Acces 2010
Como se crean macros y Tablas Dinámicas en Acces 2010Como se crean macros y Tablas Dinámicas en Acces 2010
Como se crean macros y Tablas Dinámicas en Acces 2010Stayci Gonzalez
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
kathalina rubio
 
Taller excel normas APA
Taller excel normas APATaller excel normas APA
Taller excel normas APA
Camila Sanchez Gomez
 
Apuntes macros excel
Apuntes  macros excelApuntes  macros excel
Apuntes macros excelmagister845
 
Tecnologia esteban
Tecnologia estebanTecnologia esteban
Tecnologia esteban
Esteban Curaca Palomino
 
Macros
MacrosMacros

La actualidad más candente (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Macros escrito
Macros escritoMacros escrito
Macros escrito
 
Macros escrito (1)
Macros escrito (1)Macros escrito (1)
Macros escrito (1)
 
Taller de macros
Taller de macrosTaller de macros
Taller de macros
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Guia para trabajar_con_macros_en_excel
Guia para trabajar_con_macros_en_excelGuia para trabajar_con_macros_en_excel
Guia para trabajar_con_macros_en_excel
 
Macros en excel 2018
Macros en excel 2018Macros en excel 2018
Macros en excel 2018
 
Tema 9 macros
Tema 9   macrosTema 9   macros
Tema 9 macros
 
Macros
Macros Macros
Macros
 
Operaciones con cinta de opciones
Operaciones con cinta de opciones Operaciones con cinta de opciones
Operaciones con cinta de opciones
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Como se crean macros y Tablas Dinámicas en Acces 2010
Como se crean macros y Tablas Dinámicas en Acces 2010Como se crean macros y Tablas Dinámicas en Acces 2010
Como se crean macros y Tablas Dinámicas en Acces 2010
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
 
Taller excel normas APA
Taller excel normas APATaller excel normas APA
Taller excel normas APA
 
Macros de excel
Macros de excelMacros de excel
Macros de excel
 
Apuntes macros excel
Apuntes  macros excelApuntes  macros excel
Apuntes macros excel
 
Documento.docx
Documento.docxDocumento.docx
Documento.docx
 
Tecnologia esteban
Tecnologia estebanTecnologia esteban
Tecnologia esteban
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 

Similar a Macros

Preguntas del segundo taller
Preguntas del segundo tallerPreguntas del segundo taller
Preguntas del segundo taller
Camila A
 
Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020
luz stefany prieto ardila
 
Taller sobre macros en excel
Taller sobre macros en excelTaller sobre macros en excel
Taller sobre macros en excel
Pablo Andres Castro Torres
 
ACTIVIDAD MACROS
ACTIVIDAD MACROSACTIVIDAD MACROS
ACTIVIDAD MACROS
Santiago Moreno Miranda
 
Preguntas del segundo taller copia
Preguntas del segundo taller   copiaPreguntas del segundo taller   copia
Preguntas del segundo taller copia
Luis Miguel Cardenas restrepo
 
Preguntas del segundo taller
Preguntas del segundo tallerPreguntas del segundo taller
Preguntas del segundo taller
Jaxzar
 
Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020
Ana María Benítez
 
Macros luisa
Macros luisaMacros luisa
Macros luisa
luisafda2606
 
Macros en excel
Macros en excelMacros en excel
Macros en excel
Camiloherrera1405
 
Macros en Excel
Macros en Excel Macros en Excel
Macros en Excel
paula berrio rivera
 
Macros
MacrosMacros
Macros
MacrosMacros
Macros en excel
Macros en excel Macros en excel
Macros en excel
Valentina Rojas
 
Macros en excel 2018
Macros en excel 2018Macros en excel 2018
Macros en excel 2018
angie nathalia yanguatin londoño
 
Taller de nivelacion juan
Taller de nivelacion juanTaller de nivelacion juan
Taller de nivelacion juan
CamilaV1169
 
Macros
MacrosMacros
Taller de macro
Taller de macroTaller de macro
Taller de macro
Juan David Vasquez
 

Similar a Macros (20)

Preguntas del segundo taller
Preguntas del segundo tallerPreguntas del segundo taller
Preguntas del segundo taller
 
Rrr
RrrRrr
Rrr
 
Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020
 
Taller sobre macros en excel
Taller sobre macros en excelTaller sobre macros en excel
Taller sobre macros en excel
 
ACTIVIDAD MACROS
ACTIVIDAD MACROSACTIVIDAD MACROS
ACTIVIDAD MACROS
 
Preguntas del segundo taller copia
Preguntas del segundo taller   copiaPreguntas del segundo taller   copia
Preguntas del segundo taller copia
 
Preguntas del segundo taller
Preguntas del segundo tallerPreguntas del segundo taller
Preguntas del segundo taller
 
Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020
 
Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020Pregunta macro tecnologia 2020
Pregunta macro tecnologia 2020
 
Macros luisa
Macros luisaMacros luisa
Macros luisa
 
Macros en excel
Macros en excelMacros en excel
Macros en excel
 
Macros en Excel
Macros en Excel Macros en Excel
Macros en Excel
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Macros en excel
Macros en excel Macros en excel
Macros en excel
 
Macros en excel 2018
Macros en excel 2018Macros en excel 2018
Macros en excel 2018
 
Taller de nivelacion juan
Taller de nivelacion juanTaller de nivelacion juan
Taller de nivelacion juan
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Taller de macro
Taller de macroTaller de macro
Taller de macro
 

Último

Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 

Último (20)

Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 

Macros

  • 1. MACROS VALERIA OCHOA CAICEDO TRABAJO PRESENTADO PARA LA ASIGNATURA DE: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 11/1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2018
  • 2. TALLER A- Describa brevemente la fórmula de crear Macros en Excel  ANTES DE GRABAR UNA MACRO Las macros y las herramientas de VBA se pueden encontrar en la pestaña Desarrollador, que está oculta de forma predeterminada, por lo que el primer paso consiste en habilitarla. Para más información, vea Mostrar la pestaña Programador.  GRABAR UNA MACRO 1. En el grupo Código en la pestaña Programador, haga clic en Grabar macro. 2. De manera opcional, escriba un nombre para la macro en el cuadro Nombre de la macro, especifique una tecla de método abreviado en el cuadro Tecla de método abreviado, y una descripción en el cuadro Descripción. A continuación, haga clic en Aceptar para comenzar a grabar. 3. Realice las acciones que desee automatizar, como escribir texto repetitivo o completar hacia abajo una columna de datos. 4. En la pestaña Programador, haga clic en Detener grabación.  EXAMINE LA MACRO Y PRUÉBELA Al modificar una macro, puede aprender un poco acerca del lenguaje de programación Visual Basic. Para modificar una macro, en el grupo Código en la pestaña Programador, haga clic en Macros, seleccione el nombre de la macro y haga clic en Editar. Esta acción hará que se inicie el Editor de Visual Basic. Observe el código y vea de qué manera las acciones que ha grabado aparecen como código. Es probable que entienda bien algo del código y que otra parte le resulte un poco misteriosa. Experimente con el código, cierre el Editor de Visual Basic y ejecute la macro nuevamente. Esta vez observe si sucede algo distinto.
  • 3. B- Explique las opciones para ejecutar Macros Dependiendo de cómo se asigna una macro para ejecutar, también puede ejecutarla presionando una combinación tecla de método abreviado, haciendo clic en un botón de la barra de herramientas de acceso rápido o en un grupo personalizado de la cinta de opciones o haciendo clic en un objeto gráfico o control. Además, puede ejecutar una macro automáticamente cada vez que abra un libro.  EJECUTAR UNA MACRO DESDE LA PESTAÑA PROGRAMADOR 1. Abra el libro que contiene la macro. 2. En la ficha Programador, en el grupo Código, haga clic en Macros. 3. En el cuadro nombre de la Macro, haga clic en la macro que desea ejecutar y presione el botón Ejecutar. 4. También hay otras opciones:  Opciones: Agregar una tecla de método abreviado o una descripción de la macro.  Paso: Se abrirá el Editor de Visual Basic a la primera línea de la macro. Presionando F8 le permitirá recorrer el código de macro de línea a la vez.  Editar: Se abrirá el Editor de Visual Basic y le permiten editar el código de macro según sea necesario. Una vez que haya realizado los cambios, puede presionar F5 para ejecutar la macro desde el editor.  EJECUTAR UNA MACRO PRESIONANDO UNA COMBINACIÓN DE TECLAS DE METODO ABREVIADO Puede agregar una combinación de teclas de método abreviado a una macro cuando lo graba y también puede agregar uno a una macro existente: 1. En el grupo Código de la pestaña Programado, haga clic en Macros. 2. En el cuadro nombre de la Macro, haga clic en la macro que desea asignar a una combinación de teclas de método abreviado. 3. Haga clic en Opciones. Aparecerá el cuadro de diálogo Opciones de la macro.
  • 4. 4. En el cuadro tecla de método abreviado, escriba cualquier letra minúscula o mayúscula que desee utilizar con la tecla de método abreviado.  Escriba una descripción de la macro en el cuadro Descripción.  Haga clic en Aceptar para guardar los cambios y, a continuación, en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo Macro.  EJECUTAR UNA MACRO HACIENDO CLIC EN UN AREA DE UN OBJETO GRAFICO 1. Puede crear un área relevante en un gráfico en la que los usuarios pueden hacer clic para ejecutar una macro. 2. En la hoja de cálculo, inserte un objeto gráfico, como una imagen, o dibuje una forma. Un escenario común es dibujar una forma de rectángulo redondeado y darle formato para que sea igual a un botón. 3. Para obtener información sobre cómo insertar un objeto gráfico, vea Agregar, cambiar o eliminar formas. 4. Haga clic con el botón derecho en el área relevante que ha creado y haga clic en Asignar Macro. 5. Siga uno de los procedimientos siguientes: 6. Para asignar una macro al botón u objeto gráfico, haga doble clic en la macro o escriba el nombre de la misma en el cuadro Nombre de la macro. 7. Para grabar una nueva macro y asignarla al objeto gráfico seleccionado, haga clic en Grabar, escriba un nombre para la macro en el cuadro de diálogo Grabar macro y haga clic en Aceptar para comenzar a grabar la macro. Cuando termine de grabarla, haga clic en Detener grabación Imagen del botón en la ficha Programador del grupo Código.
  • 5. C- ¿Qué no es una Macro? Es aquella que no permite almacenar una serie de instrucciones para que no se puedan ejecutar de manera secuencial mediante una sola orden de ejecución. D- ¿Cómo se asigna la Macro a un botón? 1. Haga clic Archivo > Opciones > Barra de herramientas de acceso rápido. 2. En la lista comandos disponibles en, haga clic en Macros. 3. Comandos de la barra de herramientas de acceso rápido 4. Seleccione la macro a la que desea asignar un botón. 5. Haga clic en Agregar para mover la macro a la lista de botones de la barra de herramientas de acceso rápido. 6. Para reemplazar el icono predeterminado de la macro con un botón diferente para la macro, haga clic en Modificar. 7. En Símbolo, seleccione un icono de botón para su macro.
  • 6. 8. Cuadro de diálogo Modificar botón 9. Para usar un nombre más sencillo para el botón, en el cuadro nombre para mostrar, escriba el nombre que desee. 10.Puede introducir un espacio en el nombre del botón. 11.Haga clic dos veces en Aceptar. El nuevo botón aparece en la barra de herramientas de acceso rápido, donde puede hacer clic en él para ejecutar la macro.  AGREGAR UNA MACRO A SU PROPIO GRUPO DE LA CINTA DE OPCIONES 1. Haga clic en Archivo > Opciones > Personalizar cinta de opciones. 2. En Personalizar la cinta de opciones, en la lista Pestañas principales, active la casilla Desarrollador si no lo está ya.
  • 7. 3. Elija la pestaña en la que desea agregar su propio grupo. Por ejemplo, elija Inicio para agregar su grupo a la pestaña Inicio. 4. Seleccione Nuevo grupo. De este modo, se agregará Nuevo grupo (personalizado) a la pestaña elegida. 5. Para usar un nombre más adecuado para su nuevo grupo, haga clic en Cambiar nombre, escriba el nombre deseado en el cuadro Nombre para mostrar y haga clic en Aceptar. Puede introducir un espacio en el nombre. Por ejemplo, escriba Mis macros. 6. Para agregar una macro al grupo, en la lista comandos disponibles en, haga clic en Macros. 7. Seleccione la macro que desea agregar a su nuevo grupo y haga clic en Agregar. La macro se agrega al grupo Mis macros. 8. Para usar un nombre más sencillo, haga clic en Cambiar nombrey escriba el nombre deseado en el cuadro Nombre para mostrar.  Puede introducir un espacio en el nombre. 9. En Símbolo, seleccione un icono de botón para su macro. 10.Haga clic dos veces en Aceptar.  Su nuevo grupo aparece en la pestaña elegida, donde puede hacer clic en el botón para ejecutar la macro. E- ¿Cómo se elimina una macro? 1. Seleccione Herramientas > Macro > Macros 2. Seleccione la macro que quiere eliminar y presione el signo menos. 3. Aparecerá un mensaje de confirmación. Haga clic en Sí para confirmar la eliminación.  Confirmar eliminación
  • 8. También puede eliminar una macro desde la pestaña Desarrollador. 1. En la pestaña Programador, haga clic en Macros. 2. En la lista, haga clic en la macro que desea eliminar y haga clic en el botón eliminar.  Seleccione una macro y haga clic en el signo menos para eliminarla. F- ¿Qué tienen que ver las Macros con Visual Basic? La relación que tienen son sus componentes, en el caso de Office maneja programación Visual Basic, se puede programar como se hace en Visual Basic dentro del mismo Office, Excel es el que se considera que usa programación por el hecho de realizar operaciones matemáticas, etc. Las Macros se crean usando el código Visual Basic. G- ¿Qué es Visual Basic? Es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Fue creado con el propósito de servir a aquellas personas que estaban interesadas en iniciarse en algún lenguaje de programación. Visual Basic ya no es un “lenguaje para principiantes sino que es una perfecta alternativa para los programadores de cualquier nivel que deseen desarrollar aplicaciones compatibles con Windows H- Que son:  FUNCION SI: La función SI es una de las funciones más populares de Excel y le permite realizar comparaciones lógicas entre un valor y un resultado que espera. En su forma más sencilla, la función SI dice: SI(Algo es Verdadero, hacer algo; de lo contrario hacer algo diferente) Por esto, una instrucción SI puede tener dos resultados. El primer resultado es si la comparación es Verdadera y el segundo si la comparación es Falsa.
  • 9.  FUNCION SI ANINADA: Es una de las funciones más utilizadas en Excel ya que nos ayuda a probar si una condición es verdadera o falsa. Si la condición es verdadera, la función realizará una acción determinada, pero si la condición es falsa entonces la función ejecutará una acción diferente.  FUNCION PROMEDIO: Sirve para obtener la media aritmética entre un grupo de valores que le pasemos como parámetros. Básicamente, lo que hace es sumar todos los valores que le pasemos y los divide entre el conteo de los mismos.  FUNCION CONTAR SI: Nos da la oportunidad de contar el número de celdas de un rango cumpla con un criterio establecido.  FUNCION MAX: Sirve para obtener el valor máximo de un conjunto de valores que puede ser una lista de números ubicados en uno o varios rangos de nuestra hoja en Excel.  FUNCION MIN: Nos devuelve el valor mínimo de una lista de valores, omitiendo los valores lógicos y el texto.