SlideShare una empresa de Scribd logo
MALTRATO INFANTIL.
ALISON MABEL COBOS DIAZ.
¿Qué es el maltrato infantil?
El maltrato infantil es un problema muy grande a nivel mundial ya que existen
muchos infantes con abusos psicológicos y físicos; esto lleva a que el niño tenga
problemas cognitivos, emocionales y su aptitud en su salón sea la peor ya que se
puede volver agresivo con todo lo que esta viviendo dentro de ese ambiente lleno
de maltrato y humillaciones ya que el agresor lo agrede cada vez que pueda
hacerlo, un niño con maltrato infantil su autoestima es muy bajo ya que siente
que no vale nada por todo lo que pasa en su vida.
De donde proviene el maltrato infantil.
El maltrato infantil puede provenir de muchos
lugares como son: la casa, la escuela o la
sociedad.
De que manera puede venir de la casa cuando los
padres de familia son separados y es aquí cuando
todos dos lo humillan lo hacen sentir que no vale
nada de que manera diciéndole que es tonto, que
no sirve para nada y que de por gusto llego al
mundo.
En la escuela cuando los compañeros del salón lo
aíslan cada vez que el niño quiere acercarse a
jugar con ellos vienen y le dicen sale de aquí que
eres un bobo y no queremos tenerte a nuestro
lado, por lo cual el niño comienza a ser agresivo
con los demás por como lo tratan.
Clasificación
Maltrato físico:
Este tipo de maltrato abarca una
seria de acciones donde los
agresores bien son los familiares,
compañeros, docentes, etc. Es muy
común que el niño sea maltratado
físicamente mas que todo por los
padres que lo castigan de la peor
forma pegándole hasta cansarse y
suele pasar que el niño se
acostumbra a esto.
El abandono:
Es una falta muy grave de los padres
de familia hacer esta crueldad con
el infante, esto produce en el niño
un trauma que jamás lo podría
superar; se esta viendo muchos
casos de abandono y son las casas de
Hogar que se encargan de darle un
techo para aquellos niños.
El maltrato emocional:
Se manifiesta de muchas maneras
como son: crónicas, persistentes y
muy destructivas esto daña el
autoestima del niño ya que lo
insultan lo desprecian y lo hacen
sentir indiferente, por lo cual el
infante necesitaría un psicólogo la
falta de amor es lo que mas carece.
El abuso sexual:
Este el maltrato que mas afecta a
los niños ya que están viviendo algo
tan feo horrible en su vida, esto
hace que tenga muchos problemas
en todo lugar ya que lo atormenta y
jamás lo dejara vivir en paz porque
el agresor produce una amenaza que
si dice algo le puede pasar algo.
Causas:
 Abandono de cualquiera de los padres ya sea mama o papa.
 Situaciones de carencia económica.
 Peleas delante del niño como que los padres se digan malas palabras.
 Padres separados desde el nacimiento del niño.
 Incapacidad de los padres para enfrentar problemas familiares.
 Problemas fuera de casa y esto produce al maltrato de los padres hacia el
hijo.
Consecuencias:
 Intensidad en la frecuencia del maltrato.
 Relación del niño con el agresor.
 Apoyo intrafamiliar a la victima ósea al niño.
 Bajo autoestima por culpa de los agresores.
 Mal comportamiento en el salón de clases.
 Aislamiento total de las personas.
 Fracaso escolar.
 Malas conductas con sus compañeros.
 Culpa y vergüenza de lo que sucedió.
 Miedo hablar por alguna amenaza hecha.
Como identificar a un niño que sufre de
maltrato.
En la conducta:
 El miedo de no asistir a la escuela.
 El bajo rendimiento escolar y su mal comportamiento.
 La presencia de conductas agresivas en su entorno.
 Poco sociable con los demás ya que tiende atacar.
 Pelea a todo el que esta cerca.
 Problemas en sus notas ya que no presenta deberes.
 Piensa que todo lo que hace no vale nada.
En lo físico:
o Alteración en su crecimiento.
o Las marcas de los castigos que le dan sus padres.
o Los típicos accidentes que se inventan los padres que le ah pasado a su hijo.
o Temor a que todo mundo le pegue.
o Golpes que se vuelven frecuentes con o sin motivo.
Factores que intervienen:
Individuales:
Un mal concepto de la disciplina.
Falsas expectativas.
Inmadurez.
Tratara brusco a todo el que se le acerque.
Familiares:
Desorganización hogareña.
Hacer sentir al niño que el tiene la culpa de lo que hacen los
padres.
Problemas mentales de los padres.
Falta de convivencia en el hogar.
Padres problemáticos.
Características del niño agredido y su
agresor:
 Niño desnutrido ya que no le dan una buena
alimentación.
 El retraso escolar es cada vez mas peor.
 No es nada sociable porque tiene miedo a que lo
lastimen peor.
 El ambiente donde vive es lleno de problemas.
 No respeta reglas ya que jamás se las supieron
enseñar.
 Muchas fueron las lesiones que le realizo el
agresor que el niño cae en un hospital.
 Abandono de la madre y es aquí donde el agresor
se apodera mas de su inocencia.
 El agresor como el vivió eso piensa que haciendo
lo que hace esta bien y no sabe el daño que causa
en los infantes.
Maltrato infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Javier Ordoñez
 
U2_Drive2 Bullying
U2_Drive2 BullyingU2_Drive2 Bullying
U2_Drive2 Bullying
IBCRmx
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
uchihaitachi2001
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
guest2e6ed75
 
El acoso escolar (bullying)
El acoso escolar (bullying)El acoso escolar (bullying)
El acoso escolar (bullying)
Luis Antonio Aguirre Ruiz
 
Maltrato ala mujer
Maltrato ala mujerMaltrato ala mujer
Maltrato ala mujer
margarita1996
 
Bullyngsara
BullyngsaraBullyngsara
Bullyngsara
sarittaguajardo
 
El acoso escolar (bullying)
El acoso escolar (bullying)El acoso escolar (bullying)
El acoso escolar (bullying)
Adrian Bastida
 
Bullying (Acoso Escolar)
Bullying  (Acoso Escolar)Bullying  (Acoso Escolar)
Bullying (Acoso Escolar)
LaritaT7
 
BULLYING DHTIC
BULLYING DHTIC BULLYING DHTIC
BULLYING DHTIC
soylasololoi
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Helen Amaya
 
Guia acoso escolar
Guia acoso escolarGuia acoso escolar
Guia acoso escolar
Silvina Paricio Tato
 
Trabajo informatica
Trabajo informatica Trabajo informatica
Trabajo informatica
Cristi Estrada
 
Juegos peligrosos daniela (1)
Juegos peligrosos  daniela (1)Juegos peligrosos  daniela (1)
Juegos peligrosos daniela (1)
Maria Lucia Céspedes
 
Juegos peligrosos sofía franco y kelly becerra - 8 a
Juegos peligrosos sofía franco y kelly becerra - 8 aJuegos peligrosos sofía franco y kelly becerra - 8 a
Juegos peligrosos sofía franco y kelly becerra - 8 a
Maria Lucia Céspedes
 
El bullying
El bullyingEl bullying

La actualidad más candente (16)

El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
U2_Drive2 Bullying
U2_Drive2 BullyingU2_Drive2 Bullying
U2_Drive2 Bullying
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
El acoso escolar (bullying)
El acoso escolar (bullying)El acoso escolar (bullying)
El acoso escolar (bullying)
 
Maltrato ala mujer
Maltrato ala mujerMaltrato ala mujer
Maltrato ala mujer
 
Bullyngsara
BullyngsaraBullyngsara
Bullyngsara
 
El acoso escolar (bullying)
El acoso escolar (bullying)El acoso escolar (bullying)
El acoso escolar (bullying)
 
Bullying (Acoso Escolar)
Bullying  (Acoso Escolar)Bullying  (Acoso Escolar)
Bullying (Acoso Escolar)
 
BULLYING DHTIC
BULLYING DHTIC BULLYING DHTIC
BULLYING DHTIC
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Guia acoso escolar
Guia acoso escolarGuia acoso escolar
Guia acoso escolar
 
Trabajo informatica
Trabajo informatica Trabajo informatica
Trabajo informatica
 
Juegos peligrosos daniela (1)
Juegos peligrosos  daniela (1)Juegos peligrosos  daniela (1)
Juegos peligrosos daniela (1)
 
Juegos peligrosos sofía franco y kelly becerra - 8 a
Juegos peligrosos sofía franco y kelly becerra - 8 aJuegos peligrosos sofía franco y kelly becerra - 8 a
Juegos peligrosos sofía franco y kelly becerra - 8 a
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 

Destacado

Ejes de desarrollo listo
Ejes de desarrollo listoEjes de desarrollo listo
Ejes de desarrollo listo
johanna elizabeth garate mizhquiri
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
Maria Jose Peralta
 
Momentos de evaluación
Momentos de evaluaciónMomentos de evaluación
Momentos de evaluación
gipsymalave
 
VALORES
VALORES VALORES
VALORES
kgallo95
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
mariela198401
 
Currículo 2016
Currículo 2016Currículo 2016
Currículo 2016
eemoraa
 
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
keylab29
 
áMbito de aprendizaje
áMbito de aprendizajeáMbito de aprendizaje
áMbito de aprendizaje
Maria Jose Peralta
 
coordinaciòn motriz en los niños
coordinaciòn motriz en los niñoscoordinaciòn motriz en los niños
coordinaciòn motriz en los niños
keylab29
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
Sthefy93
 
La musica
La musicaLa musica
Diapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicialDiapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicial
mariaElimendo
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
JENNY23a
 
Los instrumentos para la evaluación
Los instrumentos para la evaluaciónLos instrumentos para la evaluación
Los instrumentos para la evaluación
helenscruz
 
Yoga infantil
Yoga infantilYoga infantil
Complicaciones en el embarazo adolescentes
Complicaciones en el embarazo adolescentesComplicaciones en el embarazo adolescentes
Complicaciones en el embarazo adolescentes
Graciela132
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
Graciela132
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
Alison Cobos
 
Habilidades socio-emocionales
Habilidades socio-emocionales Habilidades socio-emocionales
Habilidades socio-emocionales
dguzmannovillo_94
 
Universidad laica vicente rocafuerte de guayaquil
Universidad laica vicente rocafuerte de guayaquilUniversidad laica vicente rocafuerte de guayaquil
Universidad laica vicente rocafuerte de guayaquil
navarrograciela
 

Destacado (20)

Ejes de desarrollo listo
Ejes de desarrollo listoEjes de desarrollo listo
Ejes de desarrollo listo
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Momentos de evaluación
Momentos de evaluaciónMomentos de evaluación
Momentos de evaluación
 
VALORES
VALORES VALORES
VALORES
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Currículo 2016
Currículo 2016Currículo 2016
Currículo 2016
 
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
 
áMbito de aprendizaje
áMbito de aprendizajeáMbito de aprendizaje
áMbito de aprendizaje
 
coordinaciòn motriz en los niños
coordinaciòn motriz en los niñoscoordinaciòn motriz en los niños
coordinaciòn motriz en los niños
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Diapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicialDiapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicial
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
 
Los instrumentos para la evaluación
Los instrumentos para la evaluaciónLos instrumentos para la evaluación
Los instrumentos para la evaluación
 
Yoga infantil
Yoga infantilYoga infantil
Yoga infantil
 
Complicaciones en el embarazo adolescentes
Complicaciones en el embarazo adolescentesComplicaciones en el embarazo adolescentes
Complicaciones en el embarazo adolescentes
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
Habilidades socio-emocionales
Habilidades socio-emocionales Habilidades socio-emocionales
Habilidades socio-emocionales
 
Universidad laica vicente rocafuerte de guayaquil
Universidad laica vicente rocafuerte de guayaquilUniversidad laica vicente rocafuerte de guayaquil
Universidad laica vicente rocafuerte de guayaquil
 

Similar a Maltrato infantil

Bullying
Bullying Bullying
Bullying
Alan Morato
 
El matoneo
El matoneoEl matoneo
El matoneo
Doris Carbnero
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Genn_AG
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Stephanie Conde
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Alejandro Nieto
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
JHOZY GarCia
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
olgalidia1081
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Alejandro Nieto
 
Bullying3
Bullying3Bullying3
Bullying3
Agustinydiego
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Carla Alfaro
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Evelyn Aguirre
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
keyla palacios
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
olga501964
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Flakoo Nganga
 
El bullying y sus tipos
El bullying y sus tiposEl bullying y sus tipos
El bullying y sus tipos
Antonio_Gonzalez
 
El bullying
El bullying El bullying
El bullying
karinnaf
 

Similar a Maltrato infantil (20)

Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
El matoneo
El matoneoEl matoneo
El matoneo
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying3
Bullying3Bullying3
Bullying3
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying y sus tipos
El bullying y sus tiposEl bullying y sus tipos
El bullying y sus tipos
 
El bullying
El bullying El bullying
El bullying
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Maltrato infantil

  • 2. ¿Qué es el maltrato infantil? El maltrato infantil es un problema muy grande a nivel mundial ya que existen muchos infantes con abusos psicológicos y físicos; esto lleva a que el niño tenga problemas cognitivos, emocionales y su aptitud en su salón sea la peor ya que se puede volver agresivo con todo lo que esta viviendo dentro de ese ambiente lleno de maltrato y humillaciones ya que el agresor lo agrede cada vez que pueda hacerlo, un niño con maltrato infantil su autoestima es muy bajo ya que siente que no vale nada por todo lo que pasa en su vida.
  • 3. De donde proviene el maltrato infantil. El maltrato infantil puede provenir de muchos lugares como son: la casa, la escuela o la sociedad. De que manera puede venir de la casa cuando los padres de familia son separados y es aquí cuando todos dos lo humillan lo hacen sentir que no vale nada de que manera diciéndole que es tonto, que no sirve para nada y que de por gusto llego al mundo. En la escuela cuando los compañeros del salón lo aíslan cada vez que el niño quiere acercarse a jugar con ellos vienen y le dicen sale de aquí que eres un bobo y no queremos tenerte a nuestro lado, por lo cual el niño comienza a ser agresivo con los demás por como lo tratan.
  • 4. Clasificación Maltrato físico: Este tipo de maltrato abarca una seria de acciones donde los agresores bien son los familiares, compañeros, docentes, etc. Es muy común que el niño sea maltratado físicamente mas que todo por los padres que lo castigan de la peor forma pegándole hasta cansarse y suele pasar que el niño se acostumbra a esto. El abandono: Es una falta muy grave de los padres de familia hacer esta crueldad con el infante, esto produce en el niño un trauma que jamás lo podría superar; se esta viendo muchos casos de abandono y son las casas de Hogar que se encargan de darle un techo para aquellos niños.
  • 5. El maltrato emocional: Se manifiesta de muchas maneras como son: crónicas, persistentes y muy destructivas esto daña el autoestima del niño ya que lo insultan lo desprecian y lo hacen sentir indiferente, por lo cual el infante necesitaría un psicólogo la falta de amor es lo que mas carece. El abuso sexual: Este el maltrato que mas afecta a los niños ya que están viviendo algo tan feo horrible en su vida, esto hace que tenga muchos problemas en todo lugar ya que lo atormenta y jamás lo dejara vivir en paz porque el agresor produce una amenaza que si dice algo le puede pasar algo.
  • 6. Causas:  Abandono de cualquiera de los padres ya sea mama o papa.  Situaciones de carencia económica.  Peleas delante del niño como que los padres se digan malas palabras.  Padres separados desde el nacimiento del niño.  Incapacidad de los padres para enfrentar problemas familiares.  Problemas fuera de casa y esto produce al maltrato de los padres hacia el hijo.
  • 7. Consecuencias:  Intensidad en la frecuencia del maltrato.  Relación del niño con el agresor.  Apoyo intrafamiliar a la victima ósea al niño.  Bajo autoestima por culpa de los agresores.  Mal comportamiento en el salón de clases.  Aislamiento total de las personas.  Fracaso escolar.  Malas conductas con sus compañeros.  Culpa y vergüenza de lo que sucedió.  Miedo hablar por alguna amenaza hecha.
  • 8. Como identificar a un niño que sufre de maltrato. En la conducta:  El miedo de no asistir a la escuela.  El bajo rendimiento escolar y su mal comportamiento.  La presencia de conductas agresivas en su entorno.  Poco sociable con los demás ya que tiende atacar.  Pelea a todo el que esta cerca.  Problemas en sus notas ya que no presenta deberes.  Piensa que todo lo que hace no vale nada.
  • 9. En lo físico: o Alteración en su crecimiento. o Las marcas de los castigos que le dan sus padres. o Los típicos accidentes que se inventan los padres que le ah pasado a su hijo. o Temor a que todo mundo le pegue. o Golpes que se vuelven frecuentes con o sin motivo.
  • 10. Factores que intervienen: Individuales: Un mal concepto de la disciplina. Falsas expectativas. Inmadurez. Tratara brusco a todo el que se le acerque. Familiares: Desorganización hogareña. Hacer sentir al niño que el tiene la culpa de lo que hacen los padres. Problemas mentales de los padres. Falta de convivencia en el hogar. Padres problemáticos.
  • 11. Características del niño agredido y su agresor:  Niño desnutrido ya que no le dan una buena alimentación.  El retraso escolar es cada vez mas peor.  No es nada sociable porque tiene miedo a que lo lastimen peor.  El ambiente donde vive es lleno de problemas.  No respeta reglas ya que jamás se las supieron enseñar.  Muchas fueron las lesiones que le realizo el agresor que el niño cae en un hospital.  Abandono de la madre y es aquí donde el agresor se apodera mas de su inocencia.  El agresor como el vivió eso piensa que haciendo lo que hace esta bien y no sabe el daño que causa en los infantes.