SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
POLITÉCNICA SALESIANA
“MALTRATO INFANTIL”
SORAYA PAZMIÑO
SEXTO NIVEL
INTRODUCCIÓN
 El Maltrato Infantil se lo define como el abuso y la desatención de que son objeto los menores
de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual,
desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar
un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el
contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder.
 Los casos extremos de estrés pueden alterar el desarrollo de los sistemas nervioso e
inmunitario. En consecuencia, los adultos que han sufrido maltrato en la infancia corren mayor
riesgo de sufrir problemas conductuales, físicos y mentales, tales como:
 actos de violencia (como víctimas o perpetradores)
 depresión
 consumo de tabaco, alcohol y drogas
 obesidad
 comportamientos sexuales de alto riesgo
 embarazos no deseados
 Una cuarta parte de todos los adultos manifiestan haber sufrido maltratos físicos
de niños.
 Una de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 hombres declaran haber sufrido abusos
sexuales en la infancia.
 Es posible prevenir el maltrato infantil antes de que se produzca, y para ello es
necesario un enfoque multisectorial.
 Los programas preventivos eficaces prestan apoyo a los padres y les aportan
conocimientos y técnicas positivas para criar a sus hijos.
 La atención continua a los niños y a las familias puede reducir el riesgo de
repetición del maltrato y minimizar sus consecuencias.
MATERIAL Y MÉTODO
 Diseño metodológico
 Investigación
 Método: Entrevista
 Psicóloga: Ximena Pavón
 Entrevistador: Soraya Pazmiño
 Lugar: Unidad Educativa Fiscomisional Don Bosco “La Tola”
 Fecha: 2 de Julio del 2015
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS:
 ¿Qué es el maltrato infantil para usted?
 Es una forma de agresión de los padres o de una persona adulta hacia los niños.
 ¿Cuáles son los factores que ocasiona el maltrato infantil?
 Los factores principales que se da por maltrato infantil cuando los padres les pegan a sus
hijos por no realizar actividades dentro del hogar, no hacen las tareas rápidas, son
desobedientes y cometen el error de maltratarlos físicamente sino también
psicológicamente con frases q le desmotiva al niño y es inhibido en el aspecto emocional.
 ¿El maltrato infantil es un problema psicológico o social?
 Es más social, por la razón de que los padres no tienen con quien dejarlos, por la situación
económica que muchas veces afecta a toda la familia en conjunto deben salir a trabajar y es
cuando se les deja en cuidado de otras personas como tíos, abuelos, primos que se ha
identificado que existe maltrato físico.
 ¿Dentro de la institución se ha reportado casos de maltrato infantil? Y ¿cómo han sido
identificados?
 Son pocos los casos de maltrato de infantil de 10 casos solo uno o dos son reportados como
maltrato infantil pero hay casos en que los padres sean excedidos al agredirles por no hacer
tareas y otras situaciones más.
 ¿De qué manera la institución podría ayudar a combatir el maltrato infantil?
 Piden ayuda al departamento de pastoral quienes les ayudan o tienen una guía
para los padres de familia que les van insertando en un cambio de actitud hacia los
para no pegarles.
 ¿Cómo afecta del maltrato infantil en el proceso de enseñanza – aprendizaje?
 Les afecta mucho por que los niños empiezan a deprimirse, no están atentos en clase,
el miedo que tiene a sus padre, la mayor parte a la mamá empiecen a tener enuresis,
miedo, aislarse
 ENURESIS: se define como el acto repetitivo de orinar en forma involuntaria en la cama
o en la ropa, con episodios de mojado de al menos dos veces por semana, durante un
período mínimo de tres meses consecutivos. ESTRÉS.
 ¿Cómo psicóloga que aspectos positivos se trabaja con los niños que reciben maltrato
infantil?
 Lo que hacen las psicólogas es conversar directamente con el niño a través de test se
que tipo de maltrato tiene y que más hay parte de maltrato físico si existe maltrato
psicológico, con se encuentra su estabilidad emocional, si esta desorientado, se evalúa si
empieza un proceso de depresión o ansiedad.
CONCLUSIONES
 El maltrato infantil no solo afecta a los niños sino también a los padres de familia, ya que muchas
veces hay tendencia de que ellos cuando eran niños han sufrido maltrato y lo transmiten a sus hijos
por esa razón produce consecuencias graves que todo su contexto de enfrentar a este problema.
 En los niños dentro del ámbito escolar les produce problemas como desobediencia,
irresponsabilidad, se olvidan las cosas, no ponen atención, alguna veces se vuelven agresivos, son
tímidos, no participan e clases, etc.
 Muchas veces factores como el desempleo, desigualdades sociales y de género, la falta de vivienda
adecuada o de servicios de apoyo a las familias y las instituciones provocan el inicio de maltrato
infantil, ya que entran a la depresión o ansiedad.
 Es importante que se realice intervenciones con múltiples componentes, que generalmente incluyen
el apoyo a los padres y su formación, la educación preescolar y la atención al niño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantilfredyvarmar
 
Primera parte maltrato infantil
Primera parte maltrato infantilPrimera parte maltrato infantil
Primera parte maltrato infantil
berthamendoza6
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
Gabriel Hernandez
 
Maltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantilMaltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantil
CarmenAzul
 
PUBLICACION DEL EQUIPO 4
PUBLICACION DEL EQUIPO 4PUBLICACION DEL EQUIPO 4
PUBLICACION DEL EQUIPO 4
14250411
 
Maltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power pointMaltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power point
SaraMelendezLuque
 
Maltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasMaltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasdiana45quinde
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
MarianaFreire
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Mónica L Rosada R
 
Maltrato y abandono
Maltrato y abandonoMaltrato y abandono
Maltrato y abandono
Marianaclari
 
El maltrato infantil y la repuesta educativa,
El maltrato infantil y la repuesta educativa,El maltrato infantil y la repuesta educativa,
El maltrato infantil y la repuesta educativa,
martinflores47
 
Maltrato fisico & verbal
Maltrato fisico & verbalMaltrato fisico & verbal
Maltrato fisico & verbalKarlabarrioss
 
G:\prevención del maltrato y abuso infantil power point
G:\prevención del maltrato y abuso infantil power pointG:\prevención del maltrato y abuso infantil power point
G:\prevención del maltrato y abuso infantil power point
VERONICA
 
Maltrato infantil.
Maltrato infantil.Maltrato infantil.
Maltrato infantil.
LucasLeonelLabriola
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
MariaBarreraCala
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Kokitos123
 
Charla maltrato infantil
Charla maltrato infantilCharla maltrato infantil
Charla maltrato infantilGabby Pillco
 

La actualidad más candente (20)

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Primera parte maltrato infantil
Primera parte maltrato infantilPrimera parte maltrato infantil
Primera parte maltrato infantil
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
Maltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantilMaltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantil
 
PUBLICACION DEL EQUIPO 4
PUBLICACION DEL EQUIPO 4PUBLICACION DEL EQUIPO 4
PUBLICACION DEL EQUIPO 4
 
Maltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power pointMaltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power point
 
Maltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasMaltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivas
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato y abandono
Maltrato y abandonoMaltrato y abandono
Maltrato y abandono
 
El maltrato infantil y la repuesta educativa,
El maltrato infantil y la repuesta educativa,El maltrato infantil y la repuesta educativa,
El maltrato infantil y la repuesta educativa,
 
Maltrato fisico & verbal
Maltrato fisico & verbalMaltrato fisico & verbal
Maltrato fisico & verbal
 
G:\prevención del maltrato y abuso infantil power point
G:\prevención del maltrato y abuso infantil power pointG:\prevención del maltrato y abuso infantil power point
G:\prevención del maltrato y abuso infantil power point
 
Maltrato infantil.
Maltrato infantil.Maltrato infantil.
Maltrato infantil.
 
Proyecto escolar
Proyecto escolarProyecto escolar
Proyecto escolar
 
VIOLENCIA INFANTIL
VIOLENCIA INFANTILVIOLENCIA INFANTIL
VIOLENCIA INFANTIL
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Violencia infantil
Violencia infantilViolencia infantil
Violencia infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Charla maltrato infantil
Charla maltrato infantilCharla maltrato infantil
Charla maltrato infantil
 

Similar a Maltrato Infantil

El Maltrato Infantil
El Maltrato InfantilEl Maltrato Infantil
El Maltrato Infantil
ivan
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Zulema Galvan
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Julieth Sarmiento
 
Presentacion . el maltrato a menores y la respuesta educativa
Presentacion . el maltrato a menores y la respuesta educativaPresentacion . el maltrato a menores y la respuesta educativa
Presentacion . el maltrato a menores y la respuesta educativa
cristinaGonzalez282
 
Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...
Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...
Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...Paola Garcia Velazquez
 
El maltrato infanti1
El maltrato infanti1El maltrato infanti1
El maltrato infanti1
Dany Galvan Elias
 
Qué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturoQué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturo
dayana jaime
 
Niños y violencia, una realidad compleja
Niños y violencia, una realidad complejaNiños y violencia, una realidad compleja
Niños y violencia, una realidad compleja
Angelita Glez Ochoa
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantilTaty Saavedra
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantilTaty Saavedra
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionDanna2658
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
carlos de la fuente
 
16_Cuidados de enfermería del NNA VIFppt
16_Cuidados de enfermería del NNA VIFppt16_Cuidados de enfermería del NNA VIFppt
16_Cuidados de enfermería del NNA VIFppt
OngChileAmrica
 
Ruiz bustamante
Ruiz bustamanteRuiz bustamante
Ruiz bustamante
ruiz147
 
Universidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato InfantilUniversidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato InfantilRuben
 

Similar a Maltrato Infantil (20)

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El Maltrato Infantil
El Maltrato InfantilEl Maltrato Infantil
El Maltrato Infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Presentacion . el maltrato a menores y la respuesta educativa
Presentacion . el maltrato a menores y la respuesta educativaPresentacion . el maltrato a menores y la respuesta educativa
Presentacion . el maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...
Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...
Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...
 
El maltrato infanti1
El maltrato infanti1El maltrato infanti1
El maltrato infanti1
 
Qué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturoQué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturo
 
Niños y violencia, una realidad compleja
Niños y violencia, una realidad complejaNiños y violencia, una realidad compleja
Niños y violencia, una realidad compleja
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
16_Cuidados de enfermería del NNA VIFppt
16_Cuidados de enfermería del NNA VIFppt16_Cuidados de enfermería del NNA VIFppt
16_Cuidados de enfermería del NNA VIFppt
 
Ruiz bustamante
Ruiz bustamanteRuiz bustamante
Ruiz bustamante
 
Universidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato InfantilUniversidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato Infantil
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Maltrato Infantil

  • 2. INTRODUCCIÓN  El Maltrato Infantil se lo define como el abuso y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder.  Los casos extremos de estrés pueden alterar el desarrollo de los sistemas nervioso e inmunitario. En consecuencia, los adultos que han sufrido maltrato en la infancia corren mayor riesgo de sufrir problemas conductuales, físicos y mentales, tales como:  actos de violencia (como víctimas o perpetradores)  depresión  consumo de tabaco, alcohol y drogas  obesidad  comportamientos sexuales de alto riesgo  embarazos no deseados
  • 3.  Una cuarta parte de todos los adultos manifiestan haber sufrido maltratos físicos de niños.  Una de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 hombres declaran haber sufrido abusos sexuales en la infancia.  Es posible prevenir el maltrato infantil antes de que se produzca, y para ello es necesario un enfoque multisectorial.  Los programas preventivos eficaces prestan apoyo a los padres y les aportan conocimientos y técnicas positivas para criar a sus hijos.  La atención continua a los niños y a las familias puede reducir el riesgo de repetición del maltrato y minimizar sus consecuencias.
  • 4. MATERIAL Y MÉTODO  Diseño metodológico  Investigación  Método: Entrevista  Psicóloga: Ximena Pavón  Entrevistador: Soraya Pazmiño  Lugar: Unidad Educativa Fiscomisional Don Bosco “La Tola”  Fecha: 2 de Julio del 2015
  • 5. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS:  ¿Qué es el maltrato infantil para usted?  Es una forma de agresión de los padres o de una persona adulta hacia los niños.  ¿Cuáles son los factores que ocasiona el maltrato infantil?  Los factores principales que se da por maltrato infantil cuando los padres les pegan a sus hijos por no realizar actividades dentro del hogar, no hacen las tareas rápidas, son desobedientes y cometen el error de maltratarlos físicamente sino también psicológicamente con frases q le desmotiva al niño y es inhibido en el aspecto emocional.
  • 6.  ¿El maltrato infantil es un problema psicológico o social?  Es más social, por la razón de que los padres no tienen con quien dejarlos, por la situación económica que muchas veces afecta a toda la familia en conjunto deben salir a trabajar y es cuando se les deja en cuidado de otras personas como tíos, abuelos, primos que se ha identificado que existe maltrato físico.  ¿Dentro de la institución se ha reportado casos de maltrato infantil? Y ¿cómo han sido identificados?  Son pocos los casos de maltrato de infantil de 10 casos solo uno o dos son reportados como maltrato infantil pero hay casos en que los padres sean excedidos al agredirles por no hacer tareas y otras situaciones más.
  • 7.  ¿De qué manera la institución podría ayudar a combatir el maltrato infantil?  Piden ayuda al departamento de pastoral quienes les ayudan o tienen una guía para los padres de familia que les van insertando en un cambio de actitud hacia los para no pegarles.  ¿Cómo afecta del maltrato infantil en el proceso de enseñanza – aprendizaje?  Les afecta mucho por que los niños empiezan a deprimirse, no están atentos en clase, el miedo que tiene a sus padre, la mayor parte a la mamá empiecen a tener enuresis, miedo, aislarse  ENURESIS: se define como el acto repetitivo de orinar en forma involuntaria en la cama o en la ropa, con episodios de mojado de al menos dos veces por semana, durante un período mínimo de tres meses consecutivos. ESTRÉS.
  • 8.  ¿Cómo psicóloga que aspectos positivos se trabaja con los niños que reciben maltrato infantil?  Lo que hacen las psicólogas es conversar directamente con el niño a través de test se que tipo de maltrato tiene y que más hay parte de maltrato físico si existe maltrato psicológico, con se encuentra su estabilidad emocional, si esta desorientado, se evalúa si empieza un proceso de depresión o ansiedad.
  • 9. CONCLUSIONES  El maltrato infantil no solo afecta a los niños sino también a los padres de familia, ya que muchas veces hay tendencia de que ellos cuando eran niños han sufrido maltrato y lo transmiten a sus hijos por esa razón produce consecuencias graves que todo su contexto de enfrentar a este problema.  En los niños dentro del ámbito escolar les produce problemas como desobediencia, irresponsabilidad, se olvidan las cosas, no ponen atención, alguna veces se vuelven agresivos, son tímidos, no participan e clases, etc.  Muchas veces factores como el desempleo, desigualdades sociales y de género, la falta de vivienda adecuada o de servicios de apoyo a las familias y las instituciones provocan el inicio de maltrato infantil, ya que entran a la depresión o ansiedad.  Es importante que se realice intervenciones con múltiples componentes, que generalmente incluyen el apoyo a los padres y su formación, la educación preescolar y la atención al niño.