SlideShare una empresa de Scribd logo
MANAGEMENT GUIDELINES FOR
CHILDREN WITH THYROID NODULES
AND DIFFERENTIATED THYROID
CANCER – ATA - 2015
RECOMENDACIÓN 1
LOS ESTUDIOS DE CDT PEDIÁTRICOS HAN
INCLUIDOS HASTA LOS 21 AÑOS.
SI EMBARGO LA EDAD PEDIÁTRICA ES
MENOS DE 18 AÑOS
SE PODRÍA MANEJAR 18 A 21 AÑOS
DENTRO DE ESTAS GUIAS.
¿DEBE ESTRATIFICARSE EL
TRATAMIENTO DE NIÑOS CON CDT EN
MÁS DE UN GRUPO DE EDAD?
EL COMITÉ RECOMIENDA QUE SE DEBE
ESTRATIFICAR "PREPUBERAL" Y
"PUBERAL/POSTPUBERAL" EN ESTUDIOS
FUTUROS PARA AUMENTAR LA
UNIFORMIDAD Y REPRESENTAR CON
MAYOR PRECISIÓN LA INFLUENCIA
POTENCIAL DEL DESARROLLO PUBERAL
EN LA INCIDENCIA Y EL
COMPORTAMIENTO DE CDT EN LA
POBLACIÓN PEDIÁTRICA.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA
TERAPIA PARA EL CDT EN NIÑOS?
1. MANTENER LA BAJA MORTALIDAD
ESPECÍFICA POR ENFERMEDAD QUE
ACTUALMENTE EXPERIMENTAN LOS NIÑOS
CON CDT.
2. REDUCIR LAS POSIBLES
COMPLICACIONES DE LA TERAPIA.
¿QUÉ TAN COMUNES SON LOS NÓDULOS
TIROIDEOS EN LOS NIÑOS Y CUÁL ES EL
RIESGO DE MALIGNIDAD?
NODULOS TIROIDEOS MENOS COMUNES QUE EN
ADULTOS
PERO MAS PROBABLE QUE SEA MALIGNO 22-
26% VS 5%
NIÑOS: 1- 1.5%
ADOLESCENTE : 13%
¿HAY GRUPOS DE ALTO RIESGO QUE PODRÍAN
BENEFICIARSE DE LA DETECCIÓN
PROSPECTIVA DE NÓDULOS TIROIDEOS Y
CÁNCER DE TIROIDES?
FX: DEFICIENCIA DE YODO,
RADIOTERAPIA, ENFERMEDAD
TIROIDEA, SD GENÉTICOS
ALTO RIESGO: POSTRADIOTERAPIA
LINFOMA HODKING, LEUCEMIA,
TUMORES SNC
2 % ANUAL……………………….15 – 25
AÑOS POSTEXPOSICION
¿HAY GRUPOS DE ALTO RIESGO QUE
PODRÍAN BENEFICIARSE DE LA
DETECCIÓN PROSPECTIVA DE NÓDULOS
TIROIDEOS Y CÁNCER DE TIROIDES?
ECOGRAFIA PUEDE DETECTAR ENFERMEDAD
SUBCLÍNICA, PERO LA DETECCIÓN DE
ENFERMEDAD SUBCLÍNICA MEDIANTE
ECOGRAFÍA ANTES DE UNA ANOMALÍA
PALPABLE EN EL EXAMEN FÍSICO AFECTE
LOS RESULTADOS A LARGO PLAZO.
NO RECOMIENDAN A FAVOR NI EN
CONTRA ECOGRAFÍA DE RUTINA EN PX
ALTO RIESGO
¿HAY GRUPOS DE ALTO RIESGO QUE
PODRÍAN BENEFICIARSE DE LA
DETECCIÓN PROSPECTIVA DE NÓDULOS
TIROIDEOS Y CÁNCER DE TIROIDES?
PACIENTES CON RIESGO INCREMENTADO DE CDT
FAMILIAR, DEBE SER REFERIDO A CENTRO
APROPIADOS PARA SER EVALUADOS Y
SEGUIMIENTO GENÉTICO PARA NO SOMETER AL
PACIENTE NO SUS FAMILIAS TERAPIAS AGRESIVAS
E INJUSTIFICADA.
¿HAY GRUPOS DE ALTO RIESGO QUE
PODRÍAN BENEFICIARSE DE LA
DETECCIÓN PROSPECTIVA DE NÓDULOS
TIROIDEOS Y CÁNCER DE TIROIDES?
PARA PACIENTES CON TIROIDISTIS
AUTOINMUNE REALIZAR ECOGRAFÍA CON
PERSONAL EXPERIMENTADO, ESPECIALMENTE
CUANDO HAY SOSPECHA CLÍNICA Y
LINFANDENOPATIA PALPABLE
¿CUÁL ES LA EVALUACIÓN ÓPTIMA DE
NIÑOS CON NÓDULOS TIROIDEOS?
¿CUÁL ES LA EVALUACIÓN ÓPTIMA DE
NIÑOS CON NÓDULOS TIROIDEOS?
A) PRIORIZAR CARACTERÍSTICAS ECOGRÁFICAS Y
CONTEXTO CLÍNICA ANTES QUE EL TAMAÑO.
B) BAAF ECOGUIADA
C) BAAF PREOPERATORIO DE UN NODULO
HIPERFUNCIONANTE NO ES JUSTIFICADO SIEMPRE
QUE SE ELIMINE LA LESIÓN.
D) PODRIA OCURRIR UNA FORMA DE CPT
¨DIFUSO INFLITRATIVA” Y DEBE SER
CONSIDERADO EN UNA GLANDULA SOSPECHOSA
E) EN CITOLOGÍA INDETERMINADA SE PREFIERE
CIRUGÍA ANTES QUE BAAF REPETIDAS
¿EXISTEN ESTUDIOS MOLECULARES QUE
COMPLEMENTEN LA BAAF Y MEJOREN LA
UTILIDAD DIAGNÓSTICA DE LA BAAF EN
NIÑOS?
ESTUDIOS MOLECULARES POSITIVOS
ALTAMENTE ASOCIADOS A MALIGNIDAD
NO VALIDEZ PEDIATRIA
NI A FAVOR NI EN CONTRA EL USE TERAPIA
LEVOTIROXINA PARA NÓDULOS BENIGNOS
REDUECEN EL TAMAÑO DEL TUMOR Y EL
RIESGO DE FORMAR NUEVOS NÓDULOS
NO HAY INFORMACIÓN SOBRE LOS RIESGOS
POTENCIALES A LARGO TIEMPO CON ESTA
TERAPIA.
¿TIENE ALGUNA FUNCIÓN LA CIRUGÍA EN
NIÑOS CON NÓDULOS BENIGNOS?
SEGUIMIENTO ECOGRÁFICO Y REPETIR BAAF SI
CONTINUA CRECIENDO
SINTOMAS COMPRESIVOS, ESTÉTICA, PREFERENCIA
PACIENTE, BENIGNO MAS DE 4 CM = LOBECTOMIA
¿CUÁL ES EL MANEJO ÓPTIMO DEL NIÑO
CON UN NÓDULO TIROIDEO AUTÓNOMO?
TSH SUPRIMIDA +NODULO TIROIDEO=
GAMAGRAFIA TIROIDEA
INCREMENTO EN LA CAPTACIÓN
=NODULO AUTÓNOMO
QX= LOBECTOMÍA
ESTAS LESIONES SE ASOCIAN CON
MAYOR FRECUENCIA CON MUTACIONES
ACTIVADORAS
SE PUEDE DIFERIR SI ES ASINTOMATICO
O SUBCLÍNICO Y POSIBILIDAD DE BAAF
¿CUÁL ES LA EVALUACIÓN
PREOPERATORIA ÓPTIMA PARA EL NIÑO
CON CPT RECIÉN DIAGNOSTICADO?
ECOGRAFIA COMPLETA DE CUELLO
BAAF EN GANGLIOS SOSPECHOSOS
TAC O RM, GRANDES MASAS TIROIDEAS,
PARÁLISIS CV, GRANDES METASTASIS LINFÁTICAS,
PARA OPTIMIZAR EL PLAN QUIRURGICO
¿CUÁL ES EL ABORDAJE QUIRÚRGICO
RECOMENDADO PARA EL PACIENTE CON
DIAGNÓSTICO DE CPT?
RECOMIENDA TIROIDECTOMÍA TOTAL
MULTIPLES ESTUDIOS MOSTRARON
ENFERMEDAD MULTIFOCALIDAD O
BILATERAL
DISMINUYE RIESGO DE
PERSISTENCIA/RECURRENCIA DE
ENFERMEDAD
¿SE DEBE REALIZAR UNA DISECCIÓN
CENTRAL DEL CUELLO?
SE RECOMIENDA DISECCION CENTRAL EN
CITOLOGÍA MALIGNA Y EVIDENCIA DE
INVASIÓN EXTRATIROIDEA O METASTASIS
LOCOREGIONAL.
DISMINUYE CIRUGÍAS POSTERIORES E
INCREMENTA LA SOBREVIDA LIBRE DE
ENFERMEDAD
EN CPT SIN EVIDENCIA DE INVASIÓN
EXTRATIROIDEA O META LOCOREGIONAL, LA
DISECCION CENTRAL PODRÍA SER CONSIDERADA
SELECTIVAMENTE, CONSIDERANDO FOCALIDAD ,
TAMAÑO Y EXPERIENCIA DEL CX.
LESIONES UNIFOCALES = DISECCION CENTRAL
IPSILATERAL Y LA BÚSQUEDA CONTRALATERAL
INTRAOPERATORIO
SE RECOMIENDA LA RESECCIÓN ORIENTADA
DEL COMPARTIMIENTO PARA LA DISECCIÓN
GANGLIOS
NO USAR TÉCNICA “RECOLECCIÓN DE
BAYAS” NI LA PALPACIÓN PARA DETERMINAR
SI HAY ENFERMEDAD METASTÁSICA
SE NECESITAN MAS ESTUDIOS PARA EVALUAR
SI LA TIROIDECTOMÍA TOTAL + DISECCION
CENTRAL PROFILÁCTICA REDUCEN LA
DEPENDENCIA DEL TRATAMIENTO I 131,
REINTERVENCIONES O MEJORA SUPERVICENCIA
LIBRE DE ENFERMEDAD.
¿CUÁLES SON LAS INDICACIONES PARA
LA DISECCIÓN LATERAL DEL CUELLO?
NECESARIO CONFIRMACIÓN CITOLÓGICA
ANTES DE QX
NO RECOMIENDA DISECCION
PROFILÁCTICA
EN DIAGNOSTICO CITOLÓGICO
EQUIVOCADO MEDIR LA TG EN LAVADO
DEL BAAF
¿CUÁLES SON LAS POSIBLES
COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA Y QUÉ SE
DEBE HACER PARA MINIMIZAR LOS RIESGOS
DE LA CIRUGÍA?
CX TIROIDEA PEDIÁTRICA=HOSPITAL Q
TENGA LAS ESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
CX TIROIDES PEDIÁTRICA, ESPECIALMENTE LA
DISECCION CENTRAL DEBE SER ECHO POR CX
EXPERIMIENTADO 30 Ó MAS CX /AÑO
ASI SE LOGRARA MENOR TASA DE
COMPLICACIONES, ESTANCIA HOSPITALARIA
Y COSTO.
¿CUÁLES SON LAS POSIBLES
COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA Y QUÉ
SE DEBE HACER PARA MINIMIZAR LOS
RIESGOS DE LA CIRUGÍA?
INCORPORACION TEMPRANA DE CALCIO
Y CALCITRIOL EN PX CON ALTO RIESGO
DE HIPOCALCEMIA, PODRÍA DISMINUIR
LOS RIESGOS DE HIPOCALCEMIA
SINTOMÁTICA.
MEDICION DE PTH AYUDA A PREDECIR
QUE PACIENTES SE BENEFICIARAN DE UN
MONITOREO Y TRATAMIENTO INTENSIVO
¿QUÉ SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE
TUMORES SE PUEDEN USAR PARA EL
CPT PEDIÁTRICO?
¿QUÉ SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE
TUMORES SE PUEDEN USAR PARA EL
CPT PEDIÁTRICO?
SE PUEDE CATEGORIZAR A LOS
PACIENTES PEDIÁTRICOS EN UNO DE
TRES GRUPOS DE RIESGO
NO DEFINE EL RIESGO DE MORTALIDAD, PERO IDENTIFICA A LOS
PACIENTES DE ENFERMEDAD CERVICAL PERSISTENTE .
AYUDA A ESTADIFICACIÓN POSTOPERATORIA PARA DETECTAR LA
PRESENCIA DE METASTASIS A DISTANCIA.
SE PUEDE CATEGORIZAR A LOS
PACIENTES PEDIÁTRICOS EN UNO DE
TRES GRUPOS DE RIESGO
BAJO RIESGO:
N0 O NX O N1A INCIDENTAL
N1A= MICROMETASTASIS EN REGIÓN
CENTRAL
PARECEN TENER MENOR RIESGO DE
METASTASIS DISTANTE, PERO AUN PUEDEN
TENER RIESGO MÍNIMO DE ENFERMEDAD
CERVICAL RESIDUAL, ESPECIALMENTE EN
QUIENES NO SE HIZO DISECCION CENTRAL.
RIESGO INTERMEDIO
N1A EXTENSIVO O N1B MÍNIMO
BAJO RIESGO DE METASTASIS A DISTANCIA
RIESGO AUMENTADO DE RESECCIÓN
GANGLIONAR INCOMPLETA Y ENFERMEDAD
PERSISTENTE.
INVASION PERITIROIDEA MICORSCOPICA
ALTO RIESGO
N1B EXTENSIVO O LOCALMENTE INVASIVO
(T4) CON O SIN METÁSTASIS A DISTANCIA
ESTOS PX TIENEN GRAN RIESGO DE
RESECCIÓN INCOMPLETA, ENFERMEDAD
PERSISTENTE Y METÁSTASIS A DISTANCIA.
CLASIFICACION AJCC TNM
TIENEN QUE SER ESTRATIFICADOS
LA EXTENSIÓN DE ENFERMEDAD EN EL
CUELLO EN EL MOMENTO DEL DIAGNOSTICO
PARECE CORRELACIONARSE MEJOR CON EL
RIESGO DE METASTASIS Y/O PERSISTENCIA
DE ENFERMEDAD
ENFERMEDAD CONFINADA A TIROIDES
O HALLAZGOS MICROSCÓPICOS
INCIDENTALES =BAJO RIESGO
ENFERMEDAD EXTENSIVA,
EXTRATIROIDEA O METASTASIS
=RIESGO INTERMEDIO O ALTO
¿QUÉ ESTADIFICACIÓN
POSTOPERATORIA SE RECOMIENDA?
ESTADIAJE POSTOPERATORIO DESPUÉS DE LAS 12
SS
RIERSGO BAJO: SOLO TG CON SUPRESIÓN DE TSH
RIESGO INTERMEDIO O ALTO: TG CON
ESTIMULACIÓN DE TSH Y RASTREO CORPORAL
ADICIONALMENTE PODEMOS USAR ECOGRAFÍA O
SPECT/TC PARA DEFINIR LA LOCALIZACIÓN
ANATÓMICA.
IDEALMENTE USAR I 123
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS
DEL TRATAMIENTO CON 131 I?
DISMINUIR LOS RIESGOS DE RECURRENCIA DEL CÁNCER DE TIROIDES Y,
EN TEORÍA, MEJORAR LA MORTALIDAD AL ELIMINAR LA ENFERMEDAD
ÁVIDA DE YODO.
¿QUÉ NIÑOS PODRÍAN BENEFICIARSE DE LA 131 I TERAPÉUTICA?
INDICADO PARA ENFERMEDAD GANGLIONAR O LOCORREGIONAL QUE NO
PUEDE SER SUCEPTIBLES DE CIRUGÍA. Y LAS METASTASIS A DISTANCIA
(PULMONAR) AVIDA DE YODO.
INDICACIONES DEL YODO 131
EN ENFERMEDAD LOCORREGIONAL
PERSISTENTE O METASTASIS.
SI DESPUÉS DE LA TERAPIA YODO PERSISTE
LA ENFERMEDAD, VALORAR
INDIVIDUALMENTE LA CLÍNICA Y LA
RESPUESTA PREVIA.
SOPESAR RIESGO BENEFICIO
¿CÓMO DEBE PREPARARSE UN NIÑO
PARA EL 131 I?
TSH MAS DE 30 MLU/L
SUSPENDIENDO MAS DE 2 SEMANAS
SI NO RESPONDE LA TSH O NO TOLERA LA
CLÍNICA DE HIPOTIROIDISMO SE PUEDE USAR LA
RHTSH.
DIETA BAJAS EN YODO PUEDEN AUMENTAR LA
ACTIVIDAD DE RADIACIÓN EFECTIVA DE YODO
131 Y POR LO TANTO SON RECOMENDADOS.
¿CÓMO SE DETERMINA LA ACTIVIDAD
DEL 131 I TERAPÉUTICO?
TRATAMIENDO EMPIRICO VS DOSIMETRÍA
CORPORAL
DOSIMETRIA PUEDE RESERVARSE PARA
NIÑOS PEQUEÑOS, POCA RESERVA DE
MEDULA ÓSEA.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Management Guidelines for Children with Thyroid Nodules.pptx

TRAUMA PEDIATRICO
TRAUMA PEDIATRICOTRAUMA PEDIATRICO
TRAUMA PEDIATRICO
oliver niño
 
4. enfermedad hipertensiva del embarazo
4. enfermedad hipertensiva del embarazo4. enfermedad hipertensiva del embarazo
4. enfermedad hipertensiva del embarazo
Lo basico de medicina
 
Estudio de tension arterial serie de casos y
Estudio de tension arterial serie de casos yEstudio de tension arterial serie de casos y
Estudio de tension arterial serie de casos y
María Dolores Guamán Lozada
 
diverticulitis.pdf
diverticulitis.pdfdiverticulitis.pdf
diverticulitis.pdf
GilbertoCastillo22
 
HTA-CONCESO ISH-JUNIO 2020 -t copia.pptx
HTA-CONCESO ISH-JUNIO 2020 -t copia.pptxHTA-CONCESO ISH-JUNIO 2020 -t copia.pptx
HTA-CONCESO ISH-JUNIO 2020 -t copia.pptx
jesusdavidecheverry0
 
1. evaluacionpreanestesica (1).pptx
1. evaluacionpreanestesica (1).pptx1. evaluacionpreanestesica (1).pptx
1. evaluacionpreanestesica (1).pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Sociedad Española de Cardiología
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Aldo Gustavo Roano Hernández
 
cancer de mama metastasico
cancer de mama metastasicocancer de mama metastasico
cancer de mama metastasico
GersonMejiaVia
 
Presentacion psoriasis II
Presentacion psoriasis IIPresentacion psoriasis II
Cáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivo
Cáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivoCáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivo
Cáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivo
clinicosha
 
Eval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estricto
Eval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estrictoEval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estricto
Eval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estricto
galoagustinsanchez
 
reanimacion pediatrica. pals, reanimacion pediatrica, reanimacion en pediatria.
reanimacion pediatrica. pals, reanimacion pediatrica, reanimacion en pediatria.reanimacion pediatrica. pals, reanimacion pediatrica, reanimacion en pediatria.
reanimacion pediatrica. pals, reanimacion pediatrica, reanimacion en pediatria.
JoyceChang51
 
CARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptx
CARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptxCARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptx
CARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptx
Wilfredo563460
 
Crecimiento intrauterino retardado
Crecimiento intrauterino retardadoCrecimiento intrauterino retardado
Crecimiento intrauterino retardado
Pediatria-DASE
 
Atlas numero 3.1 Atlas de variaciones en hospitalizaciones pediátricas por pr...
Atlas numero 3.1 Atlas de variaciones en hospitalizaciones pediátricas por pr...Atlas numero 3.1 Atlas de variaciones en hospitalizaciones pediátricas por pr...
Atlas numero 3.1 Atlas de variaciones en hospitalizaciones pediátricas por pr...
Atlas VPM
 
Manejo prehospitalario del TEC
Manejo prehospitalario del TECManejo prehospitalario del TEC
Manejo prehospitalario del TEC
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICAHIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
Universidad de Carabobo
 
programa de salud
 programa de salud programa de salud
programa de salud
LAR R
 
Emergencies obstetric.ppt
Emergencies obstetric.pptEmergencies obstetric.ppt
Emergencies obstetric.ppt
beatrizc61
 

Similar a Management Guidelines for Children with Thyroid Nodules.pptx (20)

TRAUMA PEDIATRICO
TRAUMA PEDIATRICOTRAUMA PEDIATRICO
TRAUMA PEDIATRICO
 
4. enfermedad hipertensiva del embarazo
4. enfermedad hipertensiva del embarazo4. enfermedad hipertensiva del embarazo
4. enfermedad hipertensiva del embarazo
 
Estudio de tension arterial serie de casos y
Estudio de tension arterial serie de casos yEstudio de tension arterial serie de casos y
Estudio de tension arterial serie de casos y
 
diverticulitis.pdf
diverticulitis.pdfdiverticulitis.pdf
diverticulitis.pdf
 
HTA-CONCESO ISH-JUNIO 2020 -t copia.pptx
HTA-CONCESO ISH-JUNIO 2020 -t copia.pptxHTA-CONCESO ISH-JUNIO 2020 -t copia.pptx
HTA-CONCESO ISH-JUNIO 2020 -t copia.pptx
 
1. evaluacionpreanestesica (1).pptx
1. evaluacionpreanestesica (1).pptx1. evaluacionpreanestesica (1).pptx
1. evaluacionpreanestesica (1).pptx
 
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
cancer de mama metastasico
cancer de mama metastasicocancer de mama metastasico
cancer de mama metastasico
 
Presentacion psoriasis II
Presentacion psoriasis IIPresentacion psoriasis II
Presentacion psoriasis II
 
Cáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivo
Cáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivoCáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivo
Cáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivo
 
Eval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estricto
Eval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estrictoEval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estricto
Eval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estricto
 
reanimacion pediatrica. pals, reanimacion pediatrica, reanimacion en pediatria.
reanimacion pediatrica. pals, reanimacion pediatrica, reanimacion en pediatria.reanimacion pediatrica. pals, reanimacion pediatrica, reanimacion en pediatria.
reanimacion pediatrica. pals, reanimacion pediatrica, reanimacion en pediatria.
 
CARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptx
CARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptxCARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptx
CARCINOMA IN SITU FINAL COMPLETO.pptx
 
Crecimiento intrauterino retardado
Crecimiento intrauterino retardadoCrecimiento intrauterino retardado
Crecimiento intrauterino retardado
 
Atlas numero 3.1 Atlas de variaciones en hospitalizaciones pediátricas por pr...
Atlas numero 3.1 Atlas de variaciones en hospitalizaciones pediátricas por pr...Atlas numero 3.1 Atlas de variaciones en hospitalizaciones pediátricas por pr...
Atlas numero 3.1 Atlas de variaciones en hospitalizaciones pediátricas por pr...
 
Manejo prehospitalario del TEC
Manejo prehospitalario del TECManejo prehospitalario del TEC
Manejo prehospitalario del TEC
 
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICAHIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
 
programa de salud
 programa de salud programa de salud
programa de salud
 
Emergencies obstetric.ppt
Emergencies obstetric.pptEmergencies obstetric.ppt
Emergencies obstetric.ppt
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Management Guidelines for Children with Thyroid Nodules.pptx

  • 1. MANAGEMENT GUIDELINES FOR CHILDREN WITH THYROID NODULES AND DIFFERENTIATED THYROID CANCER – ATA - 2015
  • 2.
  • 3. RECOMENDACIÓN 1 LOS ESTUDIOS DE CDT PEDIÁTRICOS HAN INCLUIDOS HASTA LOS 21 AÑOS. SI EMBARGO LA EDAD PEDIÁTRICA ES MENOS DE 18 AÑOS SE PODRÍA MANEJAR 18 A 21 AÑOS DENTRO DE ESTAS GUIAS.
  • 4. ¿DEBE ESTRATIFICARSE EL TRATAMIENTO DE NIÑOS CON CDT EN MÁS DE UN GRUPO DE EDAD? EL COMITÉ RECOMIENDA QUE SE DEBE ESTRATIFICAR "PREPUBERAL" Y "PUBERAL/POSTPUBERAL" EN ESTUDIOS FUTUROS PARA AUMENTAR LA UNIFORMIDAD Y REPRESENTAR CON MAYOR PRECISIÓN LA INFLUENCIA POTENCIAL DEL DESARROLLO PUBERAL EN LA INCIDENCIA Y EL COMPORTAMIENTO DE CDT EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA.
  • 5. ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA TERAPIA PARA EL CDT EN NIÑOS? 1. MANTENER LA BAJA MORTALIDAD ESPECÍFICA POR ENFERMEDAD QUE ACTUALMENTE EXPERIMENTAN LOS NIÑOS CON CDT. 2. REDUCIR LAS POSIBLES COMPLICACIONES DE LA TERAPIA.
  • 6. ¿QUÉ TAN COMUNES SON LOS NÓDULOS TIROIDEOS EN LOS NIÑOS Y CUÁL ES EL RIESGO DE MALIGNIDAD? NODULOS TIROIDEOS MENOS COMUNES QUE EN ADULTOS PERO MAS PROBABLE QUE SEA MALIGNO 22- 26% VS 5% NIÑOS: 1- 1.5% ADOLESCENTE : 13%
  • 7. ¿HAY GRUPOS DE ALTO RIESGO QUE PODRÍAN BENEFICIARSE DE LA DETECCIÓN PROSPECTIVA DE NÓDULOS TIROIDEOS Y CÁNCER DE TIROIDES? FX: DEFICIENCIA DE YODO, RADIOTERAPIA, ENFERMEDAD TIROIDEA, SD GENÉTICOS ALTO RIESGO: POSTRADIOTERAPIA LINFOMA HODKING, LEUCEMIA, TUMORES SNC 2 % ANUAL……………………….15 – 25 AÑOS POSTEXPOSICION
  • 8.
  • 9. ¿HAY GRUPOS DE ALTO RIESGO QUE PODRÍAN BENEFICIARSE DE LA DETECCIÓN PROSPECTIVA DE NÓDULOS TIROIDEOS Y CÁNCER DE TIROIDES? ECOGRAFIA PUEDE DETECTAR ENFERMEDAD SUBCLÍNICA, PERO LA DETECCIÓN DE ENFERMEDAD SUBCLÍNICA MEDIANTE ECOGRAFÍA ANTES DE UNA ANOMALÍA PALPABLE EN EL EXAMEN FÍSICO AFECTE LOS RESULTADOS A LARGO PLAZO. NO RECOMIENDAN A FAVOR NI EN CONTRA ECOGRAFÍA DE RUTINA EN PX ALTO RIESGO
  • 10. ¿HAY GRUPOS DE ALTO RIESGO QUE PODRÍAN BENEFICIARSE DE LA DETECCIÓN PROSPECTIVA DE NÓDULOS TIROIDEOS Y CÁNCER DE TIROIDES? PACIENTES CON RIESGO INCREMENTADO DE CDT FAMILIAR, DEBE SER REFERIDO A CENTRO APROPIADOS PARA SER EVALUADOS Y SEGUIMIENTO GENÉTICO PARA NO SOMETER AL PACIENTE NO SUS FAMILIAS TERAPIAS AGRESIVAS E INJUSTIFICADA.
  • 11. ¿HAY GRUPOS DE ALTO RIESGO QUE PODRÍAN BENEFICIARSE DE LA DETECCIÓN PROSPECTIVA DE NÓDULOS TIROIDEOS Y CÁNCER DE TIROIDES? PARA PACIENTES CON TIROIDISTIS AUTOINMUNE REALIZAR ECOGRAFÍA CON PERSONAL EXPERIMENTADO, ESPECIALMENTE CUANDO HAY SOSPECHA CLÍNICA Y LINFANDENOPATIA PALPABLE
  • 12. ¿CUÁL ES LA EVALUACIÓN ÓPTIMA DE NIÑOS CON NÓDULOS TIROIDEOS?
  • 13. ¿CUÁL ES LA EVALUACIÓN ÓPTIMA DE NIÑOS CON NÓDULOS TIROIDEOS? A) PRIORIZAR CARACTERÍSTICAS ECOGRÁFICAS Y CONTEXTO CLÍNICA ANTES QUE EL TAMAÑO. B) BAAF ECOGUIADA C) BAAF PREOPERATORIO DE UN NODULO HIPERFUNCIONANTE NO ES JUSTIFICADO SIEMPRE QUE SE ELIMINE LA LESIÓN. D) PODRIA OCURRIR UNA FORMA DE CPT ¨DIFUSO INFLITRATIVA” Y DEBE SER CONSIDERADO EN UNA GLANDULA SOSPECHOSA E) EN CITOLOGÍA INDETERMINADA SE PREFIERE CIRUGÍA ANTES QUE BAAF REPETIDAS
  • 14. ¿EXISTEN ESTUDIOS MOLECULARES QUE COMPLEMENTEN LA BAAF Y MEJOREN LA UTILIDAD DIAGNÓSTICA DE LA BAAF EN NIÑOS? ESTUDIOS MOLECULARES POSITIVOS ALTAMENTE ASOCIADOS A MALIGNIDAD NO VALIDEZ PEDIATRIA
  • 15. NI A FAVOR NI EN CONTRA EL USE TERAPIA LEVOTIROXINA PARA NÓDULOS BENIGNOS REDUECEN EL TAMAÑO DEL TUMOR Y EL RIESGO DE FORMAR NUEVOS NÓDULOS NO HAY INFORMACIÓN SOBRE LOS RIESGOS POTENCIALES A LARGO TIEMPO CON ESTA TERAPIA.
  • 16. ¿TIENE ALGUNA FUNCIÓN LA CIRUGÍA EN NIÑOS CON NÓDULOS BENIGNOS? SEGUIMIENTO ECOGRÁFICO Y REPETIR BAAF SI CONTINUA CRECIENDO SINTOMAS COMPRESIVOS, ESTÉTICA, PREFERENCIA PACIENTE, BENIGNO MAS DE 4 CM = LOBECTOMIA
  • 17. ¿CUÁL ES EL MANEJO ÓPTIMO DEL NIÑO CON UN NÓDULO TIROIDEO AUTÓNOMO? TSH SUPRIMIDA +NODULO TIROIDEO= GAMAGRAFIA TIROIDEA INCREMENTO EN LA CAPTACIÓN =NODULO AUTÓNOMO QX= LOBECTOMÍA ESTAS LESIONES SE ASOCIAN CON MAYOR FRECUENCIA CON MUTACIONES ACTIVADORAS SE PUEDE DIFERIR SI ES ASINTOMATICO O SUBCLÍNICO Y POSIBILIDAD DE BAAF
  • 18. ¿CUÁL ES LA EVALUACIÓN PREOPERATORIA ÓPTIMA PARA EL NIÑO CON CPT RECIÉN DIAGNOSTICADO? ECOGRAFIA COMPLETA DE CUELLO BAAF EN GANGLIOS SOSPECHOSOS TAC O RM, GRANDES MASAS TIROIDEAS, PARÁLISIS CV, GRANDES METASTASIS LINFÁTICAS, PARA OPTIMIZAR EL PLAN QUIRURGICO
  • 19. ¿CUÁL ES EL ABORDAJE QUIRÚRGICO RECOMENDADO PARA EL PACIENTE CON DIAGNÓSTICO DE CPT? RECOMIENDA TIROIDECTOMÍA TOTAL MULTIPLES ESTUDIOS MOSTRARON ENFERMEDAD MULTIFOCALIDAD O BILATERAL DISMINUYE RIESGO DE PERSISTENCIA/RECURRENCIA DE ENFERMEDAD
  • 20. ¿SE DEBE REALIZAR UNA DISECCIÓN CENTRAL DEL CUELLO? SE RECOMIENDA DISECCION CENTRAL EN CITOLOGÍA MALIGNA Y EVIDENCIA DE INVASIÓN EXTRATIROIDEA O METASTASIS LOCOREGIONAL. DISMINUYE CIRUGÍAS POSTERIORES E INCREMENTA LA SOBREVIDA LIBRE DE ENFERMEDAD
  • 21. EN CPT SIN EVIDENCIA DE INVASIÓN EXTRATIROIDEA O META LOCOREGIONAL, LA DISECCION CENTRAL PODRÍA SER CONSIDERADA SELECTIVAMENTE, CONSIDERANDO FOCALIDAD , TAMAÑO Y EXPERIENCIA DEL CX. LESIONES UNIFOCALES = DISECCION CENTRAL IPSILATERAL Y LA BÚSQUEDA CONTRALATERAL INTRAOPERATORIO
  • 22. SE RECOMIENDA LA RESECCIÓN ORIENTADA DEL COMPARTIMIENTO PARA LA DISECCIÓN GANGLIOS NO USAR TÉCNICA “RECOLECCIÓN DE BAYAS” NI LA PALPACIÓN PARA DETERMINAR SI HAY ENFERMEDAD METASTÁSICA
  • 23. SE NECESITAN MAS ESTUDIOS PARA EVALUAR SI LA TIROIDECTOMÍA TOTAL + DISECCION CENTRAL PROFILÁCTICA REDUCEN LA DEPENDENCIA DEL TRATAMIENTO I 131, REINTERVENCIONES O MEJORA SUPERVICENCIA LIBRE DE ENFERMEDAD.
  • 24. ¿CUÁLES SON LAS INDICACIONES PARA LA DISECCIÓN LATERAL DEL CUELLO? NECESARIO CONFIRMACIÓN CITOLÓGICA ANTES DE QX NO RECOMIENDA DISECCION PROFILÁCTICA EN DIAGNOSTICO CITOLÓGICO EQUIVOCADO MEDIR LA TG EN LAVADO DEL BAAF
  • 25. ¿CUÁLES SON LAS POSIBLES COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA Y QUÉ SE DEBE HACER PARA MINIMIZAR LOS RIESGOS DE LA CIRUGÍA? CX TIROIDEA PEDIÁTRICA=HOSPITAL Q TENGA LAS ESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS CX TIROIDES PEDIÁTRICA, ESPECIALMENTE LA DISECCION CENTRAL DEBE SER ECHO POR CX EXPERIMIENTADO 30 Ó MAS CX /AÑO ASI SE LOGRARA MENOR TASA DE COMPLICACIONES, ESTANCIA HOSPITALARIA Y COSTO.
  • 26. ¿CUÁLES SON LAS POSIBLES COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA Y QUÉ SE DEBE HACER PARA MINIMIZAR LOS RIESGOS DE LA CIRUGÍA? INCORPORACION TEMPRANA DE CALCIO Y CALCITRIOL EN PX CON ALTO RIESGO DE HIPOCALCEMIA, PODRÍA DISMINUIR LOS RIESGOS DE HIPOCALCEMIA SINTOMÁTICA. MEDICION DE PTH AYUDA A PREDECIR QUE PACIENTES SE BENEFICIARAN DE UN MONITOREO Y TRATAMIENTO INTENSIVO
  • 27. ¿QUÉ SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE TUMORES SE PUEDEN USAR PARA EL CPT PEDIÁTRICO?
  • 28. ¿QUÉ SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE TUMORES SE PUEDEN USAR PARA EL CPT PEDIÁTRICO?
  • 29.
  • 30. SE PUEDE CATEGORIZAR A LOS PACIENTES PEDIÁTRICOS EN UNO DE TRES GRUPOS DE RIESGO NO DEFINE EL RIESGO DE MORTALIDAD, PERO IDENTIFICA A LOS PACIENTES DE ENFERMEDAD CERVICAL PERSISTENTE . AYUDA A ESTADIFICACIÓN POSTOPERATORIA PARA DETECTAR LA PRESENCIA DE METASTASIS A DISTANCIA.
  • 31. SE PUEDE CATEGORIZAR A LOS PACIENTES PEDIÁTRICOS EN UNO DE TRES GRUPOS DE RIESGO BAJO RIESGO: N0 O NX O N1A INCIDENTAL N1A= MICROMETASTASIS EN REGIÓN CENTRAL PARECEN TENER MENOR RIESGO DE METASTASIS DISTANTE, PERO AUN PUEDEN TENER RIESGO MÍNIMO DE ENFERMEDAD CERVICAL RESIDUAL, ESPECIALMENTE EN QUIENES NO SE HIZO DISECCION CENTRAL.
  • 32. RIESGO INTERMEDIO N1A EXTENSIVO O N1B MÍNIMO BAJO RIESGO DE METASTASIS A DISTANCIA RIESGO AUMENTADO DE RESECCIÓN GANGLIONAR INCOMPLETA Y ENFERMEDAD PERSISTENTE. INVASION PERITIROIDEA MICORSCOPICA
  • 33. ALTO RIESGO N1B EXTENSIVO O LOCALMENTE INVASIVO (T4) CON O SIN METÁSTASIS A DISTANCIA ESTOS PX TIENEN GRAN RIESGO DE RESECCIÓN INCOMPLETA, ENFERMEDAD PERSISTENTE Y METÁSTASIS A DISTANCIA.
  • 34.
  • 35. CLASIFICACION AJCC TNM TIENEN QUE SER ESTRATIFICADOS LA EXTENSIÓN DE ENFERMEDAD EN EL CUELLO EN EL MOMENTO DEL DIAGNOSTICO PARECE CORRELACIONARSE MEJOR CON EL RIESGO DE METASTASIS Y/O PERSISTENCIA DE ENFERMEDAD
  • 36. ENFERMEDAD CONFINADA A TIROIDES O HALLAZGOS MICROSCÓPICOS INCIDENTALES =BAJO RIESGO ENFERMEDAD EXTENSIVA, EXTRATIROIDEA O METASTASIS =RIESGO INTERMEDIO O ALTO
  • 37.
  • 38. ¿QUÉ ESTADIFICACIÓN POSTOPERATORIA SE RECOMIENDA? ESTADIAJE POSTOPERATORIO DESPUÉS DE LAS 12 SS RIERSGO BAJO: SOLO TG CON SUPRESIÓN DE TSH RIESGO INTERMEDIO O ALTO: TG CON ESTIMULACIÓN DE TSH Y RASTREO CORPORAL ADICIONALMENTE PODEMOS USAR ECOGRAFÍA O SPECT/TC PARA DEFINIR LA LOCALIZACIÓN ANATÓMICA. IDEALMENTE USAR I 123
  • 39. ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO CON 131 I? DISMINUIR LOS RIESGOS DE RECURRENCIA DEL CÁNCER DE TIROIDES Y, EN TEORÍA, MEJORAR LA MORTALIDAD AL ELIMINAR LA ENFERMEDAD ÁVIDA DE YODO. ¿QUÉ NIÑOS PODRÍAN BENEFICIARSE DE LA 131 I TERAPÉUTICA? INDICADO PARA ENFERMEDAD GANGLIONAR O LOCORREGIONAL QUE NO PUEDE SER SUCEPTIBLES DE CIRUGÍA. Y LAS METASTASIS A DISTANCIA (PULMONAR) AVIDA DE YODO.
  • 40. INDICACIONES DEL YODO 131 EN ENFERMEDAD LOCORREGIONAL PERSISTENTE O METASTASIS. SI DESPUÉS DE LA TERAPIA YODO PERSISTE LA ENFERMEDAD, VALORAR INDIVIDUALMENTE LA CLÍNICA Y LA RESPUESTA PREVIA. SOPESAR RIESGO BENEFICIO
  • 41. ¿CÓMO DEBE PREPARARSE UN NIÑO PARA EL 131 I? TSH MAS DE 30 MLU/L SUSPENDIENDO MAS DE 2 SEMANAS SI NO RESPONDE LA TSH O NO TOLERA LA CLÍNICA DE HIPOTIROIDISMO SE PUEDE USAR LA RHTSH. DIETA BAJAS EN YODO PUEDEN AUMENTAR LA ACTIVIDAD DE RADIACIÓN EFECTIVA DE YODO 131 Y POR LO TANTO SON RECOMENDADOS.
  • 42.
  • 43. ¿CÓMO SE DETERMINA LA ACTIVIDAD DEL 131 I TERAPÉUTICO? TRATAMIENDO EMPIRICO VS DOSIMETRÍA CORPORAL DOSIMETRIA PUEDE RESERVARSE PARA NIÑOS PEQUEÑOS, POCA RESERVA DE MEDULA ÓSEA.