SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAFUNCIONALPROGRAMÁTICA2017
DEFINICIONES OPERACIONALES
PROGRAMAPRESUPUESTAL0024:PREVENCIÓNYCONTROLELCÁNCER
DIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS
EN SALUD PÚBLICA
DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE CÁNCER
31 PRODUCTOS Y
ACCIONES
COMUNES
95
SUBPRODUCTOS
PRODUCTO UM SUB PRODUCTO
ACCIONES
COMUNES
MONITOREO,
SUPERVISION,
EVALUACION
Y CONTROL
DE
PREVENCION
Y CONTROL
DEL CANCER
Informe
Técnico
MONITOREO DEL PROGRAMA DE
PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER
EVALUACION DEL PROGRAMA DE
PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER
SUPERVISION DEL PROGRAMA DE
PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER
SISTEMAS DE INFORMACION E
INVESTIGACION EN CANCER
DESARROLLO
DE NORMAS Y
GUIAS
TECNICAS EN
PREVENCION
Y CONTROL
DEL CANCER
DESARROLLO DE NORMAS Y GUIAS
TECNICAS CON ADECUACION CULTURAL
PARA LA PREVENCION Y CONTROL DEL
CANCER
IMPLEMENTACION DE DOCUMENTOS
TECNICOS CON ADECUACION CULTURAL
GESTIÓN
Monitorear indicadores
Evaluación a nivel regional y nacional;
determinar el grado de eficacia
Supervisión a nivel regional y nacional;
interacción individual o grupal
Sistema de información, toma de
decisiones: "Información para la acción"
Desarrollo de normas; estandarizar
procesos basado en evidencia
Implementaciónón de normas;
fortalecimiento de la oferta
POBLACION INFORMADA Y
SENSIBILIZADA EN EL CUIDADO DE LA
SALUD DEL CANCER DE CERVIX,
CANCER DE MAMA, CANCER
GASTRICO, CANCER DE PROSTATA Y
CANCER DE PULMON
Persona
informada
POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA SOBRE LAS MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL DE CANCER (MAMA, CUELLO
UTERINO, GASTRICO, PROSTATA, PULMON) POR MEDIOS DE COMUNICACION MASIVOS
POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA SOBRE LAS MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL DE CANCER (MAMA, CUELLO
UTERINO, GASTRICO, PROSTATA, PULMON) POR MEDIOS DE COMUNICACION ALTERNATIVA
COMUNICACIÓN DE LIDERES DE OPINION, PERIODISTAS VOCEROS INFORMADOS Y CAPACITADOS SOBRE LAS MEDIDAS DE
PREVENCION Y CONTROL DE CANCER (MAMA, CUELLO UTERINO, GASTRICO, PROSTATA, PULMON)
FAMILIAS SALUDABLES CON
CONOCIMIENTO DE LA PREVENCION
DEL CANCER DE CUELLO UTERINO,
MAMA, ESTOMAGO, PROSTATA,
PULMON COLON, RECTO, HIGADO,
LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS
Familia
CONSEJERIA A TRAVES DE VISITA DOMICILIARIA A LA FAMILIA (DE PREFERENCIA DE ENCONTRAR ALGUNOS DE SUS
MIEMBROS EN EL GRUPO DE RIESGO) PARA PROMOVER PRACTICAS SALUDABLES EN PREVENCION DEL CANCER
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA
PREVENCION DEL CANCER DE
CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO,
PROSTATA, PULMON, COLON, RECTO,
HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y
OTROS
Institución
Educativa
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL /CONEI- COMPROMETIDO PARA PROMOVER PRACTICAS Y ENTORNOS SALUDABLES
PARA PREVENCION DEL CANCER
DOCENTES CAPACITADOS PARA PROMOVER PRACTICAS SALUDABLES EN PREVENCION DEL CANCER
ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA (APAFAS) DESARROLLAN ACCIONES PARA LA PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS Y
ENTORNOS SALUDABLES PARA FOMENTAR EL CUIDADO Y AUTOCUIDADO DE LA SALUD FRENTE AL CÁNCER
COMUNIDADES SALUDABLES
PROMUEVEN ESTILOS DE VIDA
SALUDABLE PARA LA PREVENCION DE
LOS PRINCIPALES TIPOS DE CANCER
Comunida
d
JUNTA VECINAL COMUNAL CAPACITADA PARA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ORIENTADAS A LA PROMOCION DE LAS SALUD
Y ADQUISICION DE HABITOS DE VIDA SALUDABLES ORIENTADA A LA PREVENCION DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE CANCER
AGENTE COMUNITARIO DE SALUD CAPACITADO EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS PROMOCIONALES Y
ORIENTACION DE PRACTICAS DE DETECCION TEMPRANA PARA LA PROMOCION DE PRACTICAS SALUDABLES
MUNICIPIOS SALUDABLES QUE
PROMUEVEN LA PREVENCION DEL
CANCER DE CUELLO UTERINO, MAMA,
ESTOMAGO, PROSTATA, PULMON Y
COLON, RECTO, HIGADO, LEUCEMIA,
LINFOMA, PIEL Y OTROS
Municipio
CONSEJO MUNICIPAL CAPACITADO PARA PROMOVER PRACTICAS EN SALUD EN LA PREVENCION DEL CANCER
COMITÉ MULTISECTORIAL CAPACITADO PARA PROMOVER PRACTICAS EN SALUD EN LA PREVENCION DEL CANCER
MUNICIPIOS PLANIFICA Y EJECUTAN ACCIONES EN FACTORES DE RIESGO COMO ALCOHOL, TABACO, Y OTROS PARA
CONTRIBUIR A LA PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER
PROMOCIÓN
MUJERES MAYORES DE 18
AÑOS CON CONSEJERIA EN
CANCER DE CERVIX
Persona
informada
PERSONA INFORMADA CON
CONSEJERIA DE CANCER DE CERVIX
MUJERES MAYORES DE 18
AÑOS CON CONSEJERIA EN
CANCER DE MAMA
Persona
informada
MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS
CON CONSEJERIA EN CANCER DE
MAMA
PERSONAS CON CONSEJERIA
EN LA PREVENCION DEL
CANCER GASTRICO
Persona
informada
PERSONA INFORMADA CON
CONSEJERIA DE CANCER GASTRICO
VARONES MAYORES DE 18
AÑOS CON CONSEJERIA EN LA
PREVENCION DEL CANCER DE
PROSTATA
Persona
informada
PERSONA INFORMADA CON
CONSEJERIA DE CANCER DE
PROSTATA
PERSONAS CON CONSEJERIA
EN LA PREVENCION DEL
CANCER DE: COLON Y RECTO,
HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA,
PIEL Y OTROS
Persona
informada
CONSEJERIA EN LA PREVENCION
DEL CANCER DE COLON Y RECTO,
HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y
OTROS
POBLACION LABORAL CON
CONSEJERIA EN PREVENCION
DEL CANCER DE PULMON
Persona
informada
PERSONA INFORMADA CON
CONSEJERIA DE CANCER DE
PULMON
POBLACION EN EDAD
ESCOLAR CON CONSEJERIA
EN PREVENCION DEL CANCER
DE PULMON
Persona
informada
PERSONA INFORMADA CON
CONSEJERIA DE CANCER DE
PULMON
PREVENCIÓN
Promover estilos de vida
saludable
Promover la prevenciónón
Identificación de factores de
riesgo
Poblaciónón de 18 - 64
años
NIÑA
PROTEGIDA
CON VACUNA
VPH
Niño
protegido
PROTEGER A LA NIÑA
CON APLICACION DE
VACUNA VPH
PREVENCIÓN
9 a 13 años 11
meses que no
estudian
Niñas de
quinto y sexto
grado de
primaria
Niñas que no
iniciaron o no
completaron su
esquema
MUJER
TAMIZADA
EN CANCER
DE CUELLO
UTERINO
Persona
tamizada
MUJER DE 30 A 49 AÑOS EXAMINADA
CON INSPECCION VISUAL CON ACIDO
CETICO (IVAA)
MUJER DE 30 A 49 AÑOS EXAMINADA
CON DETECCION MOLECULAR DE
PAPILOMA VIRUS HUMANO (PVH)
PERSONA ATENDIDA CON CONSULTA
MEDICA GINECOLOGICA
MUJER EXAMINADA CON EXAMEN DE
PAPANICOLAOU
MUJERES
DE 40 A 65
AÑOS CON
MAMOGRAFI
A BILATERAL
Persona
tamizada
PERSONA ATENDIDA CON CONSULTA
MEDICA DE MAMA
PERSONA EXAMINADA CON
MAMOGRAFIA BILATERAL
PERSONA ATENDIDA CON
PROCEDIMIENTO DE BIOPSIA POR
ASPIRACION CON AGUJA FINA (BAAF)
TAMIZAJE
Mujer de 25 a 60 años para PAP cada
3 años
Mujer de 30 a 49 años para IVAA cada
3 años
Inicia la implementación de la VPH
Mujer de 40 a 65 años ECM anual
Mujer de 50 a 65 años Mamografíaía
cada 2 años
Fortalecer la atención integrada en la
red de salud a nivel local y regional
VARONES DE 50 A 70
AÑOS CON EXAMEN
DE TACTO
PROSTATICO POR VIA
RECTAL
Persona
tamizada
PERSONA ATENDIDA CON
CONSULTA MEDICA
UROLOGICA QUE INCLUYE
EXAMEN DE TACTO RECTAL
VARONES DE 50 A 70
AÑOS CON DOSAJE DE
PSA
Persona
atendida
PERSONA ATENDIDA CON
CONSULTA MEDICA DE
UROLOGIA
PERSONA EXAMINADA CON
DOSAJE DE PSA TOTAL
TAMIZAJE
Priorizar a Varones de 55 a 69
años cada 2 años
Identificar factores de riesgo
Criterio de programación:
15% población masculina para TR
5% población para PSA
PERSONAS DE 45 A
65 AÑOS CON
ENDOSCOPIA
DIGESTIVA ALTA
Persona
examinada
PERSONA ATENDIDA CON
CONSULTA MEDICA DE
GASTROENTEROLOGIA
PERSONA EXAMINADA CON
ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA
PERSONA EXAMINADA CON
ESTUDIO PATOLOGICO DE
BIOPSIA QUIRURGICA
PERSONAS CON
EVALUACION
MEDICA
PREVENTIVA EN
CANCER DE:
COLON Y RECTO,
HIGADO,
LEUCEMIA,
LINFOMA, PIEL
Persona
atendida
EVALUACION MEDICA
PREVENTIVA DE CANCER DE
COLON Y RECTO, HIGADO,
LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL
PERSONAS CON SINTOMATOLOGÍA
Identificar factores de riesgo y
sintomatología
15% de población para endoscopia
1% de población para evaluación medica
preventiva
Fortalecimiento de servicios y red
integrada de nivel local y regional
MUJERES CON
CITOLOGIA
ANORMAL CON
EXAMEN DE
CRIOTERAPIA O
CONO LEEP
Persona
atendida
PERSONA ATENDIDA CON
CONSULTA MEDICA
GINECOLOGICA
PERSONA EXAMINADA CON
CRIOTERAPIA
PERSONA EXAMINADA Y
ATENDIDA PARA CONO LEEP
ATENCION DEL
CANCER DE
CUELLO UTERINO
PARA EL
ESTADIAJE Y
TRATAMIENTO
Persona
atendida
DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE DE
CANCER DE CUELLO UTERINO
TRATAMIENTO DE CANCER DE
CUELLO UTERINO CON ESTADIO
CLINICO I
TRATAMIENTO DE CANCER DE
CUELLO UTERINO CON ESTADIO
CLINICO II
TRATAMIENTO DE CANCER DE
CUELLO UTERINO CON ESTADIO
CLINICO III
TRATAMIENTO DEL CANCER DE
CUELLO UTERINO CON ESTADIO
CLINICO IV
LESIONES PRE MALIGNAS
Estima 5% de la población
femenina de 25 a 60 años
programada para IVAA y PAP
Fortalecimiento de la oferta
ATENCION DEL CANCER DE CUELLO
UTERINO PARA EL ESTADIAJE Y
TRATAMIENTO
Persona
atendida
DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE DE CANCER DE CUELLO UTERINO
TRATAMIENTO DE CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO I
TRATAMIENTO DE CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO II
TRATAMIENTO DE CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO III
TRATAMIENTO DEL CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO IV
ATENCION DEL CANCER DE MAMA PARA
EL ESTADIAJE Y TRATAMIENTO
Persona
atendida
DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DE CANCER DE MAMA
TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA CON ESTADIO CLINICO I
TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA CON ESTADIO CLINICO II
TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA CON ESTADIO CLINICO III
TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA CON ESTADIO CLINICO IV
ATENCION DEL CANCER DE ESTOMAGO
PARA EL ESTADIAJE Y TRATAMIENTO
Persona
atendida
DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DE CANCER DE ESTOMAGO
TRATAMIENTO DEL CANCER DE ESTOMAGO CON ESTADIO CLINICO I
TRATAMIENTO DEL CANCER DE ESTOMAGO CON ESTADIO CLINICO II
TRATAMIENTO DEL CANCER DE ESTOMAGO CON ESTADIO CLINICO III
TRATAMIENTO DEL CANCER DE ESTOMAGO ESTADIO CLINICO IV
ATENCION DEL CANCER DE PROSTATA
PARA EL DIAGNOSTICO, ESTADIAJE Y
TRATAMIENTO
Persona
atendida
DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DEL CANCER DE PROSTATA
TRATAMIENTO DE CANCER DE PROSTATA CON ESTADIO CLINICO I
TRATAMIENTO DE CANCER DE PROSTATA CON ESTADIO CLINICO II
TRATAMIENTO DE CANCER DE PROSTATA CON ESTADIO CLINICO III
TRATAMIENTO DE CANCER DE PROSTATA CON ESTADIO CLINICO IV
ATENCION DEL CANCER DE PULMON
QUE INCLUYE: DIAGNOSTICO, ESTADIAJE
Y TRATAMIENTO
Persona
atendida
DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DE CANCER DE PULMON
TRATAMIENTO DE CANCER DE PULMON CON ESTADIO CLINICO I
TRATAMIENTO DE CANCER DE PULMON CON ESTADIO CLINICO II
TRATAMIENTO DE CANCER DE PULMON CON ESTADIO CLINICO III
TRATAMIENTO DE CANCER DE PULMON CON ESTADIO CLINICO IV
ATENCION DEL CANCER DE COLON Y
RECTO QUE INCLUYE: DIAGNOSTICO,
ESTADIAJE Y TRATAMIENTO
Persona
atendida
DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DEL CANCER DE COLON
TRATAMIENTO DE CANCER DE COLON CON ESTADIO CLINICO I
TRATAMIENTO DE CANCER DE COLON CON ESTADIO CLINICO II
TRATAMIENTO DE CANCER DE COLON CON ESTADIO CLINICO III
TRATAMIENTO DE CANCER DE COLON CON ESTADIO CLINICO IV
DIAGNOSTICO Y ESTADIO CLINICO DEL CANCER DE RECTO
TRATAMIENTO DE CANCER DE RECTO ESTADIO CLINICO I
TRATAMIENTO DE CANCER DE RECTO CON ESTADIO CLINICO II
TRATAMIENTO DE CANCER DE RECTO CON ESTADIO CLINICO III
TRATAMIENTO DE CANCER DE RECTO CON ESTADIO CLINICO IV
ATENCIÓN INTEGRAL DEL CÁNCER DE
HIGADO QUE INCLUYE: DIAGNÓTICO,
ESTADIAJE Y TRATAMIENTO
Persona
atendida
DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DEL CANCER DE HIGADO
TRATAMIENTO DE CANCER DE HIGADO CON ESTADIO CLINICO I
TRATAMIENTO DE CANCER DE HIGADO CON ESTADIO CLINICO II
TRATAMIENTO DE CANCER DE HIGADO CON ESTADIO CLINICO III
TRATAMIENTO DE CANCER DE HIGADO CON ESTADIO CLINICO IV
ATENCION DE LA LEUCEMIA QUE
INCLUYE: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Persona
atendida
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO MEDICO DE LEUCEMIA
TRATAMIENTO CON MANEJO PALIATIVO Y/O SINTOMATICO DE LEUCEMIA
ATENCION DE LA LINFOMA QUE INCLUYE:
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Persona
atendida
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO MEDICO DE LINFOMA
TRATAMIENTO PALIATIVO DE LINFOMA
ATENCION DEL CANCER DE PIEL NO
MELANOMA QUE INCLUYE:
DIAGNOSTICO, ESTADIAJE Y
TRATAMIENTO
Persona
atendida
DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA
TRATAMIENTO DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA CON ESTADIO CLINICO I
TRATAMIENTO DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA CON ESTADIO CLINICO II
TRATAMIENTO DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA CON ESTADIO CLINICO III
TRATAMIENTO DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA CON ESTADIO CLINICO IV
DX - ATENCION DEL
CANCER
Garantizar el tratamiento integral,
red de integral de salud de nivel
regional y nacional
Fortalecimiento de los servicios
integrada de salud para el estadiaje
Mejora de la oferta y servicios
integrados de salud del nivel
regional para el diagnóstico

Más contenido relacionado

Similar a PP024_DO2017.pptx

El cáncer de mama hoy
El cáncer de mama hoyEl cáncer de mama hoy
El cáncer de mama hoy
Virginia Ruiz Martín
 
8_NIEVES_ASCUNCE_2019_05_22_SEOM_Prevencion_y_Dg_precoz_cancer_Ascunce.ppsx
8_NIEVES_ASCUNCE_2019_05_22_SEOM_Prevencion_y_Dg_precoz_cancer_Ascunce.ppsx8_NIEVES_ASCUNCE_2019_05_22_SEOM_Prevencion_y_Dg_precoz_cancer_Ascunce.ppsx
8_NIEVES_ASCUNCE_2019_05_22_SEOM_Prevencion_y_Dg_precoz_cancer_Ascunce.ppsx
HuroKastillo
 
Proctología-AP_V_Casado_Curso_Primaria_AECP_2019_versión_PDF.pdf
Proctología-AP_V_Casado_Curso_Primaria_AECP_2019_versión_PDF.pdfProctología-AP_V_Casado_Curso_Primaria_AECP_2019_versión_PDF.pdf
Proctología-AP_V_Casado_Curso_Primaria_AECP_2019_versión_PDF.pdf
CristianChilonVillan
 
Guia tecnica cancer_cuello_utero
Guia tecnica cancer_cuello_uteroGuia tecnica cancer_cuello_utero
Guia tecnica cancer_cuello_utero
ciro einsten alvarado trejo
 
Cacu- 2017 minsa peru
Cacu- 2017 minsa peru Cacu- 2017 minsa peru
Cacu- 2017 minsa peru
Fiorella Perez
 
Diagnostico del cancer 2018
Diagnostico del cancer 2018Diagnostico del cancer 2018
Diagnostico del cancer 2018
Diego Eskinazi
 
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
mjalvarezp
 
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdfguia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
Carlos Barua
 
Cancer De Cervix Alcp 2010
Cancer De Cervix Alcp 2010Cancer De Cervix Alcp 2010
Cancer De Cervix Alcp 2010
Hugo Fornells
 
DETECCIÓN OPORTINA DE CÁNCER DE MAMA.pptx
DETECCIÓN OPORTINA DE CÁNCER DE MAMA.pptxDETECCIÓN OPORTINA DE CÁNCER DE MAMA.pptx
DETECCIÓN OPORTINA DE CÁNCER DE MAMA.pptx
Salvador Esteban Ramirez Morales
 
cancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdfcancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdf
margothcruz4
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
Mauricio Lema
 
323 grr.pdf ca epidermoide
323 grr.pdf ca epidermoide323 grr.pdf ca epidermoide
323 grr.pdf ca epidermoide
Karina Vázquez
 
Estrategias de prenvencion y control del Cáncer
Estrategias de prenvencion y control del CáncerEstrategias de prenvencion y control del Cáncer
Estrategias de prenvencion y control del Cáncer
MelinaRamos24
 
PLAN CANCER VISITA DOMICILIARIA.docx
PLAN CANCER VISITA DOMICILIARIA.docxPLAN CANCER VISITA DOMICILIARIA.docx
PLAN CANCER VISITA DOMICILIARIA.docx
WILFREDOPARITAIPE1
 
Cáncer de mama octubre 2013
Cáncer de mama octubre 2013Cáncer de mama octubre 2013
Cáncer de mama octubre 2013
Dra. Elba Cornejo Arminio
 
CESONCO1801 - Tamizaje
CESONCO1801 - TamizajeCESONCO1801 - Tamizaje
CESONCO1801 - Tamizaje
Mauricio Lema
 
Actualidad mundial en el Ca de mama
Actualidad mundial en el Ca de mamaActualidad mundial en el Ca de mama
Actualidad mundial en el Ca de mama
Nery Josué Perdomo
 
Abordaje 360º en la empresa para la prevención del cáncer y la promoción de l...
Abordaje 360º en la empresa para la prevención del cáncer y la promoción de l...Abordaje 360º en la empresa para la prevención del cáncer y la promoción de l...
Abordaje 360º en la empresa para la prevención del cáncer y la promoción de l...
Prevencionar
 

Similar a PP024_DO2017.pptx (20)

El cáncer de mama hoy
El cáncer de mama hoyEl cáncer de mama hoy
El cáncer de mama hoy
 
Guia Clinica de Cancer de Mama
Guia Clinica de Cancer de Mama Guia Clinica de Cancer de Mama
Guia Clinica de Cancer de Mama
 
8_NIEVES_ASCUNCE_2019_05_22_SEOM_Prevencion_y_Dg_precoz_cancer_Ascunce.ppsx
8_NIEVES_ASCUNCE_2019_05_22_SEOM_Prevencion_y_Dg_precoz_cancer_Ascunce.ppsx8_NIEVES_ASCUNCE_2019_05_22_SEOM_Prevencion_y_Dg_precoz_cancer_Ascunce.ppsx
8_NIEVES_ASCUNCE_2019_05_22_SEOM_Prevencion_y_Dg_precoz_cancer_Ascunce.ppsx
 
Proctología-AP_V_Casado_Curso_Primaria_AECP_2019_versión_PDF.pdf
Proctología-AP_V_Casado_Curso_Primaria_AECP_2019_versión_PDF.pdfProctología-AP_V_Casado_Curso_Primaria_AECP_2019_versión_PDF.pdf
Proctología-AP_V_Casado_Curso_Primaria_AECP_2019_versión_PDF.pdf
 
Guia tecnica cancer_cuello_utero
Guia tecnica cancer_cuello_uteroGuia tecnica cancer_cuello_utero
Guia tecnica cancer_cuello_utero
 
Cacu- 2017 minsa peru
Cacu- 2017 minsa peru Cacu- 2017 minsa peru
Cacu- 2017 minsa peru
 
Diagnostico del cancer 2018
Diagnostico del cancer 2018Diagnostico del cancer 2018
Diagnostico del cancer 2018
 
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
 
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdfguia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
 
Cancer De Cervix Alcp 2010
Cancer De Cervix Alcp 2010Cancer De Cervix Alcp 2010
Cancer De Cervix Alcp 2010
 
DETECCIÓN OPORTINA DE CÁNCER DE MAMA.pptx
DETECCIÓN OPORTINA DE CÁNCER DE MAMA.pptxDETECCIÓN OPORTINA DE CÁNCER DE MAMA.pptx
DETECCIÓN OPORTINA DE CÁNCER DE MAMA.pptx
 
cancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdfcancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdf
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
 
323 grr.pdf ca epidermoide
323 grr.pdf ca epidermoide323 grr.pdf ca epidermoide
323 grr.pdf ca epidermoide
 
Estrategias de prenvencion y control del Cáncer
Estrategias de prenvencion y control del CáncerEstrategias de prenvencion y control del Cáncer
Estrategias de prenvencion y control del Cáncer
 
PLAN CANCER VISITA DOMICILIARIA.docx
PLAN CANCER VISITA DOMICILIARIA.docxPLAN CANCER VISITA DOMICILIARIA.docx
PLAN CANCER VISITA DOMICILIARIA.docx
 
Cáncer de mama octubre 2013
Cáncer de mama octubre 2013Cáncer de mama octubre 2013
Cáncer de mama octubre 2013
 
CESONCO1801 - Tamizaje
CESONCO1801 - TamizajeCESONCO1801 - Tamizaje
CESONCO1801 - Tamizaje
 
Actualidad mundial en el Ca de mama
Actualidad mundial en el Ca de mamaActualidad mundial en el Ca de mama
Actualidad mundial en el Ca de mama
 
Abordaje 360º en la empresa para la prevención del cáncer y la promoción de l...
Abordaje 360º en la empresa para la prevención del cáncer y la promoción de l...Abordaje 360º en la empresa para la prevención del cáncer y la promoción de l...
Abordaje 360º en la empresa para la prevención del cáncer y la promoción de l...
 

Más de marioalvaradoorquiz

Expocision farmacologia.pptx
Expocision farmacologia.pptxExpocision farmacologia.pptx
Expocision farmacologia.pptx
marioalvaradoorquiz
 
REGULACIÓN DEL METABOLISMO DE CHOS.pdf
REGULACIÓN DEL METABOLISMO DE CHOS.pdfREGULACIÓN DEL METABOLISMO DE CHOS.pdf
REGULACIÓN DEL METABOLISMO DE CHOS.pdf
marioalvaradoorquiz
 
METABOLISMO Y BIONERGIA BIOQUIMICA.pdf
METABOLISMO Y BIONERGIA BIOQUIMICA.pdfMETABOLISMO Y BIONERGIA BIOQUIMICA.pdf
METABOLISMO Y BIONERGIA BIOQUIMICA.pdf
marioalvaradoorquiz
 
GLOCOLISIS.pdf
GLOCOLISIS.pdfGLOCOLISIS.pdf
GLOCOLISIS.pdf
marioalvaradoorquiz
 
CARBOHIDRATOS.pdf
CARBOHIDRATOS.pdfCARBOHIDRATOS.pdf
CARBOHIDRATOS.pdf
marioalvaradoorquiz
 
galera-eliana.pptx
galera-eliana.pptxgalera-eliana.pptx
galera-eliana.pptx
marioalvaradoorquiz
 
anexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptx
anexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptxanexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptx
anexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptx
marioalvaradoorquiz
 
2_Características-del-VIH.pptx
2_Características-del-VIH.pptx2_Características-del-VIH.pptx
2_Características-del-VIH.pptx
marioalvaradoorquiz
 
patogenesis poliartritis.docx
patogenesis poliartritis.docxpatogenesis poliartritis.docx
patogenesis poliartritis.docx
marioalvaradoorquiz
 
Ensayo sobre el Libro Cazadores de Microbios.docx
Ensayo  sobre el Libro Cazadores de Microbios.docxEnsayo  sobre el Libro Cazadores de Microbios.docx
Ensayo sobre el Libro Cazadores de Microbios.docx
marioalvaradoorquiz
 
Expocision farmacologia.pptx
Expocision farmacologia.pptxExpocision farmacologia.pptx
Expocision farmacologia.pptx
marioalvaradoorquiz
 
Representación gráfica- UA2...pptx
Representación gráfica- UA2...pptxRepresentación gráfica- UA2...pptx
Representación gráfica- UA2...pptx
marioalvaradoorquiz
 
diapositivas de las Indicaciones de uso de medicamentos en la diabetes diapos...
diapositivas de las Indicaciones de uso de medicamentos en la diabetes diapos...diapositivas de las Indicaciones de uso de medicamentos en la diabetes diapos...
diapositivas de las Indicaciones de uso de medicamentos en la diabetes diapos...
marioalvaradoorquiz
 

Más de marioalvaradoorquiz (13)

Expocision farmacologia.pptx
Expocision farmacologia.pptxExpocision farmacologia.pptx
Expocision farmacologia.pptx
 
REGULACIÓN DEL METABOLISMO DE CHOS.pdf
REGULACIÓN DEL METABOLISMO DE CHOS.pdfREGULACIÓN DEL METABOLISMO DE CHOS.pdf
REGULACIÓN DEL METABOLISMO DE CHOS.pdf
 
METABOLISMO Y BIONERGIA BIOQUIMICA.pdf
METABOLISMO Y BIONERGIA BIOQUIMICA.pdfMETABOLISMO Y BIONERGIA BIOQUIMICA.pdf
METABOLISMO Y BIONERGIA BIOQUIMICA.pdf
 
GLOCOLISIS.pdf
GLOCOLISIS.pdfGLOCOLISIS.pdf
GLOCOLISIS.pdf
 
CARBOHIDRATOS.pdf
CARBOHIDRATOS.pdfCARBOHIDRATOS.pdf
CARBOHIDRATOS.pdf
 
galera-eliana.pptx
galera-eliana.pptxgalera-eliana.pptx
galera-eliana.pptx
 
anexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptx
anexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptxanexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptx
anexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptx
 
2_Características-del-VIH.pptx
2_Características-del-VIH.pptx2_Características-del-VIH.pptx
2_Características-del-VIH.pptx
 
patogenesis poliartritis.docx
patogenesis poliartritis.docxpatogenesis poliartritis.docx
patogenesis poliartritis.docx
 
Ensayo sobre el Libro Cazadores de Microbios.docx
Ensayo  sobre el Libro Cazadores de Microbios.docxEnsayo  sobre el Libro Cazadores de Microbios.docx
Ensayo sobre el Libro Cazadores de Microbios.docx
 
Expocision farmacologia.pptx
Expocision farmacologia.pptxExpocision farmacologia.pptx
Expocision farmacologia.pptx
 
Representación gráfica- UA2...pptx
Representación gráfica- UA2...pptxRepresentación gráfica- UA2...pptx
Representación gráfica- UA2...pptx
 
diapositivas de las Indicaciones de uso de medicamentos en la diabetes diapos...
diapositivas de las Indicaciones de uso de medicamentos en la diabetes diapos...diapositivas de las Indicaciones de uso de medicamentos en la diabetes diapos...
diapositivas de las Indicaciones de uso de medicamentos en la diabetes diapos...
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

PP024_DO2017.pptx

  • 1. ESTRUCTURAFUNCIONALPROGRAMÁTICA2017 DEFINICIONES OPERACIONALES PROGRAMAPRESUPUESTAL0024:PREVENCIÓNYCONTROLELCÁNCER DIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS EN SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE CÁNCER
  • 3. PRODUCTO UM SUB PRODUCTO ACCIONES COMUNES MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER Informe Técnico MONITOREO DEL PROGRAMA DE PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER EVALUACION DEL PROGRAMA DE PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER SUPERVISION DEL PROGRAMA DE PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER SISTEMAS DE INFORMACION E INVESTIGACION EN CANCER DESARROLLO DE NORMAS Y GUIAS TECNICAS EN PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER DESARROLLO DE NORMAS Y GUIAS TECNICAS CON ADECUACION CULTURAL PARA LA PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER IMPLEMENTACION DE DOCUMENTOS TECNICOS CON ADECUACION CULTURAL GESTIÓN Monitorear indicadores Evaluación a nivel regional y nacional; determinar el grado de eficacia Supervisión a nivel regional y nacional; interacción individual o grupal Sistema de información, toma de decisiones: "Información para la acción" Desarrollo de normas; estandarizar procesos basado en evidencia Implementaciónón de normas; fortalecimiento de la oferta
  • 4. POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA EN EL CUIDADO DE LA SALUD DEL CANCER DE CERVIX, CANCER DE MAMA, CANCER GASTRICO, CANCER DE PROSTATA Y CANCER DE PULMON Persona informada POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA SOBRE LAS MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL DE CANCER (MAMA, CUELLO UTERINO, GASTRICO, PROSTATA, PULMON) POR MEDIOS DE COMUNICACION MASIVOS POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA SOBRE LAS MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL DE CANCER (MAMA, CUELLO UTERINO, GASTRICO, PROSTATA, PULMON) POR MEDIOS DE COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNICACIÓN DE LIDERES DE OPINION, PERIODISTAS VOCEROS INFORMADOS Y CAPACITADOS SOBRE LAS MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL DE CANCER (MAMA, CUELLO UTERINO, GASTRICO, PROSTATA, PULMON) FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTO DE LA PREVENCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PROSTATA, PULMON COLON, RECTO, HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS Familia CONSEJERIA A TRAVES DE VISITA DOMICILIARIA A LA FAMILIA (DE PREFERENCIA DE ENCONTRAR ALGUNOS DE SUS MIEMBROS EN EL GRUPO DE RIESGO) PARA PROMOVER PRACTICAS SALUDABLES EN PREVENCION DEL CANCER INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA PREVENCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PROSTATA, PULMON, COLON, RECTO, HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS Institución Educativa CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL /CONEI- COMPROMETIDO PARA PROMOVER PRACTICAS Y ENTORNOS SALUDABLES PARA PREVENCION DEL CANCER DOCENTES CAPACITADOS PARA PROMOVER PRACTICAS SALUDABLES EN PREVENCION DEL CANCER ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA (APAFAS) DESARROLLAN ACCIONES PARA LA PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS Y ENTORNOS SALUDABLES PARA FOMENTAR EL CUIDADO Y AUTOCUIDADO DE LA SALUD FRENTE AL CÁNCER COMUNIDADES SALUDABLES PROMUEVEN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA LA PREVENCION DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE CANCER Comunida d JUNTA VECINAL COMUNAL CAPACITADA PARA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ORIENTADAS A LA PROMOCION DE LAS SALUD Y ADQUISICION DE HABITOS DE VIDA SALUDABLES ORIENTADA A LA PREVENCION DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE CANCER AGENTE COMUNITARIO DE SALUD CAPACITADO EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS PROMOCIONALES Y ORIENTACION DE PRACTICAS DE DETECCION TEMPRANA PARA LA PROMOCION DE PRACTICAS SALUDABLES MUNICIPIOS SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA PREVENCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PROSTATA, PULMON Y COLON, RECTO, HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS Municipio CONSEJO MUNICIPAL CAPACITADO PARA PROMOVER PRACTICAS EN SALUD EN LA PREVENCION DEL CANCER COMITÉ MULTISECTORIAL CAPACITADO PARA PROMOVER PRACTICAS EN SALUD EN LA PREVENCION DEL CANCER MUNICIPIOS PLANIFICA Y EJECUTAN ACCIONES EN FACTORES DE RIESGO COMO ALCOHOL, TABACO, Y OTROS PARA CONTRIBUIR A LA PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER PROMOCIÓN
  • 5. MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN CANCER DE CERVIX Persona informada PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA DE CANCER DE CERVIX MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN CANCER DE MAMA Persona informada MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN CANCER DE MAMA PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER GASTRICO Persona informada PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA DE CANCER GASTRICO VARONES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE PROSTATA Persona informada PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA DE CANCER DE PROSTATA PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE: COLON Y RECTO, HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS Persona informada CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE COLON Y RECTO, HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS POBLACION LABORAL CON CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON Persona informada PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA DE CANCER DE PULMON POBLACION EN EDAD ESCOLAR CON CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON Persona informada PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA DE CANCER DE PULMON PREVENCIÓN Promover estilos de vida saludable Promover la prevenciónón Identificación de factores de riesgo Poblaciónón de 18 - 64 años
  • 6. NIÑA PROTEGIDA CON VACUNA VPH Niño protegido PROTEGER A LA NIÑA CON APLICACION DE VACUNA VPH PREVENCIÓN 9 a 13 años 11 meses que no estudian Niñas de quinto y sexto grado de primaria Niñas que no iniciaron o no completaron su esquema
  • 7. MUJER TAMIZADA EN CANCER DE CUELLO UTERINO Persona tamizada MUJER DE 30 A 49 AÑOS EXAMINADA CON INSPECCION VISUAL CON ACIDO CETICO (IVAA) MUJER DE 30 A 49 AÑOS EXAMINADA CON DETECCION MOLECULAR DE PAPILOMA VIRUS HUMANO (PVH) PERSONA ATENDIDA CON CONSULTA MEDICA GINECOLOGICA MUJER EXAMINADA CON EXAMEN DE PAPANICOLAOU MUJERES DE 40 A 65 AÑOS CON MAMOGRAFI A BILATERAL Persona tamizada PERSONA ATENDIDA CON CONSULTA MEDICA DE MAMA PERSONA EXAMINADA CON MAMOGRAFIA BILATERAL PERSONA ATENDIDA CON PROCEDIMIENTO DE BIOPSIA POR ASPIRACION CON AGUJA FINA (BAAF) TAMIZAJE Mujer de 25 a 60 años para PAP cada 3 años Mujer de 30 a 49 años para IVAA cada 3 años Inicia la implementación de la VPH Mujer de 40 a 65 años ECM anual Mujer de 50 a 65 años Mamografíaía cada 2 años Fortalecer la atención integrada en la red de salud a nivel local y regional
  • 8. VARONES DE 50 A 70 AÑOS CON EXAMEN DE TACTO PROSTATICO POR VIA RECTAL Persona tamizada PERSONA ATENDIDA CON CONSULTA MEDICA UROLOGICA QUE INCLUYE EXAMEN DE TACTO RECTAL VARONES DE 50 A 70 AÑOS CON DOSAJE DE PSA Persona atendida PERSONA ATENDIDA CON CONSULTA MEDICA DE UROLOGIA PERSONA EXAMINADA CON DOSAJE DE PSA TOTAL TAMIZAJE Priorizar a Varones de 55 a 69 años cada 2 años Identificar factores de riesgo Criterio de programación: 15% población masculina para TR 5% población para PSA
  • 9. PERSONAS DE 45 A 65 AÑOS CON ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA Persona examinada PERSONA ATENDIDA CON CONSULTA MEDICA DE GASTROENTEROLOGIA PERSONA EXAMINADA CON ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA PERSONA EXAMINADA CON ESTUDIO PATOLOGICO DE BIOPSIA QUIRURGICA PERSONAS CON EVALUACION MEDICA PREVENTIVA EN CANCER DE: COLON Y RECTO, HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Persona atendida EVALUACION MEDICA PREVENTIVA DE CANCER DE COLON Y RECTO, HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL PERSONAS CON SINTOMATOLOGÍA Identificar factores de riesgo y sintomatología 15% de población para endoscopia 1% de población para evaluación medica preventiva Fortalecimiento de servicios y red integrada de nivel local y regional
  • 10. MUJERES CON CITOLOGIA ANORMAL CON EXAMEN DE CRIOTERAPIA O CONO LEEP Persona atendida PERSONA ATENDIDA CON CONSULTA MEDICA GINECOLOGICA PERSONA EXAMINADA CON CRIOTERAPIA PERSONA EXAMINADA Y ATENDIDA PARA CONO LEEP ATENCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO PARA EL ESTADIAJE Y TRATAMIENTO Persona atendida DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE DE CANCER DE CUELLO UTERINO TRATAMIENTO DE CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DE CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DE CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DEL CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO IV LESIONES PRE MALIGNAS Estima 5% de la población femenina de 25 a 60 años programada para IVAA y PAP Fortalecimiento de la oferta
  • 11. ATENCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO PARA EL ESTADIAJE Y TRATAMIENTO Persona atendida DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE DE CANCER DE CUELLO UTERINO TRATAMIENTO DE CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DE CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DE CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DEL CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO IV ATENCION DEL CANCER DE MAMA PARA EL ESTADIAJE Y TRATAMIENTO Persona atendida DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DE CANCER DE MAMA TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA CON ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA CON ESTADIO CLINICO IV ATENCION DEL CANCER DE ESTOMAGO PARA EL ESTADIAJE Y TRATAMIENTO Persona atendida DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DE CANCER DE ESTOMAGO TRATAMIENTO DEL CANCER DE ESTOMAGO CON ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DEL CANCER DE ESTOMAGO CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DEL CANCER DE ESTOMAGO CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DEL CANCER DE ESTOMAGO ESTADIO CLINICO IV ATENCION DEL CANCER DE PROSTATA PARA EL DIAGNOSTICO, ESTADIAJE Y TRATAMIENTO Persona atendida DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DEL CANCER DE PROSTATA TRATAMIENTO DE CANCER DE PROSTATA CON ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DE CANCER DE PROSTATA CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DE CANCER DE PROSTATA CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DE CANCER DE PROSTATA CON ESTADIO CLINICO IV ATENCION DEL CANCER DE PULMON QUE INCLUYE: DIAGNOSTICO, ESTADIAJE Y TRATAMIENTO Persona atendida DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DE CANCER DE PULMON TRATAMIENTO DE CANCER DE PULMON CON ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DE CANCER DE PULMON CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DE CANCER DE PULMON CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DE CANCER DE PULMON CON ESTADIO CLINICO IV ATENCION DEL CANCER DE COLON Y RECTO QUE INCLUYE: DIAGNOSTICO, ESTADIAJE Y TRATAMIENTO Persona atendida DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DEL CANCER DE COLON TRATAMIENTO DE CANCER DE COLON CON ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DE CANCER DE COLON CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DE CANCER DE COLON CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DE CANCER DE COLON CON ESTADIO CLINICO IV DIAGNOSTICO Y ESTADIO CLINICO DEL CANCER DE RECTO TRATAMIENTO DE CANCER DE RECTO ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DE CANCER DE RECTO CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DE CANCER DE RECTO CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DE CANCER DE RECTO CON ESTADIO CLINICO IV ATENCIÓN INTEGRAL DEL CÁNCER DE HIGADO QUE INCLUYE: DIAGNÓTICO, ESTADIAJE Y TRATAMIENTO Persona atendida DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DEL CANCER DE HIGADO TRATAMIENTO DE CANCER DE HIGADO CON ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DE CANCER DE HIGADO CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DE CANCER DE HIGADO CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DE CANCER DE HIGADO CON ESTADIO CLINICO IV ATENCION DE LA LEUCEMIA QUE INCLUYE: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO Persona atendida DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO MEDICO DE LEUCEMIA TRATAMIENTO CON MANEJO PALIATIVO Y/O SINTOMATICO DE LEUCEMIA ATENCION DE LA LINFOMA QUE INCLUYE: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO Persona atendida DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO MEDICO DE LINFOMA TRATAMIENTO PALIATIVO DE LINFOMA ATENCION DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA QUE INCLUYE: DIAGNOSTICO, ESTADIAJE Y TRATAMIENTO Persona atendida DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA TRATAMIENTO DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA CON ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA CON ESTADIO CLINICO IV DX - ATENCION DEL CANCER Garantizar el tratamiento integral, red de integral de salud de nivel regional y nacional Fortalecimiento de los servicios integrada de salud para el estadiaje Mejora de la oferta y servicios integrados de salud del nivel regional para el diagnóstico