SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitador: @cristoleon_
#AnahuacDMDRS
“CREANDO
CONEXIONES
INNOVADORAS”
Actualmente Cristo es el Director de
Investigaciones del Colegio de Ciencias
y Artes Liberales en
“New Jersey Institute of Technology”
Módulo 4a
Management para Social
Media
Objetivo principal del programa
Conocer y aprovechar las nuevas herramientas de marketing
que están revolucionando la manera de comunicarse,
preparando a profesionales líderes que sean capaces de
comprender y aplicar las potencialidades del lenguaje digital
como mecanismo productivo no sólo para la empresa sino
como un mecanismo importante de desarrollo del país.
Objetivo Particular
Fortalecer las habilidades del participante para desarrollar
su estrategia de Marketing Digital, generando nuevos canales
de comunicación y de negocios a través de la visualización y la
conectividad. Entender mejor el impacto generado en la
actualidad a quienes toman las decisiones de negocios:
consumidores actuales y potenciales.
Objetivo Especifico
Analizar las tendencias en la administración de social media
examinando el marco teórico del “Journal of Marketing
Management”, relacionándolo con las experiencias de los
participantes .
4.1 Comportamiento
Organizacional y Social Media.
4.2 Diseño y Gestión de
Servicios.
4.3 Desafíos en la
implementación de social
media.
Módulo4
4.1 Comportamiento
Organizacional y Social Media.
I. Guestology TWDW
II. Presiones para el cambio
III.Cambio Organizacional
planeado
IV.Promover el cambio
Módulo4
Be our guest (Kinni, 2011)
Kinni, T. (2011). Be Our Guest. United States: Disney Editions. Retrieved from http://www.amazon.com/Be-Our-Guest-Theodore-Kinni-
ebook/dp/B006N47ZPK/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1390253582&sr=8-1&keywords=be+out+guest
En este nuestro negocio tan volátil ,
no nos podemos permitir el lujo de
descansar en nuestros laureles, aún
que sea para tomar un respiro en
retrospectiva. Los tiempos y las
condiciones cambian tan rápidamente
que debemos mantener nuestra mira
constantemente enfocada en el futuro.
- Walt Disney.
The Walt Disney´s Way.
La magia del servicio.
La magia del cast.
La magia del setting.
La magia del proceso.
La magia de la integración.
Disneyland MK Blog [online] (2014). Recuperado el 20 de enero de 2014 de:
http://disneylandmk.blogspot.com/2012/10/disneyland-paris-walt-disney-studios-un.html
Disneyworld [online] (2014). Recuperado el 20 de enero de 2014 de: https://disneyworld.disney.go.com/destinations/magic-
kingdom/
Kinni, T. (2011).
1.- Guestology:
Es el arte y la ciencia de comprender las
necesidades y expectativas del cliente y
superarlas.
El contexto en el que nosotros buscamos
exceder las expectativas es la felicidad.
“En Disney, nosotros tratamos de crear felicidad para todas las
personas de todas las edades en todos los lugares.”
2.- Estándares de calidad:
El tener estándares de calidad sirve a un doble
propósito: Establecen los criterios necesarios
para alcanzar la estrategia de servicio, y sirven
como las medidas mismas de la calidad en el
servicio.
“En los hoteles y parques de Disney usamos cuatro estándares de calidad:
Seguridad, Cortesía, Show y Eficiencia”
• Resolver
problemas
• Reactivos
• Performance
• Engagement
• Respeto
• Diversidad
• Física
• Virtual
Seguridad Cortesía
Show Eficiencia
3.- Sistemas de entrega:
Existen tres sistemas de entrega
que todas las compañías tienen en
común:
Cast Setting Procesos
Cast = Colaboradores:
Es nuestro cliente más importante si él nos ha comprado a nosotros podemos
vender lo que sea
Setting:
Tu setting es donde tus clientes realizan negocios contigo. Todo les
comunica algo y todo te ayuda a venderte.
In Search of Excellence:
Lessons from America’s
Best-Run Companies
(Peters & Waterman, Jr.,
2012)
Kinni, T. (2011). Be Our Guest. United States: Disney Editions. Retrieved from http://www.amazon.com/Be-Our-Guest-Theodore-Kinni-
ebook/dp/B006N47ZPK/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1390253582&sr=8-1&keywords=be+out+guest
Procesos:
Revisa todos tus procesos desde el punto de vista de tus clientes: Niños,
Discapacitados, Prestadores de servicios, Transportistas, etc...
4.- Integración:
Cuando logremos integrar a nuestros
colaboradores en una cultura de servicio a
nuestro setting, atendiendo a los procesos
podremos hablar de una cultura de
servicio al cliente.
Cast Away Cruise. Disney. (2013). Colección personal
La
magia
Del
servicio
Del cast
Del
setting
Del
proceso
De la
imaginación
Cast Away Cruise. Disney. (2013). Colección personal
4.1 Comportamiento
Organizacional y Social Media.
I. Guestology TWDW
II. Presiones para el cambio
III.Cambio Organizacional
planeado
IV.Promover el cambio
Módulo4
Starmedia. (Jul 26, 2011). Tren Bala descarrilado en China. Recuperado el 12 de enero de 2012 de:
http://www.starmedia.com/noticias/tren-bala-descarrilado-en-china/
Comportamiento
Organizacional
(Hellriegel & Slocum, Jr,
2009).
Hellriegel, D., & Slocum, Jr, J. W. (2009). Comportamiento Organizacional (12a ed.). México, D.F.: Cengage Learning Editores S.A. de C.V.
El porqué del cambio:
Las organizaciones adaptables y flexibles
tienen una ventaja competitiva sobre las
rígidas y estáticas (Hellriegel & Slocum, Jr,
2009, pp. 492)
Presiones para el cambio
Globalización Tecnología Redes Sociales
Diferencias
generacionales
Actividad:
¿Qué atrae a los “milenials” a mi
organización?
Aportan al
trabajo
Destrezas tecnológicas
Habilidades globales y de diversidad
Orientación al equipo
Enfoque en equilibrio vida-trabajo
Conductas Falta de independencia
Poca discreción y Ética relajada
Expectativas poco realistas
Impaciencia
Competencias interpersonales débiles
4.1 Comportamiento
Organizacional y Social Media.
I. Guestology TWDW
II. Presiones para el cambio
III.Cambio Organizacional
planeado
IV.Promover el cambio
Módulo4
Cambio Organizacional Planeado:
El cambio organizacional planeado es un
intento deliberado, por parte de los
gerentes y los colaboradores por mejorar
la organización entera.
Enfoque económico:
En enfoque económico se refiere a
producir el cambio con el objeto de crear
valor para los accionistas.
Enfoque del desarrollo
organizacional:
La meta del enfoque del desarrollo
organizacional es desarrollar las
competencias del capital humano.
Medios Económico
Desarrollo
Organizacional
Propósito Utilidades
Desarrollar las
competencias de los
colaboradores
Liderazgo “Top down” Participativo
Enfoque Estructura y estrategia Cultura
Motivación
Los incentivos guían el
desempeño
Incentivos a la brecha
del desempeño
Dialogic Organization
Development: The Theory
and Practice of
Transformational Change
(Bushe & Marshak, 2015)
Bushe, G. R., & Marshak, R. J. (2015). Dialogic Organization Development: The Theory and Practice of Transformational Change (1st ed.). Oakland, CA, USA: Berrett-Koehler
Publishers. Retrieved from https://www.amazon.com/Dialogic-Organization-Development-Practice-Transformational/dp/1626564043/ref=asap_bc?ie=UTF8
Administración
efectiva del
cambio
Motivar el cambio
Crear una visión
Desarrollar apoyo
político
Gestionar la transición
Sostener el impulso
•Crear la disposición al cambio.
•Superar la resistencia al
cambio.
Motivar el cambio
•Establecer el compromiso.
•Describir el estado futuro
deseado.
Crear una visión
•Evaluar el poder del agente del
cambio
•Identificar grupos de interés.
•Influir en los grupos de interés.
Desarrollar apoyo político
•Planear las actividades.
•Planear el compromiso.
•Estructuras de administración.
Gestionar la transición
•Proporcionar recursos para el cambio
•Crear un sistema de apoyo para los
agentes del cambio.
•Desarrollar competencias y habilidades
nuevas.
•Reforzar nuevas conductas
Sostener el impulso
Resistencia al cambio:
Un cambio implica pasar de los conocido a lo
desconocido. Dado que el futuro en Social
Media es incierto y puede afectar de forma
negativa a la organización, los stakeholders por
lo general no apoyarán el cambio.
•Diseño organizacional
•Cultura organizacional
•Limitaciones de
recursos
•Inversiones fijas
•Acuerdos
Resistencia
organizacional
• Percepciones
• Personalidad
• Hábito
• Amenazas al poder y la
influencia
• Miedo a lo desconocido
• Razones económicas
Resistencia
individual
Microsoft. (2016). Annual Report 2016 (p. 48). USA. Retrieved from
https://www.microsoft.com/investor/reports/ar16/index.html
4.1 Comportamiento
Organizacional y Social Media.
I. Guestology TWDW
II. Presiones para el cambio
III.Cambio Organizacional
planeado
IV.Promover el cambio
Módulo4
Promover el cambio:
Implementar un diagnostico organizacional
esta fuera del alcance de este módulo sin
embargo, discutiremos dos diagramas que
promueven el cambio enfocado a Social Media.
Modelo diagnostico del cambio:
La interrelación holística de las áreas de
enfoque, nos muestra como “un cambio”,
necesariamente afectara el balance de fuerzas.
Diseño
organizacional
Stakeholders
Cultura
EquiposLiderazgo
Sistemas de
organización
Sistemas de
recompensas
Aspiración
organizacional
Stakeholders
Cultura
Equipos
Globales
Liderazgo
Sistemas de
innovación
Sistemas de
RSC
Diseño vs
Aspiración
Stakeholders
Cultura
EquiposLiderazgo
Organización
vs
Innovación
Recompensa
vs RSC
Tribes: We Need You to
Lead Us (Godin, 2008)
Godin, S. (2008). Tribes: We Need You to Lead Us (1st ed.). United States: Portfolio. Retrieved from http://www.amazon.com/Tribes-Seth-Godin-
ebook/dp/B001FA0LAI/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1390355958&sr=8-1&keywords=seth+godin+tribes
Modelo “Tribus”:
Es importante comprender que todos somos
mercadólogos, y todo el mundo es también un
líder…
Nosotros te necesitamos como Líder. SethGodin
(2008).
Cuenta una
historia
Conecta con
una tribu
Lidera un
movimiento
Logra el
cambio
•¿Qué historia quiero contar?
•¿Cuál es mi Tribu?
•¿Cómo voy a liderar?
•¿Qué cambio quiero propiciar?
Preguntas Clave
https://www.ted.com/talks/derek_sivers_how_to_start_a_movement
4.2 Diseño y Gestión de
Servicios.
I. Servicios en social media
II. Gestión de productos-
servicios en social media
Módulo4
Marketing Management
(Kotler & Keller, 2011).
Kotler, P., & Keller, K. (2011). Marketing Management (14th ed.). United States: Prentice Hall. Retrieved from http://www.amazon.com/Marketing-Management-
MyMarketingLab-Pearson-Package/dp/0132606224/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1390253667&sr=8-2&keywords=marketing+management+kotler+14th+edition
Service Mix
Tangible
Tangible + servicios
secundarios
Hibrido
Servicio mayor con servicios
menores y servicios
Servicio puro
Productos
Altos en cualidades de
búsqueda
Altos en cualidades de
experiencias
Altos en cualidades de
crédito
Ropa
Joyería
Casas
Vacaciones
Peluquería
RepararTV
Legales
Mecánicos
Médicos
Servicios
Fácil de
evaluar
Dificil de
evaluar
Dimensiones.
General.
Particular.
Especifica.
Sensorial.
Sentidos.
Visual.
Colorida.
Afectiva.
Emocionante.
Aventura.
Extrema.
Comportamiento.
Aventura.
Extrema.
Rafting.
Intelectual.
Entrepreneur.
Resolución
de
problemas.
Recursos
Humanos.
Adaptado de Kotler, P., Keller, L. K. (2012). Marketing Management 14th Ed. New Jersey, USA: Pearson
Education Inc., ISBN13: 978-0-13-210292-6 Materiales de apoyo 006
Características
distintivas
Intangibles
Inseparables
Variables
Perecederas
Línea de interacción
Línea de visibilidad
Línea de interacción Interna
Entrar a
cantina
Hablar
host
Mostrar
ID
Ordenar
shot
Tomar
shot
Tomar
foto –
Sonreír
Ver
fotos
Salir
Consumidor
Participar
Host
Recibir
Bar tender
Preparar
shots
Fotógrafo
Tomar
foto
Community
manager
Publicar
foto en
SM
Línea de interacción
Línea de visibilidad
Línea de interacción Interna
Entrar a
la
cantina
Ordenar
shot
Estacionamiento
Exterior Cantina
Bar
Tender
Hablar
con Host
Hostess Fotógrafo
Recibir
shots
Saludar
y dirigir
Procesar
Registro
de ID
Entregar
Shots
Preparar
Shots
Tomar
Orden
Sonreír
Registrar
datos
Tomar
Fotos
Cargar
fotos
Proyectar
fotos
Community
Manager
TomarMostrar
ID
Salir
Preparar
Cámara
Publicar
fotos
Ver fotos
Blue ocean strategy (Kim &
Mauborgne, 2005)
Kim, W. C., & Mauborgne, R. (2005). Blue Ocean Strategy: How to Create Uncontested Market Space and Make Competition Irrelevant (1st ed.). USA: Harvard Business
Review Press. Retrieved from http://www.amazon.com/Blue-Ocean-Strategy-Uncontested-Competition/dp/1591396190/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1413005470&sr=8-
1&keywords=blue+ocean+strategy
•¿Cuál de los factores que
nuestra industria da por
sentado debemos eliminar?
1er pregunta
•¿Qué factores debemos
reducir muy por debajo del
estándar de la industria?
2da pregunta
•¿Qué factores debemos
plantear por encima del
estándar de la industria?
3er pregunta
•¿Qué factores debemos
crear que la industria nunca
ha ofrecido?
4ta pregunta
Antecedente
• ¿Qué quieres lograr?
• ¿Por qué lo quieres hacer?
• ¿Qué te motiva?
Resultado
• Cuál es la métrica medible
• Tiempo
• Cantidad
Hipótesis comprobable
• [Acción especifica
repetible] genera
[Resultado esperado
medible]
Aprendizaje
• Resumen de experiencia
aprendida
• Bitácora
Detalles
• Define el experimento
• Momento histórico y
cultural
• FODA
Resolución
• Siguientes pasos después
de este experimento
Set up
Antecedente
• ¿Qué key métrica
quieres cambiar?
• ¿Por qué?
Condición Actual
• Cuál es la condición
actual o de inicio
Condición Futura
• ¿Qué se espera
lograr?
Propuesta
• ¿Como pretendes
alcanzar la meta?
Análisis
• ¿Cuál es la causa raíz
de las condiciones
actuales?
Follow up
• Si el experimento
funciona… ¿Cuál seria
el siguiente paso?
Validación
Antecedente
• Set up
• Validación
Reflexion
• ¿Que aprendimos?
Análisis
• ¿Qué se logro?
Re planteamiento
• ¿Como alcanzamos
la meta?
Introspection
• ¿Identificamos la
causa raíz de las
condiciones?
Resumen
• ¿Consideramos el
experimento un
éxito o un fallo?
Aprendizaje
From Blue ocean Strategy:
From theory to practice
(Kim & Mauborgne, 2005)
Kim, W. C., & Mauborgne, R. (2005a). Blue ocean Strategy: From theory to practice. California Management Review, 47(3), 103–123.
Okayplayer. (April 10 26, 2017). UPDATE: Pepsi To Pull ‘White Savior’ Ad Starring Kendall Jenner.
Recuperado el 12 de abril de 2017 de:
Leon, C (2017). Twitter, Casos de estudio. Recuperado de https://twitter.com/i/moments/850721108554797057
Leon, C (2017). Twitter, Casos de estudio. Recuperado de https://twitter.com/i/moments/849629331190108160
Las nuevas realidades del
servicio:
Las relaciones con el servicio al consumidor son
diferentes de las del servicio al cliente.
•Empoderamiento del consumidor.
•Co producción con el comprador.
•Los colaboradores son
consumidores.
Realidades
Fallo en el
servicio al
consumidor
Gente
Proceso
Tecnología
Espacio
Colaboradores
4.2 Diseño y Gestión de
Servicios.
I. Servicios en social media
II. Gestión de productos-
servicios en social media
Módulo4
Marketing
Externo
Marketing
Interactivo
Marketing
Interno
Consumidores
Empresa
Colaboradores
Tema
1.- Control (Falta de
control).
2.- Coordinación
(Cross-funcional y
externa).
3.- Claridad en el rol
estratégico.
4.- Sistemas de
información del
Mercado.
5.- “Engagement”.
6.- Canales de entrega
de valor.
Explicación
1.- Dificultad de controlar el comportamiento de los
colaboradores y consumidores, debido a que la organización no es
“dueña” del espacio social.
2.- Problemas en términos de coordinación inter-funcional así
como de coordinación del marketing externo y proveedores.
3.- Social Media facilita la segmentación, enfoque, adquisición y
retención.
4.- Social media entiende a los consumidores en nuevas formas
sin embargo la validación de las respuestas no es siempre certera.
5.- Social Media promueve el “Engagement” con los
consumidores.
6.- Social media como parte integral de la entrega de servicios y
oferta central del valor agregado.
Tema1.- Control
(Falta de
control).
Explicación
1.- Dificultad de
controlar el
comportamiento
de los
colaboradores y
consumidores,
debido a que la
organización no es
“dueña” del
espacio social.
Tema2.-
Coordinación
(Cross-
funcional y
externa).
Explicación
2.- Problemas en
términos de
coordinación inter-
funcional así como
de coordinación
del marketing
externo y
proveedores.
Tema3.- Claridad
en el rol
estratégico.
Explicación
3.- Social Media
facilita la
segmentación,
enfoque,
adquisición y
retención.
Tema4.- Sistemas
de
información
del
Mercado.
Explicación
4.- Social media
entiende a los
consumidores en
nuevas formas sin
embargo la
validación de las
respuestas no es
siempre certera.
Tema5.-
“Engagement”.
Explicación
5.- Social Media
promueve el
“Engagement”
con los
consumidores.
Tema6.- Canales
de entrega
de valor.
Explicación
6.- Social media
como parte
integral de la
entrega de
servicios y
oferta central
del valor
agregado.
#
Descripción del atributo en:
FACEBOOK 4 3 2 1
1 Mensaje escrito correctamente
2 Respuesta rápida a preguntas
3 Imágenes con calidad
4 Habilidad de contestar cualquier mensaje
5 Disponibilidad de respuesta en horario de trabajo
6 Servicio y comunicación cortés
7 Publicaciones en tiempo al calendario
8 Desempeñar sólo el trabajo necesario
9 Links y referencias apropiadas
10 Envió de noticias urgentes
Muy
importante
No
importante
Marketing interno: Importancia
Marketing externo: Desempeño
Análisis de resultados
Marketing interno:
Aplicamos la encuesta a los colaboradores.
Y se obtiene la media de las respuestas.
#
Descripción del atributo en:
FACEBOOK
Rating de
importancia
1 Mensaje escrito correctamente 3.83
2 Respuesta rápida a preguntas 3.63
3 Imágenes con calidad 3.27
4 Habilidad de contestar cualquier mensaje 3.56
5 Disponibilidad de respuesta en horario de trabajo 2.52
6 Servicio y comunicación cortés 2.23
7 Publicaciones en tiempo al calendario 3.42
8 Desempeñar sólo el trabajo necesario 3.37
9 Links y referencias apropiadas 1.8
10 Envió de noticias urgentes 2.05
Marketing externo:
Aplicamos la encuesta a los consumidores.
Y se obtiene la media de las respuestas.
#
Descripción del atributo en:
FACEBOOK
Rating de
desempeño
1 Mensaje escrito correctamente 1.8
2 Respuesta rápida a preguntas 1.73
3 Imágenes con calidad 3.02
4 Habilidad de contestar cualquier mensaje 3.1
5 Disponibilidad de respuesta en horario de trabajo 2.25
6 Servicio y comunicación cortés 2.49
7 Publicaciones en tiempo al calendario 2.43
8 Desempeñar sólo el trabajo necesario 3.5
9 Links y referencias apropiadas 2.35
10 Envió de noticias urgentes 3.33
#
Descripción del atributo en:
FACEBOOK
Rating de
importancia
Rating de
desempeño
1 Mensaje escrito correctamente 3.83 1.8
2 Respuesta rápida a preguntas 3.63 1.73
3 Imágenes con calidad 3.27 3.02
4 Habilidad de contestar cualquier mensaje 3.56 3.1
5 Disponibilidad de respuesta en horario de trabajo 2.52 2.25
6 Servicio y comunicación cortés 2.23 2.49
7 Publicaciones en tiempo al calendario 3.42 2.43
8 Desempeñar sólo el trabajo necesario 3.37 3.5
9 Links y referencias apropiadas 1.8 2.35
10 Envió de noticias urgentes 2.05 3.33
Es un diseño flexible.
Es una excelente herramienta para iniciar la planeación.
Es excelente para incrementar la producción de nivel medio a alto.
Los colaboradores deben ser capacitados y calificados.
Es un trabajo en proceso constante.
Su principal desventaja es cuando la tasa de producción es muy baja.
Turner, J. (January 1, 2013). How to create a step-by-step LinkedIn Marketing strategy for your business. [PDF Ebook]. USA: Amazon Digital
Services, Inc. ASIN: B00AW1O1F2
Taxonomía del Layout:
Para ejecutar un Layout completo es necesario
definir las tácticas, evaluar las acciones, Valorar el
tiempo y calcular el ROI.
•Definir el API.
•Identificar las tácticas.
Tácticas:
•A. Facilidad de implementación
(implementar)
•B. Curva de aprendizaje (Aprender)
•C. Facilidad de entrenar a un asistente
(Entrenar)
•D. Tiempo requerido (Aplicar)
Evaluar las acciones:
•Set Up (Crear)
•Tiempo de mantener la
estrategia (Mantener)
Valorar el tiempo:
•Usar las formulas del ROI
para obtener este valor
Calcular el ROI:
Materiales de apoyo
Ajuste del Layout:
Cada año el Layout debe ser ajustado en base a
experimentos.
Antecedente Resultado
Hipótesis
comprobable
Aprendizaje Detalles Resolución
Base estratégica
• Basada en la imagen
• Basada en vídeo
• Basada en las fortalezas de mi negocio
• Basada en un perfil
• Basada en un lugar
• Basada en SEO
• Basada en creación de contenidos
https://www.facebook.com/cocacola
http://pinterest.com/etsy/
https://twitter.com/LEGO_Education
http://www.flickr.com/photos/zara_global/sets/72157622564740107/
https://www.youtube.com/user/cnnenespanolcom
https://www.pottermore.com/explore-the-story
Base estratégica
• Personal branding Marca personal
• Corporate branding Marca corporativa
• Business branding Marca de negocios
• Political branding Marca de políticos
• Non Profits Organización sin fines de lucro
o No Gubernamentales
Estableciendo la presencia de marca
• Como se crea una fan page
• Como crear una campaña de advertising en Facebook
• Como se crea el perfil de compañía en LinkedIn
• Estableciendo Twitter
• Estableciendo Google +
• Estableciendo WordPress
https://crowdbooster.com/
194 seguidores
en 30 días
6.3 por día
https://tweetreach.com/
#AnahuacDMD16
Video: Gatorade Mission Control
• ¿Cómo mides (o monitoreas) las
interacciones con la marca
Gatorade?.
148Bruna, C. (20 de Noviembre de 2010). Gatorade Mission Control. [Video]. YouTube. Recuperado el 24 de junio de 2012 de
https://www.youtube.com/watch?v=s8NKPgCO8G8
Vídeo 003 | 1:16 min.
https://www.google.com/alerts
APIs de Análisis de Sentimiento
Desafortunadamente El análisis de sentimiento o minería semántica en Español esta
aun en desarrollo.
• Meaning Cloud (Esp-Eng) - https://www.meaningcloud.com
• Sentimetrix (Eng) - http://www.sentimetrix.com/
• Werfamous(Eng) - http://werfamous.com/
• Wordle (Esp-Eng) - http://www.wordle.net/
http://www.wordle.net/
https://twitter.com/cristoleon_/lists/gobierno-de-veracruz/members
http://www.socialmention.com/
http://www.socialmention.com/search?q=cristoleon&t=all&btnG=Search
https://ifttt.com/
https://ifttt.com/
https://hootsuite.com/es/
https://hootsuite.com/es/
Cierre
Evaluación
“Lo que no se mide no se mejora” Lord Byron.
• Nos interesa mucho tu opinión sobre este programa, por favor regálanos 5 min de
tu tiempo para contestar la siguiente evaluación de calidad.
• https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScddfCdyU18rg3wFk0tqT3L7VHdD8od
CsOfcNnD1FawuSxFNw/viewform?c=0&w=1
• No se piden datos personales.
• Las respuestas serán almacenadas de manera privada y sólo se compartirán con el
equipo de CL Digital Mentoring y los coordinadores del Diplomado.
Cierre
Gracias por su tiempo
Cierre

Más contenido relacionado

Similar a Management para Social Media

Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014Rafael Cobo
 
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014Nee | Meaningful Labs
 
Lectura 1. proceso de planificacion estrategica.
Lectura 1. proceso de planificacion estrategica.Lectura 1. proceso de planificacion estrategica.
Lectura 1. proceso de planificacion estrategica.fannycascone
 
Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010
Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010
Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010
REDINAMO
 
Rutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades DinamicasRutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades Dinamicas
José Carrasco
 
Universidad san martin
Universidad san martinUniversidad san martin
Universidad san martin
MonicaSarralde32
 
Presentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administradorPresentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administrador
wesleyzevallos
 
Control de piso y mantenimiento
Control de piso y mantenimiento Control de piso y mantenimiento
Control de piso y mantenimiento
Candy Ruiz
 
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
Cenia Sarmiento
 
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión ResumidaReporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
LiderAgenteDeCambio
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
CECY50
 
Maestria en Desarrollo Organzacional
Maestria en Desarrollo OrganzacionalMaestria en Desarrollo Organzacional
Maestria en Desarrollo OrganzacionalUTPL UTPL
 
11 macrotendecias de Capital Humano
11 macrotendecias de Capital Humano11 macrotendecias de Capital Humano
11 macrotendecias de Capital Humano
Brivé®
 
Módulos del emprendimiento 1 6
Módulos del emprendimiento 1 6Módulos del emprendimiento 1 6
Módulos del emprendimiento 1 6MCristina1110
 
Conclusiones 2º edición Labs del Talento
Conclusiones 2º edición Labs del TalentoConclusiones 2º edición Labs del Talento
Conclusiones 2º edición Labs del Talento
Pilar Ouro Paz
 
Cuestionario del capitulo 4
Cuestionario  del capitulo 4Cuestionario  del capitulo 4
Cuestionario del capitulo 4Valeria Ruiz
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalUTPL UTPL
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4silvisugo
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4silvisugo
 

Similar a Management para Social Media (20)

Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
 
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
 
Lectura 1. proceso de planificacion estrategica.
Lectura 1. proceso de planificacion estrategica.Lectura 1. proceso de planificacion estrategica.
Lectura 1. proceso de planificacion estrategica.
 
Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010
Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010
Catalogo Formacion para ONG´s. Redinamo 2010
 
Rutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades DinamicasRutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades Dinamicas
 
Universidad san martin
Universidad san martinUniversidad san martin
Universidad san martin
 
Generalidades tic
Generalidades ticGeneralidades tic
Generalidades tic
 
Presentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administradorPresentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administrador
 
Control de piso y mantenimiento
Control de piso y mantenimiento Control de piso y mantenimiento
Control de piso y mantenimiento
 
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
 
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión ResumidaReporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Maestria en Desarrollo Organzacional
Maestria en Desarrollo OrganzacionalMaestria en Desarrollo Organzacional
Maestria en Desarrollo Organzacional
 
11 macrotendecias de Capital Humano
11 macrotendecias de Capital Humano11 macrotendecias de Capital Humano
11 macrotendecias de Capital Humano
 
Módulos del emprendimiento 1 6
Módulos del emprendimiento 1 6Módulos del emprendimiento 1 6
Módulos del emprendimiento 1 6
 
Conclusiones 2º edición Labs del Talento
Conclusiones 2º edición Labs del TalentoConclusiones 2º edición Labs del Talento
Conclusiones 2º edición Labs del Talento
 
Cuestionario del capitulo 4
Cuestionario  del capitulo 4Cuestionario  del capitulo 4
Cuestionario del capitulo 4
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Management para Social Media