SlideShare una empresa de Scribd logo
Manager Business Forum Valencia 2015
Manager Business Forum
www.managerforum.es
C/ Ulises 108, Planta 1º
28043 Madrid
+34 91 763 87 11
interban@interban.net
interbannetwork.com
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 125 de febrero de 2015
Manager Business Forum Valencia 2015
Índice.
1. Análisis Global..................................................................................................................................2
2. Foro de Marketing #ManagerMktVentas........................................................................................7
3. Foro de Recursos Humanos #ManagerRRHH. ...............................................................................12
4. Foro de Finanzas #ManagerFinanzas.............................................................................................17
5. Conclusiones..................................................................................................................................21
Acciones Monitorizadas
 Keywords #ManagerValencia
#ManagerMktVentas
#ManagerRRHH
#ManagerFinanzas
 Redes Sociales Facebook
Twitter
Instagram
 Período de tiempo 25 de febrero de 2015
Informe generado por Trendsbusters
Social Media Monitoring & Intelligent
Contacto:
 Alvaro Valladares Escutia
www.alvarovalladares.com
avalladares@trendsbusters.com
@AlvaroMarketing
 Santiago Tramoyeres Cuesta
stramoyeresc@trendsbusters.com
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 225 de febrero de 2015
1.Análisis Global.
La cantidad de mensajes enviados durante el evento fue de 2066 mensajes por 349 usuarios, lo que
convirtió en Trend Topic al mismo en Valencia, y consiguiendo un alcance de de más de 24 millones
de personas.
La distribución de los hashtags monitorizados fue desigual, siendo el correspondiente al evento de
marketing el más utilizado, seguido el genérico del evento para Valencia (#MBFValencia), a
continuación del de Recursos Humanos y finalmente Finanzas.
La cantidad de mensajes publicados durante el día no fue regular, alcanzándose su cenit a las 11 de la
mañana y disminuyendo a la hora de la comida. Después de comer hubo un descenso en la cantidad
de mensajes, algo comprensible ya que muchos asistentes se quedaron sin batería en sus dispositivos
ya que, aunque había enchufes, no habían llevado cargadores para los mismos.
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 325 de febrero de 2015
La mayoría de los usuarios que participaron en
las conversaciones o publicaron mensajes
fueron hombres con un 65,12% frente a las
mujeres que fueron un 33,68%
Cerca del 40% de los post fueron originales,
mientras que el resto fueron compartidos
(favoritos, comentarios, retweets, “me gustas”,
etc.) lo que habla de la gran cantidad de
interacción e implicación de los asistentes.
Los hashtags más utilizados, excluyendo los
“oficiales” han sido: “#marketing”, “#valencia”,
“#rrhh”, “#gamificación”, “#bigdata”,
“#experiencias”, “#coaching”, “#talento”, etc.
Las palabras más utilizadas durante el evento
fueron “managerforum”, “ventas”, “empresa”,
“vendedores”, “clientes”, “empresas”. Por otro
lado también fueron muy mencionados algunos
de los ponentes como “alvaromarketing”,
“antoniovchanal”, “pauklein”, “jorgegonzalezd”,
“lluisbueno”, etc.
El uso de estas palabras pone de relieve la
identificación de los mensajes con el evento y
los contenidos.
Como se puede ver en la imagen las
publicaciones fueron emitidas desde España.
Algo lógico y coherente con los objetivos de la
campaña y los hashtags seleccionados.
Las páginas más compartidas durante el evento
fueron las de Twitter, Manager Fórum y Crédito y
Caución.
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 425 de febrero de 2015
La red social más utilizada con diferencia ha
sido Twitter, seguida de Facebook e
Instagram.
Los tweets con mayor interacción e influencia
fueron algunos de los publicados por Maite
Orduña, CircuitValencia, Sandra Piqueras,
Dimitar Kostadinov, Nadia E. García, Yolanda
Corral, etc.
* La ordenación de esta lista no está basada en
el alcance sino en la influencia del mismo, ya
que es una ponderación entre retweets/shares,
likes/favoritos y comentarios que un tweet ha
recibido.
** Esto va a ser así para todas las Top Posts del
informe.
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 525 de febrero de 2015
Usuarios más influyentes por Comentarios, Likes y Compartidos.
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 625 de febrero de 2015
#ManagerMktVentas
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 725 de febrero de 2015
2. Foro de Marketing #ManagerMktVentas.
Durante el evento de Marketing se produjeron una cantidad de 1081 mensajes en los que
participaron 219 usuarios, alcanzando a más de 16 millones de usuarios. Esto supone una alta
participación de los asistentes al encuentro.
La mayoría de los mensajes publicados con el hashtag destinado el encuentro de marketing tuvieron
lugar por la mañana, encontrándose su punto más elevado de interacción a las 10, pero
conservándolo durante toda la mañana hasta el mediodía. Por la tarde siguió utilizándose pero con
menor intensidad.
La distribución por sextos de los comentarios
estuvo en un 60/40 a favor de la audiencia
masculina, se observa una menor diferencia
que cuando se contemplan los datos globales.
El 37% de los mensajes fueron originales,
mientras que el resto fueron compartidos,
interacciones que estos generaron, lo que habla
de la alta implicación de los asistentes al evento
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 825 de febrero de 2015
Los hashtags más utilizados, excluyendo los
“oficiales” han sido: “#marketing”, “#valencia”,
“managerforum”, “#gamificación”, “#bigdata”,
“#formación”, “#erp”, “#microsoft”,
“#socialmedia”, “#marketingdecontenidos”, etc.
Las palabras más utilizadas por los usuarios
han sido “managerforum”, “vendedores”,
“marketing”, “ayudo”, “clientes”, “ventas”,
“valencia”, “business”, “fórum”, etc.
También fueron mencionados muchos
ponentes como “alvaromarketing”,
“antoniovchanal”, “lluisbueno”, “pauklein”,
“aybararias”, etc.
Es evidente que hay una identificación de las
palabras utilizadas por los usuarios con las
intervenciones de los ponentes, lo que
evidencia un interés por los temas tratados.
Las publicaciones efectuadas se hicieron desde
España, algo nada extraño viendo el hashtag
seleccionado.
Las páginas más compartidas para la jornada de
Marketing fueron las de Twitter, Instagram y
Manager Fórum.
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 925 de febrero de 2015
La red social más utilizada con diferencia ha
sido Twitter, seguida de Facebook e
Instagram.
Los tweets con mayor interacción e influencia
fueron algunos de los publicados por Maite
Orduña, CircuitValencia, Dimitar Kostadinov,
Sandra Piqueras, Yolanda Corral, Paco Suay,
Fernando Rivero, etc.
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 1025 de febrero de 2015
Usuarios más influyentes por Comentarios, Likes y Compartidos.
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 1125 de febrero de 2015
#ManagerRRHH
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 1225 de febrero de 2015
3.Foro de Recursos Humanos #ManagerRRHH.
La cantidad de mensajes enviados con el hashtag #ManagerRRHH fue de 489 mensajes y en él
intervinieron una cantidad de 102 usuarios, llegando a una cantidad de más de dos millones
ochocientos mil usuarios.
La distribución de los mensajes durante la jornada fue desigual, observándose un primer momento
pico de mensajes a las 8 de la mañana (antes del inicio de la jornada), para después de un descenso,
comenzar a crecer y alcanzar su mayor momento a las 11 de la mañana.
La participación de los usuarios está muy
repartida e igualada por sexos.
La mayor parte de los mensajes publicados son
compartidos por los usuarios (rt’s, favoritos, etc.)
lo que demuestra un seguimiento del evento
desde las redes sociales.
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 1325 de febrero de 2015
Los hashtags más utilizados, excluyendo los
“oficiales” han sido: “#rrhh”, “#talento”,
“#valencia”, “#compromiso”, “#felicidad”,
“#desempeño”, “#escuchar”, “#generarvalor”,
“#retos”, “#proceso”, etc.
Las palabras más utilizadas por los usuarios
han sido “rrhh”, “managerforum”,
“empresas”, “personas”, “compromiso”,
“rrhhypersonas”, “positivas”, “escuchar”,
“innovación”, “cultura”, etc.
También fueron mencionados algunos
ponentes como “xsalas”, “ncambralla”,
“isabel”, “oyebraf”, etc.
Las palabras utilizadas están claramente
relacionadas con los temas del evento y de las
charlas propuestas, lo cual es coherente y
demuestra el seguimiento en paralelo del
evento por las redes sociales.
Las publicaciones efectuadas se hicieron
desde España, algo nada extraño viendo el
hashtag seleccionado.
Las páginas más compartidas para la jornada de
Recursos Humanos fueron las de Twitter,
oscaryera.com, Manager Fórum y
ticsyformación.com
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 1425 de febrero de 2015
La red social más utilizada con diferencia ha
sido Twitter, seguida de Instagram a bastante
distancia.
Los usuarios más activos e influyentes durante
el evento de Recursos Humanos fueron Nadia
E. García, Eugenio de Andrés, Carolina Sánchez,
Juan Pedro Sánchez, Miguel Ángel Robles, etc.
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 1525 de febrero de 2015
Usuarios más influyentes por Comentarios, Likes y Compartidos.
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 1625 de febrero de 2015
#ManagerFinanzas
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 1725 de febrero de 2015
4.Foro de Finanzas #ManagerFinanzas.
Los usuarios que han seguido el evento a través de las redes sociales utilizando el hashtag
#ManagerFinanzas ha sido menor respeto al resto de encuentros, aunque el alcance proporcional de
estos ha sido mayor que, por ejemplo, los participantes en el de Recursos Humanos. Quizás no han
sido tantos los usuarios participantes pero sí que tenían influencia.
Si bien la cantidad de usuarios no han sido muchos, estos han sido muy constantes durante todo el
evento, teniendo un primer punto álgido al comienzo del mismo (9 de la mañana) y el cenit a las 11,
pero sin dejar de publicar hasta las 14. Quizás ha sido el grupo más regular en sus publicaciones. Por
la tarde también se ha usado el hashtag, pero como es natural, con menor intensidad; algo que se ha
apreciado en todos los encuentros.
La diferencia de participación por sexos en las
publicaciones del encuentro de finanzas es la
mayor de todas, con casi un 83% de
participación masculina y el resto femenina.
En este foro se vuelve a evidenciar el interés de
los participantes en el seguimiento del mismo a
través de las redes sociales, ya que encontramos
una gran participación e interacción en las
publicaciones efectuadas por otros usuarios con
el hashtag.
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 1825 de febrero de 2015
Los hashtags más utilizados, excluyendo los
“oficiales” han sido: “#valencia”,
“#crowdlending”, “#finanzastop”,
“#financiera”, “#micris”, “#finanzasonfire”, y
la palabra tan de moda estos días por Valencia
“#caloret” entre otros.
Las palabras más utilizadas por los usuarios han
sido “managerforum”, “financiera”, “gestión”,
“iberinform”, “ponencia”, “empresas”,
“comercial”, “debate”, “compartir”, “clientes”,
etc.
Como en los otros eventos, también fueron
mencionados algunos ponentes como
“guillermogfleit”, “ijimenezr”, “lolacastillovlc”,
“francisco”, etc.
Las palabras utilizadas están claramente
alineadas con los debates planteados, lo que
demuestra el interés de los usuarios por
compartir los contenidos e interactuar con otros
usuarios de la sala.
Las publicaciones efectuadas se hicieron
desde España, algo nada extraño viendo el
hashtag seleccionado.
Las páginas más compartidas para la jornada de
Finanzas han sido Twitter, managerforum.es,
youtube.com, soporte.a3software.com y
estoresderiesgo.com.
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 1925 de febrero de 2015
La red social más utilizada con diferencia ha
sido Twitter, seguida de Instagram a bastante
distancia.
Los usuarios más activos e influyentes durante el
evento de Finanzas fueron Miguel Ángel Robles,
Marisa Salanova, ManagerBusinessForum, Chus
Gago, Crédito y Caución, Ramón Ferrandis,
Circulantis e IVA FREE.
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 2025 de febrero de 2015
Usuarios más influyentes por Comentarios, Likes y Compartidos.
Manager Business Forum Valencia 2015
Powered by Trendsbusters 2125 de febrero de 2015
5. Conclusiones.
1. El alcance total del evento fue de más de 24 millones de personas, correspondiendo al Foro
de marketing la mayor contribución a este alcance con más de 16 millones.
2. La distribución porcentual de los mensajes por hashtags era la esperada, ya que los más
participativos fueron los del foro de marketing (algo previsible siendo las redes sociales la
herramienta de trabajo de muchos de ellos, sino todos), seguida por la de Recursos Humanos
(otro colectivo que usa cada día más las redes sociales) y del de Finanzas.
3. La hora de mayor interacción entre los usuarios se encontró entre las 10 y las 11 de la
mañana, habiendo un descenso a la hora del mediodía. La actividad en las redes sociales se
reactivó por la tarde, pero ni a distancia de la que tuvo por la mañana.
4. El seguimiento y participación del evento por redes sociales fue desigual por sexos, teniendo
una menor diferencia en el Foro de Recursos Humanos y encontrando una mayor diferencia
en la de Finanzas.
5. Si bien se compartieron muchos comentarios, lo que destaca fue la alta participación e
interacciones con las publicaciones del resto de usuarios del evento. Más del 60%
corresponden a retweets, favoritos, “me gustas”, etc., lo que habla del gran seguimiento,
implicación e identificación de los usuarios.
6. Los hashtags más usados, excluyendo los utilizados para realizar la monitorización, fueron
términos relacionados con las distintas salas como “#Marketing”, “#Valencia”, “#RRHH”,
“#Gamificación”, “#BigData”, “#Coaching”, “#Talento”, “#Experiencias”, etc.
7. Los términos más utilizados en las publicaciones estuvieron relacionados con palabras y
ponentes que se produjeron en la Sala de Marketing, algo comprensible al ser dicha Sala la
que más comentarios generó.
8. Todos los comentarios fueron localizados en España, lo que demuestra el acierto al
seleccionar los hashtags a usar.
9. Las páginas web más utilizadas durante el evento fueron las de Twitter, Managerforum.es y
creditoycaucion.es
10. La red social más utilizada por los asistentes para compartir contenido fue, con diferencia
Twitter. Sin duda, es la red social indicada para este tipo de eventos, aunque también se han
compartido muchas imágenes por Instagram y publicaciones por Facebook.
Manager Business Forum Valencia 2015

Más contenido relacionado

Destacado

Manager Business Forum Valencia 2016
Manager Business Forum Valencia 2016Manager Business Forum Valencia 2016
Manager Business Forum Valencia 2016
Alvaro Valladares Analítica y Marketing Online
 
INSPIRADAS / Ana Carrau / Celia Dominguez
INSPIRADAS / Ana Carrau / Celia DominguezINSPIRADAS / Ana Carrau / Celia Dominguez
INSPIRADAS / Ana Carrau / Celia Dominguez
Celia Domínguez
 
Voice of Consumer
Voice of ConsumerVoice of Consumer
De emprendedora a empresaria en 8 pasos / Celia Dominguez
De emprendedora a empresaria en 8 pasos / Celia DominguezDe emprendedora a empresaria en 8 pasos / Celia Dominguez
De emprendedora a empresaria en 8 pasos / Celia Dominguez
Celia Domínguez
 
Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)
Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)
Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)
Alvaro Valladares Analítica y Marketing Online
 
10 mandamientos del organizador de eventos / Celia Dominguez
10 mandamientos del organizador de eventos / Celia Dominguez10 mandamientos del organizador de eventos / Celia Dominguez
10 mandamientos del organizador de eventos / Celia Dominguez
Celia Domínguez
 

Destacado (6)

Manager Business Forum Valencia 2016
Manager Business Forum Valencia 2016Manager Business Forum Valencia 2016
Manager Business Forum Valencia 2016
 
INSPIRADAS / Ana Carrau / Celia Dominguez
INSPIRADAS / Ana Carrau / Celia DominguezINSPIRADAS / Ana Carrau / Celia Dominguez
INSPIRADAS / Ana Carrau / Celia Dominguez
 
Voice of Consumer
Voice of ConsumerVoice of Consumer
Voice of Consumer
 
De emprendedora a empresaria en 8 pasos / Celia Dominguez
De emprendedora a empresaria en 8 pasos / Celia DominguezDe emprendedora a empresaria en 8 pasos / Celia Dominguez
De emprendedora a empresaria en 8 pasos / Celia Dominguez
 
Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)
Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)
Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)
 
10 mandamientos del organizador de eventos / Celia Dominguez
10 mandamientos del organizador de eventos / Celia Dominguez10 mandamientos del organizador de eventos / Celia Dominguez
10 mandamientos del organizador de eventos / Celia Dominguez
 

Similar a Manager Business Forum Valencia 2015

Conceptos generales de redes sociales
Conceptos generales de redes socialesConceptos generales de redes sociales
Conceptos generales de redes sociales
Natalia Diaz Rivas
 
Resumen TcTalks
Resumen TcTalksResumen TcTalks
Resumen TcTalks
ALSA
 
¿Cómo te ayuda Twitter en los procesos de Internacionalización?
¿Cómo te ayuda Twitter en los procesos de Internacionalización?¿Cómo te ayuda Twitter en los procesos de Internacionalización?
¿Cómo te ayuda Twitter en los procesos de Internacionalización?
Jose Miguel Ruiz Garcia
 
Book conferencias de David Martinez Calduch
Book conferencias de David Martinez CalduchBook conferencias de David Martinez Calduch
Book conferencias de David Martinez Calduch
David Martinez Calduch
 
Book Conferencias 2015 David Martinez Calduch Keynote Speaker
Book Conferencias 2015 David Martinez Calduch Keynote SpeakerBook Conferencias 2015 David Martinez Calduch Keynote Speaker
Book Conferencias 2015 David Martinez Calduch Keynote Speaker
Soluciona Facil
 
Las Relaciones Públicas y su evolución digital
Las Relaciones Públicas y su evolución digitalLas Relaciones Públicas y su evolución digital
Las Relaciones Públicas y su evolución digital
Diane Noboa
 
#Twitter4Brands
#Twitter4Brands#Twitter4Brands
#Twitter4Brands
Mariano Amartino
 
2.Interlat tarifas patrocinadores #LatamDigital 2016-17_español
2.Interlat tarifas patrocinadores #LatamDigital 2016-17_español2.Interlat tarifas patrocinadores #LatamDigital 2016-17_español
2.Interlat tarifas patrocinadores #LatamDigital 2016-17_español
Interlat
 
Marketing en redes sociales
Marketing en redes socialesMarketing en redes sociales
Marketing en redes sociales
Victor Gomez Romero
 
Diez preguntas que un empresario debería hacerse para generar más valor
Diez preguntas que un empresario debería hacerse para generar más valorDiez preguntas que un empresario debería hacerse para generar más valor
Diez preguntas que un empresario debería hacerse para generar más valor
José Manuel Velasco Guardado
 
Twitter para empresas: cómo generar oportunidades de negocio en este canal
Twitter para empresas: cómo generar oportunidades de negocio en este canalTwitter para empresas: cómo generar oportunidades de negocio en este canal
Twitter para empresas: cómo generar oportunidades de negocio en este canal
Audiense
 
Curso Reputación Online
Curso Reputación Online Curso Reputación Online
Curso Reputación Online
MASmedios com
 
El Fenomeno Twitter I
El Fenomeno Twitter IEl Fenomeno Twitter I
El Fenomeno Twitter I
Knowldedge Factory
 
1.Interlat presentación patrocinadores #LatamDigital 2016_17_español
1.Interlat presentación patrocinadores #LatamDigital 2016_17_español1.Interlat presentación patrocinadores #LatamDigital 2016_17_español
1.Interlat presentación patrocinadores #LatamDigital 2016_17_español
Interlat
 
Como usar social media para ser una empresa en la web 2.0
Como usar social media para ser una empresa en la web 2.0Como usar social media para ser una empresa en la web 2.0
Como usar social media para ser una empresa en la web 2.0
Edwin Arley Bernal Holguin
 

Similar a Manager Business Forum Valencia 2015 (20)

Conceptos generales de redes sociales
Conceptos generales de redes socialesConceptos generales de redes sociales
Conceptos generales de redes sociales
 
Resumen TcTalks
Resumen TcTalksResumen TcTalks
Resumen TcTalks
 
¿Cómo te ayuda Twitter en los procesos de Internacionalización?
¿Cómo te ayuda Twitter en los procesos de Internacionalización?¿Cómo te ayuda Twitter en los procesos de Internacionalización?
¿Cómo te ayuda Twitter en los procesos de Internacionalización?
 
Book conferencias de David Martinez Calduch
Book conferencias de David Martinez CalduchBook conferencias de David Martinez Calduch
Book conferencias de David Martinez Calduch
 
Book Conferencias 2015 David Martinez Calduch Keynote Speaker
Book Conferencias 2015 David Martinez Calduch Keynote SpeakerBook Conferencias 2015 David Martinez Calduch Keynote Speaker
Book Conferencias 2015 David Martinez Calduch Keynote Speaker
 
Las Relaciones Públicas y su evolución digital
Las Relaciones Públicas y su evolución digitalLas Relaciones Públicas y su evolución digital
Las Relaciones Públicas y su evolución digital
 
#Twitter4Brands
#Twitter4Brands#Twitter4Brands
#Twitter4Brands
 
5ºeventos curso
5ºeventos curso5ºeventos curso
5ºeventos curso
 
2.Interlat tarifas patrocinadores #LatamDigital 2016-17_español
2.Interlat tarifas patrocinadores #LatamDigital 2016-17_español2.Interlat tarifas patrocinadores #LatamDigital 2016-17_español
2.Interlat tarifas patrocinadores #LatamDigital 2016-17_español
 
Marketing en redes sociales
Marketing en redes socialesMarketing en redes sociales
Marketing en redes sociales
 
Diez preguntas que un empresario debería hacerse para generar más valor
Diez preguntas que un empresario debería hacerse para generar más valorDiez preguntas que un empresario debería hacerse para generar más valor
Diez preguntas que un empresario debería hacerse para generar más valor
 
Twitter para empresas: cómo generar oportunidades de negocio en este canal
Twitter para empresas: cómo generar oportunidades de negocio en este canalTwitter para empresas: cómo generar oportunidades de negocio en este canal
Twitter para empresas: cómo generar oportunidades de negocio en este canal
 
Curso Reputación Online
Curso Reputación Online Curso Reputación Online
Curso Reputación Online
 
Merca2
Merca2Merca2
Merca2
 
El Fenomeno Twitter I
El Fenomeno Twitter IEl Fenomeno Twitter I
El Fenomeno Twitter I
 
twitter_vdef
twitter_vdeftwitter_vdef
twitter_vdef
 
1.Interlat presentación patrocinadores #LatamDigital 2016_17_español
1.Interlat presentación patrocinadores #LatamDigital 2016_17_español1.Interlat presentación patrocinadores #LatamDigital 2016_17_español
1.Interlat presentación patrocinadores #LatamDigital 2016_17_español
 
Twitter: cifras y casos
Twitter: cifras y casosTwitter: cifras y casos
Twitter: cifras y casos
 
ThinkVenezuela2013_NotadePrensa_SV
ThinkVenezuela2013_NotadePrensa_SVThinkVenezuela2013_NotadePrensa_SV
ThinkVenezuela2013_NotadePrensa_SV
 
Como usar social media para ser una empresa en la web 2.0
Como usar social media para ser una empresa en la web 2.0Como usar social media para ser una empresa en la web 2.0
Como usar social media para ser una empresa en la web 2.0
 

Más de Alvaro Valladares Analítica y Marketing Online

La fuerza de las redes sociales
La fuerza de las redes socialesLa fuerza de las redes sociales
La fuerza de las redes sociales
Alvaro Valladares Analítica y Marketing Online
 
Exprime tus redes sociales
Exprime tus redes socialesExprime tus redes sociales
Fidelizacion 2.0
Fidelizacion 2.0Fidelizacion 2.0
Confianza Online
Confianza OnlineConfianza Online
Herramientas de monitorización para emprendedores y autónomos
Herramientas de monitorización para emprendedores y autónomosHerramientas de monitorización para emprendedores y autónomos
Herramientas de monitorización para emprendedores y autónomos
Alvaro Valladares Analítica y Marketing Online
 
Aiza ponencias
Aiza ponenciasAiza ponencias

Más de Alvaro Valladares Analítica y Marketing Online (6)

La fuerza de las redes sociales
La fuerza de las redes socialesLa fuerza de las redes sociales
La fuerza de las redes sociales
 
Exprime tus redes sociales
Exprime tus redes socialesExprime tus redes sociales
Exprime tus redes sociales
 
Fidelizacion 2.0
Fidelizacion 2.0Fidelizacion 2.0
Fidelizacion 2.0
 
Confianza Online
Confianza OnlineConfianza Online
Confianza Online
 
Herramientas de monitorización para emprendedores y autónomos
Herramientas de monitorización para emprendedores y autónomosHerramientas de monitorización para emprendedores y autónomos
Herramientas de monitorización para emprendedores y autónomos
 
Aiza ponencias
Aiza ponenciasAiza ponencias
Aiza ponencias
 

Manager Business Forum Valencia 2015

  • 1. Manager Business Forum Valencia 2015 Manager Business Forum www.managerforum.es C/ Ulises 108, Planta 1º 28043 Madrid +34 91 763 87 11 interban@interban.net interbannetwork.com
  • 2. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 125 de febrero de 2015 Manager Business Forum Valencia 2015 Índice. 1. Análisis Global..................................................................................................................................2 2. Foro de Marketing #ManagerMktVentas........................................................................................7 3. Foro de Recursos Humanos #ManagerRRHH. ...............................................................................12 4. Foro de Finanzas #ManagerFinanzas.............................................................................................17 5. Conclusiones..................................................................................................................................21 Acciones Monitorizadas  Keywords #ManagerValencia #ManagerMktVentas #ManagerRRHH #ManagerFinanzas  Redes Sociales Facebook Twitter Instagram  Período de tiempo 25 de febrero de 2015 Informe generado por Trendsbusters Social Media Monitoring & Intelligent Contacto:  Alvaro Valladares Escutia www.alvarovalladares.com avalladares@trendsbusters.com @AlvaroMarketing  Santiago Tramoyeres Cuesta stramoyeresc@trendsbusters.com
  • 3. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 225 de febrero de 2015 1.Análisis Global. La cantidad de mensajes enviados durante el evento fue de 2066 mensajes por 349 usuarios, lo que convirtió en Trend Topic al mismo en Valencia, y consiguiendo un alcance de de más de 24 millones de personas. La distribución de los hashtags monitorizados fue desigual, siendo el correspondiente al evento de marketing el más utilizado, seguido el genérico del evento para Valencia (#MBFValencia), a continuación del de Recursos Humanos y finalmente Finanzas. La cantidad de mensajes publicados durante el día no fue regular, alcanzándose su cenit a las 11 de la mañana y disminuyendo a la hora de la comida. Después de comer hubo un descenso en la cantidad de mensajes, algo comprensible ya que muchos asistentes se quedaron sin batería en sus dispositivos ya que, aunque había enchufes, no habían llevado cargadores para los mismos.
  • 4. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 325 de febrero de 2015 La mayoría de los usuarios que participaron en las conversaciones o publicaron mensajes fueron hombres con un 65,12% frente a las mujeres que fueron un 33,68% Cerca del 40% de los post fueron originales, mientras que el resto fueron compartidos (favoritos, comentarios, retweets, “me gustas”, etc.) lo que habla de la gran cantidad de interacción e implicación de los asistentes. Los hashtags más utilizados, excluyendo los “oficiales” han sido: “#marketing”, “#valencia”, “#rrhh”, “#gamificación”, “#bigdata”, “#experiencias”, “#coaching”, “#talento”, etc. Las palabras más utilizadas durante el evento fueron “managerforum”, “ventas”, “empresa”, “vendedores”, “clientes”, “empresas”. Por otro lado también fueron muy mencionados algunos de los ponentes como “alvaromarketing”, “antoniovchanal”, “pauklein”, “jorgegonzalezd”, “lluisbueno”, etc. El uso de estas palabras pone de relieve la identificación de los mensajes con el evento y los contenidos. Como se puede ver en la imagen las publicaciones fueron emitidas desde España. Algo lógico y coherente con los objetivos de la campaña y los hashtags seleccionados. Las páginas más compartidas durante el evento fueron las de Twitter, Manager Fórum y Crédito y Caución.
  • 5. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 425 de febrero de 2015 La red social más utilizada con diferencia ha sido Twitter, seguida de Facebook e Instagram. Los tweets con mayor interacción e influencia fueron algunos de los publicados por Maite Orduña, CircuitValencia, Sandra Piqueras, Dimitar Kostadinov, Nadia E. García, Yolanda Corral, etc. * La ordenación de esta lista no está basada en el alcance sino en la influencia del mismo, ya que es una ponderación entre retweets/shares, likes/favoritos y comentarios que un tweet ha recibido. ** Esto va a ser así para todas las Top Posts del informe.
  • 6. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 525 de febrero de 2015 Usuarios más influyentes por Comentarios, Likes y Compartidos.
  • 7. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 625 de febrero de 2015 #ManagerMktVentas
  • 8. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 725 de febrero de 2015 2. Foro de Marketing #ManagerMktVentas. Durante el evento de Marketing se produjeron una cantidad de 1081 mensajes en los que participaron 219 usuarios, alcanzando a más de 16 millones de usuarios. Esto supone una alta participación de los asistentes al encuentro. La mayoría de los mensajes publicados con el hashtag destinado el encuentro de marketing tuvieron lugar por la mañana, encontrándose su punto más elevado de interacción a las 10, pero conservándolo durante toda la mañana hasta el mediodía. Por la tarde siguió utilizándose pero con menor intensidad. La distribución por sextos de los comentarios estuvo en un 60/40 a favor de la audiencia masculina, se observa una menor diferencia que cuando se contemplan los datos globales. El 37% de los mensajes fueron originales, mientras que el resto fueron compartidos, interacciones que estos generaron, lo que habla de la alta implicación de los asistentes al evento
  • 9. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 825 de febrero de 2015 Los hashtags más utilizados, excluyendo los “oficiales” han sido: “#marketing”, “#valencia”, “managerforum”, “#gamificación”, “#bigdata”, “#formación”, “#erp”, “#microsoft”, “#socialmedia”, “#marketingdecontenidos”, etc. Las palabras más utilizadas por los usuarios han sido “managerforum”, “vendedores”, “marketing”, “ayudo”, “clientes”, “ventas”, “valencia”, “business”, “fórum”, etc. También fueron mencionados muchos ponentes como “alvaromarketing”, “antoniovchanal”, “lluisbueno”, “pauklein”, “aybararias”, etc. Es evidente que hay una identificación de las palabras utilizadas por los usuarios con las intervenciones de los ponentes, lo que evidencia un interés por los temas tratados. Las publicaciones efectuadas se hicieron desde España, algo nada extraño viendo el hashtag seleccionado. Las páginas más compartidas para la jornada de Marketing fueron las de Twitter, Instagram y Manager Fórum.
  • 10. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 925 de febrero de 2015 La red social más utilizada con diferencia ha sido Twitter, seguida de Facebook e Instagram. Los tweets con mayor interacción e influencia fueron algunos de los publicados por Maite Orduña, CircuitValencia, Dimitar Kostadinov, Sandra Piqueras, Yolanda Corral, Paco Suay, Fernando Rivero, etc.
  • 11. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 1025 de febrero de 2015 Usuarios más influyentes por Comentarios, Likes y Compartidos.
  • 12. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 1125 de febrero de 2015 #ManagerRRHH
  • 13. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 1225 de febrero de 2015 3.Foro de Recursos Humanos #ManagerRRHH. La cantidad de mensajes enviados con el hashtag #ManagerRRHH fue de 489 mensajes y en él intervinieron una cantidad de 102 usuarios, llegando a una cantidad de más de dos millones ochocientos mil usuarios. La distribución de los mensajes durante la jornada fue desigual, observándose un primer momento pico de mensajes a las 8 de la mañana (antes del inicio de la jornada), para después de un descenso, comenzar a crecer y alcanzar su mayor momento a las 11 de la mañana. La participación de los usuarios está muy repartida e igualada por sexos. La mayor parte de los mensajes publicados son compartidos por los usuarios (rt’s, favoritos, etc.) lo que demuestra un seguimiento del evento desde las redes sociales.
  • 14. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 1325 de febrero de 2015 Los hashtags más utilizados, excluyendo los “oficiales” han sido: “#rrhh”, “#talento”, “#valencia”, “#compromiso”, “#felicidad”, “#desempeño”, “#escuchar”, “#generarvalor”, “#retos”, “#proceso”, etc. Las palabras más utilizadas por los usuarios han sido “rrhh”, “managerforum”, “empresas”, “personas”, “compromiso”, “rrhhypersonas”, “positivas”, “escuchar”, “innovación”, “cultura”, etc. También fueron mencionados algunos ponentes como “xsalas”, “ncambralla”, “isabel”, “oyebraf”, etc. Las palabras utilizadas están claramente relacionadas con los temas del evento y de las charlas propuestas, lo cual es coherente y demuestra el seguimiento en paralelo del evento por las redes sociales. Las publicaciones efectuadas se hicieron desde España, algo nada extraño viendo el hashtag seleccionado. Las páginas más compartidas para la jornada de Recursos Humanos fueron las de Twitter, oscaryera.com, Manager Fórum y ticsyformación.com
  • 15. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 1425 de febrero de 2015 La red social más utilizada con diferencia ha sido Twitter, seguida de Instagram a bastante distancia. Los usuarios más activos e influyentes durante el evento de Recursos Humanos fueron Nadia E. García, Eugenio de Andrés, Carolina Sánchez, Juan Pedro Sánchez, Miguel Ángel Robles, etc.
  • 16. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 1525 de febrero de 2015 Usuarios más influyentes por Comentarios, Likes y Compartidos.
  • 17. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 1625 de febrero de 2015 #ManagerFinanzas
  • 18. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 1725 de febrero de 2015 4.Foro de Finanzas #ManagerFinanzas. Los usuarios que han seguido el evento a través de las redes sociales utilizando el hashtag #ManagerFinanzas ha sido menor respeto al resto de encuentros, aunque el alcance proporcional de estos ha sido mayor que, por ejemplo, los participantes en el de Recursos Humanos. Quizás no han sido tantos los usuarios participantes pero sí que tenían influencia. Si bien la cantidad de usuarios no han sido muchos, estos han sido muy constantes durante todo el evento, teniendo un primer punto álgido al comienzo del mismo (9 de la mañana) y el cenit a las 11, pero sin dejar de publicar hasta las 14. Quizás ha sido el grupo más regular en sus publicaciones. Por la tarde también se ha usado el hashtag, pero como es natural, con menor intensidad; algo que se ha apreciado en todos los encuentros. La diferencia de participación por sexos en las publicaciones del encuentro de finanzas es la mayor de todas, con casi un 83% de participación masculina y el resto femenina. En este foro se vuelve a evidenciar el interés de los participantes en el seguimiento del mismo a través de las redes sociales, ya que encontramos una gran participación e interacción en las publicaciones efectuadas por otros usuarios con el hashtag.
  • 19. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 1825 de febrero de 2015 Los hashtags más utilizados, excluyendo los “oficiales” han sido: “#valencia”, “#crowdlending”, “#finanzastop”, “#financiera”, “#micris”, “#finanzasonfire”, y la palabra tan de moda estos días por Valencia “#caloret” entre otros. Las palabras más utilizadas por los usuarios han sido “managerforum”, “financiera”, “gestión”, “iberinform”, “ponencia”, “empresas”, “comercial”, “debate”, “compartir”, “clientes”, etc. Como en los otros eventos, también fueron mencionados algunos ponentes como “guillermogfleit”, “ijimenezr”, “lolacastillovlc”, “francisco”, etc. Las palabras utilizadas están claramente alineadas con los debates planteados, lo que demuestra el interés de los usuarios por compartir los contenidos e interactuar con otros usuarios de la sala. Las publicaciones efectuadas se hicieron desde España, algo nada extraño viendo el hashtag seleccionado. Las páginas más compartidas para la jornada de Finanzas han sido Twitter, managerforum.es, youtube.com, soporte.a3software.com y estoresderiesgo.com.
  • 20. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 1925 de febrero de 2015 La red social más utilizada con diferencia ha sido Twitter, seguida de Instagram a bastante distancia. Los usuarios más activos e influyentes durante el evento de Finanzas fueron Miguel Ángel Robles, Marisa Salanova, ManagerBusinessForum, Chus Gago, Crédito y Caución, Ramón Ferrandis, Circulantis e IVA FREE.
  • 21. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 2025 de febrero de 2015 Usuarios más influyentes por Comentarios, Likes y Compartidos.
  • 22. Manager Business Forum Valencia 2015 Powered by Trendsbusters 2125 de febrero de 2015 5. Conclusiones. 1. El alcance total del evento fue de más de 24 millones de personas, correspondiendo al Foro de marketing la mayor contribución a este alcance con más de 16 millones. 2. La distribución porcentual de los mensajes por hashtags era la esperada, ya que los más participativos fueron los del foro de marketing (algo previsible siendo las redes sociales la herramienta de trabajo de muchos de ellos, sino todos), seguida por la de Recursos Humanos (otro colectivo que usa cada día más las redes sociales) y del de Finanzas. 3. La hora de mayor interacción entre los usuarios se encontró entre las 10 y las 11 de la mañana, habiendo un descenso a la hora del mediodía. La actividad en las redes sociales se reactivó por la tarde, pero ni a distancia de la que tuvo por la mañana. 4. El seguimiento y participación del evento por redes sociales fue desigual por sexos, teniendo una menor diferencia en el Foro de Recursos Humanos y encontrando una mayor diferencia en la de Finanzas. 5. Si bien se compartieron muchos comentarios, lo que destaca fue la alta participación e interacciones con las publicaciones del resto de usuarios del evento. Más del 60% corresponden a retweets, favoritos, “me gustas”, etc., lo que habla del gran seguimiento, implicación e identificación de los usuarios. 6. Los hashtags más usados, excluyendo los utilizados para realizar la monitorización, fueron términos relacionados con las distintas salas como “#Marketing”, “#Valencia”, “#RRHH”, “#Gamificación”, “#BigData”, “#Coaching”, “#Talento”, “#Experiencias”, etc. 7. Los términos más utilizados en las publicaciones estuvieron relacionados con palabras y ponentes que se produjeron en la Sala de Marketing, algo comprensible al ser dicha Sala la que más comentarios generó. 8. Todos los comentarios fueron localizados en España, lo que demuestra el acierto al seleccionar los hashtags a usar. 9. Las páginas web más utilizadas durante el evento fueron las de Twitter, Managerforum.es y creditoycaucion.es 10. La red social más utilizada por los asistentes para compartir contenido fue, con diferencia Twitter. Sin duda, es la red social indicada para este tipo de eventos, aunque también se han compartido muchas imágenes por Instagram y publicaciones por Facebook.