SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo
de cámara
Réflex para
principiantes
Héctor Arturo
Torres Ramírez
¿Qué es una cámara réflex?
Una cámara réflex es
una cámara fotográfica en
la que el usuario (el
fotógrafo) ve directamente
la imagen que va a
fotografiar a través de un
visor óptico sin ninguna
clase de error de paralaje.
La principal ventaja de las
cámaras réflex es que lo
que vemos desde el visor,
será idéntico en la foto,
con una precisión en el
encuadre próxima al 100%
(al 100% sólo llegan los
visores de las cámaras
réflex de gama profesional
/ aficionado avanzado)
Funcionamiento
Tiempo de exposición Dilatación del diafragma Sensibilidad del sensor Objetivo
Es la cantidad de
tiempo que el
obturador (la puerta
automática que
permite el paso de la
luz hacia el sensor)
tarda en abrir y cerrar
permitiendo cierta
cantidad de luz.
El diafragma es un
dispositivo integrado al
lente de la cámara, su
papel es controlar la
incidencia de la luz (la
inclinación con la que la
luz entrara en la cámara)
Es la capacidad del
sensor de captar la luz e
interpretarlas, el ISO100
es la máxima calidad del
sensor, ISO200 será el
doble de sensible a la
luz, una luz parecerá el
doble de brillante. Sin
embargo la calidad será
inferior.
Es el sistema de lentes
que regula la distancia
focal (la nitidez) de la
imagen, este se
controla
manualmente al girar
el lente y alterar la
incidencia de la luz.
Se representa con
números seguidos de
comillas (“) o solo
fracciones
Se representa con el
símbolo F
Se representa con las
siglas ISO (Image Sensor
Optical)
Toda cámara fotográfica funciona con 4 sistemas paralelos, todos excepto el objetivo se controlan
desde de manera digital.
Cada uno de estos sistemas genera fenómenos que serán vistos a continuación.
Se recomienda no mover la sensibilidad del sensor pues la calidad de la imagen disminuirá y
aparecerán pixeles anómalos.
Tiempo de exposición: 1”
Cualquier tiempo mayor a 1 segundo se considera de larga exposición, entre mayor sea la
exposición mas estable debe estar la cámara, pues cualquier movimiento puede afectar la captura.
Tiempo de exposición: 1/10
Una decima de segundo, iso 100, F3.5
Tiempo de exposición: 1/40
Entre menos tiempo este abierto el obturador existirá cada vez menos luz en la imagen final.
Tiempo de exposición: 1/100
Tiempo de exposición: 1/200
Tiempo de exposición
Dilatación de diafragma
La dilatación del diafragma se mide de entorno a la letra F, entre mas grande sea
el numero menor será el tamaño del diafragma en el objetivo y menor la
incidencia de luz.
Dilatación de diafragma
Un diafragma abierto deja pasar gran
cantidad de luz en diferentes ángulos, lo
que genera interferencias que se perciben
como partes difusas en la imagen.
Un diafragma cerrado solo deja pasar
luz que le sea mas directa, aumenta la
profundidad de campo. Se percibe con
mayor oscuridad así que el registro
necesita mas tiempo de exposición para
salir claro.
Dilatación de diafragma
Exp 1/10, F3.5, ISO 100, se puede observar con nitidez la pieza negra sin embargo
se pierde nitidez en la pieza roja y en la pieza blanca.
Dilatación de diafragma
Exp, 1/10, f4.5, ISO 100, Al disminuir el obturador, se incrementa la profundidad de campo y
la zona difusa disminuye. Así la nitidez aumenta en la pieza roja y la blanca
Objetivo
El objetivo se controla con el aro
exterior del lente, al girarlo se puede
enfocar algo especifico dentro de la
profundidad de campo que el diafragma
nos permite.
Las siguientes imágenes fueron
tomadas con una exposición 1/10,
ISO100 y F3.5.
Para lograr la mayor difusión posible y
hacer visible el efecto.
Objetivo
Objetivo
Objetivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Landscape photography
Landscape photographyLandscape photography
Landscape photography
Chapelgate Christian Academy
 
Cámara Fotográfica
Cámara FotográficaCámara Fotográfica
Cámara Fotográfica
SistemadeEstudiosMed
 
Foto Digital: De tecnicismos, definiciones y conceptos
Foto Digital: De tecnicismos, definiciones y conceptosFoto Digital: De tecnicismos, definiciones y conceptos
Foto Digital: De tecnicismos, definiciones y conceptos
Reenfoque - Erik Vicino
 
Conceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografiaConceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografia
Abdel Alarcón
 
Principios basicos de fotografia
Principios basicos de fotografiaPrincipios basicos de fotografia
Principios basicos de fotografia
Nelson SanCristo
 
ENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPO
ENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPOENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPO
ENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPO
Nati Mondelo
 
Depth of field
Depth of fieldDepth of field
Depth of field
PTV
 
Reflexión y refracción
Reflexión y refracciónReflexión y refracción
Reflexión y refracciónArturo Blanco
 
Informes científicos sobre la luz
Informes científicos sobre la luzInformes científicos sobre la luz
Informes científicos sobre la luz
rayitosdeluz5to
 
Learn basic photography in detail
Learn basic photography in detailLearn basic photography in detail
Learn basic photography in detail
Rhea Jackson
 
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISOTODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
Leticia Núñez Hernández
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Janeth Arellano
 
Curso de fotografía (completo)
Curso de fotografía (completo)Curso de fotografía (completo)
Curso de fotografía (completo)Montserrat Lb
 
Digital Photography Fundamentals : Aperture, Shutter Speed and Perspective
Digital Photography Fundamentals :  Aperture, Shutter Speed and PerspectiveDigital Photography Fundamentals :  Aperture, Shutter Speed and Perspective
Digital Photography Fundamentals : Aperture, Shutter Speed and Perspective
alexandra copley
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOSCARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
Leticia Núñez Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Propagaciondelaluz
PropagaciondelaluzPropagaciondelaluz
Propagaciondelaluz
 
Landscape photography
Landscape photographyLandscape photography
Landscape photography
 
Practica 1. CAMARA ESTENOPEICA
Practica 1. CAMARA ESTENOPEICAPractica 1. CAMARA ESTENOPEICA
Practica 1. CAMARA ESTENOPEICA
 
Cámara Fotográfica
Cámara FotográficaCámara Fotográfica
Cámara Fotográfica
 
Tema 6 Positivado
Tema 6 PositivadoTema 6 Positivado
Tema 6 Positivado
 
Iluminación 2ª clase
Iluminación 2ª claseIluminación 2ª clase
Iluminación 2ª clase
 
Foto Digital: De tecnicismos, definiciones y conceptos
Foto Digital: De tecnicismos, definiciones y conceptosFoto Digital: De tecnicismos, definiciones y conceptos
Foto Digital: De tecnicismos, definiciones y conceptos
 
Conceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografiaConceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografia
 
Principios basicos de fotografia
Principios basicos de fotografiaPrincipios basicos de fotografia
Principios basicos de fotografia
 
ENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPO
ENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPOENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPO
ENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPO
 
Depth of field
Depth of fieldDepth of field
Depth of field
 
Reflexión y refracción
Reflexión y refracciónReflexión y refracción
Reflexión y refracción
 
Informes científicos sobre la luz
Informes científicos sobre la luzInformes científicos sobre la luz
Informes científicos sobre la luz
 
Learn basic photography in detail
Learn basic photography in detailLearn basic photography in detail
Learn basic photography in detail
 
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISOTODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
 
Tema 3 CáMara FotográFica
Tema 3 CáMara FotográFicaTema 3 CáMara FotográFica
Tema 3 CáMara FotográFica
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Curso de fotografía (completo)
Curso de fotografía (completo)Curso de fotografía (completo)
Curso de fotografía (completo)
 
Digital Photography Fundamentals : Aperture, Shutter Speed and Perspective
Digital Photography Fundamentals :  Aperture, Shutter Speed and PerspectiveDigital Photography Fundamentals :  Aperture, Shutter Speed and Perspective
Digital Photography Fundamentals : Aperture, Shutter Speed and Perspective
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOSCARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
 

Similar a Manejo de camara réflex

Fotografia
FotografiaFotografia
Clase 1 distintos tipos de luz y sus aplicaciones
Clase 1 distintos tipos de luz y sus aplicacionesClase 1 distintos tipos de luz y sus aplicaciones
Clase 1 distintos tipos de luz y sus aplicacionesYerko Bravo
 
4 Principios Básicos de la Fotografía
4 Principios Básicos de la Fotografía4 Principios Básicos de la Fotografía
4 Principios Básicos de la Fotografía
melamokovich
 
Curso de fotografia
Curso de fotografiaCurso de fotografia
Curso de fotografia
Andres Goitia
 
1 Fotografia Analoga 2009
1   Fotografia Analoga 20091   Fotografia Analoga 2009
1 Fotografia Analoga 2009
guest04ec63
 
Clase de los componentes de la camara fotografica digital
Clase de  los componentes de la camara fotografica digitalClase de  los componentes de la camara fotografica digital
Clase de los componentes de la camara fotografica digital
Joseangel1206
 
Resumen de generalidades de la fotografia.
Resumen de generalidades de la fotografia.Resumen de generalidades de la fotografia.
Resumen de generalidades de la fotografia.
CentroEspecializacio
 
Triangulo-de-Exposicion-Fotografica.pdf.
Triangulo-de-Exposicion-Fotografica.pdf.Triangulo-de-Exposicion-Fotografica.pdf.
Triangulo-de-Exposicion-Fotografica.pdf.
Joss427748
 
La exposición fotográfica
La exposición fotográficaLa exposición fotográfica
La exposición fotográfica
Julio Gómez
 
Curso de Fotografia Digital
Curso de Fotografia DigitalCurso de Fotografia Digital
Curso de Fotografia Digital
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
4.óptica
4.óptica4.óptica
4.óptica
rfarinas
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
fatimach98
 
Velocidad de obturación
Velocidad de obturaciónVelocidad de obturación
Velocidad de obturación
jose polo ospino
 
Exposición y Enfoque
Exposición y EnfoqueExposición y Enfoque
Exposición y Enfoquegeorgemeneses
 
Tiempo de exposición
Tiempo de exposición Tiempo de exposición
Tiempo de exposición
FABIAN romero
 
La Profundidad de Campo
La Profundidad  de CampoLa Profundidad  de Campo
La Profundidad de Campo
byron
 

Similar a Manejo de camara réflex (20)

Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Clase 1 distintos tipos de luz y sus aplicaciones
Clase 1 distintos tipos de luz y sus aplicacionesClase 1 distintos tipos de luz y sus aplicaciones
Clase 1 distintos tipos de luz y sus aplicaciones
 
4 Principios Básicos de la Fotografía
4 Principios Básicos de la Fotografía4 Principios Básicos de la Fotografía
4 Principios Básicos de la Fotografía
 
Curso de fotografia
Curso de fotografiaCurso de fotografia
Curso de fotografia
 
Tema de fotografia
Tema de fotografiaTema de fotografia
Tema de fotografia
 
Curso de fotografía
Curso de fotografíaCurso de fotografía
Curso de fotografía
 
1 Fotografia Analoga 2009
1   Fotografia Analoga 20091   Fotografia Analoga 2009
1 Fotografia Analoga 2009
 
Clase de los componentes de la camara fotografica digital
Clase de  los componentes de la camara fotografica digitalClase de  los componentes de la camara fotografica digital
Clase de los componentes de la camara fotografica digital
 
Resumen de generalidades de la fotografia.
Resumen de generalidades de la fotografia.Resumen de generalidades de la fotografia.
Resumen de generalidades de la fotografia.
 
Triangulo-de-Exposicion-Fotografica.pdf.
Triangulo-de-Exposicion-Fotografica.pdf.Triangulo-de-Exposicion-Fotografica.pdf.
Triangulo-de-Exposicion-Fotografica.pdf.
 
Tipos de camaras
Tipos de camarasTipos de camaras
Tipos de camaras
 
La exposición fotográfica
La exposición fotográficaLa exposición fotográfica
La exposición fotográfica
 
Curso de Fotografia Digital
Curso de Fotografia DigitalCurso de Fotografia Digital
Curso de Fotografia Digital
 
4.óptica
4.óptica4.óptica
4.óptica
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Velocidad de obturación
Velocidad de obturaciónVelocidad de obturación
Velocidad de obturación
 
2 obturador
2 obturador2 obturador
2 obturador
 
Exposición y Enfoque
Exposición y EnfoqueExposición y Enfoque
Exposición y Enfoque
 
Tiempo de exposición
Tiempo de exposición Tiempo de exposición
Tiempo de exposición
 
La Profundidad de Campo
La Profundidad  de CampoLa Profundidad  de Campo
La Profundidad de Campo
 

Más de Hector Torres

Clínica de dibujo 2019
Clínica de dibujo 2019Clínica de dibujo 2019
Clínica de dibujo 2019
Hector Torres
 
Tutorial medibang
Tutorial medibangTutorial medibang
Tutorial medibang
Hector Torres
 
Presentación de examen profesional Diseño industrial
Presentación de examen profesional Diseño industrialPresentación de examen profesional Diseño industrial
Presentación de examen profesional Diseño industrial
Hector Torres
 
Borrador de manual wiwis
Borrador de manual wiwisBorrador de manual wiwis
Borrador de manual wiwis
Hector Torres
 
Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015
Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015
Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015
Hector Torres
 
Principio constructivo 2014
Principio constructivo 2014Principio constructivo 2014
Principio constructivo 2014
Hector Torres
 
MATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICA
MATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICAMATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICA
MATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICA
Hector Torres
 
Subir fotos instagram directamente de la computadora.
Subir fotos instagram directamente de la computadora.Subir fotos instagram directamente de la computadora.
Subir fotos instagram directamente de la computadora.
Hector Torres
 
-APEX-
-APEX--APEX-
Displays saco
Displays sacoDisplays saco
Displays saco
Hector Torres
 
-SACO-
-SACO- -SACO-
-SACO-
Hector Torres
 
PowerSketch uvm
PowerSketch uvmPowerSketch uvm
PowerSketch uvm
Hector Torres
 
Wdc2020 becominga wdc
Wdc2020 becominga wdcWdc2020 becominga wdc
Wdc2020 becominga wdc
Hector Torres
 
Planos cava
Planos cavaPlanos cava
Planos cava
Hector Torres
 
-tetra- memoria descriptiva
-tetra- memoria descriptiva-tetra- memoria descriptiva
-tetra- memoria descriptiva
Hector Torres
 
FEARLESS
FEARLESSFEARLESS
FEARLESS
Hector Torres
 
Sketch night! vol 8
Sketch night! vol 8Sketch night! vol 8
Sketch night! vol 8
Hector Torres
 
Plan de negocios hector torres prismagnetics
Plan de negocios hector torres prismagneticsPlan de negocios hector torres prismagnetics
Plan de negocios hector torres prismagnetics
Hector Torres
 
Historia diseño industrial
Historia diseño industrialHistoria diseño industrial
Historia diseño industrial
Hector Torres
 
Reflexion proyecto IV semestre
Reflexion proyecto IV semestreReflexion proyecto IV semestre
Reflexion proyecto IV semestre
Hector Torres
 

Más de Hector Torres (20)

Clínica de dibujo 2019
Clínica de dibujo 2019Clínica de dibujo 2019
Clínica de dibujo 2019
 
Tutorial medibang
Tutorial medibangTutorial medibang
Tutorial medibang
 
Presentación de examen profesional Diseño industrial
Presentación de examen profesional Diseño industrialPresentación de examen profesional Diseño industrial
Presentación de examen profesional Diseño industrial
 
Borrador de manual wiwis
Borrador de manual wiwisBorrador de manual wiwis
Borrador de manual wiwis
 
Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015
Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015
Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015
 
Principio constructivo 2014
Principio constructivo 2014Principio constructivo 2014
Principio constructivo 2014
 
MATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICA
MATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICAMATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICA
MATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICA
 
Subir fotos instagram directamente de la computadora.
Subir fotos instagram directamente de la computadora.Subir fotos instagram directamente de la computadora.
Subir fotos instagram directamente de la computadora.
 
-APEX-
-APEX--APEX-
-APEX-
 
Displays saco
Displays sacoDisplays saco
Displays saco
 
-SACO-
-SACO- -SACO-
-SACO-
 
PowerSketch uvm
PowerSketch uvmPowerSketch uvm
PowerSketch uvm
 
Wdc2020 becominga wdc
Wdc2020 becominga wdcWdc2020 becominga wdc
Wdc2020 becominga wdc
 
Planos cava
Planos cavaPlanos cava
Planos cava
 
-tetra- memoria descriptiva
-tetra- memoria descriptiva-tetra- memoria descriptiva
-tetra- memoria descriptiva
 
FEARLESS
FEARLESSFEARLESS
FEARLESS
 
Sketch night! vol 8
Sketch night! vol 8Sketch night! vol 8
Sketch night! vol 8
 
Plan de negocios hector torres prismagnetics
Plan de negocios hector torres prismagneticsPlan de negocios hector torres prismagnetics
Plan de negocios hector torres prismagnetics
 
Historia diseño industrial
Historia diseño industrialHistoria diseño industrial
Historia diseño industrial
 
Reflexion proyecto IV semestre
Reflexion proyecto IV semestreReflexion proyecto IV semestre
Reflexion proyecto IV semestre
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (15)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Manejo de camara réflex

  • 2. ¿Qué es una cámara réflex? Una cámara réflex es una cámara fotográfica en la que el usuario (el fotógrafo) ve directamente la imagen que va a fotografiar a través de un visor óptico sin ninguna clase de error de paralaje. La principal ventaja de las cámaras réflex es que lo que vemos desde el visor, será idéntico en la foto, con una precisión en el encuadre próxima al 100% (al 100% sólo llegan los visores de las cámaras réflex de gama profesional / aficionado avanzado)
  • 3. Funcionamiento Tiempo de exposición Dilatación del diafragma Sensibilidad del sensor Objetivo Es la cantidad de tiempo que el obturador (la puerta automática que permite el paso de la luz hacia el sensor) tarda en abrir y cerrar permitiendo cierta cantidad de luz. El diafragma es un dispositivo integrado al lente de la cámara, su papel es controlar la incidencia de la luz (la inclinación con la que la luz entrara en la cámara) Es la capacidad del sensor de captar la luz e interpretarlas, el ISO100 es la máxima calidad del sensor, ISO200 será el doble de sensible a la luz, una luz parecerá el doble de brillante. Sin embargo la calidad será inferior. Es el sistema de lentes que regula la distancia focal (la nitidez) de la imagen, este se controla manualmente al girar el lente y alterar la incidencia de la luz. Se representa con números seguidos de comillas (“) o solo fracciones Se representa con el símbolo F Se representa con las siglas ISO (Image Sensor Optical) Toda cámara fotográfica funciona con 4 sistemas paralelos, todos excepto el objetivo se controlan desde de manera digital. Cada uno de estos sistemas genera fenómenos que serán vistos a continuación. Se recomienda no mover la sensibilidad del sensor pues la calidad de la imagen disminuirá y aparecerán pixeles anómalos.
  • 4. Tiempo de exposición: 1” Cualquier tiempo mayor a 1 segundo se considera de larga exposición, entre mayor sea la exposición mas estable debe estar la cámara, pues cualquier movimiento puede afectar la captura.
  • 5. Tiempo de exposición: 1/10 Una decima de segundo, iso 100, F3.5
  • 6. Tiempo de exposición: 1/40 Entre menos tiempo este abierto el obturador existirá cada vez menos luz en la imagen final.
  • 10. Dilatación de diafragma La dilatación del diafragma se mide de entorno a la letra F, entre mas grande sea el numero menor será el tamaño del diafragma en el objetivo y menor la incidencia de luz.
  • 11. Dilatación de diafragma Un diafragma abierto deja pasar gran cantidad de luz en diferentes ángulos, lo que genera interferencias que se perciben como partes difusas en la imagen. Un diafragma cerrado solo deja pasar luz que le sea mas directa, aumenta la profundidad de campo. Se percibe con mayor oscuridad así que el registro necesita mas tiempo de exposición para salir claro.
  • 12. Dilatación de diafragma Exp 1/10, F3.5, ISO 100, se puede observar con nitidez la pieza negra sin embargo se pierde nitidez en la pieza roja y en la pieza blanca.
  • 13. Dilatación de diafragma Exp, 1/10, f4.5, ISO 100, Al disminuir el obturador, se incrementa la profundidad de campo y la zona difusa disminuye. Así la nitidez aumenta en la pieza roja y la blanca
  • 14. Objetivo El objetivo se controla con el aro exterior del lente, al girarlo se puede enfocar algo especifico dentro de la profundidad de campo que el diafragma nos permite. Las siguientes imágenes fueron tomadas con una exposición 1/10, ISO100 y F3.5. Para lograr la mayor difusión posible y hacer visible el efecto.