SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
ÍNDICE
¿QUÉESELMOODLE?
Moodle es unAmbiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que
ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas
tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System).
Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad
Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman
que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin
cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera
desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese
conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente
publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.
La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002 y, a partir de allí han
aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio de 2008, la base de usuarios registrados
incluye más 21 millones, distribuidos en 46.000 sitios en todo el mundo y está traducido a más de 75
idiomas.
MANUALBREVEPARAELACCESOYMANEJODELMOODLE,APLICADOALAESTRATEGIADEAPOYOAL
DOMINIODECONTENIDOSESPECÍFICOS.
A)¿CÓMOINGRESARALAPÁGINADELADGESPE?
1. Damos clic en el botón de INICIO.
2.Ubicamoslapestaña TODOSLOSPROGRAMAS
3. Buscamos el navegador a través del cual ingresamos a internet, pueden ser:
•INTERNETEXPLORER
•MOZILLAFIREFOX
4. Damos un clic sobre uno de los iconos presentados anteriormente. 5.
Nos abrirá una ventana de exploración.
6. Ubicamos la barra de dirección:
7. Damos un clic sobre el texto que está en la barra de dirección y borramos el contenido.
8. Escribimos lo siguiente: http://www.dgespe.sep.gob.mx/
9.Damosun ENTER
10.FinalmentenosabrelapáginaoficialdelaDGESPE
MANUALBREVEPARAELACCESOYMANEJODELMOODLE,APLICADOALAESTRATEGIADEAPOYOAL
DOMINIODECONTENIDOSESPECÍFICOS.
A)¿CÓMOINGRESARALAPÁGINADELADGESPE?
1. Damos clic en el botón de INICIO.
2.Ubicamoslapestaña TODOSLOSPROGRAMAS
3. Buscamos el navegador a través del cual ingresamos a internet, pueden ser:
•INTERNETEXPLORER
•MOZILLAFIREFOX
4. Damos un clic sobre uno de los iconos presentados anteriormente. 5.
Nos abrirá una ventana de exploración.
6. Ubicamos la barra de dirección:
7. Damos un clic sobre el texto que está en la barra de dirección y borramos el contenido.
8. Escribimos lo siguiente: http://www.dgespe.sep.gob.mx/
9.Damosun ENTER
10.FinalmentenosabrelapáginaoficialdelaDGESPE
B)¿CÓMOINGRESARALPORTALCREADOPARATRABAJARLASESTRATEGIASDEAPOYOPARAEL
DOMINIODECONTENIDOSESPECÍFICOS?
1. Damos clic en el botón de INICIO.
2.Ubicamoslapestaña TODOSLOSPROGRAMAS
3. Buscamos el navegador a través del cual ingresamos a internet, pueden ser:
•INTERNETEXPLORER
•MOZILLAFIREFOX
4. Damos un clic sobre uno de los iconos presentados anteriormente. 5.
Nos abrirá una ventana de exploración.
6. Ubicamos la barra de dirección:
7. Damos un clic sobre el texto que está en la barra de dirección y borramos el contenido.
8. Escribimos lo siguiente: http://www.dgespe.sep.gob.mx/moodle
9.Damosun ENTER
10. Finalmente nos abre el portal creado para trabajar esta estrategia.
C)¿CÓMOINGRESARANUESTRACUENTADELMOODLECOMOTUTORYALUMNO(ESELMISMO
PROCESO)?
1. Ingresamos al portal creado para esta estrategia, ingresando en nuestra barra de direcciones lo
siguiente: http://www.dgespe.sep.gob.mx/moodle
2. Damos un ENTER y se abre el portal creado para trabajar esta estrategia.
3. Nos ubicamos en la parte superior derecha de la página que se abrió y localizamos lo siguiente:
Usted no se ha autentificado (Entrar), damosunclicsobrelapalabra Entrar
4. La acción anterior nos direcciona a la siguiente página:
5. Esta nueva ventana pide:
•Nombre de usuario (Proporcionado por la DGESPE)
•Contraseña (Proporcionada por la DGESPE)
6. Escribimos en los recuadros los datos requeridos.
7. Damos un clic sobre el botón Entrar
8.Al realizar esta acción nos manda a la página inicial.
9. Para verificar que estamos dentro de nuestra cuenta, visualizamos nuestro nombre en la parte
superior derecha:
D)¿PORQUÉESIMPORTANTEELMANEJODELMOODLE?
- Recordemos que, para el desarrollo de esta tercera estrategia el trabajo se ha dividió en tres etapas:
• EtapaI.AnálisisdelosresultadosdelEGCyresolucióndetareassolicitadaspor laDGESPE
• Etapa II. Desarrollo de módulos de apoyo a través de círculos de estudio presenciales y
virtuales.
• Etapa III. Consiste en ofrecer cuestionarios en línea para cada uno de los módulos del curso
a fin de evaluar el avance logrado.
- En este momento estamos trabajando la Etapa II, que corresponde al desarrollo de los círculos de
estudio en sus dos modalidades: presencial y virtual.
- En el primero de ellos los estudiantes junto con un tutor (docente de la Esc. Normal o un alumno
que haya obtenido el nivel satisfactorio en el EGC) se reúnen para discutir y analizar el contenido de
algunos textos, cubriendo un total de 20 horas.
- En la segunda modalidad de estos círculos de estudio, los tutores junto con los alumnos comparten
ideas a través del moodle (Ambiente virtual educativo, es un sistema de gestión de cursos, de
distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea), esta
modalidad la denominaremos tutoría virtual, que consiste en compartir información, preguntar,
contestar, sugerir, analizar, discutir y evaluar diversos temas, todo desarrollado a través del internet y
de manera más especifica en el moodle creado por la DGESPE para esta actividad. La tutoría
virtual no tiene espacio ni tiempo, cada uno a partir de sus posibilidades brindará las orientaciones
necesariasasusalumnos.
- Por lo tanto, resulta indispensable para el desarrollo de esta tercera etapa el dominio y manejo del
moodle y con ello estar en contacto permanente con los alumnos que conforman el círculo de
estudio.
E)¿QUÉELEMENTOSINTEGRANLAPÁGINAPERSONALIZADADELMOODLE(TUTORES)?
- Ingresar al moodle con su cuenta.
- En la nueva ventana se pueden observar tres columnas
- Dan clic sobre el nombre del módulo de apoyo en el que se inscribieron.
- Se abre una nueva ventana ordenada en tres columnas, que contiene los siguientes elementos:
Manejo de la plataforma moodle taller 1

Más contenido relacionado

Destacado

Sports Love
Sports LoveSports Love
Sports Love
Daily 10 Minutes
 
Bio minimalism
Bio minimalismBio minimalism
Bio minimalism
Ping Lin
 
ELE2611 Classe 1 - Rappels et montages avec amplificateurs opérationnels
ELE2611 Classe 1 - Rappels et montages avec amplificateurs opérationnelsELE2611 Classe 1 - Rappels et montages avec amplificateurs opérationnels
ELE2611 Classe 1 - Rappels et montages avec amplificateurs opérationnels
Jerome LE NY
 
Radioul. Caracteristici generale
Radioul. Caracteristici generaleRadioul. Caracteristici generale
Radioul. Caracteristici generale
AleGliga
 
Tutorial aplicación lightroom
Tutorial aplicación lightroomTutorial aplicación lightroom
Tutorial aplicación lightroom
Laura Morales Fernández
 
Modern Analog Filter Analysis and Design
Modern Analog Filter Analysis and DesignModern Analog Filter Analysis and Design
Modern Analog Filter Analysis and Design
Allan Mastino
 
Halloysite AMI
Halloysite AMIHalloysite AMI
Halloysite AMI
ttglink
 
Touristic Les Differents Scenarios Pour Creer Ou Refaire Son Site
Touristic Les Differents Scenarios Pour Creer Ou Refaire Son SiteTouristic Les Differents Scenarios Pour Creer Ou Refaire Son Site
Touristic Les Differents Scenarios Pour Creer Ou Refaire Son Site
Pierre Eloy
 
Els valors de la pràctica clínica - Jordi Varela
Els valors de la pràctica clínica - Jordi VarelaEls valors de la pràctica clínica - Jordi Varela
Els valors de la pràctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
chap1 transmission-generalités
chap1 transmission-generalitéschap1 transmission-generalités
chap1 transmission-generalités
BAKKOURY Jamila
 
Annenberg Digital Lounge, Fall 2015 Report
Annenberg Digital Lounge, Fall 2015 ReportAnnenberg Digital Lounge, Fall 2015 Report
Annenberg Digital Lounge, Fall 2015 Report
Courtney Miller
 

Destacado (11)

Sports Love
Sports LoveSports Love
Sports Love
 
Bio minimalism
Bio minimalismBio minimalism
Bio minimalism
 
ELE2611 Classe 1 - Rappels et montages avec amplificateurs opérationnels
ELE2611 Classe 1 - Rappels et montages avec amplificateurs opérationnelsELE2611 Classe 1 - Rappels et montages avec amplificateurs opérationnels
ELE2611 Classe 1 - Rappels et montages avec amplificateurs opérationnels
 
Radioul. Caracteristici generale
Radioul. Caracteristici generaleRadioul. Caracteristici generale
Radioul. Caracteristici generale
 
Tutorial aplicación lightroom
Tutorial aplicación lightroomTutorial aplicación lightroom
Tutorial aplicación lightroom
 
Modern Analog Filter Analysis and Design
Modern Analog Filter Analysis and DesignModern Analog Filter Analysis and Design
Modern Analog Filter Analysis and Design
 
Halloysite AMI
Halloysite AMIHalloysite AMI
Halloysite AMI
 
Touristic Les Differents Scenarios Pour Creer Ou Refaire Son Site
Touristic Les Differents Scenarios Pour Creer Ou Refaire Son SiteTouristic Les Differents Scenarios Pour Creer Ou Refaire Son Site
Touristic Les Differents Scenarios Pour Creer Ou Refaire Son Site
 
Els valors de la pràctica clínica - Jordi Varela
Els valors de la pràctica clínica - Jordi VarelaEls valors de la pràctica clínica - Jordi Varela
Els valors de la pràctica clínica - Jordi Varela
 
chap1 transmission-generalités
chap1 transmission-generalitéschap1 transmission-generalités
chap1 transmission-generalités
 
Annenberg Digital Lounge, Fall 2015 Report
Annenberg Digital Lounge, Fall 2015 ReportAnnenberg Digital Lounge, Fall 2015 Report
Annenberg Digital Lounge, Fall 2015 Report
 

Similar a Manejo de la plataforma moodle taller 1

Manual Breve Para El Acceso Y Manejo Del Moodle
Manual Breve Para El Acceso Y Manejo Del MoodleManual Breve Para El Acceso Y Manejo Del Moodle
Manual Breve Para El Acceso Y Manejo Del Moodle
juanpopo1020
 
Manejo de la plataforma moodle
Manejo de la plataforma moodle   Manejo de la plataforma moodle
Manejo de la plataforma moodle
Moes Misael
 
Sesion 1 introduccion a moodle
Sesion 1  introduccion a moodleSesion 1  introduccion a moodle
Sesion 1 introduccion a moodle
Jose Ponce
 
Trabajo pdf grupo n. 5
Trabajo pdf grupo n. 5Trabajo pdf grupo n. 5
Trabajo pdf grupo n. 5
diyanira yamali lobos izaguirre
 
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuftC:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
uft
 
Recursos abiertos en línea. tecnol.2016
Recursos abiertos en línea. tecnol.2016Recursos abiertos en línea. tecnol.2016
Recursos abiertos en línea. tecnol.2016
nowa martinz
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
AnniaYohana
 
05 practica guiada
05 practica guiada05 practica guiada
05 practica guiada
michelle delgado
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
FacundoCazn1
 
Entornos Virtuales, Su Potencial Educativo
Entornos Virtuales, Su Potencial EducativoEntornos Virtuales, Su Potencial Educativo
Entornos Virtuales, Su Potencial Educativo
HernandezzzSandyy
 
Ensayo "Entornos Virtuales, su potencial educativo"
Ensayo "Entornos Virtuales, su potencial educativo"Ensayo "Entornos Virtuales, su potencial educativo"
Ensayo "Entornos Virtuales, su potencial educativo"
HernandezzzSandyy
 
Trabajo webquest1
Trabajo webquest1Trabajo webquest1
Trabajo webquest1
Paoli Rojas
 
Manual qué es moodle
Manual qué es moodle Manual qué es moodle
Manual qué es moodle
Luisa Rincon
 
Herramientas Infovirtuales
Herramientas InfovirtualesHerramientas Infovirtuales
Herramientas Infovirtuales
guest2f82aad
 
Guia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes socialesGuia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes sociales
Dulmar Torrado
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
competencia digital.pptx
competencia digital.pptxcompetencia digital.pptx
competencia digital.pptx
AlbertoPiscoyaBarrer
 
Guia de aprendizaje 4 tics slideshare y googledocs
Guia de aprendizaje 4 tics slideshare y googledocsGuia de aprendizaje 4 tics slideshare y googledocs
Guia de aprendizaje 4 tics slideshare y googledocs
jm2p2602
 
Guia de aprendizaje 4 tics slideshare y googledocs
Guia de aprendizaje 4 tics slideshare y googledocsGuia de aprendizaje 4 tics slideshare y googledocs
Guia de aprendizaje 4 tics slideshare y googledocs
jm2p2602
 
Presenta Moodle Dokeos Universidad 2008 Final A C O Miratia
Presenta Moodle Dokeos Universidad 2008 Final A C O MiratiaPresenta Moodle Dokeos Universidad 2008 Final A C O Miratia
Presenta Moodle Dokeos Universidad 2008 Final A C O Miratia
Omar Miratía
 

Similar a Manejo de la plataforma moodle taller 1 (20)

Manual Breve Para El Acceso Y Manejo Del Moodle
Manual Breve Para El Acceso Y Manejo Del MoodleManual Breve Para El Acceso Y Manejo Del Moodle
Manual Breve Para El Acceso Y Manejo Del Moodle
 
Manejo de la plataforma moodle
Manejo de la plataforma moodle   Manejo de la plataforma moodle
Manejo de la plataforma moodle
 
Sesion 1 introduccion a moodle
Sesion 1  introduccion a moodleSesion 1  introduccion a moodle
Sesion 1 introduccion a moodle
 
Trabajo pdf grupo n. 5
Trabajo pdf grupo n. 5Trabajo pdf grupo n. 5
Trabajo pdf grupo n. 5
 
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuftC:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
 
Recursos abiertos en línea. tecnol.2016
Recursos abiertos en línea. tecnol.2016Recursos abiertos en línea. tecnol.2016
Recursos abiertos en línea. tecnol.2016
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
05 practica guiada
05 practica guiada05 practica guiada
05 practica guiada
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
 
Entornos Virtuales, Su Potencial Educativo
Entornos Virtuales, Su Potencial EducativoEntornos Virtuales, Su Potencial Educativo
Entornos Virtuales, Su Potencial Educativo
 
Ensayo "Entornos Virtuales, su potencial educativo"
Ensayo "Entornos Virtuales, su potencial educativo"Ensayo "Entornos Virtuales, su potencial educativo"
Ensayo "Entornos Virtuales, su potencial educativo"
 
Trabajo webquest1
Trabajo webquest1Trabajo webquest1
Trabajo webquest1
 
Manual qué es moodle
Manual qué es moodle Manual qué es moodle
Manual qué es moodle
 
Herramientas Infovirtuales
Herramientas InfovirtualesHerramientas Infovirtuales
Herramientas Infovirtuales
 
Guia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes socialesGuia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes sociales
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
competencia digital.pptx
competencia digital.pptxcompetencia digital.pptx
competencia digital.pptx
 
Guia de aprendizaje 4 tics slideshare y googledocs
Guia de aprendizaje 4 tics slideshare y googledocsGuia de aprendizaje 4 tics slideshare y googledocs
Guia de aprendizaje 4 tics slideshare y googledocs
 
Guia de aprendizaje 4 tics slideshare y googledocs
Guia de aprendizaje 4 tics slideshare y googledocsGuia de aprendizaje 4 tics slideshare y googledocs
Guia de aprendizaje 4 tics slideshare y googledocs
 
Presenta Moodle Dokeos Universidad 2008 Final A C O Miratia
Presenta Moodle Dokeos Universidad 2008 Final A C O MiratiaPresenta Moodle Dokeos Universidad 2008 Final A C O Miratia
Presenta Moodle Dokeos Universidad 2008 Final A C O Miratia
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Manejo de la plataforma moodle taller 1

  • 3.
  • 4. ¿QUÉESELMOODLE? Moodle es unAmbiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System). Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer. La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002 y, a partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio de 2008, la base de usuarios registrados incluye más 21 millones, distribuidos en 46.000 sitios en todo el mundo y está traducido a más de 75 idiomas.
  • 5.
  • 6. MANUALBREVEPARAELACCESOYMANEJODELMOODLE,APLICADOALAESTRATEGIADEAPOYOAL DOMINIODECONTENIDOSESPECÍFICOS. A)¿CÓMOINGRESARALAPÁGINADELADGESPE? 1. Damos clic en el botón de INICIO. 2.Ubicamoslapestaña TODOSLOSPROGRAMAS 3. Buscamos el navegador a través del cual ingresamos a internet, pueden ser: •INTERNETEXPLORER •MOZILLAFIREFOX 4. Damos un clic sobre uno de los iconos presentados anteriormente. 5. Nos abrirá una ventana de exploración. 6. Ubicamos la barra de dirección: 7. Damos un clic sobre el texto que está en la barra de dirección y borramos el contenido. 8. Escribimos lo siguiente: http://www.dgespe.sep.gob.mx/ 9.Damosun ENTER 10.FinalmentenosabrelapáginaoficialdelaDGESPE
  • 7. MANUALBREVEPARAELACCESOYMANEJODELMOODLE,APLICADOALAESTRATEGIADEAPOYOAL DOMINIODECONTENIDOSESPECÍFICOS. A)¿CÓMOINGRESARALAPÁGINADELADGESPE? 1. Damos clic en el botón de INICIO. 2.Ubicamoslapestaña TODOSLOSPROGRAMAS 3. Buscamos el navegador a través del cual ingresamos a internet, pueden ser: •INTERNETEXPLORER •MOZILLAFIREFOX 4. Damos un clic sobre uno de los iconos presentados anteriormente. 5. Nos abrirá una ventana de exploración. 6. Ubicamos la barra de dirección: 7. Damos un clic sobre el texto que está en la barra de dirección y borramos el contenido. 8. Escribimos lo siguiente: http://www.dgespe.sep.gob.mx/ 9.Damosun ENTER 10.FinalmentenosabrelapáginaoficialdelaDGESPE
  • 8.
  • 9.
  • 10. B)¿CÓMOINGRESARALPORTALCREADOPARATRABAJARLASESTRATEGIASDEAPOYOPARAEL DOMINIODECONTENIDOSESPECÍFICOS? 1. Damos clic en el botón de INICIO. 2.Ubicamoslapestaña TODOSLOSPROGRAMAS 3. Buscamos el navegador a través del cual ingresamos a internet, pueden ser: •INTERNETEXPLORER •MOZILLAFIREFOX 4. Damos un clic sobre uno de los iconos presentados anteriormente. 5. Nos abrirá una ventana de exploración. 6. Ubicamos la barra de dirección: 7. Damos un clic sobre el texto que está en la barra de dirección y borramos el contenido. 8. Escribimos lo siguiente: http://www.dgespe.sep.gob.mx/moodle 9.Damosun ENTER 10. Finalmente nos abre el portal creado para trabajar esta estrategia.
  • 11.
  • 12.
  • 13. C)¿CÓMOINGRESARANUESTRACUENTADELMOODLECOMOTUTORYALUMNO(ESELMISMO PROCESO)? 1. Ingresamos al portal creado para esta estrategia, ingresando en nuestra barra de direcciones lo siguiente: http://www.dgespe.sep.gob.mx/moodle 2. Damos un ENTER y se abre el portal creado para trabajar esta estrategia. 3. Nos ubicamos en la parte superior derecha de la página que se abrió y localizamos lo siguiente: Usted no se ha autentificado (Entrar), damosunclicsobrelapalabra Entrar 4. La acción anterior nos direcciona a la siguiente página:
  • 14.
  • 15.
  • 16. 5. Esta nueva ventana pide: •Nombre de usuario (Proporcionado por la DGESPE) •Contraseña (Proporcionada por la DGESPE) 6. Escribimos en los recuadros los datos requeridos. 7. Damos un clic sobre el botón Entrar 8.Al realizar esta acción nos manda a la página inicial. 9. Para verificar que estamos dentro de nuestra cuenta, visualizamos nuestro nombre en la parte superior derecha:
  • 17.
  • 18.
  • 19. D)¿PORQUÉESIMPORTANTEELMANEJODELMOODLE? - Recordemos que, para el desarrollo de esta tercera estrategia el trabajo se ha dividió en tres etapas: • EtapaI.AnálisisdelosresultadosdelEGCyresolucióndetareassolicitadaspor laDGESPE • Etapa II. Desarrollo de módulos de apoyo a través de círculos de estudio presenciales y virtuales. • Etapa III. Consiste en ofrecer cuestionarios en línea para cada uno de los módulos del curso a fin de evaluar el avance logrado. - En este momento estamos trabajando la Etapa II, que corresponde al desarrollo de los círculos de estudio en sus dos modalidades: presencial y virtual. - En el primero de ellos los estudiantes junto con un tutor (docente de la Esc. Normal o un alumno que haya obtenido el nivel satisfactorio en el EGC) se reúnen para discutir y analizar el contenido de algunos textos, cubriendo un total de 20 horas. - En la segunda modalidad de estos círculos de estudio, los tutores junto con los alumnos comparten ideas a través del moodle (Ambiente virtual educativo, es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea), esta modalidad la denominaremos tutoría virtual, que consiste en compartir información, preguntar, contestar, sugerir, analizar, discutir y evaluar diversos temas, todo desarrollado a través del internet y de manera más especifica en el moodle creado por la DGESPE para esta actividad. La tutoría virtual no tiene espacio ni tiempo, cada uno a partir de sus posibilidades brindará las orientaciones necesariasasusalumnos. - Por lo tanto, resulta indispensable para el desarrollo de esta tercera etapa el dominio y manejo del moodle y con ello estar en contacto permanente con los alumnos que conforman el círculo de estudio.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. E)¿QUÉELEMENTOSINTEGRANLAPÁGINAPERSONALIZADADELMOODLE(TUTORES)? - Ingresar al moodle con su cuenta. - En la nueva ventana se pueden observar tres columnas - Dan clic sobre el nombre del módulo de apoyo en el que se inscribieron. - Se abre una nueva ventana ordenada en tres columnas, que contiene los siguientes elementos: