SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo IV – Competencia Digital
__________________________________
MINEDU - DIFODS
¡Bienvenidos!
MÓDULO IV
COMPETENCIA DIGITAL
Propósito del Taller
Conocer la competencia
digital del docente, en el
modelo SAMR, ingresar al
aula virtual de aprendizaje, su
estructura, navegabilidad y la
secuencia metodológica del
módulo IV del Programa de
Formación Docente –
Secundaria
Producto
1. Utilización adecuada
del recurso
tecnológico
MENTIMETER
2. Listado de ideas
principales
3. Mapa de empatía.
4. Creación de carpetas
respecto al módulo IV
Acuerdos de Convivencia
- Escucha activa
- Actitud propositiva
- Uso óptimo del tiempo
- Uso responsable del celular
- Compromiso personal y en equipo
“ El CNEB: desarrollo del
enfoque por
competencias”
“Competencias
y estándares de
aprendizaje por
áreas”
“Enseñar y
evaluar
formativamente”
MÓDULO I MÓDULO II MÓDULO III
MÓDULO IV
“Competencia digital docente”
TALLER 1
CDD
MÓDULO 0
“Alfabetización
digital”
REUNIÓN
INDUCCIÓN
ENCUESTA
DIGITAL
TALLER
ALFABETIZACIÓN
DIGITAL
TALLER 2
CDD
(Anexo 1 de los TdR) Pág. 68
“Habilidades
Socioemocionales”
GIA 1 GIA 2 GIA 3 GIA 4 GIA 5 GIA 6
Organización modular
Matriz de Módulo IV.
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTE
Presencial
• 2 Talleres: 12 horas
Distancia
• Aula Virtual: 36 horas
Desarrollo del Módulo IV: UNIDAD 1
?
¿Porque realizaremos un Portafolio virtual?
Todos abrimos nuestro
correo de gmail
Partiendo de la Práctica
¿Cuál es la edad idónea para que un niño
comience a usar las tic?
¿Qué debería Aprender?
¿Cómo debería de Aprenderlas?
Preguntas
¿Cómo nos ayudaría las tic a
responder estas preguntas?
Aplicativo Mentimeter
1. Ingresar a googe chrone
2. Escribimos mentimeter
3. Ingresamos a:
Mentimeter: Join a
presentation
4. Ingresamos el código
5. Enter en enviar
6. Responder y luego
enviar
7. Listo
Ahora vamos a crear nuestra
presentación utilizando Mentimeter
1. Ingresar a googe chrone
2. Escribimos mentimeter
Ingresamos a: Mentimeter: Interactive
presentation software
1. Clic en sus presentaciones
2. Clic en nueva presentación
3. Escribe el tema
4. Seleccionamos la presentación
5. Escribimos la pregunta
6. Identificamos el código
7. Comunicamos el código a los estudiantes
8. Los estudiantes responden la pregunta
9. La docente
¿Cuál será la utilidad pedagógica de
las Tic?
Observamos el siguiente
video
El rap de la educación 2.0
https://www.youtube.com/watch?v=JbuyU6iwMoI
El Mapa de Empatía
Usando Google Drive
1. Conformamos grupos de
4 integrantes
2. Compartimos en un
documento de Google, el
mapa de empatía
3. Cada grupo completa su
mapa
4. Cada integrante
responde una pregunta
5. Visualizamos el avance
de su trabajo en línea
¿Cuál es la importancia de utilizar las TIC como
herramientas potentes para generar aprendizajes
innovadores en los estudiantes?
Expresamos nuestras ideas
REFLEXIÓN TEÓRICA
COMPETENCIA DIGITAL Y MODELO SAMR
Competencia 28 - CNEB
Reflexión Teórica
Modelo SAMR:
Competencia Digital
Ideas fuerza
 La competencia digital facilita el uso de los dispositivos digitales, las
aplicaciones de la comunicación y las redes para acceder a la
información y llevar a cabo una mejor gestión de éstas.
 La competencia digital permite crear e intercambiar contenidos
digitales, comunicar y colaborar en entornos digitales.
 La competencia digital se apoya en habilidades TIC básicas, como
el uso de ordenadores para recuperar, evaluar, almacenar,
producir, presentar e intercambiar información y para comunicar y
participar en redes de colaboración a través de internet.
Modelo SAMR
Ideas fuerza
 El modelo SAMR ayuda al docente a reconocer qué tipo de
uso de la tecnología tiene mayor y mejor efecto sobre el
aprendizaje de los estudiantes.
 De acuerdo al modelo SAMR, los niveles de integración
progresivos de las TIC en un ambiente de aprendizaje se basa
en dos capas: mejorar y transformar, y en cuatro niveles:
Sustituir, Aumentar, Modificar y Redefinir.
Ahora a practicar, ingrese y realice la
siguiente tarea:
Cada docente crea o accede a su cuenta Gmail y
crea su DRIVE e ingresa al aula virtual para realizar
las siguientes actividades:
Realizamos la práctica en forma individual. Desarrollamos lo siguiente:
1. Crear el portafolio digital en el Drive de Google y en aula virtual
con el nombre “Portafolio Competencia Digital” con la siguiente
estructura:
1. Portafolio “Competencia Digital” _Pérez Rafael (carpeta
principal)
2. Unidad 1, (Subcarpeta)
3. Unidad 2, (Subcarpeta)
4. Unidad 3, (Subcarpeta)
5. Producto final, (Subcarpeta)
Producción del saber pedagógico
Actividades a desarrollar en el Aula Virtual
http://formacionenservicio.perueduca.edu.pe/aulavirtual/l
Accedemos al aula virtual, con la siguiente dirección:
a) ¿Cuál es el rol del docente participante en el aula virtual?
b) ¿Cuál es el rol del Formador tutor en el aula virtual?
Reflexionamos:
Compromiso:
Cuál es el compromiso de los participantes
durante el desarrollo de los módulos
virtuales del programa.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a competencia digital.pptx

Proyecto fatla fase planificacion
Proyecto fatla fase planificacionProyecto fatla fase planificacion
Proyecto fatla fase planificacion
Alexander Jimenez
 
Unidad iii-de-tecnoogia
Unidad iii-de-tecnoogiaUnidad iii-de-tecnoogia
Unidad iii-de-tecnoogia
jalitzaguzmanpeguero
 
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Anny Marmolejos
 
Tarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerkaTarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerka
dilerka roque
 
Cp competencias digitales_grupo3_j
Cp competencias digitales_grupo3_jCp competencias digitales_grupo3_j
Cp competencias digitales_grupo3_j
Eva García Berzal
 
Curso extensión para Oficina Virtual
Curso extensión para Oficina VirtualCurso extensión para Oficina Virtual
Curso extensión para Oficina Virtual
ComHum
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Yenny Del Rosario
 
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Dariela Estevez
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Carlos Manosalvas Vaca
 
Grupo C: Fase de Planificación
Grupo C: Fase de PlanificaciónGrupo C: Fase de Planificación
Grupo C: Fase de Planificación
Carlos Manosalvas Vaca
 
Chiapas integración de las tic en la práctica docente
Chiapas integración de las tic en la práctica docenteChiapas integración de las tic en la práctica docente
Chiapas integración de las tic en la práctica docente
Perez2306
 
Competencia Digital intro.ppt
Competencia Digital intro.pptCompetencia Digital intro.ppt
Competencia Digital intro.ppt
AMADORLLERENAVELA1
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
evelin nuñez
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
OlgaChambillaLujano
 
Informática aplicada a la educación tarea 4
Informática aplicada a la educación tarea 4Informática aplicada a la educación tarea 4
Informática aplicada a la educación tarea 4
AngelFigueroa48
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Takayuki Kun
 
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
Ramon Molina
 
Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5
Ramon Molina
 
Presentacion power point.nata
Presentacion power point.nataPresentacion power point.nata
Presentacion power point.nata
nataliveriguete
 
tarea 4 tecnológica aplicada en educación
tarea 4 tecnológica aplicada en educación tarea 4 tecnológica aplicada en educación
tarea 4 tecnológica aplicada en educación
Leurisa08
 

Similar a competencia digital.pptx (20)

Proyecto fatla fase planificacion
Proyecto fatla fase planificacionProyecto fatla fase planificacion
Proyecto fatla fase planificacion
 
Unidad iii-de-tecnoogia
Unidad iii-de-tecnoogiaUnidad iii-de-tecnoogia
Unidad iii-de-tecnoogia
 
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerkaTarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerka
 
Cp competencias digitales_grupo3_j
Cp competencias digitales_grupo3_jCp competencias digitales_grupo3_j
Cp competencias digitales_grupo3_j
 
Curso extensión para Oficina Virtual
Curso extensión para Oficina VirtualCurso extensión para Oficina Virtual
Curso extensión para Oficina Virtual
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
 
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Grupo C: Fase de Planificación
Grupo C: Fase de PlanificaciónGrupo C: Fase de Planificación
Grupo C: Fase de Planificación
 
Chiapas integración de las tic en la práctica docente
Chiapas integración de las tic en la práctica docenteChiapas integración de las tic en la práctica docente
Chiapas integración de las tic en la práctica docente
 
Competencia Digital intro.ppt
Competencia Digital intro.pptCompetencia Digital intro.ppt
Competencia Digital intro.ppt
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Informática aplicada a la educación tarea 4
Informática aplicada a la educación tarea 4Informática aplicada a la educación tarea 4
Informática aplicada a la educación tarea 4
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
 
Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5
 
Presentacion power point.nata
Presentacion power point.nataPresentacion power point.nata
Presentacion power point.nata
 
tarea 4 tecnológica aplicada en educación
tarea 4 tecnológica aplicada en educación tarea 4 tecnológica aplicada en educación
tarea 4 tecnológica aplicada en educación
 

Más de AlbertoPiscoyaBarrer

PADRES PRIMEROS FORMADORES DE LA FE.pptx
PADRES PRIMEROS FORMADORES DE LA FE.pptxPADRES PRIMEROS FORMADORES DE LA FE.pptx
PADRES PRIMEROS FORMADORES DE LA FE.pptx
AlbertoPiscoyaBarrer
 
DIAPOSTIVAS DE CIBERACOSO COLEGIO ALA FERREÑAFE
DIAPOSTIVAS DE CIBERACOSO COLEGIO ALA FERREÑAFEDIAPOSTIVAS DE CIBERACOSO COLEGIO ALA FERREÑAFE
DIAPOSTIVAS DE CIBERACOSO COLEGIO ALA FERREÑAFE
AlbertoPiscoyaBarrer
 
1 SESIÓN 3 y 4.pptx
1 SESIÓN 3 y 4.pptx1 SESIÓN 3 y 4.pptx
1 SESIÓN 3 y 4.pptx
AlbertoPiscoyaBarrer
 
1 SESIÓN 1 EDUCACIÓN INCLUSIVA (4).pptx
1 SESIÓN 1 EDUCACIÓN INCLUSIVA (4).pptx1 SESIÓN 1 EDUCACIÓN INCLUSIVA (4).pptx
1 SESIÓN 1 EDUCACIÓN INCLUSIVA (4).pptx
AlbertoPiscoyaBarrer
 
TEMA INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA.pdf
TEMA INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA.pdfTEMA INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA.pdf
TEMA INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA.pdf
AlbertoPiscoyaBarrer
 
TEMA EL CANON Y LOS GÉNEROS LITERARIOS.pdf
TEMA EL CANON Y LOS GÉNEROS LITERARIOS.pdfTEMA EL CANON Y LOS GÉNEROS LITERARIOS.pdf
TEMA EL CANON Y LOS GÉNEROS LITERARIOS.pdf
AlbertoPiscoyaBarrer
 
DESARROLLO DE LA ESPIRITUALIDAD (1).pdf
DESARROLLO DE LA ESPIRITUALIDAD (1).pdfDESARROLLO DE LA ESPIRITUALIDAD (1).pdf
DESARROLLO DE LA ESPIRITUALIDAD (1).pdf
AlbertoPiscoyaBarrer
 
1° SEMAN SANTA 1.pdf
1° SEMAN SANTA 1.pdf1° SEMAN SANTA 1.pdf
1° SEMAN SANTA 1.pdf
AlbertoPiscoyaBarrer
 
Sesión 3 y 4 - La lectura y estrategias de lectura.pptx
Sesión 3 y 4 - La lectura y estrategias de lectura.pptxSesión 3 y 4 - La lectura y estrategias de lectura.pptx
Sesión 3 y 4 - La lectura y estrategias de lectura.pptx
AlbertoPiscoyaBarrer
 
1 Clase 8 FUENTES TEÓRICAS TÉCNICAS PROBLEMATIZ..pptx
1 Clase 8 FUENTES TEÓRICAS TÉCNICAS PROBLEMATIZ..pptx1 Clase 8 FUENTES TEÓRICAS TÉCNICAS PROBLEMATIZ..pptx
1 Clase 8 FUENTES TEÓRICAS TÉCNICAS PROBLEMATIZ..pptx
AlbertoPiscoyaBarrer
 
la-literatura-griega (1).ppt
la-literatura-griega (1).pptla-literatura-griega (1).ppt
la-literatura-griega (1).ppt
AlbertoPiscoyaBarrer
 
ACERCA DE LA POESÍA FEMENIL FERREÑAFANA.doc
ACERCA DE LA POESÍA FEMENIL FERREÑAFANA.docACERCA DE LA POESÍA FEMENIL FERREÑAFANA.doc
ACERCA DE LA POESÍA FEMENIL FERREÑAFANA.doc
AlbertoPiscoyaBarrer
 
Ingle sretroal3 y 4
Ingle sretroal3 y 4Ingle sretroal3 y 4
Ingle sretroal3 y 4
AlbertoPiscoyaBarrer
 

Más de AlbertoPiscoyaBarrer (13)

PADRES PRIMEROS FORMADORES DE LA FE.pptx
PADRES PRIMEROS FORMADORES DE LA FE.pptxPADRES PRIMEROS FORMADORES DE LA FE.pptx
PADRES PRIMEROS FORMADORES DE LA FE.pptx
 
DIAPOSTIVAS DE CIBERACOSO COLEGIO ALA FERREÑAFE
DIAPOSTIVAS DE CIBERACOSO COLEGIO ALA FERREÑAFEDIAPOSTIVAS DE CIBERACOSO COLEGIO ALA FERREÑAFE
DIAPOSTIVAS DE CIBERACOSO COLEGIO ALA FERREÑAFE
 
1 SESIÓN 3 y 4.pptx
1 SESIÓN 3 y 4.pptx1 SESIÓN 3 y 4.pptx
1 SESIÓN 3 y 4.pptx
 
1 SESIÓN 1 EDUCACIÓN INCLUSIVA (4).pptx
1 SESIÓN 1 EDUCACIÓN INCLUSIVA (4).pptx1 SESIÓN 1 EDUCACIÓN INCLUSIVA (4).pptx
1 SESIÓN 1 EDUCACIÓN INCLUSIVA (4).pptx
 
TEMA INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA.pdf
TEMA INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA.pdfTEMA INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA.pdf
TEMA INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA.pdf
 
TEMA EL CANON Y LOS GÉNEROS LITERARIOS.pdf
TEMA EL CANON Y LOS GÉNEROS LITERARIOS.pdfTEMA EL CANON Y LOS GÉNEROS LITERARIOS.pdf
TEMA EL CANON Y LOS GÉNEROS LITERARIOS.pdf
 
DESARROLLO DE LA ESPIRITUALIDAD (1).pdf
DESARROLLO DE LA ESPIRITUALIDAD (1).pdfDESARROLLO DE LA ESPIRITUALIDAD (1).pdf
DESARROLLO DE LA ESPIRITUALIDAD (1).pdf
 
1° SEMAN SANTA 1.pdf
1° SEMAN SANTA 1.pdf1° SEMAN SANTA 1.pdf
1° SEMAN SANTA 1.pdf
 
Sesión 3 y 4 - La lectura y estrategias de lectura.pptx
Sesión 3 y 4 - La lectura y estrategias de lectura.pptxSesión 3 y 4 - La lectura y estrategias de lectura.pptx
Sesión 3 y 4 - La lectura y estrategias de lectura.pptx
 
1 Clase 8 FUENTES TEÓRICAS TÉCNICAS PROBLEMATIZ..pptx
1 Clase 8 FUENTES TEÓRICAS TÉCNICAS PROBLEMATIZ..pptx1 Clase 8 FUENTES TEÓRICAS TÉCNICAS PROBLEMATIZ..pptx
1 Clase 8 FUENTES TEÓRICAS TÉCNICAS PROBLEMATIZ..pptx
 
la-literatura-griega (1).ppt
la-literatura-griega (1).pptla-literatura-griega (1).ppt
la-literatura-griega (1).ppt
 
ACERCA DE LA POESÍA FEMENIL FERREÑAFANA.doc
ACERCA DE LA POESÍA FEMENIL FERREÑAFANA.docACERCA DE LA POESÍA FEMENIL FERREÑAFANA.doc
ACERCA DE LA POESÍA FEMENIL FERREÑAFANA.doc
 
Ingle sretroal3 y 4
Ingle sretroal3 y 4Ingle sretroal3 y 4
Ingle sretroal3 y 4
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

competencia digital.pptx

  • 1. Módulo IV – Competencia Digital __________________________________ MINEDU - DIFODS ¡Bienvenidos!
  • 3. Propósito del Taller Conocer la competencia digital del docente, en el modelo SAMR, ingresar al aula virtual de aprendizaje, su estructura, navegabilidad y la secuencia metodológica del módulo IV del Programa de Formación Docente – Secundaria Producto 1. Utilización adecuada del recurso tecnológico MENTIMETER 2. Listado de ideas principales 3. Mapa de empatía. 4. Creación de carpetas respecto al módulo IV
  • 4. Acuerdos de Convivencia - Escucha activa - Actitud propositiva - Uso óptimo del tiempo - Uso responsable del celular - Compromiso personal y en equipo
  • 5.
  • 6. “ El CNEB: desarrollo del enfoque por competencias” “Competencias y estándares de aprendizaje por áreas” “Enseñar y evaluar formativamente” MÓDULO I MÓDULO II MÓDULO III MÓDULO IV “Competencia digital docente” TALLER 1 CDD MÓDULO 0 “Alfabetización digital” REUNIÓN INDUCCIÓN ENCUESTA DIGITAL TALLER ALFABETIZACIÓN DIGITAL TALLER 2 CDD (Anexo 1 de los TdR) Pág. 68 “Habilidades Socioemocionales” GIA 1 GIA 2 GIA 3 GIA 4 GIA 5 GIA 6 Organización modular
  • 8. COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTE Presencial • 2 Talleres: 12 horas Distancia • Aula Virtual: 36 horas
  • 9. Desarrollo del Módulo IV: UNIDAD 1 ?
  • 10. ¿Porque realizaremos un Portafolio virtual?
  • 11. Todos abrimos nuestro correo de gmail Partiendo de la Práctica
  • 12. ¿Cuál es la edad idónea para que un niño comience a usar las tic? ¿Qué debería Aprender? ¿Cómo debería de Aprenderlas? Preguntas ¿Cómo nos ayudaría las tic a responder estas preguntas?
  • 13. Aplicativo Mentimeter 1. Ingresar a googe chrone 2. Escribimos mentimeter 3. Ingresamos a: Mentimeter: Join a presentation 4. Ingresamos el código 5. Enter en enviar 6. Responder y luego enviar 7. Listo
  • 14. Ahora vamos a crear nuestra presentación utilizando Mentimeter 1. Ingresar a googe chrone 2. Escribimos mentimeter Ingresamos a: Mentimeter: Interactive presentation software 1. Clic en sus presentaciones 2. Clic en nueva presentación 3. Escribe el tema 4. Seleccionamos la presentación 5. Escribimos la pregunta 6. Identificamos el código 7. Comunicamos el código a los estudiantes 8. Los estudiantes responden la pregunta 9. La docente
  • 15. ¿Cuál será la utilidad pedagógica de las Tic?
  • 16. Observamos el siguiente video El rap de la educación 2.0 https://www.youtube.com/watch?v=JbuyU6iwMoI
  • 17. El Mapa de Empatía
  • 18. Usando Google Drive 1. Conformamos grupos de 4 integrantes 2. Compartimos en un documento de Google, el mapa de empatía 3. Cada grupo completa su mapa 4. Cada integrante responde una pregunta 5. Visualizamos el avance de su trabajo en línea
  • 19. ¿Cuál es la importancia de utilizar las TIC como herramientas potentes para generar aprendizajes innovadores en los estudiantes? Expresamos nuestras ideas
  • 23. Competencia Digital Ideas fuerza  La competencia digital facilita el uso de los dispositivos digitales, las aplicaciones de la comunicación y las redes para acceder a la información y llevar a cabo una mejor gestión de éstas.  La competencia digital permite crear e intercambiar contenidos digitales, comunicar y colaborar en entornos digitales.  La competencia digital se apoya en habilidades TIC básicas, como el uso de ordenadores para recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información y para comunicar y participar en redes de colaboración a través de internet.
  • 24. Modelo SAMR Ideas fuerza  El modelo SAMR ayuda al docente a reconocer qué tipo de uso de la tecnología tiene mayor y mejor efecto sobre el aprendizaje de los estudiantes.  De acuerdo al modelo SAMR, los niveles de integración progresivos de las TIC en un ambiente de aprendizaje se basa en dos capas: mejorar y transformar, y en cuatro niveles: Sustituir, Aumentar, Modificar y Redefinir.
  • 25. Ahora a practicar, ingrese y realice la siguiente tarea: Cada docente crea o accede a su cuenta Gmail y crea su DRIVE e ingresa al aula virtual para realizar las siguientes actividades:
  • 26. Realizamos la práctica en forma individual. Desarrollamos lo siguiente: 1. Crear el portafolio digital en el Drive de Google y en aula virtual con el nombre “Portafolio Competencia Digital” con la siguiente estructura: 1. Portafolio “Competencia Digital” _Pérez Rafael (carpeta principal) 2. Unidad 1, (Subcarpeta) 3. Unidad 2, (Subcarpeta) 4. Unidad 3, (Subcarpeta) 5. Producto final, (Subcarpeta) Producción del saber pedagógico
  • 27. Actividades a desarrollar en el Aula Virtual http://formacionenservicio.perueduca.edu.pe/aulavirtual/l Accedemos al aula virtual, con la siguiente dirección: a) ¿Cuál es el rol del docente participante en el aula virtual? b) ¿Cuál es el rol del Formador tutor en el aula virtual? Reflexionamos:
  • 28. Compromiso: Cuál es el compromiso de los participantes durante el desarrollo de los módulos virtuales del programa.