SlideShare una empresa de Scribd logo
Noviembre 2015
Esto significa conocer los riesgos para evitar sus
consecuencias, colaborando para:
* Eliminarlos (proteger máquinas, retirar de uso una
escalera en mal estado, mantener orden y limpieza
en los sectores de trabajo, etc.)
* Controlarlos (cuando no se pueden desarrollar me-
didas de tipo ingenieriles para minimizar o eliminar
condiciones riesgosas, el especialista en Higiene y
Seguridad Laboral debe recomendar el uso de ele-
mentos de protección personal, señalización, etc.
Pero para que se den estas pautas es primordial la
capacitación del trabajador de la industria de la
construcción, que debe partir de un plan.
ES MUY IMPORTANTE MANTENER
UNA ACTITUD PREVENTIVA
Elaborado por: Rafael Marquina
DISTRACCIONES EN EL
TRABAJO
Notifique a su supervisor la presencia de distraccio-
nes repetidas o condiciones inseguras. Algunas dis-
tracciones e interrupciones en el sitio de trabajo son
inevitables, pero otras, si no son controladas o regla-
mentadas debidamente, tienen el potencial de cau-
sar lesiones graves.
Independientemente de la distracción,
su primera prioridad debe ser mantener-
se atento y enfocado en su seguridad y
en la seguridad de otros, y después en-
focarse en la tarea a realizar.
El teléfono o dispositivo
móvil
Los dispositivos electrónicos, tales como
teléfonos celulares, iPods, pueden ser una
fuente importante de distracción en ciertos
ambientes de trabajo. Si dichos dispositivos
están permitidos en su sitio de trabajo, co-
mo cortesía a sus compañeros de trabajo,
asegúrese de que su teléfono celular esté
ajustado a bajo volumen o silencioso en el
trabajo. Para maximizar la seguridad y ren-
dimiento en el trabajo, apague las notifica-
ciones de correo electrónico e inhabilite los
mensajes instantáneos. No conteste el telé-
fono ni a los correos electrónicos cuando
esté efectuando una tarea – deje timbrar el
teléfono y que pase a mensaje de voz y
revise dichos mensajes más tarde – prefe-
rentemente durante un descanso
* Distracción.
* Cargar objetos en forma insegura.
* Ritmo peligroso de trabajo.
* Equipos no protegidos adecuadamente.
* Falta de interés por la tarea.
* Malos hábitos de trabajo.
¿Cuáles son las causas mas comunes del los acciden-
tes?
En un mundo ideal, tus colaboradores no ten-
drían que preocuparse por lesiones ni accidentes
en el trabajo, porque además de tener un am-
biente seguro, serían capacitados regularmente
sobre los procedimientos de seguridad laboral y
contarían con equipo de protección para evitar
cualquier riesgo; sin embargo, estamos lejos de
vivir en un mundo donde los accidentes no exis-
ten .
¿Alguna vez has pensando en los proble-
mas personales mientras trabajas? Al ha-
cerlo, puedes estar descuidando lo que pasa a
tu alrededor. Pensar en problemas de fuera, la
mayoría del tiempo no es un gran problema, sin
embargo, si operas maquinaria pesada o mani-
pulas material peligroso, representa un riesgo
potencial.
¿Qué hacer?
En muchas situaciones de trabajo, las distraccio-
nes y las interrupciones son inevitables. Algunas
distracciones pueden incluso provocar lesiones
en el sitio de trabajo. Sin embargo, muchas de
estas incidencias pueden controlarse o prevenir-
se. Las distracciones en el sitio de trabajo pue-
den provocar errores o accidentes de trabajo.
Antes de dirigirse o responder a otra persona,
los trabajadores deben desactivar o apagar cual-
quier herramienta de trabajo, equipo o proceso
que requiera su atención.
Cuando elijas un lugar de trabajo para ti o tus cola-
boradores, asegúrate que se encuentre a una dis-
tancia segura de las máquinas, equipos pesados,
circuitos eléctricos, el tráfico propio de la industria y
los peligros derivados de los distintos tipos de movi-
mientos y desplazamientos. Al hacerlo, permitirás a
tus colaboradores concentrarse en sus tareas y no
ser interrumpidos por el barullo de la operación dia-
ria.
Escuchar música no es un riesgo por sí mismo,
mejora nuestro estado de ánimo y actitud hacia
nuestras labores. Sin embargo, la música a to-
do volumen, puede bloquear los sonidos am-
bientales y las alarmas que advierten sobre la
presencia de un riesgo. Si alguien utiliza audífo-
nos en el trabajo, pregúntate si es aceptable o
seguro; si no lo es, te recomiendo crear una
política para evitar su uso.
Distracciones en el trabajo
El desorden visual se traduce en desorden mental.
Si tu área de trabajo está llena de cosas persona-
les, archivos sin ordenar, tornillos, alambres, envol-
turas de comida, etc. será más fácil descuidar las
operaciones que requieran tu atención, ya que el
desorden puede hacer que pierdas tu enfoque.
Numerosos accidentes y lesiones que se achacan a
otras causas tienen su origen en el poco orden y
falta de limpieza. El desorden produce tropiezos,
resbalones, caídas, incendios, entre otros. Son nu-
merosos los accidentes que se producen por gol-
pes, quemaduras, salpicaduras y caídas como con-
secuencia de un ambiente desordenado o sucio,
pisos resbaladizos, materiales colocados fuera de
lugar y acumulación de desperdicios.
La música y el ruido
Proximidad a máquinas
Si se utilizan orejeras o tapones para los oídos
como parte del equipo de protección, reco-
mienda a tus colaboradores que los usen dili-
gentemente, recordándoles que es para cuidar
su salud. Cuando los niveles de ruido en el
trabajo sean demasiado elevados, sugiere la
instalación de controles acústicos apropiados o
hacer las tareas en áreas abiertas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanicoCapacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanico
JohanRojas41
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
JuanDavidGaviriaRuiz1
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESDerk Escalona
 
Presentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptxPresentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptx
SGSSTSanLorenzo
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
Lening Viera Lopez
 
Capacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrialCapacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrialgcgestionhumana
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
Prevencion Peru
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
Campaña de las manos
Campaña de las manosCampaña de las manos
Campaña de las manos
andiscc
 
Charlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutosCharlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutos
Diego Meneses Vargas
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Angela María Zapata Guzmán
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasFabian Alfonso
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanicoCapacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanico
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
 
Presentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptxPresentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptx
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
 
Cuida tus manos
Cuida tus manosCuida tus manos
Cuida tus manos
 
Capacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrialCapacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrial
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
Charlas de seguridad
Charlas de seguridadCharlas de seguridad
Charlas de seguridad
 
Campaña de las manos
Campaña de las manosCampaña de las manos
Campaña de las manos
 
Charlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutosCharlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutos
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
Actitudes seguras
Actitudes segurasActitudes seguras
Actitudes seguras
 

Destacado

Triptico practicas laborales1
Triptico practicas laborales1Triptico practicas laborales1
Triptico practicas laborales1
Anilu17
 
Triptico final seguridad social
Triptico  final seguridad socialTriptico  final seguridad social
Triptico final seguridad social
Gerimar Leal
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
iessuanzes
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
susan melendez vasquez
 
Triptico prevención r psicosociales
Triptico prevención r psicosocialesTriptico prevención r psicosociales
Triptico prevención r psicosociales
hector moyano
 
Triptico actuar y prevenir (2)
Triptico actuar y prevenir   (2)Triptico actuar y prevenir   (2)
Triptico actuar y prevenir (2)
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
luismonasterios
 
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14TVPerú
 
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALESSALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
Irene Soriano
 
Triptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacionalTriptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacionalBelle Sa
 
Expo psicolaboral
Expo psicolaboralExpo psicolaboral
Expo psicolaboral92051453311
 

Destacado (13)

Triptico practicas laborales1
Triptico practicas laborales1Triptico practicas laborales1
Triptico practicas laborales1
 
Triptico final seguridad social
Triptico  final seguridad socialTriptico  final seguridad social
Triptico final seguridad social
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
 
Triptico prevención r psicosociales
Triptico prevención r psicosocialesTriptico prevención r psicosociales
Triptico prevención r psicosociales
 
Triptico actuar y prevenir (2)
Triptico actuar y prevenir   (2)Triptico actuar y prevenir   (2)
Triptico actuar y prevenir (2)
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
 
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALESSALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
 
Triptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacionalTriptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacional
 
Psicosocial sena
Psicosocial senaPsicosocial sena
Psicosocial sena
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
 
Expo psicolaboral
Expo psicolaboralExpo psicolaboral
Expo psicolaboral
 

Similar a Triptico distracciones en el trabajo

Charla Integral N° 105 falta de concentracion en el trabajo
Charla Integral N° 105 falta de concentracion en el trabajoCharla Integral N° 105 falta de concentracion en el trabajo
Charla Integral N° 105 falta de concentracion en el trabajo
cristianhuaiquil1
 
Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
Santiago Arias
 
SST
SSTSST
Accidente de trabajo 1
Accidente de trabajo  1Accidente de trabajo  1
Accidente de trabajo 1
juan carlos gutierrez perez
 
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
LORENA NIETO CARDENAS
 
causas de los accidentes.pptx
causas de los accidentes.pptxcausas de los accidentes.pptx
causas de los accidentes.pptx
america magallanes
 
Higiene camila
Higiene camilaHigiene camila
Higiene camila
Carlos Lagos
 
Defi accidente y-mas
Defi accidente y-masDefi accidente y-mas
Defi accidente y-mas
LuisaBoiton
 
Charlas de Seguridad - Agosto 2013.doc
Charlas de Seguridad - Agosto 2013.docCharlas de Seguridad - Agosto 2013.doc
Charlas de Seguridad - Agosto 2013.doc
NiloRamrezOrtega1
 
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujicaAccidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Caroline Sira
 
curso-metodo-stop.ppt
curso-metodo-stop.pptcurso-metodo-stop.ppt
curso-metodo-stop.ppt
VctorMiguelCamachoFl
 
Presentación seg industrial
Presentación seg industrialPresentación seg industrial
Presentación seg industrial
Alvaro Velazquez Ariza
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Santiago Pineda
 
segurdad ocupacional
 segurdad ocupacional segurdad ocupacional
segurdad ocupacional
Jose Adames
 
22. siete causas comunes de accidentes
22. siete causas comunes de accidentes22. siete causas comunes de accidentes
22. siete causas comunes de accidentes
Anibal Escobar
 
Curso-Stop.pptx
Curso-Stop.pptxCurso-Stop.pptx
Curso-Stop.pptx
MarcoAntonioConstant2
 
Política de higiene y seguridad ocupacional
Política de higiene y seguridad ocupacionalPolítica de higiene y seguridad ocupacional
Política de higiene y seguridad ocupacional
Alejandro Henríquez
 
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptx
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptxACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptx
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptx
victorclaurearias
 
Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02
Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02
Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02
Auber Rojas
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Fabian Camilo Martinez Millan
 

Similar a Triptico distracciones en el trabajo (20)

Charla Integral N° 105 falta de concentracion en el trabajo
Charla Integral N° 105 falta de concentracion en el trabajoCharla Integral N° 105 falta de concentracion en el trabajo
Charla Integral N° 105 falta de concentracion en el trabajo
 
Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
 
SST
SSTSST
SST
 
Accidente de trabajo 1
Accidente de trabajo  1Accidente de trabajo  1
Accidente de trabajo 1
 
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
 
causas de los accidentes.pptx
causas de los accidentes.pptxcausas de los accidentes.pptx
causas de los accidentes.pptx
 
Higiene camila
Higiene camilaHigiene camila
Higiene camila
 
Defi accidente y-mas
Defi accidente y-masDefi accidente y-mas
Defi accidente y-mas
 
Charlas de Seguridad - Agosto 2013.doc
Charlas de Seguridad - Agosto 2013.docCharlas de Seguridad - Agosto 2013.doc
Charlas de Seguridad - Agosto 2013.doc
 
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujicaAccidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujica
 
curso-metodo-stop.ppt
curso-metodo-stop.pptcurso-metodo-stop.ppt
curso-metodo-stop.ppt
 
Presentación seg industrial
Presentación seg industrialPresentación seg industrial
Presentación seg industrial
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
 
segurdad ocupacional
 segurdad ocupacional segurdad ocupacional
segurdad ocupacional
 
22. siete causas comunes de accidentes
22. siete causas comunes de accidentes22. siete causas comunes de accidentes
22. siete causas comunes de accidentes
 
Curso-Stop.pptx
Curso-Stop.pptxCurso-Stop.pptx
Curso-Stop.pptx
 
Política de higiene y seguridad ocupacional
Política de higiene y seguridad ocupacionalPolítica de higiene y seguridad ocupacional
Política de higiene y seguridad ocupacional
 
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptx
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptxACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptx
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptx
 
Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02
Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02
Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 

Más de Rafael Eduardo Marquina Velasquez

Cuadro comparativo quimica organica e inorganica
Cuadro comparativo quimica organica e inorganicaCuadro comparativo quimica organica e inorganica
Cuadro comparativo quimica organica e inorganica
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuelaOrganizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Check list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajoCheck list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajo
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Triptico seguridad-vial
Triptico seguridad-vialTriptico seguridad-vial
Triptico seguridad-vial
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados

Más de Rafael Eduardo Marquina Velasquez (6)

Cuadro comparativo quimica organica e inorganica
Cuadro comparativo quimica organica e inorganicaCuadro comparativo quimica organica e inorganica
Cuadro comparativo quimica organica e inorganica
 
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuelaOrganizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
 
Check list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajoCheck list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajo
 
Triptico seguridad-vial
Triptico seguridad-vialTriptico seguridad-vial
Triptico seguridad-vial
 
Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Triptico distracciones en el trabajo

  • 1. Noviembre 2015 Esto significa conocer los riesgos para evitar sus consecuencias, colaborando para: * Eliminarlos (proteger máquinas, retirar de uso una escalera en mal estado, mantener orden y limpieza en los sectores de trabajo, etc.) * Controlarlos (cuando no se pueden desarrollar me- didas de tipo ingenieriles para minimizar o eliminar condiciones riesgosas, el especialista en Higiene y Seguridad Laboral debe recomendar el uso de ele- mentos de protección personal, señalización, etc. Pero para que se den estas pautas es primordial la capacitación del trabajador de la industria de la construcción, que debe partir de un plan. ES MUY IMPORTANTE MANTENER UNA ACTITUD PREVENTIVA Elaborado por: Rafael Marquina DISTRACCIONES EN EL TRABAJO Notifique a su supervisor la presencia de distraccio- nes repetidas o condiciones inseguras. Algunas dis- tracciones e interrupciones en el sitio de trabajo son inevitables, pero otras, si no son controladas o regla- mentadas debidamente, tienen el potencial de cau- sar lesiones graves. Independientemente de la distracción, su primera prioridad debe ser mantener- se atento y enfocado en su seguridad y en la seguridad de otros, y después en- focarse en la tarea a realizar. El teléfono o dispositivo móvil Los dispositivos electrónicos, tales como teléfonos celulares, iPods, pueden ser una fuente importante de distracción en ciertos ambientes de trabajo. Si dichos dispositivos están permitidos en su sitio de trabajo, co- mo cortesía a sus compañeros de trabajo, asegúrese de que su teléfono celular esté ajustado a bajo volumen o silencioso en el trabajo. Para maximizar la seguridad y ren- dimiento en el trabajo, apague las notifica- ciones de correo electrónico e inhabilite los mensajes instantáneos. No conteste el telé- fono ni a los correos electrónicos cuando esté efectuando una tarea – deje timbrar el teléfono y que pase a mensaje de voz y revise dichos mensajes más tarde – prefe- rentemente durante un descanso * Distracción. * Cargar objetos en forma insegura. * Ritmo peligroso de trabajo. * Equipos no protegidos adecuadamente. * Falta de interés por la tarea. * Malos hábitos de trabajo. ¿Cuáles son las causas mas comunes del los acciden- tes?
  • 2. En un mundo ideal, tus colaboradores no ten- drían que preocuparse por lesiones ni accidentes en el trabajo, porque además de tener un am- biente seguro, serían capacitados regularmente sobre los procedimientos de seguridad laboral y contarían con equipo de protección para evitar cualquier riesgo; sin embargo, estamos lejos de vivir en un mundo donde los accidentes no exis- ten . ¿Alguna vez has pensando en los proble- mas personales mientras trabajas? Al ha- cerlo, puedes estar descuidando lo que pasa a tu alrededor. Pensar en problemas de fuera, la mayoría del tiempo no es un gran problema, sin embargo, si operas maquinaria pesada o mani- pulas material peligroso, representa un riesgo potencial. ¿Qué hacer? En muchas situaciones de trabajo, las distraccio- nes y las interrupciones son inevitables. Algunas distracciones pueden incluso provocar lesiones en el sitio de trabajo. Sin embargo, muchas de estas incidencias pueden controlarse o prevenir- se. Las distracciones en el sitio de trabajo pue- den provocar errores o accidentes de trabajo. Antes de dirigirse o responder a otra persona, los trabajadores deben desactivar o apagar cual- quier herramienta de trabajo, equipo o proceso que requiera su atención. Cuando elijas un lugar de trabajo para ti o tus cola- boradores, asegúrate que se encuentre a una dis- tancia segura de las máquinas, equipos pesados, circuitos eléctricos, el tráfico propio de la industria y los peligros derivados de los distintos tipos de movi- mientos y desplazamientos. Al hacerlo, permitirás a tus colaboradores concentrarse en sus tareas y no ser interrumpidos por el barullo de la operación dia- ria. Escuchar música no es un riesgo por sí mismo, mejora nuestro estado de ánimo y actitud hacia nuestras labores. Sin embargo, la música a to- do volumen, puede bloquear los sonidos am- bientales y las alarmas que advierten sobre la presencia de un riesgo. Si alguien utiliza audífo- nos en el trabajo, pregúntate si es aceptable o seguro; si no lo es, te recomiendo crear una política para evitar su uso. Distracciones en el trabajo El desorden visual se traduce en desorden mental. Si tu área de trabajo está llena de cosas persona- les, archivos sin ordenar, tornillos, alambres, envol- turas de comida, etc. será más fácil descuidar las operaciones que requieran tu atención, ya que el desorden puede hacer que pierdas tu enfoque. Numerosos accidentes y lesiones que se achacan a otras causas tienen su origen en el poco orden y falta de limpieza. El desorden produce tropiezos, resbalones, caídas, incendios, entre otros. Son nu- merosos los accidentes que se producen por gol- pes, quemaduras, salpicaduras y caídas como con- secuencia de un ambiente desordenado o sucio, pisos resbaladizos, materiales colocados fuera de lugar y acumulación de desperdicios. La música y el ruido Proximidad a máquinas Si se utilizan orejeras o tapones para los oídos como parte del equipo de protección, reco- mienda a tus colaboradores que los usen dili- gentemente, recordándoles que es para cuidar su salud. Cuando los niveles de ruido en el trabajo sean demasiado elevados, sugiere la instalación de controles acústicos apropiados o hacer las tareas en áreas abiertas.