SlideShare una empresa de Scribd logo
2 de Abril de 2016
2 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO
El 2 de Abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
El Autismo está considerado como la causa de discapacidad del desarrollo con mayor
crecimiento en el mundo. Su prevalencia se estima en un caso de cada 150 nacimientos.
Los casos diagnosticados con autismo superan ya la suma de la diabetes, el cáncer y el
SIDA.
El Autismo es un trastorno del desarrollo, que afecta a la forma en que una
persona interpreta todo su entorno, lo que ve, oye y toca, dificulta su comprensión, el uso
del lenguaje, las relaciones sociales, la imaginación y el juego.
El Autismo no es curable, pero es tratable. Ha quedado demostrado mediante
estudios internacionales que, con un diagnóstico temprano, una intervención
especializada y, la educación apropiada muchos de ellos tendrán una dependencia
mucho menor y que algunos de ellos pueden llegar a convertirse en miembros
autosuficientes y productivos de la sociedad. Esto hace que el abordaje temprano del
autismo tenga una alta rentabilidad, tanto personal como económica y social. Por esto,
nunca nos cansaremos de repetirlo, es imprescindible la detección precoz mediante el
establecimiento de protocolos de sospecha y detección, como el CHAT-M integrados en
las revisiones ordinarias de pediatría.
A lo largo del ciclo vital las personas con autismo van a tener necesidades que
debemos abordar desde todos los ámbitos, empezando por el educativo, potenciando la
inclusión con los recursos adecuados, durante su escolarización obligatoria y ampliando
sus posibilidades con formación pre laboral. Además debemos dar respuesta a los
adultos con autismo promoviendo iniciativas de empleo con apoyo. Es necesario mejorar
la atención sanitaria y también la inclusión social a través del ocio.
Para lograr una inclusión real y verdadera, primero debemos dar a conocer el
Autismo y sus características al resto de la sociedad. El desconocimiento genera miedo e
incomprensión, y esta es una importantísima labor en la que todos debemos poner
nuestro granito de arena.
A nivel nacional hemos visto cómo se ha aprobado en Consejo de Ministros la
“Estrategia Nacional de Autismo” con un plazo de un año para presentar un plan de
acción y además sin presupuesto ni ninguna dotación, Observamos con preocupación
que nace con un lastre que va a hacer dificilísima la llegada a buen puerto.
En la Comunidad Valenciana es cierto que se han notado cambios positivos, las
prestaciones de la Ley de Dependencia se han puesto al día y han visto aumentadas sus
cuantías. Se nos informa desde la Consellería de Igualdad que la Comisión
Interdepartamental para la Coordinación y la Atención Integral de las Personas con
Autismo, una magnífica iniciativa pero actualmente paralizada, va a ser reactivada
mediante la creación de la Comisión Delegada de Inclusión y Derechos Sociales
aprobada por les Corts; también se ha informado de la próxima puesta en marcha de
“terapias ambulatorias” que den continuidad a aquellas que niños y niñas con autismo
tienen que abandonar cuando cumplen los 6 años. Falta mucho por hacer, pero estos
pasos pueden ser un buen inicio para marcar el camino a seguir en el respeto a los
derechos de las personas con Autismo.
Por todo lo anterior, las Entidades y Asociaciones de Autismo, juntas, queremos
reivindicar este día, e invitamos a reflexionar, celebrar y concurrir a los actos del Día
Mundial de Concienciación sobre el Autismo, promoviendo el interés por las personas con
TEA y sus derechos, para lograr entre todos las mismas posibilidades de vida plena en
todo su ciclo vital, desde la niñez hasta la vejez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
carlos bovea cerra
 
Informe Actividades 2009
Informe Actividades 2009Informe Actividades 2009
Informe Actividades 2009180289130586
 
INFORME DE LABORES 2011
INFORME DE LABORES 2011INFORME DE LABORES 2011
INFORME DE LABORES 2011ffpo1987
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoadultomayor
 
Jornada “el modelo islandés de prevención del consumo de drogas” - Discurso d...
Jornada “el modelo islandés de prevención del consumo de drogas” - Discurso d...Jornada “el modelo islandés de prevención del consumo de drogas” - Discurso d...
Jornada “el modelo islandés de prevención del consumo de drogas” - Discurso d...
Irekia - EJGV
 
Tercer articulo
Tercer articuloTercer articulo
Tercer articulo
LydiaLazarte
 
IINFORME DE LABORES 2014
IINFORME DE LABORES  2014IINFORME DE LABORES  2014
IINFORME DE LABORES 2014
fundacionfpo1987
 
Enfoque Familiar camilo herrera
Enfoque Familiar camilo herreraEnfoque Familiar camilo herrera
Enfoque Familiar camilo herrera
Macarena Martínez Carrasco
 
tecnología en el tiempo
tecnología en el tiempotecnología en el tiempo
tecnología en el tiempo
nahun18
 
Centro de desarrollo infantil y atención temprana
Centro de desarrollo infantil y atención tempranaCentro de desarrollo infantil y atención temprana
Centro de desarrollo infantil y atención temprana
lilianwendycondorcet
 
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de EscuchaTrabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de EscuchaMauricio Pinzón
 

La actualidad más candente (15)

Pi 026 15 junio 4
Pi 026 15 junio 4Pi 026 15 junio 4
Pi 026 15 junio 4
 
Presentacion r.a.m.a
Presentacion r.a.m.aPresentacion r.a.m.a
Presentacion r.a.m.a
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Informe Actividades 2009
Informe Actividades 2009Informe Actividades 2009
Informe Actividades 2009
 
INFORME DE LABORES 2011
INFORME DE LABORES 2011INFORME DE LABORES 2011
INFORME DE LABORES 2011
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Jornada “el modelo islandés de prevención del consumo de drogas” - Discurso d...
Jornada “el modelo islandés de prevención del consumo de drogas” - Discurso d...Jornada “el modelo islandés de prevención del consumo de drogas” - Discurso d...
Jornada “el modelo islandés de prevención del consumo de drogas” - Discurso d...
 
Tercer articulo
Tercer articuloTercer articulo
Tercer articulo
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
 
Intervención del plan
Intervención del planIntervención del plan
Intervención del plan
 
IINFORME DE LABORES 2014
IINFORME DE LABORES  2014IINFORME DE LABORES  2014
IINFORME DE LABORES 2014
 
Enfoque Familiar camilo herrera
Enfoque Familiar camilo herreraEnfoque Familiar camilo herrera
Enfoque Familiar camilo herrera
 
tecnología en el tiempo
tecnología en el tiempotecnología en el tiempo
tecnología en el tiempo
 
Centro de desarrollo infantil y atención temprana
Centro de desarrollo infantil y atención tempranaCentro de desarrollo infantil y atención temprana
Centro de desarrollo infantil y atención temprana
 
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de EscuchaTrabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
 

Similar a Manifiesto 2016 Día Mundial Autismo.

Carta de derechos de las personas con autismo.
Carta de derechos de las personas con autismo.Carta de derechos de las personas con autismo.
Carta de derechos de las personas con autismo.
José María
 
Carta de los derechos de los niños y adultos con el sindrome de autismo
Carta de los derechos de los niños y adultos con el sindrome de autismoCarta de los derechos de los niños y adultos con el sindrome de autismo
Carta de los derechos de los niños y adultos con el sindrome de autismoYadira Mangual
 
Chagas infancias y derechos humanos web
Chagas infancias y derechos humanos webChagas infancias y derechos humanos web
Chagas infancias y derechos humanos web
Walter Martello
 
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evoluciónDERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Buenas prácticas en la educación de personas con TEA - Marcos Zamora
Buenas prácticas en la educación de personas con TEA - Marcos ZamoraBuenas prácticas en la educación de personas con TEA - Marcos Zamora
Buenas prácticas en la educación de personas con TEA - Marcos Zamora
Rocío Sotillos
 
A favor de nuestros Adultos Mayores
A favor de nuestros Adultos MayoresA favor de nuestros Adultos Mayores
A favor de nuestros Adultos Mayores
Xiuh Tenorio
 
Manifiesto Organización Mundial del Autismo 2013
Manifiesto Organización Mundial del Autismo 2013Manifiesto Organización Mundial del Autismo 2013
Manifiesto Organización Mundial del Autismo 2013
Manuel Rincon
 
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético""Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
Rafa Cofiño
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Mariapascual30
 
Día mundial del autismo.
Día mundial del autismo.Día mundial del autismo.
Día mundial del autismo.
José María
 
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
UNFPA Boliva
 
documentoLEY TEA.pdf
documentoLEY TEA.pdfdocumentoLEY TEA.pdf
documentoLEY TEA.pdf
ximeceron
 
Libro blanco de la atención temprana
Libro blanco de la atención tempranaLibro blanco de la atención temprana
Libro blanco de la atención tempranaisabeljuradoruiz
 
Libro blanco de la atención temprana
Libro blanco de la atención tempranaLibro blanco de la atención temprana
Libro blanco de la atención tempranaHalyna Korzhenovska
 
Autismo carlos martín.
Autismo carlos martín.Autismo carlos martín.
Autismo carlos martín.carlosmsantos
 
Autismo carlos martín.
Autismo carlos martín.Autismo carlos martín.
Autismo carlos martín.carlosmsantos
 
Ok1 guiateaalim
Ok1 guiateaalimOk1 guiateaalim
Ok1 guiateaalim
Alba Prats Fontanals
 
LibroBlancoAtenci¦nTemprana.docx
LibroBlancoAtenci¦nTemprana.docxLibroBlancoAtenci¦nTemprana.docx
LibroBlancoAtenci¦nTemprana.docx
AdaBCh
 
Pesquisa neonatal
Pesquisa neonatalPesquisa neonatal
Pesquisa neonatal
rosinac1986
 
Maltrato a menores
Maltrato a menoresMaltrato a menores
Maltrato a menores
Carmela Sola Ananín
 

Similar a Manifiesto 2016 Día Mundial Autismo. (20)

Carta de derechos de las personas con autismo.
Carta de derechos de las personas con autismo.Carta de derechos de las personas con autismo.
Carta de derechos de las personas con autismo.
 
Carta de los derechos de los niños y adultos con el sindrome de autismo
Carta de los derechos de los niños y adultos con el sindrome de autismoCarta de los derechos de los niños y adultos con el sindrome de autismo
Carta de los derechos de los niños y adultos con el sindrome de autismo
 
Chagas infancias y derechos humanos web
Chagas infancias y derechos humanos webChagas infancias y derechos humanos web
Chagas infancias y derechos humanos web
 
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evoluciónDERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
 
Buenas prácticas en la educación de personas con TEA - Marcos Zamora
Buenas prácticas en la educación de personas con TEA - Marcos ZamoraBuenas prácticas en la educación de personas con TEA - Marcos Zamora
Buenas prácticas en la educación de personas con TEA - Marcos Zamora
 
A favor de nuestros Adultos Mayores
A favor de nuestros Adultos MayoresA favor de nuestros Adultos Mayores
A favor de nuestros Adultos Mayores
 
Manifiesto Organización Mundial del Autismo 2013
Manifiesto Organización Mundial del Autismo 2013Manifiesto Organización Mundial del Autismo 2013
Manifiesto Organización Mundial del Autismo 2013
 
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético""Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Día mundial del autismo.
Día mundial del autismo.Día mundial del autismo.
Día mundial del autismo.
 
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
 
documentoLEY TEA.pdf
documentoLEY TEA.pdfdocumentoLEY TEA.pdf
documentoLEY TEA.pdf
 
Libro blanco de la atención temprana
Libro blanco de la atención tempranaLibro blanco de la atención temprana
Libro blanco de la atención temprana
 
Libro blanco de la atención temprana
Libro blanco de la atención tempranaLibro blanco de la atención temprana
Libro blanco de la atención temprana
 
Autismo carlos martín.
Autismo carlos martín.Autismo carlos martín.
Autismo carlos martín.
 
Autismo carlos martín.
Autismo carlos martín.Autismo carlos martín.
Autismo carlos martín.
 
Ok1 guiateaalim
Ok1 guiateaalimOk1 guiateaalim
Ok1 guiateaalim
 
LibroBlancoAtenci¦nTemprana.docx
LibroBlancoAtenci¦nTemprana.docxLibroBlancoAtenci¦nTemprana.docx
LibroBlancoAtenci¦nTemprana.docx
 
Pesquisa neonatal
Pesquisa neonatalPesquisa neonatal
Pesquisa neonatal
 
Maltrato a menores
Maltrato a menoresMaltrato a menores
Maltrato a menores
 

Más de ASPAU Asociación Proyecto Autismo

Recursos y Ayudas Sociales en autismo, Charla ASPAU
Recursos y Ayudas Sociales en autismo, Charla ASPAU Recursos y Ayudas Sociales en autismo, Charla ASPAU
Recursos y Ayudas Sociales en autismo, Charla ASPAU
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
Campeones 3er Torneo Ajedrez "Amigos del Autismo"
Campeones 3er Torneo Ajedrez "Amigos del Autismo"Campeones 3er Torneo Ajedrez "Amigos del Autismo"
Campeones 3er Torneo Ajedrez "Amigos del Autismo"
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
Campeones I torneo Ajedrez "Amigos del Autismo"
Campeones I torneo Ajedrez "Amigos del Autismo"Campeones I torneo Ajedrez "Amigos del Autismo"
Campeones I torneo Ajedrez "Amigos del Autismo"
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
La O.P.E. contesta a la queja contra declaraciones Dr. Cabrera
La O.P.E. contesta a la queja contra declaraciones Dr. CabreraLa O.P.E. contesta a la queja contra declaraciones Dr. Cabrera
La O.P.E. contesta a la queja contra declaraciones Dr. Cabrera
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
Resumen tesis T.E.A. y Odontología. Lorena Orellana
Resumen tesis T.E.A. y Odontología. Lorena OrellanaResumen tesis T.E.A. y Odontología. Lorena Orellana
Resumen tesis T.E.A. y Odontología. Lorena Orellana
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
Informe de la O.M.S. sobre medidas para gestionar los Trastornos del Espectro...
Informe de la O.M.S. sobre medidas para gestionar los Trastornos del Espectro...Informe de la O.M.S. sobre medidas para gestionar los Trastornos del Espectro...
Informe de la O.M.S. sobre medidas para gestionar los Trastornos del Espectro...
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
Infancia y pobreza en España
Infancia y pobreza en EspañaInfancia y pobreza en España
Infancia y pobreza en España
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
TEA Y SUEÑO. ¿Qué hay que saber sobre el status bioeléctrico de los niños con...
TEA Y SUEÑO. ¿Qué hay que saber sobre el status bioeléctrico de los niños con...TEA Y SUEÑO. ¿Qué hay que saber sobre el status bioeléctrico de los niños con...
TEA Y SUEÑO. ¿Qué hay que saber sobre el status bioeléctrico de los niños con...
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
Razonamiento Defensor del Pueblo para no interponer recurso de Inconstitucion...
Razonamiento Defensor del Pueblo para no interponer recurso de Inconstitucion...Razonamiento Defensor del Pueblo para no interponer recurso de Inconstitucion...
Razonamiento Defensor del Pueblo para no interponer recurso de Inconstitucion...
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
Familias ASPAU
Familias ASPAUFamilias ASPAU
Signos del autismo
Signos del autismoSignos del autismo

Más de ASPAU Asociación Proyecto Autismo (13)

Recursos y Ayudas Sociales en autismo, Charla ASPAU
Recursos y Ayudas Sociales en autismo, Charla ASPAU Recursos y Ayudas Sociales en autismo, Charla ASPAU
Recursos y Ayudas Sociales en autismo, Charla ASPAU
 
Campeones 3er Torneo Ajedrez "Amigos del Autismo"
Campeones 3er Torneo Ajedrez "Amigos del Autismo"Campeones 3er Torneo Ajedrez "Amigos del Autismo"
Campeones 3er Torneo Ajedrez "Amigos del Autismo"
 
Campeones I torneo Ajedrez "Amigos del Autismo"
Campeones I torneo Ajedrez "Amigos del Autismo"Campeones I torneo Ajedrez "Amigos del Autismo"
Campeones I torneo Ajedrez "Amigos del Autismo"
 
La O.P.E. contesta a la queja contra declaraciones Dr. Cabrera
La O.P.E. contesta a la queja contra declaraciones Dr. CabreraLa O.P.E. contesta a la queja contra declaraciones Dr. Cabrera
La O.P.E. contesta a la queja contra declaraciones Dr. Cabrera
 
Resumen tesis T.E.A. y Odontología. Lorena Orellana
Resumen tesis T.E.A. y Odontología. Lorena OrellanaResumen tesis T.E.A. y Odontología. Lorena Orellana
Resumen tesis T.E.A. y Odontología. Lorena Orellana
 
Informe de la O.M.S. sobre medidas para gestionar los Trastornos del Espectro...
Informe de la O.M.S. sobre medidas para gestionar los Trastornos del Espectro...Informe de la O.M.S. sobre medidas para gestionar los Trastornos del Espectro...
Informe de la O.M.S. sobre medidas para gestionar los Trastornos del Espectro...
 
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
 
Infancia y pobreza en España
Infancia y pobreza en EspañaInfancia y pobreza en España
Infancia y pobreza en España
 
TEA Y SUEÑO. ¿Qué hay que saber sobre el status bioeléctrico de los niños con...
TEA Y SUEÑO. ¿Qué hay que saber sobre el status bioeléctrico de los niños con...TEA Y SUEÑO. ¿Qué hay que saber sobre el status bioeléctrico de los niños con...
TEA Y SUEÑO. ¿Qué hay que saber sobre el status bioeléctrico de los niños con...
 
Razonamiento Defensor del Pueblo para no interponer recurso de Inconstitucion...
Razonamiento Defensor del Pueblo para no interponer recurso de Inconstitucion...Razonamiento Defensor del Pueblo para no interponer recurso de Inconstitucion...
Razonamiento Defensor del Pueblo para no interponer recurso de Inconstitucion...
 
Familias ASPAU
Familias ASPAUFamilias ASPAU
Familias ASPAU
 
Signos del autismo
Signos del autismoSignos del autismo
Signos del autismo
 
Carta A Los Reyes Magos
Carta A Los Reyes MagosCarta A Los Reyes Magos
Carta A Los Reyes Magos
 

Último

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (9)

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

Manifiesto 2016 Día Mundial Autismo.

  • 1. 2 de Abril de 2016 2 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO El 2 de Abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El Autismo está considerado como la causa de discapacidad del desarrollo con mayor crecimiento en el mundo. Su prevalencia se estima en un caso de cada 150 nacimientos. Los casos diagnosticados con autismo superan ya la suma de la diabetes, el cáncer y el SIDA. El Autismo es un trastorno del desarrollo, que afecta a la forma en que una persona interpreta todo su entorno, lo que ve, oye y toca, dificulta su comprensión, el uso del lenguaje, las relaciones sociales, la imaginación y el juego. El Autismo no es curable, pero es tratable. Ha quedado demostrado mediante estudios internacionales que, con un diagnóstico temprano, una intervención especializada y, la educación apropiada muchos de ellos tendrán una dependencia mucho menor y que algunos de ellos pueden llegar a convertirse en miembros autosuficientes y productivos de la sociedad. Esto hace que el abordaje temprano del autismo tenga una alta rentabilidad, tanto personal como económica y social. Por esto, nunca nos cansaremos de repetirlo, es imprescindible la detección precoz mediante el establecimiento de protocolos de sospecha y detección, como el CHAT-M integrados en las revisiones ordinarias de pediatría. A lo largo del ciclo vital las personas con autismo van a tener necesidades que debemos abordar desde todos los ámbitos, empezando por el educativo, potenciando la inclusión con los recursos adecuados, durante su escolarización obligatoria y ampliando sus posibilidades con formación pre laboral. Además debemos dar respuesta a los adultos con autismo promoviendo iniciativas de empleo con apoyo. Es necesario mejorar la atención sanitaria y también la inclusión social a través del ocio. Para lograr una inclusión real y verdadera, primero debemos dar a conocer el Autismo y sus características al resto de la sociedad. El desconocimiento genera miedo e incomprensión, y esta es una importantísima labor en la que todos debemos poner nuestro granito de arena. A nivel nacional hemos visto cómo se ha aprobado en Consejo de Ministros la “Estrategia Nacional de Autismo” con un plazo de un año para presentar un plan de acción y además sin presupuesto ni ninguna dotación, Observamos con preocupación que nace con un lastre que va a hacer dificilísima la llegada a buen puerto. En la Comunidad Valenciana es cierto que se han notado cambios positivos, las prestaciones de la Ley de Dependencia se han puesto al día y han visto aumentadas sus cuantías. Se nos informa desde la Consellería de Igualdad que la Comisión Interdepartamental para la Coordinación y la Atención Integral de las Personas con Autismo, una magnífica iniciativa pero actualmente paralizada, va a ser reactivada mediante la creación de la Comisión Delegada de Inclusión y Derechos Sociales
  • 2. aprobada por les Corts; también se ha informado de la próxima puesta en marcha de “terapias ambulatorias” que den continuidad a aquellas que niños y niñas con autismo tienen que abandonar cuando cumplen los 6 años. Falta mucho por hacer, pero estos pasos pueden ser un buen inicio para marcar el camino a seguir en el respeto a los derechos de las personas con Autismo. Por todo lo anterior, las Entidades y Asociaciones de Autismo, juntas, queremos reivindicar este día, e invitamos a reflexionar, celebrar y concurrir a los actos del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, promoviendo el interés por las personas con TEA y sus derechos, para lograr entre todos las mismas posibilidades de vida plena en todo su ciclo vital, desde la niñez hasta la vejez.