SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Carta de los
derechos
de las
personas
con autismo
José María Olayo olayo.blogspot.com
El autismo es una discapacidad crónica compleja
que se debe a múltiples causas médicas y que
interfiere en el desarrollo y funcionamiento
normal del cerebro, en ocasiones identificable
a muy temprana edad. Aunque los mecanismos
precisos implicados en esta disfunción neurológica
aún no están claros, el autismo afecta de forma
importante a la forma en la que la persona se
comunica y se relaciona con su entorno.
Aunque inicialmente se pensara lo contrario, el
autismo no es una afección poco común. Se sabe
que, si consideramos todo el espectro de trastornos
autísticos, esta discapacidad puede afectar a
prácticamente 1/1000 de la población.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las personas con autismo pueden mejorar
de forma significativa si se cuenta con un
diagnóstico temprano seguido de un tratamiento
y una educación especializados y personalizados.
Sin embargo, la mayoría de estas personas,
y de sus familias, necesitan un apoyo intensivo
y continuado a lo largo de la vida, para poder
alcanzar su potencial y facilitar la ardua tarea
de vivir con el Autismo.
Pese a la disponibilidad de buenos modelos de
prestación de servicios, la mayoría de las personas
afectadas por el autismo no tienen acceso a los
mismos, ni pueden beneficiarse de los progresos
científicos, médicos, educativos y sociales
alcanzados en las últimas décadas en el ámbito
de esta afección. Esta privación genera mucho
sufrimiento y dificultades añadidas y conforma
un tipo de discriminación contra el que Autismo
Europa se compromete fuertemente a luchar.
José María Olayo olayo.blogspot.com
INDICADORES TEMPRANOS DE TRASTORNO DEL
ESPECTRO DEL AUTISMO EN EL DESARROLLO
A pesar de que cada niño con TEA es diferente a
los demás, y que la edad de detección varía de
unos casos a otros, existen una serie de señales
de alarma que pueden hacer recomendable
una valoración exhaustiva del desarrollo.
Estas señales se muestran a continuación,
destacándose que en cualquier edad se pueden
presentar los signos establecidos en las etapas previas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Hacia los 12 meses de edad, el niño:
- No balbucea.
- No hace gestos como saludar con la mano, señalar
para pedir alguna cosa o mostrar objetos.
- No reconoce su nombre ni responde cuando se
le llama.
- No se interesa ni se implica en juegos interactivos
sencillos, como el “cucú-tras” o similares.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Entre los 12 y los 18 meses de edad:
- No dice palabras sencillas.
- No responde a su nombre.
- Presenta un uso limitado o disminuido del
contacto ocular.
- Ausencia de balbuceo social/comunicativo
como si conversara con el adulto.
- Ausencia de imitación espontánea.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Entre los 12 y los 18 meses de edad:
- No señala para “pedir algo” (protoimperativo).
- No mira hacia donde otros señalan.
- No enseña o muestra objetos.
- Puede manifestar una respuesta inusual ante
estímulos auditivos.
- Falta de interés en juegos interactivos simples
como el “cucú-tras” o similares.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Hacia los 24 meses de edad:
- No dice frases de dos o más palabras, que sean
espontáneas y no sólo repeticiones de lo que
ha escuchado a los demás.
- Tiene dificultades para mantener el contacto
ocular cuando se le habla, y no sigue objetos
con la mirada.
- No se implica en juegos compartidos, y parece
no disfrutar de la relación compartida con
otras personas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En algunos casos la detección es más tardía, ya que
las señales de alarma son difíciles de identificar y no
se manifiestan con claridad hasta que las demandas
del entorno no superan las competencias adaptativas
del niño o la niña. Estas señales pueden resultar no
identificadas como indicadores de TEA y confundirse
con otro tipo de trastornos, acompañando a la
persona hasta etapas avanzadas de su vida, y
realizándose el diagnóstico al llegar a la
adolescencia o incluso a la vida adulta.
En cualquier caso, lo que procede es una valoración
exhaustiva del desarrollo si a cualquier edad parece
que el niño o la niña pierde habilidades que ya había
conseguido, como el balbuceo o las primeras palabras.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En cualquier caso, estos factores de forma aislada
no implican que el niño o la niña tenga un TEA.
Son señales que deben alertar a las familias y
a los profesionales del riesgo de se presente
un trastorno de este tipo en el desarrollo, y
favorecer la derivación a una evaluación
especializada que lo confirme o descarte.
Desafortunadamente a pesar de los avances
en el diagnóstico, éste se sigue
realizando muy tarde.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En ocasiones pasan varios meses, e incluso años, desde
que la familia (que suele ser la primera en detectar las
primeras sospechas) empieza a buscar una explicación
a lo que le ocurre a su hijo o hija y encuentra un
diagnóstico definitivo, recorriendo para ello distintos
itinerarios en ámbitos muy diversos (educativo,
sanitario, servicios sociales, etc.).
Obviamente, esto tiene repercusiones muy negativas
para el desarrollo del niño o de la niña y para su
calidad de vida, ya que se retrasa mucho el acceso
a la intervención y a los recursos especializados.
También tiene consecuencias para la familia, que
se mantiene durante todo este tiempo en una
situación de incertidumbre y angustia que
afecta a todos sus miembros.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El artículo 2 del primer Protocolo Adicional al Convenio para la
Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales
relativo al derecho a la educación, expresa que:
• A nadie se le puede negar el derecho a la educación. El Estado, en el ejercicio
de las funciones que asuma en el campo de la educación y de la enseñanza,
respetará el derecho de los padres a asegurar esta educación y esta
enseñanza conforme a sus convicciones religiosas y filosóficas.
Artículo 14 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de
las Libertades Fundamentales relativo a la prohibición de la discriminación:
• El disfrute de los derechos y libertades reconocidos en el presente Convenio
ha de ser asegurado sin distinción alguna, especialmente por razones de sexo,
raza, color, lengua, religión, opiniones políticas u otras, origen nacional o
social, pertenencia a una minoría nacional, patrimonio, nacimiento
o cualquier otra situación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO
EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996
I. Las personas con autismo tienen el pleno
derecho a llevar una vida independiente y
desarrollarse en la medida de sus
posibilidades.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO
EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996
II. Las personas con autismo tienen derecho
al acceso a un diagnóstico y una evaluación
precisa y sin prejuicios.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO
EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996
III. Las personas con autismo tienen derecho
a una educación accesible y apropiada.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO
EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996
IV. Las personas con autismo (o sus
representantes) tienen el derecho
de participar en cada decisión
que afecte su futuro.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO
EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996
V. Las personas con autismo tienen
derecho a un alojamiento
accesible y adecuado.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO
EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996
VI. Las personas con autismo tienen
derecho a acceder a los equipamientos,
asistencia y servicios de soporte necesarios
para una vida plenamente productiva en
la dignidad y la independencia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO
EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996
VII. Las personas con autismo tienen
derecho a percibir un ingreso o un sueldo
que le alcance para alimentarse, vestirse
y alojarse adecuadamente como también
cualquier otra necesidad vital.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO
EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996
VIII. Es un derecho de las personas con
autismo el participar, en la medida de
lo posible, en el desarrollo y la gestión
de los servicios existentes destinados
a su bienestar.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO
EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996
IX. Las personas con autismo tienen
derecho a acceder a consejos y terapias
apropiadas para su salud mental y física,
así como para su vida espiritual. Lo que
significa que tengan acceso a tratamientos
y remedios de calidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO
EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996
X. Las personas con autismo tienen derecho
a una formación que responda a sus deseos
y a un empleo adecuado, sin discriminación
ni prejuicios. La formación y el empleo
deberían tomar en cuenta las capacidades
y los intereses del individuo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO
EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996
XI. Las personas con autismo (o sus
representantes) tienen derecho a
asistencia jurídica y al mantenimiento
total de sus derechos legales.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO
EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996
XII. Las personas con autismo tienen
derecho al acceso a los medios de
transporte y a la libertad de
desplazamiento.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO
EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996
XIII. Las personas con autismo deben tener
pleno derecho al acceso a la cultura, a
las distracciones, al tiempo libre, a las
actividades deportivas y de poder
gozarlos plenamente.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO
EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996
XIV. Las personas con autismo tienen
derecho a utilizar y aprovechar todos
los equipamientos, servicios y
actividades puestos a disposición
del resto de la comunidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO
EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996
XV. Las personas con autismo tienen
derecho a una vida sexual sin ser forzados,
aun en el matrimonio, ni ser explotados.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO
EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996
XVI. Es un derecho de las personas con
autismo el no ser sometidos al miedo
ni a las amenazas de un internamiento
injustificado en un hospital psiquiátrico
o cualquiera otra institución cerrada.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO
EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996
XVII. Las personas con autismo tienen
derecho a no estar sometidos a
maltratos físicos ni de padecer
carencia en materia de cuidado.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO
EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996
XVIII. Las personas con autismo
tienen derecho a no recibir terapias
farmacológicas inapropiadas o excesivas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO
EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996
XIX. Las personas con autismo (o sus
representantes) deben tener derecho
al acceso a su ficha personal en lo
que concierne el área médica,
psicológica, psiquiátrica y educativa.
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://autismodiario.org/2011/04/02/carta-de-derechos-de-las-personas-con-autismo/
El 27 de noviembre de 2007 La Asamblea General de la ONU adoptó
una resolución que declara el 2 de Abril como Día Mundial
de Concienciación sobre el Autismo
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.autismeurope.org/files/files/caselaw-sp.pdf?phpMyAdmin=6b5bf7f8d78e834db66115fb8a480868

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura de-palabras-y-pseudopalabras
Lectura de-palabras-y-pseudopalabrasLectura de-palabras-y-pseudopalabras
Lectura de-palabras-y-pseudopalabrasSusana Vila
 
Retraso Del Lenguaje Audiogeno
Retraso Del Lenguaje AudiogenoRetraso Del Lenguaje Audiogeno
Retraso Del Lenguaje AudiogenoTaNia SoBReViLLa
 
Transtornos del habla: Taquilalia
Transtornos del habla: TaquilaliaTranstornos del habla: Taquilalia
Transtornos del habla: Taquilalia
Alessandra A. Manrique
 
INFANCIA ciclo de vida
INFANCIA ciclo de vidaINFANCIA ciclo de vida
INFANCIA ciclo de vida
Brenda Elena Guzman
 
Etapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freudEtapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freud
Jesicuenta2014
 
Alteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguajeAlteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguaje
Norma Obaid
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
angelicabrionesj
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualestuar10291
 
Desarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de VygotskyDesarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de Vygotsky
Juan Nolazco
 
Bosh simplificación fala
Bosh simplificación falaBosh simplificación fala
Bosh simplificación falaSusana Vila
 
Escala de stanford binet
Escala de stanford binetEscala de stanford binet
Escala de stanford binet
Nilma Maria
 
Identificación temprana y diagnóstico diferencial de los trastornos del lenguaje
Identificación temprana y diagnóstico diferencial de los trastornos del lenguajeIdentificación temprana y diagnóstico diferencial de los trastornos del lenguaje
Identificación temprana y diagnóstico diferencial de los trastornos del lenguaje
Fonos Salud
 
Agmal trastornos del habla
Agmal trastornos del hablaAgmal trastornos del habla
Agmal trastornos del habla
Santos Borregón Sanz
 
Adquisicion desarrollo lenguaje
Adquisicion desarrollo lenguajeAdquisicion desarrollo lenguaje
Adquisicion desarrollo lenguajeJENNY
 
Evaluación inicial logopedia
Evaluación inicial logopediaEvaluación inicial logopedia
Evaluación inicial logopedia
Lucia Roldán Iglesias
 
Sensación y Percepción
Sensación y PercepciónSensación y Percepción
Sensación y PercepciónLuisa Fernanda
 
La adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguajeLa adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguaje
E. N. S. D. B.
 

La actualidad más candente (20)

Lectura de-palabras-y-pseudopalabras
Lectura de-palabras-y-pseudopalabrasLectura de-palabras-y-pseudopalabras
Lectura de-palabras-y-pseudopalabras
 
Retraso Del Lenguaje Audiogeno
Retraso Del Lenguaje AudiogenoRetraso Del Lenguaje Audiogeno
Retraso Del Lenguaje Audiogeno
 
Transtornos del habla: Taquilalia
Transtornos del habla: TaquilaliaTranstornos del habla: Taquilalia
Transtornos del habla: Taquilalia
 
INFANCIA ciclo de vida
INFANCIA ciclo de vidaINFANCIA ciclo de vida
INFANCIA ciclo de vida
 
Etapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freudEtapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freud
 
Alteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguajeAlteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguaje
 
Alexia neuropsicologia Psicofisiologia
Alexia  neuropsicologia Psicofisiologia Alexia  neuropsicologia Psicofisiologia
Alexia neuropsicologia Psicofisiologia
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexual
 
Desarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de VygotskyDesarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de Vygotsky
 
Pautas de-intervencion
Pautas de-intervencionPautas de-intervencion
Pautas de-intervencion
 
Bosh simplificación fala
Bosh simplificación falaBosh simplificación fala
Bosh simplificación fala
 
Escala de stanford binet
Escala de stanford binetEscala de stanford binet
Escala de stanford binet
 
Identificación temprana y diagnóstico diferencial de los trastornos del lenguaje
Identificación temprana y diagnóstico diferencial de los trastornos del lenguajeIdentificación temprana y diagnóstico diferencial de los trastornos del lenguaje
Identificación temprana y diagnóstico diferencial de los trastornos del lenguaje
 
Agmal trastornos del habla
Agmal trastornos del hablaAgmal trastornos del habla
Agmal trastornos del habla
 
Adquisicion desarrollo lenguaje
Adquisicion desarrollo lenguajeAdquisicion desarrollo lenguaje
Adquisicion desarrollo lenguaje
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
Evaluación inicial logopedia
Evaluación inicial logopediaEvaluación inicial logopedia
Evaluación inicial logopedia
 
Sensación y Percepción
Sensación y PercepciónSensación y Percepción
Sensación y Percepción
 
La adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguajeLa adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguaje
 

Destacado

Genética del autusmo.
Genética del autusmo.Genética del autusmo.
Genética del autusmo.José María
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
janpierADSI866036
 
Embracing Employee Generated Video for Knowledge Sharing
Embracing Employee Generated Video for Knowledge SharingEmbracing Employee Generated Video for Knowledge Sharing
Embracing Employee Generated Video for Knowledge Sharing
Rodan van Orden
 
Understanding The Big Data Opportunity Final
Understanding The Big Data Opportunity FinalUnderstanding The Big Data Opportunity Final
Understanding The Big Data Opportunity Final
Andrew Gregoris
 
แนะนำกังหันลมโนอาห์
แนะนำกังหันลมโนอาห์แนะนำกังหันลมโนอาห์
แนะนำกังหันลมโนอาห์
noahwindmill
 
Innovative Solution to Authorickshaws not agreeing to ferrying the passengers...
Innovative Solution to Authorickshaws not agreeing to ferrying the passengers...Innovative Solution to Authorickshaws not agreeing to ferrying the passengers...
Innovative Solution to Authorickshaws not agreeing to ferrying the passengers...
rtngmittal
 
Archives from my sales and marketing blog part two
Archives from my sales and marketing blog part twoArchives from my sales and marketing blog part two
Archives from my sales and marketing blog part twoDan Galante
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
marcelosan30
 
別當正常的傻瓜:教你如何明智做決策
別當正常的傻瓜:教你如何明智做決策別當正常的傻瓜:教你如何明智做決策
別當正常的傻瓜:教你如何明智做決策
文龍 陳
 
Steganography
SteganographySteganography
Steganography
Reshmi Sasidharan
 
Marilyn Gardner Milton: Advanced Law School Chat Pt. 3
Marilyn Gardner Milton: Advanced Law School Chat Pt. 3Marilyn Gardner Milton: Advanced Law School Chat Pt. 3
Marilyn Gardner Milton: Advanced Law School Chat Pt. 3
Marilyn Gardner Milton MA
 
Aventura gráfica_Esquema básico
Aventura gráfica_Esquema básico Aventura gráfica_Esquema básico
Aventura gráfica_Esquema básico
Universidad de Sevilla
 
棉花的成長史
棉花的成長史棉花的成長史
棉花的成長史
huii0311
 
Brave New World of Responsive Design
Brave New World of Responsive DesignBrave New World of Responsive Design
Brave New World of Responsive Design
Yuan Wang
 
Implementing chemistry platform for OpenPHACTS
Implementing chemistry platform for OpenPHACTSImplementing chemistry platform for OpenPHACTS
Implementing chemistry platform for OpenPHACTS
Valery Tkachenko
 
Analytical Program Management Infographic
Analytical Program Management InfographicAnalytical Program Management Infographic
Analytical Program Management Infographic
Booz Allen Hamilton
 

Destacado (17)

Genética del autusmo.
Genética del autusmo.Genética del autusmo.
Genética del autusmo.
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Embracing Employee Generated Video for Knowledge Sharing
Embracing Employee Generated Video for Knowledge SharingEmbracing Employee Generated Video for Knowledge Sharing
Embracing Employee Generated Video for Knowledge Sharing
 
Understanding The Big Data Opportunity Final
Understanding The Big Data Opportunity FinalUnderstanding The Big Data Opportunity Final
Understanding The Big Data Opportunity Final
 
แนะนำกังหันลมโนอาห์
แนะนำกังหันลมโนอาห์แนะนำกังหันลมโนอาห์
แนะนำกังหันลมโนอาห์
 
Innovative Solution to Authorickshaws not agreeing to ferrying the passengers...
Innovative Solution to Authorickshaws not agreeing to ferrying the passengers...Innovative Solution to Authorickshaws not agreeing to ferrying the passengers...
Innovative Solution to Authorickshaws not agreeing to ferrying the passengers...
 
Archives from my sales and marketing blog part two
Archives from my sales and marketing blog part twoArchives from my sales and marketing blog part two
Archives from my sales and marketing blog part two
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
 
別當正常的傻瓜:教你如何明智做決策
別當正常的傻瓜:教你如何明智做決策別當正常的傻瓜:教你如何明智做決策
別當正常的傻瓜:教你如何明智做決策
 
Steganography
SteganographySteganography
Steganography
 
Marilyn Gardner Milton: Advanced Law School Chat Pt. 3
Marilyn Gardner Milton: Advanced Law School Chat Pt. 3Marilyn Gardner Milton: Advanced Law School Chat Pt. 3
Marilyn Gardner Milton: Advanced Law School Chat Pt. 3
 
Aventura gráfica_Esquema básico
Aventura gráfica_Esquema básico Aventura gráfica_Esquema básico
Aventura gráfica_Esquema básico
 
Circus
CircusCircus
Circus
 
棉花的成長史
棉花的成長史棉花的成長史
棉花的成長史
 
Brave New World of Responsive Design
Brave New World of Responsive DesignBrave New World of Responsive Design
Brave New World of Responsive Design
 
Implementing chemistry platform for OpenPHACTS
Implementing chemistry platform for OpenPHACTSImplementing chemistry platform for OpenPHACTS
Implementing chemistry platform for OpenPHACTS
 
Analytical Program Management Infographic
Analytical Program Management InfographicAnalytical Program Management Infographic
Analytical Program Management Infographic
 

Similar a Carta de derechos de las personas con autismo.

Primera parte autismo
Primera parte autismoPrimera parte autismo
Primera parte autismo
mishelespinoza1
 
Día mundial del autismo.
Día mundial del autismo.Día mundial del autismo.
Día mundial del autismo.
José María
 
Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.
José María
 
El autismo en los medios de comunicación. Recomendaciones.
El autismo en los medios de comunicación. Recomendaciones.El autismo en los medios de comunicación. Recomendaciones.
El autismo en los medios de comunicación. Recomendaciones.
José María
 
Autismo Galicia
Autismo GaliciaAutismo Galicia
Autismo Galicia
AutismoGalicia
 
Carta de los derechos de los niños y adultos con el sindrome de autismo
Carta de los derechos de los niños y adultos con el sindrome de autismoCarta de los derechos de los niños y adultos con el sindrome de autismo
Carta de los derechos de los niños y adultos con el sindrome de autismoYadira Mangual
 
Manifiesto 2016 Día Mundial Autismo.
Manifiesto 2016 Día Mundial Autismo.Manifiesto 2016 Día Mundial Autismo.
Manifiesto 2016 Día Mundial Autismo.
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
Infografia de el Autismo por lorena
Infografia de el Autismo por lorena Infografia de el Autismo por lorena
Infografia de el Autismo por lorena lorega19
 
El Autismo y educacion
 El Autismo y educacion El Autismo y educacion
El Autismo y educacionNayhelyArvayo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Evelin Reyes
 
Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...
Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...
Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...
Milagro Huaman Lu
 
Trastornos del espectro del autismo. intervención y evaluación diagnóstica.
Trastornos del espectro del autismo. intervención y evaluación diagnóstica.Trastornos del espectro del autismo. intervención y evaluación diagnóstica.
Trastornos del espectro del autismo. intervención y evaluación diagnóstica.
José María
 
Autismo[1]
Autismo[1]Autismo[1]
Autismo[1]
Mae Hernández
 
Legislacion educativa
Legislacion educativaLegislacion educativa
Legislacion educativa
PaulinaDiaz44
 
Tuliosssssss
TuliosssssssTuliosssssss
Tuliosssssss
JennySoliz
 
Autismo
Autismo Autismo
Tema pediatria
Tema pediatriaTema pediatria
Tema pediatria
fisiokine
 
señales del autismo.
señales del autismo.señales del autismo.
señales del autismo.
mrnieexp
 
Monografía autismo
Monografía autismoMonografía autismo
Monografía autismo
adrianagr95
 
Trastornosgeneralizadosdeldesarrollojuntaandalucaeducacin 110321090941-phpapp02
Trastornosgeneralizadosdeldesarrollojuntaandalucaeducacin 110321090941-phpapp02Trastornosgeneralizadosdeldesarrollojuntaandalucaeducacin 110321090941-phpapp02
Trastornosgeneralizadosdeldesarrollojuntaandalucaeducacin 110321090941-phpapp02il_lusio
 

Similar a Carta de derechos de las personas con autismo. (20)

Primera parte autismo
Primera parte autismoPrimera parte autismo
Primera parte autismo
 
Día mundial del autismo.
Día mundial del autismo.Día mundial del autismo.
Día mundial del autismo.
 
Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.
 
El autismo en los medios de comunicación. Recomendaciones.
El autismo en los medios de comunicación. Recomendaciones.El autismo en los medios de comunicación. Recomendaciones.
El autismo en los medios de comunicación. Recomendaciones.
 
Autismo Galicia
Autismo GaliciaAutismo Galicia
Autismo Galicia
 
Carta de los derechos de los niños y adultos con el sindrome de autismo
Carta de los derechos de los niños y adultos con el sindrome de autismoCarta de los derechos de los niños y adultos con el sindrome de autismo
Carta de los derechos de los niños y adultos con el sindrome de autismo
 
Manifiesto 2016 Día Mundial Autismo.
Manifiesto 2016 Día Mundial Autismo.Manifiesto 2016 Día Mundial Autismo.
Manifiesto 2016 Día Mundial Autismo.
 
Infografia de el Autismo por lorena
Infografia de el Autismo por lorena Infografia de el Autismo por lorena
Infografia de el Autismo por lorena
 
El Autismo y educacion
 El Autismo y educacion El Autismo y educacion
El Autismo y educacion
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...
Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...
Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...
 
Trastornos del espectro del autismo. intervención y evaluación diagnóstica.
Trastornos del espectro del autismo. intervención y evaluación diagnóstica.Trastornos del espectro del autismo. intervención y evaluación diagnóstica.
Trastornos del espectro del autismo. intervención y evaluación diagnóstica.
 
Autismo[1]
Autismo[1]Autismo[1]
Autismo[1]
 
Legislacion educativa
Legislacion educativaLegislacion educativa
Legislacion educativa
 
Tuliosssssss
TuliosssssssTuliosssssss
Tuliosssssss
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 
Tema pediatria
Tema pediatriaTema pediatria
Tema pediatria
 
señales del autismo.
señales del autismo.señales del autismo.
señales del autismo.
 
Monografía autismo
Monografía autismoMonografía autismo
Monografía autismo
 
Trastornosgeneralizadosdeldesarrollojuntaandalucaeducacin 110321090941-phpapp02
Trastornosgeneralizadosdeldesarrollojuntaandalucaeducacin 110321090941-phpapp02Trastornosgeneralizadosdeldesarrollojuntaandalucaeducacin 110321090941-phpapp02
Trastornosgeneralizadosdeldesarrollojuntaandalucaeducacin 110321090941-phpapp02
 

Más de José María

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
José María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
José María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
José María
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

Carta de derechos de las personas con autismo.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Carta de los derechos de las personas con autismo
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com El autismo es una discapacidad crónica compleja que se debe a múltiples causas médicas y que interfiere en el desarrollo y funcionamiento normal del cerebro, en ocasiones identificable a muy temprana edad. Aunque los mecanismos precisos implicados en esta disfunción neurológica aún no están claros, el autismo afecta de forma importante a la forma en la que la persona se comunica y se relaciona con su entorno. Aunque inicialmente se pensara lo contrario, el autismo no es una afección poco común. Se sabe que, si consideramos todo el espectro de trastornos autísticos, esta discapacidad puede afectar a prácticamente 1/1000 de la población.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com Las personas con autismo pueden mejorar de forma significativa si se cuenta con un diagnóstico temprano seguido de un tratamiento y una educación especializados y personalizados. Sin embargo, la mayoría de estas personas, y de sus familias, necesitan un apoyo intensivo y continuado a lo largo de la vida, para poder alcanzar su potencial y facilitar la ardua tarea de vivir con el Autismo. Pese a la disponibilidad de buenos modelos de prestación de servicios, la mayoría de las personas afectadas por el autismo no tienen acceso a los mismos, ni pueden beneficiarse de los progresos científicos, médicos, educativos y sociales alcanzados en las últimas décadas en el ámbito de esta afección. Esta privación genera mucho sufrimiento y dificultades añadidas y conforma un tipo de discriminación contra el que Autismo Europa se compromete fuertemente a luchar.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com INDICADORES TEMPRANOS DE TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO EN EL DESARROLLO A pesar de que cada niño con TEA es diferente a los demás, y que la edad de detección varía de unos casos a otros, existen una serie de señales de alarma que pueden hacer recomendable una valoración exhaustiva del desarrollo. Estas señales se muestran a continuación, destacándose que en cualquier edad se pueden presentar los signos establecidos en las etapas previas.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Hacia los 12 meses de edad, el niño: - No balbucea. - No hace gestos como saludar con la mano, señalar para pedir alguna cosa o mostrar objetos. - No reconoce su nombre ni responde cuando se le llama. - No se interesa ni se implica en juegos interactivos sencillos, como el “cucú-tras” o similares.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com Entre los 12 y los 18 meses de edad: - No dice palabras sencillas. - No responde a su nombre. - Presenta un uso limitado o disminuido del contacto ocular. - Ausencia de balbuceo social/comunicativo como si conversara con el adulto. - Ausencia de imitación espontánea.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com Entre los 12 y los 18 meses de edad: - No señala para “pedir algo” (protoimperativo). - No mira hacia donde otros señalan. - No enseña o muestra objetos. - Puede manifestar una respuesta inusual ante estímulos auditivos. - Falta de interés en juegos interactivos simples como el “cucú-tras” o similares.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Hacia los 24 meses de edad: - No dice frases de dos o más palabras, que sean espontáneas y no sólo repeticiones de lo que ha escuchado a los demás. - Tiene dificultades para mantener el contacto ocular cuando se le habla, y no sigue objetos con la mirada. - No se implica en juegos compartidos, y parece no disfrutar de la relación compartida con otras personas.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com En algunos casos la detección es más tardía, ya que las señales de alarma son difíciles de identificar y no se manifiestan con claridad hasta que las demandas del entorno no superan las competencias adaptativas del niño o la niña. Estas señales pueden resultar no identificadas como indicadores de TEA y confundirse con otro tipo de trastornos, acompañando a la persona hasta etapas avanzadas de su vida, y realizándose el diagnóstico al llegar a la adolescencia o incluso a la vida adulta. En cualquier caso, lo que procede es una valoración exhaustiva del desarrollo si a cualquier edad parece que el niño o la niña pierde habilidades que ya había conseguido, como el balbuceo o las primeras palabras.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com En cualquier caso, estos factores de forma aislada no implican que el niño o la niña tenga un TEA. Son señales que deben alertar a las familias y a los profesionales del riesgo de se presente un trastorno de este tipo en el desarrollo, y favorecer la derivación a una evaluación especializada que lo confirme o descarte. Desafortunadamente a pesar de los avances en el diagnóstico, éste se sigue realizando muy tarde.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com En ocasiones pasan varios meses, e incluso años, desde que la familia (que suele ser la primera en detectar las primeras sospechas) empieza a buscar una explicación a lo que le ocurre a su hijo o hija y encuentra un diagnóstico definitivo, recorriendo para ello distintos itinerarios en ámbitos muy diversos (educativo, sanitario, servicios sociales, etc.). Obviamente, esto tiene repercusiones muy negativas para el desarrollo del niño o de la niña y para su calidad de vida, ya que se retrasa mucho el acceso a la intervención y a los recursos especializados. También tiene consecuencias para la familia, que se mantiene durante todo este tiempo en una situación de incertidumbre y angustia que afecta a todos sus miembros.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com El artículo 2 del primer Protocolo Adicional al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales relativo al derecho a la educación, expresa que: • A nadie se le puede negar el derecho a la educación. El Estado, en el ejercicio de las funciones que asuma en el campo de la educación y de la enseñanza, respetará el derecho de los padres a asegurar esta educación y esta enseñanza conforme a sus convicciones religiosas y filosóficas. Artículo 14 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales relativo a la prohibición de la discriminación: • El disfrute de los derechos y libertades reconocidos en el presente Convenio ha de ser asegurado sin distinción alguna, especialmente por razones de sexo, raza, color, lengua, religión, opiniones políticas u otras, origen nacional o social, pertenencia a una minoría nacional, patrimonio, nacimiento o cualquier otra situación.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996 I. Las personas con autismo tienen el pleno derecho a llevar una vida independiente y desarrollarse en la medida de sus posibilidades.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996 II. Las personas con autismo tienen derecho al acceso a un diagnóstico y una evaluación precisa y sin prejuicios.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996 III. Las personas con autismo tienen derecho a una educación accesible y apropiada.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996 IV. Las personas con autismo (o sus representantes) tienen el derecho de participar en cada decisión que afecte su futuro.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996 V. Las personas con autismo tienen derecho a un alojamiento accesible y adecuado.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996 VI. Las personas con autismo tienen derecho a acceder a los equipamientos, asistencia y servicios de soporte necesarios para una vida plenamente productiva en la dignidad y la independencia.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996 VII. Las personas con autismo tienen derecho a percibir un ingreso o un sueldo que le alcance para alimentarse, vestirse y alojarse adecuadamente como también cualquier otra necesidad vital.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996 VIII. Es un derecho de las personas con autismo el participar, en la medida de lo posible, en el desarrollo y la gestión de los servicios existentes destinados a su bienestar.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996 IX. Las personas con autismo tienen derecho a acceder a consejos y terapias apropiadas para su salud mental y física, así como para su vida espiritual. Lo que significa que tengan acceso a tratamientos y remedios de calidad.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996 X. Las personas con autismo tienen derecho a una formación que responda a sus deseos y a un empleo adecuado, sin discriminación ni prejuicios. La formación y el empleo deberían tomar en cuenta las capacidades y los intereses del individuo.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996 XI. Las personas con autismo (o sus representantes) tienen derecho a asistencia jurídica y al mantenimiento total de sus derechos legales.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996 XII. Las personas con autismo tienen derecho al acceso a los medios de transporte y a la libertad de desplazamiento.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996 XIII. Las personas con autismo deben tener pleno derecho al acceso a la cultura, a las distracciones, al tiempo libre, a las actividades deportivas y de poder gozarlos plenamente.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996 XIV. Las personas con autismo tienen derecho a utilizar y aprovechar todos los equipamientos, servicios y actividades puestos a disposición del resto de la comunidad.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996 XV. Las personas con autismo tienen derecho a una vida sexual sin ser forzados, aun en el matrimonio, ni ser explotados.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996 XVI. Es un derecho de las personas con autismo el no ser sometidos al miedo ni a las amenazas de un internamiento injustificado en un hospital psiquiátrico o cualquiera otra institución cerrada.
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996 XVII. Las personas con autismo tienen derecho a no estar sometidos a maltratos físicos ni de padecer carencia en materia de cuidado.
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996 XVIII. Las personas con autismo tienen derecho a no recibir terapias farmacológicas inapropiadas o excesivas.
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO ADOPTADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO EL 9 DE MAYO DE 1996 XIX. Las personas con autismo (o sus representantes) deben tener derecho al acceso a su ficha personal en lo que concierne el área médica, psicológica, psiquiátrica y educativa.
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com http://autismodiario.org/2011/04/02/carta-de-derechos-de-las-personas-con-autismo/ El 27 de noviembre de 2007 La Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que declara el 2 de Abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.autismeurope.org/files/files/caselaw-sp.pdf?phpMyAdmin=6b5bf7f8d78e834db66115fb8a480868