SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Puede el
progreso
tecnológico
salvarnos del
colapso?
Gerardo Ezequiel Martín Carreño
Máster en Ciencia y Tecnologia
de la Sostenibilidad
Fundamentos de Ética, Empresa e Innovación
Curso 2017/2018
Profesor: Marc Alier Forment
 Lanzado en 2015
 Desarrollado por 18 autores del
movimiento post-ecologista incluyendo
Nordhaus, Shellenberger y Brand, pero
también el físico David Keith, científico,
ganador del Premio Nobel, y el
economista indio Joyashree Roy, y el el
cineasta Robert Stone.
 Asociados con The Breakthrough
Institute, un grupo de expertos cuya
misión ha sido descrita como
"conservación neoliberal" guiada por la
racionalidad económica y el
gerencialismo centrado en el ser
humano".
El manifiesto
El manifiesto
• Con la ayuda de la ciencia, la tecnología y el
desarrollo sostienen que los impactos humanos
en el mundo natural se pueden desacoplar de la
actividad económica.
• Las personas pueden "aumentar su nivel de vida
al mismo tiempo que hacen menos daño al medio
ambiente".
• Al intensificar nuestros impactos en algunos
lugares, otros lugares pueden salvarse.
• A través del crecimiento demográfico reducido,
la saturación de la demanda entre los
consumidores prósperos y la mejora de la
eficiencia tecnológica, podemos volvernos ricos y
verdes.
Los ecomodernistas
«aprueban la urbanización, la
agricultura intensiva, la
energía nuclear, la
acuicultura […] y desaprueban
los suburbios, la agricultura
de bajo rendimiento y las
formas de energía renovable
que exigen grandes
cantidades de tierra».
Algunas frases para
reflexionar y debatir
Un buen atropoceno exige que los humanos
empleen sus crecientes poderes sociales,
económicos y tecnológicos para mejorar la vida
de la gente, estabilizar el clima y proteger la
naturaleza.
Las tecnologías, desde la remota que permitió
reemplazar la caza-recolección por la
agricultura hasta las que hoy impulsan la
economía global, han vuelto a los humanos
menos dependientes de muchos de los
ecosistemas que alguna vez les ofrecían su único
sustento, pese a que con frecuencia esos mismos
ecosistemas sufrieron un gran daño.
Dada la tendencia actual, es muy posible que la
población del planeta llegue a un tope en este
siglo y después empiece a decrecer.
Las ciudades ocupan entre el uno y el tres por
ciento de la superficie de la Tierra y, sin embargo,
albergan a casi cuatro mil millones de personas.
Los ecosistemas del mundo están amenazados
porque la gente depende de ellos en exceso.
La urbanización, la intensificación agrícola, la
energía nuclear, la acuacultura y la
desalinización son todos procesos con un
potencial probado para reducir la explotación de
la naturaleza, dando así espacio a otras especies.
El acceso abundante a energía moderna es un
prerrequisito esencial para el desarrollo y para
su desacoplamiento de la naturaleza.
Hacer la transición a un mundo movido por
fuentes sin huella de carbono requerirá
tecnologías energéticas densas, susceptibles de
ser escaladas a decenas de teravatios para
potenciar una economía creciente.
El progreso tecnológico no es inevitable
Desacoplar el logro del bienestar de los impactos
ambientales implicará un compromiso sostenido
con el progreso tecnológico y, en paralelo, la
continuidad de la evolución social, económica y
política de las instituciones.
 Los ecomodernistas tienden a promover la necesidad
de un crecimiento económico sin fin y el papel que
desempeñarán las nuevas tecnologías en la creación
de una sociedad global sostenible
 Los partidarios del decrecimiento ven la transición
hacia la sostenibilidad (o una economía de estado
estacionario) a través de actividades económicas
menos impactantes y una contracción voluntaria del
rendimiento material de la economía, al menos en las
partes más desarrolladas y ricas del mundo, para
reducir las demandas agregadas de la humanidad a la
biosfera.
 Desde la perspectiva del decrecimiento, la tecnología
no se considera un salvador mágico, ya que muchas
tecnologías a menudo aceleran el deterioro ambiental.
Conclusiones
 El manifiesto trata de resolver
problemas ambientales a través
de la ciencia y la tecnología con
ideas aparentemente
inteligentes pero erróneas en
sus suposiciones sobre la
agricultura y la urbanización
 No se pueden dar soluciones
simples a problemas complejos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTALDERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTAL
Otto Ivan Ayala Becerra
 
El desarrollo sostenible
El desarrollo sostenibleEl desarrollo sostenible
El desarrollo sostenible
cmclasalle
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Globalizacion y medio ambiente
Globalizacion y medio ambienteGlobalizacion y medio ambiente
Globalizacion y medio ambiente
Karen Londoño Restrepo
 
Revolución energética y la sostenibilidad
Revolución energética y la sostenibilidadRevolución energética y la sostenibilidad
Revolución energética y la sostenibilidad
Valeria Angeli
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
Rodrigo Juarez
 
Tecnología y Medio Ambiente
Tecnología y Medio Ambiente Tecnología y Medio Ambiente
Tecnología y Medio Ambiente
Vale Martinez
 
La revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidadLa revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidad
Marcelo Romera
 
Desarrollo sustentable isabella_estefania
Desarrollo sustentable isabella_estefaniaDesarrollo sustentable isabella_estefania
Desarrollo sustentable isabella_estefania
Angelita Ferrer
 
Tema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Tema 3 - El Derecho y la problematica EcologicaTema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Tema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Santiago Moreno
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
saladehistoria.net
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Delia Vilma Belizan
 
Seleccionar técnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
Seleccionar técnicas bajo el criterio del desarrollo sustentableSeleccionar técnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
Seleccionar técnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
alumnagris
 
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdfMedio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Tema1 Tecnología
Tema1 TecnologíaTema1 Tecnología
Tema1 Tecnología
amairaniimformatica
 
Desarrollo sotenible y sustentable en pro del medio
Desarrollo sotenible y sustentable  en pro del medioDesarrollo sotenible y sustentable  en pro del medio
Desarrollo sotenible y sustentable en pro del medio
UNIMAGDALENA
 
Presentacion cmc
Presentacion cmcPresentacion cmc
Presentacion cmc
Rocio219
 
Importancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentableImportancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentable
Omar Osvaldo Soto Blé
 

La actualidad más candente (18)

DERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTALDERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTAL
 
El desarrollo sostenible
El desarrollo sostenibleEl desarrollo sostenible
El desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
 
Globalizacion y medio ambiente
Globalizacion y medio ambienteGlobalizacion y medio ambiente
Globalizacion y medio ambiente
 
Revolución energética y la sostenibilidad
Revolución energética y la sostenibilidadRevolución energética y la sostenibilidad
Revolución energética y la sostenibilidad
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
 
Tecnología y Medio Ambiente
Tecnología y Medio Ambiente Tecnología y Medio Ambiente
Tecnología y Medio Ambiente
 
La revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidadLa revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidad
 
Desarrollo sustentable isabella_estefania
Desarrollo sustentable isabella_estefaniaDesarrollo sustentable isabella_estefania
Desarrollo sustentable isabella_estefania
 
Tema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Tema 3 - El Derecho y la problematica EcologicaTema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Tema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Seleccionar técnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
Seleccionar técnicas bajo el criterio del desarrollo sustentableSeleccionar técnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
Seleccionar técnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
 
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdfMedio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
 
Tema1 Tecnología
Tema1 TecnologíaTema1 Tecnología
Tema1 Tecnología
 
Desarrollo sotenible y sustentable en pro del medio
Desarrollo sotenible y sustentable  en pro del medioDesarrollo sotenible y sustentable  en pro del medio
Desarrollo sotenible y sustentable en pro del medio
 
Presentacion cmc
Presentacion cmcPresentacion cmc
Presentacion cmc
 
Importancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentableImportancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentable
 

Similar a Manifiesto ecomodernista

Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
Victore Dreshaj
 
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCPGénesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Frits2
 
Procesos tecnologicos adinael
Procesos tecnologicos adinaelProcesos tecnologicos adinael
Procesos tecnologicos adinael
Adinael21
 
la tecnología en la sociedad contemporánea
la tecnología en la sociedad contemporánea la tecnología en la sociedad contemporánea
la tecnología en la sociedad contemporánea
brenda ivone olvera romero
 
La ecologia humana
La ecologia humanaLa ecologia humana
La ecologia humana
Juan Fandiño
 
Desarrollo sostenible final
Desarrollo sostenible finalDesarrollo sostenible final
Desarrollo sostenible final
Doctorcito Arriaga
 
Katya presentacion
Katya presentacionKatya presentacion
Katya presentacion
katya chavez moctezuma
 
La naturaleza en crisis y la incertidumbre humana
La naturaleza en crisis y la incertidumbre humanaLa naturaleza en crisis y la incertidumbre humana
La naturaleza en crisis y la incertidumbre humana
Miguel Ángel Pardo B.
 
El mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtEEl mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtE
elizeja
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
karina ledesma
 
La sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingenieríaLa sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingeniería
shirrel15
 
Ensayo pnuma cap 1
Ensayo pnuma cap 1Ensayo pnuma cap 1
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Desarrollo tecnológico, la ecología y la salud
Desarrollo tecnológico, la ecología y la saludDesarrollo tecnológico, la ecología y la salud
Desarrollo tecnológico, la ecología y la salud
Jiovanni Amador
 
Problemas sociales de la ciencia y la tecnología frente al reto del desarroll...
Problemas sociales de la ciencia y la tecnología frente al reto del desarroll...Problemas sociales de la ciencia y la tecnología frente al reto del desarroll...
Problemas sociales de la ciencia y la tecnología frente al reto del desarroll...
Instituto Nacional de Tierras
 
Presentacion cmc
Presentacion cmcPresentacion cmc
Presentacion cmc
Rocio219
 
Luz abril gonzalez dominguez 3 3 tv
Luz abril gonzalez dominguez 3 3 tvLuz abril gonzalez dominguez 3 3 tv
Luz abril gonzalez dominguez 3 3 tv
Luz Abril
 
Huelgamundialporelclima 27s manifiesto
Huelgamundialporelclima 27s manifiestoHuelgamundialporelclima 27s manifiesto
Huelgamundialporelclima 27s manifiesto
franfrater
 
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Selassie Networks
 
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Rasjomanny Puntorg
 

Similar a Manifiesto ecomodernista (20)

Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCPGénesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
 
Procesos tecnologicos adinael
Procesos tecnologicos adinaelProcesos tecnologicos adinael
Procesos tecnologicos adinael
 
la tecnología en la sociedad contemporánea
la tecnología en la sociedad contemporánea la tecnología en la sociedad contemporánea
la tecnología en la sociedad contemporánea
 
La ecologia humana
La ecologia humanaLa ecologia humana
La ecologia humana
 
Desarrollo sostenible final
Desarrollo sostenible finalDesarrollo sostenible final
Desarrollo sostenible final
 
Katya presentacion
Katya presentacionKatya presentacion
Katya presentacion
 
La naturaleza en crisis y la incertidumbre humana
La naturaleza en crisis y la incertidumbre humanaLa naturaleza en crisis y la incertidumbre humana
La naturaleza en crisis y la incertidumbre humana
 
El mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtEEl mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtE
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
La sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingenieríaLa sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingeniería
 
Ensayo pnuma cap 1
Ensayo pnuma cap 1Ensayo pnuma cap 1
Ensayo pnuma cap 1
 
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
 
Desarrollo tecnológico, la ecología y la salud
Desarrollo tecnológico, la ecología y la saludDesarrollo tecnológico, la ecología y la salud
Desarrollo tecnológico, la ecología y la salud
 
Problemas sociales de la ciencia y la tecnología frente al reto del desarroll...
Problemas sociales de la ciencia y la tecnología frente al reto del desarroll...Problemas sociales de la ciencia y la tecnología frente al reto del desarroll...
Problemas sociales de la ciencia y la tecnología frente al reto del desarroll...
 
Presentacion cmc
Presentacion cmcPresentacion cmc
Presentacion cmc
 
Luz abril gonzalez dominguez 3 3 tv
Luz abril gonzalez dominguez 3 3 tvLuz abril gonzalez dominguez 3 3 tv
Luz abril gonzalez dominguez 3 3 tv
 
Huelgamundialporelclima 27s manifiesto
Huelgamundialporelclima 27s manifiestoHuelgamundialporelclima 27s manifiesto
Huelgamundialporelclima 27s manifiesto
 
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
 
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
 

Último

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 

Manifiesto ecomodernista

  • 2. Máster en Ciencia y Tecnologia de la Sostenibilidad Fundamentos de Ética, Empresa e Innovación Curso 2017/2018 Profesor: Marc Alier Forment
  • 3.
  • 4.  Lanzado en 2015  Desarrollado por 18 autores del movimiento post-ecologista incluyendo Nordhaus, Shellenberger y Brand, pero también el físico David Keith, científico, ganador del Premio Nobel, y el economista indio Joyashree Roy, y el el cineasta Robert Stone.  Asociados con The Breakthrough Institute, un grupo de expertos cuya misión ha sido descrita como "conservación neoliberal" guiada por la racionalidad económica y el gerencialismo centrado en el ser humano". El manifiesto
  • 5.
  • 6. El manifiesto • Con la ayuda de la ciencia, la tecnología y el desarrollo sostienen que los impactos humanos en el mundo natural se pueden desacoplar de la actividad económica. • Las personas pueden "aumentar su nivel de vida al mismo tiempo que hacen menos daño al medio ambiente". • Al intensificar nuestros impactos en algunos lugares, otros lugares pueden salvarse. • A través del crecimiento demográfico reducido, la saturación de la demanda entre los consumidores prósperos y la mejora de la eficiencia tecnológica, podemos volvernos ricos y verdes.
  • 7. Los ecomodernistas «aprueban la urbanización, la agricultura intensiva, la energía nuclear, la acuicultura […] y desaprueban los suburbios, la agricultura de bajo rendimiento y las formas de energía renovable que exigen grandes cantidades de tierra».
  • 9. Un buen atropoceno exige que los humanos empleen sus crecientes poderes sociales, económicos y tecnológicos para mejorar la vida de la gente, estabilizar el clima y proteger la naturaleza.
  • 10. Las tecnologías, desde la remota que permitió reemplazar la caza-recolección por la agricultura hasta las que hoy impulsan la economía global, han vuelto a los humanos menos dependientes de muchos de los ecosistemas que alguna vez les ofrecían su único sustento, pese a que con frecuencia esos mismos ecosistemas sufrieron un gran daño.
  • 11. Dada la tendencia actual, es muy posible que la población del planeta llegue a un tope en este siglo y después empiece a decrecer.
  • 12. Las ciudades ocupan entre el uno y el tres por ciento de la superficie de la Tierra y, sin embargo, albergan a casi cuatro mil millones de personas.
  • 13. Los ecosistemas del mundo están amenazados porque la gente depende de ellos en exceso.
  • 14. La urbanización, la intensificación agrícola, la energía nuclear, la acuacultura y la desalinización son todos procesos con un potencial probado para reducir la explotación de la naturaleza, dando así espacio a otras especies.
  • 15. El acceso abundante a energía moderna es un prerrequisito esencial para el desarrollo y para su desacoplamiento de la naturaleza.
  • 16. Hacer la transición a un mundo movido por fuentes sin huella de carbono requerirá tecnologías energéticas densas, susceptibles de ser escaladas a decenas de teravatios para potenciar una economía creciente.
  • 17. El progreso tecnológico no es inevitable
  • 18. Desacoplar el logro del bienestar de los impactos ambientales implicará un compromiso sostenido con el progreso tecnológico y, en paralelo, la continuidad de la evolución social, económica y política de las instituciones.
  • 19.  Los ecomodernistas tienden a promover la necesidad de un crecimiento económico sin fin y el papel que desempeñarán las nuevas tecnologías en la creación de una sociedad global sostenible  Los partidarios del decrecimiento ven la transición hacia la sostenibilidad (o una economía de estado estacionario) a través de actividades económicas menos impactantes y una contracción voluntaria del rendimiento material de la economía, al menos en las partes más desarrolladas y ricas del mundo, para reducir las demandas agregadas de la humanidad a la biosfera.  Desde la perspectiva del decrecimiento, la tecnología no se considera un salvador mágico, ya que muchas tecnologías a menudo aceleran el deterioro ambiental.
  • 20. Conclusiones  El manifiesto trata de resolver problemas ambientales a través de la ciencia y la tecnología con ideas aparentemente inteligentes pero erróneas en sus suposiciones sobre la agricultura y la urbanización  No se pueden dar soluciones simples a problemas complejos