SlideShare una empresa de Scribd logo
| 1
SOMOS CULTURA
“SE LEVANTA EL TELÓN Y APARECE...” Así empiezan muchos chistes, porque cuando un telón se levanta
surgen cosas que nos hacen disfrutar. Da igual que ese telón se levante en un teatro, una sala de conciertos,
un museo, una exposición de fotografía, de cómic, en una calle, una plaza, una lonja, en el casco histórico,
en los barrios, en un pueblo, en todos, frente a ti o dentro de ti. Estamos hablando del telón de la CULTURA,
un telón que puede abrirse en cualquier parte y que levantamos entre todas y todos para dejar fluir las
emociones y hacer posible la comunicación, la belleza y la convivencia.
Así las cosas ¿Quién no querría que el telón se levante?
Pero, ¿comprendemos de qué estamos hablando? Hagamos un pequeño test para comprobar qué sabemos
acerca de la cultura.
Responda verdadero o falso a las siguientes afirmaciones:
1- La cultura es un derecho, reconocido como tal en la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS
HUMANOS.
Artículo 22. Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a (…) la satisfacción de los derechos
económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.
Artículo 27. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente de la vida cultural de la comunidad y a
gozar de las artes.
Si esto es verdad, que lo es, hay que proteger y reclamar a las instituciones públicas que garanticen a todas
las personas el acceso a la cultura como un bien universal básico y unas condiciones dignas de trabajo para
todo el tejido cultural.
2- La cultura es Industria, una parte importante del motor económico de nuestra sociedad.
El sector cultural está compuesto por 1.092 agentes en total, que acumulan unos ingresos totales de 762
millones de euros, dan empleo a más de 6800 personas en la CAV (un 2,9 % del total de trabajadores) esto
supone el 4% de las empresas de la CAV y 3% de Navarra.
(Datos obtenidos Del informe del Observatorio de la Cultura Vasca)
En caso de que esto sea verdadero, que lo es, convendría pensar que el dinero que se emplea en la cultura
es una inversión y no un gasto, y debería ser prioritario proteger esos puestos de trabajo.
3- La cultura es patrimonio. Así lo reconoce la UNESCO.
El patrimonio cultural en su más amplio sentido es a la vez un producto y un proceso que suministra a las
sociedades un caudal de recursos que se heredan del pasado, se crean en el presente y se transmiten a las
generaciones futuras para su beneficio. Esos recursos son una “riqueza frágil”, y como tal requieren
políticas y modelos de desarrollo que preserven y respeten su diversidad y su singularidad, ya que una vez
perdidos no son recuperables.
El patrimonio cultural inmaterial incluye prácticas y expresiones vivas como tradiciones orales, artes
escénicas...etc
(UNESCO. Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad)
| 2
De ser cierto, que lo es, es evidente que hay que intervenir tomando medidas de conservación para que no
desaparezca. Además, es importante no olvidar que tenemos un compromiso con las generaciones
presentes y futuras puesto que los creadores de hoy debemos generar su referente cultural más inmediato.
4- La cultura es identidad.
Evidente, por eso se considera Patrimonio. La cultura se genera por y para la sociedad a la que pertenece en
origen, y es una muestra de ésta que se exporta puesto que se enriquece con el intercambio.
Así pues, tiene su “denominación de origen” y sirve de imagen al exterior.
Si lo damos por cierto, que lo es, poniendo en riesgo la cultura ponemos en riesgo lo que somos. Un pueblo
sin identidad es un pueblo sin entidad que acabará desapareciendo.
5- La cultura es salud.
Definición de SALUD según la OMS:
«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de
afecciones o enfermedades»
“La OMS recomienda incluir el arte y la cultura en la atención sanitaria” Esto fue anunciado en noviembre
de 2019, y reiterado en marzo de 2020 en plena pandemia por el COVID-19.
Si es verdad, y lo es, la cultura tiene un gran trabajo por hacer especialmente en el momento presente;
puede y debe ayudar a recomponer la salud de las personas y de nuestra sociedad. Descuidar la cultura y no
favorecer el acceso a la misma es descuidar el restablecimiento de la salud pública.
6- La cultura es una herramienta de pensamiento.
Veamos qué dice el diccionario de la RAE en la segunda acepción de la definición de cultura:
2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.
Si la RAE tiene razón, que la tiene, la cultura nos proporciona el criterio para elegir el modo de vida que
queremos, definirlo y defenderlo. Una vez más nos confiere identidad (personal y colectiva), el famoso
“pienso, luego existo” podría reescribirse así: “tengo cultura, luego existo”.
7- La cultura es un instrumento de construcción social.
Es una verdad irrefutable que se deduce de todo lo anterior, de la historia y la experiencia.
Por tanto, la cultura debería estar en el centro de la re-construcción social que tenemos que afrontar ahora
y siempre.
El resultado del test es sencillo, todas las afirmaciones son verdaderas.
La cultura NO es una frivolidad, un capricho o un elemento secundario de nuestra vida; es un derecho,
patrimonio, trabajo, salud, identidad, criterio y la base sobre la que se construye nuestra sociedad.
| 3
Tenemos la certeza de que las artes y la cultura deben tomar un importante papel en la recuperación vital
de nuestra comunidad.
Las personas que trabajamos en la cultura estamos enfadadas, estamos en riesgo, estamos en una situación
de precariedad alarmante, estamos en bragas, pero tenemos mucho que aportar y queremos hacerlo. Con
recursos como la imaginación, la versatilidad y la resolución, somos capaces de generar dinámicas para
enriquecer nuestro tejido social. Podemos y queremos incidir en procesos de restablecimiento creativos en
aspectos de salud (física y mental), educación, convivencia, medio-ambiente...etc
Esperamos un recorte muy grande en los presupuestos de cultura.
Conocemos la realidad, porque trabajamos a partir de ella y para ella, y comprendemos que hay muchas
necesidades que cubrir ¿Pero los recortes siempre tienen que ir en la misma dirección? Sanidad, educación,
dependencia, cultura… la magnitud de esos recortes puede suponer la sentencia de nuestro tejido cultural.
Somos un sector “frágil” y vital que necesita ser protegido, y que no se ha recuperado aún de los recortes
que sufrió en el 2008 y en años sucesivos.
A pesar de la importancia de la cultura y de su potencial generador los recortes que se le han impuesto en
el pasado, y que vuelven a repetirse, en muchos casos no parecen hacerse con tijera sino con una guadaña
guiada por una mano huesuda. No es momento de recortes, no es momento de sorteos, es momento de
(re)construir un futuro mejor, un futuro que nos espera, somos responsables de ello.
Tratemos de imaginar ese futuro, pueden presentarse dos “escenarios” posibles:
- EL PRIMERO, EL POSITIVO, EL DESEABLE, EL LÓGICO.
Se levanta el telón y aparece... arte, trabajo, industria, salud, identidad, derechos, ocio, una sociedad
viva...etc.
- EL SEGUNDO, EL OTRO...
Se levanta el telón...y no aparece nadie.
(Si alguien quiere cultura que se monte en el coche y se vaya a otro país, mientras pueda...)
Seamos optimistas, que el trabajo y buen-hacer de los últimos años por parte del sector cultural, que ha
servido para dotar a la CAV y Navarra de una oferta cultural rica y plural, de una producción local
importante, de una valiosa red de festivales de distintos ámbitos, y de diversas iniciativas, sirva de ejemplo y
campo de trabajo para seguir construyendo juntos.
Estamos viviendo un momento decisivo, donde las acciones que se emprendan determinarán nuestro
futuro. Es tiempo de cuidar lo que somos y lo que queremos ser, de proteger nuestra cultura y fortalecer su
presencia y su valor en nuestro municipio. Si no lo hacemos podemos acabar viviendo en la concha de un
molusco muerto, donde solo puede oírse el eco del vacío. Por muy poético que sea pensar que lo que oímos
es el mar no es así, lo que se oye es la ausencia de un ser que ya no está.
Ojalá se levante el telón, porque nos estamos jugando muchas cosas.

Más contenido relacionado

Similar a Manifiesto "Somos Cultura"

Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica CulturalHuancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Pedro Cañahui Escobar
 
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Estudio Mecenazgo y Cultura en Venezuela 2001.
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Estudio Mecenazgo y Cultura en Venezuela 2001.Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Estudio Mecenazgo y Cultura en Venezuela 2001.
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Estudio Mecenazgo y Cultura en Venezuela 2001.
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
AmericoSedanoOlache
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
AmericoSedanoOlache
 
Programa de estudios de Artes Industriales 2015, Costa Rica
Programa de estudios de Artes Industriales 2015, Costa RicaPrograma de estudios de Artes Industriales 2015, Costa Rica
Programa de estudios de Artes Industriales 2015, Costa Rica
Freddy Lobo
 
A dos años de la creación del ministerio de cultura
A dos años de la creación del ministerio de culturaA dos años de la creación del ministerio de cultura
A dos años de la creación del ministerio de cultura
fredyhinojosa
 
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
asovipg
 
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto  ley general de culturaFernando Cajías. Pre proyecto  ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
cgesco
 
La vulnerabilidad del patrimonio cultural de los pueblos
La vulnerabilidad del patrimonio cultural de los pueblosLa vulnerabilidad del patrimonio cultural de los pueblos
La vulnerabilidad del patrimonio cultural de los pueblos
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
heidy a
 
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la CulturaA quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
Armando García Orso
 
1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura
Ricardo Bernal
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completo
Emilio Soriano
 
Cultura de Masas
Cultura de MasasCultura de Masas
Cultura de Masas
Ludim Salo
 
BeiPem Ecuador
BeiPem EcuadorBeiPem Ecuador
BeiPem Ecuador
BeiPem Ecuador
 
Declaración de Lima sobre arte, salud y desarrollo
Declaración de Lima sobre arte, salud y desarrolloDeclaración de Lima sobre arte, salud y desarrollo
Declaración de Lima sobre arte, salud y desarrollo
Arte y Salud
 
Declaracion de mexico
Declaracion de mexicoDeclaracion de mexico
Declaracion de mexico
Nivelacion Nocturno
 
Forti septiembre 2019
Forti septiembre 2019Forti septiembre 2019
Forti septiembre 2019
El Fortí
 
Cien dias por_la_cultura
Cien dias por_la_culturaCien dias por_la_cultura
Cien dias por_la_cultura
Robert Gallegos
 
Seminario tv-conceptos-2015
Seminario tv-conceptos-2015Seminario tv-conceptos-2015
Seminario tv-conceptos-2015
Leonardo Vera López
 

Similar a Manifiesto "Somos Cultura" (20)

Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica CulturalHuancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
 
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Estudio Mecenazgo y Cultura en Venezuela 2001.
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Estudio Mecenazgo y Cultura en Venezuela 2001.Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Estudio Mecenazgo y Cultura en Venezuela 2001.
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Estudio Mecenazgo y Cultura en Venezuela 2001.
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
 
Programa de estudios de Artes Industriales 2015, Costa Rica
Programa de estudios de Artes Industriales 2015, Costa RicaPrograma de estudios de Artes Industriales 2015, Costa Rica
Programa de estudios de Artes Industriales 2015, Costa Rica
 
A dos años de la creación del ministerio de cultura
A dos años de la creación del ministerio de culturaA dos años de la creación del ministerio de cultura
A dos años de la creación del ministerio de cultura
 
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
 
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto  ley general de culturaFernando Cajías. Pre proyecto  ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
 
La vulnerabilidad del patrimonio cultural de los pueblos
La vulnerabilidad del patrimonio cultural de los pueblosLa vulnerabilidad del patrimonio cultural de los pueblos
La vulnerabilidad del patrimonio cultural de los pueblos
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la CulturaA quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
 
1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completo
 
Cultura de Masas
Cultura de MasasCultura de Masas
Cultura de Masas
 
BeiPem Ecuador
BeiPem EcuadorBeiPem Ecuador
BeiPem Ecuador
 
Declaración de Lima sobre arte, salud y desarrollo
Declaración de Lima sobre arte, salud y desarrolloDeclaración de Lima sobre arte, salud y desarrollo
Declaración de Lima sobre arte, salud y desarrollo
 
Declaracion de mexico
Declaracion de mexicoDeclaracion de mexico
Declaracion de mexico
 
Forti septiembre 2019
Forti septiembre 2019Forti septiembre 2019
Forti septiembre 2019
 
Cien dias por_la_cultura
Cien dias por_la_culturaCien dias por_la_cultura
Cien dias por_la_cultura
 
Seminario tv-conceptos-2015
Seminario tv-conceptos-2015Seminario tv-conceptos-2015
Seminario tv-conceptos-2015
 

Más de diariodenoticias

Relación homenajeados
Relación homenajeadosRelación homenajeados
Relación homenajeados
diariodenoticias
 
General masculina final
General masculina finalGeneral masculina final
General masculina final
diariodenoticias
 
General femenina final
General femenina finalGeneral femenina final
General femenina final
diariodenoticias
 
General final
General finalGeneral final
General final
diariodenoticias
 
Municipios con toque de queda en Navarra hasta el 5 de agosto
Municipios con toque de queda en Navarra hasta el 5 de agostoMunicipios con toque de queda en Navarra hasta el 5 de agosto
Municipios con toque de queda en Navarra hasta el 5 de agosto
diariodenoticias
 
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para NavarraPreguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
diariodenoticias
 
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para NavarraPreguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
diariodenoticias
 
Actualizadas las preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
Actualizadas las preguntas y respuestas sobre las restricciones en NavarraActualizadas las preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
Actualizadas las preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
diariodenoticias
 
La salud de los ríos en Navarra y zonas a vigilar
La salud de los ríos en Navarra y zonas a vigilarLa salud de los ríos en Navarra y zonas a vigilar
La salud de los ríos en Navarra y zonas a vigilar
diariodenoticias
 
Nuevos carriles bici en Pamplona
Nuevos carriles bici en PamplonaNuevos carriles bici en Pamplona
Nuevos carriles bici en Pamplona
diariodenoticias
 
Preguntas y respuestas sobre las medidas en Navarra desde el 21 de mayo
Preguntas y respuestas sobre las medidas en Navarra desde el 21 de mayoPreguntas y respuestas sobre las medidas en Navarra desde el 21 de mayo
Preguntas y respuestas sobre las medidas en Navarra desde el 21 de mayo
diariodenoticias
 
Preguntas y respuestas tras el fin del estado de alarma en Navarra
Preguntas y respuestas tras el fin del estado de alarma en NavarraPreguntas y respuestas tras el fin del estado de alarma en Navarra
Preguntas y respuestas tras el fin del estado de alarma en Navarra
diariodenoticias
 
Todas las citas
Todas las citasTodas las citas
Todas las citas
diariodenoticias
 
Navarra, a la cabeza en recogida selectiva de materia orgánica
Navarra, a la cabeza en recogida selectiva de materia orgánicaNavarra, a la cabeza en recogida selectiva de materia orgánica
Navarra, a la cabeza en recogida selectiva de materia orgánica
diariodenoticias
 
Claves del nuevo plan de Navarra para reforzar la Atención Primaria
Claves del nuevo plan de Navarra para reforzar la Atención PrimariaClaves del nuevo plan de Navarra para reforzar la Atención Primaria
Claves del nuevo plan de Navarra para reforzar la Atención Primaria
diariodenoticias
 
Preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
Preguntas y respuestas sobre las restricciones en NavarraPreguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
Preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
diariodenoticias
 
Programa Civican de marzo y abril
Programa Civican de marzo y abrilPrograma Civican de marzo y abril
Programa Civican de marzo y abril
diariodenoticias
 
Guía Caminos de Santiago
Guía Caminos de SantiagoGuía Caminos de Santiago
Guía Caminos de Santiago
diariodenoticias
 
Acuerdo Navarra Suma y PSN para los presupuestos de Pamplona
Acuerdo Navarra Suma y PSN para los presupuestos de PamplonaAcuerdo Navarra Suma y PSN para los presupuestos de Pamplona
Acuerdo Navarra Suma y PSN para los presupuestos de Pamplona
diariodenoticias
 
Enmiendas a los Presupuestos de Navarra 2021
Enmiendas a los Presupuestos de Navarra 2021Enmiendas a los Presupuestos de Navarra 2021
Enmiendas a los Presupuestos de Navarra 2021
diariodenoticias
 

Más de diariodenoticias (20)

Relación homenajeados
Relación homenajeadosRelación homenajeados
Relación homenajeados
 
General masculina final
General masculina finalGeneral masculina final
General masculina final
 
General femenina final
General femenina finalGeneral femenina final
General femenina final
 
General final
General finalGeneral final
General final
 
Municipios con toque de queda en Navarra hasta el 5 de agosto
Municipios con toque de queda en Navarra hasta el 5 de agostoMunicipios con toque de queda en Navarra hasta el 5 de agosto
Municipios con toque de queda en Navarra hasta el 5 de agosto
 
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para NavarraPreguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
 
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para NavarraPreguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
 
Actualizadas las preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
Actualizadas las preguntas y respuestas sobre las restricciones en NavarraActualizadas las preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
Actualizadas las preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
 
La salud de los ríos en Navarra y zonas a vigilar
La salud de los ríos en Navarra y zonas a vigilarLa salud de los ríos en Navarra y zonas a vigilar
La salud de los ríos en Navarra y zonas a vigilar
 
Nuevos carriles bici en Pamplona
Nuevos carriles bici en PamplonaNuevos carriles bici en Pamplona
Nuevos carriles bici en Pamplona
 
Preguntas y respuestas sobre las medidas en Navarra desde el 21 de mayo
Preguntas y respuestas sobre las medidas en Navarra desde el 21 de mayoPreguntas y respuestas sobre las medidas en Navarra desde el 21 de mayo
Preguntas y respuestas sobre las medidas en Navarra desde el 21 de mayo
 
Preguntas y respuestas tras el fin del estado de alarma en Navarra
Preguntas y respuestas tras el fin del estado de alarma en NavarraPreguntas y respuestas tras el fin del estado de alarma en Navarra
Preguntas y respuestas tras el fin del estado de alarma en Navarra
 
Todas las citas
Todas las citasTodas las citas
Todas las citas
 
Navarra, a la cabeza en recogida selectiva de materia orgánica
Navarra, a la cabeza en recogida selectiva de materia orgánicaNavarra, a la cabeza en recogida selectiva de materia orgánica
Navarra, a la cabeza en recogida selectiva de materia orgánica
 
Claves del nuevo plan de Navarra para reforzar la Atención Primaria
Claves del nuevo plan de Navarra para reforzar la Atención PrimariaClaves del nuevo plan de Navarra para reforzar la Atención Primaria
Claves del nuevo plan de Navarra para reforzar la Atención Primaria
 
Preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
Preguntas y respuestas sobre las restricciones en NavarraPreguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
Preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
 
Programa Civican de marzo y abril
Programa Civican de marzo y abrilPrograma Civican de marzo y abril
Programa Civican de marzo y abril
 
Guía Caminos de Santiago
Guía Caminos de SantiagoGuía Caminos de Santiago
Guía Caminos de Santiago
 
Acuerdo Navarra Suma y PSN para los presupuestos de Pamplona
Acuerdo Navarra Suma y PSN para los presupuestos de PamplonaAcuerdo Navarra Suma y PSN para los presupuestos de Pamplona
Acuerdo Navarra Suma y PSN para los presupuestos de Pamplona
 
Enmiendas a los Presupuestos de Navarra 2021
Enmiendas a los Presupuestos de Navarra 2021Enmiendas a los Presupuestos de Navarra 2021
Enmiendas a los Presupuestos de Navarra 2021
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 

Manifiesto "Somos Cultura"

  • 1. | 1 SOMOS CULTURA “SE LEVANTA EL TELÓN Y APARECE...” Así empiezan muchos chistes, porque cuando un telón se levanta surgen cosas que nos hacen disfrutar. Da igual que ese telón se levante en un teatro, una sala de conciertos, un museo, una exposición de fotografía, de cómic, en una calle, una plaza, una lonja, en el casco histórico, en los barrios, en un pueblo, en todos, frente a ti o dentro de ti. Estamos hablando del telón de la CULTURA, un telón que puede abrirse en cualquier parte y que levantamos entre todas y todos para dejar fluir las emociones y hacer posible la comunicación, la belleza y la convivencia. Así las cosas ¿Quién no querría que el telón se levante? Pero, ¿comprendemos de qué estamos hablando? Hagamos un pequeño test para comprobar qué sabemos acerca de la cultura. Responda verdadero o falso a las siguientes afirmaciones: 1- La cultura es un derecho, reconocido como tal en la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Artículo 22. Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a (…) la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad. Artículo 27. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente de la vida cultural de la comunidad y a gozar de las artes. Si esto es verdad, que lo es, hay que proteger y reclamar a las instituciones públicas que garanticen a todas las personas el acceso a la cultura como un bien universal básico y unas condiciones dignas de trabajo para todo el tejido cultural. 2- La cultura es Industria, una parte importante del motor económico de nuestra sociedad. El sector cultural está compuesto por 1.092 agentes en total, que acumulan unos ingresos totales de 762 millones de euros, dan empleo a más de 6800 personas en la CAV (un 2,9 % del total de trabajadores) esto supone el 4% de las empresas de la CAV y 3% de Navarra. (Datos obtenidos Del informe del Observatorio de la Cultura Vasca) En caso de que esto sea verdadero, que lo es, convendría pensar que el dinero que se emplea en la cultura es una inversión y no un gasto, y debería ser prioritario proteger esos puestos de trabajo. 3- La cultura es patrimonio. Así lo reconoce la UNESCO. El patrimonio cultural en su más amplio sentido es a la vez un producto y un proceso que suministra a las sociedades un caudal de recursos que se heredan del pasado, se crean en el presente y se transmiten a las generaciones futuras para su beneficio. Esos recursos son una “riqueza frágil”, y como tal requieren políticas y modelos de desarrollo que preserven y respeten su diversidad y su singularidad, ya que una vez perdidos no son recuperables. El patrimonio cultural inmaterial incluye prácticas y expresiones vivas como tradiciones orales, artes escénicas...etc (UNESCO. Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad)
  • 2. | 2 De ser cierto, que lo es, es evidente que hay que intervenir tomando medidas de conservación para que no desaparezca. Además, es importante no olvidar que tenemos un compromiso con las generaciones presentes y futuras puesto que los creadores de hoy debemos generar su referente cultural más inmediato. 4- La cultura es identidad. Evidente, por eso se considera Patrimonio. La cultura se genera por y para la sociedad a la que pertenece en origen, y es una muestra de ésta que se exporta puesto que se enriquece con el intercambio. Así pues, tiene su “denominación de origen” y sirve de imagen al exterior. Si lo damos por cierto, que lo es, poniendo en riesgo la cultura ponemos en riesgo lo que somos. Un pueblo sin identidad es un pueblo sin entidad que acabará desapareciendo. 5- La cultura es salud. Definición de SALUD según la OMS: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades» “La OMS recomienda incluir el arte y la cultura en la atención sanitaria” Esto fue anunciado en noviembre de 2019, y reiterado en marzo de 2020 en plena pandemia por el COVID-19. Si es verdad, y lo es, la cultura tiene un gran trabajo por hacer especialmente en el momento presente; puede y debe ayudar a recomponer la salud de las personas y de nuestra sociedad. Descuidar la cultura y no favorecer el acceso a la misma es descuidar el restablecimiento de la salud pública. 6- La cultura es una herramienta de pensamiento. Veamos qué dice el diccionario de la RAE en la segunda acepción de la definición de cultura: 2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico. Si la RAE tiene razón, que la tiene, la cultura nos proporciona el criterio para elegir el modo de vida que queremos, definirlo y defenderlo. Una vez más nos confiere identidad (personal y colectiva), el famoso “pienso, luego existo” podría reescribirse así: “tengo cultura, luego existo”. 7- La cultura es un instrumento de construcción social. Es una verdad irrefutable que se deduce de todo lo anterior, de la historia y la experiencia. Por tanto, la cultura debería estar en el centro de la re-construcción social que tenemos que afrontar ahora y siempre. El resultado del test es sencillo, todas las afirmaciones son verdaderas. La cultura NO es una frivolidad, un capricho o un elemento secundario de nuestra vida; es un derecho, patrimonio, trabajo, salud, identidad, criterio y la base sobre la que se construye nuestra sociedad.
  • 3. | 3 Tenemos la certeza de que las artes y la cultura deben tomar un importante papel en la recuperación vital de nuestra comunidad. Las personas que trabajamos en la cultura estamos enfadadas, estamos en riesgo, estamos en una situación de precariedad alarmante, estamos en bragas, pero tenemos mucho que aportar y queremos hacerlo. Con recursos como la imaginación, la versatilidad y la resolución, somos capaces de generar dinámicas para enriquecer nuestro tejido social. Podemos y queremos incidir en procesos de restablecimiento creativos en aspectos de salud (física y mental), educación, convivencia, medio-ambiente...etc Esperamos un recorte muy grande en los presupuestos de cultura. Conocemos la realidad, porque trabajamos a partir de ella y para ella, y comprendemos que hay muchas necesidades que cubrir ¿Pero los recortes siempre tienen que ir en la misma dirección? Sanidad, educación, dependencia, cultura… la magnitud de esos recortes puede suponer la sentencia de nuestro tejido cultural. Somos un sector “frágil” y vital que necesita ser protegido, y que no se ha recuperado aún de los recortes que sufrió en el 2008 y en años sucesivos. A pesar de la importancia de la cultura y de su potencial generador los recortes que se le han impuesto en el pasado, y que vuelven a repetirse, en muchos casos no parecen hacerse con tijera sino con una guadaña guiada por una mano huesuda. No es momento de recortes, no es momento de sorteos, es momento de (re)construir un futuro mejor, un futuro que nos espera, somos responsables de ello. Tratemos de imaginar ese futuro, pueden presentarse dos “escenarios” posibles: - EL PRIMERO, EL POSITIVO, EL DESEABLE, EL LÓGICO. Se levanta el telón y aparece... arte, trabajo, industria, salud, identidad, derechos, ocio, una sociedad viva...etc. - EL SEGUNDO, EL OTRO... Se levanta el telón...y no aparece nadie. (Si alguien quiere cultura que se monte en el coche y se vaya a otro país, mientras pueda...) Seamos optimistas, que el trabajo y buen-hacer de los últimos años por parte del sector cultural, que ha servido para dotar a la CAV y Navarra de una oferta cultural rica y plural, de una producción local importante, de una valiosa red de festivales de distintos ámbitos, y de diversas iniciativas, sirva de ejemplo y campo de trabajo para seguir construyendo juntos. Estamos viviendo un momento decisivo, donde las acciones que se emprendan determinarán nuestro futuro. Es tiempo de cuidar lo que somos y lo que queremos ser, de proteger nuestra cultura y fortalecer su presencia y su valor en nuestro municipio. Si no lo hacemos podemos acabar viviendo en la concha de un molusco muerto, donde solo puede oírse el eco del vacío. Por muy poético que sea pensar que lo que oímos es el mar no es así, lo que se oye es la ausencia de un ser que ya no está. Ojalá se levante el telón, porque nos estamos jugando muchas cosas.