SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MANIPULACIÓN
GENÉTICA
EDGAR RODRÍGUEZ CEDILLO
A01153651
¿QUÉ ES LA MANIPULACIÓN GENÉTICA?
• También conocida como ingeniería genética, es la practica en la
que se modifican los genes de un embrión para eliminar
desordenes genéticos, aunque también se utiliza para añadir
rasgos nuevos a un ser humano mas deseable y deseado.
EN ANIMALES Y PLANTAS
• Esta practica también se utiliza en plantas con el fin de añadir
nutrientes y que combatan las diferentes plagas que amenazan
los cultivos y en animales para que puedan adquirir mayor
masa como en el caso de las reses y los pollos.
Aquí un ejemplo de lo anterior, el peso de un
pollo en 1957 era de 905 g y después de
manipular sus genes se logró que pesara hasta
4.2 kg.
OVEJA DOLLY
• Fue el caso mas conocido de clonación de un mamífero. Al
principio el experimento fue un éxito y de hecho logro
aparearse y tener crías de forma natural. Lamentablemente,
tiempo después desarrollo un tumor y artritis por lo que se le
practico la eutanasia. Vivió 6 años y medio cuando una oveja
normalmente puede vivir hasta 11 años.
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
• Se le considera un problema ya que si bien, puede reducir el
riesgo de enfermedades genéticas, no hay nada ni nadie que
asegure que el bebe al nacer vaya a estar exento de dichas
enfermedades y de hecho podría generar enfermedades que no
tendría si hubiese nacido de forma “natural”. Lo mismo pasa
con las plantas.
TIPO DE PROBLEMA
• Es un problema de carácter social ya que lo que se pretende
con este tipo de practicas es exigir seres humanos perfectos y
el ser humano, por mas que se intente, nunca será perfecto
(Eugenesia).
• Se podría convertir en un problema mayor a futuro ya que si
llegaran a ser mas frecuentes estas practicas las personas que
no tengan recursos suficientes para pagar esto aun tendrían
posibilidades de tener bebes con discapacidades que serian
segregados al no ser “perfectos”.
TIPO DE PROBLEMA
• También puede considerarse un problema político ya que en la
actualidad en la mayor parte del mundo se consumen alimentos
genéticamente modificados y no siempre se le da la suficiente
importancia a la diferencia entre un organismo natural y uno
modificado.
CAUSAS HISTÓRICAS
• Las enfermedades siempre han sido algo indeseable, debido a
esto, la gente siempre hace todo lo posible para que un bebe
nazca lo más sano posible y recurren, sobre todo, a creencias
populares. La ciencia comenzó a ponerle fin a esto en la década
de 1970 al descubrir varias técnicas clave que fueron el
comienzo de la ingeniería genética. Sin embargo, debido al
miedo a crear bacterias o virus que sean perjudiciales,
decidieron dejar de hacer practicas hasta que fuera regulado,
esto llevo a la Declaración de Asilomar.
DECLARACIÓN DE ASILOMAR
• Fue una declaración emitida como resultado de una
Conferencia en Asilomar, California. En ella se llamo la atención
sobre los riesgos de la manipulación genética y se declaro una
moratoria pendiente. Fue hasta 1977 cuando se creo la primera
ley que regulaba la practica de manipulación genética. Siendo
Estados Unidos el primer país en regular leyes sobre
manipulación genética.
EXISTENCIALISMO
• Cuando queremos fabricar un objeto, primero nos hacemos
una idea de él, nos formamos un concepto en el que se
incluyen las cualidades que le van a definir y su utilidad, su
finalidad; el concepto expresa en el nivel del pensamiento la
esencia de objeto que vamos a fabricar.
ASPECTOS SOCIALES INVOLUCRADOS
• Se busca la perfección y se generaría un estereotipo de como
seria un ser perfecto y los que no entren en esa categoría
serian discriminados, algo similar a lo que paso en la historia
con los de raza “pura” o raza blanca contra las mestizas o
negras.
ASPECTOS ÉTICOS INVOLUCRADOS
• Se estaría desafiando a la naturaleza y atentando contra la vida
humana ya que en el proceso de encontrar el embrión
“perfecto” que esté libre de enfermedades se necesitan crear
varios de ellos para poder ver cual es el indicado para continuar
con el proceso. El dilema entra en que hacer con los que no se
utilizan, no se pueden desechar y en muchos casos los padres
se rehúsan a donarlos por lo que se terminan utilizan en
investigaciones.
A FAVOR
• Evitar que los niños nazcan con
enfermedades degenerativas que no
tengan cura y así poder darles una
vida mas digna sin sufrimiento
debido a sus genes.
EN CONTRA
• Al modificar un embrión no se
garantiza que vaya a nacer libre de las
enfermedades que sus padres podrían
tener y puede ser peor aun, podría
desarrollar enfermedades
completamente ajenas a las que
hereda.
A FAVOR
• El gen para la insulina anteriormente se
extraía de vacas y cerdos, esto hacia que
se produjesen alergias en algunos
pacientes, pero gracias a la manipulación
genética se pudo fabricar una insulina
igual a la del ser humano que ayuda a
todos aquellos pacientes que la
necesiten.
EN CONTRA
• Decidir darle habilidades
especiales a un ser humano como
por ejemplo, en los deportes, y de
alguna manera privarle la libertad
de escoger lo que realmente le
gustaría hacer.
LIBERTAD RADICAL
• La teoría de la libertad radical de Jean Paul-Sartre dice que el hombre
es completamente libre de hacer lo que quiera, por lo que estas
practicas podrían parecer bien o podrían parecer mal, dependiendo
de su moral.
• “El hombre esta condenado a ser libre, porque una vez que esta en el
mundo, es responsable de todo lo que hace”
• “Mi libertad se termina donde empieza la de los demás”
• -Jean Paul-Sartre
POSIBLE SOLUCIÓN
• Que se modifique el embrión solamente para eliminar aquellas
enfermedades que no tengan cura o puedan causarle
sufrimiento el bebe al momento de nacer y no modificarlo para
agregarle rasgos físicas o habilidades nuevas. Respetar la
libertad del bebe.
VIDEO
REFERENCIAS
• Libros:
• Häring, B.. (1985). Ética de la manipulación: En medicina, en
control de la conducta y en genética.. Barcelona: Herder.
• Ho. M. (2001). Ingeniería Genética ¿Sueño o Pesadilla?.
Barcelona: Gedisa.
• Sandel, M.. (2007). Contra la perfección: La ética en la era de la
ingeniería genética. Barcelona: Marbot.
REFERENCIAS
• Web:
• Steele, E.. (s.f.). Genetic Manipulation: Definition, Pros & Cons. agosto 23, 2016, de
study.com Sitio web: http://study.com/academy/lesson/genetic-manipulation-
definition-pros-cons.html
• MacDonald, L.. (2013). Ethical Issues in Genetic Engineering and Transgenics. agosto 23,
2016, de action bioscience Sitio web:
http://www.actionbioscience.org/biotechnology/glenn.html
• Aparisi, A.. (1999). El Proyecto Genoma y la ingeniería genética desde la perspectiva de
los derechos humanos. agosto 23, 2016, de Universidad de Navarra Sitio web:
http://www.unav.es/cdb/uncib2a.html
• Iruegas, L.. (2013). Cultivos transgénicos en México. agosto 23, 2016, de El Economista
Sitio web: http://eleconomista.com.mx/columnas/agro-negocios/2013/12/26/cultivos-
transgenicos-mexico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Human cloning project
Human cloning projectHuman cloning project
Human cloning project
somsscience7
 
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion. La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
carlos alberto rijo javier
 
Presentacion manipulación genética dhtic
Presentacion manipulación genética dhticPresentacion manipulación genética dhtic
Presentacion manipulación genética dhticJose Eduardo Moxo Perez
 
Clonacion humana, avances y etica
Clonacion humana, avances y eticaClonacion humana, avances y etica
Clonacion humana, avances y etica
Luis Alonso Diego
 
Clonación presentación power point
Clonación presentación power pointClonación presentación power point
Clonación presentación power point201216301
 
La Clonacion Humana
La Clonacion HumanaLa Clonacion Humana
La Clonacion Humanaadramelk
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
jujosansan
 
Manipulacion genetica
Manipulacion geneticaManipulacion genetica
Manipulacion genetica
juan cruz alecci
 
Cloning
Cloning Cloning
Cloning
Afael
 
Manipulación genética y Bioética
Manipulación genética y BioéticaManipulación genética y Bioética
Manipulación genética y BioéticaRenate von Tgr
 
Genetica
GeneticaGenetica
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointjarconetti
 
Ppt genoma humano.
Ppt genoma humano.Ppt genoma humano.
Ppt genoma humano.joab
 
Clonación power point
Clonación  power pointClonación  power point
Clonación power pointvic3334
 
Clase no 1 genetica medica
Clase no 1 genetica medicaClase no 1 genetica medica
Clase no 1 genetica medicaFedra Prieto
 
Etica medica y_genoma[1]
Etica medica y_genoma[1]Etica medica y_genoma[1]
Etica medica y_genoma[1]Alejandro Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Human cloning project
Human cloning projectHuman cloning project
Human cloning project
 
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion. La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
 
Presentacion manipulación genética dhtic
Presentacion manipulación genética dhticPresentacion manipulación genética dhtic
Presentacion manipulación genética dhtic
 
Clonacion humana, avances y etica
Clonacion humana, avances y eticaClonacion humana, avances y etica
Clonacion humana, avances y etica
 
Clonación presentación power point
Clonación presentación power pointClonación presentación power point
Clonación presentación power point
 
La Clonacion Humana
La Clonacion HumanaLa Clonacion Humana
La Clonacion Humana
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Manipulacion genetica
Manipulacion geneticaManipulacion genetica
Manipulacion genetica
 
Cloning
Cloning Cloning
Cloning
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Manipulación genética y Bioética
Manipulación genética y BioéticaManipulación genética y Bioética
Manipulación genética y Bioética
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power point
 
Ppt genoma humano.
Ppt genoma humano.Ppt genoma humano.
Ppt genoma humano.
 
Clonación power point
Clonación  power pointClonación  power point
Clonación power point
 
manipulación genetica
manipulación geneticamanipulación genetica
manipulación genetica
 
Clase no 1 genetica medica
Clase no 1 genetica medicaClase no 1 genetica medica
Clase no 1 genetica medica
 
Manipulación Genética
Manipulación GenéticaManipulación Genética
Manipulación Genética
 
Etica medica y_genoma[1]
Etica medica y_genoma[1]Etica medica y_genoma[1]
Etica medica y_genoma[1]
 

Similar a Manipulación Genética

Manipulacion genetica
Manipulacion geneticaManipulacion genetica
Manipulacion genetica
Andrea Alejandra Tapia Davila
 
Manipulacion genética
Manipulacion genéticaManipulacion genética
Manipulacion genética
Ilse Lázaro Lavín
 
En contra de la clonación humana
En contra de la clonación humanaEn contra de la clonación humana
En contra de la clonación humananennaa
 
Presentacion de lab
Presentacion de labPresentacion de lab
Presentacion de labrodzamanda
 
La Eugenesia y los Niños a la carta
La Eugenesia y los Niños a la cartaLa Eugenesia y los Niños a la carta
La Eugenesia y los Niños a la cartaAlonso Custodio
 
Eduardo hernandez eje4 actiividad3
Eduardo hernandez eje4 actiividad3Eduardo hernandez eje4 actiividad3
Eduardo hernandez eje4 actiividad3
Alexx López Haro
 
Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf
Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdfRazones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf
Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf
KristellCordova
 
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vidaMacsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vidadefiendetufe
 
Macsfs apologetica ii aborto fiv eutanasia ide gen homosexlesb guias sex mep
Macsfs apologetica ii aborto fiv eutanasia ide gen homosexlesb guias sex mepMacsfs apologetica ii aborto fiv eutanasia ide gen homosexlesb guias sex mep
Macsfs apologetica ii aborto fiv eutanasia ide gen homosexlesb guias sex mepdefiendetufe
 
Temas de bioética
Temas de bioéticaTemas de bioética
Temas de bioéticacerokian
 
el dilema de la clonación
el dilema de la clonación el dilema de la clonación
el dilema de la clonación Hellen Rodriguez
 
Informatica 4
Informatica 4Informatica 4
Informatica 4
isabelar12
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria geneticainsucoppt
 
Wetware Hacking: Defeating God
Wetware Hacking: Defeating GodWetware Hacking: Defeating God
Wetware Hacking: Defeating God
Luis Cortes Zavala
 
Aborto Inducido en Argentina
Aborto Inducido en ArgentinaAborto Inducido en Argentina
Aborto Inducido en Argentina
Rafael Bastian
 
Alimentos y bebidas ultraprocesados y sus implicaciones en la salud
Alimentos y bebidas ultraprocesados y sus implicaciones en la saludAlimentos y bebidas ultraprocesados y sus implicaciones en la salud
Alimentos y bebidas ultraprocesados y sus implicaciones en la salud
eloy perez valera
 
La bioetica
La bioetica La bioetica
La bioetica
camilasoto15
 

Similar a Manipulación Genética (20)

Manipulacion genetica
Manipulacion geneticaManipulacion genetica
Manipulacion genetica
 
Manipulacion genética
Manipulacion genéticaManipulacion genética
Manipulacion genética
 
En contra de la clonación humana
En contra de la clonación humanaEn contra de la clonación humana
En contra de la clonación humana
 
Presentacion de lab
Presentacion de labPresentacion de lab
Presentacion de lab
 
La Eugenesia y los Niños a la carta
La Eugenesia y los Niños a la cartaLa Eugenesia y los Niños a la carta
La Eugenesia y los Niños a la carta
 
Eduardo hernandez eje4 actiividad3
Eduardo hernandez eje4 actiividad3Eduardo hernandez eje4 actiividad3
Eduardo hernandez eje4 actiividad3
 
clonación
clonaciónclonación
clonación
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf
Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdfRazones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf
Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf
 
Bioética
Bioética Bioética
Bioética
 
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vidaMacsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
 
Macsfs apologetica ii aborto fiv eutanasia ide gen homosexlesb guias sex mep
Macsfs apologetica ii aborto fiv eutanasia ide gen homosexlesb guias sex mepMacsfs apologetica ii aborto fiv eutanasia ide gen homosexlesb guias sex mep
Macsfs apologetica ii aborto fiv eutanasia ide gen homosexlesb guias sex mep
 
Temas de bioética
Temas de bioéticaTemas de bioética
Temas de bioética
 
el dilema de la clonación
el dilema de la clonación el dilema de la clonación
el dilema de la clonación
 
Informatica 4
Informatica 4Informatica 4
Informatica 4
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Wetware Hacking: Defeating God
Wetware Hacking: Defeating GodWetware Hacking: Defeating God
Wetware Hacking: Defeating God
 
Aborto Inducido en Argentina
Aborto Inducido en ArgentinaAborto Inducido en Argentina
Aborto Inducido en Argentina
 
Alimentos y bebidas ultraprocesados y sus implicaciones en la salud
Alimentos y bebidas ultraprocesados y sus implicaciones en la saludAlimentos y bebidas ultraprocesados y sus implicaciones en la salud
Alimentos y bebidas ultraprocesados y sus implicaciones en la salud
 
La bioetica
La bioetica La bioetica
La bioetica
 

Último

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdfCREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
Luis Antonio Davila Rodriguez
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 

Último (12)

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdfCREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 

Manipulación Genética

  • 2. ¿QUÉ ES LA MANIPULACIÓN GENÉTICA? • También conocida como ingeniería genética, es la practica en la que se modifican los genes de un embrión para eliminar desordenes genéticos, aunque también se utiliza para añadir rasgos nuevos a un ser humano mas deseable y deseado.
  • 3. EN ANIMALES Y PLANTAS • Esta practica también se utiliza en plantas con el fin de añadir nutrientes y que combatan las diferentes plagas que amenazan los cultivos y en animales para que puedan adquirir mayor masa como en el caso de las reses y los pollos.
  • 4. Aquí un ejemplo de lo anterior, el peso de un pollo en 1957 era de 905 g y después de manipular sus genes se logró que pesara hasta 4.2 kg.
  • 5. OVEJA DOLLY • Fue el caso mas conocido de clonación de un mamífero. Al principio el experimento fue un éxito y de hecho logro aparearse y tener crías de forma natural. Lamentablemente, tiempo después desarrollo un tumor y artritis por lo que se le practico la eutanasia. Vivió 6 años y medio cuando una oveja normalmente puede vivir hasta 11 años.
  • 6. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA • Se le considera un problema ya que si bien, puede reducir el riesgo de enfermedades genéticas, no hay nada ni nadie que asegure que el bebe al nacer vaya a estar exento de dichas enfermedades y de hecho podría generar enfermedades que no tendría si hubiese nacido de forma “natural”. Lo mismo pasa con las plantas.
  • 7. TIPO DE PROBLEMA • Es un problema de carácter social ya que lo que se pretende con este tipo de practicas es exigir seres humanos perfectos y el ser humano, por mas que se intente, nunca será perfecto (Eugenesia). • Se podría convertir en un problema mayor a futuro ya que si llegaran a ser mas frecuentes estas practicas las personas que no tengan recursos suficientes para pagar esto aun tendrían posibilidades de tener bebes con discapacidades que serian segregados al no ser “perfectos”.
  • 8. TIPO DE PROBLEMA • También puede considerarse un problema político ya que en la actualidad en la mayor parte del mundo se consumen alimentos genéticamente modificados y no siempre se le da la suficiente importancia a la diferencia entre un organismo natural y uno modificado.
  • 9. CAUSAS HISTÓRICAS • Las enfermedades siempre han sido algo indeseable, debido a esto, la gente siempre hace todo lo posible para que un bebe nazca lo más sano posible y recurren, sobre todo, a creencias populares. La ciencia comenzó a ponerle fin a esto en la década de 1970 al descubrir varias técnicas clave que fueron el comienzo de la ingeniería genética. Sin embargo, debido al miedo a crear bacterias o virus que sean perjudiciales, decidieron dejar de hacer practicas hasta que fuera regulado, esto llevo a la Declaración de Asilomar.
  • 10. DECLARACIÓN DE ASILOMAR • Fue una declaración emitida como resultado de una Conferencia en Asilomar, California. En ella se llamo la atención sobre los riesgos de la manipulación genética y se declaro una moratoria pendiente. Fue hasta 1977 cuando se creo la primera ley que regulaba la practica de manipulación genética. Siendo Estados Unidos el primer país en regular leyes sobre manipulación genética.
  • 11. EXISTENCIALISMO • Cuando queremos fabricar un objeto, primero nos hacemos una idea de él, nos formamos un concepto en el que se incluyen las cualidades que le van a definir y su utilidad, su finalidad; el concepto expresa en el nivel del pensamiento la esencia de objeto que vamos a fabricar.
  • 12. ASPECTOS SOCIALES INVOLUCRADOS • Se busca la perfección y se generaría un estereotipo de como seria un ser perfecto y los que no entren en esa categoría serian discriminados, algo similar a lo que paso en la historia con los de raza “pura” o raza blanca contra las mestizas o negras.
  • 13. ASPECTOS ÉTICOS INVOLUCRADOS • Se estaría desafiando a la naturaleza y atentando contra la vida humana ya que en el proceso de encontrar el embrión “perfecto” que esté libre de enfermedades se necesitan crear varios de ellos para poder ver cual es el indicado para continuar con el proceso. El dilema entra en que hacer con los que no se utilizan, no se pueden desechar y en muchos casos los padres se rehúsan a donarlos por lo que se terminan utilizan en investigaciones.
  • 14. A FAVOR • Evitar que los niños nazcan con enfermedades degenerativas que no tengan cura y así poder darles una vida mas digna sin sufrimiento debido a sus genes.
  • 15. EN CONTRA • Al modificar un embrión no se garantiza que vaya a nacer libre de las enfermedades que sus padres podrían tener y puede ser peor aun, podría desarrollar enfermedades completamente ajenas a las que hereda.
  • 16. A FAVOR • El gen para la insulina anteriormente se extraía de vacas y cerdos, esto hacia que se produjesen alergias en algunos pacientes, pero gracias a la manipulación genética se pudo fabricar una insulina igual a la del ser humano que ayuda a todos aquellos pacientes que la necesiten.
  • 17. EN CONTRA • Decidir darle habilidades especiales a un ser humano como por ejemplo, en los deportes, y de alguna manera privarle la libertad de escoger lo que realmente le gustaría hacer.
  • 18. LIBERTAD RADICAL • La teoría de la libertad radical de Jean Paul-Sartre dice que el hombre es completamente libre de hacer lo que quiera, por lo que estas practicas podrían parecer bien o podrían parecer mal, dependiendo de su moral. • “El hombre esta condenado a ser libre, porque una vez que esta en el mundo, es responsable de todo lo que hace” • “Mi libertad se termina donde empieza la de los demás” • -Jean Paul-Sartre
  • 19. POSIBLE SOLUCIÓN • Que se modifique el embrión solamente para eliminar aquellas enfermedades que no tengan cura o puedan causarle sufrimiento el bebe al momento de nacer y no modificarlo para agregarle rasgos físicas o habilidades nuevas. Respetar la libertad del bebe.
  • 20. VIDEO
  • 21. REFERENCIAS • Libros: • Häring, B.. (1985). Ética de la manipulación: En medicina, en control de la conducta y en genética.. Barcelona: Herder. • Ho. M. (2001). Ingeniería Genética ¿Sueño o Pesadilla?. Barcelona: Gedisa. • Sandel, M.. (2007). Contra la perfección: La ética en la era de la ingeniería genética. Barcelona: Marbot.
  • 22. REFERENCIAS • Web: • Steele, E.. (s.f.). Genetic Manipulation: Definition, Pros & Cons. agosto 23, 2016, de study.com Sitio web: http://study.com/academy/lesson/genetic-manipulation- definition-pros-cons.html • MacDonald, L.. (2013). Ethical Issues in Genetic Engineering and Transgenics. agosto 23, 2016, de action bioscience Sitio web: http://www.actionbioscience.org/biotechnology/glenn.html • Aparisi, A.. (1999). El Proyecto Genoma y la ingeniería genética desde la perspectiva de los derechos humanos. agosto 23, 2016, de Universidad de Navarra Sitio web: http://www.unav.es/cdb/uncib2a.html • Iruegas, L.. (2013). Cultivos transgénicos en México. agosto 23, 2016, de El Economista Sitio web: http://eleconomista.com.mx/columnas/agro-negocios/2013/12/26/cultivos- transgenicos-mexico