SlideShare una empresa de Scribd logo
Mantenimiento de
Equipos de Computo
ING. DIAZ CABELLOS FRANK
Que es una computadora
Es una máquina digital que lee y realiza operaciones para convertirlos en datos útiles
que posteriormente se envían a los periféricos de salida. Un ordenador está formado
físicamente por numerosos circuitos integrados y muchos componentes de apoyo
(accesorios) que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y
bajo el control de un programa.
Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su estructura física
(circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etc), y el software (
programas, datos, información, señales digitales para uso interno, etc.).
HARDWARE SOFTWARE
El hardware es la parte que puedes ver del computador, es
decir todos los componentes de su estructura física.
La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del
hardware de tu equipo.
Estos son los programas informáticos que hacen posible la
realización de tareas específicas dentro de un computador.
Por ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los navegadores
web, los juegos, los sistemas operativos, etc.
Sistema Operativo
el S.O es el software principal o conjunto de programas que gestiona los recursos de hardware y
provee servicios y acceso al los recursos de hardware a otros programas de aplicación
(navegador, juegos, reproductor de video , etc), ejecutándose en modo privilegiado respecto de
los restantes
Estos programas comienzan a trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el
hardware desde los niveles más básicos y permiten convertir la interacción del usuario en pulsos
eléctricos que el hardware puede entender.
Cabe destacar que los sistemas operativos no funcionan
sólo en las computadoras. Por el contrario, este tipo de
sistemas se encuentran en la mayoría de los dispositivos
electrónicos que utilizan microprocesadores: el software
de sistema posibilita que el aparato electronico cumpla
con sus funciones (por ejemplo, un teléfono móvil o
un reproductor de DVD).
Componentes de una Computadora
1: Monitor
2: Placa base
3: Microprocesador o CPU
4: Puertos SATA
5: Memoria RAM
6: Placas de expansión
7: Fuente de alimentación
8: Unidad de disco óptico
9: Unidad de disco duro, Unidad de estado sólido
10: Teclado
11: Ratón
Periféricos de E/S
Se considera periférico al conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo fundamental de
la computadora, formado por la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria central,
permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que
realiza la CPU.
Los periféricos de entrada son aquellos que se utilizan para proporcionar datos y señales a la unidad de procesamiento
Teclado: Dispositivo compuesto por botones, a partir del cual
se pueden ingresar a la computadora los caracteres lingüísticos
que permiten la mayoría de las funciones particulares que de
ella se pretenden. Existe una variedad de teclados de
computadoras, aunque se impone el tipo QWERTY que es el
más popularizado.
PERIFERICOS DE ENTRADA
Mouse: Dispositivo que, colocado sobre una superficie plana,
mueve también el cursor de la pantalla y permite apuntar lo
necesario. Se complementa con el teclado pues permite la
movilidad por la computadora, y darle órdenes a esta mediante
una de las funciones más importantes: el click.
Escáner: Permite representar una hoja o
fotografía de la realidad en píxeles de la
computadora. El escáner identifica la imagen, y
en algunos casos puede reconocer los
caracteres, lo que permite complementarlo
con todos los programas de procesamiento de
texto.
Cámara Web: Dispositivo funcional
para las comunicaciones por imagen.
Se popularizó con fuerza a partir de la
revolución de Internet.
la CPU genera patrones de bits internos, y son los periféricos de Salida los encargados de hacerlos comprensibles
para el usuario, utilizando complementos electrónicos para reproducir dichos bits en forma de texto , grafico , dibujo ,
fotografía e incluso en espacios tridimensionales
Monitor: Dispositivo de salida más importante de la
computadora, pues permite mediante diversos puntos
luminosos reproducir en imagen lo que la computadora está
realizando. Los monitores han evolucionado mucho desde el
origen de las computadoras, y la característica más importante
es su elevada resolución en l actualidad.
PERIFERICOS DE SALIDA
Auriculares: Equivalente a los parlantes, pero con un uso
individual destinado a ser recibido por una única persona.
Impresora: Por medio de cartuchos de tinta
líquida, es capaz de producir en un papel aquellos
archivos de la computadora. Suele utilizarse en
base al texto, pero también en base a la imagen.
Parlantes: Dispositivo para reproducir
cualquier clase de sonido, incluyendo
música pero también los variados
mensajes sonoros que emite la PC
para dar mensajes al usuario
Cuidados Básicos
Mantener el equipo a
una distancia
prudente de líquidos
o partículas que
puedan ingresar por
las aberturas de
ventilación.
No colocar Objetos
que eviten la buena
ventilación del
equipo
Limpiar el ordenador
de forma externa con
paños húmedos o con
alcohol isoporpilico.
Evitar “apagar” el
equipo de forma
forzada.
Mantener el antivirus
actualizado.
No acumular iconos
en el escritorio.
Taller Practico
De lo aprendido en clase definir:
1. 3 periféricos de Salida
2. 3 periféricos de Entrada
3. 2 periféricos que cumplan con ambos propósitos
4. Es lo mismo decir Computadora que CPU
5. Que cuidados se debe tener en cuenta a la hora de hacer uso de una computadora.

Más contenido relacionado

Similar a Mantenimiento de equipos de cómputo.pdf

Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNbelenramiz
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES ccoyori
 
isabella rojas- trabajo por terminar.pptx
isabella rojas- trabajo por terminar.pptxisabella rojas- trabajo por terminar.pptx
isabella rojas- trabajo por terminar.pptxIsabellaRojasDiaz
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentescarmen-tic
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Informatica dora selles 2do
Informatica dora selles 2doInformatica dora selles 2do
Informatica dora selles 2dosellesdelpiano
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesMiriamarmada
 
El computador daniela
El computador danielaEl computador daniela
El computador danielaZdanielaT
 
El computador
El computadorEl computador
El computadoregdin123
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partesDaniel aguado
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESccoyori
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Ensayo el computador
Ensayo el computadorEnsayo el computador
Ensayo el computadorDaniel aguado
 
Presentación1 tic ii (1)
Presentación1 tic ii (1)Presentación1 tic ii (1)
Presentación1 tic ii (1)marviza ortiz
 

Similar a Mantenimiento de equipos de cómputo.pdf (20)

Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
isabella rojas- trabajo por terminar.pptx
isabella rojas- trabajo por terminar.pptxisabella rojas- trabajo por terminar.pptx
isabella rojas- trabajo por terminar.pptx
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Leo ortega gallega
Leo ortega gallegaLeo ortega gallega
Leo ortega gallega
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Informatica dora selles 2do
Informatica dora selles 2doInformatica dora selles 2do
Informatica dora selles 2do
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
El computador daniela
El computador danielaEl computador daniela
El computador daniela
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
Hardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx foreroHardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx forero
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Ensayo el computador
Ensayo el computadorEnsayo el computador
Ensayo el computador
 
Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenadorComponentes de un ordenador
Componentes de un ordenador
 
Presentación1 tic ii (1)
Presentación1 tic ii (1)Presentación1 tic ii (1)
Presentación1 tic ii (1)
 

Último

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 

Último (20)

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Mantenimiento de equipos de cómputo.pdf

  • 1. Mantenimiento de Equipos de Computo ING. DIAZ CABELLOS FRANK
  • 2. Que es una computadora Es una máquina digital que lee y realiza operaciones para convertirlos en datos útiles que posteriormente se envían a los periféricos de salida. Un ordenador está formado físicamente por numerosos circuitos integrados y muchos componentes de apoyo (accesorios) que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su estructura física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etc), y el software ( programas, datos, información, señales digitales para uso interno, etc.).
  • 3. HARDWARE SOFTWARE El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física. La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo. Estos son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los navegadores web, los juegos, los sistemas operativos, etc.
  • 4.
  • 5. Sistema Operativo el S.O es el software principal o conjunto de programas que gestiona los recursos de hardware y provee servicios y acceso al los recursos de hardware a otros programas de aplicación (navegador, juegos, reproductor de video , etc), ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes Estos programas comienzan a trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más básicos y permiten convertir la interacción del usuario en pulsos eléctricos que el hardware puede entender. Cabe destacar que los sistemas operativos no funcionan sólo en las computadoras. Por el contrario, este tipo de sistemas se encuentran en la mayoría de los dispositivos electrónicos que utilizan microprocesadores: el software de sistema posibilita que el aparato electronico cumpla con sus funciones (por ejemplo, un teléfono móvil o un reproductor de DVD).
  • 6. Componentes de una Computadora 1: Monitor 2: Placa base 3: Microprocesador o CPU 4: Puertos SATA 5: Memoria RAM 6: Placas de expansión 7: Fuente de alimentación 8: Unidad de disco óptico 9: Unidad de disco duro, Unidad de estado sólido 10: Teclado 11: Ratón
  • 7. Periféricos de E/S Se considera periférico al conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU.
  • 8. Los periféricos de entrada son aquellos que se utilizan para proporcionar datos y señales a la unidad de procesamiento Teclado: Dispositivo compuesto por botones, a partir del cual se pueden ingresar a la computadora los caracteres lingüísticos que permiten la mayoría de las funciones particulares que de ella se pretenden. Existe una variedad de teclados de computadoras, aunque se impone el tipo QWERTY que es el más popularizado. PERIFERICOS DE ENTRADA Mouse: Dispositivo que, colocado sobre una superficie plana, mueve también el cursor de la pantalla y permite apuntar lo necesario. Se complementa con el teclado pues permite la movilidad por la computadora, y darle órdenes a esta mediante una de las funciones más importantes: el click. Escáner: Permite representar una hoja o fotografía de la realidad en píxeles de la computadora. El escáner identifica la imagen, y en algunos casos puede reconocer los caracteres, lo que permite complementarlo con todos los programas de procesamiento de texto. Cámara Web: Dispositivo funcional para las comunicaciones por imagen. Se popularizó con fuerza a partir de la revolución de Internet.
  • 9. la CPU genera patrones de bits internos, y son los periféricos de Salida los encargados de hacerlos comprensibles para el usuario, utilizando complementos electrónicos para reproducir dichos bits en forma de texto , grafico , dibujo , fotografía e incluso en espacios tridimensionales Monitor: Dispositivo de salida más importante de la computadora, pues permite mediante diversos puntos luminosos reproducir en imagen lo que la computadora está realizando. Los monitores han evolucionado mucho desde el origen de las computadoras, y la característica más importante es su elevada resolución en l actualidad. PERIFERICOS DE SALIDA Auriculares: Equivalente a los parlantes, pero con un uso individual destinado a ser recibido por una única persona. Impresora: Por medio de cartuchos de tinta líquida, es capaz de producir en un papel aquellos archivos de la computadora. Suele utilizarse en base al texto, pero también en base a la imagen. Parlantes: Dispositivo para reproducir cualquier clase de sonido, incluyendo música pero también los variados mensajes sonoros que emite la PC para dar mensajes al usuario
  • 10. Cuidados Básicos Mantener el equipo a una distancia prudente de líquidos o partículas que puedan ingresar por las aberturas de ventilación. No colocar Objetos que eviten la buena ventilación del equipo Limpiar el ordenador de forma externa con paños húmedos o con alcohol isoporpilico. Evitar “apagar” el equipo de forma forzada. Mantener el antivirus actualizado. No acumular iconos en el escritorio.
  • 11. Taller Practico De lo aprendido en clase definir: 1. 3 periféricos de Salida 2. 3 periféricos de Entrada 3. 2 periféricos que cumplan con ambos propósitos 4. Es lo mismo decir Computadora que CPU 5. Que cuidados se debe tener en cuenta a la hora de hacer uso de una computadora.