SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: ALEJANDRO ROMAN CHAVEZ
 Los periféricos de entrada permiten que el
usuario se comunique con la computadora,
mediante dispositivos que ayudan al ingreso
de información desde el exterior. Estos datos
pueden provenir de distintas fuentes, siendo
la principal un ser humano.
 Los periféricos de entrada son generadores
de información, por lo que no pueden recibir
ningún dato procedente del ordenador ni de
cualquier otro periférico.
 Teclado
 Mouse
 Cámara web
 Escáner
 Micrófono
 Escáner de código de
barras
 Joystick
 Pantalla táctil
 Lápiz óptico
 Lector óptico
 Lector de caracteres
imanables
 Lector de bandas
magnéticas
 Lector de tarjetas
“Chip” o inteligentes
 Lector de marcas
 Lector de caracteres
manuscritos
 Lector de códigos de
barras
 Reconocedores de voz
 Los periféricos de salida
muestran al usuario el
resultado de las
operaciones realizadas o
procesadas por el
computador. Un periferico
de salida recibe información
la cual es procesada por el
CPU para luego reproducirla
(convertir sus patrones de
bits internos) de manera
que sea comprensible para
el usuario.
 Por periférico de salida se
entiende un complemento
electrónico que es capaz de
mostrar y representar la
información procesada por
el ordenador, en forma de
texto, gráficos, dibujos,
fotografías, espacios
tridimensionales virtuales,
esquemas y un largo etc.
más.
 Por su tecnología, los
periféricos de salida se
pueden dividir en visuales o
soft copy (como las
pantallas de computadora)
y de impresión o hard copy
(como los diversos tipos de
impresoras, plotters , etc.).
 Monitor o pantalla
 Impresora
 Altavoces
 Auriculares
 Fax
 Tarjeta gráfica
 Tarjeta de sonido
 Sintetizador de voz
 Microfilm
 Los periféricos de
almacenamiento son
conocidos también
como periféricos de
entrada/salida. Estos
dispositivos pueden
realizar el ingreso y la
salida de información.
Se encargan de
guardar o salvar los
datos para que puedan
ser procesados.
 Los periféricos de
entrada/salida son los
que utiliza el
ordenador tanto para
mandar como para
recibir información. Su
función es la de
almacenar o guardar de
forma permanente o
virtual todo aquello
que hagamos con el
ordenador para que
pueda ser utilizado por
los usuarios u otros
sistemas.
 Disco duro
 Grabadora y/o lector
de CD
 Grabadora y/o lector
de DVD
 Grabadora y/o lector
de HD-DVD
 Memoria Flash
 Cintas magnéticas
 Memoria portátil
 Disquete
 Pantalla táctil
 Casco virtual
 Grabadora y/o lector
de CD
 Grabadora y/o lector
de DVD
 Grabadora y/o lector
de Blu-ray
 Grabadora y/o lector
de HD-DVD
 El BIOS es un sistema básico de
entrada/salida que
normalmente pasa inadvertido
para el usuario final de
computadoras. Se encarga de
encontrar el sistema operativo
y cargarlo en la memoria RAM.
Posee un componente de
hardware y otro de software;
este último brinda una interfaz
generalmente de texto que
permite configurar varias
opciones del hardware
instalado en el PC, como por
ejemplo el reloj, o desde qué
dispositivos de
almacenamiento iniciará el
sistema operativo (Microsoft
Windows, GNU/Linux, Mac OS
X, etc.).
 El BIOS gestiona al menos el
teclado de la computadora,
proporcionando incluso una
salida bastante básica en forma
de sonidos por el altavoz
incorporado en la placa base
cuando hay algún error, como
por ejemplo un dispositivo que
falla o debería ser conectado.
Estos mensajes de error son
utilizados por los técnicos para
encontrar soluciones al
momento de armar o reparar
un equipo.
la
máquina
 Un Sistema Operativo
(SO) es el software
básico de una
computadora que
provee una interfaz
entre el resto de
programas del
ordenador, los
dispositivos hardware y
el usuario.
 Las funciones básicas
del Sistema Operativo
son administrar los
recursos de la
máquina, coordinar el
hardware y organizar
archivos y directorios
en dispositivos de
almacenamiento.
 Los Sistemas
Operativos más
utilizados son Dos,
Windows, Linux y Mac.
Algunos SO ya vienen
con un navegador
integrado, como
Windows que trae el
navegador Internet
Explorer.
 El sistema
operativo es el
programa (o
software) más
importante de un
ordenador. Para que
funcionen los otros
programas, cada
ordenador de uso
general debe tener
un sistema
operativo. Los
sistemas operativos
realizan tareas
básicas, tales como
reconocimiento de
la conexión del
teclado, enviar la
información a la
pantalla, no perder
de vista archivos y
directorios en el
disco, y controlar
los dispositivos
periféricos tales
como impresoras,
escáner, etc.
 En sistemas
grandes, el sistema
operativo tiene
incluso mayor
responsabilidad y
poder, es como un
policía de tráfico,
se asegura de que
los programas y
usuarios que están
funcionando al
mismo tiempo no
interfieran entre
ellos. El sistema
operativo también
es responsable de la
seguridad,
asegurándose de
que los usuarios no
autorizados no
tengan acceso al
sistema.
 Los sistemas operativos
pueden ser clasificados
de la siguiente forma:
 Multiusuario: Permite
que dos o más usuarios
utilicen sus programas al
mismo tiempo. Algunos
sistemas operativos
permiten a centenares o
millares de usuarios al
mismo tiempo.
 Multiprocesador: soporta
el abrir un mismo
programa en más de una
CPU.
 Multitarea: Permite que
varios programas se
ejecuten al mismo
tiempo.
 Multitramo: Permite que
diversas partes de un solo
programa funcionen al
mismo tiempo.
 Tiempo Real: Responde a
las entradas
inmediatamente. Los
sistemas operativos como
DOS y UNIX, no funcionan
en tiempo real.
 BUENO ESO ES TODO GRACIAS POR SU
ATENCION PRESTADA
 ATTE: LUCYANA VENTURA MORALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El software y hardware del computador
El software y hardware del computadorEl software y hardware del computador
El software y hardware del computador
Claudia Lopez
 
Estructura de la pc Ariana y Sol
Estructura de la pc Ariana y SolEstructura de la pc Ariana y Sol
Estructura de la pc Ariana y Solcomercial22
 
2. componentes basicos (hardware y software)
2.  componentes basicos (hardware y software)2.  componentes basicos (hardware y software)
2. componentes basicos (hardware y software)Ivan Martinez Martinez
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computoAndres Abril
 
Diferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y softwareDiferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y software
celiaflores
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
claudiajanethcm
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
astridkarina123
 
Hardware Y Software (Elias)--Informatica
Hardware Y Software (Elias)--InformaticaHardware Y Software (Elias)--Informatica
Hardware Y Software (Elias)--Informaticaguest0640b
 
Una Computadora Por Dentro
Una Computadora Por DentroUna Computadora Por Dentro
Una Computadora Por DentroFaaqubeer ,
 
Diferencia entre "Hardware y software"
Diferencia entre "Hardware y software"Diferencia entre "Hardware y software"
Diferencia entre "Hardware y software"
Erasmo Ruíz
 
Trabajo práctico n°1
Trabajo práctico n°1Trabajo práctico n°1
Trabajo práctico n°1
Agus Sci
 
Estructura De Un Pc
Estructura De Un PcEstructura De Un Pc
Estructura De Un PcL10
 
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
2503778
 
ELEMENTOS DEL COMPUTADOR
ELEMENTOS DEL COMPUTADOR ELEMENTOS DEL COMPUTADOR
ELEMENTOS DEL COMPUTADOR AilecGSM
 
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pc
anyely-brayan
 
Elementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwareElementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwarealbertjosegutierrez
 

La actualidad más candente (20)

El software y hardware del computador
El software y hardware del computadorEl software y hardware del computador
El software y hardware del computador
 
Estructura de la pc Ariana y Sol
Estructura de la pc Ariana y SolEstructura de la pc Ariana y Sol
Estructura de la pc Ariana y Sol
 
2. componentes basicos (hardware y software)
2.  componentes basicos (hardware y software)2.  componentes basicos (hardware y software)
2. componentes basicos (hardware y software)
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
Diferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y softwareDiferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y software
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
 
Hardware Y Software (Elias)--Informatica
Hardware Y Software (Elias)--InformaticaHardware Y Software (Elias)--Informatica
Hardware Y Software (Elias)--Informatica
 
Power point HARDWARE
Power point HARDWAREPower point HARDWARE
Power point HARDWARE
 
Una Computadora Por Dentro
Una Computadora Por DentroUna Computadora Por Dentro
Una Computadora Por Dentro
 
Diferencia entre "Hardware y software"
Diferencia entre "Hardware y software"Diferencia entre "Hardware y software"
Diferencia entre "Hardware y software"
 
Que es hardware
Que es hardwareQue es hardware
Que es hardware
 
Trabajo práctico n°1
Trabajo práctico n°1Trabajo práctico n°1
Trabajo práctico n°1
 
Estructura De Un Pc
Estructura De Un PcEstructura De Un Pc
Estructura De Un Pc
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
 
ELEMENTOS DEL COMPUTADOR
ELEMENTOS DEL COMPUTADOR ELEMENTOS DEL COMPUTADOR
ELEMENTOS DEL COMPUTADOR
 
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pc
 
Elementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwareElementos del hardware y software
Elementos del hardware y software
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Destacado

redesuta
redesutaredesuta
Cube3Studio 2100 Highland Drive
Cube3Studio  2100 Highland DriveCube3Studio  2100 Highland Drive
Cube3Studio 2100 Highland DriveKen Cooper AIA
 
Momento 5, codificación en tablas
Momento 5, codificación en tablasMomento 5, codificación en tablas
Momento 5, codificación en tablasana
 
Le marché de l’immobilier se refroidit au Québec
Le marché de l’immobilier se refroidit au QuébecLe marché de l’immobilier se refroidit au Québec
Le marché de l’immobilier se refroidit au Québecbrahimbb17
 
El señor de los milagros
El señor de los milagrosEl señor de los milagros
El señor de los milagros
Guille Saravia
 
Pipipipip
PipipipipPipipipip
Crisis Financiera
Crisis FinancieraCrisis Financiera
Crisis Financiera
jdf010
 
Seminario 6 p p
Seminario 6 p pSeminario 6 p p
Seminario 6 p pMGCR1965
 
Hábitos de los adolescentes con Internet
Hábitos de los adolescentes con InternetHábitos de los adolescentes con Internet
Hábitos de los adolescentes con Internetnosekponer6
 
Ca manzano sidra_2007_guia
Ca manzano sidra_2007_guiaCa manzano sidra_2007_guia
Ca manzano sidra_2007_guiaAlfonso Cañedo
 
Building a women in technology community in an emerging country
Building a women in technology community in an emerging countryBuilding a women in technology community in an emerging country
Building a women in technology community in an emerging country
Stephanie Frias
 
Andersonville univ presentation
Andersonville univ presentationAndersonville univ presentation
Andersonville univ presentation
Amber Davidson
 
Folder nanociência e nanotecnologia
Folder nanociência e nanotecnologiaFolder nanociência e nanotecnologia
Folder nanociência e nanotecnologiaPesquisa-Unificada
 
2010 Page 1
2010 Page 12010 Page 1
2010 Page 1dbehar9
 
Aviación Militar Colombiana
Aviación Militar ColombianaAviación Militar Colombiana
Aviación Militar Colombianacamiloccmm
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias Multiples Inteligencias Multiples
Inteligencias Multiples anyiyi03
 

Destacado (20)

redesuta
redesutaredesuta
redesuta
 
Cube3Studio 2100 Highland Drive
Cube3Studio  2100 Highland DriveCube3Studio  2100 Highland Drive
Cube3Studio 2100 Highland Drive
 
Momento 5, codificación en tablas
Momento 5, codificación en tablasMomento 5, codificación en tablas
Momento 5, codificación en tablas
 
Le marché de l’immobilier se refroidit au Québec
Le marché de l’immobilier se refroidit au QuébecLe marché de l’immobilier se refroidit au Québec
Le marché de l’immobilier se refroidit au Québec
 
El señor de los milagros
El señor de los milagrosEl señor de los milagros
El señor de los milagros
 
Pipipipip
PipipipipPipipipip
Pipipipip
 
Quien soy deja_huella
Quien soy deja_huellaQuien soy deja_huella
Quien soy deja_huella
 
Crisis Financiera
Crisis FinancieraCrisis Financiera
Crisis Financiera
 
Seminario 6 p p
Seminario 6 p pSeminario 6 p p
Seminario 6 p p
 
Hábitos de los adolescentes con Internet
Hábitos de los adolescentes con InternetHábitos de los adolescentes con Internet
Hábitos de los adolescentes con Internet
 
Ca manzano sidra_2007_guia
Ca manzano sidra_2007_guiaCa manzano sidra_2007_guia
Ca manzano sidra_2007_guia
 
Desordenes Alimenticios(2)
Desordenes Alimenticios(2)Desordenes Alimenticios(2)
Desordenes Alimenticios(2)
 
Building a women in technology community in an emerging country
Building a women in technology community in an emerging countryBuilding a women in technology community in an emerging country
Building a women in technology community in an emerging country
 
Andersonville univ presentation
Andersonville univ presentationAndersonville univ presentation
Andersonville univ presentation
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Ativ 2.7
Ativ 2.7Ativ 2.7
Ativ 2.7
 
Folder nanociência e nanotecnologia
Folder nanociência e nanotecnologiaFolder nanociência e nanotecnologia
Folder nanociência e nanotecnologia
 
2010 Page 1
2010 Page 12010 Page 1
2010 Page 1
 
Aviación Militar Colombiana
Aviación Militar ColombianaAviación Militar Colombiana
Aviación Militar Colombiana
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias Multiples Inteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 

Similar a Mantenimientoluciana

Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Partes del Computador  Universidad Fermín Toro Partes del Computador  Universidad Fermín Toro
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Mauricio Yepez Martinez
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM ADIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM Amonaco65
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFTDIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFTmonaco65
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computador
la_bebe
 
Presentacion SlideShare
Presentacion SlideSharePresentacion SlideShare
Presentacion SlideShare
sulmaaular
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
Anto Petruzzi
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
Anto Petruzzi
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
Lucia Relli
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
fabinton sotelo
 
Conceptos basicos original
Conceptos basicos originalConceptos basicos original
Conceptos basicos original
Katiarosa30
 
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
Łeon Proni
 
DICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICODICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICOmeli_sivira
 
Diccionario de informatica
Diccionario de informaticaDiccionario de informatica
Diccionario de informaticameli_sivira
 
Software y hardware del computador jorlani angulo
Software y hardware del computador jorlani anguloSoftware y hardware del computador jorlani angulo
Software y hardware del computador jorlani angulo
Jorlani Angulo
 
SlideShare Francis cordero
SlideShare Francis corderoSlideShare Francis cordero
SlideShare Francis cordero
franciscordero2020
 
Hardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx foreroHardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx forero
carlosalexanderforeroortiz
 
Presentacion hardware
Presentacion hardwarePresentacion hardware
Presentacion hardware
laura
 
computer.pptx
computer.pptxcomputer.pptx
computer.pptx
luisangelalegria1
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
tupu
 

Similar a Mantenimientoluciana (20)

Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Partes del Computador  Universidad Fermín Toro Partes del Computador  Universidad Fermín Toro
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM ADIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFTDIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computador
 
Presentacion SlideShare
Presentacion SlideSharePresentacion SlideShare
Presentacion SlideShare
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Conceptos basicos original
Conceptos basicos originalConceptos basicos original
Conceptos basicos original
 
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
 
DICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICODICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICO
 
Diccionario de informatica
Diccionario de informaticaDiccionario de informatica
Diccionario de informatica
 
El computador 9 a03
El computador 9 a03El computador 9 a03
El computador 9 a03
 
Software y hardware del computador jorlani angulo
Software y hardware del computador jorlani anguloSoftware y hardware del computador jorlani angulo
Software y hardware del computador jorlani angulo
 
SlideShare Francis cordero
SlideShare Francis corderoSlideShare Francis cordero
SlideShare Francis cordero
 
Hardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx foreroHardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx forero
 
Presentacion hardware
Presentacion hardwarePresentacion hardware
Presentacion hardware
 
computer.pptx
computer.pptxcomputer.pptx
computer.pptx
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Mantenimientoluciana

  • 2.  Los periféricos de entrada permiten que el usuario se comunique con la computadora, mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información desde el exterior. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.  Los periféricos de entrada son generadores de información, por lo que no pueden recibir ningún dato procedente del ordenador ni de cualquier otro periférico.
  • 3.  Teclado  Mouse  Cámara web  Escáner  Micrófono  Escáner de código de barras  Joystick  Pantalla táctil  Lápiz óptico  Lector óptico  Lector de caracteres imanables  Lector de bandas magnéticas  Lector de tarjetas “Chip” o inteligentes  Lector de marcas  Lector de caracteres manuscritos  Lector de códigos de barras  Reconocedores de voz
  • 4.
  • 5.  Los periféricos de salida muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por el computador. Un periferico de salida recibe información la cual es procesada por el CPU para luego reproducirla (convertir sus patrones de bits internos) de manera que sea comprensible para el usuario.  Por periférico de salida se entiende un complemento electrónico que es capaz de mostrar y representar la información procesada por el ordenador, en forma de texto, gráficos, dibujos, fotografías, espacios tridimensionales virtuales, esquemas y un largo etc. más.  Por su tecnología, los periféricos de salida se pueden dividir en visuales o soft copy (como las pantallas de computadora) y de impresión o hard copy (como los diversos tipos de impresoras, plotters , etc.).
  • 6.  Monitor o pantalla  Impresora  Altavoces  Auriculares  Fax  Tarjeta gráfica  Tarjeta de sonido  Sintetizador de voz  Microfilm
  • 7.  Los periféricos de almacenamiento son conocidos también como periféricos de entrada/salida. Estos dispositivos pueden realizar el ingreso y la salida de información. Se encargan de guardar o salvar los datos para que puedan ser procesados.  Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar de forma permanente o virtual todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.
  • 8.  Disco duro  Grabadora y/o lector de CD  Grabadora y/o lector de DVD  Grabadora y/o lector de HD-DVD  Memoria Flash  Cintas magnéticas  Memoria portátil  Disquete  Pantalla táctil  Casco virtual  Grabadora y/o lector de CD  Grabadora y/o lector de DVD  Grabadora y/o lector de Blu-ray  Grabadora y/o lector de HD-DVD
  • 9.
  • 10.  El BIOS es un sistema básico de entrada/salida que normalmente pasa inadvertido para el usuario final de computadoras. Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en la memoria RAM. Posee un componente de hardware y otro de software; este último brinda una interfaz generalmente de texto que permite configurar varias opciones del hardware instalado en el PC, como por ejemplo el reloj, o desde qué dispositivos de almacenamiento iniciará el sistema operativo (Microsoft Windows, GNU/Linux, Mac OS X, etc.).  El BIOS gestiona al menos el teclado de la computadora, proporcionando incluso una salida bastante básica en forma de sonidos por el altavoz incorporado en la placa base cuando hay algún error, como por ejemplo un dispositivo que falla o debería ser conectado. Estos mensajes de error son utilizados por los técnicos para encontrar soluciones al momento de armar o reparar un equipo.
  • 12.  Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.  Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.  Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.
  • 13.  El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.  En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
  • 14.  Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:  Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.  Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.  Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.  Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.  Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
  • 15.
  • 16.  BUENO ESO ES TODO GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA  ATTE: LUCYANA VENTURA MORALES