SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Identidad Corporativa
         Marzo 2008
Manual de Identidad Corporativa | Top Rural




Índice

00. Presentación y normas de uso del Manual              03. Normativa para publicaciones
    0.1 Uso y distribución del Manual de Identidad.          3.1 Ejemplo de composición.

01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad   04. Normativa para publicidad y promoción
    1.1 La Marca: versión en color.                          4.1 Ejemplo de aplicación en prensa.
    1.2 Construcción y proporciones de la Marca.             4.2 Ejemplo de aplicación en revista color.
    1.3 La Marca: versión extraordinaria.                    4.3 Normativa de aplicación a publicidad exterior.
    1.4 La Marca: versión en blanco y negro
    1.5 Colores corporativos.                            05. Normativa de señalización exterior e interior
    1.6 Tamaño mínimo y área de aislamiento.                 5.1 Normativa de señalización exterior.
    1.7 Tipografías primaria y secundaria.                   5.2 Señalización interior.

02. Normativa para material impreso
    2.1 Papel de carta.
    2.2 Segunda hoja.
    2.3. Tarjetas de visita.
    2.4. Tarjetones.
    2.5 Primera hoja de fax.
    2.6 Sobres generales.
    2.7 Sobres bolsa.
    2.8 Portadas para carpetas.
    2.9. Características técnicas del papel.
Manual de Identidad Corporativa | Top Rural




00. Presentación y normas de uso del Manual              03. Normativa para publicaciones
    0.1 Uso y distribución del Manual de Identidad.          3.1 Ejemplo de composición.

01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad   04. Normativa para publicidad y promoción
    1.1 La Marca: versión en color.                          4.1 Ejemplo de aplicación en prensa.
    1.2 Construcción y proporciones de la Marca.             4.2 Ejemplo de aplicación en revista color.
    1.3 La Marca: versión extraordinaria.                    4.3 Normativa de aplicación a publicidad exterior.
    1.4 La Marca: versión en blanco y negro
    1.5 Colores corporativos.                            05. Normativa de señalización exterior e interior
    1.6 Tamaño mínimo y área de aislamiento.                 5.1 Normativa de señalización exterior.
    1.7 Tipografías primaria y secundaria.                   5.2 Señalización interior.

02. Normativa para material impreso
    2.1 Papel de carta.
    2.2 Segunda hoja.
    2.3. Tarjetas de visita.
    2.4. Tarjetones.
    2.5 Primera hoja de fax.
    2.6 Sobres generales.
    2.7 Sobres bolsa.
    2.8 Portadas para carpetas.
    2.9. Características técnicas del papel.
Manual de Identidad Corporativa | Top Rural

                                                                            00. Presentación y normas de uso del Manual | 0.1




0.1 Uso y distribución del Manual de Identidad

La estrategia establecida en el     ámbito. No obstante, existirán        que hayan de desarrollar sopor-
ámbito de la Identidad Corpo-       aplicaciones que puede que no         tes de comunicación de modo
rativa obliga a tener presentes     hayan sido contempladas o cu-         habitual, pero siempre contro-
en todo momento aspectos di-        yas soluciones puedan suscitar        lando su tenencia y posibilitan-
ferenciadores de gran trascen-      dudas, por lo que es preciso es-      do su devolución.
dencia.                             tablecer, con la máxima contun-
                                    dencia, el siguiente principio:
Reviste una extraordinaria im-
portancia el cumplimiento ri-       CUALQUIER DUDA SOBRE EL
guroso de la normativa que se       PRESENTE MANUAL DEBE SER
establece, en cuanto a la aplica-   CONSULTADA AL ÁREA RES-
ción de los principios básicos.     PONSABLE DE LA APLICACIÓN
                                    DE LOS SIGNOS DE IDENTIDAD
ESTÁ RIGUROSAMENTE PRO-             CORPORATIVA DE TOP RURAL.
HIBIDO VARIAR LAS ESPECIFI-
CACIONES DEFINIDAS EN ESTE          Este Manual es un elemento
MANUAL, cuyos principios bá-        vivo y por tanto, en el futuro,
sicos deberán ser escrupulosa-      será objeto de ajustes, rectifica-
mente respetados.                   ciones o ampliaciones, que po-
                                    drían ser debidas a variaciones
El presente Manual ha sido con-     en los principios o cambios en
cebido con el objetivo priorita-    los soportes dentro de la disci-
rio de que sirva de guión en la     plina original. Las rectificaciones
aplicación de la Identidad Cor-     dimanarán siempre del área res-
porativa. Contiene, por ello, los   ponsable de la Identidad.
elementos precisos para poder
desarrollar la mayoría de los so-   Distribución y régimen
portes en los que pueden apli-      de autorizaciones
carse los signos de identidad.
                                    Este Manual debe ser objeto de
Ha sido elaborado para dar res-     una distribución moderada, en-
puesta a la gran mayoría de las     tregándose a los responsables
necesidades existentes en este      internos y a los colaboradores
Manual de Identidad Corporativa | Top Rural




00. Presentación y normas de uso del Manual              03. Normativa para publicaciones
    0.1 Uso y distribución del Manual de Identidad.          3.1 Ejemplo de composición.

01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad   04. Normativa para publicidad y promoción
    1.1 La Marca: versión en color.                          4.1 Ejemplo de aplicación en prensa.
    1.2 Construcción y proporciones de la Marca.             4.2 Ejemplo de aplicación en revista color.
    1.3 La Marca: versión extraordinaria.                    4.3 Normativa de aplicación a publicidad exterior.
    1.4 La Marca: versión en blanco y negro
    1.5 Colores corporativos.                            05. Normativa de señalización exterior e interior
    1.6 Tamaño mínimo y área de aislamiento.                 5.1 Normativa de señalización exterior.
    1.7 Tipografías primaria y secundaria.                   5.2 Señalización interior.

02. Normativa para material impreso
    2.1 Papel de carta.
    2.2 Segunda hoja.
    2.3. Tarjetas de visita.
    2.4. Tarjetones.
    2.5 Primera hoja de fax.
    2.6 Sobres generales.
    2.7 Sobres bolsa.
    2.8 Portadas para carpetas.
    2.9. Características técnicas del papel.
Manual de Identidad Corporativa | Top Rural

                                 01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad | 1.1




1.1 La Marca: versión en color.
Este es la Marca TOP RURAL en
su versión en color.

El uso de esta versión de la
marca será preferente en todos
los soportes corporativos.

Para la aplicación de la Marca
se emplearán los siguientes
colores:

Pantone™ 323
Pantone™ 376
Pantone™ 123
Pantone™ 123 (60%)
Manual de Identidad Corporativa | Top Rural

                                                              01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad | 1.2




                                                                      Y=21X
                                    X
                             X




1.2 Construcción y proporciones de la Marca.
La Marca TOP RURAL se com-              21 partes iguales por cada lado,
pone de tres elementos: el sím-         que denominaremos X.
bolo (el sol y las montañas), el        La relación entre X e Y es
logotipo (las palabras Top Rural)       Y=21X.
y el cuadrado que las enmarca.

DEBEN RESPETARSE SIEMPRE
LAS PROPORCIONES Y COLO-
CACIÓN, TANTO DEL SÍMBOLO
COMO DEL LOGOTIPO. ESTAS
PAUTAS SON FIJAS Y NO DE-
BEN ALTERARSE NUNCA.

La Marca TOP RURAL se ha cons-
truido en base a un cuadrado,
cuya altura y base denominare-
mos Y, que a su vez se divide en
Manual de Identidad Corporativa | Top Rural

                                  01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad | 1.3




1.3 La Marca: versión extraordinaria.
Este es la Marca TOP RURAL en
su versión extraordinaria.

Está basada en la marca prin-
cipal, pero se ha sustituido el
cuadrado de fondo por una su-
perficie de borde irregular.

El uso de esta versión de la
marca está autorizado para to-
dos los soportes.
Manual de Identidad Corporativa | Top Rural

                                                         01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad | 1.3b




                                                                  Y=21X
                                 X
                             X


                                                                                                  Z=7X




1.3b La Marca: versión extraordinaria.
Este es la Marca TOP RURAL en        lado del rectángulo, Z, está di-
su versión extraordinaria para       vidido en siete partes iguales.
internet.                            De este modo, la relación entre
                                     X e Y es Y=21X, y entre Y y Z es
Está basada en la marca prin-        Y=3Z.
cipal, pero se han eliminado el
símbolo. La marca adopta for-
ma horizontal para tener mayor
visibilidad en la web.

Estas versiones de la marca se
restringirán a los soportes on-
line.

Para su construcción se ha uti-
lizado una rejilla similar a la de
la marca principal, en la que el
Manual de Identidad Corporativa | Top Rural

                                  01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad | 1.4




1.4 La Marca: versión en blanco y negro
Este es la Marca TOP RURAL en
su versión en blanco y negro.

El uso de esta versión de la
marca estará restringido a so-
portes donde por motivos de
restricción de color, economía
de costes sea necesario repro-
ducir la marca en un solo color
(prensa, fax, etc).
Manual de Identidad Corporativa | Top Rural

                                                           01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad | 1.5


Estandar Pantone™:
Pantone™ 323
Pantone™ 376
Pantone™ 123
Pantone™ 123 (60%)



CMYK:
C:100 M:0 A:38 N:47
C:0 M:30 A:94 N:0
C:56 M:0 A:100 N:0
C:0 M:18 A:56 N:0


RGB:
R:0 G:107 B:110
R:253 G:184 B:39
R:125 G:194 B:66
R:255 G:210 B:130



Hexadecimal:
HEX: 006B6E
HEX: FDB827
HEX: 7DC242
HEX: FFD282


Escala de grises:
100%N
30%N
60%N
15%N




1.5 Colores corporativos.
El proceso de impresión puede       porte sobre el que se imprima       presión, su control es absoluta-
presentar numerosos factores        (papel estucado u offset, vinilo,   mente esencial.
que afecten a la reproducción       tela… ):
del color (uso de tecnologías                                           Para las pruebas de preprensa
CTP, forma y ganancia de punto,     Estandar Pantone™:                  es 0%; para pruebas de prensa
rotación de impresión, registro     Pantone™ 323                        es ± 2%; para impresión con
de color, densidad de la tinta,     Pantone™ 376                        prensas planas comerciales es
variaciones en el color, calidad    Pantone™ 123                        ±4%; y para prensas rotativas es
y textura del papel, etc).          Pantone™ 123 (60%)                  ±6%, asumiendo que la ganan-
                                                                        cia de punto de los tres colores
Por eso es fundamental prestar      Ganancia de punto                   básicos está equilibrada entre
mucha atención a los colores                                            los colores.
de prueba de impresión para         Es la cobertura de medios to-
asegurar que el resultado final     nos de área específica con re-
será el más cercano posible         lación al sólido de 100% de la
a los colores definidos como        misma tinta. La ganancia de
corporativos, sea cual sea el so-   punto afecta la calidad de im-
Manual de Identidad Corporativa | Top Rural

                                                          01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad | 1.6




                            15 mm.                                                                 92 px.
                                                                       7,5 mm.




1.6 Tamaño mínimo y área de aislamiento.
El área de aislamiento es el       Se representa en esta página el
espacio mínimo de seguridad        tamaño mínimo de aplicación
que debe existir alrededor de      de la Marca.
la Marca, con el fin de que ésta
pueda mantener su integridad       Para la versión principal de la
como expresión visual.             marca su altura mínima será de
                                   15 mm. Para la versión simplifi-
Ningún elemento gráfico po-        cada, su altura será de 7,5 mm.
drá entrar en ese área. En cier-
tas aplicaciones el área de ais-   En las aplicaciones para sopor-
lamiento de la Marca podría ser    tes de pantalla (internet, email,
reducida para dar más énfasis a    presentaciones, etc.) a 72 ppp.,
la misma, como por ejemplo su      el tamaño mínimo será de 92
aplicación para la web.            píxeles de ancho.
Manual de Identidad Corporativa | Top Rural

                                                              01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad | 1.7




Bookman Old Style™

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
1234567890!@#$%^&*()
Bookman Old Style Bold™

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
1234567890!@#$%^&*()
Bookman Old Style Italic™

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
1234567890!@#$%^&*()
Arial™

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
1234567890!@#$%^&*()
1.7 Tipografías primaria y secundaria.
La tipografía corporativa prima-     Para los soportes de comunica-         Cualquier condensación o
ria corresponde a la familia Bo-     ción interna o como tipografía         alteración de la tipografía no
okman Old Style™. Se trata de        para material preimpreso por           está autorizada. Deben usar-
una tipografía moderna, sobria       parte de los empleados de Top          se las versiones puras de cada
y de alta legibilidad incluso en     Rural se utilizará la tipografía       familia. Sombras, rellenos y
tamaños reducidos. Pertenece         Arial.                                 subrayados de estas familias,
al grupo de las tipografías roma-                                           o el uso de otras están total-
nas de transición.                   Es una tipografía “de sistema”         mente prohibidos.
                                     universal, atemporal, de palo
Esta familia tipográfica se utili-   seco, y complementaria con la
zará en todos los soportes in-       tipografía corporativa.
formáticos, gráficos, de comu-
nicación externa en apoyo a la       Podrá ser utilizada en Bold para
marca principal. Podrá ser utili-    los titulares y en Itálica para des-
zada en Bold para los titulares y    tacar nombres propios o pala-
en Light para destacar nombres       bras.
propios o palabras.
Manual de Identidad Corporativa | Top Rural




00. Presentación y normas de uso del Manual              03. Normativa para publicaciones
    0.1 Uso y distribución del Manual de Identidad.          3.1 Ejemplo de composición.

01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad   04. Normativa para publicidad y promoción
    1.1 La Marca: versión en color.                          4.1 Ejemplo de aplicación en prensa.
    1.2 Construcción y proporciones de la Marca.             4.2 Ejemplo de aplicación en revista color.
    1.3 La Marca: versión extraordinaria.                    4.3 Normativa de aplicación a publicidad exterior.
    1.4 La Marca: versión en blanco y negro
    1.5 Colores corporativos.                            05. Normativa de señalización exterior e interior
    1.6 Tamaño mínimo y área de aislamiento.                 5.1 Normativa de señalización exterior.
    1.7 Tipografías primaria y secundaria.                   5.2 Señalización interior.

02. Normativa para material impreso
    2.1 Papel de carta.
    2.2 Segunda hoja.
    2.3. Tarjetas de visita.
    2.4. Tarjetones.
    2.5 Primera hoja de fax.
    2.6 Sobres generales.
    2.7 Sobres bolsa.
    2.8 Portadas para carpetas.
    2.9. Características técnicas del papel.

Más contenido relacionado

Similar a Manual 1

Manual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdf
Manual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdfManual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdf
Manual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdf
WeDotagencia
 
Manual identidad corporativa - FVL Motlles i Models
Manual identidad corporativa - FVL Motlles i ModelsManual identidad corporativa - FVL Motlles i Models
Manual identidad corporativa - FVL Motlles i Models
SergioRodrguezBeltra
 
Ivc little luxuries noemi alós
Ivc little luxuries noemi alósIvc little luxuries noemi alós
Manual de identidad corporativa ECOART.
Manual de identidad corporativa ECOART.Manual de identidad corporativa ECOART.
Manual de identidad corporativa ECOART.
Luisa Puerta
 
Manual de Identidad corporativa Visual
Manual de Identidad corporativa VisualManual de Identidad corporativa Visual
Manual de Identidad corporativa Visual
Renzo Albinoo
 
Manual acero
Manual aceroManual acero
Manual acero
David2Acero
 
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVAMANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
ClaudiaKarinaPortill
 
Manual identidad corporativa 2019
Manual identidad corporativa 2019Manual identidad corporativa 2019
Manual identidad corporativa 2019
Cristina Capitán
 
Manual de Identidad Corporativa BIOGRAFYC
Manual de Identidad Corporativa BIOGRAFYCManual de Identidad Corporativa BIOGRAFYC
Manual de Identidad Corporativa BIOGRAFYC
Biografyc
 
Paradores. Imagen Corporativa II
Paradores. Imagen Corporativa IIParadores. Imagen Corporativa II
Paradores. Imagen Corporativa II
pi1984
 
Manual de marca
Manual de marcaManual de marca
Manual de marca
Polly Pollito
 
Manualcorporativo
ManualcorporativoManualcorporativo
Manualcorporativo
BryanJans
 
Manual de marca reckless
Manual de marca recklessManual de marca reckless
Manual de marca reckless
Connie Meneses
 
"ONIME"
"ONIME""ONIME"
Manual Corporativo Calidda.pdf
Manual Corporativo Calidda.pdfManual Corporativo Calidda.pdf
Manual Corporativo Calidda.pdf
Alan Elorreaga
 
Manualdeindentidadvisualcorporativa
ManualdeindentidadvisualcorporativaManualdeindentidadvisualcorporativa
Manualdeindentidadvisualcorporativa
Angie Andrea Rodriguez
 
Manual de identidad
Manual de identidad Manual de identidad
Manual de identidad
Agencia Mario Hernández
 
Manual Identidad Corporativa V2.pdf
Manual Identidad Corporativa V2.pdfManual Identidad Corporativa V2.pdf
Manual Identidad Corporativa V2.pdf
JorgeEnriqueCorderoC
 
lic671-Manual Identidad Corporativa V2.pdf
lic671-Manual Identidad Corporativa V2.pdflic671-Manual Identidad Corporativa V2.pdf
lic671-Manual Identidad Corporativa V2.pdf
FelixGonzalez653226
 
Manual de marca RHINO - @agenciavertice
Manual de marca RHINO  -  @agenciaverticeManual de marca RHINO  -  @agenciavertice
Manual de marca RHINO - @agenciavertice
Agencia Vertice
 

Similar a Manual 1 (20)

Manual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdf
Manual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdfManual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdf
Manual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdf
 
Manual identidad corporativa - FVL Motlles i Models
Manual identidad corporativa - FVL Motlles i ModelsManual identidad corporativa - FVL Motlles i Models
Manual identidad corporativa - FVL Motlles i Models
 
Ivc little luxuries noemi alós
Ivc little luxuries noemi alósIvc little luxuries noemi alós
Ivc little luxuries noemi alós
 
Manual de identidad corporativa ECOART.
Manual de identidad corporativa ECOART.Manual de identidad corporativa ECOART.
Manual de identidad corporativa ECOART.
 
Manual de Identidad corporativa Visual
Manual de Identidad corporativa VisualManual de Identidad corporativa Visual
Manual de Identidad corporativa Visual
 
Manual acero
Manual aceroManual acero
Manual acero
 
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVAMANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
 
Manual identidad corporativa 2019
Manual identidad corporativa 2019Manual identidad corporativa 2019
Manual identidad corporativa 2019
 
Manual de Identidad Corporativa BIOGRAFYC
Manual de Identidad Corporativa BIOGRAFYCManual de Identidad Corporativa BIOGRAFYC
Manual de Identidad Corporativa BIOGRAFYC
 
Paradores. Imagen Corporativa II
Paradores. Imagen Corporativa IIParadores. Imagen Corporativa II
Paradores. Imagen Corporativa II
 
Manual de marca
Manual de marcaManual de marca
Manual de marca
 
Manualcorporativo
ManualcorporativoManualcorporativo
Manualcorporativo
 
Manual de marca reckless
Manual de marca recklessManual de marca reckless
Manual de marca reckless
 
"ONIME"
"ONIME""ONIME"
"ONIME"
 
Manual Corporativo Calidda.pdf
Manual Corporativo Calidda.pdfManual Corporativo Calidda.pdf
Manual Corporativo Calidda.pdf
 
Manualdeindentidadvisualcorporativa
ManualdeindentidadvisualcorporativaManualdeindentidadvisualcorporativa
Manualdeindentidadvisualcorporativa
 
Manual de identidad
Manual de identidad Manual de identidad
Manual de identidad
 
Manual Identidad Corporativa V2.pdf
Manual Identidad Corporativa V2.pdfManual Identidad Corporativa V2.pdf
Manual Identidad Corporativa V2.pdf
 
lic671-Manual Identidad Corporativa V2.pdf
lic671-Manual Identidad Corporativa V2.pdflic671-Manual Identidad Corporativa V2.pdf
lic671-Manual Identidad Corporativa V2.pdf
 
Manual de marca RHINO - @agenciavertice
Manual de marca RHINO  -  @agenciaverticeManual de marca RHINO  -  @agenciavertice
Manual de marca RHINO - @agenciavertice
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

Manual 1

  • 1. Manual de Identidad Corporativa Marzo 2008
  • 2. Manual de Identidad Corporativa | Top Rural Índice 00. Presentación y normas de uso del Manual 03. Normativa para publicaciones 0.1 Uso y distribución del Manual de Identidad. 3.1 Ejemplo de composición. 01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad 04. Normativa para publicidad y promoción 1.1 La Marca: versión en color. 4.1 Ejemplo de aplicación en prensa. 1.2 Construcción y proporciones de la Marca. 4.2 Ejemplo de aplicación en revista color. 1.3 La Marca: versión extraordinaria. 4.3 Normativa de aplicación a publicidad exterior. 1.4 La Marca: versión en blanco y negro 1.5 Colores corporativos. 05. Normativa de señalización exterior e interior 1.6 Tamaño mínimo y área de aislamiento. 5.1 Normativa de señalización exterior. 1.7 Tipografías primaria y secundaria. 5.2 Señalización interior. 02. Normativa para material impreso 2.1 Papel de carta. 2.2 Segunda hoja. 2.3. Tarjetas de visita. 2.4. Tarjetones. 2.5 Primera hoja de fax. 2.6 Sobres generales. 2.7 Sobres bolsa. 2.8 Portadas para carpetas. 2.9. Características técnicas del papel.
  • 3. Manual de Identidad Corporativa | Top Rural 00. Presentación y normas de uso del Manual 03. Normativa para publicaciones 0.1 Uso y distribución del Manual de Identidad. 3.1 Ejemplo de composición. 01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad 04. Normativa para publicidad y promoción 1.1 La Marca: versión en color. 4.1 Ejemplo de aplicación en prensa. 1.2 Construcción y proporciones de la Marca. 4.2 Ejemplo de aplicación en revista color. 1.3 La Marca: versión extraordinaria. 4.3 Normativa de aplicación a publicidad exterior. 1.4 La Marca: versión en blanco y negro 1.5 Colores corporativos. 05. Normativa de señalización exterior e interior 1.6 Tamaño mínimo y área de aislamiento. 5.1 Normativa de señalización exterior. 1.7 Tipografías primaria y secundaria. 5.2 Señalización interior. 02. Normativa para material impreso 2.1 Papel de carta. 2.2 Segunda hoja. 2.3. Tarjetas de visita. 2.4. Tarjetones. 2.5 Primera hoja de fax. 2.6 Sobres generales. 2.7 Sobres bolsa. 2.8 Portadas para carpetas. 2.9. Características técnicas del papel.
  • 4. Manual de Identidad Corporativa | Top Rural 00. Presentación y normas de uso del Manual | 0.1 0.1 Uso y distribución del Manual de Identidad La estrategia establecida en el ámbito. No obstante, existirán que hayan de desarrollar sopor- ámbito de la Identidad Corpo- aplicaciones que puede que no tes de comunicación de modo rativa obliga a tener presentes hayan sido contempladas o cu- habitual, pero siempre contro- en todo momento aspectos di- yas soluciones puedan suscitar lando su tenencia y posibilitan- ferenciadores de gran trascen- dudas, por lo que es preciso es- do su devolución. dencia. tablecer, con la máxima contun- dencia, el siguiente principio: Reviste una extraordinaria im- portancia el cumplimiento ri- CUALQUIER DUDA SOBRE EL guroso de la normativa que se PRESENTE MANUAL DEBE SER establece, en cuanto a la aplica- CONSULTADA AL ÁREA RES- ción de los principios básicos. PONSABLE DE LA APLICACIÓN DE LOS SIGNOS DE IDENTIDAD ESTÁ RIGUROSAMENTE PRO- CORPORATIVA DE TOP RURAL. HIBIDO VARIAR LAS ESPECIFI- CACIONES DEFINIDAS EN ESTE Este Manual es un elemento MANUAL, cuyos principios bá- vivo y por tanto, en el futuro, sicos deberán ser escrupulosa- será objeto de ajustes, rectifica- mente respetados. ciones o ampliaciones, que po- drían ser debidas a variaciones El presente Manual ha sido con- en los principios o cambios en cebido con el objetivo priorita- los soportes dentro de la disci- rio de que sirva de guión en la plina original. Las rectificaciones aplicación de la Identidad Cor- dimanarán siempre del área res- porativa. Contiene, por ello, los ponsable de la Identidad. elementos precisos para poder desarrollar la mayoría de los so- Distribución y régimen portes en los que pueden apli- de autorizaciones carse los signos de identidad. Este Manual debe ser objeto de Ha sido elaborado para dar res- una distribución moderada, en- puesta a la gran mayoría de las tregándose a los responsables necesidades existentes en este internos y a los colaboradores
  • 5. Manual de Identidad Corporativa | Top Rural 00. Presentación y normas de uso del Manual 03. Normativa para publicaciones 0.1 Uso y distribución del Manual de Identidad. 3.1 Ejemplo de composición. 01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad 04. Normativa para publicidad y promoción 1.1 La Marca: versión en color. 4.1 Ejemplo de aplicación en prensa. 1.2 Construcción y proporciones de la Marca. 4.2 Ejemplo de aplicación en revista color. 1.3 La Marca: versión extraordinaria. 4.3 Normativa de aplicación a publicidad exterior. 1.4 La Marca: versión en blanco y negro 1.5 Colores corporativos. 05. Normativa de señalización exterior e interior 1.6 Tamaño mínimo y área de aislamiento. 5.1 Normativa de señalización exterior. 1.7 Tipografías primaria y secundaria. 5.2 Señalización interior. 02. Normativa para material impreso 2.1 Papel de carta. 2.2 Segunda hoja. 2.3. Tarjetas de visita. 2.4. Tarjetones. 2.5 Primera hoja de fax. 2.6 Sobres generales. 2.7 Sobres bolsa. 2.8 Portadas para carpetas. 2.9. Características técnicas del papel.
  • 6. Manual de Identidad Corporativa | Top Rural 01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad | 1.1 1.1 La Marca: versión en color. Este es la Marca TOP RURAL en su versión en color. El uso de esta versión de la marca será preferente en todos los soportes corporativos. Para la aplicación de la Marca se emplearán los siguientes colores: Pantone™ 323 Pantone™ 376 Pantone™ 123 Pantone™ 123 (60%)
  • 7. Manual de Identidad Corporativa | Top Rural 01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad | 1.2 Y=21X X X 1.2 Construcción y proporciones de la Marca. La Marca TOP RURAL se com- 21 partes iguales por cada lado, pone de tres elementos: el sím- que denominaremos X. bolo (el sol y las montañas), el La relación entre X e Y es logotipo (las palabras Top Rural) Y=21X. y el cuadrado que las enmarca. DEBEN RESPETARSE SIEMPRE LAS PROPORCIONES Y COLO- CACIÓN, TANTO DEL SÍMBOLO COMO DEL LOGOTIPO. ESTAS PAUTAS SON FIJAS Y NO DE- BEN ALTERARSE NUNCA. La Marca TOP RURAL se ha cons- truido en base a un cuadrado, cuya altura y base denominare- mos Y, que a su vez se divide en
  • 8. Manual de Identidad Corporativa | Top Rural 01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad | 1.3 1.3 La Marca: versión extraordinaria. Este es la Marca TOP RURAL en su versión extraordinaria. Está basada en la marca prin- cipal, pero se ha sustituido el cuadrado de fondo por una su- perficie de borde irregular. El uso de esta versión de la marca está autorizado para to- dos los soportes.
  • 9. Manual de Identidad Corporativa | Top Rural 01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad | 1.3b Y=21X X X Z=7X 1.3b La Marca: versión extraordinaria. Este es la Marca TOP RURAL en lado del rectángulo, Z, está di- su versión extraordinaria para vidido en siete partes iguales. internet. De este modo, la relación entre X e Y es Y=21X, y entre Y y Z es Está basada en la marca prin- Y=3Z. cipal, pero se han eliminado el símbolo. La marca adopta for- ma horizontal para tener mayor visibilidad en la web. Estas versiones de la marca se restringirán a los soportes on- line. Para su construcción se ha uti- lizado una rejilla similar a la de la marca principal, en la que el
  • 10. Manual de Identidad Corporativa | Top Rural 01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad | 1.4 1.4 La Marca: versión en blanco y negro Este es la Marca TOP RURAL en su versión en blanco y negro. El uso de esta versión de la marca estará restringido a so- portes donde por motivos de restricción de color, economía de costes sea necesario repro- ducir la marca en un solo color (prensa, fax, etc).
  • 11. Manual de Identidad Corporativa | Top Rural 01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad | 1.5 Estandar Pantone™: Pantone™ 323 Pantone™ 376 Pantone™ 123 Pantone™ 123 (60%) CMYK: C:100 M:0 A:38 N:47 C:0 M:30 A:94 N:0 C:56 M:0 A:100 N:0 C:0 M:18 A:56 N:0 RGB: R:0 G:107 B:110 R:253 G:184 B:39 R:125 G:194 B:66 R:255 G:210 B:130 Hexadecimal: HEX: 006B6E HEX: FDB827 HEX: 7DC242 HEX: FFD282 Escala de grises: 100%N 30%N 60%N 15%N 1.5 Colores corporativos. El proceso de impresión puede porte sobre el que se imprima presión, su control es absoluta- presentar numerosos factores (papel estucado u offset, vinilo, mente esencial. que afecten a la reproducción tela… ): del color (uso de tecnologías Para las pruebas de preprensa CTP, forma y ganancia de punto, Estandar Pantone™: es 0%; para pruebas de prensa rotación de impresión, registro Pantone™ 323 es ± 2%; para impresión con de color, densidad de la tinta, Pantone™ 376 prensas planas comerciales es variaciones en el color, calidad Pantone™ 123 ±4%; y para prensas rotativas es y textura del papel, etc). Pantone™ 123 (60%) ±6%, asumiendo que la ganan- cia de punto de los tres colores Por eso es fundamental prestar Ganancia de punto básicos está equilibrada entre mucha atención a los colores los colores. de prueba de impresión para Es la cobertura de medios to- asegurar que el resultado final nos de área específica con re- será el más cercano posible lación al sólido de 100% de la a los colores definidos como misma tinta. La ganancia de corporativos, sea cual sea el so- punto afecta la calidad de im-
  • 12. Manual de Identidad Corporativa | Top Rural 01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad | 1.6 15 mm. 92 px. 7,5 mm. 1.6 Tamaño mínimo y área de aislamiento. El área de aislamiento es el Se representa en esta página el espacio mínimo de seguridad tamaño mínimo de aplicación que debe existir alrededor de de la Marca. la Marca, con el fin de que ésta pueda mantener su integridad Para la versión principal de la como expresión visual. marca su altura mínima será de 15 mm. Para la versión simplifi- Ningún elemento gráfico po- cada, su altura será de 7,5 mm. drá entrar en ese área. En cier- tas aplicaciones el área de ais- En las aplicaciones para sopor- lamiento de la Marca podría ser tes de pantalla (internet, email, reducida para dar más énfasis a presentaciones, etc.) a 72 ppp., la misma, como por ejemplo su el tamaño mínimo será de 92 aplicación para la web. píxeles de ancho.
  • 13. Manual de Identidad Corporativa | Top Rural 01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad | 1.7 Bookman Old Style™ ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890!@#$%^&*() Bookman Old Style Bold™ ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890!@#$%^&*() Bookman Old Style Italic™ ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890!@#$%^&*() Arial™ ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890!@#$%^&*() 1.7 Tipografías primaria y secundaria. La tipografía corporativa prima- Para los soportes de comunica- Cualquier condensación o ria corresponde a la familia Bo- ción interna o como tipografía alteración de la tipografía no okman Old Style™. Se trata de para material preimpreso por está autorizada. Deben usar- una tipografía moderna, sobria parte de los empleados de Top se las versiones puras de cada y de alta legibilidad incluso en Rural se utilizará la tipografía familia. Sombras, rellenos y tamaños reducidos. Pertenece Arial. subrayados de estas familias, al grupo de las tipografías roma- o el uso de otras están total- nas de transición. Es una tipografía “de sistema” mente prohibidos. universal, atemporal, de palo Esta familia tipográfica se utili- seco, y complementaria con la zará en todos los soportes in- tipografía corporativa. formáticos, gráficos, de comu- nicación externa en apoyo a la Podrá ser utilizada en Bold para marca principal. Podrá ser utili- los titulares y en Itálica para des- zada en Bold para los titulares y tacar nombres propios o pala- en Light para destacar nombres bras. propios o palabras.
  • 14. Manual de Identidad Corporativa | Top Rural 00. Presentación y normas de uso del Manual 03. Normativa para publicaciones 0.1 Uso y distribución del Manual de Identidad. 3.1 Ejemplo de composición. 01. La Marca TOP RURAL: elementos básicos de Identidad 04. Normativa para publicidad y promoción 1.1 La Marca: versión en color. 4.1 Ejemplo de aplicación en prensa. 1.2 Construcción y proporciones de la Marca. 4.2 Ejemplo de aplicación en revista color. 1.3 La Marca: versión extraordinaria. 4.3 Normativa de aplicación a publicidad exterior. 1.4 La Marca: versión en blanco y negro 1.5 Colores corporativos. 05. Normativa de señalización exterior e interior 1.6 Tamaño mínimo y área de aislamiento. 5.1 Normativa de señalización exterior. 1.7 Tipografías primaria y secundaria. 5.2 Señalización interior. 02. Normativa para material impreso 2.1 Papel de carta. 2.2 Segunda hoja. 2.3. Tarjetas de visita. 2.4. Tarjetones. 2.5 Primera hoja de fax. 2.6 Sobres generales. 2.7 Sobres bolsa. 2.8 Portadas para carpetas. 2.9. Características técnicas del papel.