SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradores
 LXXX Aniversario




                    MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA
ÍNDICE

         1. Introducción
            1.1.Objetivo
            1.2.Paradores, Hoteles desde 1928
         2. Elementos básicos
            2.1.Construcción
               2.1.1. Logotipo
               2.1.2. Símbolo
               2.1.3. Logosímbolo
            2.2.Tipografía
            2.3.Colores corporativos
            2.4.Espacios
               2.4.1. Composición reticular
               2.4.2. Área de reserva
               2.4.3. Reducción máxima de tamaño
            2.5.Versiones cromáticas. En positivo y negativo
         3. Aplicaciones
            3.1.Papelería
               3.1.1. Hoja de carta
               3.1.2. Sobre
            3.2.Elementos de restauración
               3.2.1. Uniforme de personal
               3.2.2. Mantelería y cubertería
            3.3.Publicidad
1. INTRODUCCIÓN

                  1.1.   Paradores, Hoteles desde 1928
                         Fortalezas árabes, antiguos conventos, palacios, castillos, casas solariegas...
                  Edificios singulares de ayer y de hoy. Son los Paradores de Turismo, una marca reconocida
                  en todo el mundo por su calidad y confort. 80 años de historia avalan a esta cadena
                  hotelera, que goza de gran prestigio internacional.

                  Paradores de Turismo es una empresa pública con la misión de recuperar y proteger el
                  patrimonio histórico, dinamizar áreas con reducido movimiento turístico o económico y
                  servir como imagen de un turismo español de calidad.

                  Sus políticas sostenibles y de responsabilidad social corporativa han contribuido
                  notablemente a su imagen de marca. La Red es la cadena europea con mayor número de
                  establecimientos certificados según la normativa medioambiental EMAS y, además, es la
                  única que posee la 'Q' de Calidad en toda la Red. Su principal activo son, sin embargo, sus
                  empleados.

                  1.2. Objetivo
                         Este presente manual responde a la necesidad de asegurar la correcta aplicación de los
                  elementos de identidad visual corporativa de la empresa turística “Paradores”, conmemorando
                  su 80 aniversario, centrándose en uno de sus más importantes servicios: la gastronomía.

                  Recoge la gama de aplicaciones de uso más generalizado, sentando las bases para el desarrollo
                  de cualquier otra aplicación no contemplada en este momento.

                  La denominación, tipográfica y colores corporativos serán de utilización exclusiva para todos
                  los documentos que se editen, no estando permitida su utilización en versiones y formatos
                  distintos de los que se especifican aquí.
2. ELEMENTOS    2.1. Construcción
      BÁSICOS   2.1.1. Logotipo



                                        Se mantiene la denominación original de la
                                        empresa, incorporando únicamente la
                                        referencia a los 80 años, en números
                                        romanos, de la institución.




                                    2.1.2. Símbolo



                                    En función del objetivo que se marca
                                    Paradores, para la celebración de su 80
                                    aniversario, se diseña un logo afín al servicio de
                                    gastronomía, que lleva años ofreciendo.
2.1.3. Logosímbolo


                     La combinación de ambos elementos han dado lugar a
                     lo que va a formar parte como identificador de este 80
                     aniversario en materia gastronómica.
2.2.    Tipografía
La familia tipográfica corporativa de Paradores es:

AR DECODE

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890
AR DECODE negrita

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890
HELVÉTICA
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890

Dicha tipografía debe emplearse en el desarrollo de la papelería de la empresa, publicidad, y en la medida de
lo posible, sobre todos los elementos principales y de gran visibilidad.
Su elección responde a que es una tipografía que se caracteriza por su legibilidad, claridad y neutralidad, al
tiempo que hace referencia a la historia y tradición como marca de esta empresa.
2.3.   Colores corporativos

                    PANTONE 457C
                    R 181
                    G 151
                    B 37




                    PANTONE 350C
                    R 28
                    G 81
                    B 63




                    PANTONE 158C
                    R 236
                    G 114
                    B 22


                     Las diferentes gamas de colores usadas siguen en la línea de mantener los
colores corporativos que ha utilizado la marca desde sus inicios. Así usamos el dorado y el verde
propios, junto con un color complementario entre la gama de los naranjas.

Un color que produce sensación de calor, muy en sintonía con el servicio gastronómico, además de
asociarse a una alimentación sana y creativa como es la tendencia actual que se está dando en el
campo de la restauración.
2.4. Espacios

       2.4.1Composición reticular


                      9x

            2x             2x

                                                   Tomando como base una trama modular
                                                   del logotipo y sus partes se mantendrán
                                                   las proporciones de los elementos de
                                                   identidad en las diferentes aplicaciones y
                                                   formatos.




                                            8’5x
                                                   La X equivale a la medida establecida por
                                                   unidad dentro del plano, el número




                                    3’25x
                                                   representa las veces que la medida X está
                                                   en las partes que componen la imagen.




                                     1x
1’5x




                                      x
2.4.2. Área de seguridad




                                              1x

                                         1x


2.4.3. Reducción máxima
El tamaño de reproducción de la marca indica el tamaño menor en el que se puede representar para
una adecuada lectura. Se establece diferenciación en función de su uso, para imprenta (150px x
100px) o para web (45 mm x 32 mm).
          100px




                                                                        45mm
                              150px




                                                         32mm
2.5. Versiones
        Color positivo                                                     Color en negativo




               Para aplicaciones en monocolor se usará el negro como color preferente


Escala de grises en positivo                                          Escala de grises en negativo
3.   APLICACIONES          3.1. PAPELERÍA

                    3.1.1 Hoja de carta
                    La configuración del diseño de carta informativa comienza con el establecimiento de unos
                    márgenes: margen superior de 1cm, el izquierdo de 2’5cm y el inferior de 1’4cm.

                    El logotipo se ubica en la parte superior izquierda configurándose como el elemento más
                    importante de la composición. Los márgenes están calculados para darle el área de reserva
                    pertinente.

                    Seguidamente situamos el área de
                    redacción, donde va escrito el contenido
                    de la carta en alineación justificada.
                    Como fuente se usara la Helvética
                    regular de 12pts. Ante la necesidad de
                    resaltar algún elemento se permite el
                    uso de negrita, cursiva y negrita cursiva.

                    La dirección física se sitúa justo debajo
                    de la marca de la empresa, utilizando la
                    Helvetica regular en tamaño 9ptos.
                    Asimismo se añade el teléfono y el
                    correo del establecimiento.
3.1.2. Sobre
El diseño del sobre respeta las medidas establecidas en la ubicación de los distintos elementos:
logotipo, área de reserva y tipografía.

El sobre de color blanco tiene como objetivo informar a los clientes del 80 aniversario de Paradores.
Las medidas establecidas son 10’5cm de alto por 23’8cm de ancho. El logotipo y la dirección
mantienen las mismas características que la hoja de carta en cuanto a tamaño de logotipo, tamaño
y tipo de fuente, y el espacio entre ellos. Tan sólo cambia el área de reserva, 1cm margen superior y
1’5cm margen izquierdo respecto a los bordes de la página.
3.2. Elementos de restauración

3.2.1. Uniformes del personal



                                 La plantilla de cualquier empresa es un activo
                                 fundamental al considerarse al mismo tiempo como
                                 empleados y clientes. La imagen de la misma es un
                                 aliciente para posicionarse en el mercado.

                                 Siendo conscientes de la trascendencia de paradores la
                                 imagen visual de nuestros empleados debe ser cuidada.
                                 Por ello el logotipo distintivo de este 80 aniversario debe
                                 incorporarse a sus uniformes.
3.2.2. Mantelería y cubertería


Al tratarse de la celebración de80 años de la empres
enfocada a la gastronomía, nos centraremos en la
mantelería y cubertería que vestirá las mesas. Pudiendo
convertirse en un componente icónico influyente en
nuestros clientes.

No detallamos medidas en la inserción del logotipo
puesto que no todos los elementos cumplen las mismas
medidas.
3.3 Publicidad




                 Poster
Tríptico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventosstefagasper
 
Programa inauguración oficina de turismo
Programa inauguración oficina de turismoPrograma inauguración oficina de turismo
Programa inauguración oficina de turismoLorena Cantos
 
Unidad 7 organización de eventos
Unidad 7  organización de eventosUnidad 7  organización de eventos
Unidad 7 organización de eventos
IES Escolas Proval
 
Asignación de camareras
Asignación de camarerasAsignación de camareras
Asignación de camareras
AnwarB Shakper
 
Eventos y protocolo en el área hotelera
Eventos y protocolo en el área hotelera Eventos y protocolo en el área hotelera
Eventos y protocolo en el área hotelera
Gisselle Gonzalez
 
Protocolo de anfitrion
Protocolo de anfitrionProtocolo de anfitrion
Protocolo de anfitrion
V-o-g
 
Tarea 2.1: Calculando mi plantilla - Pablo Muñoz Lorencio
Tarea 2.1: Calculando mi plantilla - Pablo Muñoz LorencioTarea 2.1: Calculando mi plantilla - Pablo Muñoz Lorencio
Tarea 2.1: Calculando mi plantilla - Pablo Muñoz Lorencio
Pablo Muñoz
 
Protocolo empresarial en el mundo hotelero
Protocolo empresarial en el mundo hoteleroProtocolo empresarial en el mundo hotelero
Protocolo empresarial en el mundo hotelero
Maria Angeles Diaz Capado
 
Departamento de relaciones publicas
Departamento de relaciones publicasDepartamento de relaciones publicas
Departamento de relaciones publicas
elymar lucena
 
Anfitrionaje
AnfitrionajeAnfitrionaje
Anfitrionajevlordonez
 
Ceremonial y protocolo
Ceremonial y protocoloCeremonial y protocolo
Ceremonial y protocolomelanie29
 
Gerencia hotelera planeacion 1
Gerencia hotelera planeacion 1Gerencia hotelera planeacion 1
Gerencia hotelera planeacion 1
Asesoría Hotelera
 
Tipos De Eventos
Tipos De EventosTipos De Eventos
Tipos De Eventos
Cristina Marcano Lárez
 
Office Planta
Office PlantaOffice Planta
Office Planta
Ricardo Fernández
 
SISTEMA DE CALIDAD HOTEL
SISTEMA DE CALIDAD HOTELSISTEMA DE CALIDAD HOTEL
SISTEMA DE CALIDAD HOTEL
ANTONIO GOMEZ
 
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
AmCham Guayaquil
 
Historia de la Etiqueta
Historia de la EtiquetaHistoria de la Etiqueta
Historia de la Etiqueta
Natalia León
 

La actualidad más candente (20)

Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Programa inauguración oficina de turismo
Programa inauguración oficina de turismoPrograma inauguración oficina de turismo
Programa inauguración oficina de turismo
 
Unidad 7 organización de eventos
Unidad 7  organización de eventosUnidad 7  organización de eventos
Unidad 7 organización de eventos
 
Cómo organizar un evento
Cómo organizar un eventoCómo organizar un evento
Cómo organizar un evento
 
Asignación de camareras
Asignación de camarerasAsignación de camareras
Asignación de camareras
 
Eventos y protocolo en el área hotelera
Eventos y protocolo en el área hotelera Eventos y protocolo en el área hotelera
Eventos y protocolo en el área hotelera
 
Protocolo de anfitrion
Protocolo de anfitrionProtocolo de anfitrion
Protocolo de anfitrion
 
Tarea 2.1: Calculando mi plantilla - Pablo Muñoz Lorencio
Tarea 2.1: Calculando mi plantilla - Pablo Muñoz LorencioTarea 2.1: Calculando mi plantilla - Pablo Muñoz Lorencio
Tarea 2.1: Calculando mi plantilla - Pablo Muñoz Lorencio
 
Protocolo empresarial en el mundo hotelero
Protocolo empresarial en el mundo hoteleroProtocolo empresarial en el mundo hotelero
Protocolo empresarial en el mundo hotelero
 
Departamento de relaciones publicas
Departamento de relaciones publicasDepartamento de relaciones publicas
Departamento de relaciones publicas
 
Anfitrionaje
AnfitrionajeAnfitrionaje
Anfitrionaje
 
Ceremonial y protocolo
Ceremonial y protocoloCeremonial y protocolo
Ceremonial y protocolo
 
Ceremonial y protocolo
Ceremonial y protocoloCeremonial y protocolo
Ceremonial y protocolo
 
Gerencia hotelera planeacion 1
Gerencia hotelera planeacion 1Gerencia hotelera planeacion 1
Gerencia hotelera planeacion 1
 
Tipos De Eventos
Tipos De EventosTipos De Eventos
Tipos De Eventos
 
Office Planta
Office PlantaOffice Planta
Office Planta
 
Recepción de Hotel
Recepción de HotelRecepción de Hotel
Recepción de Hotel
 
SISTEMA DE CALIDAD HOTEL
SISTEMA DE CALIDAD HOTELSISTEMA DE CALIDAD HOTEL
SISTEMA DE CALIDAD HOTEL
 
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
 
Historia de la Etiqueta
Historia de la EtiquetaHistoria de la Etiqueta
Historia de la Etiqueta
 

Destacado

La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
Bertha Elisa García Garza
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
CESINE Centro Universitario
 
Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad CorporativaManual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa
Nuerekas Publicidad
 
Ejemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativaEjemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativaedy19
 
Manual Imagen Corporativa desarrollado para FONPLATA. 2014
Manual Imagen Corporativa desarrollado para FONPLATA. 2014Manual Imagen Corporativa desarrollado para FONPLATA. 2014
Manual Imagen Corporativa desarrollado para FONPLATA. 2014
Carina Carrasco
 
Manual de Identidad McDonalds
Manual de Identidad McDonaldsManual de Identidad McDonalds
Manual de Identidad McDonalds
aidahyh
 
Ejemplo Manual de identidad visual de una empresa - Manual de Imagen Corporativa
Ejemplo Manual de identidad visual de una empresa - Manual de Imagen CorporativaEjemplo Manual de identidad visual de una empresa - Manual de Imagen Corporativa
Ejemplo Manual de identidad visual de una empresa - Manual de Imagen Corporativa
AB STUDIO Colombia
 
La imagen corporativa
La imagen corporativaLa imagen corporativa
La imagen corporativa
Lorena Cantos
 
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesicaeducacion
 
Logotipo para Estrategia Didáctica
Logotipo para Estrategia DidácticaLogotipo para Estrategia Didáctica
Logotipo para Estrategia Didáctica
Nuerekas Publicidad
 
Imagen corporativa y sus elementos
Imagen corporativa y sus elementosImagen corporativa y sus elementos
Imagen corporativa y sus elementosLore Lorenita
 
AENA (Manual de Imagen Corporativa)
AENA (Manual de Imagen Corporativa)AENA (Manual de Imagen Corporativa)
AENA (Manual de Imagen Corporativa)
Paco Barranco
 
Proyecto travel dreams agency
Proyecto travel dreams  agencyProyecto travel dreams  agency
Proyecto travel dreams agency
JULIAN FLORES ROMERO
 
3. comunicación con el cliente.
3. comunicación con el cliente.3. comunicación con el cliente.
3. comunicación con el cliente.
Marketizable Consultoría
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
Carolina Morales
 
La atención al cliente y la comunicación
La atención al cliente y la comunicaciónLa atención al cliente y la comunicación
La atención al cliente y la comunicación
Maximiliano Ledesma
 
Manual de identidad corporativa great stanmex
Manual de identidad corporativa great stanmexManual de identidad corporativa great stanmex
Manual de identidad corporativa great stanmex
Vic
 
Manual de imagen e identidad corporativa de la empresa AVIANCA slideshare
Manual de imagen e identidad corporativa de la empresa AVIANCA slideshareManual de imagen e identidad corporativa de la empresa AVIANCA slideshare
Manual de imagen e identidad corporativa de la empresa AVIANCA slideshare
Pablo Miniguano
 
Recepción estancia del cliente
Recepción  estancia del clienteRecepción  estancia del cliente
Recepción estancia del clientemarlenchen
 
Manual identidad
Manual identidadManual identidad
Manual identidad
artefenix
 

Destacado (20)

La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad CorporativaManual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa
 
Ejemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativaEjemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativa
 
Manual Imagen Corporativa desarrollado para FONPLATA. 2014
Manual Imagen Corporativa desarrollado para FONPLATA. 2014Manual Imagen Corporativa desarrollado para FONPLATA. 2014
Manual Imagen Corporativa desarrollado para FONPLATA. 2014
 
Manual de Identidad McDonalds
Manual de Identidad McDonaldsManual de Identidad McDonalds
Manual de Identidad McDonalds
 
Ejemplo Manual de identidad visual de una empresa - Manual de Imagen Corporativa
Ejemplo Manual de identidad visual de una empresa - Manual de Imagen CorporativaEjemplo Manual de identidad visual de una empresa - Manual de Imagen Corporativa
Ejemplo Manual de identidad visual de una empresa - Manual de Imagen Corporativa
 
La imagen corporativa
La imagen corporativaLa imagen corporativa
La imagen corporativa
 
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
 
Logotipo para Estrategia Didáctica
Logotipo para Estrategia DidácticaLogotipo para Estrategia Didáctica
Logotipo para Estrategia Didáctica
 
Imagen corporativa y sus elementos
Imagen corporativa y sus elementosImagen corporativa y sus elementos
Imagen corporativa y sus elementos
 
AENA (Manual de Imagen Corporativa)
AENA (Manual de Imagen Corporativa)AENA (Manual de Imagen Corporativa)
AENA (Manual de Imagen Corporativa)
 
Proyecto travel dreams agency
Proyecto travel dreams  agencyProyecto travel dreams  agency
Proyecto travel dreams agency
 
3. comunicación con el cliente.
3. comunicación con el cliente.3. comunicación con el cliente.
3. comunicación con el cliente.
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
La atención al cliente y la comunicación
La atención al cliente y la comunicaciónLa atención al cliente y la comunicación
La atención al cliente y la comunicación
 
Manual de identidad corporativa great stanmex
Manual de identidad corporativa great stanmexManual de identidad corporativa great stanmex
Manual de identidad corporativa great stanmex
 
Manual de imagen e identidad corporativa de la empresa AVIANCA slideshare
Manual de imagen e identidad corporativa de la empresa AVIANCA slideshareManual de imagen e identidad corporativa de la empresa AVIANCA slideshare
Manual de imagen e identidad corporativa de la empresa AVIANCA slideshare
 
Recepción estancia del cliente
Recepción  estancia del clienteRecepción  estancia del cliente
Recepción estancia del cliente
 
Manual identidad
Manual identidadManual identidad
Manual identidad
 

Similar a Paradores. Imagen Corporativa II

Manual de uso de marca. Frutaler.
Manual de uso de marca. Frutaler.Manual de uso de marca. Frutaler.
Manual de uso de marca. Frutaler.
SusanaOropeza3
 
Manual De Identidad Visual Corporativa De El Chiringuito
Manual De Identidad Visual Corporativa De El ChiringuitoManual De Identidad Visual Corporativa De El Chiringuito
Manual De Identidad Visual Corporativa De El Chiringuito
Laura Tuero García
 
Manual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdf
Manual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdfManual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdf
Manual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdf
WeDotagencia
 
Ivc little luxuries noemi alós
Ivc little luxuries noemi alósIvc little luxuries noemi alós
"ONIME"
"ONIME""ONIME"
Manual acero
Manual aceroManual acero
Manual acero
David2Acero
 
Manual identidad-corporativa-renata-3
Manual identidad-corporativa-renata-3Manual identidad-corporativa-renata-3
Manual identidad-corporativa-renata-3
JuanManuel665
 
Manual-Identidad-Corporativa-RENATA-3.pdf
Manual-Identidad-Corporativa-RENATA-3.pdfManual-Identidad-Corporativa-RENATA-3.pdf
Manual-Identidad-Corporativa-RENATA-3.pdf
Futurekids
 
Manual-Identidad-Corporativa-RENATA-3.pdf
Manual-Identidad-Corporativa-RENATA-3.pdfManual-Identidad-Corporativa-RENATA-3.pdf
Manual-Identidad-Corporativa-RENATA-3.pdf
CarlosRojas675634
 
Manual de identidad corporativa mi pequeño mundo
Manual de identidad corporativa mi pequeño mundoManual de identidad corporativa mi pequeño mundo
Manual de identidad corporativa mi pequeño mundoblogorganizacional
 
Manual de Marca - Manantiales de la Quebrada
Manual de Marca - Manantiales de la QuebradaManual de Marca - Manantiales de la Quebrada
Manual de Marca - Manantiales de la Quebrada
Santiago Paccini
 
Manual de identidad corporativa AluCine
Manual de identidad corporativa AluCineManual de identidad corporativa AluCine
Manual de identidad corporativa AluCine
Cristina Padilla
 
Manual Identidad Visual Corporativa Kiukak
Manual Identidad Visual Corporativa KiukakManual Identidad Visual Corporativa Kiukak
Manual Identidad Visual Corporativa Kiukak
Riccardo Vasquez
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
Marlon Pucachaqui Yanchatipan
 
Peralvo, maria belen manual de marca
Peralvo, maria belen manual de  marcaPeralvo, maria belen manual de  marca
Peralvo, maria belen manual de marca
MaraBelnPeralvo
 
Manual de uso de marca. Golden Strand.
Manual de uso de marca. Golden Strand.Manual de uso de marca. Golden Strand.
Manual de uso de marca. Golden Strand.
SusanaOropeza3
 
Identidad corporativa Dulcido
Identidad corporativa DulcidoIdentidad corporativa Dulcido
Identidad corporativa Dulcido
Victor Valeriano Farfan
 
Propuesta para EASDM (manual corporativo) JFburgos_M.LuisaRobles_CarlosBenitez
Propuesta para EASDM (manual corporativo) JFburgos_M.LuisaRobles_CarlosBenitezPropuesta para EASDM (manual corporativo) JFburgos_M.LuisaRobles_CarlosBenitez
Propuesta para EASDM (manual corporativo) JFburgos_M.LuisaRobles_CarlosBenitez
Bgs Burgos
 
Manual corporativo mendoza
Manual corporativo mendozaManual corporativo mendoza
Manual corporativo mendoza
cristophermendoza9
 
Professor
ProfessorProfessor

Similar a Paradores. Imagen Corporativa II (20)

Manual de uso de marca. Frutaler.
Manual de uso de marca. Frutaler.Manual de uso de marca. Frutaler.
Manual de uso de marca. Frutaler.
 
Manual De Identidad Visual Corporativa De El Chiringuito
Manual De Identidad Visual Corporativa De El ChiringuitoManual De Identidad Visual Corporativa De El Chiringuito
Manual De Identidad Visual Corporativa De El Chiringuito
 
Manual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdf
Manual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdfManual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdf
Manual de marca WeDoT_Octubre 2022.pdf
 
Ivc little luxuries noemi alós
Ivc little luxuries noemi alósIvc little luxuries noemi alós
Ivc little luxuries noemi alós
 
"ONIME"
"ONIME""ONIME"
"ONIME"
 
Manual acero
Manual aceroManual acero
Manual acero
 
Manual identidad-corporativa-renata-3
Manual identidad-corporativa-renata-3Manual identidad-corporativa-renata-3
Manual identidad-corporativa-renata-3
 
Manual-Identidad-Corporativa-RENATA-3.pdf
Manual-Identidad-Corporativa-RENATA-3.pdfManual-Identidad-Corporativa-RENATA-3.pdf
Manual-Identidad-Corporativa-RENATA-3.pdf
 
Manual-Identidad-Corporativa-RENATA-3.pdf
Manual-Identidad-Corporativa-RENATA-3.pdfManual-Identidad-Corporativa-RENATA-3.pdf
Manual-Identidad-Corporativa-RENATA-3.pdf
 
Manual de identidad corporativa mi pequeño mundo
Manual de identidad corporativa mi pequeño mundoManual de identidad corporativa mi pequeño mundo
Manual de identidad corporativa mi pequeño mundo
 
Manual de Marca - Manantiales de la Quebrada
Manual de Marca - Manantiales de la QuebradaManual de Marca - Manantiales de la Quebrada
Manual de Marca - Manantiales de la Quebrada
 
Manual de identidad corporativa AluCine
Manual de identidad corporativa AluCineManual de identidad corporativa AluCine
Manual de identidad corporativa AluCine
 
Manual Identidad Visual Corporativa Kiukak
Manual Identidad Visual Corporativa KiukakManual Identidad Visual Corporativa Kiukak
Manual Identidad Visual Corporativa Kiukak
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
Peralvo, maria belen manual de marca
Peralvo, maria belen manual de  marcaPeralvo, maria belen manual de  marca
Peralvo, maria belen manual de marca
 
Manual de uso de marca. Golden Strand.
Manual de uso de marca. Golden Strand.Manual de uso de marca. Golden Strand.
Manual de uso de marca. Golden Strand.
 
Identidad corporativa Dulcido
Identidad corporativa DulcidoIdentidad corporativa Dulcido
Identidad corporativa Dulcido
 
Propuesta para EASDM (manual corporativo) JFburgos_M.LuisaRobles_CarlosBenitez
Propuesta para EASDM (manual corporativo) JFburgos_M.LuisaRobles_CarlosBenitezPropuesta para EASDM (manual corporativo) JFburgos_M.LuisaRobles_CarlosBenitez
Propuesta para EASDM (manual corporativo) JFburgos_M.LuisaRobles_CarlosBenitez
 
Manual corporativo mendoza
Manual corporativo mendozaManual corporativo mendoza
Manual corporativo mendoza
 
Professor
ProfessorProfessor
Professor
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Paradores. Imagen Corporativa II

  • 1. Paradores LXXX Aniversario MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA
  • 2. ÍNDICE 1. Introducción 1.1.Objetivo 1.2.Paradores, Hoteles desde 1928 2. Elementos básicos 2.1.Construcción 2.1.1. Logotipo 2.1.2. Símbolo 2.1.3. Logosímbolo 2.2.Tipografía 2.3.Colores corporativos 2.4.Espacios 2.4.1. Composición reticular 2.4.2. Área de reserva 2.4.3. Reducción máxima de tamaño 2.5.Versiones cromáticas. En positivo y negativo 3. Aplicaciones 3.1.Papelería 3.1.1. Hoja de carta 3.1.2. Sobre 3.2.Elementos de restauración 3.2.1. Uniforme de personal 3.2.2. Mantelería y cubertería 3.3.Publicidad
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Paradores, Hoteles desde 1928 Fortalezas árabes, antiguos conventos, palacios, castillos, casas solariegas... Edificios singulares de ayer y de hoy. Son los Paradores de Turismo, una marca reconocida en todo el mundo por su calidad y confort. 80 años de historia avalan a esta cadena hotelera, que goza de gran prestigio internacional. Paradores de Turismo es una empresa pública con la misión de recuperar y proteger el patrimonio histórico, dinamizar áreas con reducido movimiento turístico o económico y servir como imagen de un turismo español de calidad. Sus políticas sostenibles y de responsabilidad social corporativa han contribuido notablemente a su imagen de marca. La Red es la cadena europea con mayor número de establecimientos certificados según la normativa medioambiental EMAS y, además, es la única que posee la 'Q' de Calidad en toda la Red. Su principal activo son, sin embargo, sus empleados. 1.2. Objetivo Este presente manual responde a la necesidad de asegurar la correcta aplicación de los elementos de identidad visual corporativa de la empresa turística “Paradores”, conmemorando su 80 aniversario, centrándose en uno de sus más importantes servicios: la gastronomía. Recoge la gama de aplicaciones de uso más generalizado, sentando las bases para el desarrollo de cualquier otra aplicación no contemplada en este momento. La denominación, tipográfica y colores corporativos serán de utilización exclusiva para todos los documentos que se editen, no estando permitida su utilización en versiones y formatos distintos de los que se especifican aquí.
  • 4. 2. ELEMENTOS 2.1. Construcción BÁSICOS 2.1.1. Logotipo Se mantiene la denominación original de la empresa, incorporando únicamente la referencia a los 80 años, en números romanos, de la institución. 2.1.2. Símbolo En función del objetivo que se marca Paradores, para la celebración de su 80 aniversario, se diseña un logo afín al servicio de gastronomía, que lleva años ofreciendo.
  • 5. 2.1.3. Logosímbolo La combinación de ambos elementos han dado lugar a lo que va a formar parte como identificador de este 80 aniversario en materia gastronómica.
  • 6. 2.2. Tipografía La familia tipográfica corporativa de Paradores es: AR DECODE ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 AR DECODE negrita ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 HELVÉTICA ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 Dicha tipografía debe emplearse en el desarrollo de la papelería de la empresa, publicidad, y en la medida de lo posible, sobre todos los elementos principales y de gran visibilidad. Su elección responde a que es una tipografía que se caracteriza por su legibilidad, claridad y neutralidad, al tiempo que hace referencia a la historia y tradición como marca de esta empresa.
  • 7. 2.3. Colores corporativos PANTONE 457C R 181 G 151 B 37 PANTONE 350C R 28 G 81 B 63 PANTONE 158C R 236 G 114 B 22 Las diferentes gamas de colores usadas siguen en la línea de mantener los colores corporativos que ha utilizado la marca desde sus inicios. Así usamos el dorado y el verde propios, junto con un color complementario entre la gama de los naranjas. Un color que produce sensación de calor, muy en sintonía con el servicio gastronómico, además de asociarse a una alimentación sana y creativa como es la tendencia actual que se está dando en el campo de la restauración.
  • 8. 2.4. Espacios 2.4.1Composición reticular 9x 2x 2x Tomando como base una trama modular del logotipo y sus partes se mantendrán las proporciones de los elementos de identidad en las diferentes aplicaciones y formatos. 8’5x La X equivale a la medida establecida por unidad dentro del plano, el número 3’25x representa las veces que la medida X está en las partes que componen la imagen. 1x 1’5x x
  • 9. 2.4.2. Área de seguridad 1x 1x 2.4.3. Reducción máxima El tamaño de reproducción de la marca indica el tamaño menor en el que se puede representar para una adecuada lectura. Se establece diferenciación en función de su uso, para imprenta (150px x 100px) o para web (45 mm x 32 mm). 100px 45mm 150px 32mm
  • 10. 2.5. Versiones Color positivo Color en negativo Para aplicaciones en monocolor se usará el negro como color preferente Escala de grises en positivo Escala de grises en negativo
  • 11. 3. APLICACIONES 3.1. PAPELERÍA 3.1.1 Hoja de carta La configuración del diseño de carta informativa comienza con el establecimiento de unos márgenes: margen superior de 1cm, el izquierdo de 2’5cm y el inferior de 1’4cm. El logotipo se ubica en la parte superior izquierda configurándose como el elemento más importante de la composición. Los márgenes están calculados para darle el área de reserva pertinente. Seguidamente situamos el área de redacción, donde va escrito el contenido de la carta en alineación justificada. Como fuente se usara la Helvética regular de 12pts. Ante la necesidad de resaltar algún elemento se permite el uso de negrita, cursiva y negrita cursiva. La dirección física se sitúa justo debajo de la marca de la empresa, utilizando la Helvetica regular en tamaño 9ptos. Asimismo se añade el teléfono y el correo del establecimiento.
  • 12. 3.1.2. Sobre El diseño del sobre respeta las medidas establecidas en la ubicación de los distintos elementos: logotipo, área de reserva y tipografía. El sobre de color blanco tiene como objetivo informar a los clientes del 80 aniversario de Paradores. Las medidas establecidas son 10’5cm de alto por 23’8cm de ancho. El logotipo y la dirección mantienen las mismas características que la hoja de carta en cuanto a tamaño de logotipo, tamaño y tipo de fuente, y el espacio entre ellos. Tan sólo cambia el área de reserva, 1cm margen superior y 1’5cm margen izquierdo respecto a los bordes de la página.
  • 13. 3.2. Elementos de restauración 3.2.1. Uniformes del personal La plantilla de cualquier empresa es un activo fundamental al considerarse al mismo tiempo como empleados y clientes. La imagen de la misma es un aliciente para posicionarse en el mercado. Siendo conscientes de la trascendencia de paradores la imagen visual de nuestros empleados debe ser cuidada. Por ello el logotipo distintivo de este 80 aniversario debe incorporarse a sus uniformes.
  • 14. 3.2.2. Mantelería y cubertería Al tratarse de la celebración de80 años de la empres enfocada a la gastronomía, nos centraremos en la mantelería y cubertería que vestirá las mesas. Pudiendo convertirse en un componente icónico influyente en nuestros clientes. No detallamos medidas en la inserción del logotipo puesto que no todos los elementos cumplen las mismas medidas.
  • 15. 3.3 Publicidad Poster