SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo de SEÑALETICA JULIE S. DAZA C.  Diseñadora gráfica 17/05/2010
Desde la antigüedad, el hombre ha sentido la necesidad de identificar espacios e identificarse a si mismo, al tiempo que debía referenciar el entorno en el que se encontraba por medio de marcas o señales.   De esta forma, la señalización surge como respuesta a una necesidad de orientación, de identificación pero sobretodo de Información, la busqueda continua de Comunicar.  JULIE S. DAZA SEÑALETICA
Con el paso del tiempo, esta disciplina de comunicación fue avanzando y con ella el sin número de símbolos con los cuales el hombre se referenciaba y a su entorno, por ello, surgió otra necesidad y fue la de Hacer Universal este lenguaje y que fuera captado por todo publico de forma Instantánea, General, Sistemática e Inmediata.   JULIE S. DAZA SEÑALETICA
La información que aporta cualquier código de señales debe facilitar con rapidez, en ciertos casos de forma casi instantánea, la percepción clara del mensaje que se intenta transmitir.       Esta información se ofrece al usuario a través de un conjunto de señales (gráficas o tipográficas o las dos) a lo largo de un trayecto o en un lugar determinado. JULIE S. DAZA SEÑALETICA
Por ello tanto los símbolos gráficos (dibujos, flechas, pictogramas, logotipos, etc.) como las composiciones tipográficas, deben utilizar fórmulas muy sintéticas y de rápida percepción.  Sus formas, pictogramas y leyendas deberán tener en cuenta el lugar donde se ubican y a quien van dirigidos. JULIE S. DAZA SEÑALETICA
Señalización / espaciopúblico
Ventajas de una buena señalización ,[object Object]
Esfuerzos
Seguridad de las personas implicadas.La señalización y la señalética son trabajos complejos y delicados, cada proyecto tiene retos diferentes y distinto manejo de la información ya que las reacciones de los usuarios son diversas. JULIE S. DAZA SEÑALETICA
SEÑAL ,[object Object],[object Object]
Señalización de Rutas de Acceso
CARACTERÍSTICAS DE LA SEÑALIZACIÓN  JULIE S. DAZA SEÑALETICA
CARACTERÍSTICAS DE LA SEÑALIZACIÓN  Regulación de flujos en el espacio. Sistema determinante de conductas. El sistema es universal y esta creado como tal. Las señales preexisten a los problemas itinerarios. El código de lectura es conocido a priori por los usuarios. Las señales son materialmente organizadas y homologadas y se encuentran disponibles. Es indiferente a las características del entorno. Aporta factores de uniformidad. JULIE S. DAZA SEÑALETICA
SEÑALÉTICA JULIE S. DAZA SEÑALETICA
"Es la ciencia que estudia el empleo de signos gráficos para orientar a las personas en un espacio determinado e informar de los servicios que se encuentran a su disposición." Exige un lenguaje universal entre los usuarios que permita que la información llegue sin errores e inmediatamente al receptor. JULIE S. DAZA SEÑALETICA
La señalética nace de la ciencia de la comunicación social o de la información y la semiótica. Colabora con la ingeniería de organización, arquitectura, acondicionamiento del espacio y la ergonomía bajo las directrices del diseño gráfico. JULIE S. DAZA SEÑALETICA
Según Joan Costa  "La señalética es la parte de la ciencia de la comunicación visual que estudia las relaciones funcionales entre los signos de orientación en el espacio y comportamientos de los individuos."  La Señalética es una de las formas específicas y evidentes de la comunicación funcional.  JULIE S. DAZA SEÑALETICA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA SEÑALÉTICA JULIE S. DAZA SEÑALETICA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA SEÑALÉTICA Identifica, regula y facilita los servicios requeridos por los individuos.  Son creados o adaptados en cada caso particular. Utiliza códigos de lectura conocidos por los usuarios estos no necesariamente tienen que ser universales, pueden ser locales. Las señales son unificadas y producidas especialmente. Se atiene a las características del entorno. Refuerza la imagen pública o de marca e identidad corporativa. JULIE S. DAZA SEÑALETICA
CLASIFICACIÓN DE LAS SEÑALES Las señales las podemos clasificar de acuerdo a dos criterios:  De acuerdo a su objetivo.  De acuerdo a su sistema de colocación, sujeción o ubicación.
CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SU OBJETIVO
ORIENTADORAS Tienen por objeto situar a los individuos en un entorno, como por ejemplo lo son los mapas o planos de ubicación.
INFORMATIVAS Están en cualquier lugar del entorno y nos informan por ejemplo nos informan de horarios, o de servicios.
DIRECCIONALES Instrumentos específicos de circulación. Por ejemplo flechas o prohibiciones de paso.
IDENTIFICATIVAS Son instrumentos de designación que confirman la ubicación, son para espacios abiertos.
REGULADORAS Sirven para salvaguardar y proteger a los usuarios contra el Peligro,pueden ser preventivasorestrictivas.
ORNAMENTALES A simple vista son un adorno, pero están identificando de algún modo.
CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SU SISTEMA DE SUJECIÓN O COLOCACIÓN
ADOSADA Significa lo mismo que pegada, la mayor parte de la señal va a estar apoyada en un muro.
AUTOTRANSPORTE Es cuando esta anclada en el piso o detenida con dos postes o uno solo.
DE BANDA Cuando la señal esta sujeta a dos muros, columnas o postes de manera perpendicular
DE BANDERA Cuando la señal está anclada perpendicularmente al muro o columna de uno de sus lados.
COLGANTE Cuando la señal cuelga de arriba hacia abajo, generalmente del techo.
PROCEDIMIENTO El diseño de la señalética empieza con: El estudio de planos de planta de la superficie (recorridos o circulaciones planteadas) presentación de la organización la circulación. Seguido del diseño de símbolos gráficos sintéticos y de fácil comprensión.
PROCEDIMIENTO Factores Definitivos: ,[object Object]
Guiar transeúntes o vehículos En las empresas: ,[object Object],(colores, estilo, geometrías, tipografía, etc.)  ,[object Object],[object Object]
Definir el sentido de la Solución
Investigar y poner a prueba los prototiposJULIE S. DAZA CASTILLO  SEÑALETICA
PLANEACIÓN ,[object Object]
Diseño del sistema de señales
Creación de un manual Señalético para el sistema de señales
Determinar costos de producción
Producción de las señales.JULIE S. DAZA CASTILLO  SEÑALETICA
Factores de Importancia Finalidad Orientación Procedimiento Código Lenguajeicónico Presencia Funcionamiento
Color yTipografía Cuando se incluyen textos, tener presente: ,[object Object]
Excelente percepción del mensaje
Legibilidad
Redacción de los textosEl colores otra herramienta para emitir mensajes no debe oponerse al mismo ni afectar su legibilidad.
TIPOGRAFÍA Responde a:  ,[object Object]
Iluminación
Distancias
Imagen de marca e identidad corporativa
Caracteres tipográficos hacia la legibilidad, definiendo el contraste, el tamaño de la letra y su grosor.,[object Object]
Color yTipografía
CÓDIGO CROMÁTICO La selección de los coloresdebe: ,[object Object]
Responder a las necesidades de comunicación
Reducirse al mínimo número y posibilidad de combinación a menos que se establezca un código y manejo del color.,[object Object]
CódigoCromático
DIFERENCIAS ENTRESEÑALETICA Y SEÑALIZACION
SEÑALÉTICA ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Señalización y señalética.
Señalización y señalética.Señalización y señalética.
Señalización y señalética.
Adis Corona
 
Señalización y señalética
Señalización y señaléticaSeñalización y señalética
Señalización y señalética
Universidad Nacional de Trujillo
 
Origenes de la señalética
Origenes de la señaléticaOrigenes de la señalética
Origenes de la señalética
Afrito Comix
 
Evolucion de la señalética
Evolucion de la señaléticaEvolucion de la señalética
Evolucion de la señalética
mildrevargas
 
Programa Señalético II
Programa Señalético IIPrograma Señalético II
Programa Señalético II
Afrito Comix
 
Clasificación de las_señales
Clasificación de las_señalesClasificación de las_señales
Clasificación de las_señales
Alirio Alfonso Vallecilla Micolta
 
Presentación señaletica y señalización
Presentación señaletica y señalizaciónPresentación señaletica y señalización
Presentación señaletica y señalizacióndianaruiz2011
 
Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
Edgar Matamoros
 
Esquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticosEsquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticosrscisneros
 
Qué es la señalética
Qué es la señaléticaQué es la señalética
Qué es la señaléticaMariquercia
 
Curso de Señaletica
 Curso de Señaletica Curso de Señaletica
Curso de Señaletica
Luis Fernando Salgado
 
Origen de la señalética
Origen de la señaléticaOrigen de la señalética
Origen de la señaléticaErikaNinette
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
Carlos Iván Rosales Brito
 
Aspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señales
Aspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señalesAspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señales
Aspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señales
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Tipos de Señalización
Tipos de SeñalizaciónTipos de Señalización
Tipos de Señalización
Lau Vidal
 
Logotipo, isotipo, isologo, codigo, signo, icono y simbolo
Logotipo, isotipo, isologo, codigo, signo, icono y simboloLogotipo, isotipo, isologo, codigo, signo, icono y simbolo
Logotipo, isotipo, isologo, codigo, signo, icono y simbolo
Sagvb28
 
Proyecto de Señaletica
Proyecto de Señaletica Proyecto de Señaletica
Proyecto de Señaletica
Cristian Vaca
 
La tipografía en la señalética
La tipografía en la señaléticaLa tipografía en la señalética
La tipografía en la señaléticaMaximiliano Alegre
 
Historia de la señaletica
Historia de la señaleticaHistoria de la señaletica
Historia de la señaletica
cruizdu1
 

La actualidad más candente (20)

Señalización y señalética.
Señalización y señalética.Señalización y señalética.
Señalización y señalética.
 
Señalización y señalética
Señalización y señaléticaSeñalización y señalética
Señalización y señalética
 
Origenes de la señalética
Origenes de la señaléticaOrigenes de la señalética
Origenes de la señalética
 
Evolucion de la señalética
Evolucion de la señaléticaEvolucion de la señalética
Evolucion de la señalética
 
Programa Señalético II
Programa Señalético IIPrograma Señalético II
Programa Señalético II
 
Clasificación de las_señales
Clasificación de las_señalesClasificación de las_señales
Clasificación de las_señales
 
Presentación señaletica y señalización
Presentación señaletica y señalizaciónPresentación señaletica y señalización
Presentación señaletica y señalización
 
Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
 
Esquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticosEsquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticos
 
Qué es la señalética
Qué es la señaléticaQué es la señalética
Qué es la señalética
 
Curso de Señaletica
 Curso de Señaletica Curso de Señaletica
Curso de Señaletica
 
Señaletica objetivos
Señaletica objetivosSeñaletica objetivos
Señaletica objetivos
 
Origen de la señalética
Origen de la señaléticaOrigen de la señalética
Origen de la señalética
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Aspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señales
Aspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señalesAspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señales
Aspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señales
 
Tipos de Señalización
Tipos de SeñalizaciónTipos de Señalización
Tipos de Señalización
 
Logotipo, isotipo, isologo, codigo, signo, icono y simbolo
Logotipo, isotipo, isologo, codigo, signo, icono y simboloLogotipo, isotipo, isologo, codigo, signo, icono y simbolo
Logotipo, isotipo, isologo, codigo, signo, icono y simbolo
 
Proyecto de Señaletica
Proyecto de Señaletica Proyecto de Señaletica
Proyecto de Señaletica
 
La tipografía en la señalética
La tipografía en la señaléticaLa tipografía en la señalética
La tipografía en la señalética
 
Historia de la señaletica
Historia de la señaleticaHistoria de la señaletica
Historia de la señaletica
 

Similar a Señaletica julie presentación

Señaleticas en el continente asiatico
Señaleticas en el continente asiaticoSeñaleticas en el continente asiatico
Señaleticas en el continente asiatico
DarwinPerez96
 
La señaletica
La señaleticaLa señaletica
La señaletica
SabrinaCevallos
 
Importancia señaletica crvc
Importancia señaletica crvcImportancia señaletica crvc
Importancia señaletica crvc
carlosrvaldezcoats
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señales
SeñalesSeñales
Señales
lugojc
 
Senalética
SenaléticaSenalética
Senalética
ceciduhalde
 
La señaletica por c.o
La señaletica por c.oLa señaletica por c.o
La señaletica por c.o
CarlosOsegueda
 
Señalización y Señaletica
Señalización y SeñaleticaSeñalización y Señaletica
Señalización y Señaleticadigimage
 
Semiótica Semántica
Semiótica SemánticaSemiótica Semántica
Semiótica SemánticaBalmasch
 
Señalética y señalización ...
Señalética  y señalización ...Señalética  y señalización ...
Señalética y señalización ...
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Señalética y señalización ...
Señalética  y señalización ...Señalética  y señalización ...
Señalética y señalización ...
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Señalética y señalización ...
Señalética  y señalización ...Señalética  y señalización ...
Señalética y señalización ...
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Señalética y señalización ...
Señalética  y señalización ...Señalética  y señalización ...
Señalética y señalización ...
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Señalética y señalización ...
Señalética  y señalización ...Señalética  y señalización ...
Señalética y señalización ...
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Señalética y señalización ...
Señalética  y señalización ...Señalética  y señalización ...
Señalética y señalización ...
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.Alejita Suarez Santana
 
Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.Alejita Suarez Santana
 
Senaletica universidadlondres
Senaletica universidadlondresSenaletica universidadlondres
Senaletica universidadlondresM.alejandro Anaya
 
Qué es la señalética
Qué es la señaléticaQué es la señalética
Qué es la señalética
Mariquercia
 
Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
Edgar Matamoros
 

Similar a Señaletica julie presentación (20)

Señaleticas en el continente asiatico
Señaleticas en el continente asiaticoSeñaleticas en el continente asiatico
Señaleticas en el continente asiatico
 
La señaletica
La señaleticaLa señaletica
La señaletica
 
Importancia señaletica crvc
Importancia señaletica crvcImportancia señaletica crvc
Importancia señaletica crvc
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
Senalética
SenaléticaSenalética
Senalética
 
La señaletica por c.o
La señaletica por c.oLa señaletica por c.o
La señaletica por c.o
 
Señalización y Señaletica
Señalización y SeñaleticaSeñalización y Señaletica
Señalización y Señaletica
 
Semiótica Semántica
Semiótica SemánticaSemiótica Semántica
Semiótica Semántica
 
Señalética y señalización ...
Señalética  y señalización ...Señalética  y señalización ...
Señalética y señalización ...
 
Señalética y señalización ...
Señalética  y señalización ...Señalética  y señalización ...
Señalética y señalización ...
 
Señalética y señalización ...
Señalética  y señalización ...Señalética  y señalización ...
Señalética y señalización ...
 
Señalética y señalización ...
Señalética  y señalización ...Señalética  y señalización ...
Señalética y señalización ...
 
Señalética y señalización ...
Señalética  y señalización ...Señalética  y señalización ...
Señalética y señalización ...
 
Señalética y señalización ...
Señalética  y señalización ...Señalética  y señalización ...
Señalética y señalización ...
 
Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.
 
Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.
 
Senaletica universidadlondres
Senaletica universidadlondresSenaletica universidadlondres
Senaletica universidadlondres
 
Qué es la señalética
Qué es la señaléticaQué es la señalética
Qué es la señalética
 
Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
 

Más de Julie Daza

E.empresarial 01
E.empresarial 01E.empresarial 01
E.empresarial 01
Julie Daza
 
elementos_Di.editorial parte02
elementos_Di.editorial parte02elementos_Di.editorial parte02
elementos_Di.editorial parte02
Julie Daza
 
Di.Editorial parte01
Di.Editorial parte01Di.Editorial parte01
Di.Editorial parte01
Julie Daza
 
Pinterest by julie and laura
Pinterest by julie and lauraPinterest by julie and laura
Pinterest by julie and laura
Julie Daza
 
Retórica visual julie
Retórica visual julieRetórica visual julie
Retórica visual julieJulie Daza
 
Retórica visual julie
Retórica visual julieRetórica visual julie
Retórica visual julie
Julie Daza
 

Más de Julie Daza (6)

E.empresarial 01
E.empresarial 01E.empresarial 01
E.empresarial 01
 
elementos_Di.editorial parte02
elementos_Di.editorial parte02elementos_Di.editorial parte02
elementos_Di.editorial parte02
 
Di.Editorial parte01
Di.Editorial parte01Di.Editorial parte01
Di.Editorial parte01
 
Pinterest by julie and laura
Pinterest by julie and lauraPinterest by julie and laura
Pinterest by julie and laura
 
Retórica visual julie
Retórica visual julieRetórica visual julie
Retórica visual julie
 
Retórica visual julie
Retórica visual julieRetórica visual julie
Retórica visual julie
 

Último

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 

Último (20)

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

Señaletica julie presentación

  • 1. Módulo de SEÑALETICA JULIE S. DAZA C. Diseñadora gráfica 17/05/2010
  • 2. Desde la antigüedad, el hombre ha sentido la necesidad de identificar espacios e identificarse a si mismo, al tiempo que debía referenciar el entorno en el que se encontraba por medio de marcas o señales. De esta forma, la señalización surge como respuesta a una necesidad de orientación, de identificación pero sobretodo de Información, la busqueda continua de Comunicar. JULIE S. DAZA SEÑALETICA
  • 3.
  • 4. Con el paso del tiempo, esta disciplina de comunicación fue avanzando y con ella el sin número de símbolos con los cuales el hombre se referenciaba y a su entorno, por ello, surgió otra necesidad y fue la de Hacer Universal este lenguaje y que fuera captado por todo publico de forma Instantánea, General, Sistemática e Inmediata. JULIE S. DAZA SEÑALETICA
  • 5.
  • 6. La información que aporta cualquier código de señales debe facilitar con rapidez, en ciertos casos de forma casi instantánea, la percepción clara del mensaje que se intenta transmitir. Esta información se ofrece al usuario a través de un conjunto de señales (gráficas o tipográficas o las dos) a lo largo de un trayecto o en un lugar determinado. JULIE S. DAZA SEÑALETICA
  • 7. Por ello tanto los símbolos gráficos (dibujos, flechas, pictogramas, logotipos, etc.) como las composiciones tipográficas, deben utilizar fórmulas muy sintéticas y de rápida percepción. Sus formas, pictogramas y leyendas deberán tener en cuenta el lugar donde se ubican y a quien van dirigidos. JULIE S. DAZA SEÑALETICA
  • 9.
  • 11. Seguridad de las personas implicadas.La señalización y la señalética son trabajos complejos y delicados, cada proyecto tiene retos diferentes y distinto manejo de la información ya que las reacciones de los usuarios son diversas. JULIE S. DAZA SEÑALETICA
  • 12.
  • 14. CARACTERÍSTICAS DE LA SEÑALIZACIÓN JULIE S. DAZA SEÑALETICA
  • 15. CARACTERÍSTICAS DE LA SEÑALIZACIÓN Regulación de flujos en el espacio. Sistema determinante de conductas. El sistema es universal y esta creado como tal. Las señales preexisten a los problemas itinerarios. El código de lectura es conocido a priori por los usuarios. Las señales son materialmente organizadas y homologadas y se encuentran disponibles. Es indiferente a las características del entorno. Aporta factores de uniformidad. JULIE S. DAZA SEÑALETICA
  • 16. SEÑALÉTICA JULIE S. DAZA SEÑALETICA
  • 17. "Es la ciencia que estudia el empleo de signos gráficos para orientar a las personas en un espacio determinado e informar de los servicios que se encuentran a su disposición." Exige un lenguaje universal entre los usuarios que permita que la información llegue sin errores e inmediatamente al receptor. JULIE S. DAZA SEÑALETICA
  • 18.
  • 19. La señalética nace de la ciencia de la comunicación social o de la información y la semiótica. Colabora con la ingeniería de organización, arquitectura, acondicionamiento del espacio y la ergonomía bajo las directrices del diseño gráfico. JULIE S. DAZA SEÑALETICA
  • 20. Según Joan Costa "La señalética es la parte de la ciencia de la comunicación visual que estudia las relaciones funcionales entre los signos de orientación en el espacio y comportamientos de los individuos." La Señalética es una de las formas específicas y evidentes de la comunicación funcional. JULIE S. DAZA SEÑALETICA
  • 21. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA SEÑALÉTICA JULIE S. DAZA SEÑALETICA
  • 22. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA SEÑALÉTICA Identifica, regula y facilita los servicios requeridos por los individuos. Son creados o adaptados en cada caso particular. Utiliza códigos de lectura conocidos por los usuarios estos no necesariamente tienen que ser universales, pueden ser locales. Las señales son unificadas y producidas especialmente. Se atiene a las características del entorno. Refuerza la imagen pública o de marca e identidad corporativa. JULIE S. DAZA SEÑALETICA
  • 23.
  • 24.
  • 25. CLASIFICACIÓN DE LAS SEÑALES Las señales las podemos clasificar de acuerdo a dos criterios: De acuerdo a su objetivo. De acuerdo a su sistema de colocación, sujeción o ubicación.
  • 26. CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SU OBJETIVO
  • 27. ORIENTADORAS Tienen por objeto situar a los individuos en un entorno, como por ejemplo lo son los mapas o planos de ubicación.
  • 28. INFORMATIVAS Están en cualquier lugar del entorno y nos informan por ejemplo nos informan de horarios, o de servicios.
  • 29. DIRECCIONALES Instrumentos específicos de circulación. Por ejemplo flechas o prohibiciones de paso.
  • 30.
  • 31. IDENTIFICATIVAS Son instrumentos de designación que confirman la ubicación, son para espacios abiertos.
  • 32. REGULADORAS Sirven para salvaguardar y proteger a los usuarios contra el Peligro,pueden ser preventivasorestrictivas.
  • 33.
  • 34. ORNAMENTALES A simple vista son un adorno, pero están identificando de algún modo.
  • 35. CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SU SISTEMA DE SUJECIÓN O COLOCACIÓN
  • 36. ADOSADA Significa lo mismo que pegada, la mayor parte de la señal va a estar apoyada en un muro.
  • 37. AUTOTRANSPORTE Es cuando esta anclada en el piso o detenida con dos postes o uno solo.
  • 38. DE BANDA Cuando la señal esta sujeta a dos muros, columnas o postes de manera perpendicular
  • 39. DE BANDERA Cuando la señal está anclada perpendicularmente al muro o columna de uno de sus lados.
  • 40. COLGANTE Cuando la señal cuelga de arriba hacia abajo, generalmente del techo.
  • 41. PROCEDIMIENTO El diseño de la señalética empieza con: El estudio de planos de planta de la superficie (recorridos o circulaciones planteadas) presentación de la organización la circulación. Seguido del diseño de símbolos gráficos sintéticos y de fácil comprensión.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Definir el sentido de la Solución
  • 45. Investigar y poner a prueba los prototiposJULIE S. DAZA CASTILLO SEÑALETICA
  • 46.
  • 47. Diseño del sistema de señales
  • 48. Creación de un manual Señalético para el sistema de señales
  • 49. Determinar costos de producción
  • 50. Producción de las señales.JULIE S. DAZA CASTILLO SEÑALETICA
  • 51. Factores de Importancia Finalidad Orientación Procedimiento Código Lenguajeicónico Presencia Funcionamiento
  • 52.
  • 55. Redacción de los textosEl colores otra herramienta para emitir mensajes no debe oponerse al mismo ni afectar su legibilidad.
  • 56.
  • 59. Imagen de marca e identidad corporativa
  • 60.
  • 62.
  • 63. Responder a las necesidades de comunicación
  • 64.
  • 67.
  • 68. Es un sistema optativo de acciones. Las necesidades particulares determinan el sistema.
  • 69. El sistema debe ser creado o adaptado en cada caso particular.
  • 70.
  • 71. Se supedita a las características del entorno.
  • 72. Aporta factores de identidad y diferenciación.
  • 73. Refuerza la imagen pública.
  • 74.
  • 75.
  • 77. El sistema es universal
  • 78.
  • 79. Son indiferentes a las características del entorno.
  • 80. Aporta al entorno factores de uniformidad.
  • 81. No influye en la imagen del entorno.
  • 82.
  • 83.
  • 84. signo: Instrumento de información que surge en la mente y el intelecto, donde se le reconoce y decodifica = Comprensión.
  • 85.
  • 86. sintáctico(unidad formal y estilística)
  • 87.
  • 93.
  • 94. Costa, Joan, Señalética, Ediciones Ceac, Enciclopedia del Diseño, Barcelona, España. 1987 SEÑALETICA CORPORATIVAAgradecimiento a los propietarios de las imágenes contenidas en este documento. JULIE S. DAZA CASTILLO SEÑALETICA