SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
MANUAL DE MANTENIMIENTO 
CORRECTIVO A 
HARDWARE Y SOFTWARE 
Ana Leticia Carranza Cervantes 
Erika Cortés Sosa 
Hada Anahís González Zavala 
María Dolores Mata Páramo
2 
Índice 
Diagnosticar e identificar fallas en el Hardware……………………………………………..3 
Restauración del equipo a un estado anterior…………………………………………….….7 
Acceder al sistema mediante el Modo seguro……………………………………………….11 
Creación de imagen de Disco……………………………………………………………..…15 
Eliminación de adware y spyware………………………………………………..…………19 
Recuperación de datos…………………………………………………………………...….26 
Utilerías para el mantenimiento………………………………………………….…………30
Diagnosticar e identificar fallas en el hardware y software 
El diagnóstico de la computadora es aquel que debemos realizar a la Pc cada cierto tiempo, bien sea 
para corregir fallas existentes o para prevenirlas. 
El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de 
operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra 
instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el 
resultado obtenido en el último mantenimiento. 
Una Pc de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o 
menos años de operación sin fallas graves, puede resultar aconsejable realizar su mantenimiento 
cada dos o tres meses de operación, aunque algunas de las actividades de mantenimiento pudieran 
requerir una periodicidad menor. 
En cambio si la PC se usa más de 4 horas diarias, tiene mucho tiempo de operación, se recomienda 
hacer un mantenimiento por lo menos una vez al mes. 
La identificación de fallas de la computadora es todo aquello que está encargado de identificar todo 
tipo de fallas que presente la Pc ya sea software o hardware. 
Instrucciones: 
3 
1. Descargar de internet un programa de diagnostico (AIDA64). Instálelo a la PC. 
2. Ejecute el programa.
4 
3. De clic en la icono informe pará generar un informe. 
4. Ahora de clic en el botón siguiente.
5 
5. Seleccione la opción todas las páginas. De clic en siguiente. 
6. Elija el formato que desee para el informe. Presione el botón Finalizar.
7. Aparece un ventana que indica que el informe está siendo procesado (tardara algunos 
6 
segundos). 
8. Al finalizar el proceso aparecerá una ventana que muestra el informe.
Restauración del equipo a un estado anterior 
Esta herramienta permite deshacer cambios del sistema realizados en el equipo sin que esto afecte a 
los archivos personales. 
Instrucciones: 
1. Para restaurar el sistema haga clic en el botón inicio, todos los programas, accesorios, 
7 
herramientas del sistema, Restaurar el sistema. 
2. Al hacer clic en la opción Recuperar sistema aparecerá un pantalla, en esta seleccione la 
opción Restaurar mi equipo a un estado anterior y de clic en siguiente.
3. En la siguiente pantalla se muestra un calendario donde debes de buscar el punto de 
8 
Restauración al que se quiere regresar, selecciónalo y haz clic en el botón Siguiente. 
4. La siguiente pantalla pide la confirmación de restauración y al hacer clic en el botón 
Siguiente se reiniciará el equipo y se llevara a cabo el proceso de restauración que puede 
tardar algunos minutos.
5. Cuando vuelve a iniciar el equipo aparece una pantalla final donde indica que finalizó el 
9 
proceso de restauración.
10 
Acceder al sistema mediante el modo seguro 
El modo seguro es una forma de iniciar Windows para la solución de problemas. 
Cuando una computadora se inicia en modo seguro, únicamente se inicia los componentes 
necesarios para ejecutar el sistema operativo y solo se carga un controlador de video básico de baja 
resolución, por lo que el escritorio se ve diferente y los iconos pueden cambiar de ubicación, el 
modo seguro se usa para cuando hay un programa, dispositivo o controlador recientemente 
instalado que impide que Windows se ejecute correctamente, se puede iniciar en modo seguro y 
quitar el programa que cause el problema. 
Instrucciones: 
1. Reiniciar la computadora. 
2. Antes de que aparezca el logotipo de Windows presionar la tecla F8.
3. Una vez en el menú utilizar las flechas arriba y abajo del teclado y seleccionar modo 
11 
seguro. 
4. Presione Enter.
5. Para quitar el programa que este dañando la computadora, de clic en inicio y a continuación 
12 
en panel de control. 
6. De clic en agregar o quitar programas.
7. Seleccione el programa que le cause errores y desinstálelo, a continuación cierre las 
13 
ventanas. 
8. Ejecute el antivirus, en la ventana que aparece de clic en iniciar análisis.
14 
9. Comenzara el análisis (tardara unos minutos). 
10. Para volver al modo normal reiniciar la computadora.
Creación de imagen de disco 
Una imagen de disco o de sistema es una copia de respaldo de todo el contenido de una partición o 
de un conjunto de particiones, es una copia fiel de la partición en un instante. 
Esta imagen permite restaurar el sistema exactamente en la misma condición que estaba al momento 
de hacer la imagen y en mucho menos tiempo que volver a instalar todo de nuevo. 
Instrucciones: 
15 
1. Descargar de internet el programa MacriumReflect. Instálelo a la PC. 
2. Ejecute el programa.
3. Haga clic en la opción: Create an image of the partition (s) required to backup and restore 
16 
Windows. 
4. Aparecerá una ventana, en la cual, seleccione la memoria USB donde se guardara la imagen 
de disco y haga clic en el botón Next.
17 
5. En la siguiente ventana haga clic en el botón Finish. 
6. En el siguiente cuadro de texto haga clic en el botón OK.
18 
7. Espere a que se realice el proceso de creación de imagen de disco. 
8. Cuando aparezca el siguiente cuadro de texto, haga clic en el botón OK y después en el 
botón Close. 
9. Finalmente localiza el archivo que creó el programa.
Eliminación de adware y spyware 
El adware “Advertising supported software” (programa apoyado con propaganda) son programas 
creados para mostrarnos publicidad que bloquean el buen funcionamiento de los navegadores de 
internet. Entran a las computadoras porque están ocultos en algunos programas gratuitos, los cuales 
al aceptar sus condiciones de uso estamos aceptando que cumplan sus funciones de mostrarnos 
publicidad. 
Los programas adware se dedican a mostrarnos publicidad por medio de ventanas y animación, 
agregan direcciones a la página de inicio del navegador e incluso instalan barras de herramientas 
para que naveguemos siempre viendo publicidad. 
El spyware o programas espías son aplicaciones que recopilan información sobre una persona u 
organización sin su consentimiento ni su conocimiento. Estos programas espías suelen robar datos 
sobre el usuario para beneficiarse económicamente o simplemente para utilizarlo con fines 
publicitarios. El tipo de información que estos programas recopilan puede ser nombre y contraseña 
de correo electrónico, dirección IP y DNS, hábitos de navegación o incluso datos bancarios que 
utilizan para hacer compras por internet. 
Los programas espía son enviados por ciberdelincuentes que venden sus programas o los datos 
robados en el mercado negro para utilizarse en fraudes, robos y otros crímenes cibernéticos. 
Instrucciones: 
Eliminación de adwarey spyware con el programa Spybot Search and Destroy. 
1. Instala y ejecuta el programa para eliminación de adware Spybot Search and Destroy. 
19
20 
2. Da clic en el botón System Scan para realizar un escaneo en el sistema. 
3. Al dar clic aparecerá una ventana en donde tendrás que presionar la opción Star Scan.
21 
4. Aparecerá una ventana en donde se ve el avance del escaneo. (Tardara algunos minutos) 
5. Al finalizar el escaneo aparecerá una ventana con los resultados.
22 
6. A continuación de clic en Fix selected para solucionar los problemas que se hayan detectado. 
7. Después se mostrara que se ha terminado la acción y cierre el programa.
23 
Eliminación de adware y spyware con el programa SuperAntispyware. 
1. Instale y ejecute el programa SuperAntispyware. 
2. De clic en la opción Scan This Computer. 
3. Aparecerá una ventana en la cual de clic en el botón Complete Scan.
24 
4. El programa empezara a hacer el escaneo. 
5. Al finalizar el escaneo aparecerá una pantalla con los resultados, de clic en Continue.
25 
6. En la siguiente ventana de clic en la opciónContinue. 
7. En la siguiente ventana se muestra el proceso en el que se eliminan los errores, de clic en 
Continue.
Recuperación de datos 
Los datos almacenados en un disco duro pueden contener valiosa información personal o para la 
empresa que trabajamos por lo tanto deben protegerse ya que se pueden perder por ejemplo: si el 
disco duro se estropea, si se borran los archivos por error o si se formatea el disco en caso de 
pérdida de datos es posible recuperarlos utilizando un programa de recuperación de datos. Sin 
embargo ningún programa garantiza al 100 % la recuperación. 
Los programas que recuperan datos buscan en el dispositivo y encuentran rastros de los archivos 
que se encuentran en el disco. 
Instrucciones: 
1. Descargar de internet un programa de recuperación de datos por ejemplo Recuva. 
26 
2. Instala y ejecuta el programa en el disco duro de la computadora.
27 
3. Al abrir el programa selecciona la opción todos los archivos. 
4. En el siguiente cuadro haz clic en el botón buscar y selecciona el dispositivo donde se ubica el 
archivo. Haz clic en el botón siguiente.
28 
5. Cuando aparezca el siguiente cuadro de texto haz clic en el botón iniciar. 
6. A continuación aparecerá el listado de archivos que se pueden recuperar selecciona el archivo 
que desees recuperar, haz clic en el botón recuperar. 
Nota: no todos los archivos se pueden recuperar para saber cuales se pueden recuperar el 
programa te indica con colores ejemplo: Verde: son los que se pueden recuperar.
7. Selecciona una carpeta del disco duro para guardar el archivo recuperado haz clic en el botón 
29 
aceptar. 
8. En el siguiente cuadro de texto haz clic en aceptar y abre el archivo.
Utilerías para el mantenimiento 
Una utilería es un programa herramienta que sirve como soporte para el desarrollo y optimización 
de la computadora .Las utilerías para el mantenimiento correctivo son programas que sirven para 
mitigar, eliminar y corregir fallas en el equipo. Las proporciona el sistema operativo instalado 
porque cada utilería de software difiere según el sistema operativo. 
Cuando se está seguro que la falla en el equipo no pertenece a la parte física, es decir, al hardware 
se recurre a herramientas que, al igual que el software, compartan la característica de ser 
intangibles. Las utilerías no interactúan con el hardware directamente como el BIOS puesto que no 
tienen estacapacidad, sin embargo algunas pueden dar la pauta para cambiar la configuración del 
BIOS y crear particiones en el disco duro. 
Cuando se ha movido o eliminado mucha información en la computadora se crean pequeños 
espacios en los sectores del disco duro, entonces se dice que se fragmenta. 
Las utilerías mejoran o agregan funciones al sistema operativo. 
Ccleaner 
Ccleaner es una herramienta para la limpieza de su Pc protege su privacidad en línea y hace que su 
ordenador sea mas rápido y mas seguro. 
Instrucciones: 
30 
1. Instala y ejecuta el programa.
31 
2. Cuando aparezca esta ventana presione el botón analizar. 
3. Espere a que analice.
4. Ejecute el limpiador dando clic en el botón ejecutar el limpiador.Aparecerá un cuadro de texto 
32 
y de clic en aceptar. 
5. Hasta que salga la siguiente ventana que indica que el proceso ha terminado.
Tune Up Utilities 2014 
Tune Up Utilities 2014 es un programa de limpieza para la Pc y también nos permite optimizar el 
sistema. 
Instrucciones: 
1. Instale y ejecute el programa. 
2. Cuando se deslice esta pantalla presione la pestaña panel y a continuación de clic en la opción 
33 
analizar ahora.
34 
3. Comenzará el análisis. 
. 
4. Se mostraran los resultados del análisis y de clic en el botón ejecutar mantenimiento.
35 
5. Para concluir se mostraran los resultados y de clic en cerrar.
Fcleaner 
Fcleaner es un programa todo en uno. Elimina archivos no utilizador y entradas de registro no 
validas que se están comiendo su espacio en disco. También puede proteger su privacidad, como el 
historial de internet. 
Instrucciones: 
1. Instala y ejecuta el programa Fcleaner. 
36 
2. De clic en la opción Analyze.
37 
3. Al terminar el análisis mostrara los resultados de clic en RunCleaner. 
4. Al finalizar la limpieza aparecerá una pantalla donde se muestran los resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y softwareManual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y softwareSuGey DOlly SoRia
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
antoniadamas
 
Manual
ManualManual
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y softwareManual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y softwareONES23
 
Manual
ManualManual
Manual
basaltarbaez
 
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVOMANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVOdumocaan
 
Manual de prácticas
Manual de prácticasManual de prácticas
Manual de prácticas
rigomeza00
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual  de  mantenimiento  correctivo  a  hardware  y softwareManual  de  mantenimiento  correctivo  a  hardware  y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software326B
 
Manual pdf
Manual pdfManual pdf
Manual pdf
yuritkm_99
 
Manual
Manual Manual
Manual de pc
Manual de pcManual de pc
Manual de pcsabinico
 
Manual completo
Manual completoManual completo
Manual completo
marichuesquivel
 
Manual (2)
Manual (2)Manual (2)
Tutorial para instalación software
Tutorial para instalación softwareTutorial para instalación software
Tutorial para instalación software
Valentin Flores
 

La actualidad más candente (17)

Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y softwareManual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y softwareManual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
 
Manual
ManualManual
Manual
 
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVOMANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
 
Manual de prácticas
Manual de prácticasManual de prácticas
Manual de prácticas
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual  de  mantenimiento  correctivo  a  hardware  y softwareManual  de  mantenimiento  correctivo  a  hardware  y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
 
Manual pdf
Manual pdfManual pdf
Manual pdf
 
Manual
Manual Manual
Manual
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual de pc
Manual de pcManual de pc
Manual de pc
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual completo
Manual completoManual completo
Manual completo
 
Manual (2)
Manual (2)Manual (2)
Manual (2)
 
Tutorial para instalación software
Tutorial para instalación softwareTutorial para instalación software
Tutorial para instalación software
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 

Similar a Manual

Manual 2
Manual 2Manual 2
Manual 2
R0CI0
 
Manual 2
Manual 2Manual 2
Manual 2R0CI0
 
Manual de mantenimiento correctivo a harware y sofware
Manual de mantenimiento correctivo a harware y sofwareManual de mantenimiento correctivo a harware y sofware
Manual de mantenimiento correctivo a harware y sofware
18693667
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y softwareManual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y softwareSuGey DOlly SoRia
 
Manual completo maria de jesus y maria isabel perez
Manual completo   maria de jesus y maria isabel perezManual completo   maria de jesus y maria isabel perez
Manual completo maria de jesus y maria isabel perez
mariaesquivel65
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
grupoelcuadrito
 
Prctica 2-8
Prctica 2-8Prctica 2-8
Prctica 2-8
Juan Garcia
 
Manual De mantenimiento correctivo a Hardware y Software
Manual De mantenimiento correctivo a Hardware y SoftwareManual De mantenimiento correctivo a Hardware y Software
Manual De mantenimiento correctivo a Hardware y Software
swagrene
 
Manual de practicas m2 s2 m2s3
Manual de practicas m2 s2 m2s3Manual de practicas m2 s2 m2s3
Manual de practicas m2 s2 m2s3
eduardo129908
 
Manual completo de marichuy e isabel
Manual completo de marichuy e isabel  Manual completo de marichuy e isabel
Manual completo de marichuy e isabel
mariaesquivel65
 
Univercidad autonoma de guerrero
Univercidad autonoma de guerreroUnivercidad autonoma de guerrero
Univercidad autonoma de guerrero
Luis Armando Hernandez Jaimes
 
Univercidad autonoma de guerrero
Univercidad autonoma de guerreroUnivercidad autonoma de guerrero
Univercidad autonoma de guerrero
Luis Armando Hernandez Jaimes
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y softwareManual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y softwareAaron Jimenez
 
Manual de instalacion cesar ruben romero 501 prepa 32
Manual de instalacion cesar ruben romero 501 prepa 32Manual de instalacion cesar ruben romero 501 prepa 32
Manual de instalacion cesar ruben romero 501 prepa 32Cesar Ruben Romero Medina
 

Similar a Manual (16)

Manual 2
Manual 2Manual 2
Manual 2
 
Manual 2
Manual 2Manual 2
Manual 2
 
Manual de mantenimiento correctivo a harware y sofware
Manual de mantenimiento correctivo a harware y sofwareManual de mantenimiento correctivo a harware y sofware
Manual de mantenimiento correctivo a harware y sofware
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y softwareManual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
 
Manual completo maria de jesus y maria isabel perez
Manual completo   maria de jesus y maria isabel perezManual completo   maria de jesus y maria isabel perez
Manual completo maria de jesus y maria isabel perez
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Prctica 2-8
Prctica 2-8Prctica 2-8
Prctica 2-8
 
Manual De mantenimiento correctivo a Hardware y Software
Manual De mantenimiento correctivo a Hardware y SoftwareManual De mantenimiento correctivo a Hardware y Software
Manual De mantenimiento correctivo a Hardware y Software
 
Manual de practicas m2 s2 m2s3
Manual de practicas m2 s2 m2s3Manual de practicas m2 s2 m2s3
Manual de practicas m2 s2 m2s3
 
Manual completo de marichuy e isabel
Manual completo de marichuy e isabel  Manual completo de marichuy e isabel
Manual completo de marichuy e isabel
 
Univercidad autonoma de guerrero
Univercidad autonoma de guerreroUnivercidad autonoma de guerrero
Univercidad autonoma de guerrero
 
Univercidad autonoma de guerrero
Univercidad autonoma de guerreroUnivercidad autonoma de guerrero
Univercidad autonoma de guerrero
 
Univercidad autonoma de guerrero
Univercidad autonoma de guerreroUnivercidad autonoma de guerrero
Univercidad autonoma de guerrero
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y softwareManual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
 
Manual de instalacion cesar ruben romero 501 prepa 32
Manual de instalacion cesar ruben romero 501 prepa 32Manual de instalacion cesar ruben romero 501 prepa 32
Manual de instalacion cesar ruben romero 501 prepa 32
 
Naye
NayeNaye
Naye
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Manual

  • 1. 1 MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A HARDWARE Y SOFTWARE Ana Leticia Carranza Cervantes Erika Cortés Sosa Hada Anahís González Zavala María Dolores Mata Páramo
  • 2. 2 Índice Diagnosticar e identificar fallas en el Hardware……………………………………………..3 Restauración del equipo a un estado anterior…………………………………………….….7 Acceder al sistema mediante el Modo seguro……………………………………………….11 Creación de imagen de Disco……………………………………………………………..…15 Eliminación de adware y spyware………………………………………………..…………19 Recuperación de datos…………………………………………………………………...….26 Utilerías para el mantenimiento………………………………………………….…………30
  • 3. Diagnosticar e identificar fallas en el hardware y software El diagnóstico de la computadora es aquel que debemos realizar a la Pc cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas. El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento. Una Pc de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar aconsejable realizar su mantenimiento cada dos o tres meses de operación, aunque algunas de las actividades de mantenimiento pudieran requerir una periodicidad menor. En cambio si la PC se usa más de 4 horas diarias, tiene mucho tiempo de operación, se recomienda hacer un mantenimiento por lo menos una vez al mes. La identificación de fallas de la computadora es todo aquello que está encargado de identificar todo tipo de fallas que presente la Pc ya sea software o hardware. Instrucciones: 3 1. Descargar de internet un programa de diagnostico (AIDA64). Instálelo a la PC. 2. Ejecute el programa.
  • 4. 4 3. De clic en la icono informe pará generar un informe. 4. Ahora de clic en el botón siguiente.
  • 5. 5 5. Seleccione la opción todas las páginas. De clic en siguiente. 6. Elija el formato que desee para el informe. Presione el botón Finalizar.
  • 6. 7. Aparece un ventana que indica que el informe está siendo procesado (tardara algunos 6 segundos). 8. Al finalizar el proceso aparecerá una ventana que muestra el informe.
  • 7. Restauración del equipo a un estado anterior Esta herramienta permite deshacer cambios del sistema realizados en el equipo sin que esto afecte a los archivos personales. Instrucciones: 1. Para restaurar el sistema haga clic en el botón inicio, todos los programas, accesorios, 7 herramientas del sistema, Restaurar el sistema. 2. Al hacer clic en la opción Recuperar sistema aparecerá un pantalla, en esta seleccione la opción Restaurar mi equipo a un estado anterior y de clic en siguiente.
  • 8. 3. En la siguiente pantalla se muestra un calendario donde debes de buscar el punto de 8 Restauración al que se quiere regresar, selecciónalo y haz clic en el botón Siguiente. 4. La siguiente pantalla pide la confirmación de restauración y al hacer clic en el botón Siguiente se reiniciará el equipo y se llevara a cabo el proceso de restauración que puede tardar algunos minutos.
  • 9. 5. Cuando vuelve a iniciar el equipo aparece una pantalla final donde indica que finalizó el 9 proceso de restauración.
  • 10. 10 Acceder al sistema mediante el modo seguro El modo seguro es una forma de iniciar Windows para la solución de problemas. Cuando una computadora se inicia en modo seguro, únicamente se inicia los componentes necesarios para ejecutar el sistema operativo y solo se carga un controlador de video básico de baja resolución, por lo que el escritorio se ve diferente y los iconos pueden cambiar de ubicación, el modo seguro se usa para cuando hay un programa, dispositivo o controlador recientemente instalado que impide que Windows se ejecute correctamente, se puede iniciar en modo seguro y quitar el programa que cause el problema. Instrucciones: 1. Reiniciar la computadora. 2. Antes de que aparezca el logotipo de Windows presionar la tecla F8.
  • 11. 3. Una vez en el menú utilizar las flechas arriba y abajo del teclado y seleccionar modo 11 seguro. 4. Presione Enter.
  • 12. 5. Para quitar el programa que este dañando la computadora, de clic en inicio y a continuación 12 en panel de control. 6. De clic en agregar o quitar programas.
  • 13. 7. Seleccione el programa que le cause errores y desinstálelo, a continuación cierre las 13 ventanas. 8. Ejecute el antivirus, en la ventana que aparece de clic en iniciar análisis.
  • 14. 14 9. Comenzara el análisis (tardara unos minutos). 10. Para volver al modo normal reiniciar la computadora.
  • 15. Creación de imagen de disco Una imagen de disco o de sistema es una copia de respaldo de todo el contenido de una partición o de un conjunto de particiones, es una copia fiel de la partición en un instante. Esta imagen permite restaurar el sistema exactamente en la misma condición que estaba al momento de hacer la imagen y en mucho menos tiempo que volver a instalar todo de nuevo. Instrucciones: 15 1. Descargar de internet el programa MacriumReflect. Instálelo a la PC. 2. Ejecute el programa.
  • 16. 3. Haga clic en la opción: Create an image of the partition (s) required to backup and restore 16 Windows. 4. Aparecerá una ventana, en la cual, seleccione la memoria USB donde se guardara la imagen de disco y haga clic en el botón Next.
  • 17. 17 5. En la siguiente ventana haga clic en el botón Finish. 6. En el siguiente cuadro de texto haga clic en el botón OK.
  • 18. 18 7. Espere a que se realice el proceso de creación de imagen de disco. 8. Cuando aparezca el siguiente cuadro de texto, haga clic en el botón OK y después en el botón Close. 9. Finalmente localiza el archivo que creó el programa.
  • 19. Eliminación de adware y spyware El adware “Advertising supported software” (programa apoyado con propaganda) son programas creados para mostrarnos publicidad que bloquean el buen funcionamiento de los navegadores de internet. Entran a las computadoras porque están ocultos en algunos programas gratuitos, los cuales al aceptar sus condiciones de uso estamos aceptando que cumplan sus funciones de mostrarnos publicidad. Los programas adware se dedican a mostrarnos publicidad por medio de ventanas y animación, agregan direcciones a la página de inicio del navegador e incluso instalan barras de herramientas para que naveguemos siempre viendo publicidad. El spyware o programas espías son aplicaciones que recopilan información sobre una persona u organización sin su consentimiento ni su conocimiento. Estos programas espías suelen robar datos sobre el usuario para beneficiarse económicamente o simplemente para utilizarlo con fines publicitarios. El tipo de información que estos programas recopilan puede ser nombre y contraseña de correo electrónico, dirección IP y DNS, hábitos de navegación o incluso datos bancarios que utilizan para hacer compras por internet. Los programas espía son enviados por ciberdelincuentes que venden sus programas o los datos robados en el mercado negro para utilizarse en fraudes, robos y otros crímenes cibernéticos. Instrucciones: Eliminación de adwarey spyware con el programa Spybot Search and Destroy. 1. Instala y ejecuta el programa para eliminación de adware Spybot Search and Destroy. 19
  • 20. 20 2. Da clic en el botón System Scan para realizar un escaneo en el sistema. 3. Al dar clic aparecerá una ventana en donde tendrás que presionar la opción Star Scan.
  • 21. 21 4. Aparecerá una ventana en donde se ve el avance del escaneo. (Tardara algunos minutos) 5. Al finalizar el escaneo aparecerá una ventana con los resultados.
  • 22. 22 6. A continuación de clic en Fix selected para solucionar los problemas que se hayan detectado. 7. Después se mostrara que se ha terminado la acción y cierre el programa.
  • 23. 23 Eliminación de adware y spyware con el programa SuperAntispyware. 1. Instale y ejecute el programa SuperAntispyware. 2. De clic en la opción Scan This Computer. 3. Aparecerá una ventana en la cual de clic en el botón Complete Scan.
  • 24. 24 4. El programa empezara a hacer el escaneo. 5. Al finalizar el escaneo aparecerá una pantalla con los resultados, de clic en Continue.
  • 25. 25 6. En la siguiente ventana de clic en la opciónContinue. 7. En la siguiente ventana se muestra el proceso en el que se eliminan los errores, de clic en Continue.
  • 26. Recuperación de datos Los datos almacenados en un disco duro pueden contener valiosa información personal o para la empresa que trabajamos por lo tanto deben protegerse ya que se pueden perder por ejemplo: si el disco duro se estropea, si se borran los archivos por error o si se formatea el disco en caso de pérdida de datos es posible recuperarlos utilizando un programa de recuperación de datos. Sin embargo ningún programa garantiza al 100 % la recuperación. Los programas que recuperan datos buscan en el dispositivo y encuentran rastros de los archivos que se encuentran en el disco. Instrucciones: 1. Descargar de internet un programa de recuperación de datos por ejemplo Recuva. 26 2. Instala y ejecuta el programa en el disco duro de la computadora.
  • 27. 27 3. Al abrir el programa selecciona la opción todos los archivos. 4. En el siguiente cuadro haz clic en el botón buscar y selecciona el dispositivo donde se ubica el archivo. Haz clic en el botón siguiente.
  • 28. 28 5. Cuando aparezca el siguiente cuadro de texto haz clic en el botón iniciar. 6. A continuación aparecerá el listado de archivos que se pueden recuperar selecciona el archivo que desees recuperar, haz clic en el botón recuperar. Nota: no todos los archivos se pueden recuperar para saber cuales se pueden recuperar el programa te indica con colores ejemplo: Verde: son los que se pueden recuperar.
  • 29. 7. Selecciona una carpeta del disco duro para guardar el archivo recuperado haz clic en el botón 29 aceptar. 8. En el siguiente cuadro de texto haz clic en aceptar y abre el archivo.
  • 30. Utilerías para el mantenimiento Una utilería es un programa herramienta que sirve como soporte para el desarrollo y optimización de la computadora .Las utilerías para el mantenimiento correctivo son programas que sirven para mitigar, eliminar y corregir fallas en el equipo. Las proporciona el sistema operativo instalado porque cada utilería de software difiere según el sistema operativo. Cuando se está seguro que la falla en el equipo no pertenece a la parte física, es decir, al hardware se recurre a herramientas que, al igual que el software, compartan la característica de ser intangibles. Las utilerías no interactúan con el hardware directamente como el BIOS puesto que no tienen estacapacidad, sin embargo algunas pueden dar la pauta para cambiar la configuración del BIOS y crear particiones en el disco duro. Cuando se ha movido o eliminado mucha información en la computadora se crean pequeños espacios en los sectores del disco duro, entonces se dice que se fragmenta. Las utilerías mejoran o agregan funciones al sistema operativo. Ccleaner Ccleaner es una herramienta para la limpieza de su Pc protege su privacidad en línea y hace que su ordenador sea mas rápido y mas seguro. Instrucciones: 30 1. Instala y ejecuta el programa.
  • 31. 31 2. Cuando aparezca esta ventana presione el botón analizar. 3. Espere a que analice.
  • 32. 4. Ejecute el limpiador dando clic en el botón ejecutar el limpiador.Aparecerá un cuadro de texto 32 y de clic en aceptar. 5. Hasta que salga la siguiente ventana que indica que el proceso ha terminado.
  • 33. Tune Up Utilities 2014 Tune Up Utilities 2014 es un programa de limpieza para la Pc y también nos permite optimizar el sistema. Instrucciones: 1. Instale y ejecute el programa. 2. Cuando se deslice esta pantalla presione la pestaña panel y a continuación de clic en la opción 33 analizar ahora.
  • 34. 34 3. Comenzará el análisis. . 4. Se mostraran los resultados del análisis y de clic en el botón ejecutar mantenimiento.
  • 35. 35 5. Para concluir se mostraran los resultados y de clic en cerrar.
  • 36. Fcleaner Fcleaner es un programa todo en uno. Elimina archivos no utilizador y entradas de registro no validas que se están comiendo su espacio en disco. También puede proteger su privacidad, como el historial de internet. Instrucciones: 1. Instala y ejecuta el programa Fcleaner. 36 2. De clic en la opción Analyze.
  • 37. 37 3. Al terminar el análisis mostrara los resultados de clic en RunCleaner. 4. Al finalizar la limpieza aparecerá una pantalla donde se muestran los resultados.