SlideShare una empresa de Scribd logo
PAC
MANUAL DEL ALUMNO PARA
EL CAMPUS VIRTUAL
PROGRAMA DE ACREDITACIÓN
EN COMPUTACIÓN
“MODALIDAD VIRTUAL”
[2]
CAMPUS VIRTUAL
El Campus Virtual de la Universidad César Vallejo es un conjunto de servicios que
permiten la interrelación entro los miembros de la comunidad universitaria como
Alumnos, Padres de Familia, Docentes y Personal Administrativo.
Para poder acceder al campus debemos seguir los siguientes pasos:
1. Ingresar a la página de la Universidad César Vallejo: (www.ucv.edu.pe), luego
debes hacer clic en la opción “Campus Virtual” que se encuentra en la parte
inferior de la Página.
2. Luego debes seleccionar la Filial en donde estas estudiando.
[3]
3. Luego debes ingresar tu “Usuario” y “contraseña” y después presionar el botón
“Ingresar”.
4. Una vez que ingresaste al Campus Virtual, debes ingresar a la opción “Cursos
Matriculados” que se encuentra dentro de la opción “Mis Cursos”.
Ingresar el “Usuario”
Clic en “Ingresar”
Ingresar la
“Contraseña”
[4]
5. Luego debes seleccionar el curso en el cual te has matriculado.
6. Una vez que ha ingresado al curso, podrás navegar por todas las opciones que te
brinda tu Campus Virtual.
a. En la opción “Información del curso”: podrás visualizar el
sílabo, horario y la descripción del curso en el cual te has matriculado.
[5]
b. En la opción “Anuncios”: podrás visualizar todos los
comunicados que ha dejado el profesor correspondiente al curso.
c. Puedes seleccionar la opción “Notas”:
En esta opción se detallan las notas que se han obtenido en el curso; por
ejemplo, para este caso se muestra que el alumno ha tiene 03 notas:
PROMEDIO DE CURSO DE PRACTICA (PP), COMPRENSION DE LECTURA
(CL) y EXAMEN ORAL (EO), además de su PROMEDIO. Adicionalmente se
nuestra la fórmula que se ha utilizado.
[6]
d. En la opción “Recursos”: , se estará
manejando una estructura de carpetas para cada
semana de estudio, en la cual se estará adjuntando la
siguiente información:
 Carpeta Material: se adjuntará el material correspondiente a las
sesiones que corresponde, por ejemplo: si estamos en la semana 1, se
estará adjuntando los archivos correspondientes a las sesiones 01 y
02.
 Carpeta Lecturas: se adjuntarán los archivos complementarios a
dichas sesiones, por ejemplo: un Manual de Miarroba.
 Carpeta Actividades: se adjuntarán los ejercicios propuestos para
dichas sesiones en formato PDF.
 Carpeta Recursos: se adjuntarán los archivos necesarios para
desarrollar las Actividades propuestas, por ejemplo: las imágenes
para trabajar tipos de encabezado y pie de páginas en Ms. Word
2010.
 Carpeta Videos: se adjuntarán los videos relacionados con las
sesiones que se están trabajando en formatos SWF o AVI.
[7]
 Carpeta Trabajos: en dicha carpeta los participantes adjuntarán las
Actividades resueltas que se le han dejado previamente en la
Carpeta Actividades.
Para subir las Actividades resueltas, se debe hacer clic en la carpeta
Trabajos (Permitir escritura) y a continuación aparecerá el
siguiente formulario, el cual te permite subir un archivo o un enlace.
i. Agregar un enlace: Ingresa la descripción, ingresa enlace (la
URL) y haz clic en el botón “Agregar” (1).
ii. Agregar un archivo: Ingrese la descripción, haz clic en el botón
“Examinar” para buscar el archivo a subir este tiene que estar
comprimido en formato .RAR o .ZIP y no mayor a 5MB por
archivo, luego haz clic en el botón “Agregar” (2).
Luego de realizar el paso anterior, tu archivo se mostrará de la
siguiente manera: Nombre del archivo (nombre alumno - fecha y
hora) en que subiste el archivo.
(1)
Agregar la descripción o nombre para
el archivo o enlace
Dirección URL para
el enlace
Agregar el
Enlace
Agregar el
Archivo
Buscar el archivo a
subir
Cerrar la
ventana
(2)
[8]
Como vemos la carpeta tiene que decir “(Permitir escritura)”, esto
permite que el alumno pueda subir sus archivos, en caso que dijera
“(Solo lectura)” quiere decir que solamente pueden descargar los
archivos, para eso se debe hacer clic en la opción Descargar.
El mismo procedimiento se repite para las demás semanas, por ejemplo:
para la semana 2 se ha creado la misma estructura de carpetas.
NOTA: Recuerda que cada curso virtual esta estructurado en dos módulos;
cada módulo contienen 04 semanas y en cada semana se desarrollarán 2
sesiones.
e. En la opción “Foros”: podremos interactuar con el docente y
nuestros compañeros de clase, realizando preguntas y dando respuestas a
los temas planteados por el docente.
[9]
f. En la opción “Consultas”: podremos plantearle preguntas el
docente de forma particular (lo inverso al Foro y al Chat)
g. Podemos realizar una clase o sesión virtual seleccionando la opción “Chat”:
[10]
RECOMENDACIONES:
1. El curso requiere un horario de estudio de aproximadamente 3 a 5 horas
semanales. El participante tendrá un conjunto de herramientas en línea (campus
virtual y webex) que se han desarrollado para facilitar los procesos de evaluación.
2. Deben tener en cuenta que la información del curso estará disponible hasta
finalizar la semana, por lo que se recomienda descargar la información para que
no tengan problemas.
3. Las Actividades que se han programado deberán ser presentadas teniendo como
fecha límite el último día de la semana.
4. De presentarse algún inconveniente con el campus virtual, deberá ser
inmediatamente reportado a su tutor o al coordinador del Programa de
Acreditación en Computación en su modalidad virtual vía telefónica o email:
 Teléfono: +(51) 44-485018
 Celular: 94-9589527 / 94-9137924
 E-mail: cisvirtual@ucv.edu.pe
5. También nos puedes encontrar en:
 Facebook: facebook.com/pac.virtual.ucv
 Twitter: twitter.com/@pac_virtual

Más contenido relacionado

Destacado

Internet
InternetInternet
Internet
jamirer
 
Búsquedas avanzadas c aso 2
Búsquedas avanzadas c aso 2Búsquedas avanzadas c aso 2
Búsquedas avanzadas c aso 2
Gaby Ricardez
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
Caty Hernandez
 
Camí a l'adaptació. prueva
Camí a l'adaptació. pruevaCamí a l'adaptació. prueva
Camí a l'adaptació. prueva
englantines
 
Tallere de mantenimiento
Tallere de mantenimientoTallere de mantenimiento
Tallere de mantenimiento
POLITÉCNICO AMERICANO
 
problemas de enseñanza
problemas de enseñanzaproblemas de enseñanza
problemas de enseñanza
Alma Delia Cruz S
 
Impress
ImpressImpress
Impress
sarapindado
 
De segunda, pero con personalidad de primera!
De segunda, pero con personalidad de primera!De segunda, pero con personalidad de primera!
De segunda, pero con personalidad de primera!
jlcuenca12
 
Mapfre manual de seguridad en el trabajo
Mapfre manual de seguridad en el trabajoMapfre manual de seguridad en el trabajo
Mapfre manual de seguridad en el trabajoalorefice
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
KillLili
 
powerpointWeb 2.0 powerpoint
powerpointWeb 2.0 powerpointpowerpointWeb 2.0 powerpoint
powerpointWeb 2.0 powerpoint
ericlloopart
 
El ahorro de agua
El ahorro de aguaEl ahorro de agua
El ahorro de agua
Ana Esteban
 
La investigacion como herramienta 1
La investigacion como herramienta 1La investigacion como herramienta 1
La investigacion como herramienta 1
Ivëth Mirända Espinozä
 
RECURSOS PERIFÉRICOS
RECURSOS PERIFÉRICOSRECURSOS PERIFÉRICOS
RECURSOS PERIFÉRICOS
Lorena Camarillo Galicia
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6nardash
 
Person Of Interest
Person Of InterestPerson Of Interest
Person Of Interest
TheRiera10
 
Yessicaau
YessicaauYessicaau
Yessicaau
yessicato19
 
Mantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivoMantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivo
Hugiiño Pereida
 
Uso de Google Drive
Uso de Google DriveUso de Google Drive
Uso de Google Drive
Leontrinidad
 

Destacado (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Búsquedas avanzadas c aso 2
Búsquedas avanzadas c aso 2Búsquedas avanzadas c aso 2
Búsquedas avanzadas c aso 2
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Camí a l'adaptació. prueva
Camí a l'adaptació. pruevaCamí a l'adaptació. prueva
Camí a l'adaptació. prueva
 
Tallere de mantenimiento
Tallere de mantenimientoTallere de mantenimiento
Tallere de mantenimiento
 
problemas de enseñanza
problemas de enseñanzaproblemas de enseñanza
problemas de enseñanza
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
De segunda, pero con personalidad de primera!
De segunda, pero con personalidad de primera!De segunda, pero con personalidad de primera!
De segunda, pero con personalidad de primera!
 
Mapfre manual de seguridad en el trabajo
Mapfre manual de seguridad en el trabajoMapfre manual de seguridad en el trabajo
Mapfre manual de seguridad en el trabajo
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
powerpointWeb 2.0 powerpoint
powerpointWeb 2.0 powerpointpowerpointWeb 2.0 powerpoint
powerpointWeb 2.0 powerpoint
 
El ahorro de agua
El ahorro de aguaEl ahorro de agua
El ahorro de agua
 
La investigacion como herramienta 1
La investigacion como herramienta 1La investigacion como herramienta 1
La investigacion como herramienta 1
 
RECURSOS PERIFÉRICOS
RECURSOS PERIFÉRICOSRECURSOS PERIFÉRICOS
RECURSOS PERIFÉRICOS
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
Person Of Interest
Person Of InterestPerson Of Interest
Person Of Interest
 
Yessicaau
YessicaauYessicaau
Yessicaau
 
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
 
Mantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivoMantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivo
 
Uso de Google Drive
Uso de Google DriveUso de Google Drive
Uso de Google Drive
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Manual Campus Virtual para el alumno CIS UCV

  • 1. PAC MANUAL DEL ALUMNO PARA EL CAMPUS VIRTUAL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN “MODALIDAD VIRTUAL”
  • 2. [2] CAMPUS VIRTUAL El Campus Virtual de la Universidad César Vallejo es un conjunto de servicios que permiten la interrelación entro los miembros de la comunidad universitaria como Alumnos, Padres de Familia, Docentes y Personal Administrativo. Para poder acceder al campus debemos seguir los siguientes pasos: 1. Ingresar a la página de la Universidad César Vallejo: (www.ucv.edu.pe), luego debes hacer clic en la opción “Campus Virtual” que se encuentra en la parte inferior de la Página. 2. Luego debes seleccionar la Filial en donde estas estudiando.
  • 3. [3] 3. Luego debes ingresar tu “Usuario” y “contraseña” y después presionar el botón “Ingresar”. 4. Una vez que ingresaste al Campus Virtual, debes ingresar a la opción “Cursos Matriculados” que se encuentra dentro de la opción “Mis Cursos”. Ingresar el “Usuario” Clic en “Ingresar” Ingresar la “Contraseña”
  • 4. [4] 5. Luego debes seleccionar el curso en el cual te has matriculado. 6. Una vez que ha ingresado al curso, podrás navegar por todas las opciones que te brinda tu Campus Virtual. a. En la opción “Información del curso”: podrás visualizar el sílabo, horario y la descripción del curso en el cual te has matriculado.
  • 5. [5] b. En la opción “Anuncios”: podrás visualizar todos los comunicados que ha dejado el profesor correspondiente al curso. c. Puedes seleccionar la opción “Notas”: En esta opción se detallan las notas que se han obtenido en el curso; por ejemplo, para este caso se muestra que el alumno ha tiene 03 notas: PROMEDIO DE CURSO DE PRACTICA (PP), COMPRENSION DE LECTURA (CL) y EXAMEN ORAL (EO), además de su PROMEDIO. Adicionalmente se nuestra la fórmula que se ha utilizado.
  • 6. [6] d. En la opción “Recursos”: , se estará manejando una estructura de carpetas para cada semana de estudio, en la cual se estará adjuntando la siguiente información:  Carpeta Material: se adjuntará el material correspondiente a las sesiones que corresponde, por ejemplo: si estamos en la semana 1, se estará adjuntando los archivos correspondientes a las sesiones 01 y 02.  Carpeta Lecturas: se adjuntarán los archivos complementarios a dichas sesiones, por ejemplo: un Manual de Miarroba.  Carpeta Actividades: se adjuntarán los ejercicios propuestos para dichas sesiones en formato PDF.  Carpeta Recursos: se adjuntarán los archivos necesarios para desarrollar las Actividades propuestas, por ejemplo: las imágenes para trabajar tipos de encabezado y pie de páginas en Ms. Word 2010.  Carpeta Videos: se adjuntarán los videos relacionados con las sesiones que se están trabajando en formatos SWF o AVI.
  • 7. [7]  Carpeta Trabajos: en dicha carpeta los participantes adjuntarán las Actividades resueltas que se le han dejado previamente en la Carpeta Actividades. Para subir las Actividades resueltas, se debe hacer clic en la carpeta Trabajos (Permitir escritura) y a continuación aparecerá el siguiente formulario, el cual te permite subir un archivo o un enlace. i. Agregar un enlace: Ingresa la descripción, ingresa enlace (la URL) y haz clic en el botón “Agregar” (1). ii. Agregar un archivo: Ingrese la descripción, haz clic en el botón “Examinar” para buscar el archivo a subir este tiene que estar comprimido en formato .RAR o .ZIP y no mayor a 5MB por archivo, luego haz clic en el botón “Agregar” (2). Luego de realizar el paso anterior, tu archivo se mostrará de la siguiente manera: Nombre del archivo (nombre alumno - fecha y hora) en que subiste el archivo. (1) Agregar la descripción o nombre para el archivo o enlace Dirección URL para el enlace Agregar el Enlace Agregar el Archivo Buscar el archivo a subir Cerrar la ventana (2)
  • 8. [8] Como vemos la carpeta tiene que decir “(Permitir escritura)”, esto permite que el alumno pueda subir sus archivos, en caso que dijera “(Solo lectura)” quiere decir que solamente pueden descargar los archivos, para eso se debe hacer clic en la opción Descargar. El mismo procedimiento se repite para las demás semanas, por ejemplo: para la semana 2 se ha creado la misma estructura de carpetas. NOTA: Recuerda que cada curso virtual esta estructurado en dos módulos; cada módulo contienen 04 semanas y en cada semana se desarrollarán 2 sesiones. e. En la opción “Foros”: podremos interactuar con el docente y nuestros compañeros de clase, realizando preguntas y dando respuestas a los temas planteados por el docente.
  • 9. [9] f. En la opción “Consultas”: podremos plantearle preguntas el docente de forma particular (lo inverso al Foro y al Chat) g. Podemos realizar una clase o sesión virtual seleccionando la opción “Chat”:
  • 10. [10] RECOMENDACIONES: 1. El curso requiere un horario de estudio de aproximadamente 3 a 5 horas semanales. El participante tendrá un conjunto de herramientas en línea (campus virtual y webex) que se han desarrollado para facilitar los procesos de evaluación. 2. Deben tener en cuenta que la información del curso estará disponible hasta finalizar la semana, por lo que se recomienda descargar la información para que no tengan problemas. 3. Las Actividades que se han programado deberán ser presentadas teniendo como fecha límite el último día de la semana. 4. De presentarse algún inconveniente con el campus virtual, deberá ser inmediatamente reportado a su tutor o al coordinador del Programa de Acreditación en Computación en su modalidad virtual vía telefónica o email:  Teléfono: +(51) 44-485018  Celular: 94-9589527 / 94-9137924  E-mail: cisvirtual@ucv.edu.pe 5. También nos puedes encontrar en:  Facebook: facebook.com/pac.virtual.ucv  Twitter: twitter.com/@pac_virtual