SlideShare una empresa de Scribd logo
Asociacion Psiques Abiertas (A.M.A.)
Hasta este viernes se desarrolla un encuentro academico, cuyas ponencias abordan diferentes
campos estudio, desde la sicologia cognitiva hasta la psicologia cultural, experimental y social
aplicada. Diriase que esta broto en contraposicion con la sicologia conductista en tanto que, esta
ultima, que habia estado imperando a lo largo de las ultimas decadas, no tomaba en cuenta lo que
ocurria en el sujeto, sino que solo se enfocaba en la conducta del organismo, luego llega la sicologia
cognitiva prestando especial haga clic en el siguiente articulo atencion al sujeto para poder entender
la conducta, dejando de este modo de lado el paradigma conductista.
La autentica integracion que caracteriza al modelo cognitivo-conductual requiere el conocimiento
pormenorizado de los procesos basicos de aprendizaje y modelos de condicionamiento. Para
Guidano, el sentido de uno mismo coincide con la congruencia interna de esta historia de vida unica
de la cual uno es el personaje primordial y que uno interpreta y vive cada dia. Puede suceder que en
la vida de una persona, un acontecimiento una serie de eventos no pueden ser asimilados en su
historia de vida. La Psicologia cognitiva brota como alternativa a la concepcion conductista de la
mente como caja negra inaccesible.
Asi, la meta de la terapia cognitivo conductual es reconocer pensamientos negativos y remplazarlos
con pensamientos positivos, que van a dar sitio a comportamientos favorables para la persona.
En verdad, el enfoque de las concepciones opciones alternativas ha traido consigo un notable interes
por la Epistemologia y la Historia de las disciplinas concretas, que potencialmente son una fuente
muy rica de criterios para la organizacion de los contenidos.
A pesar de esta diversidad, las concepciones alternativas han sido caracterizadas (por ej., Black y L.,
1993; Driver, Guesne y Tiberghien, 1985; Osborne y Freyberg, 1985; Pozo y Carretero, 1987; Pozo et
al., 1991) como construcciones personales, relativamente incoherentes, resistentes al cambio, de
caracter implicito, compartidas en diferentes etnias y contextos y con un cierto paralelismo con
concepciones descuidadas en la Historia de las disciplinas.
Hasta el National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE), la Organizacion Mundial de la
Salud (OMS) la Federacion Mundial de la Salud Haga clic en este sitio Mental (WFMH) aconsejan la
terapia cognitivo conductual (TCC) como tratamiento de primera eleccion para el trastorno
depresivo leve y moderado, el trastorno de angustia, el trastorno obsesivo-apremiante, el trastorno
de ansiedad y fobias concretas. anonimo
La explicacion de de que forma funciona el problema seria: Pensamientos obsesivos (Respuesta
cognitiva) a Se siente muy mal por la ansiedad que le generan (Respuesta fisiologica) a Lucha contra
ellos repitiendo y repitiendo una determinada accion (Respuesta motora) a Reduccion pasajera de la
ansiedad por lo que aparentemente se siente mejor a Pensamientos obsesivos que cada vez van
cobrando mas fuerza asi como todos los miedos socios.
Lo que surgio en los anos cincuenta ysesenta como una tendencia innovadora pero todavia
controvertible se ha afianzado y extendido con fuerza a practicamente todas las areas de la
psicologia como es el caso de la sicologia social cognitiva (p.eWyer y Srull), en el ambito de la
personalidad se investigan rebosantes conceptos cognitivos (Avia y S. Bernardos, mil novecientos
noventa y cinco) como son los constructos personales o bien otros, e inclusive en el terreno de
laclinica se emplea frecuentemente la modificacion de conducta cognitiva la terapia racional-emotiva
que tiene una clara influencia cognitiva (Ellis, mil novecientos sesenta y dos).
Ademas de esto, el tratamiento cognitivo conductual ofrece ventajas cuando el problema medico
mental lo presentan pacientes con otras complicaciones medicas, como abuso de alcohol drogas,
puesto que la prescripcion de medicamentos mantiene cierta dependencia a quimicos.
La Terapia Cognitiva Conductual, se da mediante una dinamica de colaboracion Terapeuta-paciente
donde juntos procuran identificar los esquemas disfuncionales de pensamiento que son los que le
traen a consulta y de que forma corregirlos, para lo que el profesional en Sicologia emplea tecnicas
de modificacion de conducta, de corto plazo lo que deja medir los progresos de forma rapida.Â

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen ciencia social
Resumen ciencia socialResumen ciencia social
Resumen ciencia socialPao_PorVel
 
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigaciónEnfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
cedfcas cedfcas
 
Problemas Epistemológicos de la Psicologia Actual
 Problemas Epistemológicos de la Psicologia Actual Problemas Epistemológicos de la Psicologia Actual
Problemas Epistemológicos de la Psicologia Actual
Ronaldo Hernandez
 
historia y sistemas de la psicologia 2
historia y sistemas de la psicologia 2historia y sistemas de la psicologia 2
historia y sistemas de la psicologia 2
Carlos Haros
 
Proyecto final de gestion en salud
Proyecto final de gestion en saludProyecto final de gestion en salud
Proyecto final de gestion en salud
Alexandra Jarrin
 
El paradigma emergente_diapositivas
El paradigma emergente_diapositivasEl paradigma emergente_diapositivas
El paradigma emergente_diapositivasKeiny de la Rosa
 
Concepto de palabras
Concepto de palabrasConcepto de palabras
Concepto de palabras
Anderson Torres
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas  paradigmas emergentesDiapositivas  paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
Lyle Z G
 
Gerontopsicología
GerontopsicologíaGerontopsicología
Gerontopsicología
Erika Méndez
 
Tarea 1. la construccion del conocimiento
Tarea 1. la construccion del conocimientoTarea 1. la construccion del conocimiento
Tarea 1. la construccion del conocimiento
Fernanda Herrera
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas  emergentesParadigmas  emergentes
Paradigmas emergentes
Luis Daniel Reyes Rodriguez
 
Capitulo 4.ciencia social
Capitulo 4.ciencia socialCapitulo 4.ciencia social
Capitulo 4.ciencia socialLilianaHR
 
Cuadro comparativo epistemologia siglo xx y epistemologia siglo xxi.doc
Cuadro comparativo epistemologia siglo xx y epistemologia siglo xxi.docCuadro comparativo epistemologia siglo xx y epistemologia siglo xxi.doc
Cuadro comparativo epistemologia siglo xx y epistemologia siglo xxi.docluisferviva
 
Epistemologia del Trabajo Social
 Epistemologia del Trabajo Social Epistemologia del Trabajo Social
Epistemologia del Trabajo Social
BrisleyAnabelCuevaAl
 
Fundamentos De Sicologia Cognitivo Conductual
Fundamentos De Sicologia Cognitivo Conductual
Fundamentos De Sicologia Cognitivo Conductual
Fundamentos De Sicologia Cognitivo Conductual
upsetwarlock9457
 
Lamina unica teoria ger
Lamina unica teoria gerLamina unica teoria ger
Lamina unica teoria gerOmansu
 

La actualidad más candente (19)

Resumen ciencia social
Resumen ciencia socialResumen ciencia social
Resumen ciencia social
 
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigaciónEnfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
 
Problemas Epistemológicos de la Psicologia Actual
 Problemas Epistemológicos de la Psicologia Actual Problemas Epistemológicos de la Psicologia Actual
Problemas Epistemológicos de la Psicologia Actual
 
historia y sistemas de la psicologia 2
historia y sistemas de la psicologia 2historia y sistemas de la psicologia 2
historia y sistemas de la psicologia 2
 
Paradigma emergente
Paradigma emergenteParadigma emergente
Paradigma emergente
 
Proyecto final de gestion en salud
Proyecto final de gestion en saludProyecto final de gestion en salud
Proyecto final de gestion en salud
 
El paradigma emergente_diapositivas
El paradigma emergente_diapositivasEl paradigma emergente_diapositivas
El paradigma emergente_diapositivas
 
Concepto de palabras
Concepto de palabrasConcepto de palabras
Concepto de palabras
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas  paradigmas emergentesDiapositivas  paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
 
Gerontopsicología
GerontopsicologíaGerontopsicología
Gerontopsicología
 
Tarea 1. la construccion del conocimiento
Tarea 1. la construccion del conocimientoTarea 1. la construccion del conocimiento
Tarea 1. la construccion del conocimiento
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas  emergentesParadigmas  emergentes
Paradigmas emergentes
 
Capitulo 4.ciencia social
Capitulo 4.ciencia socialCapitulo 4.ciencia social
Capitulo 4.ciencia social
 
Cuadro comparativo epistemologia siglo xx y epistemologia siglo xxi.doc
Cuadro comparativo epistemologia siglo xx y epistemologia siglo xxi.docCuadro comparativo epistemologia siglo xx y epistemologia siglo xxi.doc
Cuadro comparativo epistemologia siglo xx y epistemologia siglo xxi.doc
 
Epistemologia del Trabajo Social
 Epistemologia del Trabajo Social Epistemologia del Trabajo Social
Epistemologia del Trabajo Social
 
Fundamentos De Sicologia Cognitivo Conductual
Fundamentos De Sicologia Cognitivo Conductual
Fundamentos De Sicologia Cognitivo Conductual
Fundamentos De Sicologia Cognitivo Conductual
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Lamina unica teoria ger
Lamina unica teoria gerLamina unica teoria ger
Lamina unica teoria ger
 

Destacado

Navidad
NavidadNavidad
Practica25 Generalidades de Ubuntu
Practica25 Generalidades de UbuntuPractica25 Generalidades de Ubuntu
Practica25 Generalidades de Ubuntu
RicardoMisaelFragosoFlores
 
Tecnologia Educacion 2.0
Tecnologia Educacion 2.0Tecnologia Educacion 2.0
Tecnologia Educacion 2.0
LAURALAMPREA21
 
Consorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Presentación 2015
Consorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Presentación 2015Consorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Presentación 2015
Consorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Presentación 2015
Andrés Gonzalo Gutiérrez Ayoroa
 
Final aprendizaje signnificativo
 Final aprendizaje signnificativo Final aprendizaje signnificativo
Final aprendizaje signnificativo
Jessianaid
 
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓNTÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
WLORAINEGL
 
Perros
PerrosPerros
Perros
jeycun
 
Reporte monitoreo prensa 11 03-2015
Reporte monitoreo prensa 11 03-2015Reporte monitoreo prensa 11 03-2015
Reporte monitoreo prensa 11 03-2015
afipdocumentos
 
Nido De Poesia
Nido De Poesia
Nido De Poesia
Nido De Poesia
goodmanpwxkyaowvn
 
Dispositivos de una Computadora
Dispositivos de una ComputadoraDispositivos de una Computadora
Dispositivos de una ComputadoraStarlin Tapia
 
Rosana caballero.ppt
Rosana caballero.pptRosana caballero.ppt
Rosana caballero.pptrodol7341
 
CRISTIANOS CATOLICOS Y OTROS DENOMINACIONES I PARTE
CRISTIANOS CATOLICOS Y OTROS DENOMINACIONES I PARTECRISTIANOS CATOLICOS Y OTROS DENOMINACIONES I PARTE
CRISTIANOS CATOLICOS Y OTROS DENOMINACIONES I PARTE
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY MATEO 8., 5, 17
LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY  MATEO 8., 5, 17LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY  MATEO 8., 5, 17
LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY MATEO 8., 5, 17
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
dianomamish1
 
Viajes Ahora
Viajes AhoraViajes Ahora
Viajes Ahora
Viajes Ahora
 
Actividadeshercy unidad2
Actividadeshercy unidad2Actividadeshercy unidad2
Actividadeshercy unidad2
Daniela Abarca
 
Problemas limitrofes de Argentina con Chile
Problemas limitrofes de Argentina con ChileProblemas limitrofes de Argentina con Chile
Problemas limitrofes de Argentina con ChileLisandro Vicens
 
Sustantividad
Sustantividad    Sustantividad
Sustantividad
serchyjuan
 

Destacado (20)

Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Practica25 Generalidades de Ubuntu
Practica25 Generalidades de UbuntuPractica25 Generalidades de Ubuntu
Practica25 Generalidades de Ubuntu
 
Tecnologia Educacion 2.0
Tecnologia Educacion 2.0Tecnologia Educacion 2.0
Tecnologia Educacion 2.0
 
Consorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Presentación 2015
Consorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Presentación 2015Consorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Presentación 2015
Consorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Presentación 2015
 
Final aprendizaje signnificativo
 Final aprendizaje signnificativo Final aprendizaje signnificativo
Final aprendizaje signnificativo
 
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓNTÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Reporte monitoreo prensa 11 03-2015
Reporte monitoreo prensa 11 03-2015Reporte monitoreo prensa 11 03-2015
Reporte monitoreo prensa 11 03-2015
 
Nido De Poesia
Nido De Poesia
Nido De Poesia
Nido De Poesia
 
Practica. 20
Practica. 20Practica. 20
Practica. 20
 
Dispositivos de una Computadora
Dispositivos de una ComputadoraDispositivos de una Computadora
Dispositivos de una Computadora
 
Rosana caballero.ppt
Rosana caballero.pptRosana caballero.ppt
Rosana caballero.ppt
 
CRISTIANOS CATOLICOS Y OTROS DENOMINACIONES I PARTE
CRISTIANOS CATOLICOS Y OTROS DENOMINACIONES I PARTECRISTIANOS CATOLICOS Y OTROS DENOMINACIONES I PARTE
CRISTIANOS CATOLICOS Y OTROS DENOMINACIONES I PARTE
 
LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY MATEO 8., 5, 17
LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY  MATEO 8., 5, 17LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY  MATEO 8., 5, 17
LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY MATEO 8., 5, 17
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 
Viajes Ahora
Viajes AhoraViajes Ahora
Viajes Ahora
 
Actividadeshercy unidad2
Actividadeshercy unidad2Actividadeshercy unidad2
Actividadeshercy unidad2
 
Problemas limitrofes de Argentina con Chile
Problemas limitrofes de Argentina con ChileProblemas limitrofes de Argentina con Chile
Problemas limitrofes de Argentina con Chile
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Sustantividad
Sustantividad    Sustantividad
Sustantividad
 

Similar a Asociacion Psiques Abiertas (A.M.A.)

PSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERALPSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERAL
IsabelCristinaDuranG
 
Concepciones sobre el alma
Concepciones sobre el almaConcepciones sobre el alma
Concepciones sobre el alma
Andres Perdomo
 
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicascuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
RafaelRaga
 
Psicologia clinica ...para blog
Psicologia clinica ...para blogPsicologia clinica ...para blog
Psicologia clinica ...para blog
JosmarAndragro
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
JairoNarvez3
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
robert gomez
 
010bc5ecb10e6e227050e712be4ba7aa
010bc5ecb10e6e227050e712be4ba7aa010bc5ecb10e6e227050e712be4ba7aa
010bc5ecb10e6e227050e712be4ba7aa
JuanFernandoOliveros
 
ENSAYO PSICOPATOLOGIA
ENSAYO PSICOPATOLOGIAENSAYO PSICOPATOLOGIA
ENSAYO PSICOPATOLOGIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general
Paola Servetti
 
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos iiSumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
YrmaSoledadSerranoPa
 
Psicología General
Psicología GeneralPsicología General
Psicología General
Mariam Espinoza
 
Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Ana Balcarce
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
karlaguzman34
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantilvaaniitoo
 
Marco teorico cognitivismo
Marco teorico cognitivismoMarco teorico cognitivismo
Marco teorico cognitivismo
paola sailema
 
historia de la psicología
historia de la psicología historia de la psicología
historia de la psicología
Fernanda Quintero
 
Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012albertososa
 
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologiaCuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
RafaelRaga
 

Similar a Asociacion Psiques Abiertas (A.M.A.) (20)

PSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERALPSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERAL
 
Concepciones sobre el alma
Concepciones sobre el almaConcepciones sobre el alma
Concepciones sobre el alma
 
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicascuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
 
Psicologia clinica ...para blog
Psicologia clinica ...para blogPsicologia clinica ...para blog
Psicologia clinica ...para blog
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
 
010bc5ecb10e6e227050e712be4ba7aa
010bc5ecb10e6e227050e712be4ba7aa010bc5ecb10e6e227050e712be4ba7aa
010bc5ecb10e6e227050e712be4ba7aa
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
ENSAYO PSICOPATOLOGIA
ENSAYO PSICOPATOLOGIAENSAYO PSICOPATOLOGIA
ENSAYO PSICOPATOLOGIA
 
107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general
 
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos iiSumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
 
Psicología General
Psicología GeneralPsicología General
Psicología General
 
Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1
 
Sis te mas psicologicos comparativo 2
Sis te mas psicologicos comparativo 2Sis te mas psicologicos comparativo 2
Sis te mas psicologicos comparativo 2
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Marco teorico cognitivismo
Marco teorico cognitivismoMarco teorico cognitivismo
Marco teorico cognitivismo
 
historia de la psicología
historia de la psicología historia de la psicología
historia de la psicología
 
Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012
 
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologiaCuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
 

Asociacion Psiques Abiertas (A.M.A.)

  • 1. Asociacion Psiques Abiertas (A.M.A.) Hasta este viernes se desarrolla un encuentro academico, cuyas ponencias abordan diferentes campos estudio, desde la sicologia cognitiva hasta la psicologia cultural, experimental y social aplicada. Diriase que esta broto en contraposicion con la sicologia conductista en tanto que, esta ultima, que habia estado imperando a lo largo de las ultimas decadas, no tomaba en cuenta lo que ocurria en el sujeto, sino que solo se enfocaba en la conducta del organismo, luego llega la sicologia cognitiva prestando especial haga clic en el siguiente articulo atencion al sujeto para poder entender la conducta, dejando de este modo de lado el paradigma conductista. La autentica integracion que caracteriza al modelo cognitivo-conductual requiere el conocimiento pormenorizado de los procesos basicos de aprendizaje y modelos de condicionamiento. Para Guidano, el sentido de uno mismo coincide con la congruencia interna de esta historia de vida unica de la cual uno es el personaje primordial y que uno interpreta y vive cada dia. Puede suceder que en la vida de una persona, un acontecimiento una serie de eventos no pueden ser asimilados en su historia de vida. La Psicologia cognitiva brota como alternativa a la concepcion conductista de la mente como caja negra inaccesible. Asi, la meta de la terapia cognitivo conductual es reconocer pensamientos negativos y remplazarlos con pensamientos positivos, que van a dar sitio a comportamientos favorables para la persona. En verdad, el enfoque de las concepciones opciones alternativas ha traido consigo un notable interes por la Epistemologia y la Historia de las disciplinas concretas, que potencialmente son una fuente muy rica de criterios para la organizacion de los contenidos. A pesar de esta diversidad, las concepciones alternativas han sido caracterizadas (por ej., Black y L., 1993; Driver, Guesne y Tiberghien, 1985; Osborne y Freyberg, 1985; Pozo y Carretero, 1987; Pozo et al., 1991) como construcciones personales, relativamente incoherentes, resistentes al cambio, de caracter implicito, compartidas en diferentes etnias y contextos y con un cierto paralelismo con concepciones descuidadas en la Historia de las disciplinas. Hasta el National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE), la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) la Federacion Mundial de la Salud Haga clic en este sitio Mental (WFMH) aconsejan la terapia cognitivo conductual (TCC) como tratamiento de primera eleccion para el trastorno depresivo leve y moderado, el trastorno de angustia, el trastorno obsesivo-apremiante, el trastorno de ansiedad y fobias concretas. anonimo
  • 2. La explicacion de de que forma funciona el problema seria: Pensamientos obsesivos (Respuesta cognitiva) a Se siente muy mal por la ansiedad que le generan (Respuesta fisiologica) a Lucha contra ellos repitiendo y repitiendo una determinada accion (Respuesta motora) a Reduccion pasajera de la ansiedad por lo que aparentemente se siente mejor a Pensamientos obsesivos que cada vez van cobrando mas fuerza asi como todos los miedos socios. Lo que surgio en los anos cincuenta ysesenta como una tendencia innovadora pero todavia controvertible se ha afianzado y extendido con fuerza a practicamente todas las areas de la psicologia como es el caso de la sicologia social cognitiva (p.eWyer y Srull), en el ambito de la personalidad se investigan rebosantes conceptos cognitivos (Avia y S. Bernardos, mil novecientos noventa y cinco) como son los constructos personales o bien otros, e inclusive en el terreno de laclinica se emplea frecuentemente la modificacion de conducta cognitiva la terapia racional-emotiva que tiene una clara influencia cognitiva (Ellis, mil novecientos sesenta y dos). Ademas de esto, el tratamiento cognitivo conductual ofrece ventajas cuando el problema medico mental lo presentan pacientes con otras complicaciones medicas, como abuso de alcohol drogas,
  • 3. puesto que la prescripcion de medicamentos mantiene cierta dependencia a quimicos. La Terapia Cognitiva Conductual, se da mediante una dinamica de colaboracion Terapeuta-paciente donde juntos procuran identificar los esquemas disfuncionales de pensamiento que son los que le traen a consulta y de que forma corregirlos, para lo que el profesional en Sicologia emplea tecnicas de modificacion de conducta, de corto plazo lo que deja medir los progresos de forma rapida.Â