SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de asimilación, transferencia y 
gestión de la tecnología. 
SUPER MIKEBROOS. 
ENTRETENIMIENTO PARA TODAS LAS EDADES. 
Ingeniería en Gestión Empresarial | La tecnología y su entorno | Septiembre de 2014
Manual de asimilación, transferencia y gestión de la tecnología. 
SUPER MIKEBROOS. 
ENTRETENIMIENTO PARA TODAS LAS EDADES. 
Elaboro: 
Canul Ucan Cristell Amairany. 
Hoil Tzab Javier Santos. 
Luna Tuz Miguel Angel. 
Martin Osorio Nestor Ivan. 
Jiménez Chan Jordy Agusto.
Manual de asimilación, transferencia y gestión de la tecnología. 
Introducción. SUPER MIKEBROOS 
ENTRETENIMIENTO PARA TODAS LAS EDADES 
La implementación de las nuevas tecnologías adecuadas a nuestra empresa nos 
permitirá mejorar y agilizar el desempeño de nuestras actividades y procesos, logrando 
con ello una ventaja competitiva en relación a nuestros competidores que no cuentan 
con la tecnología óptima. Para lograr dicha ventaja es necesario identificar las 
tecnologías que más se adapten a nuestros requerimientos y necesidades 
organizacionales en base a los tipos de tecnologías existentes. Para poder determinar 
las necesidades de la tecnología a utilizar, es necesario evaluar la gestión de las 
tecnologías e innovación. Como primer punto a evaluar de la gestión es la vigilancia, la 
cual consiste en explorar el entorno de la empresa para identificar y aprovechar las 
oportunidades con las que se cuentas así como contrarrestar las amenazas que 
pudieran surgir, así para la empresa le puede servir como un desarrollo tecnológico que 
contribuye una mejor sustentabilidad debido a la implementación de las nuevas 
tecnologías, en la organización la oportuna implementación de dicha tecnología nos 
colocara como una empresa con gran experiencia en tecnología debido a que se 
invertirá en tecnología vanguardistas adaptadas al entretenimiento y diversión logrando 
la innovación en el servicio a ofrecer marcando una ventaja sobre las empresas 
competidoras que realizan estas actividades de manera tradicional.
Manual de asimilación, transferencia y gestión de la tecnología. 
MISIÓN 
Super Mike Bros es una 
empresa que ofrece 
momentos de convivencia y 
relaciones interpersonales a 
través de un servicio basado 
en diversión por medio de 
juegos tecnológicos y de mesa 
vanguardistas, así como snack 
y bebidas en un espacio y 
ambiente confortable. 
VISIÓN 
Ser una empresa exitosa 
original y divertida, 
comprometida con la juventud, 
que mediante nuestros 
servicios de entretenimiento 
nuestros clientes vivan 
momentos 
“wow”, permitiendo el 
desarrollo de las habilidades 
individuales y grupales de 
nuestros clientes y empleados, 
para potenciar la originalidad 
en el interior del club que 
representa a una gran familia. 
Estrategia. 
¿Cuáles son sus mercados meta en los próximos años? 
Nuestro mercado meta, son los jóvenes del estado de 
Quintana Roo 
¿Quiénes son sus consumidores en esos mercados? 
Nuestros consumidores son los jóvenes de entre 15 a 25 
años que radican en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, que 
desean tener un tiempo de distracción y diversión. 
¿Cuáles son sus puntos fuertes y débiles en el 
mercado? 
Puntos fuertes: 
Competencia con bajos niveles de tecnología. 
Actualizaciones constantes de actividades de 
entretenimiento y tecnologías. 
Acceso a tecnología gratuita. 
. 
Puntos débiles: 
Muchos centros recreativos. 
Costo elevado de las actualizaciones. 
¿Cuáles son los aspectos críticos que se deben considerar para diferenciarse en esos 
mercados? 
La innovación del servicio, la atención al cliente, variedad de servicios a ofrecer, los cambios 
constantes de las necesidades del mercado. 
¿Cuál es el principal valor de su producto y por qué el cliente estaría dispuesto a pagar 
más por él? 
La variedad de tecnología y servicios que ofrecemos, el ambiente confortable y la atención al 
cliente 
¿Cuáles aspectos serán difíciles de copiar si otros quieren competir contra sus 
productos? 
El costo accesible de nuestros servicios 
¿Cuáles recursos son necesarios para mantenerse competitivo en esos mercados? 
Tecnología
Manual de asimilación, transferencia y gestión de la tecnología. 
INFORMACIÓN NECESARIA PARA DISEÑAR LA ESTRATEGIA DE 
ADQUISICIÓN DE TECNOLOGÍA. 
1. ¿Cuál tecnología debe utilizar la empresa para producir de forma competitiva un 
producto o servicio? 
La tecnología que nuestra empresa ha de implementar son aquellas que más se apaguen al 
requerimiento de nuestro servicio como las consolas 
(Xbox, PlayStation, etc), entre otras máquinas de juegos tecnológicos, además de un software 
empresarial para cumplir con las tareas administrativas y contables, la empresa también 
contara con internet en el establecimiento y con una página web para la promoción de la 
empresa y su servicio. 
2. ¿Cuáles son las características fundamentales de la tecnología que se necesita para 
innovar con un enfoque de sostenibilidad? 
 Modernas 
 De constante actualización 
 Fácil manejo 
 Calidad 
 Precio accesible 
3. ¿La tecnología que se requiere es de producto, de proceso, de equipo, de operación o 
es una mezcla de ellas? 
La tecnología requerida es una mezcla entre la tecnología de proceso y equipo. 
4. ¿contamos dentro de la empresa con la tecnología necesaria, o con una parte de ella, 
o debemos adquirirla fuera de la empresa? 
No se cuenta con la tecnología necesaria para brindar el servicio, por ello es necesario 
adquirirla fuera de la empresa con proveedores confiables. 
5. ¿Cuáles son las fuentes externas de tecnología más limpias a las que podemos acudir 
para adquirirla? ¿Dónde se encuentran? 
Debido al giro de nuestra empresa únicamente contaremos con tecnología limpia, la que 
encontraremos en empresas oficialmente reconocidas en el mercado y que cuenten con la 
valides de que producen tecnologías de calidad.
6. ¿están a nuestro alcance esas 
fuentes externas de tecnología o, 
si no es el caso, como podemos 
lograr que estén a nuestro 
alcance? 
Estamos al alcance de adquirir 
dichas tecnologías ya que son 
conocidas y se promueven dentro 
de un mercado al cual tenemos un 
fácil acceso. 
7. ¿Cuáles con las condiciones que debemos cumplir para que podamos contar 
con la tecnología que necesitamos? 
 Contar con el capital 
 Personal capacitado 
 Estar pendiente de las actualizaciones 
 Mantenimiento constante 
 Proveedores cercanos 
 Clientes que harán uso de la tecnología 
 Socios 
8. ¿Cómo podemos adquirir la tecnología que se requiere y bajo cual modalidad: 
compra, licencia, intercambio, asociación de riesgo compartido, alianza 
estratégica, etc? 
Tendremos la posibilidad de adquirir nuestra tecnología softwares a través de licencias 
y los equipos de juegos a través de compras directas con los proveedores cercanos. 
9. ¿Sabemos cuál es su precio, las condiciones de venta y mantenimiento? 
Tenemos conocimiento de los precios aproximados de la tecnología requerida, pero 
aún no tenemos contacto con los proveedores para conocer las condiciones de venta y 
el costo de mantenimiento. 
10. ¿Contamos con recursos económicos para adquirir la tecnología que 
necesitamos? 
No tenemos el capital total para la adquisición de la tecnología. 
11. ¿Dónde podemos conseguir recursos económicos adicionales para adquirir 
tecnología? 
Se harán convenios con posibles socios que estén interesados por la idea de negocio, 
por otra parte se adquirirá un porcentaje del capital es instituciones bancarias. 
12. ¿Cuál es el momento más adecuado para adquirir la tecnología? 
El momento más oportuno para adquirir nuestra tecnología será cuando la empresa 
tenga la solvencia económica y el personal capacitado, además de contar con los 
clientes potenciales necesarios para optar por la adquisición de dicha tecnología.
13. ¿Quién debe encargarse de la 
adquisición de la tecnología? 
El personal que tenga los conocimientos 
necesarios para optar por la mejor 
compra. 
14. ¿Cuáles son los comportamientos y 
aptitudes del recursos humano que 
tenemos que cambiar para facilitar la 
adquisición y asimilación de la 
tecnología? 
Las aptitudes que debe tener el recurso 
humano son: conocimiento del uso y 
aplicación de las tecnologías a adquirir, 
además de cambiar el poco interés sobre 
la implementación de nuevas tecnologías, ya que esta trae consigo misma mejores 
beneficios para la empresa. 
15. ¿Cuenta la organización con las capacidades y habilidades necesarias para 
dirigir y ejecutar este proceso exitosamente? 
Si, debido a que ha sido capacitada para el uso sobre las tecnologías actuales.
ESTRATEGIA TECNOLÓGICA Y ADQUISICIÓN 
DE TECNOLOGÍA. 
La estrategia para adquirir nuestra tecnología (softwares y Equipos) 
está basada estrechamente en el logro de nuestra misión y visión, 
ya que se implementara tecnología de calidad y de bajo costo que 
cubra todos los requerimientos de la empresa, sin limitar nuestros 
recursos a únicamente a adquirir tecnología sino también para las 
otras necesidades que se presenten dentro de la institución, 
manteniendo de esta manera a toda la empresa en un equilibrio, lo 
que nos ayudara a permanecer en el mercado como una empresa 
competitiva por un periodo prolongado. La adquisición de la 
tecnología se determina por ciertas características de la 
organización: giro, clientes, competidores, personal y la solvencia 
económica.
Hoja de Trabajo No. 2 
REGISTRO DE PROBLEMAS Y NECESIDADES TECNOLÓGICAS 
Área de la empresa: ____________________ Responsable: _____________________ Formato llenado 
por: ___________________ Fecha: ______________________ 
1. Problemas detectados (marque con una X): 
( ) Incremento de devoluciones de producto por defectos. 
( X ) Falta de capacidad de producción para responder a pedidos de productos. 
( X ) Reclamos de clientes por tiempos de entrega excesivos. 
( ) Reclamos de clientes por mala calidad de producto. 
( ) Fallas de operación en: ________________________________________________________ 
( ) Pérdidas de materia prima en: ___________________________________________________ 
( ) Fugas por tuberías en mal estado. 
( X ) Alto consumo de energía por mes. 
( ) Alto consumo de agua por mes. 
( ) Problemas en el área de almacenamiento. 
( ) Mal estado de los equipos o componentes. 
( ) Empacado deficiente del producto. 
( ) Operación de planta sin control ambiental. 
( ) Cumplimiento de normas ambientales y de salud. 
( ) Otros: _______________________________________________________________________ 
2. Priorice y describa brevemente los principales problemas detectados, identifique sus causas probables y las 
soluciones propuestas: 
Problemas Causas Soluciones 
3. Señale las tecnologías que se necesitan, y su método de adquisición. 
Tecnologías requeridas Desarrollo interno o adquisición 
Simuladores (videojuegos). 
Adquisición. 
Software administrador. 
Desarrollo-Adquisición. 
Dispensadores de almacenes. 
Adquisición. 
Dispensadores de monedas. 
Adquisición. 
Leq. 
Adquisición.
Hoja de Trabajo No. 8 
TABLA SÍNTESIS DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS DIVERSAS ALTERNATIVAS 
TECNOLÓGICAS 
Gerencia: _______________________________________________________________ 
Responsable: __________________________________Fecha: __________________ 
Factores Alternativa A Alternativa B Alternativa C Observaciones 
Descripción breve 
Simulador 
Consolas Arcadas 
de la tecnología. 
Videojuegos 
Alcance del 
paquete 
tecnológico 13. 
Es un juego 
interactivo, 
innovador de 
tecnologia 
avanzada. 
Tecnologia 
contenporanea, 
gran calidad y 
prestigio. 
Tecnologia 
antigua, alta 
presencia en el 
mercado. 
Proveedor u 
oferente. 
Grupo E4 Sams Club Videojuegos 
Barajas 
Costo total de la 
tecnología. 
$16,000.00 $4,000.00 $13,000.00 
Forma de pago 
Propuesta. 
Pago electrónico Depósito 
Bancario 
Efectivo 
Método de 
adquisición 
propuesto. 
Compra o renta Compra Renta y compra 
Ventajas: 
Tecnológicas Atractivo, 
experiencia 
realista 
Fácil manejo y 
diversidad de 
insumos. 
Económicas 
Ambientales Consumo de 
energía promedio 
Consumo de 
energía promedio 
Consumo de 
energía bajo 
De mercado Mayor 
rentabilidad y 
posicionamiento 
Fácil adquisición 
y reconocidos 
mundialmente. 
Inversión mínima 
Contractuales 
Desventajas: 
Tecnológicas Instalación 
compleja. 
Piezas y 
repuestos caras. 
Tecnología no 
actualizable. 
Ambientales Cambio de piezas 
constantes 
Proceso largo de 
fabricación 
De mercado Precio de servicio 
elevado. 
Populares y 
mucha 
competencia 
Poco atractivo. 
Contractuales
Hoja de Trabajo No. 9 
ANÁLISIS DE CONSISTENCIA DE LAS MEJORES OFERTAS 
(Caso: planta de producción) 
Gerencia: ______________________________________________________________ 
Responsable: __________________________________________Fecha: ___________ 
Factor de consistencia Alternativa A Alternativa B Alternativa C 
¿Es consistente la 
Si Si No 
alternativa tecnológica con 
la estrategia de negocios? 
¿Es consistente con la 
estrategia tecnológica? 
Si Si No 
¿Se cuenta con los 
recursos necesarios para 
adquirirla? 
No No Si 
¿Es consistente con la 
estrategia de producción 
más limpia de la empresa? 
Si Si Si 
¿Es consistente con las 
prioridades de la 
empresa? 
Si Si Si 
¿La tecnología 
incrementará la 
productividad de la 
empresa? 
Si Si Si 
¿Permitirá disminuir los 
tiempos de entrega al 
cliente? 
Si Si Si 
¿La tecnología permitirá 
ampliar el mercado a 
nuevos sectores? 
Si Si No 
¿Reducirá los tiempos de 
reproceso? 
Si Si No 
¿Se podrá mejorar la 
tecnología sin conflictos de 
propiedad intelectual? 
Si No No 
¿Bajará los costos de 
materias primas? 
Si No Si 
¿Permitirá disminuir los 
residuos actuales de 
producción? 
Si Si No 
Elaboró: ______________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto compu ayudas - luis javier -
Proyecto compu ayudas - luis javier -Proyecto compu ayudas - luis javier -
Proyecto compu ayudas - luis javier -Alberto Vargas
 
Servicios, soluciones y productos ironbit 2018
Servicios, soluciones y productos  ironbit 2018Servicios, soluciones y productos  ironbit 2018
Servicios, soluciones y productos ironbit 2018
David Martínez Carmona
 
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaETATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaETCoatzozon20
 
Informe empresa developer
Informe empresa developerInforme empresa developer
Informe empresa developer
jmoralesrim
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
Javier Pajaro
 
Empresas de Soporte tecnico
 Empresas de Soporte tecnico Empresas de Soporte tecnico
Empresas de Soporte tecnico
Carolina Martinez
 
Presentacion power point trabajo final diseño
Presentacion power point trabajo final diseñoPresentacion power point trabajo final diseño
Presentacion power point trabajo final diseñoHeidy Romero
 
Presentacion power point trabajo final diseño
Presentacion power point trabajo final diseñoPresentacion power point trabajo final diseño
Presentacion power point trabajo final diseñoHeidy Romero
 
Presentacion final equipo_10
Presentacion final equipo_10Presentacion final equipo_10
Presentacion final equipo_10Ilich Costilla
 
Proyecto de empresa de mantenimiento
Proyecto de empresa de mantenimientoProyecto de empresa de mantenimiento
Proyecto de empresa de mantenimiento
fercanove
 
Plan estratégico 2011 - Software Factory
Plan estratégico 2011 - Software FactoryPlan estratégico 2011 - Software Factory
Plan estratégico 2011 - Software Factory
Gino Volpi
 
Principios de la Administracion-Proyecto de Realizacion de una Empresa
Principios de la Administracion-Proyecto de Realizacion de una EmpresaPrincipios de la Administracion-Proyecto de Realizacion de una Empresa
Principios de la Administracion-Proyecto de Realizacion de una Empresa
Mari Cruz
 
Ati_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
Ati_T3_EQ5_TAR_PropuestaETAti_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
Ati_T3_EQ5_TAR_PropuestaETCoatzozon20
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto compu ayudas - luis javier -
Proyecto compu ayudas - luis javier -Proyecto compu ayudas - luis javier -
Proyecto compu ayudas - luis javier -
 
L&d
L&dL&d
L&d
 
Servicios, soluciones y productos ironbit 2018
Servicios, soluciones y productos  ironbit 2018Servicios, soluciones y productos  ironbit 2018
Servicios, soluciones y productos ironbit 2018
 
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaETATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
 
Informe empresa developer
Informe empresa developerInforme empresa developer
Informe empresa developer
 
ICI Computacion
ICI ComputacionICI Computacion
ICI Computacion
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
informe técnico de empresas
informe técnico de empresas informe técnico de empresas
informe técnico de empresas
 
Eliana Castillo
Eliana CastilloEliana Castillo
Eliana Castillo
 
Empresas de Soporte tecnico
 Empresas de Soporte tecnico Empresas de Soporte tecnico
Empresas de Soporte tecnico
 
Presentacion power point trabajo final diseño
Presentacion power point trabajo final diseñoPresentacion power point trabajo final diseño
Presentacion power point trabajo final diseño
 
Presentacion power point trabajo final diseño
Presentacion power point trabajo final diseñoPresentacion power point trabajo final diseño
Presentacion power point trabajo final diseño
 
Presentacion final equipo_10
Presentacion final equipo_10Presentacion final equipo_10
Presentacion final equipo_10
 
Proyecto de empresa de mantenimiento
Proyecto de empresa de mantenimientoProyecto de empresa de mantenimiento
Proyecto de empresa de mantenimiento
 
Plan estratégico 2011 - Software Factory
Plan estratégico 2011 - Software FactoryPlan estratégico 2011 - Software Factory
Plan estratégico 2011 - Software Factory
 
Carta de presentacion actual
Carta de presentacion   actualCarta de presentacion   actual
Carta de presentacion actual
 
Principios de la Administracion-Proyecto de Realizacion de una Empresa
Principios de la Administracion-Proyecto de Realizacion de una EmpresaPrincipios de la Administracion-Proyecto de Realizacion de una Empresa
Principios de la Administracion-Proyecto de Realizacion de una Empresa
 
Ati_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
Ati_T3_EQ5_TAR_PropuestaETAti_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
Ati_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
 

Similar a Manual de asimilacion transferencia y gestion de la tecnologia.

CAT
CATCAT
Super mb (jordy)
Super mb (jordy)Super mb (jordy)
Super mb (jordy)
Jordy Augusto Jimenez Chan
 
FINAL FORMACION DE EMPRESA DE BASE TECNOLOGICA
FINAL FORMACION DE EMPRESA DE BASE TECNOLOGICAFINAL FORMACION DE EMPRESA DE BASE TECNOLOGICA
FINAL FORMACION DE EMPRESA DE BASE TECNOLOGICA
Andres Hernandez
 
No te preocupes Technology Consulting Te cuida.
No te preocupes Technology Consulting Te cuida.No te preocupes Technology Consulting Te cuida.
No te preocupes Technology Consulting Te cuida.
GilbertoCP
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
Alexandra Pineida
 
PRESENTACIÓN DE MI EMPRESA - UNIVERSIDAD O&M
PRESENTACIÓN DE MI EMPRESA - UNIVERSIDAD O&MPRESENTACIÓN DE MI EMPRESA - UNIVERSIDAD O&M
PRESENTACIÓN DE MI EMPRESA - UNIVERSIDAD O&M
Junior Mendez
 
Jesus De La Cruz Presentacion JDP Technology SRL
Jesus De La Cruz Presentacion JDP Technology SRLJesus De La Cruz Presentacion JDP Technology SRL
Jesus De La Cruz Presentacion JDP Technology SRL
Jesusm0922
 
Exposicion de produccion
Exposicion de produccionExposicion de produccion
Exposicion de produccion
Luis Humberto
 
Entrevista Atento Peru
Entrevista Atento PeruEntrevista Atento Peru
Entrevista Atento Peru
firgau
 
Javy´s pc
Javy´s pcJavy´s pc
Javy´s pcalfvyla
 
Soluciones en tecnología y procesos de ingeniería sa
Soluciones en tecnología  y procesos de ingeniería  saSoluciones en tecnología  y procesos de ingeniería  sa
Soluciones en tecnología y procesos de ingeniería sa
Mauricio Marquez
 
Tecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESTecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESgraytlax91
 
TechnologyTurbo.pptx
TechnologyTurbo.pptxTechnologyTurbo.pptx
TechnologyTurbo.pptx
SteveRosario27
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
AraSolutions CA
 
Preguntas SI
Preguntas SIPreguntas SI
Preguntas SI
Javier Calderon
 
Proyecto Final.pptx
Proyecto Final.pptxProyecto Final.pptx
Proyecto Final.pptx
AlexPhineus
 
Tendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecniaTendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecnia
Consuelo Torres Valdez
 
Presentación1 empresa.pptx
Presentación1 empresa.pptxPresentación1 empresa.pptx
Presentación1 empresa.pptx
neofermin11
 
Practica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYO
Practica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYOPractica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYO
Practica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYO
Gyovanny Caballero
 
Jump to market
Jump to marketJump to market
Jump to market
AddVANTE
 

Similar a Manual de asimilacion transferencia y gestion de la tecnologia. (20)

CAT
CATCAT
CAT
 
Super mb (jordy)
Super mb (jordy)Super mb (jordy)
Super mb (jordy)
 
FINAL FORMACION DE EMPRESA DE BASE TECNOLOGICA
FINAL FORMACION DE EMPRESA DE BASE TECNOLOGICAFINAL FORMACION DE EMPRESA DE BASE TECNOLOGICA
FINAL FORMACION DE EMPRESA DE BASE TECNOLOGICA
 
No te preocupes Technology Consulting Te cuida.
No te preocupes Technology Consulting Te cuida.No te preocupes Technology Consulting Te cuida.
No te preocupes Technology Consulting Te cuida.
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
PRESENTACIÓN DE MI EMPRESA - UNIVERSIDAD O&M
PRESENTACIÓN DE MI EMPRESA - UNIVERSIDAD O&MPRESENTACIÓN DE MI EMPRESA - UNIVERSIDAD O&M
PRESENTACIÓN DE MI EMPRESA - UNIVERSIDAD O&M
 
Jesus De La Cruz Presentacion JDP Technology SRL
Jesus De La Cruz Presentacion JDP Technology SRLJesus De La Cruz Presentacion JDP Technology SRL
Jesus De La Cruz Presentacion JDP Technology SRL
 
Exposicion de produccion
Exposicion de produccionExposicion de produccion
Exposicion de produccion
 
Entrevista Atento Peru
Entrevista Atento PeruEntrevista Atento Peru
Entrevista Atento Peru
 
Javy´s pc
Javy´s pcJavy´s pc
Javy´s pc
 
Soluciones en tecnología y procesos de ingeniería sa
Soluciones en tecnología  y procesos de ingeniería  saSoluciones en tecnología  y procesos de ingeniería  sa
Soluciones en tecnología y procesos de ingeniería sa
 
Tecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESTecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMES
 
TechnologyTurbo.pptx
TechnologyTurbo.pptxTechnologyTurbo.pptx
TechnologyTurbo.pptx
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Preguntas SI
Preguntas SIPreguntas SI
Preguntas SI
 
Proyecto Final.pptx
Proyecto Final.pptxProyecto Final.pptx
Proyecto Final.pptx
 
Tendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecniaTendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecnia
 
Presentación1 empresa.pptx
Presentación1 empresa.pptxPresentación1 empresa.pptx
Presentación1 empresa.pptx
 
Practica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYO
Practica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYOPractica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYO
Practica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYO
 
Jump to market
Jump to marketJump to market
Jump to market
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Manual de asimilacion transferencia y gestion de la tecnologia.

  • 1. Manual de asimilación, transferencia y gestión de la tecnología. SUPER MIKEBROOS. ENTRETENIMIENTO PARA TODAS LAS EDADES. Ingeniería en Gestión Empresarial | La tecnología y su entorno | Septiembre de 2014
  • 2. Manual de asimilación, transferencia y gestión de la tecnología. SUPER MIKEBROOS. ENTRETENIMIENTO PARA TODAS LAS EDADES. Elaboro: Canul Ucan Cristell Amairany. Hoil Tzab Javier Santos. Luna Tuz Miguel Angel. Martin Osorio Nestor Ivan. Jiménez Chan Jordy Agusto.
  • 3. Manual de asimilación, transferencia y gestión de la tecnología. Introducción. SUPER MIKEBROOS ENTRETENIMIENTO PARA TODAS LAS EDADES La implementación de las nuevas tecnologías adecuadas a nuestra empresa nos permitirá mejorar y agilizar el desempeño de nuestras actividades y procesos, logrando con ello una ventaja competitiva en relación a nuestros competidores que no cuentan con la tecnología óptima. Para lograr dicha ventaja es necesario identificar las tecnologías que más se adapten a nuestros requerimientos y necesidades organizacionales en base a los tipos de tecnologías existentes. Para poder determinar las necesidades de la tecnología a utilizar, es necesario evaluar la gestión de las tecnologías e innovación. Como primer punto a evaluar de la gestión es la vigilancia, la cual consiste en explorar el entorno de la empresa para identificar y aprovechar las oportunidades con las que se cuentas así como contrarrestar las amenazas que pudieran surgir, así para la empresa le puede servir como un desarrollo tecnológico que contribuye una mejor sustentabilidad debido a la implementación de las nuevas tecnologías, en la organización la oportuna implementación de dicha tecnología nos colocara como una empresa con gran experiencia en tecnología debido a que se invertirá en tecnología vanguardistas adaptadas al entretenimiento y diversión logrando la innovación en el servicio a ofrecer marcando una ventaja sobre las empresas competidoras que realizan estas actividades de manera tradicional.
  • 4. Manual de asimilación, transferencia y gestión de la tecnología. MISIÓN Super Mike Bros es una empresa que ofrece momentos de convivencia y relaciones interpersonales a través de un servicio basado en diversión por medio de juegos tecnológicos y de mesa vanguardistas, así como snack y bebidas en un espacio y ambiente confortable. VISIÓN Ser una empresa exitosa original y divertida, comprometida con la juventud, que mediante nuestros servicios de entretenimiento nuestros clientes vivan momentos “wow”, permitiendo el desarrollo de las habilidades individuales y grupales de nuestros clientes y empleados, para potenciar la originalidad en el interior del club que representa a una gran familia. Estrategia. ¿Cuáles son sus mercados meta en los próximos años? Nuestro mercado meta, son los jóvenes del estado de Quintana Roo ¿Quiénes son sus consumidores en esos mercados? Nuestros consumidores son los jóvenes de entre 15 a 25 años que radican en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, que desean tener un tiempo de distracción y diversión. ¿Cuáles son sus puntos fuertes y débiles en el mercado? Puntos fuertes: Competencia con bajos niveles de tecnología. Actualizaciones constantes de actividades de entretenimiento y tecnologías. Acceso a tecnología gratuita. . Puntos débiles: Muchos centros recreativos. Costo elevado de las actualizaciones. ¿Cuáles son los aspectos críticos que se deben considerar para diferenciarse en esos mercados? La innovación del servicio, la atención al cliente, variedad de servicios a ofrecer, los cambios constantes de las necesidades del mercado. ¿Cuál es el principal valor de su producto y por qué el cliente estaría dispuesto a pagar más por él? La variedad de tecnología y servicios que ofrecemos, el ambiente confortable y la atención al cliente ¿Cuáles aspectos serán difíciles de copiar si otros quieren competir contra sus productos? El costo accesible de nuestros servicios ¿Cuáles recursos son necesarios para mantenerse competitivo en esos mercados? Tecnología
  • 5. Manual de asimilación, transferencia y gestión de la tecnología. INFORMACIÓN NECESARIA PARA DISEÑAR LA ESTRATEGIA DE ADQUISICIÓN DE TECNOLOGÍA. 1. ¿Cuál tecnología debe utilizar la empresa para producir de forma competitiva un producto o servicio? La tecnología que nuestra empresa ha de implementar son aquellas que más se apaguen al requerimiento de nuestro servicio como las consolas (Xbox, PlayStation, etc), entre otras máquinas de juegos tecnológicos, además de un software empresarial para cumplir con las tareas administrativas y contables, la empresa también contara con internet en el establecimiento y con una página web para la promoción de la empresa y su servicio. 2. ¿Cuáles son las características fundamentales de la tecnología que se necesita para innovar con un enfoque de sostenibilidad?  Modernas  De constante actualización  Fácil manejo  Calidad  Precio accesible 3. ¿La tecnología que se requiere es de producto, de proceso, de equipo, de operación o es una mezcla de ellas? La tecnología requerida es una mezcla entre la tecnología de proceso y equipo. 4. ¿contamos dentro de la empresa con la tecnología necesaria, o con una parte de ella, o debemos adquirirla fuera de la empresa? No se cuenta con la tecnología necesaria para brindar el servicio, por ello es necesario adquirirla fuera de la empresa con proveedores confiables. 5. ¿Cuáles son las fuentes externas de tecnología más limpias a las que podemos acudir para adquirirla? ¿Dónde se encuentran? Debido al giro de nuestra empresa únicamente contaremos con tecnología limpia, la que encontraremos en empresas oficialmente reconocidas en el mercado y que cuenten con la valides de que producen tecnologías de calidad.
  • 6. 6. ¿están a nuestro alcance esas fuentes externas de tecnología o, si no es el caso, como podemos lograr que estén a nuestro alcance? Estamos al alcance de adquirir dichas tecnologías ya que son conocidas y se promueven dentro de un mercado al cual tenemos un fácil acceso. 7. ¿Cuáles con las condiciones que debemos cumplir para que podamos contar con la tecnología que necesitamos?  Contar con el capital  Personal capacitado  Estar pendiente de las actualizaciones  Mantenimiento constante  Proveedores cercanos  Clientes que harán uso de la tecnología  Socios 8. ¿Cómo podemos adquirir la tecnología que se requiere y bajo cual modalidad: compra, licencia, intercambio, asociación de riesgo compartido, alianza estratégica, etc? Tendremos la posibilidad de adquirir nuestra tecnología softwares a través de licencias y los equipos de juegos a través de compras directas con los proveedores cercanos. 9. ¿Sabemos cuál es su precio, las condiciones de venta y mantenimiento? Tenemos conocimiento de los precios aproximados de la tecnología requerida, pero aún no tenemos contacto con los proveedores para conocer las condiciones de venta y el costo de mantenimiento. 10. ¿Contamos con recursos económicos para adquirir la tecnología que necesitamos? No tenemos el capital total para la adquisición de la tecnología. 11. ¿Dónde podemos conseguir recursos económicos adicionales para adquirir tecnología? Se harán convenios con posibles socios que estén interesados por la idea de negocio, por otra parte se adquirirá un porcentaje del capital es instituciones bancarias. 12. ¿Cuál es el momento más adecuado para adquirir la tecnología? El momento más oportuno para adquirir nuestra tecnología será cuando la empresa tenga la solvencia económica y el personal capacitado, además de contar con los clientes potenciales necesarios para optar por la adquisición de dicha tecnología.
  • 7. 13. ¿Quién debe encargarse de la adquisición de la tecnología? El personal que tenga los conocimientos necesarios para optar por la mejor compra. 14. ¿Cuáles son los comportamientos y aptitudes del recursos humano que tenemos que cambiar para facilitar la adquisición y asimilación de la tecnología? Las aptitudes que debe tener el recurso humano son: conocimiento del uso y aplicación de las tecnologías a adquirir, además de cambiar el poco interés sobre la implementación de nuevas tecnologías, ya que esta trae consigo misma mejores beneficios para la empresa. 15. ¿Cuenta la organización con las capacidades y habilidades necesarias para dirigir y ejecutar este proceso exitosamente? Si, debido a que ha sido capacitada para el uso sobre las tecnologías actuales.
  • 8. ESTRATEGIA TECNOLÓGICA Y ADQUISICIÓN DE TECNOLOGÍA. La estrategia para adquirir nuestra tecnología (softwares y Equipos) está basada estrechamente en el logro de nuestra misión y visión, ya que se implementara tecnología de calidad y de bajo costo que cubra todos los requerimientos de la empresa, sin limitar nuestros recursos a únicamente a adquirir tecnología sino también para las otras necesidades que se presenten dentro de la institución, manteniendo de esta manera a toda la empresa en un equilibrio, lo que nos ayudara a permanecer en el mercado como una empresa competitiva por un periodo prolongado. La adquisición de la tecnología se determina por ciertas características de la organización: giro, clientes, competidores, personal y la solvencia económica.
  • 9. Hoja de Trabajo No. 2 REGISTRO DE PROBLEMAS Y NECESIDADES TECNOLÓGICAS Área de la empresa: ____________________ Responsable: _____________________ Formato llenado por: ___________________ Fecha: ______________________ 1. Problemas detectados (marque con una X): ( ) Incremento de devoluciones de producto por defectos. ( X ) Falta de capacidad de producción para responder a pedidos de productos. ( X ) Reclamos de clientes por tiempos de entrega excesivos. ( ) Reclamos de clientes por mala calidad de producto. ( ) Fallas de operación en: ________________________________________________________ ( ) Pérdidas de materia prima en: ___________________________________________________ ( ) Fugas por tuberías en mal estado. ( X ) Alto consumo de energía por mes. ( ) Alto consumo de agua por mes. ( ) Problemas en el área de almacenamiento. ( ) Mal estado de los equipos o componentes. ( ) Empacado deficiente del producto. ( ) Operación de planta sin control ambiental. ( ) Cumplimiento de normas ambientales y de salud. ( ) Otros: _______________________________________________________________________ 2. Priorice y describa brevemente los principales problemas detectados, identifique sus causas probables y las soluciones propuestas: Problemas Causas Soluciones 3. Señale las tecnologías que se necesitan, y su método de adquisición. Tecnologías requeridas Desarrollo interno o adquisición Simuladores (videojuegos). Adquisición. Software administrador. Desarrollo-Adquisición. Dispensadores de almacenes. Adquisición. Dispensadores de monedas. Adquisición. Leq. Adquisición.
  • 10. Hoja de Trabajo No. 8 TABLA SÍNTESIS DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS DIVERSAS ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS Gerencia: _______________________________________________________________ Responsable: __________________________________Fecha: __________________ Factores Alternativa A Alternativa B Alternativa C Observaciones Descripción breve Simulador Consolas Arcadas de la tecnología. Videojuegos Alcance del paquete tecnológico 13. Es un juego interactivo, innovador de tecnologia avanzada. Tecnologia contenporanea, gran calidad y prestigio. Tecnologia antigua, alta presencia en el mercado. Proveedor u oferente. Grupo E4 Sams Club Videojuegos Barajas Costo total de la tecnología. $16,000.00 $4,000.00 $13,000.00 Forma de pago Propuesta. Pago electrónico Depósito Bancario Efectivo Método de adquisición propuesto. Compra o renta Compra Renta y compra Ventajas: Tecnológicas Atractivo, experiencia realista Fácil manejo y diversidad de insumos. Económicas Ambientales Consumo de energía promedio Consumo de energía promedio Consumo de energía bajo De mercado Mayor rentabilidad y posicionamiento Fácil adquisición y reconocidos mundialmente. Inversión mínima Contractuales Desventajas: Tecnológicas Instalación compleja. Piezas y repuestos caras. Tecnología no actualizable. Ambientales Cambio de piezas constantes Proceso largo de fabricación De mercado Precio de servicio elevado. Populares y mucha competencia Poco atractivo. Contractuales
  • 11. Hoja de Trabajo No. 9 ANÁLISIS DE CONSISTENCIA DE LAS MEJORES OFERTAS (Caso: planta de producción) Gerencia: ______________________________________________________________ Responsable: __________________________________________Fecha: ___________ Factor de consistencia Alternativa A Alternativa B Alternativa C ¿Es consistente la Si Si No alternativa tecnológica con la estrategia de negocios? ¿Es consistente con la estrategia tecnológica? Si Si No ¿Se cuenta con los recursos necesarios para adquirirla? No No Si ¿Es consistente con la estrategia de producción más limpia de la empresa? Si Si Si ¿Es consistente con las prioridades de la empresa? Si Si Si ¿La tecnología incrementará la productividad de la empresa? Si Si Si ¿Permitirá disminuir los tiempos de entrega al cliente? Si Si Si ¿La tecnología permitirá ampliar el mercado a nuevos sectores? Si Si No ¿Reducirá los tiempos de reproceso? Si Si No ¿Se podrá mejorar la tecnología sin conflictos de propiedad intelectual? Si No No ¿Bajará los costos de materias primas? Si No Si ¿Permitirá disminuir los residuos actuales de producción? Si Si No Elaboró: ______________