SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIONES
ELECTROMECÁNICAS
PROYECTO FINAL:
EMPRESA DE MANTENIMIENTO
2015
David Ricardo Fernández Cano Veronico
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE
ARAGÓN
26/11/2015
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN
INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS
2
NOMBRE DE LA EMPRESA: ELECTRO EME
VISIÓN DE LA EMPRESA
Ser la empresa más competente a nivel nacional y con una fuerte presencia a nivel
internacional capaz de proporcionar tecnología y servicios de mantenimientoen el ramo de
la electricidad, así mismo ser dueños de un gran capital económico y en infraestructura para
prestar nuestros cubriendo las necesidades de nuestros clientes.
MISIÓN DE LA EMPRESA
Lograr la alta rentabilidad para nuestros
socios mediante el comercio, distribución,
instalación y mantenimiento de equipos
eléctricos de forma competente y eficiente
tomando como primer plano nuestro
empeño en el trabajo de equipo orientado a
la satisfacción de nuestros clientes y
apoyando al desarrollo de todas las
comunidades en el país.
Buscamos ser reconocidos por proporcionar
un servicio que beneficie a cualquier
persona que necesite del auxilio de la
tecnología eléctrica en general y
particularmente en la tecnología de la
iluminación.
VOLARES DE LA EMPRESA
Responsabilidad para nuestros clientes concentrándonos en lograr nuestros servicios de
forma oportuna.
Solidaridad, sustentabilidad y apoyo a las diferentes comunidades en donde laboramos
empleando las prácticas de seguridad que se requieren para realizar nuestra labor,
beneficiando a nuestros clientes en el ahorro del consumo de energía eléctrica.
Flexibilidad y capacidad de cambio a las distintas condiciones que se presentan en el
mercado para poder adaptarse en cualquier situación y mantenerse en constante crecimiento
y aumentando cada día nuestra competitividad.
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN
INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS
3
Seguridad y confiabilidad para el uso de los productos e instalaciones y servicios.
Austeridad para poder administrar adecuadamente nuestros recursos y capacidad de
liderazgo que nos lleve al logro de nuestros objetivos a largo plazo.
Capacidad de colaboración con otras empresas para poder lograr resultados que beneficien
a todos nuestros socios comerciales.
Innovación y creatividad en las soluciones que ofrecemos a nuestros clientes
convenciéndolo de que nuestra empresa es la mejor opción para resolver los problemas
cotidianos y que se presentan en la industria.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA A LARGO PLAZO
 Ser la empresa líder en el mercado nacional en el ramo de la instalación y
mantenimiento de sistemas de iluminación para el 2030.
 Incrementar la participación en el mercado en un 30% para el 2015.
 Incrementar las ventas de equipos de puesta a tierra para el 2016 en un 40%.
 Duplicar los ingresos de la empresa en 6 años.
 Ampliar nuestra cobertura en el mantenimiento de subestaciones de distribución en
todo el territorio nacional para el año 2025.
OBJETIVOS A CORTO PLAZO
 Contar a partir del 2016 con opciones de equipos de calentadores solares y
fotoceldas como parte de nuestro catalogo de productos para comercializar.
 Aumentar las ventas de equipos de iluminación para espectáculos en un 20% con
respecto al 2015.
 Aumentar a 40 el número de instaladores capacitados para sistemas de puesta a
tierra.
 Capacitar a 20 trabajadores para el mantenimiento e instalación de subestaciones.
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN
INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS
4
EXPECTATIVAS Y ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA
Expectativa: Promover expectativas de desarrollo, prestaciones competitivas y capacitación
a nuestros trabajadores.
Estrategia: Premiación mediante ascensos y entrega de comisiones a las iniciativas más
innovadoras y exitosas de nuestros empleados, así como entrega de reconocimiento
públicos de forma mensual.
Interacción con los gerentes de cada área para aclarar posibles dudas que se presentaran
durante el proceso administrativo.
Expectativa: Respeto a los derechos laborales y seguridad en las operaciones.
Estrategia: Otorgamiento de seguro social para los trabajadores de la empresa así como
para sus familias y respeto al derecho de asociación.
Expectativa: Desarrollo social e infraestructura.
Estrategia: Capacitación para los trabajadores, dialogo de forma permanente con los
consejos vecinales y asesoría para poder resolver problemas presentes en las comunidades
en las que tenemos presencia, por ejemplo, con la venta de equipo de cámaras y demás
equipos de seguridad en contraposición al problema de la delincuencia presente en muchas
comunidades.
Expectativa: Manejo de calidad, tiempos de entrega y prioridad en la atención al cliente.
Estrategia: Mayor control en la administración de inventarios, retroalimentación con base a
los resultados obtenidos anteriormente en las experiencias previas y apoyo a clientes con
acuerdo en precio u otorgamiento de crédito.
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN
INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS
5
ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
ELECTRO EME es una empresa donde tenemos un de dirección descentralizado en donde
se opta por delegar responsabilidad y autoridad a cada gerente de área en cuanto al
departamento que le corresponde; de esta manera no todas las decisiones se toman a nivel
directivo, sino que también se toman en las gerencias de las diferentes áreas en que está
estructurada la empresa, pasado decisiones al nivel ejecutivo y también al nivel operativo.
Sin embargo todas las gerencias que dan en algún momento subordinadas a la gerencia
general o dirección, en ella se toman decisiones que afectan a toda la empresa y tienen
trascendencia a largo plazo.
Dentro del nivel ejecutivo se encuentran los distintos jefes de área, los cuales tienen un
mandato intermedio y toman decisiones de tipo técnico que se refieren al cumplimiento de
los planes y objetivos diseñados para alcanzar los fines impuestos por la dirección general.
En nuestro nivel operativo se abordan cuestiones que afectan al desarrollo de trabajos
específicos, que afectan mayoritariamente a los involucrados en la realización de esa tarea,
y que por lo general suelen ser cuestiones más sencillas de resolver.
POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA
Políticas de comunicación interna de la empresa
Nuestra empres pretende estar en constante comunicación con sus trabajadores y
accionistas, al tiempo que se difunden los logros que hemos alcanzado, a través de
diferentes medios.
La empresa otorgara reconocimiento a los trabajadores por su constancia y sus logros
empresariales, así como la publicación de los mismos en los boletines y páginas
electrónicas de la empresa, lo cual se hará de manera mensual.
Para el caso de la comunicación con los accionistas se espera realizar una asamblea así
como impartir informes anuales y mensuales sobre los avances en los objetivos a corto y
largo plazo previamente aprobados. También se discutirá acerca del replanteamiento de las
estrategias y objetivos en caso de ser necesario y de la posibilidad de incluir nuevos.
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN
INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS
6
Políticas de comunicación externa
También se mantendrán reuniones trimestrales con los comités sindicales y consejos
vecinales tanto de manera presencial como de manera electrónica por medio de la página
web de la empresa o por vía telefónica.
Se harán reuniones con los socios comerciales cada que se considere pertinente para tratar
acerca de cualquier caso referente a los acuerdos de negocios con las diferentes empresas.
En este aspecto también se llevaran a cabo exposiciones comerciales de manera anual para
dar a conocer nuestra marca y nuestros servicios tanto a potenciales clientes del público
general como también para tener posibilidad de captar nuevos proveedores de los equipos
que trabajamos.
Se mantendrá un dialogo institucional de forma permanente con los gobiernos de los
diferentes estados de la república en los que tenemos presencia; y también con los medios
de comunicación de forma constante cada vez que la situación lo amerite.
POLÍTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS EMPLEADOS
A fin de evitar en la medida de lo posible accidentes o enfermedades relacionados con la
actividad laboral hacemos un esfuerzo por garantizar que el trabajo se lleve a cabo en
ambientes seguros a la vez que se fomenta el rendimiento y la productividad de los
trabajadores. De la misma manera tener la capacidad para poder identificar y controlar
riesgos y apoyar en el cumplimiento de las normas locales e internacionales en materia de
seguridad y otorgamiento a los trabajadores de unseguridad social, tanto para ellos como
para sus familias.
El equipo gerencial visito todas las instalaciones con el fin de encontrar las tareas de mayor
riesgo que se pudieran llegar en una instalación eléctrica. Estamos preocupados por la
capacitación y la mejora continua como factores prioritarios para prevenir y minimizar los
riesgos.
También estamos comprometidos con el enfoque de mejora continua por lo cual tenemos el
objetivo de reducir el número de accidentes a cero. Para lograrlo se buscan maximizar los
niveles preventivo, por ejemplo en el cumplimiento de todos los procedimientos de
seguridad y el uso del equipo adecuado al tipo de operación que se va a realizar, la difusión
y aplicación de los manuales de seguridad, mayor participación en actividades de salud y
simulacros e inversiones en capacitación.
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN
INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS
7
MANTENIMIENTO
Para el personal de mantenimiento se requiere que este cuente, para empezar, con el equipo
necesario y con contar con los conocimientos técnicos apropiados. Nuestra empresa maneja
los mantenimientos para instalaciones eléctricas: correctivo, predictivo y preventivo.
Para el mantenimiento correctivo se aplica una vez que el equipo ya presenta fallas y
requiere ser reparado de emergencia.
Mantenimiento preventivo este puede ser global y se realiza mediante inspecciones para
posteriormente poder intervenir. Sin embargo lo que se recomienda mas en nuestra empresa
es que el cliente mantenga revisiones rutinarias, como por ejemplo las cuestiones referentes
a la limpieza y lubricación del equipo; también nuestros técnicos pueden aportar
recomendaciones a los clientes acerca de la sustitución o mejoramiento de los equipos
eléctricos y principalmente de iluminación.
Predictivo: este se basa en estudios previos que se realizan a los equipos, con el fin de
detectar la falla o la más alta probabilidad de que suceda esta después someterlos a pruebas
no destructivas, mediante las cuales se comprueba el funcionamiento del circuito, y en caso
de presentarse una anomalía corregirla sin afectar la producción.
CAPACITACIÓN INTERNA
En ELECTRO EME consideramos que la capacitación interna de los empleados es muy
importante para mejorar la productividad de la empresa a partir de la estandarización de los
procesos; los cuales se explicaran en los manuales y en los cursos que imparte la empresa,
así como también la importancia de los mismos para reducir costos de inversión en materia
de formación de personal de manera externa a la empresa. Pretendemos resaltar el
desarrollo y el fortalecimiento del personal, a fin de que estos tengan las herramientas
necesarias para capacitar a los demás miembros de la organización, y así se puedan
desarrollar actividades de formación de personal con la presencia de instructores internos
de la empresa.
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN
INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS
8
En nuestra organización, existe un bien intangible que es el motor del funcionamiento de
los procesos internos que en ella se dan. Nos referimos a su personal, su recurso humano, el
cual sin importar la complejidad ni la validez del programa de selección que se aplique en
unaorganización, siempre necesitará ser sometido a procesos de capacitación como un
criterio de mejora continua en la empresa, así como para alcanzar un máximo de
rendimiento y productividad en sus puestos, bien si son de nuevo ingreso o si ya tienen
cierta antigüedad en la empresa.
Debido a las constantes crisis por las cuales atraviesa el mercado actualmente, así como por
la creciente competitividad de productos y servicios en diversas áreas de la industria
eléctrica, es importante recalcar la importancia de evaluar la necesidad de contar con un
personal preparado para enfrentar estas demandas. Dentro del entorno empresarial el
aspecto de la capacitación puede ayudar a garantizar la satisfacción de esas demandas, ya
que las exigencias del mundo globalizado actual, ha hecho que las personas dentro de las
organizaciones deban poseer diversas habilidades,las cuales les permitan desarrollar
variadas las actividades que una empresa de alta competitividad como la nuestra les exige,
mediante los procesos inherentes al aprendizaje y la enseñanza dentro de ellas, los cuales
permitirán contar con personal mejor y constantemente preparado.
Esta misma crisis, a forzado a las empresas a hacer recortes de presupuestos en algunas de
sus áreas de funcionamiento, entre las cuales generalmente se ven afectados los recursos
humanos, específicamente en lo que respecta a las áreas de capacitación y formación de
personal. Por lo cual nos hemos adaptado a modificar el enfoque de los programas de
capacitación y de educación empresarial, pasando de lo que antes era un programa de
capacitación que ocurría una sola vez en un aula de clase, dirigido a crear capacidades
individuales, a crear una cultura de aprendizaje con un alto sentido de compañerismo, de
acuerdo con el cual los empleados aprenden de sus colegas y comparten las innovaciones y
mejoras en las prácticas, con la mira en la solución de problemas reales.
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN
INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS
9
ORGANIGRAMAS
Organigrama general
Organigrama del depto. de compras
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN
INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS
10
Organigrama del depto. de instalación y mantenimiento
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN
INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS
11
Organigrama del depto. de recursos humanos
Organigrama del depto. de administración y finanzas
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN
INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS
12
Organigrama del depto. de ventas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E:\diapositivas de la empresa
E:\diapositivas de la empresaE:\diapositivas de la empresa
E:\diapositivas de la empresa
Jeanneth
 
solucionesDTP Presentacion Corporativa 2020
solucionesDTP Presentacion Corporativa 2020solucionesDTP Presentacion Corporativa 2020
solucionesDTP Presentacion Corporativa 2020
Soluciones DTP, S.A.
 
Infor empresa comercial corporation
Infor empresa comercial corporationInfor empresa comercial corporation
Infor empresa comercial corporation
Marcelo Ponce
 
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdfENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
JersonFelipeBenavide
 
Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228
Grupo_102058_228
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
sandrariveram
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion corporativa cvs
Presentacion corporativa cvsPresentacion corporativa cvs
Presentacion corporativa cvs
 
Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228
 
ENTREGABLE CÓDIGO DE ÉTICA.docx
ENTREGABLE CÓDIGO DE ÉTICA.docxENTREGABLE CÓDIGO DE ÉTICA.docx
ENTREGABLE CÓDIGO DE ÉTICA.docx
 
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docxENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
 
E:\diapositivas de la empresa
E:\diapositivas de la empresaE:\diapositivas de la empresa
E:\diapositivas de la empresa
 
solucionesDTP Presentacion Corporativa 2020
solucionesDTP Presentacion Corporativa 2020solucionesDTP Presentacion Corporativa 2020
solucionesDTP Presentacion Corporativa 2020
 
Infor empresa comercial corporation
Infor empresa comercial corporationInfor empresa comercial corporation
Infor empresa comercial corporation
 
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdfENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
 
Tecnitek Presentacion Corporativa
Tecnitek Presentacion CorporativaTecnitek Presentacion Corporativa
Tecnitek Presentacion Corporativa
 
Af revista mundo fain web
Af revista mundo fain webAf revista mundo fain web
Af revista mundo fain web
 
Catalogo Dimoba
Catalogo DimobaCatalogo Dimoba
Catalogo Dimoba
 
ENTREGABLE PROCESAR LA INFORMACIÓN.docx
ENTREGABLE PROCESAR LA INFORMACIÓN.docxENTREGABLE PROCESAR LA INFORMACIÓN.docx
ENTREGABLE PROCESAR LA INFORMACIÓN.docx
 
Exposicion de base de datos
Exposicion de base de datosExposicion de base de datos
Exposicion de base de datos
 
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoríaDossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
 
Pozos industriales nuestra empresa
Pozos industriales nuestra empresaPozos industriales nuestra empresa
Pozos industriales nuestra empresa
 
Informe empresa developer
Informe empresa developerInforme empresa developer
Informe empresa developer
 
Informe extenso ultima
Informe extenso ultimaInforme extenso ultima
Informe extenso ultima
 
Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228
 
Panaderia Guadalupana
Panaderia GuadalupanaPanaderia Guadalupana
Panaderia Guadalupana
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 

Destacado

Quimica del medio ambiente
Quimica del medio ambienteQuimica del medio ambiente
Quimica del medio ambiente
home
 
Instalacion de Escalera de Tramos.pdf
Instalacion de Escalera de Tramos.pdfInstalacion de Escalera de Tramos.pdf
Instalacion de Escalera de Tramos.pdf
home
 
Favorites from Vimy Memorial Bridge
Favorites from Vimy Memorial BridgeFavorites from Vimy Memorial Bridge
Favorites from Vimy Memorial Bridge
Ratan Mohapatra
 
Final-410-RatanMohapatra
Final-410-RatanMohapatraFinal-410-RatanMohapatra
Final-410-RatanMohapatra
Ratan Mohapatra
 
Many Colours, One rainbow
Many Colours, One rainbowMany Colours, One rainbow
Many Colours, One rainbow
Aidan Tansell
 
GELAB PIAK-Community.Development Empowerment
GELAB PIAK-Community.Development EmpowermentGELAB PIAK-Community.Development Empowerment
GELAB PIAK-Community.Development Empowerment
Gelab Piak
 
Trabajo william muralla Tipos de Marketing
Trabajo william muralla Tipos de MarketingTrabajo william muralla Tipos de Marketing
Trabajo william muralla Tipos de Marketing
Wmuralla
 

Destacado (20)

descripcion de los sistemas de control
descripcion de los sistemas de controldescripcion de los sistemas de control
descripcion de los sistemas de control
 
Quimica del medio ambiente
Quimica del medio ambienteQuimica del medio ambiente
Quimica del medio ambiente
 
Instalacion de Escalera de Tramos.pdf
Instalacion de Escalera de Tramos.pdfInstalacion de Escalera de Tramos.pdf
Instalacion de Escalera de Tramos.pdf
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Favorites from Vimy Memorial Bridge
Favorites from Vimy Memorial BridgeFavorites from Vimy Memorial Bridge
Favorites from Vimy Memorial Bridge
 
áGuila
áGuilaáGuila
áGuila
 
13 연결리스트 함수
13 연결리스트 함수13 연결리스트 함수
13 연결리스트 함수
 
사물인터넷을 이용한 어항 관리 시스템
사물인터넷을 이용한 어항 관리 시스템사물인터넷을 이용한 어항 관리 시스템
사물인터넷을 이용한 어항 관리 시스템
 
Final-410-RatanMohapatra
Final-410-RatanMohapatraFinal-410-RatanMohapatra
Final-410-RatanMohapatra
 
Many Colours, One rainbow
Many Colours, One rainbowMany Colours, One rainbow
Many Colours, One rainbow
 
Clinical Investigator Toolbox
Clinical Investigator ToolboxClinical Investigator Toolbox
Clinical Investigator Toolbox
 
GELAB PIAK-Community.Development Empowerment
GELAB PIAK-Community.Development EmpowermentGELAB PIAK-Community.Development Empowerment
GELAB PIAK-Community.Development Empowerment
 
Trabajo william muralla Tipos de Marketing
Trabajo william muralla Tipos de MarketingTrabajo william muralla Tipos de Marketing
Trabajo william muralla Tipos de Marketing
 
[C언어의정석] ch7 포인터(pointer)
[C언어의정석] ch7 포인터(pointer)[C언어의정석] ch7 포인터(pointer)
[C언어의정석] ch7 포인터(pointer)
 
Jak pozyskiwać klientów wykorzystując massmailing?
Jak pozyskiwać klientów wykorzystując massmailing?Jak pozyskiwać klientów wykorzystując massmailing?
Jak pozyskiwać klientów wykorzystując massmailing?
 
CAMBRIDGE AS HISTORY: APPEASEMENT AND CZECHOSLOVAKIA
CAMBRIDGE AS HISTORY: APPEASEMENT AND CZECHOSLOVAKIACAMBRIDGE AS HISTORY: APPEASEMENT AND CZECHOSLOVAKIA
CAMBRIDGE AS HISTORY: APPEASEMENT AND CZECHOSLOVAKIA
 
Ilustraciones
IlustracionesIlustraciones
Ilustraciones
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Óleo: Figura
Óleo: FiguraÓleo: Figura
Óleo: Figura
 
20 스킵리스트 노드의 설계와 생성
20 스킵리스트 노드의 설계와 생성20 스킵리스트 노드의 설계와 생성
20 스킵리스트 노드의 설계와 생성
 

Similar a Proyecto de empresa de mantenimiento

Trabajo final ingeneria de sistemas
Trabajo final ingeneria de sistemasTrabajo final ingeneria de sistemas
Trabajo final ingeneria de sistemas
Ogutierrezsan
 
Plan de marketing en linea grupo nro. 1
Plan de marketing en linea grupo nro. 1Plan de marketing en linea grupo nro. 1
Plan de marketing en linea grupo nro. 1
Arelys1503
 
Trabajo final ingenieria de sistemas
Trabajo final ingenieria de sistemasTrabajo final ingenieria de sistemas
Trabajo final ingenieria de sistemas
Angel Aguirre
 
Dossier serorval 2014
Dossier serorval 2014Dossier serorval 2014
Dossier serorval 2014
serforval
 
Principios de la Administracion-Proyecto de Realizacion de una Empresa
Principios de la Administracion-Proyecto de Realizacion de una EmpresaPrincipios de la Administracion-Proyecto de Realizacion de una Empresa
Principios de la Administracion-Proyecto de Realizacion de una Empresa
Mari Cruz
 
Proyecto administracion de proyectos
Proyecto administracion de proyectosProyecto administracion de proyectos
Proyecto administracion de proyectos
unemi
 
Plan de lerma
Plan de lermaPlan de lerma
Plan de lerma
mCarmen32
 

Similar a Proyecto de empresa de mantenimiento (20)

Soae sac
Soae sacSoae sac
Soae sac
 
Trabajo final ingeneria de sistemas
Trabajo final ingeneria de sistemasTrabajo final ingeneria de sistemas
Trabajo final ingeneria de sistemas
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Equipos y Servicios Germàn Castañeda E.U.
Equipos y Servicios Germàn Castañeda E.U.Equipos y Servicios Germàn Castañeda E.U.
Equipos y Servicios Germàn Castañeda E.U.
 
Plan de marketing en linea grupo nro. 1
Plan de marketing en linea grupo nro. 1Plan de marketing en linea grupo nro. 1
Plan de marketing en linea grupo nro. 1
 
Soluciones en tecnología y procesos de ingeniería sa
Soluciones en tecnología  y procesos de ingeniería  saSoluciones en tecnología  y procesos de ingeniería  sa
Soluciones en tecnología y procesos de ingeniería sa
 
Trabajo final ingenieria de sistemas
Trabajo final ingenieria de sistemasTrabajo final ingenieria de sistemas
Trabajo final ingenieria de sistemas
 
LUXE EVENTOS
LUXE EVENTOSLUXE EVENTOS
LUXE EVENTOS
 
Proyecto de emprendimiento 1
Proyecto de emprendimiento 1Proyecto de emprendimiento 1
Proyecto de emprendimiento 1
 
Dossier serorval 2014
Dossier serorval 2014Dossier serorval 2014
Dossier serorval 2014
 
Principios de la Administracion-Proyecto de Realizacion de una Empresa
Principios de la Administracion-Proyecto de Realizacion de una EmpresaPrincipios de la Administracion-Proyecto de Realizacion de una Empresa
Principios de la Administracion-Proyecto de Realizacion de una Empresa
 
Proyecto administracion de proyectos
Proyecto administracion de proyectosProyecto administracion de proyectos
Proyecto administracion de proyectos
 
PRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptxPRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptx
 
IG COMPANY.pdf
IG COMPANY.pdfIG COMPANY.pdf
IG COMPANY.pdf
 
Funciondeproduccion
FunciondeproduccionFunciondeproduccion
Funciondeproduccion
 
Funciondeproduccion
FunciondeproduccionFunciondeproduccion
Funciondeproduccion
 
Plan de lerma
Plan de lermaPlan de lerma
Plan de lerma
 
Paso 3- Manual de protocolo empresarial_Gr_80007_240.pptx
Paso 3- Manual de protocolo empresarial_Gr_80007_240.pptxPaso 3- Manual de protocolo empresarial_Gr_80007_240.pptx
Paso 3- Manual de protocolo empresarial_Gr_80007_240.pptx
 
Creations company of software
Creations company of softwareCreations company of software
Creations company of software
 
Creations company of software
Creations company of softwareCreations company of software
Creations company of software
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 

Proyecto de empresa de mantenimiento

  • 1. INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS PROYECTO FINAL: EMPRESA DE MANTENIMIENTO 2015 David Ricardo Fernández Cano Veronico FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN 26/11/2015
  • 2. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS 2 NOMBRE DE LA EMPRESA: ELECTRO EME VISIÓN DE LA EMPRESA Ser la empresa más competente a nivel nacional y con una fuerte presencia a nivel internacional capaz de proporcionar tecnología y servicios de mantenimientoen el ramo de la electricidad, así mismo ser dueños de un gran capital económico y en infraestructura para prestar nuestros cubriendo las necesidades de nuestros clientes. MISIÓN DE LA EMPRESA Lograr la alta rentabilidad para nuestros socios mediante el comercio, distribución, instalación y mantenimiento de equipos eléctricos de forma competente y eficiente tomando como primer plano nuestro empeño en el trabajo de equipo orientado a la satisfacción de nuestros clientes y apoyando al desarrollo de todas las comunidades en el país. Buscamos ser reconocidos por proporcionar un servicio que beneficie a cualquier persona que necesite del auxilio de la tecnología eléctrica en general y particularmente en la tecnología de la iluminación. VOLARES DE LA EMPRESA Responsabilidad para nuestros clientes concentrándonos en lograr nuestros servicios de forma oportuna. Solidaridad, sustentabilidad y apoyo a las diferentes comunidades en donde laboramos empleando las prácticas de seguridad que se requieren para realizar nuestra labor, beneficiando a nuestros clientes en el ahorro del consumo de energía eléctrica. Flexibilidad y capacidad de cambio a las distintas condiciones que se presentan en el mercado para poder adaptarse en cualquier situación y mantenerse en constante crecimiento y aumentando cada día nuestra competitividad.
  • 3. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS 3 Seguridad y confiabilidad para el uso de los productos e instalaciones y servicios. Austeridad para poder administrar adecuadamente nuestros recursos y capacidad de liderazgo que nos lleve al logro de nuestros objetivos a largo plazo. Capacidad de colaboración con otras empresas para poder lograr resultados que beneficien a todos nuestros socios comerciales. Innovación y creatividad en las soluciones que ofrecemos a nuestros clientes convenciéndolo de que nuestra empresa es la mejor opción para resolver los problemas cotidianos y que se presentan en la industria. OBJETIVOS DE LA EMPRESA A LARGO PLAZO  Ser la empresa líder en el mercado nacional en el ramo de la instalación y mantenimiento de sistemas de iluminación para el 2030.  Incrementar la participación en el mercado en un 30% para el 2015.  Incrementar las ventas de equipos de puesta a tierra para el 2016 en un 40%.  Duplicar los ingresos de la empresa en 6 años.  Ampliar nuestra cobertura en el mantenimiento de subestaciones de distribución en todo el territorio nacional para el año 2025. OBJETIVOS A CORTO PLAZO  Contar a partir del 2016 con opciones de equipos de calentadores solares y fotoceldas como parte de nuestro catalogo de productos para comercializar.  Aumentar las ventas de equipos de iluminación para espectáculos en un 20% con respecto al 2015.  Aumentar a 40 el número de instaladores capacitados para sistemas de puesta a tierra.  Capacitar a 20 trabajadores para el mantenimiento e instalación de subestaciones.
  • 4. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS 4 EXPECTATIVAS Y ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA Expectativa: Promover expectativas de desarrollo, prestaciones competitivas y capacitación a nuestros trabajadores. Estrategia: Premiación mediante ascensos y entrega de comisiones a las iniciativas más innovadoras y exitosas de nuestros empleados, así como entrega de reconocimiento públicos de forma mensual. Interacción con los gerentes de cada área para aclarar posibles dudas que se presentaran durante el proceso administrativo. Expectativa: Respeto a los derechos laborales y seguridad en las operaciones. Estrategia: Otorgamiento de seguro social para los trabajadores de la empresa así como para sus familias y respeto al derecho de asociación. Expectativa: Desarrollo social e infraestructura. Estrategia: Capacitación para los trabajadores, dialogo de forma permanente con los consejos vecinales y asesoría para poder resolver problemas presentes en las comunidades en las que tenemos presencia, por ejemplo, con la venta de equipo de cámaras y demás equipos de seguridad en contraposición al problema de la delincuencia presente en muchas comunidades. Expectativa: Manejo de calidad, tiempos de entrega y prioridad en la atención al cliente. Estrategia: Mayor control en la administración de inventarios, retroalimentación con base a los resultados obtenidos anteriormente en las experiencias previas y apoyo a clientes con acuerdo en precio u otorgamiento de crédito.
  • 5. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS 5 ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA ELECTRO EME es una empresa donde tenemos un de dirección descentralizado en donde se opta por delegar responsabilidad y autoridad a cada gerente de área en cuanto al departamento que le corresponde; de esta manera no todas las decisiones se toman a nivel directivo, sino que también se toman en las gerencias de las diferentes áreas en que está estructurada la empresa, pasado decisiones al nivel ejecutivo y también al nivel operativo. Sin embargo todas las gerencias que dan en algún momento subordinadas a la gerencia general o dirección, en ella se toman decisiones que afectan a toda la empresa y tienen trascendencia a largo plazo. Dentro del nivel ejecutivo se encuentran los distintos jefes de área, los cuales tienen un mandato intermedio y toman decisiones de tipo técnico que se refieren al cumplimiento de los planes y objetivos diseñados para alcanzar los fines impuestos por la dirección general. En nuestro nivel operativo se abordan cuestiones que afectan al desarrollo de trabajos específicos, que afectan mayoritariamente a los involucrados en la realización de esa tarea, y que por lo general suelen ser cuestiones más sencillas de resolver. POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA Políticas de comunicación interna de la empresa Nuestra empres pretende estar en constante comunicación con sus trabajadores y accionistas, al tiempo que se difunden los logros que hemos alcanzado, a través de diferentes medios. La empresa otorgara reconocimiento a los trabajadores por su constancia y sus logros empresariales, así como la publicación de los mismos en los boletines y páginas electrónicas de la empresa, lo cual se hará de manera mensual. Para el caso de la comunicación con los accionistas se espera realizar una asamblea así como impartir informes anuales y mensuales sobre los avances en los objetivos a corto y largo plazo previamente aprobados. También se discutirá acerca del replanteamiento de las estrategias y objetivos en caso de ser necesario y de la posibilidad de incluir nuevos.
  • 6. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS 6 Políticas de comunicación externa También se mantendrán reuniones trimestrales con los comités sindicales y consejos vecinales tanto de manera presencial como de manera electrónica por medio de la página web de la empresa o por vía telefónica. Se harán reuniones con los socios comerciales cada que se considere pertinente para tratar acerca de cualquier caso referente a los acuerdos de negocios con las diferentes empresas. En este aspecto también se llevaran a cabo exposiciones comerciales de manera anual para dar a conocer nuestra marca y nuestros servicios tanto a potenciales clientes del público general como también para tener posibilidad de captar nuevos proveedores de los equipos que trabajamos. Se mantendrá un dialogo institucional de forma permanente con los gobiernos de los diferentes estados de la república en los que tenemos presencia; y también con los medios de comunicación de forma constante cada vez que la situación lo amerite. POLÍTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS EMPLEADOS A fin de evitar en la medida de lo posible accidentes o enfermedades relacionados con la actividad laboral hacemos un esfuerzo por garantizar que el trabajo se lleve a cabo en ambientes seguros a la vez que se fomenta el rendimiento y la productividad de los trabajadores. De la misma manera tener la capacidad para poder identificar y controlar riesgos y apoyar en el cumplimiento de las normas locales e internacionales en materia de seguridad y otorgamiento a los trabajadores de unseguridad social, tanto para ellos como para sus familias. El equipo gerencial visito todas las instalaciones con el fin de encontrar las tareas de mayor riesgo que se pudieran llegar en una instalación eléctrica. Estamos preocupados por la capacitación y la mejora continua como factores prioritarios para prevenir y minimizar los riesgos. También estamos comprometidos con el enfoque de mejora continua por lo cual tenemos el objetivo de reducir el número de accidentes a cero. Para lograrlo se buscan maximizar los niveles preventivo, por ejemplo en el cumplimiento de todos los procedimientos de seguridad y el uso del equipo adecuado al tipo de operación que se va a realizar, la difusión y aplicación de los manuales de seguridad, mayor participación en actividades de salud y simulacros e inversiones en capacitación.
  • 7. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS 7 MANTENIMIENTO Para el personal de mantenimiento se requiere que este cuente, para empezar, con el equipo necesario y con contar con los conocimientos técnicos apropiados. Nuestra empresa maneja los mantenimientos para instalaciones eléctricas: correctivo, predictivo y preventivo. Para el mantenimiento correctivo se aplica una vez que el equipo ya presenta fallas y requiere ser reparado de emergencia. Mantenimiento preventivo este puede ser global y se realiza mediante inspecciones para posteriormente poder intervenir. Sin embargo lo que se recomienda mas en nuestra empresa es que el cliente mantenga revisiones rutinarias, como por ejemplo las cuestiones referentes a la limpieza y lubricación del equipo; también nuestros técnicos pueden aportar recomendaciones a los clientes acerca de la sustitución o mejoramiento de los equipos eléctricos y principalmente de iluminación. Predictivo: este se basa en estudios previos que se realizan a los equipos, con el fin de detectar la falla o la más alta probabilidad de que suceda esta después someterlos a pruebas no destructivas, mediante las cuales se comprueba el funcionamiento del circuito, y en caso de presentarse una anomalía corregirla sin afectar la producción. CAPACITACIÓN INTERNA En ELECTRO EME consideramos que la capacitación interna de los empleados es muy importante para mejorar la productividad de la empresa a partir de la estandarización de los procesos; los cuales se explicaran en los manuales y en los cursos que imparte la empresa, así como también la importancia de los mismos para reducir costos de inversión en materia de formación de personal de manera externa a la empresa. Pretendemos resaltar el desarrollo y el fortalecimiento del personal, a fin de que estos tengan las herramientas necesarias para capacitar a los demás miembros de la organización, y así se puedan desarrollar actividades de formación de personal con la presencia de instructores internos de la empresa.
  • 8. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS 8 En nuestra organización, existe un bien intangible que es el motor del funcionamiento de los procesos internos que en ella se dan. Nos referimos a su personal, su recurso humano, el cual sin importar la complejidad ni la validez del programa de selección que se aplique en unaorganización, siempre necesitará ser sometido a procesos de capacitación como un criterio de mejora continua en la empresa, así como para alcanzar un máximo de rendimiento y productividad en sus puestos, bien si son de nuevo ingreso o si ya tienen cierta antigüedad en la empresa. Debido a las constantes crisis por las cuales atraviesa el mercado actualmente, así como por la creciente competitividad de productos y servicios en diversas áreas de la industria eléctrica, es importante recalcar la importancia de evaluar la necesidad de contar con un personal preparado para enfrentar estas demandas. Dentro del entorno empresarial el aspecto de la capacitación puede ayudar a garantizar la satisfacción de esas demandas, ya que las exigencias del mundo globalizado actual, ha hecho que las personas dentro de las organizaciones deban poseer diversas habilidades,las cuales les permitan desarrollar variadas las actividades que una empresa de alta competitividad como la nuestra les exige, mediante los procesos inherentes al aprendizaje y la enseñanza dentro de ellas, los cuales permitirán contar con personal mejor y constantemente preparado. Esta misma crisis, a forzado a las empresas a hacer recortes de presupuestos en algunas de sus áreas de funcionamiento, entre las cuales generalmente se ven afectados los recursos humanos, específicamente en lo que respecta a las áreas de capacitación y formación de personal. Por lo cual nos hemos adaptado a modificar el enfoque de los programas de capacitación y de educación empresarial, pasando de lo que antes era un programa de capacitación que ocurría una sola vez en un aula de clase, dirigido a crear capacidades individuales, a crear una cultura de aprendizaje con un alto sentido de compañerismo, de acuerdo con el cual los empleados aprenden de sus colegas y comparten las innovaciones y mejoras en las prácticas, con la mira en la solución de problemas reales.
  • 9. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS 9 ORGANIGRAMAS Organigrama general Organigrama del depto. de compras
  • 10. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS 10 Organigrama del depto. de instalación y mantenimiento
  • 11. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS 11 Organigrama del depto. de recursos humanos Organigrama del depto. de administración y finanzas
  • 12. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN INSTALACIONESELECTROMECÁNICAS 12 Organigrama del depto. de ventas