SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS DE ADMINISTRACIÓN
DE MERCADOTECNIA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA.
Catedrático: M.M. Xavier Hurtado García Roiz.
Consuelo Torres Valdez.
Las megatendencias son un mecanismo que permiten teniendo en
cuenta el mañana, cambiar el hoy y así lograr resultados
verdaderamente efectivos que son consecuencia de hechos
actuales que se vislumbran como resultados esperados.
29 MEGATENDENCIAS MÁS IMPORTANTES A VIGILAR A NIVEL
MUNDIAL PARA TENER EMPRESAS RENTABLES.
 Ubicación
 Social
 Economía
 Tecnología
 Energía y Medio
ambiente
 Infraestructura
Se dividen en 6 importantes temas
Ubicación
• Mega regiones.
• Mega ciudades.
• Mega corredores.
• Ciudades inteligentes.
Social
• Nuevas generaciones y más preparación en tecnología.
• Crecimiento de clase media y poder adquisitivo.
• Se termina la fuga de cerebros, y regresarán a sus países.
• Empoderamiento de la mujer.
Economía
• BRIC, cambian los jugadores, México en la lista.
• Migración de las compañías de outsourcing a América Latina
• Ingresan compañías de países en desarrollo a la lista Fortune .
•Se dan nuevos tratados comerciales.
Tecnología
• Nubes inteligentes
• Robots
• Geo-socialización
• Mercadotecnia electrónica
• Inteligencia inalámbrica
• Nano-tecnología
• Internet
• Virtualidad
• Futuro electrónico
Energía y medio
ambiente
• Energías renovables surgen en países en desarrollo.
• Zero emisiones contaminantes.
• 40 millones de autos electrónicos.
• Tecnología amigable con el medio ambiente.
Infraestructura
• Nuevos modelos de negocios.
• Fabricas inteligentes.
• Centros de innovación.
• Inversión en transporte
SIGNIFICADO E IMPLICACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN
DE RECURSOS DEL PARADIGMA DENOMINADO BYOD
El BYOD (Bring your own divice) es un nuevo paradigma en la
gestión de la infraestructura tecnológica de las empresas en la
que se “levantan” las restricciones al uso de dispositivos ajenos
a la empresa, es decir, si tradicionalmente los empleados de una
compañía solamente podían usar los equipos que la empresa
proporcionaba, con el BYOD los empleados podrían utilizar sus
ordenadores personales, tabletas o smartphones y acceder con
estos a recursos corporativos, los sistemas de la empresa o, por
ejemplo, revisar documentos almacenados en el sistema de
ficheros en red que tenga la compañía.
El rendimiento efectivo es mucho mayor con sus equipos
personales que con la dotación tecnológica del trabajo y, al
final, la productividad acaba teniendo más peso, sobre todo en
un contexto tan competitivo como en el que nos movemos hoy
en día.
¿QUÉ TENEMOS QUE HACER EN LAS EMPRESAS PARA
ADAPTARNOS A ESTAS TENDENCIAS Y MANTENER O
INCREMENTAR NUESTRA RENTABILIDAD?
La palabra tendencias significa una corriente o una preferencia generalizada por la cual las personas
se inclinan a preferir determinados fines o determinados medios por sobre otros, y estas cambian no
sólo con los avances tecnológicos, sino también por los fenómenos de globalización e integración,
por lo que, si queremos mantener nuestras empresas, e incrementar nuestra rentabilidad, es
indispensable:
• Comprender y aceptar nuestra realidad, así como adaptarnos a los cambios del mercado.
• Conocer y aceptar que las necesidades de nuestros clientes son distintas, para así identificar las
áreas de oportunidad que tenemos.
• Desarrollar estrategias de mercadotecnia que nos permitan crecer y acercarnos a nuestros clientes
potenciales, así como atraer nuevos.
• Implementar herramientas tecnológicas para agilizar con eficiencia los procesos, así como invertir
en capacitación.
• Mantenernos actualizados y a la vanguardia de lo que está ocurriendo en el mundo y contar
siempre con un plan de acción que nos permita ser competitivos en costo, variedad calidad y
servicio.
OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO PARA TU EMPRESA
Hoy en día con el avance tecnológico nos es posible identificar más fácilmente cuales son
las tendencias del mercado, para así direccionar esfuerzos y expandirse a nuevos. Conocer
mejor a la competencia y como funcionan las cosas en distintas partes del mundo, nos
permite conocer otros estilos de vida, e incluso tener la oportunidad comparar y hasta
pedir opinión.
Crear oportunidades de mercado para las empresa, puede ser una ardua tarea a realizar,
pues actualmente el entorno de los mercados se ha vuelo muy competitivo, por lo que
mantenernos a la vanguardia es nuestro objetivo principal.
¿QUÉ EMPRESAS ESTÁN LIDERANDO EL CAMBIO EN
CUALQUIERA DE LAS 29 MEGATENDENCIAS MONITOREADAS
POR FROST & SULLIVAN?
Empresas:
 Aeroespacial y de defensa.
 Transformación Digital.
 Electrónica y seguridad.
 Energía y medio ambiente.
 Automatización.
 Medición y transformación.
 Empresas mineras.
 Químico, materiales y comida.
 Mineras.
 Servicios financieros
 Educación
 Salud
EMPRESA: VOLKSWAGEN
Es una empresa líder mundial en venta de autos, se ha mantenido fiel a su idea de mejorar sus diseños
durante décadas; su” estrategia del estuche de herramientas” permite utilizar las mismas partes en diferentes
marcas y cada tres meses, un equipo de altos ejecutivos de Volkswagen Group (VW) aborda un avión en la
sede de la firma al norte de Alemania y vuela 1,600 kilómetros al sureste a un lugar secreto cerca de Barcelona
para revisar el diseño de los nuevos modelos.
Lo cual ofrece las siguientes ventajas:
1. Cada auto para pasajeros recibe una cuidadosa revisión lo que garantiza calidad,
2. Cuenta con prestigio y confiabilidad.
3. Amplitud y espacio.
4. Comodidad.
5. Diseño y estilos atractivos y novedosos.
6. Tecnología.
7. Seguridad.
8. Buen desempeño en motor.
9. Variedad de modelos.
10. Sus precios son accesibles.
¿QUÉ TIPO DE EQUIPO DE MERCADOTECNIA DEBERÁN
TENER LAS EMPRESAS PARA PODER ENFRENTAR ESTOS
CAMBIOS? ¿QUÉ PERFIL DE GERENTE DEBERÁN BUSCAR
Y/O DESARROLLAR?
El equipo de mercadotecnia debe ser Innovador y creativo, así como tener un amplio
conocimiento de las tendencias del mercado actual, saber bien las necesidades de los
clientes y conocer que ofrece la competencia, así como cuáles son sus ventajas ante la
misma y desde luego conocer bien las herramientas tecnológicas.
 Tener profundos conocimientos de marketing: estratégico, táctico, inteligencia de marketing, marketing
digital, etc. Se trata de un sector en constante evolución que exige una continua revisión y adaptación a las
nuevas tendencias.
 Es imprescindible tener amplios conocimientos informáticos, de las redes sociales y las nuevas tecnologías
de la información y comunicación.
 Deben tener capacidad de pensamiento estratégico, creativo y disruptivo. La habilidad para buscar
soluciones eficaces, adelantarse a la competencia o planificar estrategias de futuro es lo que marca la gran
diferencia.
 Adaptación ante cambios diversos, de trabajar en equipos pluridisciplinares, de integración multicultural, de
comunicación y de negociación.
 Dominar dos o más idiomas, especialmente el inglés que es considerada la lengua universal.
 Poseer amplios conocimientos sobre gestión general de empresas.
 Toma de decisiones.
 Capaz de competir local y globalmente.
 Anticiparse al valor futuro de la empresa.
PERFIL DEL GERENTE
EMPRESA QUE ME GUSTARÍA FORMAR O FORTALECER Y
CÓMO APLICAR LO APRENDIDO
La empresa que me gustaría fortalecer, es una empresa dedicada a la instalación de auto-cristales, y la meta
a alcanzar son las aseguradoras, ya que hasta hoy por falta de capital ha sido un tanto complicado lograr
ofrecer el servicio a aseguradoras.
Para logarlo lo primero es colocarnos en la preferencia de los clientes del estado de Chihuahua, y para
lograrlo es necesario:
 Investigar a la competencia.
 En base a los resultados de la investigación elaborar una estrategia de promoción y ventas.
 Utilizar los diferentes medios de comunicación, especialmente las redes sociales y la web.
 Ofrecer un plus (servicio a domicilio y horarios especiales a los de la competencia).
 Fortalecer el área de ventas.
 Capacitación al personal en cuestión de servicio y trato al cliente.
CONCLUSIÓN
El objeto de estudio nos deja como aprendizaje que para tener una empresa
competitiva debemos primero que nada conocer cuáles son las tendencias del
mercado y sobre todo cual importante es tener un amplio dominio de las
tecnologías, ya que en un mundo tan globalizado y que avanza a gran
velocidad no podemos quedarnos atrás ya que son herramientas
fundamentales para conocer el mercado al que nos queremos dirigir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FIT PUBLICIST SRL MARKETING - UCSUR
FIT PUBLICIST SRL  MARKETING - UCSUR FIT PUBLICIST SRL  MARKETING - UCSUR
FIT PUBLICIST SRL MARKETING - UCSUR
Christopher Mascaró
 
Tendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecniaTendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecnia
Janet Torres
 
OMD Historia de la Publicidad
OMD Historia de la PublicidadOMD Historia de la Publicidad
OMD Historia de la Publicidadhpublicidad
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
Aula Virtual
 
Pharma Market nº63, Abril 2015
Pharma Market nº63, Abril 2015Pharma Market nº63, Abril 2015
Pharma Market nº63, Abril 2015
Pharma Market
 
Speakers nacionales
Speakers nacionalesSpeakers nacionales
Speakers nacionales
The Squad
 
Presentacion en vfinal
Presentacion en vfinalPresentacion en vfinal
Presentacion en vfinal
Gabriel Vega Zárate
 
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAH
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAHCompetitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAH
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAHUNICAH
 
Las tics en las pymes
Las tics en las pymesLas tics en las pymes
Las tics en las pymes
Marlon Peralta
 
MARKETING DEL SIGLO XXI
MARKETING DEL SIGLO XXIMARKETING DEL SIGLO XXI
MARKETING DEL SIGLO XXI
Nameless RV
 
12 pilares de la competitividad - Panamá
12 pilares de la competitividad - Panamá12 pilares de la competitividad - Panamá
12 pilares de la competitividad - Panamá
Adriel Samaniego
 
080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis
080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis
080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis
crespogomar
 
Presentacion Casos Mercados internacionales
Presentacion Casos Mercados internacionalesPresentacion Casos Mercados internacionales
Presentacion Casos Mercados internacionales
Diana Acevedo
 
Índice de Competitividad Global
Índice de Competitividad GlobalÍndice de Competitividad Global
Índice de Competitividad Global
Mario Espinal
 
Innovación y competitividad
Innovación y competitividadInnovación y competitividad
Innovación y competitividadEl9309
 
La Competividad en la Empresa
La Competividad en la EmpresaLa Competividad en la Empresa
La Competividad en la Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
Esteban Vallejo
 
Mercado futuro
Mercado futuroMercado futuro
Mercado futuro
Lisbeth Rojas Melgarejo
 

La actualidad más candente (20)

FIT PUBLICIST SRL MARKETING - UCSUR
FIT PUBLICIST SRL  MARKETING - UCSUR FIT PUBLICIST SRL  MARKETING - UCSUR
FIT PUBLICIST SRL MARKETING - UCSUR
 
Tendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecniaTendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecnia
 
OMD Historia de la Publicidad
OMD Historia de la PublicidadOMD Historia de la Publicidad
OMD Historia de la Publicidad
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Pharma Market nº63, Abril 2015
Pharma Market nº63, Abril 2015Pharma Market nº63, Abril 2015
Pharma Market nº63, Abril 2015
 
Presentacionarticulotelos
PresentacionarticulotelosPresentacionarticulotelos
Presentacionarticulotelos
 
Speakers nacionales
Speakers nacionalesSpeakers nacionales
Speakers nacionales
 
Presentacion en vfinal
Presentacion en vfinalPresentacion en vfinal
Presentacion en vfinal
 
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAH
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAHCompetitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAH
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAH
 
Las tics en las pymes
Las tics en las pymesLas tics en las pymes
Las tics en las pymes
 
MARKETING DEL SIGLO XXI
MARKETING DEL SIGLO XXIMARKETING DEL SIGLO XXI
MARKETING DEL SIGLO XXI
 
Proyecto de aula Hdp
Proyecto de aula HdpProyecto de aula Hdp
Proyecto de aula Hdp
 
12 pilares de la competitividad - Panamá
12 pilares de la competitividad - Panamá12 pilares de la competitividad - Panamá
12 pilares de la competitividad - Panamá
 
080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis
080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis
080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis
 
Presentacion Casos Mercados internacionales
Presentacion Casos Mercados internacionalesPresentacion Casos Mercados internacionales
Presentacion Casos Mercados internacionales
 
Índice de Competitividad Global
Índice de Competitividad GlobalÍndice de Competitividad Global
Índice de Competitividad Global
 
Innovación y competitividad
Innovación y competitividadInnovación y competitividad
Innovación y competitividad
 
La Competividad en la Empresa
La Competividad en la EmpresaLa Competividad en la Empresa
La Competividad en la Empresa
 
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
 
Mercado futuro
Mercado futuroMercado futuro
Mercado futuro
 

Similar a Tendencias de administración de mercadotecnia

Tendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercadoTendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercado
BETTYARMENDARIZ
 
Tendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecniaTendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecniaCaro Contreras
 
Megatendencias.
Megatendencias.Megatendencias.
Megatendencias.
p149660
 
Tendencias de investigación de mercadotecnia
Tendencias de investigación de mercadotecniaTendencias de investigación de mercadotecnia
Tendencias de investigación de mercadotecnia
Caralven
 
Ser empresario
Ser empresarioSer empresario
Ser empresario
afmh2000
 
Semana 2 adminitrsacion tendencias
Semana 2 adminitrsacion tendenciasSemana 2 adminitrsacion tendencias
Semana 2 adminitrsacion tendencias
Danabri Chavarria
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
Fidencio Llamas
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
Fidencio Llamas
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
MegatendenciasEdi Corral
 
Tarea Admon Mercadotecnia
Tarea Admon MercadotecniaTarea Admon Mercadotecnia
Tarea Admon Mercadotecniaaquinonesr
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
Moises Ortega
 
Importancia Herramientas informaticas
Importancia Herramientas informaticasImportancia Herramientas informaticas
Importancia Herramientas informaticasalcur
 
Tendencias globales del mercado
Tendencias globales del mercadoTendencias globales del mercado
Tendencias globales del mercado
Alejandro Ramos
 
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
Altta Homes
 
Presentacion tendencias de administracion
Presentacion tendencias de administracionPresentacion tendencias de administracion
Presentacion tendencias de administracion
Altta Homes
 
Ambiente interno de la empresa
Ambiente interno de la empresaAmbiente interno de la empresa
Ambiente interno de la empresaAlejandra Muñoz
 

Similar a Tendencias de administración de mercadotecnia (20)

Tendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercadoTendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercado
 
Tendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecniaTendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecnia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Megatendencias.
Megatendencias.Megatendencias.
Megatendencias.
 
Tendencias de investigación de mercadotecnia
Tendencias de investigación de mercadotecniaTendencias de investigación de mercadotecnia
Tendencias de investigación de mercadotecnia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ser empresario
Ser empresarioSer empresario
Ser empresario
 
Semana 2 adminitrsacion tendencias
Semana 2 adminitrsacion tendenciasSemana 2 adminitrsacion tendencias
Semana 2 adminitrsacion tendencias
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Tarea Admon Mercadotecnia
Tarea Admon MercadotecniaTarea Admon Mercadotecnia
Tarea Admon Mercadotecnia
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Importancia Herramientas informaticas
Importancia Herramientas informaticasImportancia Herramientas informaticas
Importancia Herramientas informaticas
 
Tendencias globales del mercado
Tendencias globales del mercadoTendencias globales del mercado
Tendencias globales del mercado
 
Do.o!
Do.o!Do.o!
Do.o!
 
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
 
Presentacion tendencias de administracion
Presentacion tendencias de administracionPresentacion tendencias de administracion
Presentacion tendencias de administracion
 
Ambiente interno de la empresa
Ambiente interno de la empresaAmbiente interno de la empresa
Ambiente interno de la empresa
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Tendencias de administración de mercadotecnia

  • 1. TENDENCIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MERCADOTECNIA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. Catedrático: M.M. Xavier Hurtado García Roiz. Consuelo Torres Valdez.
  • 2. Las megatendencias son un mecanismo que permiten teniendo en cuenta el mañana, cambiar el hoy y así lograr resultados verdaderamente efectivos que son consecuencia de hechos actuales que se vislumbran como resultados esperados.
  • 3. 29 MEGATENDENCIAS MÁS IMPORTANTES A VIGILAR A NIVEL MUNDIAL PARA TENER EMPRESAS RENTABLES.  Ubicación  Social  Economía  Tecnología  Energía y Medio ambiente  Infraestructura Se dividen en 6 importantes temas
  • 4. Ubicación • Mega regiones. • Mega ciudades. • Mega corredores. • Ciudades inteligentes. Social • Nuevas generaciones y más preparación en tecnología. • Crecimiento de clase media y poder adquisitivo. • Se termina la fuga de cerebros, y regresarán a sus países. • Empoderamiento de la mujer. Economía • BRIC, cambian los jugadores, México en la lista. • Migración de las compañías de outsourcing a América Latina • Ingresan compañías de países en desarrollo a la lista Fortune . •Se dan nuevos tratados comerciales.
  • 5. Tecnología • Nubes inteligentes • Robots • Geo-socialización • Mercadotecnia electrónica • Inteligencia inalámbrica • Nano-tecnología • Internet • Virtualidad • Futuro electrónico Energía y medio ambiente • Energías renovables surgen en países en desarrollo. • Zero emisiones contaminantes. • 40 millones de autos electrónicos. • Tecnología amigable con el medio ambiente. Infraestructura • Nuevos modelos de negocios. • Fabricas inteligentes. • Centros de innovación. • Inversión en transporte
  • 6. SIGNIFICADO E IMPLICACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DEL PARADIGMA DENOMINADO BYOD El BYOD (Bring your own divice) es un nuevo paradigma en la gestión de la infraestructura tecnológica de las empresas en la que se “levantan” las restricciones al uso de dispositivos ajenos a la empresa, es decir, si tradicionalmente los empleados de una compañía solamente podían usar los equipos que la empresa proporcionaba, con el BYOD los empleados podrían utilizar sus ordenadores personales, tabletas o smartphones y acceder con estos a recursos corporativos, los sistemas de la empresa o, por ejemplo, revisar documentos almacenados en el sistema de ficheros en red que tenga la compañía. El rendimiento efectivo es mucho mayor con sus equipos personales que con la dotación tecnológica del trabajo y, al final, la productividad acaba teniendo más peso, sobre todo en un contexto tan competitivo como en el que nos movemos hoy en día.
  • 7. ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER EN LAS EMPRESAS PARA ADAPTARNOS A ESTAS TENDENCIAS Y MANTENER O INCREMENTAR NUESTRA RENTABILIDAD? La palabra tendencias significa una corriente o una preferencia generalizada por la cual las personas se inclinan a preferir determinados fines o determinados medios por sobre otros, y estas cambian no sólo con los avances tecnológicos, sino también por los fenómenos de globalización e integración, por lo que, si queremos mantener nuestras empresas, e incrementar nuestra rentabilidad, es indispensable: • Comprender y aceptar nuestra realidad, así como adaptarnos a los cambios del mercado. • Conocer y aceptar que las necesidades de nuestros clientes son distintas, para así identificar las áreas de oportunidad que tenemos. • Desarrollar estrategias de mercadotecnia que nos permitan crecer y acercarnos a nuestros clientes potenciales, así como atraer nuevos. • Implementar herramientas tecnológicas para agilizar con eficiencia los procesos, así como invertir en capacitación. • Mantenernos actualizados y a la vanguardia de lo que está ocurriendo en el mundo y contar siempre con un plan de acción que nos permita ser competitivos en costo, variedad calidad y servicio.
  • 8. OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO PARA TU EMPRESA Hoy en día con el avance tecnológico nos es posible identificar más fácilmente cuales son las tendencias del mercado, para así direccionar esfuerzos y expandirse a nuevos. Conocer mejor a la competencia y como funcionan las cosas en distintas partes del mundo, nos permite conocer otros estilos de vida, e incluso tener la oportunidad comparar y hasta pedir opinión. Crear oportunidades de mercado para las empresa, puede ser una ardua tarea a realizar, pues actualmente el entorno de los mercados se ha vuelo muy competitivo, por lo que mantenernos a la vanguardia es nuestro objetivo principal.
  • 9. ¿QUÉ EMPRESAS ESTÁN LIDERANDO EL CAMBIO EN CUALQUIERA DE LAS 29 MEGATENDENCIAS MONITOREADAS POR FROST & SULLIVAN? Empresas:  Aeroespacial y de defensa.  Transformación Digital.  Electrónica y seguridad.  Energía y medio ambiente.  Automatización.  Medición y transformación.  Empresas mineras.  Químico, materiales y comida.  Mineras.  Servicios financieros  Educación  Salud
  • 10. EMPRESA: VOLKSWAGEN Es una empresa líder mundial en venta de autos, se ha mantenido fiel a su idea de mejorar sus diseños durante décadas; su” estrategia del estuche de herramientas” permite utilizar las mismas partes en diferentes marcas y cada tres meses, un equipo de altos ejecutivos de Volkswagen Group (VW) aborda un avión en la sede de la firma al norte de Alemania y vuela 1,600 kilómetros al sureste a un lugar secreto cerca de Barcelona para revisar el diseño de los nuevos modelos. Lo cual ofrece las siguientes ventajas: 1. Cada auto para pasajeros recibe una cuidadosa revisión lo que garantiza calidad, 2. Cuenta con prestigio y confiabilidad. 3. Amplitud y espacio. 4. Comodidad. 5. Diseño y estilos atractivos y novedosos. 6. Tecnología. 7. Seguridad. 8. Buen desempeño en motor. 9. Variedad de modelos. 10. Sus precios son accesibles.
  • 11. ¿QUÉ TIPO DE EQUIPO DE MERCADOTECNIA DEBERÁN TENER LAS EMPRESAS PARA PODER ENFRENTAR ESTOS CAMBIOS? ¿QUÉ PERFIL DE GERENTE DEBERÁN BUSCAR Y/O DESARROLLAR? El equipo de mercadotecnia debe ser Innovador y creativo, así como tener un amplio conocimiento de las tendencias del mercado actual, saber bien las necesidades de los clientes y conocer que ofrece la competencia, así como cuáles son sus ventajas ante la misma y desde luego conocer bien las herramientas tecnológicas.
  • 12.  Tener profundos conocimientos de marketing: estratégico, táctico, inteligencia de marketing, marketing digital, etc. Se trata de un sector en constante evolución que exige una continua revisión y adaptación a las nuevas tendencias.  Es imprescindible tener amplios conocimientos informáticos, de las redes sociales y las nuevas tecnologías de la información y comunicación.  Deben tener capacidad de pensamiento estratégico, creativo y disruptivo. La habilidad para buscar soluciones eficaces, adelantarse a la competencia o planificar estrategias de futuro es lo que marca la gran diferencia.  Adaptación ante cambios diversos, de trabajar en equipos pluridisciplinares, de integración multicultural, de comunicación y de negociación.  Dominar dos o más idiomas, especialmente el inglés que es considerada la lengua universal.  Poseer amplios conocimientos sobre gestión general de empresas.  Toma de decisiones.  Capaz de competir local y globalmente.  Anticiparse al valor futuro de la empresa. PERFIL DEL GERENTE
  • 13. EMPRESA QUE ME GUSTARÍA FORMAR O FORTALECER Y CÓMO APLICAR LO APRENDIDO La empresa que me gustaría fortalecer, es una empresa dedicada a la instalación de auto-cristales, y la meta a alcanzar son las aseguradoras, ya que hasta hoy por falta de capital ha sido un tanto complicado lograr ofrecer el servicio a aseguradoras. Para logarlo lo primero es colocarnos en la preferencia de los clientes del estado de Chihuahua, y para lograrlo es necesario:  Investigar a la competencia.  En base a los resultados de la investigación elaborar una estrategia de promoción y ventas.  Utilizar los diferentes medios de comunicación, especialmente las redes sociales y la web.  Ofrecer un plus (servicio a domicilio y horarios especiales a los de la competencia).  Fortalecer el área de ventas.  Capacitación al personal en cuestión de servicio y trato al cliente.
  • 14. CONCLUSIÓN El objeto de estudio nos deja como aprendizaje que para tener una empresa competitiva debemos primero que nada conocer cuáles son las tendencias del mercado y sobre todo cual importante es tener un amplio dominio de las tecnologías, ya que en un mundo tan globalizado y que avanza a gran velocidad no podemos quedarnos atrás ya que son herramientas fundamentales para conocer el mercado al que nos queremos dirigir.