SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ ÁLVAREZ
INTRODUCCIÓN El Manual de Identidad Corporativa se define como una herramienta estratégica de la empresa, en el que se trazan las líneas maestras de la imagen corporativa con las que el público identificará nuestra marca. Se entiende como imagen corporativa la personalidad de la empresa en todo aquello que la representa. Dicha imagen tiene que estar presente en todo documento u objeto involucrados con la empresa para ayudar al posicionamiento de ésta en el mercado.
De esta forma el manual describe los signos gráficos escogidos por la empresa de cara a como se mostrarán al público de reproducción. Igualmente diferentes aplicaciones prácticas de la marca. El Manual de Identidad Corporativa se configura pues como un documento esencial y de visita obligada que debe guiar las actuaciones de la empresa o institución en materia de identidad corporativa, y que marcará buena parte de su éxito.
TERMINOLOGÍA MANUAL DE INDENTIDAD: Conjunto de normas que regulan el uso y aplicación de la identidad en el plano de diseño. Documento en el que se diseñan las líneas maestras de la imagen de la institución. Se definen las normas que se deben seguir para imprimir el logotipo en los diferentes soportes internos y externos. IMAGEN INSTITUCIONAL: La percepción que una determinada persona o un colectivo tienen de una institución. Es la imagen mental ligada a lo que ella representa.
LOGOTIPO: Es el conjunto de logo y nombre que le sirve a una entidad o a un grupo de personas para representarse. Es parte de la identidad visual de una institución que combina la parte gráfica y la parte tipográfica. La funcionalidad de un logotipo radica en su capacidad para comunicar el mensaje que se quiere, y para lograrlo se requiere el uso de colores y formas que contribuyan a su interpretación. Un logotipo se convierte en una estructura gráfica organizada con criterio semiótico que busca transmitir un significado.
TIPOGRAFÍA CORPORATIVA: Tipo de fuente o letra que se utiliza de forma vinculante para escribir los textos relacionados con la imagen institucional. La normalización de la tipografía es un factor adicional en todo programa de identidad visual. Busca conferir unidad y armonía en todas las presentaciones.
COLORES CORPORATIVOS: Son los colores determinados por la institución que van a representarlos. Son colores planos ubicados dentro de un registro de color, como PANTONE. Por lo general estos colores son los únicos permitidos por la empresa para ser utilizados en cualquier elemento de promoción: papelería, señalización, publicaciones, uniformes, material POP, etc.
LOGOTIPO MASTERDIANT es una empresa respaldada y orientada para brindar el mejor servicio de telefonía e internet, fundada con la finalidad de satisfacer las necesidades del cliente y reducir el número de sobresaturación actual con el que cuentan diversas empresas.
La presentación del logotipo de la empresa esta constituido por 2 colores , que a pesar de no mezclarse en una sola forma, están agrupados y relacionados: blanco y celeste representan una compañía seria y un manejo de limpieza, además de un fondo negro que denota sobriedad. Están combinados para mostrar el carácter de la empresa.
LOGOTIPO PATRONÍMICO: El nombre surge originalmente de la Profesora Lic. Diana Laura Sepúlveda y el alumno José Antonio Gutiérrez Álvarez, combinando los nombres de ambos (Diana y Antonio). Se antepone la palabra MASTER en color blanco para denotar la superioridad de la empresa, la cual es capaz de salir avante sobre la competencia.  	Por debajo del nombre, “TELEFONÍA E INTERNET” está escrito en color blanco y se refiere a lo que se dedica la empresa. La palabra “DIANT” está en color PANTONE 6060Cy en la letra “I” contiene unas líneas curveadas en color blanco que simulan las ondas de frecuencia.
La Tipografía que usé para la palabra “MASTER” y para “TELEFONÍA E INTERNET” es la OCR A Extended pero en la primera está rellenada y lógicamente mas grande, y la tipografía para la palabra “DIANT” es la Segoe Print. En el logotipo se cuido la limpieza de espacios, tomando en cuenta que tendrá una variedad en sus reproducciones.
RETÍCULA 3X 9X A continuación se muestra la construcción de los elementos del logo sobre una trama modular cuadriculada. Cada módulo se denomina X y se representa una parte proporcional de la imagen.
ÁREA DE RESERVA Es un espacio imaginario que rodea el logo y que protegerá la imagen de cualquier distracción visual. Este espacio no debe ser invadido por ningún elemento grafico: textos, fotografías, dibujo, etc. El área queda definida por las márgenes mínimos expuestos en el ejemplo. El área prevista para el espacio será proporcional a X.
REDUCCIÓN MÁXIMA DEL TAMAÑO La reducción del logo esta limitada. Sus proporciones no deben ser menores a 2.462 cm de ancho por 1.037 cm de alto, según las normas de construcción grafica.
LOGOTIPO Significado: Es la representación de la identidad visual de una institución que combina la parte gráfica (logo) y la parte tipográfica (nombre).
VARIANTES AUTORIZADAS DEL LOGO
En Negativo
Escala de Grises
Blanco y Negro
VARIANTES NO AUTORIZADAS DEL LOGO Cualquier desproporción o alteración que le reste seriedad, confianza o legibilidad a la institución es rechazada.
INVERTIDO
DESPROPORCIÓN EN LA ALTURA
DESPROPORCIÓN EN LA ANCHURA
REMARCAR LÍNEAS
ROTAR
TIPOGRAFÍA La función de la fuente es tan importante como el mismo ícono visual, identificará a la empresa y proyectará su intención, por esto mismo no es recomendable jugar con su forma o posición en forma inadecuada y/o exagerada, tal vez en cierto momento se hallan aplicaciones gráficas en las que sea necesario un cambio.
TIPOGRAFÍA OCR A Extended Segoe Print
Se tiene presente la aplicación gráfica en derivados elementos publicitarios y oficiales de la institución, por este motivo se presentan sugerencias tipográficas adecuadas para hacer compañía al logotipo en cualquier variante.
PRODUCTOS CON EL LOGOTIPO
CARPETA INSTITUCIONAL
HOJA MEMBRETADA
SOBRE
TARJETAS DE PRESENTACIÓN
CALENDARIO
OTRAS VARIANTES DE PRODUCTOS
Concluyo este Manual de Identidad Corporativa deseando sea un complemento útil en el desarrollo satisfactorio de la institución, las sugerencias son propuestas según los aspectos del diseño basados en el logotipo, sus colores, tipografías y significado. José Antonio Gutiérrez Álvarez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
jose21q
 
Diseño corporativo el_logotipo
Diseño corporativo el_logotipoDiseño corporativo el_logotipo
Diseño corporativo el_logotipo
sugart
 
Manual de Identidad
Manual de IdentidadManual de Identidad
Manual de Identidad
Oriana Orozco
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
Cesar Cubillos
 
Camilo m
Camilo mCamilo m
Manual de Marca Terra
Manual de Marca Terra Manual de Marca Terra
Manual de Marca Terra
Beto Lima Branding
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
jose21q
 
Manual de Identidad Visual
Manual de Identidad VisualManual de Identidad Visual
Manual de Identidad Visual
Chris Ztar
 
Manualdeidentidadcorporativo.
Manualdeidentidadcorporativo.Manualdeidentidadcorporativo.
Manualdeidentidadcorporativo.
FENKY_1102
 
Manual corporativo empresa TERMINA
Manual corporativo empresa TERMINAManual corporativo empresa TERMINA
Manual corporativo empresa TERMINA
loritocor
 

La actualidad más candente (10)

Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
Diseño corporativo el_logotipo
Diseño corporativo el_logotipoDiseño corporativo el_logotipo
Diseño corporativo el_logotipo
 
Manual de Identidad
Manual de IdentidadManual de Identidad
Manual de Identidad
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
Camilo m
Camilo mCamilo m
Camilo m
 
Manual de Marca Terra
Manual de Marca Terra Manual de Marca Terra
Manual de Marca Terra
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
Manual de Identidad Visual
Manual de Identidad VisualManual de Identidad Visual
Manual de Identidad Visual
 
Manualdeidentidadcorporativo.
Manualdeidentidadcorporativo.Manualdeidentidadcorporativo.
Manualdeidentidadcorporativo.
 
Manual corporativo empresa TERMINA
Manual corporativo empresa TERMINAManual corporativo empresa TERMINA
Manual corporativo empresa TERMINA
 

Similar a Manual de identidad corporativa jose antonio todo corregido

Manual de identidad
Manual de identidadManual de identidad
Manual de identidad
radio
 
CARACTERÍSTICAS DE LOGOS
CARACTERÍSTICAS DE LOGOSCARACTERÍSTICAS DE LOGOS
CARACTERÍSTICAS DE LOGOS
YADIRA_MENA21
 
Tipos de logos
Tipos de logosTipos de logos
Tipos de logos
Edgar Chávez
 
Manual de indentidad visual corporativa
Manual de indentidad  visual corporativaManual de indentidad  visual corporativa
Manual de indentidad visual corporativa
tatianacaroruiz11
 
Manual de identidad visual
Manual de identidad visualManual de identidad visual
Manual de identidad visual
andresvinoazul
 
M.i.v.c.
M.i.v.c.M.i.v.c.
M.i.v.c.
jackeline9604
 
Fenky manual
Fenky manualFenky manual
Fenky manual
FENKY_1102
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
Davian Martinez
 
Manual Corporativo II -AN
Manual Corporativo II -AN Manual Corporativo II -AN
Manual Corporativo II -AN
Mónica Hernández Horta
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
monik_feliciano
 
IPresentacion 1: Clase Virtual
IPresentacion 1: Clase VirtualIPresentacion 1: Clase Virtual
IPresentacion 1: Clase Virtual
AlexCasamen1
 
Iconografia turistica
Iconografia turisticaIconografia turistica
Iconografia turistica
okyperu24
 
20200730_manual_identidad_corporativa_0.pdf
20200730_manual_identidad_corporativa_0.pdf20200730_manual_identidad_corporativa_0.pdf
20200730_manual_identidad_corporativa_0.pdf
JESSICAMARISOLCARDEN
 
Manual de identidad visual corporativa .....
Manual de identidad visual corporativa .....Manual de identidad visual corporativa .....
Manual de identidad visual corporativa .....
Stiven Suarez
 
Manual de identidad corporativa great stanmex
Manual de identidad corporativa great stanmexManual de identidad corporativa great stanmex
Manual de identidad corporativa great stanmex
Vic
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
nicoleserrano10
 
Manual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativoManual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativo
andreaosorio95
 
Logo
LogoLogo
Logo
Elimavi
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
Carolina Morales
 
Manual de identidad Corporativa
Manual de identidad CorporativaManual de identidad Corporativa
Manual de identidad Corporativa
Carolina Morales
 

Similar a Manual de identidad corporativa jose antonio todo corregido (20)

Manual de identidad
Manual de identidadManual de identidad
Manual de identidad
 
CARACTERÍSTICAS DE LOGOS
CARACTERÍSTICAS DE LOGOSCARACTERÍSTICAS DE LOGOS
CARACTERÍSTICAS DE LOGOS
 
Tipos de logos
Tipos de logosTipos de logos
Tipos de logos
 
Manual de indentidad visual corporativa
Manual de indentidad  visual corporativaManual de indentidad  visual corporativa
Manual de indentidad visual corporativa
 
Manual de identidad visual
Manual de identidad visualManual de identidad visual
Manual de identidad visual
 
M.i.v.c.
M.i.v.c.M.i.v.c.
M.i.v.c.
 
Fenky manual
Fenky manualFenky manual
Fenky manual
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
 
Manual Corporativo II -AN
Manual Corporativo II -AN Manual Corporativo II -AN
Manual Corporativo II -AN
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
 
IPresentacion 1: Clase Virtual
IPresentacion 1: Clase VirtualIPresentacion 1: Clase Virtual
IPresentacion 1: Clase Virtual
 
Iconografia turistica
Iconografia turisticaIconografia turistica
Iconografia turistica
 
20200730_manual_identidad_corporativa_0.pdf
20200730_manual_identidad_corporativa_0.pdf20200730_manual_identidad_corporativa_0.pdf
20200730_manual_identidad_corporativa_0.pdf
 
Manual de identidad visual corporativa .....
Manual de identidad visual corporativa .....Manual de identidad visual corporativa .....
Manual de identidad visual corporativa .....
 
Manual de identidad corporativa great stanmex
Manual de identidad corporativa great stanmexManual de identidad corporativa great stanmex
Manual de identidad corporativa great stanmex
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Manual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativoManual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativo
 
Logo
LogoLogo
Logo
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
Manual de identidad Corporativa
Manual de identidad CorporativaManual de identidad Corporativa
Manual de identidad Corporativa
 

Manual de identidad corporativa jose antonio todo corregido

  • 1. MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ ÁLVAREZ
  • 2. INTRODUCCIÓN El Manual de Identidad Corporativa se define como una herramienta estratégica de la empresa, en el que se trazan las líneas maestras de la imagen corporativa con las que el público identificará nuestra marca. Se entiende como imagen corporativa la personalidad de la empresa en todo aquello que la representa. Dicha imagen tiene que estar presente en todo documento u objeto involucrados con la empresa para ayudar al posicionamiento de ésta en el mercado.
  • 3. De esta forma el manual describe los signos gráficos escogidos por la empresa de cara a como se mostrarán al público de reproducción. Igualmente diferentes aplicaciones prácticas de la marca. El Manual de Identidad Corporativa se configura pues como un documento esencial y de visita obligada que debe guiar las actuaciones de la empresa o institución en materia de identidad corporativa, y que marcará buena parte de su éxito.
  • 4. TERMINOLOGÍA MANUAL DE INDENTIDAD: Conjunto de normas que regulan el uso y aplicación de la identidad en el plano de diseño. Documento en el que se diseñan las líneas maestras de la imagen de la institución. Se definen las normas que se deben seguir para imprimir el logotipo en los diferentes soportes internos y externos. IMAGEN INSTITUCIONAL: La percepción que una determinada persona o un colectivo tienen de una institución. Es la imagen mental ligada a lo que ella representa.
  • 5. LOGOTIPO: Es el conjunto de logo y nombre que le sirve a una entidad o a un grupo de personas para representarse. Es parte de la identidad visual de una institución que combina la parte gráfica y la parte tipográfica. La funcionalidad de un logotipo radica en su capacidad para comunicar el mensaje que se quiere, y para lograrlo se requiere el uso de colores y formas que contribuyan a su interpretación. Un logotipo se convierte en una estructura gráfica organizada con criterio semiótico que busca transmitir un significado.
  • 6. TIPOGRAFÍA CORPORATIVA: Tipo de fuente o letra que se utiliza de forma vinculante para escribir los textos relacionados con la imagen institucional. La normalización de la tipografía es un factor adicional en todo programa de identidad visual. Busca conferir unidad y armonía en todas las presentaciones.
  • 7. COLORES CORPORATIVOS: Son los colores determinados por la institución que van a representarlos. Son colores planos ubicados dentro de un registro de color, como PANTONE. Por lo general estos colores son los únicos permitidos por la empresa para ser utilizados en cualquier elemento de promoción: papelería, señalización, publicaciones, uniformes, material POP, etc.
  • 8. LOGOTIPO MASTERDIANT es una empresa respaldada y orientada para brindar el mejor servicio de telefonía e internet, fundada con la finalidad de satisfacer las necesidades del cliente y reducir el número de sobresaturación actual con el que cuentan diversas empresas.
  • 9. La presentación del logotipo de la empresa esta constituido por 2 colores , que a pesar de no mezclarse en una sola forma, están agrupados y relacionados: blanco y celeste representan una compañía seria y un manejo de limpieza, además de un fondo negro que denota sobriedad. Están combinados para mostrar el carácter de la empresa.
  • 10. LOGOTIPO PATRONÍMICO: El nombre surge originalmente de la Profesora Lic. Diana Laura Sepúlveda y el alumno José Antonio Gutiérrez Álvarez, combinando los nombres de ambos (Diana y Antonio). Se antepone la palabra MASTER en color blanco para denotar la superioridad de la empresa, la cual es capaz de salir avante sobre la competencia. Por debajo del nombre, “TELEFONÍA E INTERNET” está escrito en color blanco y se refiere a lo que se dedica la empresa. La palabra “DIANT” está en color PANTONE 6060Cy en la letra “I” contiene unas líneas curveadas en color blanco que simulan las ondas de frecuencia.
  • 11. La Tipografía que usé para la palabra “MASTER” y para “TELEFONÍA E INTERNET” es la OCR A Extended pero en la primera está rellenada y lógicamente mas grande, y la tipografía para la palabra “DIANT” es la Segoe Print. En el logotipo se cuido la limpieza de espacios, tomando en cuenta que tendrá una variedad en sus reproducciones.
  • 12. RETÍCULA 3X 9X A continuación se muestra la construcción de los elementos del logo sobre una trama modular cuadriculada. Cada módulo se denomina X y se representa una parte proporcional de la imagen.
  • 13. ÁREA DE RESERVA Es un espacio imaginario que rodea el logo y que protegerá la imagen de cualquier distracción visual. Este espacio no debe ser invadido por ningún elemento grafico: textos, fotografías, dibujo, etc. El área queda definida por las márgenes mínimos expuestos en el ejemplo. El área prevista para el espacio será proporcional a X.
  • 14. REDUCCIÓN MÁXIMA DEL TAMAÑO La reducción del logo esta limitada. Sus proporciones no deben ser menores a 2.462 cm de ancho por 1.037 cm de alto, según las normas de construcción grafica.
  • 15. LOGOTIPO Significado: Es la representación de la identidad visual de una institución que combina la parte gráfica (logo) y la parte tipográfica (nombre).
  • 20. VARIANTES NO AUTORIZADAS DEL LOGO Cualquier desproporción o alteración que le reste seriedad, confianza o legibilidad a la institución es rechazada.
  • 25. ROTAR
  • 26. TIPOGRAFÍA La función de la fuente es tan importante como el mismo ícono visual, identificará a la empresa y proyectará su intención, por esto mismo no es recomendable jugar con su forma o posición en forma inadecuada y/o exagerada, tal vez en cierto momento se hallan aplicaciones gráficas en las que sea necesario un cambio.
  • 27. TIPOGRAFÍA OCR A Extended Segoe Print
  • 28. Se tiene presente la aplicación gráfica en derivados elementos publicitarios y oficiales de la institución, por este motivo se presentan sugerencias tipográficas adecuadas para hacer compañía al logotipo en cualquier variante.
  • 29. PRODUCTOS CON EL LOGOTIPO
  • 32. SOBRE
  • 35. OTRAS VARIANTES DE PRODUCTOS
  • 36. Concluyo este Manual de Identidad Corporativa deseando sea un complemento útil en el desarrollo satisfactorio de la institución, las sugerencias son propuestas según los aspectos del diseño basados en el logotipo, sus colores, tipografías y significado. José Antonio Gutiérrez Álvarez