SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE DISEÑO
Y PUBLICIDAD DIGITAL
¿Qué es la Imagen Corporativa?
La IDENTIDAD CORPORATIVA es la carta de presentación de
una empresa, su cara frente al público.
Conjunto de elementos que identifican y distinguen a una
empresa u organización, como las marcas, logotipos,
envases, envoltorios, carteles, uniformes, colores, etc
¿Qué es el MANUAL DE IMAGEN
CORPORATIVA?
Documento que recoge las normas que hay que seguir para la
utilización de todos los elementos que tienen que ver con la
imagen de la empresa.
ELEMENTOS
• Logotipo
• Colores corporativos
• Tipografía (tipo de letra)
• Papelería (sobres, folios, tarjetas, carteles, etc.).
• Otros elementos (uniformes, vehículos, etc.).
La IMÁGEN CORPORATIVA DEBE:
Ser diferente
Ser atractiva
Ser comprensible
Ser perfeccionada
Inspirar confianza
Ser fácil de recordar
Despertar interés
Evolución de la Imagen Corporativa
La IMÁGEN CORPORATIVA debe ir cambiando en función de los cambios
que se van produciendo tanto dentro como fuera de la empresa
RAZONES:
- Actualizar su imagen (modas, tendencias, etc.).
- - Reflejar un cambio de rumbo en la empresa.
Es el nombre que reciben los productos (ejemplo: Colacao,
Levis, Sony, etc.).
Para poder
representar
visualmente las
marcas existen los
LOGOTIPOS,
que son la IMAGEN de
la MARCA
CORPORATIVA.
ASOCIADA: Que sea fácil de asociar al producto (Bebidas de
Cola: Pepsi Cola, Coca Cola; Bebida de caca: Cola Cao,
Productos de limpieza
CON CONNOTACIONES POSITIVAS (“Amena”).
EUFONICA: Que sea agradable al oído y no resulte ridícula
CORTA FÁCIL: De reconocer y
recordar
DISTINTA: De las marcas de la
competencia
¿Qué es el LOGOTIPO?
El la representación visual de todo lo significa una empresa.
Distintivo formado por un grupo de letras, abreviaturas o
símbolo que representa una empresa, un producto, la
celebración de un acontecimiento, etc.
ISOTIPO O ANAGRAMA
TIPOGRAFÍA
No es obligatorio,
pero sí muy recomendable porque
ayuda a identificar visualmente
lo que la empresa ofrece.
Monograma, pictograma y anagrama
Monograma
Un monograma es la combinación de dos o más letras que forman parte
del nombre de la empresa o compañía que representa.
Por ejemplo, un logo hecho con las iniciales de un nombre y apellido sería
un monograma.
Algunos monogramas muy conocidos y reconocibles:
Pictograma
Es un signo claro y esquemático que representa un objeto real, figura o
concepto
Anagrama
Un anagrama es la transposición de las letras que forman una palabra
para componer otra de distinto significado.
En diseño un anagrama es un símbolo o emblema construido con letras
y que puede leerse, es decir, tiene una articulación fonética.
ELEMENTOS A TENER EN CUENTA AL DISEÑAR EL
LOGOTIPO
La Forma
REALISTA
(relacionada con la forma del producto
o servicio que ofrece la empresa)
ABSTRACTO
CONSEJOS
- SENCILLO Y SIMPLE
- EXCLUSIVO (evitar copiar de otros existentes)
- QUE VAYA BIEN CON LA TIPOGRAFÍA ELEGIDA
Elementos del LOGOTIPO
La Forma : Significado de las distintas formas
Las distintas figuras geométricas causan efectos
diferentes que deben conocerse cuando vayamos a
diseñar un logotipo para elegir aquella forma que
encaje con el mensaje que queremos transmitir.
Círculo
(el todo, la perfección,
protección, inestabilidad)
Cuadrado
(estabilidad, lo quieto,
permanencia, rectitud,
equilibrio)
Triángulo
(indicación hacia donde
apunta el triángulo; acción, tensión,
equilibrio si descansa en un lado )
Elementos a tener en cuenta al
DISEÑAR el LOGOTIPO
El color
➢ No utilizar más de tres
colores.
➢ Es uno de los elementos
que más influye en el
significado del logotipo
¿Qué transmiten estos logotipos por su color?
EL LOGOTIPO DE LAS EMOCIONES
¿QUÉ QUIERES TRANSMITIR?
IPresentacion 1: Clase Virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logo Diego Vega, Ximena Morales
Logo Diego Vega, Ximena MoralesLogo Diego Vega, Ximena Morales
Logo Diego Vega, Ximena Moralesdiegomvn
 
Qué es un logo y para qué sirve
Qué es un logo y para qué sirveQué es un logo y para qué sirve
Qué es un logo y para qué sirvebeatrizq
 
Diseño de logotipos
Diseño de logotiposDiseño de logotipos
Diseño de logotiposColegio Base
 
Marcas y logos. Clase especial UNNE 2014
Marcas y logos. Clase especial UNNE 2014Marcas y logos. Clase especial UNNE 2014
Marcas y logos. Clase especial UNNE 2014analiamarketing
 
Nociones básicas para crear un logo
Nociones básicas para crear un logoNociones básicas para crear un logo
Nociones básicas para crear un logoAinara Pérez
 
Diferencia entre logo, marca y marca registrada
Diferencia entre logo, marca y marca registradaDiferencia entre logo, marca y marca registrada
Diferencia entre logo, marca y marca registradaDaniel Mejia
 
Que es un logotipo
Que es un logotipoQue es un logotipo
Que es un logotipojemdd
 
Conceptos de marca
Conceptos de marcaConceptos de marca
Conceptos de marcaSilvia Vera
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
LogotipoNuria G
 
Diseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipoDiseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipoInma Contreras
 
1 que es un logotipo
1 que es un logotipo1 que es un logotipo
1 que es un logotipoandeucha
 
El Isologo (Logo)
El Isologo (Logo)El Isologo (Logo)
El Isologo (Logo)Chris Ztar
 
Simbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotiposSimbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotiposadriana gaspar
 

La actualidad más candente (19)

Logo Diego Vega, Ximena Morales
Logo Diego Vega, Ximena MoralesLogo Diego Vega, Ximena Morales
Logo Diego Vega, Ximena Morales
 
Logotipo ppt
Logotipo pptLogotipo ppt
Logotipo ppt
 
Qué es un logo y para qué sirve
Qué es un logo y para qué sirveQué es un logo y para qué sirve
Qué es un logo y para qué sirve
 
Diseño de logotipos
Diseño de logotiposDiseño de logotipos
Diseño de logotipos
 
Marcas y logos. Clase especial UNNE 2014
Marcas y logos. Clase especial UNNE 2014Marcas y logos. Clase especial UNNE 2014
Marcas y logos. Clase especial UNNE 2014
 
Nociones básicas para crear un logo
Nociones básicas para crear un logoNociones básicas para crear un logo
Nociones básicas para crear un logo
 
Diferencia entre logo, marca y marca registrada
Diferencia entre logo, marca y marca registradaDiferencia entre logo, marca y marca registrada
Diferencia entre logo, marca y marca registrada
 
Marca y Logo
Marca y LogoMarca y Logo
Marca y Logo
 
Que es un logotipo
Que es un logotipoQue es un logotipo
Que es un logotipo
 
Diseño de logotipos
Diseño de logotiposDiseño de logotipos
Diseño de logotipos
 
Conceptos de marca
Conceptos de marcaConceptos de marca
Conceptos de marca
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
Diseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipoDiseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipo
 
1 que es un logotipo
1 que es un logotipo1 que es un logotipo
1 que es un logotipo
 
El Isologo (Logo)
El Isologo (Logo)El Isologo (Logo)
El Isologo (Logo)
 
Simbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotiposSimbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotipos
 
Diseño de logos
Diseño de logosDiseño de logos
Diseño de logos
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 

Similar a IPresentacion 1: Clase Virtual

Similar a IPresentacion 1: Clase Virtual (20)

El Logo
El LogoEl Logo
El Logo
 
Imagen corporativa (PKP Publicidad)
Imagen corporativa (PKP Publicidad)Imagen corporativa (PKP Publicidad)
Imagen corporativa (PKP Publicidad)
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
 
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.pptTALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Logotipo-Isotipo-Isologotipo
Logotipo-Isotipo-IsologotipoLogotipo-Isotipo-Isologotipo
Logotipo-Isotipo-Isologotipo
 
que es la marca
que es la marcaque es la marca
que es la marca
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
Presentaciã“n imagen corporativa y logo
Presentaciã“n imagen corporativa y logoPresentaciã“n imagen corporativa y logo
Presentaciã“n imagen corporativa y logo
 
CARACTERÍSTICAS DE LOGOS
CARACTERÍSTICAS DE LOGOSCARACTERÍSTICAS DE LOGOS
CARACTERÍSTICAS DE LOGOS
 
Tipos de logos
Tipos de logosTipos de logos
Tipos de logos
 
Conceptos de marca
Conceptos de marcaConceptos de marca
Conceptos de marca
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
el logo
el logoel logo
el logo
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
 
Expo de dg 6
Expo de dg 6Expo de dg 6
Expo de dg 6
 
A ct 5
A ct 5A ct 5
A ct 5
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

IPresentacion 1: Clase Virtual

  • 1. FUNDAMENTOS DE DISEÑO Y PUBLICIDAD DIGITAL
  • 2. ¿Qué es la Imagen Corporativa? La IDENTIDAD CORPORATIVA es la carta de presentación de una empresa, su cara frente al público. Conjunto de elementos que identifican y distinguen a una empresa u organización, como las marcas, logotipos, envases, envoltorios, carteles, uniformes, colores, etc
  • 3. ¿Qué es el MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA? Documento que recoge las normas que hay que seguir para la utilización de todos los elementos que tienen que ver con la imagen de la empresa. ELEMENTOS • Logotipo • Colores corporativos • Tipografía (tipo de letra) • Papelería (sobres, folios, tarjetas, carteles, etc.). • Otros elementos (uniformes, vehículos, etc.).
  • 4. La IMÁGEN CORPORATIVA DEBE: Ser diferente Ser atractiva Ser comprensible Ser perfeccionada Inspirar confianza Ser fácil de recordar Despertar interés
  • 5. Evolución de la Imagen Corporativa La IMÁGEN CORPORATIVA debe ir cambiando en función de los cambios que se van produciendo tanto dentro como fuera de la empresa RAZONES: - Actualizar su imagen (modas, tendencias, etc.). - - Reflejar un cambio de rumbo en la empresa.
  • 6. Es el nombre que reciben los productos (ejemplo: Colacao, Levis, Sony, etc.). Para poder representar visualmente las marcas existen los LOGOTIPOS, que son la IMAGEN de la MARCA CORPORATIVA.
  • 7. ASOCIADA: Que sea fácil de asociar al producto (Bebidas de Cola: Pepsi Cola, Coca Cola; Bebida de caca: Cola Cao, Productos de limpieza CON CONNOTACIONES POSITIVAS (“Amena”). EUFONICA: Que sea agradable al oído y no resulte ridícula CORTA FÁCIL: De reconocer y recordar DISTINTA: De las marcas de la competencia
  • 8. ¿Qué es el LOGOTIPO? El la representación visual de todo lo significa una empresa. Distintivo formado por un grupo de letras, abreviaturas o símbolo que representa una empresa, un producto, la celebración de un acontecimiento, etc.
  • 9. ISOTIPO O ANAGRAMA TIPOGRAFÍA No es obligatorio, pero sí muy recomendable porque ayuda a identificar visualmente lo que la empresa ofrece.
  • 10. Monograma, pictograma y anagrama Monograma Un monograma es la combinación de dos o más letras que forman parte del nombre de la empresa o compañía que representa. Por ejemplo, un logo hecho con las iniciales de un nombre y apellido sería un monograma. Algunos monogramas muy conocidos y reconocibles:
  • 11. Pictograma Es un signo claro y esquemático que representa un objeto real, figura o concepto
  • 12. Anagrama Un anagrama es la transposición de las letras que forman una palabra para componer otra de distinto significado. En diseño un anagrama es un símbolo o emblema construido con letras y que puede leerse, es decir, tiene una articulación fonética.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ELEMENTOS A TENER EN CUENTA AL DISEÑAR EL LOGOTIPO La Forma REALISTA (relacionada con la forma del producto o servicio que ofrece la empresa) ABSTRACTO CONSEJOS - SENCILLO Y SIMPLE - EXCLUSIVO (evitar copiar de otros existentes) - QUE VAYA BIEN CON LA TIPOGRAFÍA ELEGIDA
  • 16. Elementos del LOGOTIPO La Forma : Significado de las distintas formas Las distintas figuras geométricas causan efectos diferentes que deben conocerse cuando vayamos a diseñar un logotipo para elegir aquella forma que encaje con el mensaje que queremos transmitir. Círculo (el todo, la perfección, protección, inestabilidad) Cuadrado (estabilidad, lo quieto, permanencia, rectitud, equilibrio) Triángulo (indicación hacia donde apunta el triángulo; acción, tensión, equilibrio si descansa en un lado )
  • 17. Elementos a tener en cuenta al DISEÑAR el LOGOTIPO El color ➢ No utilizar más de tres colores. ➢ Es uno de los elementos que más influye en el significado del logotipo
  • 18. ¿Qué transmiten estos logotipos por su color?
  • 19. EL LOGOTIPO DE LAS EMOCIONES ¿QUÉ QUIERES TRANSMITIR?