SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL PARA EL USO DE
LAS TIC
“LAS TICS MIS AMIGAS”
¿QUÉ SON LAS TIC Y PARA QUE SIRVEN?
• Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos
recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y
compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como:
Actualmente el papel de las TIC en la sociedad es muy importante porque ofrecen muchos
servicios como: correo electrónico, búsqueda de información, banca online, descarga de
música y cine, comercio electrónico, etc. Por esta razón las TIC han incursionado fácilmente en
diversos ámbitos de la vida, entre ellos, el de la educación.
¿QUÉ ES EL USO SEGURO Y
RESPONSABLE DE LAS TICS?¹¹
• Entendemos al uso seguro y responsable de las TICs como
el ejercicio pleno de los derechos en el uso de las
tecnologías, asumiendo las responsabilidades que son
necesarias para dicho ejercicio.Los beneficios que traen
consigo la inclusión digital, la alfabetización digital y la
inclusión social son evidentes y van volviéndose más
importantes y relevantes con el paso del tiempo para el
desarrollo social y personal, aunque a la vez es importante
reconocer la existencia de potenciales riesgos a
vulneraciones de derechos, especialmente el de niños, niñas
y adolescentes, donde las tecnologías de la información y
comunicación constituyen en nuestros tiempos el medio
por el cual suceden las cosas.
• Por ello es sumamente importante que los niños, las niñas y
los adolescentes, así como la sociedad,estén preparados
para protegerse frente a posibles riesgos; que aprendan las
formas en que sus derechos pueden ser vulnerados y que
conozcan las pautas saludables para interactuar en Internet
y a través de los otros dispositivos tecnológicos, así como
también a discriminar los contenidos convenientes de los
que no lo son.
LAS VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS
1. Comunicación sin fronteras: Los niños, niñas y
adolescentes usan Internet para comunicarse todo
el tiempo, en las actividades escolares, cuando
juegan y desarrollan capacidades de atención
múltiple.
2. Posibilita la comunicación con familiares y amigos
De esta manera los/as ciudadanos/as digitales pueden
ejercer los derechos de: libertad de expresión, opinar y
ser oídos, a participar, a reunirse, al descanso,
recreación, esparcimiento, deporte y juego, entre otros
3. Se da la posibilidad de conocer nuevos amigos y amigas de otros países con
diferentes o interesantes puntos de vista y afianzan y profundizan relaciones,
incluso el de poder trabajar en redes virtuales con personas de puntos remotos.
4. Contribuye a la socialización
5. Diversidad de información
• Mediante el acceso a Internet cualquier persona puede
estar informada acerca de las últimas novedades de
prácticamente cualquier tema. Esta es una gran ventaja ya
que no limita el conocimiento a un libro de texto o un
docente dentro del salón, además de que se pueden
contrarrestar fuentes y opiniones y llegar a distintos puntos
de vista sobre un asunto.
6. Aprendizaje a ritmo propio
• Con alternativas como los cursos online o moocs cada
usuario puede estudiar a su propio ritmo y en el horario
que le convenga, ahorrando tiempo y dinero ya que no
tienen que trasladarse a una academia y los moocs son
gratuitos.
7. Desarrollo de habilidades
• Entre ellas, la habilidad de buscar información confiable en la red. Internet es un mar de
información donde navegar, pero gran cantidad de los contenidos no son confiables, por
lo que utilizando esta herramienta el alumno adquiere habilidades de discernimiento para
saber cuándo está frente a información valiosa y cuando está recibiendo información
descartable. Además, también se aprende a utilizar las máquinas, lo que resulta de gran
utilidad para cualquier persona.
8. Fortalecimiento de la iniciativa
• En la educación online cada alumno es responsable de su proceso de aprendizaje, por lo
que puede resultar una buena manera de reforzar la iniciativa de cada uno para continuar
estudiando y aprendiendo; ya que si bien los buenos cursos conllevan el acompañamiento
y guía del docente, ninguno estará sobre el alumno para que complete la tarea.
9. Corrección inmediata
El aprendizaje a través de Internet también brinda un sistema de retroalimentación
inmediata cuando el usuario se equivoca en una respuesta, permitiendo al estudiante
conocer que se está equivocando en el momento que está cometiendo el error.
DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA
EDUCACIÓN:
1 – Distracciones
• Internet, así como una fuente inagotable de conocimiento, lo es en igual
medida de distracciones. Es muy fácil que con esta herramienta surjan
pérdidas de tiempo a cada rato, por lo que cada persona debe
autocensurarse en estas cuestiones y dejar las distracciones de internet para
los ratos de ocio, evitándolas al máximo cuando se está trabajando o
estudiando.
• 2 – Aprendizaje superficial
• Como mencionamos más arriba en la web se encuentra información en
abundancia, pero muchas veces no es de calidad. Esto puede llevar a
aprendizajes incompletos o lo que es peor aún a aprendizajes erróneos.
• 3 – Proceso educativo poco humano
• El proceso de aprendizaje, al ser a través de una máquina, puede volverse impersonal y
frío ya que no se estará en contacto con compañeros y docentes.
• 4 – No es completamente inclusivo
• El aprendizaje online no es accesible a todo el mundo, ya que gran parte de la población
mundial no tiene acceso a esta herramienta. Además, muchas personas se niegan a
aprender a utilizar las máquinas, tal es el caso de gran mayoría de los adultos mayores.
5. Puede anular habilidades y capacidad crítica
Prácticas como la escritura a mano se ven amenazadas con la masificación de las
máquinas. Varios estudios han demostrado que este tipo de escritura beneficia el
desarrollo cognitivo, y el uso permanente de las maquinas provocará que muchas
personas “se olviden” cómo es o la dejen de practicar por considerarla poco útil o
anticuada.
También el pensamiento crítico puede verse amenazado con Internet, ya que muchos
esperarán encontrar en la web todas las respuestas a los dilemas académicos que se
presentan dejando de un lado la reflexión personal.
RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA
EL USO DE LAS TICS:
• El uso de las TIC puede generar riesgos que son fáciles de prevenir, si se tiene en cuenta
algunas recomendaciones como las siguientes que nos brinda Telefónica.
• Internet
• Si tienes perfiles en Facebook, Hi5 u otras redes sociales, no coloque información privada ni
acepte en sus cuentas a personas que no conoce. Puede ser peligroso.
• Si recibe correos de desconocidos o con títulos sospechosos, no lo abra. Podrían tener virus que
no solo malograrán sus archivos, sino también los de sus contactos, e incluso su propia
computadora.
• Si ingresa a su cuenta desde una computadora que no es suya, no acepte la opción “recordar
contraseña” y, cuando salga, asegúrese de “cerrar la sesión” para que otros no publiquen
contenidos en su nombre.
• No fotografíe ni grabe a otras personas en situaciones en las que no le gustaría que lo hicieran
con usted. Una vez publicadas será difícil evitar que sigan circulando por las redes.
• Celulares
• No use su celular cuando realice actividades que requieran su total atención, como
cruzar la pista, manejar el auto o la bicicleta, etc. Podría ocasionar un accidente.
• Infórmese sobre las normas que aplican en el colegio de sus hijos para el uso de los
celulares y asegúrese que sean respetadas.
• Si cambia de equipo, no lo bote. Recíclelo y así contribuirá a cuidar el medio
ambiente.
• Televisión
• Establezca normas de uso en casa, tanto en contenido como en cantidad. Dialogue en
familia sobre los programas más adecuados y pónganse limites en el tiempo que le
dedican a esta actividad.
• Intente apagar la TV durante las comidas y mientras se hacen las tareas escolares.
Evitará distracciones y promoverá mejores hábitos alimenticios.
• Videojuegos
• Controle el tiempo y el momento de uso del videojuego e infórmese sobre su
contenido. Anímese a jugar con sus hijos, sin duda pasarán un buen rato juntos.
• Los videojuegos se pueden jugar también en Internet, con el riesgo de contactar a
desconocidos con malas intenciones. Debe permanecer alerta.
•Recuerde
que la mejor enseñanza se da con el ejemplo. Los niños y adolescentes tienden a
imitar lo que ven, por lo que las normas de uso que se propongan en casa deben ser
aceptadas por todos (tiempo de ver la TV, momento de apagar el celular, servicios
usados en Internet)
Manual para el uso de las tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdfPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdf
Francisco Salazar Núñez
 
conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación
daniela Escalante Acevedo
 
Presentacion Capacitacion Docente
Presentacion Capacitacion DocentePresentacion Capacitacion Docente
Presentacion Capacitacion Docente
Nancyn1
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Isabel72880
 
Proyecto herramientas ofimaticas
Proyecto herramientas ofimaticasProyecto herramientas ofimaticas
Proyecto herramientas ofimaticasPedhro Acuario
 
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacionHerramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Julio Cèsar Irala Benitez
 
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea
La tecnología está presente en todo lo que nos rodeaLa tecnología está presente en todo lo que nos rodea
La tecnología está presente en todo lo que nos rodeajuanda lamilla
 
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizajeRecursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Dunia Alfaro
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
FlordelizMrmol
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
EricaChvezCorrea
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Fanny Aceves
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Elizabeth Castillo
 
ÁRBOL DE OBJETIVOS
ÁRBOL DE OBJETIVOSÁRBOL DE OBJETIVOS
ÁRBOL DE OBJETIVOS
Corporación JDS
 
Análisis foda informatica
Análisis  foda informaticaAnálisis  foda informatica
Análisis foda informaticaelioriaros
 
Asistencia aip
Asistencia aipAsistencia aip
Asistencia aip
kely orrillo leyva
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEmarleronquillo_1010
 
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta  a docentes sobre el uso de las TiCsEncuesta  a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
carmencitamami
 
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación" Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Zareth Bravo
 
Orientaciones para la planificación pedagógica ETP versión final 2023.pdf
Orientaciones para la planificación pedagógica ETP versión final 2023.pdfOrientaciones para la planificación pedagógica ETP versión final 2023.pdf
Orientaciones para la planificación pedagógica ETP versión final 2023.pdf
ElProfedeAduanas
 
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de  la TIC en el Nivel InicialIntegracion de  la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
yoka132707gmailcom
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdfPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdf
 
conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación
 
Presentacion Capacitacion Docente
Presentacion Capacitacion DocentePresentacion Capacitacion Docente
Presentacion Capacitacion Docente
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
 
Proyecto herramientas ofimaticas
Proyecto herramientas ofimaticasProyecto herramientas ofimaticas
Proyecto herramientas ofimaticas
 
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacionHerramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
 
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea
La tecnología está presente en todo lo que nos rodeaLa tecnología está presente en todo lo que nos rodea
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea
 
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizajeRecursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
ÁRBOL DE OBJETIVOS
ÁRBOL DE OBJETIVOSÁRBOL DE OBJETIVOS
ÁRBOL DE OBJETIVOS
 
Análisis foda informatica
Análisis  foda informaticaAnálisis  foda informatica
Análisis foda informatica
 
Asistencia aip
Asistencia aipAsistencia aip
Asistencia aip
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
 
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta  a docentes sobre el uso de las TiCsEncuesta  a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
 
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación" Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
 
Orientaciones para la planificación pedagógica ETP versión final 2023.pdf
Orientaciones para la planificación pedagógica ETP versión final 2023.pdfOrientaciones para la planificación pedagógica ETP versión final 2023.pdf
Orientaciones para la planificación pedagógica ETP versión final 2023.pdf
 
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de  la TIC en el Nivel InicialIntegracion de  la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
 

Similar a Manual para el uso de las tic

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Las ticLas tic
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez RojasComo utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
florcita29
 
Uso responsable de las tics ivan tejeda
Uso responsable de las tics ivan tejedaUso responsable de las tics ivan tejeda
Uso responsable de las tics ivan tejeda
ijtv1996
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
PaulaCastro164
 
triptico ale.docx
triptico ale.docxtriptico ale.docx
triptico ale.docx
martinjulca
 
Uso responsables de las tics
Uso responsables de las ticsUso responsables de las tics
Uso responsables de las tics
deisy0686
 
Práctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertPráctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertcristinatesti
 
TIC
TICTIC
Tecnología educativa recursos tecnologicos
Tecnología educativa recursos tecnologicosTecnología educativa recursos tecnologicos
Tecnología educativa recursos tecnologicosiva18
 
Ventajas y desventajas del tic's
Ventajas y desventajas del tic'sVentajas y desventajas del tic's
Ventajas y desventajas del tic's
michelle alejandra garcia
 
Que es un tic
Que es un ticQue es un tic
Que es un tic
danielaelles2
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
grupoaprendizaje
 
Infotecnologia aspectos relevantes
Infotecnologia aspectos relevantesInfotecnologia aspectos relevantes
Infotecnologia aspectos relevantes
Abrahanny Rocío Segura Alcántara
 
Tics ventajas y desventajas
Tics ventajas y desventajasTics ventajas y desventajas
Tics ventajas y desventajas
diego yanez
 

Similar a Manual para el uso de las tic (20)

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez RojasComo utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
 
Uso responsable de las tics ivan tejeda
Uso responsable de las tics ivan tejedaUso responsable de las tics ivan tejeda
Uso responsable de las tics ivan tejeda
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
triptico ale.docx
triptico ale.docxtriptico ale.docx
triptico ale.docx
 
Uso responsables de las tics
Uso responsables de las ticsUso responsables de las tics
Uso responsables de las tics
 
Práctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertPráctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powert
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tecnología educativa recursos tecnologicos
Tecnología educativa recursos tecnologicosTecnología educativa recursos tecnologicos
Tecnología educativa recursos tecnologicos
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 
Ventajas y desventajas del tic's
Ventajas y desventajas del tic'sVentajas y desventajas del tic's
Ventajas y desventajas del tic's
 
Que es un tic
Que es un ticQue es un tic
Que es un tic
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Infotecnologia aspectos relevantes
Infotecnologia aspectos relevantesInfotecnologia aspectos relevantes
Infotecnologia aspectos relevantes
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Taller informatica valeria
Taller informatica valeriaTaller informatica valeria
Taller informatica valeria
 
Tics ventajas y desventajas
Tics ventajas y desventajasTics ventajas y desventajas
Tics ventajas y desventajas
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Manual para el uso de las tic

  • 1. MANUAL PARA EL USO DE LAS TIC “LAS TICS MIS AMIGAS”
  • 2. ¿QUÉ SON LAS TIC Y PARA QUE SIRVEN? • Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: Actualmente el papel de las TIC en la sociedad es muy importante porque ofrecen muchos servicios como: correo electrónico, búsqueda de información, banca online, descarga de música y cine, comercio electrónico, etc. Por esta razón las TIC han incursionado fácilmente en diversos ámbitos de la vida, entre ellos, el de la educación.
  • 3. ¿QUÉ ES EL USO SEGURO Y RESPONSABLE DE LAS TICS?¹¹ • Entendemos al uso seguro y responsable de las TICs como el ejercicio pleno de los derechos en el uso de las tecnologías, asumiendo las responsabilidades que son necesarias para dicho ejercicio.Los beneficios que traen consigo la inclusión digital, la alfabetización digital y la inclusión social son evidentes y van volviéndose más importantes y relevantes con el paso del tiempo para el desarrollo social y personal, aunque a la vez es importante reconocer la existencia de potenciales riesgos a vulneraciones de derechos, especialmente el de niños, niñas y adolescentes, donde las tecnologías de la información y comunicación constituyen en nuestros tiempos el medio por el cual suceden las cosas. • Por ello es sumamente importante que los niños, las niñas y los adolescentes, así como la sociedad,estén preparados para protegerse frente a posibles riesgos; que aprendan las formas en que sus derechos pueden ser vulnerados y que conozcan las pautas saludables para interactuar en Internet y a través de los otros dispositivos tecnológicos, así como también a discriminar los contenidos convenientes de los que no lo son.
  • 4. LAS VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS 1. Comunicación sin fronteras: Los niños, niñas y adolescentes usan Internet para comunicarse todo el tiempo, en las actividades escolares, cuando juegan y desarrollan capacidades de atención múltiple. 2. Posibilita la comunicación con familiares y amigos De esta manera los/as ciudadanos/as digitales pueden ejercer los derechos de: libertad de expresión, opinar y ser oídos, a participar, a reunirse, al descanso, recreación, esparcimiento, deporte y juego, entre otros
  • 5. 3. Se da la posibilidad de conocer nuevos amigos y amigas de otros países con diferentes o interesantes puntos de vista y afianzan y profundizan relaciones, incluso el de poder trabajar en redes virtuales con personas de puntos remotos. 4. Contribuye a la socialización
  • 6. 5. Diversidad de información • Mediante el acceso a Internet cualquier persona puede estar informada acerca de las últimas novedades de prácticamente cualquier tema. Esta es una gran ventaja ya que no limita el conocimiento a un libro de texto o un docente dentro del salón, además de que se pueden contrarrestar fuentes y opiniones y llegar a distintos puntos de vista sobre un asunto. 6. Aprendizaje a ritmo propio • Con alternativas como los cursos online o moocs cada usuario puede estudiar a su propio ritmo y en el horario que le convenga, ahorrando tiempo y dinero ya que no tienen que trasladarse a una academia y los moocs son gratuitos.
  • 7. 7. Desarrollo de habilidades • Entre ellas, la habilidad de buscar información confiable en la red. Internet es un mar de información donde navegar, pero gran cantidad de los contenidos no son confiables, por lo que utilizando esta herramienta el alumno adquiere habilidades de discernimiento para saber cuándo está frente a información valiosa y cuando está recibiendo información descartable. Además, también se aprende a utilizar las máquinas, lo que resulta de gran utilidad para cualquier persona. 8. Fortalecimiento de la iniciativa • En la educación online cada alumno es responsable de su proceso de aprendizaje, por lo que puede resultar una buena manera de reforzar la iniciativa de cada uno para continuar estudiando y aprendiendo; ya que si bien los buenos cursos conllevan el acompañamiento y guía del docente, ninguno estará sobre el alumno para que complete la tarea.
  • 8. 9. Corrección inmediata El aprendizaje a través de Internet también brinda un sistema de retroalimentación inmediata cuando el usuario se equivoca en una respuesta, permitiendo al estudiante conocer que se está equivocando en el momento que está cometiendo el error.
  • 9. DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN: 1 – Distracciones • Internet, así como una fuente inagotable de conocimiento, lo es en igual medida de distracciones. Es muy fácil que con esta herramienta surjan pérdidas de tiempo a cada rato, por lo que cada persona debe autocensurarse en estas cuestiones y dejar las distracciones de internet para los ratos de ocio, evitándolas al máximo cuando se está trabajando o estudiando. • 2 – Aprendizaje superficial • Como mencionamos más arriba en la web se encuentra información en abundancia, pero muchas veces no es de calidad. Esto puede llevar a aprendizajes incompletos o lo que es peor aún a aprendizajes erróneos.
  • 10. • 3 – Proceso educativo poco humano • El proceso de aprendizaje, al ser a través de una máquina, puede volverse impersonal y frío ya que no se estará en contacto con compañeros y docentes. • 4 – No es completamente inclusivo • El aprendizaje online no es accesible a todo el mundo, ya que gran parte de la población mundial no tiene acceso a esta herramienta. Además, muchas personas se niegan a aprender a utilizar las máquinas, tal es el caso de gran mayoría de los adultos mayores.
  • 11. 5. Puede anular habilidades y capacidad crítica Prácticas como la escritura a mano se ven amenazadas con la masificación de las máquinas. Varios estudios han demostrado que este tipo de escritura beneficia el desarrollo cognitivo, y el uso permanente de las maquinas provocará que muchas personas “se olviden” cómo es o la dejen de practicar por considerarla poco útil o anticuada. También el pensamiento crítico puede verse amenazado con Internet, ya que muchos esperarán encontrar en la web todas las respuestas a los dilemas académicos que se presentan dejando de un lado la reflexión personal.
  • 12. RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA EL USO DE LAS TICS: • El uso de las TIC puede generar riesgos que son fáciles de prevenir, si se tiene en cuenta algunas recomendaciones como las siguientes que nos brinda Telefónica. • Internet • Si tienes perfiles en Facebook, Hi5 u otras redes sociales, no coloque información privada ni acepte en sus cuentas a personas que no conoce. Puede ser peligroso. • Si recibe correos de desconocidos o con títulos sospechosos, no lo abra. Podrían tener virus que no solo malograrán sus archivos, sino también los de sus contactos, e incluso su propia computadora. • Si ingresa a su cuenta desde una computadora que no es suya, no acepte la opción “recordar contraseña” y, cuando salga, asegúrese de “cerrar la sesión” para que otros no publiquen contenidos en su nombre. • No fotografíe ni grabe a otras personas en situaciones en las que no le gustaría que lo hicieran con usted. Una vez publicadas será difícil evitar que sigan circulando por las redes.
  • 13. • Celulares • No use su celular cuando realice actividades que requieran su total atención, como cruzar la pista, manejar el auto o la bicicleta, etc. Podría ocasionar un accidente. • Infórmese sobre las normas que aplican en el colegio de sus hijos para el uso de los celulares y asegúrese que sean respetadas. • Si cambia de equipo, no lo bote. Recíclelo y así contribuirá a cuidar el medio ambiente.
  • 14. • Televisión • Establezca normas de uso en casa, tanto en contenido como en cantidad. Dialogue en familia sobre los programas más adecuados y pónganse limites en el tiempo que le dedican a esta actividad. • Intente apagar la TV durante las comidas y mientras se hacen las tareas escolares. Evitará distracciones y promoverá mejores hábitos alimenticios. • Videojuegos • Controle el tiempo y el momento de uso del videojuego e infórmese sobre su contenido. Anímese a jugar con sus hijos, sin duda pasarán un buen rato juntos. • Los videojuegos se pueden jugar también en Internet, con el riesgo de contactar a desconocidos con malas intenciones. Debe permanecer alerta.
  • 15. •Recuerde que la mejor enseñanza se da con el ejemplo. Los niños y adolescentes tienden a imitar lo que ven, por lo que las normas de uso que se propongan en casa deben ser aceptadas por todos (tiempo de ver la TV, momento de apagar el celular, servicios usados en Internet)