SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunidades de
aprendizaje
Angie Vanesa Rodriguez Torres
09/03/2022
Tabla de contenido
● Introducción………………………………………………………………………........................ 3
● Definición………………………………………………………………………………………………. 4
● Tipos…………………………………………………………………………………………………….. 5
● Características………………………………………………………………………………........... 6
● Organización y gestión……………………………………………………………….…………… 7
● Herramientas…………………………………………………………………………….…………… 10
● Organización de contenidos, comunicación y evaluación.……………………………… 11
● Conclusiones………………………………………………………………………………………….. 12
● Bibliografías………………………………………………………………………………………...... 13
Introducción
La siguiente cartilla tiene como objetivo enfatizar en el tema de las
comunidades de aprendizaje, en la cual explica los conceptos
relacionados con esta, como por ejemplo sus características, tipos y
herramientas, además aborda la importancia que tiene dentro de una
comunidad virtual, logrando brindar a el lector una buena explicación
y conocimientos previos acerca de esto, ya que es de gran
importancia conocer acerca de estas comunidades de aprendizaje,
debido a que mediante ellas logramos adquirir conocimientos,
aprendizajes, capacidades y competencias.
¿Que son?
Es un modelo educativo basado en los principios y prácticas
de inclusión, igualdad y diálogo, tiene por objetivos la transformación
social y educativa. Comunidades de Aprendizaje: un proyecto de
transformación social y educativa que va dirigido a centros de
primaria y secundaria.
Tipos
Aulas de clase
01 03
04
Ciudades
Instituciones educativas
Entornos virtuales
02
Características
Todos los miembros de la
comunidad son participes
en el proceso de
aprendizaje.
El proceso de
aprendizaje es activo
y colaborativo.
El docente facilita
recursos y espacios.
Hay intereses
compartidos
de aprendizajes.
1 2
4
4
Cómo se organiza y gestiona una comunidad
de aprendizaje en un entorno virtual
● Identificación de las necesidades de formación en la modalidad a
distancia se Identifica la relación entre la competencia, los
estándares, los criterios de evaluación y las evidencias de
aprendizaje en el nivel educativo.
● Formulación del propósito, definición de etapas y actividades.
● Exploración e identificación de la plataforma o herramientas
digitales.
Modelo de construccion de una comunidad de aprendizaje virtual
Intercambio de
información
Acceso y motivación Socialización en línea
Construcción de conocimiento Desarrollo
Modelo de diseño y desarrollo de una
comunidad de aprendizaje virtual
Silvio, J. (10 de julio de 1999). Las comunidades virtuales
como conductoras del aprendizaje
Herra
mien
tas
Foros de discusión.
Earth is the third planet
from the Sun and the only
one that harbors life
Email y email groups
Sistema peer to peer
Chats
• Recolecta los temas a
evaluar.
• Realiza la evaluación
desde el software
adecuado.
• Aplica una lógica de
puntuación.
• Aplica una prueba
piloto.
• Aplica la encuesta.
• Visualiza los resultados.
Como se organizan:
Contenidos
• Contenidos claros y bien
organizados para el
autoaprendizaje.
• Técnicas de aprendizaje
que se refieran a la
experiencia.
• Contextos y
características de los
estudiantes.
Comunicación
• Interacción entre
profesores y alumnos.
• Colocar en juego la
comprensión, expresión
e interacción de los
mensajes transmitidos.
• Por medio de la
participación,
colaboración y
cooperación que
permiten interactuar
de manera continua.
Evaluación
Conclusiones
• Es importante conocer estos temas sobre las comunidades de
aprendizaje, ya que mediante ellas podemos interactuar y
obtener nuevos conocimientos.
• Es importancia tener un ambiente de aprendizaje preparado para
los niños y niñas en los primeros momentos de la vida, ya que es
un espacio que favorece las relaciones entre pares y el
aprendizaje es más significativo.
Bibliografia
Silvio, J. (10 de julio de 1999). Las comunidades virtuales como
conductoras del aprendizaje
https://comunidadesdeaprendizaje.net/presentacion/definicion/
https://blogs.ua.es/gonzalo/2009/08/07/caracteristicas-de-una-
comunidad-de-aprendizaje/
http://www.usaidlea.org/images/Fundamentos_de_Comunidades_de_A
prendizaje.pdf
http://www.centrocp.com/comunidades-virtuales-de-aprendizaje/
http://campusvirtuales2013.uib.es/docs/113.pdf
https://campusmoodle.aulavirtual.unc.edu.ar/mod/book/tool/print/ind
ex.php?id=25924

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo gestion escolar lourdes vianey
Ensayo gestion escolar lourdes vianeyEnsayo gestion escolar lourdes vianey
Ensayo gestion escolar lourdes vianey
Pamm Cazares
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticathaniaacosta
 
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitariaRecomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Leticia Rodríguez Fernández
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
Mariell Zapata Rodríguez
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
Cristy6m
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisaMapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
MeeLii RodriiGuezz
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Andrea Sánchez
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaHugo Corona
 
CARTILLA DE MEDIACIONES..pptx
CARTILLA DE MEDIACIONES..pptxCARTILLA DE MEDIACIONES..pptx
CARTILLA DE MEDIACIONES..pptx
ANIELKAMEDINA2
 
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...Erik Hernandez Hdz
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
ulisevic
 
Informe de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente IIIInforme de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente III
Patricia Angulo
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
Sary Sanz
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Alondra Gil Palma
 
El problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiEl problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiMara Nolazco
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo gestion escolar lourdes vianey
Ensayo gestion escolar lourdes vianeyEnsayo gestion escolar lourdes vianey
Ensayo gestion escolar lourdes vianey
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitariaRecomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisaMapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
 
CARTILLA DE MEDIACIONES..pptx
CARTILLA DE MEDIACIONES..pptxCARTILLA DE MEDIACIONES..pptx
CARTILLA DE MEDIACIONES..pptx
 
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
 
Los saberes docentes
Los saberes docentesLos saberes docentes
Los saberes docentes
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
 
Trabajo final upn
Trabajo final upnTrabajo final upn
Trabajo final upn
 
Informe de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente IIIInforme de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente III
 
Familia y escuela 1
Familia y escuela 1Familia y escuela 1
Familia y escuela 1
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
 
El problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiEl problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxi
 

Similar a Cartilla comunidades de aprendizaje

Modulo 3 gestión curricular
Modulo 3 gestión curricularModulo 3 gestión curricular
Modulo 3 gestión curricularmirellavera
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
Yadira Salas
 
Trabajo Final - Propuesta Educativa II - Matemática Superior
Trabajo Final - Propuesta Educativa II - Matemática SuperiorTrabajo Final - Propuesta Educativa II - Matemática Superior
Trabajo Final - Propuesta Educativa II - Matemática Superior
Elizabeth Liaudat
 
CARPETA TUTORIAL 2022-DOCUMENTADA .pdf
CARPETA TUTORIAL  2022-DOCUMENTADA .pdfCARPETA TUTORIAL  2022-DOCUMENTADA .pdf
CARPETA TUTORIAL 2022-DOCUMENTADA .pdf
donyme
 
Sesion 2 del curso
Sesion 2 del cursoSesion 2 del curso
Sesion 2 del curso
BRUNO ANTONIO BARRERA PEÑA
 
Ensayo sobre PLE
Ensayo  sobre PLEEnsayo  sobre PLE
Ensayo sobre PLE
Brayan Cortes
 
Trabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVATrabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVA
miguemaic
 
S4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAXS4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAX
Xintia Salinas
 
S4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAXS4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAX
Xintia Salinas
 
tarea 4
tarea 4tarea 4
Geometria su aprendizaje y enseñanza
Geometria su aprendizaje y enseñanzaGeometria su aprendizaje y enseñanza
Geometria su aprendizaje y enseñanza
Celinna Velázquez
 
Geometria su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Geometria su aprendizaje_y_ensenanza_lepriGeometria su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Geometria su aprendizaje_y_ensenanza_lepriCelinna Velázquez
 
talleres.pdf
talleres.pdftalleres.pdf
talleres.pdf
RodrigoGimnez6
 
La prueba escrita 2011.
La prueba escrita 2011.La prueba escrita 2011.
La prueba escrita 2011.
Gustavo Bolaños
 
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Mauricio Rey Torres
 
Plan de acción y buena práctica
Plan de acción y buena prácticaPlan de acción y buena práctica
Plan de acción y buena práctica
Daysi N
 
liderazgo_emprendimiento.pdf
liderazgo_emprendimiento.pdfliderazgo_emprendimiento.pdf
liderazgo_emprendimiento.pdf
LiamEspinoza1
 

Similar a Cartilla comunidades de aprendizaje (20)

Prueba Escrita 2010
Prueba Escrita 2010Prueba Escrita 2010
Prueba Escrita 2010
 
Prueba escrita, final
Prueba escrita, finalPrueba escrita, final
Prueba escrita, final
 
Modulo 3 gestión curricular
Modulo 3 gestión curricularModulo 3 gestión curricular
Modulo 3 gestión curricular
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
 
Anexo ok
Anexo okAnexo ok
Anexo ok
 
Trabajo Final - Propuesta Educativa II - Matemática Superior
Trabajo Final - Propuesta Educativa II - Matemática SuperiorTrabajo Final - Propuesta Educativa II - Matemática Superior
Trabajo Final - Propuesta Educativa II - Matemática Superior
 
CARPETA TUTORIAL 2022-DOCUMENTADA .pdf
CARPETA TUTORIAL  2022-DOCUMENTADA .pdfCARPETA TUTORIAL  2022-DOCUMENTADA .pdf
CARPETA TUTORIAL 2022-DOCUMENTADA .pdf
 
Sesion 2 del curso
Sesion 2 del cursoSesion 2 del curso
Sesion 2 del curso
 
Ensayo sobre PLE
Ensayo  sobre PLEEnsayo  sobre PLE
Ensayo sobre PLE
 
Trabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVATrabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVA
 
S4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAXS4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAX
 
S4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAXS4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAX
 
tarea 4
tarea 4tarea 4
tarea 4
 
Geometria su aprendizaje y enseñanza
Geometria su aprendizaje y enseñanzaGeometria su aprendizaje y enseñanza
Geometria su aprendizaje y enseñanza
 
Geometria su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Geometria su aprendizaje_y_ensenanza_lepriGeometria su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Geometria su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
 
talleres.pdf
talleres.pdftalleres.pdf
talleres.pdf
 
La prueba escrita 2011.
La prueba escrita 2011.La prueba escrita 2011.
La prueba escrita 2011.
 
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
 
Plan de acción y buena práctica
Plan de acción y buena prácticaPlan de acción y buena práctica
Plan de acción y buena práctica
 
liderazgo_emprendimiento.pdf
liderazgo_emprendimiento.pdfliderazgo_emprendimiento.pdf
liderazgo_emprendimiento.pdf
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Cartilla comunidades de aprendizaje

  • 1. Comunidades de aprendizaje Angie Vanesa Rodriguez Torres 09/03/2022
  • 2. Tabla de contenido ● Introducción………………………………………………………………………........................ 3 ● Definición………………………………………………………………………………………………. 4 ● Tipos…………………………………………………………………………………………………….. 5 ● Características………………………………………………………………………………........... 6 ● Organización y gestión……………………………………………………………….…………… 7 ● Herramientas…………………………………………………………………………….…………… 10 ● Organización de contenidos, comunicación y evaluación.……………………………… 11 ● Conclusiones………………………………………………………………………………………….. 12 ● Bibliografías………………………………………………………………………………………...... 13
  • 3. Introducción La siguiente cartilla tiene como objetivo enfatizar en el tema de las comunidades de aprendizaje, en la cual explica los conceptos relacionados con esta, como por ejemplo sus características, tipos y herramientas, además aborda la importancia que tiene dentro de una comunidad virtual, logrando brindar a el lector una buena explicación y conocimientos previos acerca de esto, ya que es de gran importancia conocer acerca de estas comunidades de aprendizaje, debido a que mediante ellas logramos adquirir conocimientos, aprendizajes, capacidades y competencias.
  • 4. ¿Que son? Es un modelo educativo basado en los principios y prácticas de inclusión, igualdad y diálogo, tiene por objetivos la transformación social y educativa. Comunidades de Aprendizaje: un proyecto de transformación social y educativa que va dirigido a centros de primaria y secundaria.
  • 5. Tipos Aulas de clase 01 03 04 Ciudades Instituciones educativas Entornos virtuales 02
  • 6. Características Todos los miembros de la comunidad son participes en el proceso de aprendizaje. El proceso de aprendizaje es activo y colaborativo. El docente facilita recursos y espacios. Hay intereses compartidos de aprendizajes. 1 2 4 4
  • 7. Cómo se organiza y gestiona una comunidad de aprendizaje en un entorno virtual ● Identificación de las necesidades de formación en la modalidad a distancia se Identifica la relación entre la competencia, los estándares, los criterios de evaluación y las evidencias de aprendizaje en el nivel educativo. ● Formulación del propósito, definición de etapas y actividades. ● Exploración e identificación de la plataforma o herramientas digitales.
  • 8. Modelo de construccion de una comunidad de aprendizaje virtual Intercambio de información Acceso y motivación Socialización en línea Construcción de conocimiento Desarrollo
  • 9. Modelo de diseño y desarrollo de una comunidad de aprendizaje virtual Silvio, J. (10 de julio de 1999). Las comunidades virtuales como conductoras del aprendizaje
  • 10. Herra mien tas Foros de discusión. Earth is the third planet from the Sun and the only one that harbors life Email y email groups Sistema peer to peer Chats
  • 11. • Recolecta los temas a evaluar. • Realiza la evaluación desde el software adecuado. • Aplica una lógica de puntuación. • Aplica una prueba piloto. • Aplica la encuesta. • Visualiza los resultados. Como se organizan: Contenidos • Contenidos claros y bien organizados para el autoaprendizaje. • Técnicas de aprendizaje que se refieran a la experiencia. • Contextos y características de los estudiantes. Comunicación • Interacción entre profesores y alumnos. • Colocar en juego la comprensión, expresión e interacción de los mensajes transmitidos. • Por medio de la participación, colaboración y cooperación que permiten interactuar de manera continua. Evaluación
  • 12. Conclusiones • Es importante conocer estos temas sobre las comunidades de aprendizaje, ya que mediante ellas podemos interactuar y obtener nuevos conocimientos. • Es importancia tener un ambiente de aprendizaje preparado para los niños y niñas en los primeros momentos de la vida, ya que es un espacio que favorece las relaciones entre pares y el aprendizaje es más significativo.
  • 13. Bibliografia Silvio, J. (10 de julio de 1999). Las comunidades virtuales como conductoras del aprendizaje https://comunidadesdeaprendizaje.net/presentacion/definicion/ https://blogs.ua.es/gonzalo/2009/08/07/caracteristicas-de-una- comunidad-de-aprendizaje/ http://www.usaidlea.org/images/Fundamentos_de_Comunidades_de_A prendizaje.pdf http://www.centrocp.com/comunidades-virtuales-de-aprendizaje/ http://campusvirtuales2013.uib.es/docs/113.pdf https://campusmoodle.aulavirtual.unc.edu.ar/mod/book/tool/print/ind ex.php?id=25924