SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura
Ética Aplicada al
Uso de las TIC
(EIN-333
Asignación
Facilitador
Mario Torres
Participante
María Barlus Larose
2021-03006
Cecilia Bacilio
2021-02974
Darwin Ant. Luis Ortega -
2021-02726
Fecha
7/11/21
La ciencia y la tecnología van en un crecimiento
muy acelerado, hoy podemos notar cómo han
impactado notablemente los diferentes ámbitos de
la sociedad.
La incursión de la tecnología la observamos en
varias de las actividades de nuestra cotidianidad;
tenemos contacto con situaciones tecnológicas al
observar televisión, al cocinar, al comprar un
boleto de autobús, al acudir al banco a realizar
algún servicio, al realizar nuestro trabajo
administrativo y académico utilizando las
computadoras; en realidad el avance tecnológico
ha permitido que la vida actual sea más fácil
debido a que realizamos las cosas mejor, más
rápido y de manera eficiente.
Introducción
En la actualidad, el contacto tecnológico es
inminente y solo falta que en todos los ámbitos su
incursión sea igualmente impactante, puesto que,
aunque se refleja en todos, no todos se ven
impactados en la misma proporción.
Esta nueva etapa conlleva a seguir unas conductas
necesaria para darle un buen uso a las nuevas
herramientas tecnológicas que utilizamos en
nuestro día a día, en la presente estaremos
indicándoles algunas técnicas para el buen uso
ético de las TIC.
EL USO ADECUADO DE LAS TIC
La globalización proporciona una variedad de
conocimientos actualizados para los que sólo se
necesita un computador conectado a la red, un
teléfono, o, simplemente, un “cibercafé”.
Para los niños, internet es una herramienta que
utilizan para navegar por el espacio, revisar sus e-
mails, chatear y conectarse con los amigos,
transformándose también en una importante fuente de
conocimientos, una biblioteca universal a bajo costo,
muy útil a la hora de realizar tareas escolares que,
incluso, les permite estudiar con sus compañeros en
línea.
En esta dirección, es conocido el uso que está teniendo
la red para el desarrollo de nuevas estrategias de
enseñanza a través de cursos a distancia. En algunos
individuos con cierto grado de discapacidad, internet
los ayuda a desarrollar habilidades sociales, logrando
mejorar su capacidad en la resolución de problemas.
La dificultad se presenta cuando estas habilidades
adquiridas sólo se limitan al uso del computador y no
son llevadas a la práctica con personas “reales” en
“situaciones reales”. Como sociedad el uso que
normalmente le damos a la tecnología de información
y comunicación (TIC), debe trascender apropiándonos
del conocimiento, el uso de valores y normas para
mejorar el buen manejo de las TIC y de esta manera
lograr que las nuevas tecnologías se utilicen de la
forma más apropiada y beneficiosa.
EL USO ADECUADO DE LAS TIC
Lo que debo hacer Lo que debo evitar hacer
Priorizar la búsqueda de
nuevos conocimientos
Usar las TIC para dañar a
otros
Dar merito al utilizar
informaciones de otros
autores
Evitar el plagio de las ideas
de otros autores
Mantener la seguridad y
privacidad
Compartir datos personales a
desconocidos.
Usarlas para transmitir tus
conocimientos a otros
Crear confusión por un uso
incorrecto
controlar el tiempo de uso ser dependiente
En niños y adolescentes que aún no tienen la
disciplina suficiente para autodirigir su aprendizaje,
es necesaria la supervisión directa de los adultos, que
deberían actuar como un filtro, para permitir a los
niños desplazarse de manera segura en este espacio
que, en algunas ocasiones, los puede llevar a
encontrarse con conocimientos que no tienen la
capacidad de entender. Se ha visto que el uso abusivo
de internet suele asociarse con aislamiento social,
cuadros depresivos, alteraciones del sueño,
dificultades en la concentración, baja en el
rendimiento escolar y rechazo escolar, especialmente,
en niños cuyas familias no supervisan el tiempo que
destinan sus hijos a navegar.
Todas las funcionalidades de Internet (navegación por
las páginas web, publicación de weblogs y webs,
correo electrónico, mensajería instantánea, foros,
chats, gestiones y comercio electrónico, entornos para
el ocio…) pueden comportar algún riesgo. Los riesgos
principales en estos momentos destacan Ciberbullying
o ciberacoso, Grooming, Sexting, Phishing
Suplantación de Identidad, Ciberadicción.
PADRES ACTUALIZADOS
Los padres deben estar atentos al consumo de internet
que realizan sus hijos, aprender a comunicarse con
ellos a través del “ciber lenguaje”, supervisar el número
de horas que le dedican, las páginas que visitan, que
dicen en sus fotologs, quienes son sus contactos en
messenger, entre otros factores.
Lamentablemente a algunos adultos, que no
pertenecen a esta generación tecnológica, les resulta
difícil competir con los conocimientos cibernéticos de
sus hijos y optan por declararse ignorantes, para no
tener que dedicarle tiempo a aprender algo que no les
interesa.
Hay que considerar que la red es un espacio ilimitado
que no está exento de riesgos y son finalmente los
padres los encargados de la crianza y la supervisión de
los hijos, lo que es siempre responsabilidad de los
adultos, especialmente a edades tempranas.
El rol de los padres en esta nueva era tecnológica y en
el uso adecuado de las TIC es bastante amplia que en
cada momento de que sus hijos vayan a usar cualquier
equipo, internet o herramientas deben estar sujetas a
la supervisión total, esto para poder tener control a los
sitios en los que ingresan los niños o adolescentes, uso
adecuado de las diferentes herramientas o
dispositivos, tener este control evita ser parte de los
riesgos principales que se pueden presentar a través
de las TIC.
Hoy en día hay muchas tecnologías nuevas, cada día
surge un nuevo modelo de pc, celulares, entre otros
medios de tecnologías, videojuegos, etc. Los numerosos
sitios web que existen para poder descargar o ver en
línea contenidos que la mayoría de las veces pueden ser
piratas o ilegales.
La familia juega un papel muy importante, porque
debe instruir a los que utilizan con más frecuencia
estos medios, principalmente los más jóvenes.
Descargar o compartir
recursos sin respetar
los derechos de autor
Realizar compras de
productos ilegales
Acceder a contenidos
inadecuados
(pornografía, violencia
extrema…)
Robo de identidad:
difundir contenidos en
nombre de otro
Uso de juegos
inadecuados a la edad
Comprar con tarjetas
de crédito de otros sin
su autorización
Difundir fotografías,
vídeos o datos de
otros sin su
autorización
Acosar, amenazar,
extorsionar... a través
de Internet
Es importante también que conozcan los riesgos que
esto puede causarles. El uso excesivo de teléfonos
móviles puede provocar daños irreversibles en el
sistema nervioso central, ya que los campos
electromagnéticos emitidos por estos dispositivos
pueden provocar enfermedades relacionadas, como
mareos, fatiga, alteraciones del sueño, pérdida de
memoria, desarrollo de tumores cerebrales, cáncer, etc.
Las Tics por sí mismas no van a cambiar la educación,
pero pueden ser una herramienta que permita llevar a
cabo innovaciones educativas. Estas tecnologías
ofrecen nuevas alternativas para la estimulación
sensorial. Pueden estimular y potenciar la vista, el oído
y el tacto. Las tecnologías modernas nos están dando
medios más sofisticados que complementan y amplían
las posibilidades de interacción. La educación
tradicional debe transformarse. Se puede seguir en un
aula, pero su fisonomía y dinámica deberán cambiar
radicalmente.
BENEFICIOS DEL USO ADECUADO DE
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN.
Ahora se deben tener en cuenta los diversos recursos
informáticos que puede utilizar tanto el profesorado
como la población estudiantil para un mejor
aprovechamiento del proceso de enseñanza y
aprendizaje y algunas aplicaciones educativas y
recursos que favorecen considerablemente la
cognición.
Algunos recursos informáticos son los siguientes:
Aulas virtuales. Educación en línea (redes
informáticas); Educación a distancia;
Videoconferencias; Acceso a bases de datos e
información de todo tipo; Búsqueda de información
actualizada sobre cualquier tema; Programas
informáticos de propósito general y específicos.
CONSEJOS PARA EL BUEN USO DE LAS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN
Las Tecnologías de la Información y Comunicación
(TIC) pueden ser muy útiles para el aprendizaje de los
niños y adolescentes . Les permite adquirir habilidades
y tecnologías que necesitarán en su futuro. Pero hay
que enseñarles cuándo y cómo usarlas de manera
adecuada.
1-Establezca normas y límites de tiempo. Pues su uso
prolongado puede generar múltiples problemas: físicos
(dolor de espalda, fatiga ocular, problemas de sueño,
sedentarismo), académicos (menor concentración o
rendimiento), psíquicos (adicción, estrés…) y sociales
(aislamiento, pérdida de interés…).
Los padres deben formarse e informarse para
educar a sus hijos en su uso responsable. Los
padres son el mejor modelo a seguir. No deberían
usar videoconsolas, tabletas, ordenadores, teléfonos
inteligentes (smartphones)… antes de los 2 años.
Guárdelas en un lugar común por la noche y durante
las comidas, respetando así los momentos de
comunicación familiar y de descanso.
Evite que accedan a contenidos de riesgo
(violencia, pornografía, pedofilia, consumo de drogas,
juegos, fraudes comerciales, vídeos de moda con
conductas de riesgo, bulimia, anorexia,etc…). Existen
programas de protección parental. Tome en cuenta la
orientación por edad y temáticas de los videojuegos y
programas de entretenimiento.
Vigile los contenidos que suben a Internet.
Enséñenles el valor de la privacidad propia y de los
demás. Explíquele que todo lo que se sube a la Red se
puede modificar, compartir y permanecer para
siempre.
Proteja todos los dispositivos con conexión a la
Red con sistemas antivirus, bloqueos de pantalla,
contraseñas y códigos fuertes. Actualice los sistemas
operativos y sus programas. Mantenga acceso a su
ordenador y ubíquelo en un lugar visible de la casa.
El menor no debe contactar ni seguir en redes
sociales a quien no conoce en la vida real. Y
menos acudir a una cita. El grooming se produce
cuando un adulto se hace pasar por un menor, para
chantajearle y abusar sexualmente de él.
Enséñele el respeto a los demás. El ciberacoso o
Ciberbullying es cuando entre menores se insultan,
amenazan, chantajean y humillan de forma reiterada a
través de una red social. El Sexting es el aviso de
material erótico o pornográfico a través de una red
social. Ambos pueden tener serias repercusiones
sociales y emocionales para quienes la sufren y legales
para quienes lo realizan.
Estar alerta de algún problema relacionado con
las TIC, que suelen detectarse tarde. Mantenga
una buena comunicación con su hijo . Preste atención a
cambios físicos , emocionales o del comportamiento.
Ante la sospecha o certeza de ciberacoso o
grooming, debe actuar siempre de forma
inmediata. Hay que alejarles del acosador y
denunciar el hecho. Si la situación es grave pida ayuda
a un profesional( pediatra, psicólogo, psiquiatra o
policía experto en delitos tecnológicos).
Ubique el ordenador en espacios comunes, de
manera de guiar y supervisar el uso adecuado.
Conozca y visite con frecuencia los fotologs y
otros sitios de sus hijos y los de sus amigos.
Trate de integrarse en la dinámica, para que ellos no se
sientan espiados, ni con la necesidad de ocultarle
cosas.
Controle el uso que hace su hijo del chat.
Recuerde que los niños pueden conversar en línea en
sitios web o con programas de software de chat,
teléfonos móviles e incluso con algunos juegos en línea.
Conozca los contactos de los chats,
especialmente de los hijos pequeños y explíqueles que
si otro participante (por lo general, desconocido) los
hace sentir incómodos, deben dejar inmediatamente el
contacto y comentarlo con un adulto.
Familiarícese con la jerga tecnológica. Los niños
y jóvenes suelen comunicarse con palabras abreviadas.
Adviértales que no envíe nunca fotografías a
personas desconocidas
CONCLUSIÓN
Para nadie es un secreto que nuestros niños y
jóvenes actuales comienzan a utilizar los
dispositivos e internet desde la infancia,
incluso antes de aprender a leer, pasando a
formar parte importante de sus vidas, cultura
e identidad. Las nuevas tecnologías ofrecen
un espacio de comunicación ilimitado, de
fácil acceso, que les permite estar conectados
con el mundo de manera instantánea.
La tecnología forma parte de la vida, hay que
saber aceptarla y conectarse con ellos en este
nuevo lenguaje. El resultado que podamos
obtener, dependerá en gran manera del uso
que le damos a esta nueva tendencia.
Es imprescindible concientizar a la población
infantil desde sus inicios a utilizar la
tecnología de forma correcta, igualmente a
los jóvenes y demás personas, sacar provecho
de las TIC, ya que, la ciencia no se detiene, y
cada día el conocimiento que se tiene de esta
será mucho más necesario y la utilización que
le damos, nos proporcionará nuestras
cosechas ya sea para bien o para mal.
BIBLIOGRAFÍA
(12 de agosto2021)¿Porqué es importante el uso
positivo de las TIC?. Mi guía de salud.recuperadode:
FUENTE: Portada de Uso Positivo de las TIC (Mi
Guía de Salud)
(13 de agosto 2021). Recomendaciones para un uso
seguro y saludable de las TIC. Mi guía de salud.
recuperado de:
https://www.miguiadesalud.es/es/recomendacione
s-para-un-uso-seguro-y-saludable-de-las-tic
Dra. Cordero C. (2019). LOS 10 CONSEJOS PARA EL
BUEN USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Tupediatratecuenta. Recuperado de:
https://tupediatratecuenta.com/buenos-
habitos/los-10-consejos-para-un-buen-uso-de-las-
tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion/
BIBLIOGRAFÍA
Bustamante F. (2014). El uso adecuado de las
tic[Diapositiva de PowerPoint]. slideshare
https://es.slideshare.net/fergydb/el-uso-adecuado-
de-las-tic
(10 Octubre 2019).Enfermedades por uso incorrecto
de la tecnología. Universidad Nacional abierta y a
distancia UNAD. recuperado de:
https://noticias.unad.edu.co/index.php/gidt/3065-
enfermedades-por-uso-incorrecto-de-la-tecnologia-
2
Vivas, W. J. (2018). Uso seguro y responsable de las
TIC: una aproximación desde la tecnoética. Ciencia,
docencia y tecnología, 29(57 nov-abr), 235 255.
Recuperado de
https://www.redalyc.org/journal/145/1456014400
9/html/
BIBLIOGRAFÍA
Dr. Graells P,(2015). BUENOS USOS Y MALOS USOS
DE INTERNET Y LOS DISPOSITIVOS DIGITALES EN
GENERAL.
http://www.peremarques.net/habilweb2.htm
(6 jun. 2018). Riesgos en Internet.
gobiernodecanarias.org.https://www3.gobiernodec
anarias.org/medusa/ecoescuela/seguridad/riesgos-
asociados-al-uso-de-las-tecnologias/riesgos/
Mellado Olate, Edgar, & Rivas Maldonado, Juan.
(2015). Riesgos en el uso de TIC en alumnos de
enseñanza básica El caso de un colegio en Chillán,
Chile. Revista Integra Educativa, 8(3), 147-166.
Recuperado en 06 de noviembre de 2021, de
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_artt
ext&pid=S1997-
40432015000300011&lng=es&tlng=es
BIBLIOGRAFÍA
(6 noviembre, 2018).El uso de las TIC en las aulas:
beneficios para el aprendizaje. Colegio ceu
monteprincipe.https://www.colegioceumonteprinci
pe.es/blog2/el-uso-de-las-tic-en-las-aulas/
Fotos e imágenes:
Foto de Mo en Pexels. Foto de Rostislav
Uzunov en Pexels. https://www.pexels.com/
https://www.pngwing.com/
Uso adecuado de las tic
Uso adecuado de las tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

navegar por internet de forma segura
navegar por internet de forma segura navegar por internet de forma segura
navegar por internet de forma segura
sofiazetina
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
FINNDX
 
Rincon vazquez diana_m1s4pi
Rincon vazquez diana_m1s4piRincon vazquez diana_m1s4pi
Rincon vazquez diana_m1s4pi
DianaRincn13
 
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_ppBernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
JorgeFelipeBernalMor
 
Resumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronicsResumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronics
grepach
 
Curso sms utp 2 perfiles
Curso sms utp 2   perfilesCurso sms utp 2   perfiles
Curso sms utp 2 perfiles
Jean Mendez
 
Descripción de procesos comunicativos y de divulgación.
Descripción de procesos comunicativos y de divulgación.Descripción de procesos comunicativos y de divulgación.
Descripción de procesos comunicativos y de divulgación.
Universidad de Guadalajara
 
DELITO Y FRAUDE INFORMÁTICO
DELITO Y FRAUDE INFORMÁTICODELITO Y FRAUDE INFORMÁTICO
DELITO Y FRAUDE INFORMÁTICO
contiforense
 
Las Tic en casa, las tics en diferentes ambitos
Las Tic en casa, las tics en diferentes ambitosLas Tic en casa, las tics en diferentes ambitos
Las Tic en casa, las tics en diferentes ambitos
vikicarmine14
 
Legislacion en honduras en base ala informatica
Legislacion en honduras en base ala informaticaLegislacion en honduras en base ala informatica
Legislacion en honduras en base ala informatica
97060166
 
Mapa mental contra los delitos informaticos
Mapa mental contra los delitos informaticosMapa mental contra los delitos informaticos
Mapa mental contra los delitos informaticos
yadiraer
 
Contratos informáticos: riesgos y seguros
Contratos informáticos: riesgos y segurosContratos informáticos: riesgos y seguros
Contratos informáticos: riesgos y seguros
Alejandro Hernandez Davila
 
Silabo Diseño de Redes
Silabo  Diseño de RedesSilabo  Diseño de Redes
Silabo Diseño de Redes
Johan Silva Cueva
 
Actividad Integradora 6 Crear un Recurso Multimedia
Actividad Integradora 6 Crear un Recurso MultimediaActividad Integradora 6 Crear un Recurso Multimedia
Actividad Integradora 6 Crear un Recurso Multimedia
ManuelAguilar165
 
Internet de las cosas.
Internet de las cosas.Internet de las cosas.
Internet de las cosas.
Antonio Toriz
 
Ley 164 Telecomunicaciones
Ley 164 TelecomunicacionesLey 164 Telecomunicaciones
Ley 164 Telecomunicaciones
Doctora Edilicia
 
Las tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidiana Las tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidiana
JoanaMorenocesea
 
Normas ieee
Normas ieeeNormas ieee
Normas ieeeUTCH
 

La actualidad más candente (20)

navegar por internet de forma segura
navegar por internet de forma segura navegar por internet de forma segura
navegar por internet de forma segura
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 
Rincon vazquez diana_m1s4pi
Rincon vazquez diana_m1s4piRincon vazquez diana_m1s4pi
Rincon vazquez diana_m1s4pi
 
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_ppBernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
 
Resumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronicsResumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronics
 
Curso sms utp 2 perfiles
Curso sms utp 2   perfilesCurso sms utp 2   perfiles
Curso sms utp 2 perfiles
 
Descripción de procesos comunicativos y de divulgación.
Descripción de procesos comunicativos y de divulgación.Descripción de procesos comunicativos y de divulgación.
Descripción de procesos comunicativos y de divulgación.
 
DELITO Y FRAUDE INFORMÁTICO
DELITO Y FRAUDE INFORMÁTICODELITO Y FRAUDE INFORMÁTICO
DELITO Y FRAUDE INFORMÁTICO
 
Las Tic en casa, las tics en diferentes ambitos
Las Tic en casa, las tics en diferentes ambitosLas Tic en casa, las tics en diferentes ambitos
Las Tic en casa, las tics en diferentes ambitos
 
Legislacion en honduras en base ala informatica
Legislacion en honduras en base ala informaticaLegislacion en honduras en base ala informatica
Legislacion en honduras en base ala informatica
 
Mapa mental contra los delitos informaticos
Mapa mental contra los delitos informaticosMapa mental contra los delitos informaticos
Mapa mental contra los delitos informaticos
 
Gestion de redes
Gestion de redesGestion de redes
Gestion de redes
 
Contratos informáticos: riesgos y seguros
Contratos informáticos: riesgos y segurosContratos informáticos: riesgos y seguros
Contratos informáticos: riesgos y seguros
 
Silabo Diseño de Redes
Silabo  Diseño de RedesSilabo  Diseño de Redes
Silabo Diseño de Redes
 
Actividad Integradora 6 Crear un Recurso Multimedia
Actividad Integradora 6 Crear un Recurso MultimediaActividad Integradora 6 Crear un Recurso Multimedia
Actividad Integradora 6 Crear un Recurso Multimedia
 
Internet de las cosas.
Internet de las cosas.Internet de las cosas.
Internet de las cosas.
 
Ley 164 Telecomunicaciones
Ley 164 TelecomunicacionesLey 164 Telecomunicaciones
Ley 164 Telecomunicaciones
 
Las tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidiana Las tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidiana
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Normas ieee
Normas ieeeNormas ieee
Normas ieee
 

Similar a Uso adecuado de las tic

tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
maria caicedo
 
Proyecto daphne es
Proyecto daphne esProyecto daphne es
Proyecto daphne es
En algún sitio seguro
 
Ciberbullying-_guia profesorao
Ciberbullying-_guia profesoraoCiberbullying-_guia profesorao
Ciberbullying-_guia profesorao
orientacionjuanadevega
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
PaulaCastro164
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Ciuad de Asis
 
Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1
Manuel Segura
 
Uso responsable de las tics ivan tejeda
Uso responsable de las tics ivan tejedaUso responsable de las tics ivan tejeda
Uso responsable de las tics ivan tejeda
ijtv1996
 
Tics (nicolee lopez)
Tics (nicolee lopez)Tics (nicolee lopez)
Tics (nicolee lopez)
nicole lopez
 
Tics
TicsTics
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docxCOMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
Adaluz Gutiérrez López
 
Educar para proteger Guadalinfo Olvera
Educar para proteger Guadalinfo OlveraEducar para proteger Guadalinfo Olvera
Educar para proteger Guadalinfo Olvera
Guadalinfo Olvera
 
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
catiiz
 
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
catiiz
 
Uso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICSUso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICS
MARIACAMILAROMEROROY
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Patricia Martínez
 
Trabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullyingTrabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullying
C.E.P.. N° 94
 
Educar Para Proteger Estancia Barrera
Educar Para Proteger Estancia BarreraEducar Para Proteger Estancia Barrera
Educar Para Proteger Estancia Barrera
Gema LP
 
Uso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICS Uso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICS
SANDRAMILENAMONTERRO
 

Similar a Uso adecuado de las tic (20)

tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Proyecto daphne es
Proyecto daphne esProyecto daphne es
Proyecto daphne es
 
Ciberbullying-_guia profesorao
Ciberbullying-_guia profesoraoCiberbullying-_guia profesorao
Ciberbullying-_guia profesorao
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1
 
Uso responsable de las tics ivan tejeda
Uso responsable de las tics ivan tejedaUso responsable de las tics ivan tejeda
Uso responsable de las tics ivan tejeda
 
Educar para Proteger
Educar para ProtegerEducar para Proteger
Educar para Proteger
 
Tics (nicolee lopez)
Tics (nicolee lopez)Tics (nicolee lopez)
Tics (nicolee lopez)
 
Tics
TicsTics
Tics
 
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docxCOMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
 
Educar para proteger Guadalinfo Olvera
Educar para proteger Guadalinfo OlveraEducar para proteger Guadalinfo Olvera
Educar para proteger Guadalinfo Olvera
 
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
 
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
 
Uso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICSUso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICS
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullyingTrabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullying
 
Dhtic (1)
Dhtic (1)Dhtic (1)
Dhtic (1)
 
Educar Para Proteger Estancia Barrera
Educar Para Proteger Estancia BarreraEducar Para Proteger Estancia Barrera
Educar Para Proteger Estancia Barrera
 
Uso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICS Uso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICS
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Uso adecuado de las tic

  • 1. Asignatura Ética Aplicada al Uso de las TIC (EIN-333 Asignación Facilitador Mario Torres Participante María Barlus Larose 2021-03006 Cecilia Bacilio 2021-02974 Darwin Ant. Luis Ortega - 2021-02726 Fecha 7/11/21
  • 2. La ciencia y la tecnología van en un crecimiento muy acelerado, hoy podemos notar cómo han impactado notablemente los diferentes ámbitos de la sociedad. La incursión de la tecnología la observamos en varias de las actividades de nuestra cotidianidad; tenemos contacto con situaciones tecnológicas al observar televisión, al cocinar, al comprar un boleto de autobús, al acudir al banco a realizar algún servicio, al realizar nuestro trabajo administrativo y académico utilizando las computadoras; en realidad el avance tecnológico ha permitido que la vida actual sea más fácil debido a que realizamos las cosas mejor, más rápido y de manera eficiente. Introducción En la actualidad, el contacto tecnológico es inminente y solo falta que en todos los ámbitos su incursión sea igualmente impactante, puesto que, aunque se refleja en todos, no todos se ven impactados en la misma proporción. Esta nueva etapa conlleva a seguir unas conductas necesaria para darle un buen uso a las nuevas herramientas tecnológicas que utilizamos en nuestro día a día, en la presente estaremos indicándoles algunas técnicas para el buen uso ético de las TIC.
  • 3. EL USO ADECUADO DE LAS TIC La globalización proporciona una variedad de conocimientos actualizados para los que sólo se necesita un computador conectado a la red, un teléfono, o, simplemente, un “cibercafé”. Para los niños, internet es una herramienta que utilizan para navegar por el espacio, revisar sus e- mails, chatear y conectarse con los amigos, transformándose también en una importante fuente de conocimientos, una biblioteca universal a bajo costo, muy útil a la hora de realizar tareas escolares que, incluso, les permite estudiar con sus compañeros en línea. En esta dirección, es conocido el uso que está teniendo la red para el desarrollo de nuevas estrategias de enseñanza a través de cursos a distancia. En algunos individuos con cierto grado de discapacidad, internet los ayuda a desarrollar habilidades sociales, logrando mejorar su capacidad en la resolución de problemas. La dificultad se presenta cuando estas habilidades adquiridas sólo se limitan al uso del computador y no son llevadas a la práctica con personas “reales” en “situaciones reales”. Como sociedad el uso que normalmente le damos a la tecnología de información y comunicación (TIC), debe trascender apropiándonos del conocimiento, el uso de valores y normas para mejorar el buen manejo de las TIC y de esta manera lograr que las nuevas tecnologías se utilicen de la forma más apropiada y beneficiosa.
  • 4. EL USO ADECUADO DE LAS TIC Lo que debo hacer Lo que debo evitar hacer Priorizar la búsqueda de nuevos conocimientos Usar las TIC para dañar a otros Dar merito al utilizar informaciones de otros autores Evitar el plagio de las ideas de otros autores Mantener la seguridad y privacidad Compartir datos personales a desconocidos. Usarlas para transmitir tus conocimientos a otros Crear confusión por un uso incorrecto controlar el tiempo de uso ser dependiente
  • 5. En niños y adolescentes que aún no tienen la disciplina suficiente para autodirigir su aprendizaje, es necesaria la supervisión directa de los adultos, que deberían actuar como un filtro, para permitir a los niños desplazarse de manera segura en este espacio que, en algunas ocasiones, los puede llevar a encontrarse con conocimientos que no tienen la capacidad de entender. Se ha visto que el uso abusivo de internet suele asociarse con aislamiento social, cuadros depresivos, alteraciones del sueño, dificultades en la concentración, baja en el rendimiento escolar y rechazo escolar, especialmente, en niños cuyas familias no supervisan el tiempo que destinan sus hijos a navegar. Todas las funcionalidades de Internet (navegación por las páginas web, publicación de weblogs y webs, correo electrónico, mensajería instantánea, foros, chats, gestiones y comercio electrónico, entornos para el ocio…) pueden comportar algún riesgo. Los riesgos principales en estos momentos destacan Ciberbullying o ciberacoso, Grooming, Sexting, Phishing Suplantación de Identidad, Ciberadicción.
  • 6.
  • 7. PADRES ACTUALIZADOS Los padres deben estar atentos al consumo de internet que realizan sus hijos, aprender a comunicarse con ellos a través del “ciber lenguaje”, supervisar el número de horas que le dedican, las páginas que visitan, que dicen en sus fotologs, quienes son sus contactos en messenger, entre otros factores. Lamentablemente a algunos adultos, que no pertenecen a esta generación tecnológica, les resulta difícil competir con los conocimientos cibernéticos de sus hijos y optan por declararse ignorantes, para no tener que dedicarle tiempo a aprender algo que no les interesa. Hay que considerar que la red es un espacio ilimitado que no está exento de riesgos y son finalmente los padres los encargados de la crianza y la supervisión de los hijos, lo que es siempre responsabilidad de los adultos, especialmente a edades tempranas. El rol de los padres en esta nueva era tecnológica y en el uso adecuado de las TIC es bastante amplia que en cada momento de que sus hijos vayan a usar cualquier equipo, internet o herramientas deben estar sujetas a la supervisión total, esto para poder tener control a los sitios en los que ingresan los niños o adolescentes, uso adecuado de las diferentes herramientas o dispositivos, tener este control evita ser parte de los riesgos principales que se pueden presentar a través de las TIC.
  • 8. Hoy en día hay muchas tecnologías nuevas, cada día surge un nuevo modelo de pc, celulares, entre otros medios de tecnologías, videojuegos, etc. Los numerosos sitios web que existen para poder descargar o ver en línea contenidos que la mayoría de las veces pueden ser piratas o ilegales. La familia juega un papel muy importante, porque debe instruir a los que utilizan con más frecuencia estos medios, principalmente los más jóvenes. Descargar o compartir recursos sin respetar los derechos de autor Realizar compras de productos ilegales Acceder a contenidos inadecuados (pornografía, violencia extrema…) Robo de identidad: difundir contenidos en nombre de otro Uso de juegos inadecuados a la edad Comprar con tarjetas de crédito de otros sin su autorización Difundir fotografías, vídeos o datos de otros sin su autorización Acosar, amenazar, extorsionar... a través de Internet
  • 9. Es importante también que conozcan los riesgos que esto puede causarles. El uso excesivo de teléfonos móviles puede provocar daños irreversibles en el sistema nervioso central, ya que los campos electromagnéticos emitidos por estos dispositivos pueden provocar enfermedades relacionadas, como mareos, fatiga, alteraciones del sueño, pérdida de memoria, desarrollo de tumores cerebrales, cáncer, etc.
  • 10. Las Tics por sí mismas no van a cambiar la educación, pero pueden ser una herramienta que permita llevar a cabo innovaciones educativas. Estas tecnologías ofrecen nuevas alternativas para la estimulación sensorial. Pueden estimular y potenciar la vista, el oído y el tacto. Las tecnologías modernas nos están dando medios más sofisticados que complementan y amplían las posibilidades de interacción. La educación tradicional debe transformarse. Se puede seguir en un aula, pero su fisonomía y dinámica deberán cambiar radicalmente. BENEFICIOS DEL USO ADECUADO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. Ahora se deben tener en cuenta los diversos recursos informáticos que puede utilizar tanto el profesorado como la población estudiantil para un mejor aprovechamiento del proceso de enseñanza y aprendizaje y algunas aplicaciones educativas y recursos que favorecen considerablemente la cognición. Algunos recursos informáticos son los siguientes: Aulas virtuales. Educación en línea (redes informáticas); Educación a distancia; Videoconferencias; Acceso a bases de datos e información de todo tipo; Búsqueda de información actualizada sobre cualquier tema; Programas informáticos de propósito general y específicos.
  • 11.
  • 12. CONSEJOS PARA EL BUEN USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) pueden ser muy útiles para el aprendizaje de los niños y adolescentes . Les permite adquirir habilidades y tecnologías que necesitarán en su futuro. Pero hay que enseñarles cuándo y cómo usarlas de manera adecuada. 1-Establezca normas y límites de tiempo. Pues su uso prolongado puede generar múltiples problemas: físicos (dolor de espalda, fatiga ocular, problemas de sueño, sedentarismo), académicos (menor concentración o rendimiento), psíquicos (adicción, estrés…) y sociales (aislamiento, pérdida de interés…). Los padres deben formarse e informarse para educar a sus hijos en su uso responsable. Los padres son el mejor modelo a seguir. No deberían usar videoconsolas, tabletas, ordenadores, teléfonos inteligentes (smartphones)… antes de los 2 años. Guárdelas en un lugar común por la noche y durante las comidas, respetando así los momentos de comunicación familiar y de descanso. Evite que accedan a contenidos de riesgo (violencia, pornografía, pedofilia, consumo de drogas, juegos, fraudes comerciales, vídeos de moda con conductas de riesgo, bulimia, anorexia,etc…). Existen programas de protección parental. Tome en cuenta la orientación por edad y temáticas de los videojuegos y programas de entretenimiento.
  • 13. Vigile los contenidos que suben a Internet. Enséñenles el valor de la privacidad propia y de los demás. Explíquele que todo lo que se sube a la Red se puede modificar, compartir y permanecer para siempre. Proteja todos los dispositivos con conexión a la Red con sistemas antivirus, bloqueos de pantalla, contraseñas y códigos fuertes. Actualice los sistemas operativos y sus programas. Mantenga acceso a su ordenador y ubíquelo en un lugar visible de la casa. El menor no debe contactar ni seguir en redes sociales a quien no conoce en la vida real. Y menos acudir a una cita. El grooming se produce cuando un adulto se hace pasar por un menor, para chantajearle y abusar sexualmente de él. Enséñele el respeto a los demás. El ciberacoso o Ciberbullying es cuando entre menores se insultan, amenazan, chantajean y humillan de forma reiterada a través de una red social. El Sexting es el aviso de material erótico o pornográfico a través de una red social. Ambos pueden tener serias repercusiones sociales y emocionales para quienes la sufren y legales para quienes lo realizan. Estar alerta de algún problema relacionado con las TIC, que suelen detectarse tarde. Mantenga una buena comunicación con su hijo . Preste atención a cambios físicos , emocionales o del comportamiento.
  • 14. Ante la sospecha o certeza de ciberacoso o grooming, debe actuar siempre de forma inmediata. Hay que alejarles del acosador y denunciar el hecho. Si la situación es grave pida ayuda a un profesional( pediatra, psicólogo, psiquiatra o policía experto en delitos tecnológicos). Ubique el ordenador en espacios comunes, de manera de guiar y supervisar el uso adecuado. Conozca y visite con frecuencia los fotologs y otros sitios de sus hijos y los de sus amigos. Trate de integrarse en la dinámica, para que ellos no se sientan espiados, ni con la necesidad de ocultarle cosas. Controle el uso que hace su hijo del chat. Recuerde que los niños pueden conversar en línea en sitios web o con programas de software de chat, teléfonos móviles e incluso con algunos juegos en línea. Conozca los contactos de los chats, especialmente de los hijos pequeños y explíqueles que si otro participante (por lo general, desconocido) los hace sentir incómodos, deben dejar inmediatamente el contacto y comentarlo con un adulto. Familiarícese con la jerga tecnológica. Los niños y jóvenes suelen comunicarse con palabras abreviadas. Adviértales que no envíe nunca fotografías a personas desconocidas
  • 15.
  • 16. CONCLUSIÓN Para nadie es un secreto que nuestros niños y jóvenes actuales comienzan a utilizar los dispositivos e internet desde la infancia, incluso antes de aprender a leer, pasando a formar parte importante de sus vidas, cultura e identidad. Las nuevas tecnologías ofrecen un espacio de comunicación ilimitado, de fácil acceso, que les permite estar conectados con el mundo de manera instantánea. La tecnología forma parte de la vida, hay que saber aceptarla y conectarse con ellos en este nuevo lenguaje. El resultado que podamos obtener, dependerá en gran manera del uso que le damos a esta nueva tendencia. Es imprescindible concientizar a la población infantil desde sus inicios a utilizar la tecnología de forma correcta, igualmente a los jóvenes y demás personas, sacar provecho de las TIC, ya que, la ciencia no se detiene, y cada día el conocimiento que se tiene de esta será mucho más necesario y la utilización que le damos, nos proporcionará nuestras cosechas ya sea para bien o para mal.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA (12 de agosto2021)¿Porqué es importante el uso positivo de las TIC?. Mi guía de salud.recuperadode: FUENTE: Portada de Uso Positivo de las TIC (Mi Guía de Salud) (13 de agosto 2021). Recomendaciones para un uso seguro y saludable de las TIC. Mi guía de salud. recuperado de: https://www.miguiadesalud.es/es/recomendacione s-para-un-uso-seguro-y-saludable-de-las-tic Dra. Cordero C. (2019). LOS 10 CONSEJOS PARA EL BUEN USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Tupediatratecuenta. Recuperado de: https://tupediatratecuenta.com/buenos- habitos/los-10-consejos-para-un-buen-uso-de-las- tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion/ BIBLIOGRAFÍA Bustamante F. (2014). El uso adecuado de las tic[Diapositiva de PowerPoint]. slideshare https://es.slideshare.net/fergydb/el-uso-adecuado- de-las-tic (10 Octubre 2019).Enfermedades por uso incorrecto de la tecnología. Universidad Nacional abierta y a distancia UNAD. recuperado de: https://noticias.unad.edu.co/index.php/gidt/3065- enfermedades-por-uso-incorrecto-de-la-tecnologia- 2 Vivas, W. J. (2018). Uso seguro y responsable de las TIC: una aproximación desde la tecnoética. Ciencia, docencia y tecnología, 29(57 nov-abr), 235 255. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/145/1456014400 9/html/
  • 18. BIBLIOGRAFÍA Dr. Graells P,(2015). BUENOS USOS Y MALOS USOS DE INTERNET Y LOS DISPOSITIVOS DIGITALES EN GENERAL. http://www.peremarques.net/habilweb2.htm (6 jun. 2018). Riesgos en Internet. gobiernodecanarias.org.https://www3.gobiernodec anarias.org/medusa/ecoescuela/seguridad/riesgos- asociados-al-uso-de-las-tecnologias/riesgos/ Mellado Olate, Edgar, & Rivas Maldonado, Juan. (2015). Riesgos en el uso de TIC en alumnos de enseñanza básica El caso de un colegio en Chillán, Chile. Revista Integra Educativa, 8(3), 147-166. Recuperado en 06 de noviembre de 2021, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_artt ext&pid=S1997- 40432015000300011&lng=es&tlng=es BIBLIOGRAFÍA (6 noviembre, 2018).El uso de las TIC en las aulas: beneficios para el aprendizaje. Colegio ceu monteprincipe.https://www.colegioceumonteprinci pe.es/blog2/el-uso-de-las-tic-en-las-aulas/ Fotos e imágenes: Foto de Mo en Pexels. Foto de Rostislav Uzunov en Pexels. https://www.pexels.com/ https://www.pngwing.com/