SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PÁGINA WEB JUNTAS LOCALES DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE
www.guerrero.gob.mx/jlca
MANUAL DE USUARIO
CONTENIDO
REQUISITOS TECNOLÓGICOS PARA EL USUARIO………………………………………………………………………. 2
INGRESO……………………………………………………………………………………………………………………………………. 2
PRINCIPAL…………………………………………………………………………………………………………………………………. 3
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO………………………………………………………………………………………….. 4
AUDIENCIAS PROGRAMADAS……………………………………………………………………………………… 6
NOTIFICACIONES POR LISTA………………………………………………………………………………………… 8
NÚMERO DE EXPEDIENTE (DEMANDAS NUEVAS)………………………………………………………. 10
SECRETARIO EN TURNO………………………………………………………………………………………………. 11
ORGANIGRAMA…………………………………………………………………………………………………………. 12
¿QUÉ SON LAS JUNTAS?............................................................................................................ 13
ANTECEDENTES…………………………………………………………………………………………………………………….... 13
DIRECTORIO…………………………………………………………………………………………………………………………….. 14
MARCO JURÍDICO…………………………………………………………………………………………………………………….. 14
2
REQUISITOS TECNOLÓGICOS PARA EL USUARIO
Para visualizar correctamente la página, el usuario deberá tener en su equipo, los siguientes
componentes instalados:
Mínimo Internet Explorer 6, Mozilla Firefox 2.0, o Safari v5 (cualquier versión superior funciona).
INGRESO
Opción 1
1. En su navegador de Internet, en la barra de direcciones escriba:
www.guerrero.gob.mx/jlca
2. A continuación le mostrará la ventana principal:
3
Opción 2
1. Ingrese al portal del Gobierno del Estado de Guerrero (www.guerrero.gob.mx).
2. Seleccione Trámites en línea.
3. Seleccione Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.
4. A continuación le mostrará la ventana principal.
PRINCIPAL
Esta ventana consta de los siguientes elementos:
• Consultas.
• Fecha de Última Actualización.
• Entorno de Portal.
Las consultas muestran información relacionada
a los juicios ordinarios que se tramitan en las
Juntas Locales.
La fecha de última actualización es la fecha en
que se generó la información que se muestra.
Está bajo el formato dd/mm/aaaa, y la hora es
formato hh:mm:ss.
El entorno de portal permite al usuario acceder a otras opciones del propio portal, mientras
navega por la página de las Juntas.
El ingreso a la página está abierto al público en general y no requiere autentificación.
4
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
Esta consulta muestra los datos más importantes del expediente, partes que intervienen en un
juicio, la ubicación física del expediente, su etapa procesal, y en qué secretaría se tramita, así
como los documentes realizados (no incluye su contenido).
1. Seleccione la consulta “Expediente Electrónico”.
2. Seleccione la Junta.
3. Presione el botón “Consultar”.
4. Escriba el número de expediente (5 dígitos para el número/4 dígitos para el año).
5. Seleccione el Tipo de Documento que desea consultar. Puede seleccionar un tipo de documento
en particular, o bien, todos los documentos.
5
6. Automáticamente le mostrará la información del
expediente:
• Secretaría, que tramita la demanda.
• Ubicación física del expediente.
• Etapa del procedimiento.
• Promovente, la persona que presentó la
demanda.
• Demandado, en contra de quien presentaron
la demanda.
• Documentos que contiene, tales como:
audiencias, promociones, resoluciones,
amparos, oficios, laudos, radicación,
prevención, notificación, vistos.
7. Para consultar otro expediente, presione el botón “Consultar otro expediente”. La ventana
queda lista para que consulte un expediente distinto.
8. Para volver a la ventana principal y realizar una consulta diferente, seleccione la pestaña
“Principal”.
6
AUDIENCIAS PROGRAMADAS
Esta consulta muestra las audiencias programadas por fecha y secretaría, o por número de
expediente (sólo del día o futuras).
1. Seleccione la consulta “Audiencias Programadas”.
2. Seleccione la Junta.
3. Presione el botón “Consultar”.
4. Seleccione un “Tipo de búsqueda”.
Secretaría y Fecha.
5. Seleccione una secretaría y fecha que desee consultar.
7
6. Presione el botón “Buscar”
Se muestran todas las audiencias programadas para la secretaría y fecha seleccionada.
Por Expediente
7. Escriba el número de expediente que desea consultar
(5 dígitos para el número/4 dígitos para el año).
8. Presione el botón “Buscar”.
Se muestran todas las audiencias programadas (de hoy y futuras) para el expediente indicado por
el usuario.
9. Para volver a la ventana principal y realizar una consulta diferente, seleccione la pestaña
“Principal”.
8
NOTIFICACIONES POR LISTA
Esta consulta muestra los expedientes en los que se ordenó Notificación por ESTrados, en una
Secretaría y Fecha determinada.
1. Seleccione la consulta “Audiencias Programadas”.
2. Seleccione la Junta.
3. Presione el botón “Consultar”.
4. Seleccione una Secretaría, e indique la fecha que desea consultar.
5. Presione el botón “Buscar”.
9
Como resultado se muestran las Notificaciones por lista (estrados) ordenadas en la secrertaría y
fecha indicada.
6. Para consultar otra Secretaría y Fecha, seleccione directamente la nueva Secretaría y/o Fecha
que desee consultar.
7. Para volver a la ventana principal y realizar una consulta diferente, seleccione la pestaña
“Principal”.
10
NÚMERO DE EXPEDIENTE (DEMANDAS NUEVAS)
Esta opción le permite saber qué número de expediente le fue asignado a una demanda nueva.
Para realizar esta consulta, es indispensable que tenga su demanda (con el sello de oficialia de
partes) a la mano.
1. Seleccione la consulta “Número de Expediente (Demandas Nuevas)”.
2. Seleccione la Junta.
3. Presione el botón “Consultar”.
4. Indique la Fecha y Hora que aparecen en el sello de oficialía de partes. Debe indicar si la hora
es “a.m.” o “p.m.”.
5. Presione el botón “Buscar”.
6. Para realizar una nueva búsqueda, en la misma ventana indique otra fecha y hora.
7. Para volver a la ventana principal y realizar una consulta diferente, seleccione la pestaña
“Principal”.
11
SECRETARIO EN TURNO
Esta consulta le permite conocer el Secretario en Turno por cada Junta.
1. Seleccione la consulta “Secretario en Turno”.
2. Seleccione la Junta.
3. Presione el botón “Consultar”.
Como resultado se mostrará el secretario que actualmente está en turno, sus datos de contacto,
así como el período en que tiene vigencia.
4. Para volver a la ventana principal y realizar una consulta diferente, seleccione la pestaña
“Principal”.
12
ORGANIGRAMA
Esta consulta le permite visualizar la estructura organizacional de la Junta seleccionada.
1. Seleccione la consulta “Organigrama”.
2. Seleccione la Junta.
3. Presione el botón “Consultar”.
4. Se mostrará el organigrama de la Junta seleccionada. Si desea hacer la imagen más grande, dé
clic sobre la imagen.
5. Para volver a la ventana principal y realizar una consulta diferente, seleccione la pestaña
“Principal”.
13
¿QUÉ SON LAS JUNTAS?
Al dar clic en la pestaña “¿Qué son las Juntas?”, se muestra información referente a la función de
las Juntas, los procedimientos más comunes, horarios de atención, entre otros.
ANTECEDENTES
Al dar clic en la pestaña “Antecedentes”, se muestra información referente a la creación de las
Juntas Locales en el Estado de Guerrero.
14
DIRECTORIO
Al dar clic en la pestaña “Directorio”, se muestra información básica de cada Junta, como:
Presidente, Domicilio de la Junta, Número Telefónico y Fax, Jurisdicción (municipios sobre los
cuales tiene competencia).
MARCO JURÍDICO
Al dar clic en la pestaña “Marco Jurídico”, se muestra información referente a las Leyes que
regulan el comportamiento de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.

Más contenido relacionado

Similar a Manual web

1. Ejemplo SGD Mercurio
1. Ejemplo SGD Mercurio1. Ejemplo SGD Mercurio
1. Ejemplo SGD Mercurio
Yohany Acosta
 
Manual _de_ usuario_ ortoplus
Manual _de_ usuario_ ortoplusManual _de_ usuario_ ortoplus
Manual _de_ usuario_ ortoplus
Mauricio Pineda
 
Manual-de-Usuario-APP-FEL.pdf
Manual-de-Usuario-APP-FEL.pdfManual-de-Usuario-APP-FEL.pdf
Manual-de-Usuario-APP-FEL.pdf
noemi494209
 
MediQ Guia de Usuario Modulo Citas
MediQ Guia de Usuario Modulo CitasMediQ Guia de Usuario Modulo Citas
MediQ Guia de Usuario Modulo Citas
alexpuche
 
Manual proveedores mercado publico
Manual proveedores mercado publicoManual proveedores mercado publico
Manual proveedores mercado publico
Jorge Burdiles M.
 
Pasos para elaborar un proyecto de sentencia
Pasos para elaborar un proyecto de sentenciaPasos para elaborar un proyecto de sentencia
Pasos para elaborar un proyecto de sentencia
Mariela Francisco Nolasco
 
Pasos para elaborar un proyecto de sentencia
Pasos para elaborar un proyecto de sentenciaPasos para elaborar un proyecto de sentencia
Pasos para elaborar un proyecto de sentencia
Mariela Francisco Nolasco
 
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
 
Sistema de Control de Gestión de la Secretaría de Finanzas
Sistema de Control de Gestión de la Secretaría de FinanzasSistema de Control de Gestión de la Secretaría de Finanzas
Sistema de Control de Gestión de la Secretaría de Finanzas
Israel_Zamorano
 
Manual cliente Portal Asesor
Manual cliente Portal AsesorManual cliente Portal Asesor
Manual cliente Portal AsesorLuis Jurado Costa
 
Manual SNI2023 Director Responsable (1).pdf
Manual SNI2023 Director Responsable (1).pdfManual SNI2023 Director Responsable (1).pdf
Manual SNI2023 Director Responsable (1).pdf
rosannadelvallebox1
 
Manual de usuario actas de finiquito
Manual de usuario   actas de finiquitoManual de usuario   actas de finiquito
Manual de usuario actas de finiquitoGaby Guerra
 
Manual de usuario actas de finiquito
Manual de usuario   actas de finiquitoManual de usuario   actas de finiquito
Manual de usuario actas de finiquitoGaby Guerra
 

Similar a Manual web (20)

1. Ejemplo SGD Mercurio
1. Ejemplo SGD Mercurio1. Ejemplo SGD Mercurio
1. Ejemplo SGD Mercurio
 
Nutrikcal2
Nutrikcal2Nutrikcal2
Nutrikcal2
 
Nutrikcal2
Nutrikcal2Nutrikcal2
Nutrikcal2
 
Manual _de_ usuario_ ortoplus
Manual _de_ usuario_ ortoplusManual _de_ usuario_ ortoplus
Manual _de_ usuario_ ortoplus
 
Manual-de-Usuario-APP-FEL.pdf
Manual-de-Usuario-APP-FEL.pdfManual-de-Usuario-APP-FEL.pdf
Manual-de-Usuario-APP-FEL.pdf
 
MediQ Guia de Usuario Modulo Citas
MediQ Guia de Usuario Modulo CitasMediQ Guia de Usuario Modulo Citas
MediQ Guia de Usuario Modulo Citas
 
Ddfs
DdfsDdfs
Ddfs
 
Manual proveedores mercado publico
Manual proveedores mercado publicoManual proveedores mercado publico
Manual proveedores mercado publico
 
Pasos para elaborar un proyecto de sentencia
Pasos para elaborar un proyecto de sentenciaPasos para elaborar un proyecto de sentencia
Pasos para elaborar un proyecto de sentencia
 
Pasos para elaborar un proyecto de sentencia
Pasos para elaborar un proyecto de sentenciaPasos para elaborar un proyecto de sentencia
Pasos para elaborar un proyecto de sentencia
 
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
 
Sistema de Control de Gestión de la Secretaría de Finanzas
Sistema de Control de Gestión de la Secretaría de FinanzasSistema de Control de Gestión de la Secretaría de Finanzas
Sistema de Control de Gestión de la Secretaría de Finanzas
 
Nutrikcal kris
Nutrikcal krisNutrikcal kris
Nutrikcal kris
 
Manual agente sgs
Manual agente sgsManual agente sgs
Manual agente sgs
 
Nutemm
NutemmNutemm
Nutemm
 
Nutrikcal
NutrikcalNutrikcal
Nutrikcal
 
Manual cliente Portal Asesor
Manual cliente Portal AsesorManual cliente Portal Asesor
Manual cliente Portal Asesor
 
Manual SNI2023 Director Responsable (1).pdf
Manual SNI2023 Director Responsable (1).pdfManual SNI2023 Director Responsable (1).pdf
Manual SNI2023 Director Responsable (1).pdf
 
Manual de usuario actas de finiquito
Manual de usuario   actas de finiquitoManual de usuario   actas de finiquito
Manual de usuario actas de finiquito
 
Manual de usuario actas de finiquito
Manual de usuario   actas de finiquitoManual de usuario   actas de finiquito
Manual de usuario actas de finiquito
 

Último

México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (17)

México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Manual web

  • 1. 1 PÁGINA WEB JUNTAS LOCALES DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE www.guerrero.gob.mx/jlca MANUAL DE USUARIO CONTENIDO REQUISITOS TECNOLÓGICOS PARA EL USUARIO………………………………………………………………………. 2 INGRESO……………………………………………………………………………………………………………………………………. 2 PRINCIPAL…………………………………………………………………………………………………………………………………. 3 EXPEDIENTE ELECTRÓNICO………………………………………………………………………………………….. 4 AUDIENCIAS PROGRAMADAS……………………………………………………………………………………… 6 NOTIFICACIONES POR LISTA………………………………………………………………………………………… 8 NÚMERO DE EXPEDIENTE (DEMANDAS NUEVAS)………………………………………………………. 10 SECRETARIO EN TURNO………………………………………………………………………………………………. 11 ORGANIGRAMA…………………………………………………………………………………………………………. 12 ¿QUÉ SON LAS JUNTAS?............................................................................................................ 13 ANTECEDENTES…………………………………………………………………………………………………………………….... 13 DIRECTORIO…………………………………………………………………………………………………………………………….. 14 MARCO JURÍDICO…………………………………………………………………………………………………………………….. 14
  • 2. 2 REQUISITOS TECNOLÓGICOS PARA EL USUARIO Para visualizar correctamente la página, el usuario deberá tener en su equipo, los siguientes componentes instalados: Mínimo Internet Explorer 6, Mozilla Firefox 2.0, o Safari v5 (cualquier versión superior funciona). INGRESO Opción 1 1. En su navegador de Internet, en la barra de direcciones escriba: www.guerrero.gob.mx/jlca 2. A continuación le mostrará la ventana principal:
  • 3. 3 Opción 2 1. Ingrese al portal del Gobierno del Estado de Guerrero (www.guerrero.gob.mx). 2. Seleccione Trámites en línea. 3. Seleccione Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje. 4. A continuación le mostrará la ventana principal. PRINCIPAL Esta ventana consta de los siguientes elementos: • Consultas. • Fecha de Última Actualización. • Entorno de Portal. Las consultas muestran información relacionada a los juicios ordinarios que se tramitan en las Juntas Locales. La fecha de última actualización es la fecha en que se generó la información que se muestra. Está bajo el formato dd/mm/aaaa, y la hora es formato hh:mm:ss. El entorno de portal permite al usuario acceder a otras opciones del propio portal, mientras navega por la página de las Juntas. El ingreso a la página está abierto al público en general y no requiere autentificación.
  • 4. 4 EXPEDIENTE ELECTRÓNICO Esta consulta muestra los datos más importantes del expediente, partes que intervienen en un juicio, la ubicación física del expediente, su etapa procesal, y en qué secretaría se tramita, así como los documentes realizados (no incluye su contenido). 1. Seleccione la consulta “Expediente Electrónico”. 2. Seleccione la Junta. 3. Presione el botón “Consultar”. 4. Escriba el número de expediente (5 dígitos para el número/4 dígitos para el año). 5. Seleccione el Tipo de Documento que desea consultar. Puede seleccionar un tipo de documento en particular, o bien, todos los documentos.
  • 5. 5 6. Automáticamente le mostrará la información del expediente: • Secretaría, que tramita la demanda. • Ubicación física del expediente. • Etapa del procedimiento. • Promovente, la persona que presentó la demanda. • Demandado, en contra de quien presentaron la demanda. • Documentos que contiene, tales como: audiencias, promociones, resoluciones, amparos, oficios, laudos, radicación, prevención, notificación, vistos. 7. Para consultar otro expediente, presione el botón “Consultar otro expediente”. La ventana queda lista para que consulte un expediente distinto. 8. Para volver a la ventana principal y realizar una consulta diferente, seleccione la pestaña “Principal”.
  • 6. 6 AUDIENCIAS PROGRAMADAS Esta consulta muestra las audiencias programadas por fecha y secretaría, o por número de expediente (sólo del día o futuras). 1. Seleccione la consulta “Audiencias Programadas”. 2. Seleccione la Junta. 3. Presione el botón “Consultar”. 4. Seleccione un “Tipo de búsqueda”. Secretaría y Fecha. 5. Seleccione una secretaría y fecha que desee consultar.
  • 7. 7 6. Presione el botón “Buscar” Se muestran todas las audiencias programadas para la secretaría y fecha seleccionada. Por Expediente 7. Escriba el número de expediente que desea consultar (5 dígitos para el número/4 dígitos para el año). 8. Presione el botón “Buscar”. Se muestran todas las audiencias programadas (de hoy y futuras) para el expediente indicado por el usuario. 9. Para volver a la ventana principal y realizar una consulta diferente, seleccione la pestaña “Principal”.
  • 8. 8 NOTIFICACIONES POR LISTA Esta consulta muestra los expedientes en los que se ordenó Notificación por ESTrados, en una Secretaría y Fecha determinada. 1. Seleccione la consulta “Audiencias Programadas”. 2. Seleccione la Junta. 3. Presione el botón “Consultar”. 4. Seleccione una Secretaría, e indique la fecha que desea consultar. 5. Presione el botón “Buscar”.
  • 9. 9 Como resultado se muestran las Notificaciones por lista (estrados) ordenadas en la secrertaría y fecha indicada. 6. Para consultar otra Secretaría y Fecha, seleccione directamente la nueva Secretaría y/o Fecha que desee consultar. 7. Para volver a la ventana principal y realizar una consulta diferente, seleccione la pestaña “Principal”.
  • 10. 10 NÚMERO DE EXPEDIENTE (DEMANDAS NUEVAS) Esta opción le permite saber qué número de expediente le fue asignado a una demanda nueva. Para realizar esta consulta, es indispensable que tenga su demanda (con el sello de oficialia de partes) a la mano. 1. Seleccione la consulta “Número de Expediente (Demandas Nuevas)”. 2. Seleccione la Junta. 3. Presione el botón “Consultar”. 4. Indique la Fecha y Hora que aparecen en el sello de oficialía de partes. Debe indicar si la hora es “a.m.” o “p.m.”. 5. Presione el botón “Buscar”. 6. Para realizar una nueva búsqueda, en la misma ventana indique otra fecha y hora. 7. Para volver a la ventana principal y realizar una consulta diferente, seleccione la pestaña “Principal”.
  • 11. 11 SECRETARIO EN TURNO Esta consulta le permite conocer el Secretario en Turno por cada Junta. 1. Seleccione la consulta “Secretario en Turno”. 2. Seleccione la Junta. 3. Presione el botón “Consultar”. Como resultado se mostrará el secretario que actualmente está en turno, sus datos de contacto, así como el período en que tiene vigencia. 4. Para volver a la ventana principal y realizar una consulta diferente, seleccione la pestaña “Principal”.
  • 12. 12 ORGANIGRAMA Esta consulta le permite visualizar la estructura organizacional de la Junta seleccionada. 1. Seleccione la consulta “Organigrama”. 2. Seleccione la Junta. 3. Presione el botón “Consultar”. 4. Se mostrará el organigrama de la Junta seleccionada. Si desea hacer la imagen más grande, dé clic sobre la imagen. 5. Para volver a la ventana principal y realizar una consulta diferente, seleccione la pestaña “Principal”.
  • 13. 13 ¿QUÉ SON LAS JUNTAS? Al dar clic en la pestaña “¿Qué son las Juntas?”, se muestra información referente a la función de las Juntas, los procedimientos más comunes, horarios de atención, entre otros. ANTECEDENTES Al dar clic en la pestaña “Antecedentes”, se muestra información referente a la creación de las Juntas Locales en el Estado de Guerrero.
  • 14. 14 DIRECTORIO Al dar clic en la pestaña “Directorio”, se muestra información básica de cada Junta, como: Presidente, Domicilio de la Junta, Número Telefónico y Fax, Jurisdicción (municipios sobre los cuales tiene competencia). MARCO JURÍDICO Al dar clic en la pestaña “Marco Jurídico”, se muestra información referente a las Leyes que regulan el comportamiento de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.