SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCTIVO BASICO DE
RADICADO INTERNO
PARA EL MANEJO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
MERCURIO WEB VERSIÓN 6.0
2015
INGRESO PAGINA PRINCIPAL
En la página principal ingresa el usuario y la contraseña.
Al ingresar a la página de Inicio encontrará el Resumen de los documentos pendientes de
Gestión.
El usuario se crea igual al configurado en el correo institucional,
(nombre.apellido), la contraseña inicial es EPC123, al ingresar por primera vez
automáticamente pide cambio de contraseña, la cual es personal e
intransferible.
Los accesos directos que se encuentran en las bandejas de gestión, se representan asi:
Prioridad: Permite identificar la urgencia con la cual debe ser atendido el
documento. Puede ser Urgente (Icono rojo), Por defecto (Icono Verde),
Mañana (Icono Azul).Hoy (amarillo).
Movimientos: Muestra los movimientos con detalle de usuarios y fechas
de entrada y salida de los documentos por usuario.
Ver imagen: Muestra la imagen del documento cuando ésta es
digitalizada.
Ver Cartas: Muestra las cartas de respuesta del documento.
Ver Comentario: Muestran las observaciones realizadas a los
documentos.
Ver Causales: Muestra el motivo por el cual se devuelve o se reasigna un
documento.
Ver Anexos: Permite Consultar los documentos anexos a lo largo del
trámite de los Documentos.
Ver Carta: Muestra los documentos radicados en cada una de las áreas y
para los cuales se utilizo una de las plantillas configuradas en el sistema de
acuerdo a la resolución 03946 del 25 de septiembre del 2006.
Ver Expediente: Muestra los documentos radicados por la entidad y sus
respectivas respuestas si estas se realizan a través del sistema. Estos
están configurados únicamente para derechos de petición. Es de anotar
que solamente los pueden consultar los Funcionarios que tengan el
respectivo permiso.
En el menú RADICAR se encuentran las siguientes opciones y su funcionalidad es el registro
por clase de documentos de la siguiente manera:
Documentos Internos: Son todas aquellas comunicaciones que se generan al interior de la
Entidad entre sus dependencias adscritas y cuyo remitente y destinatario es un funcionario de
la misma.
Documentos Externos: Son todas aquellas comunicaciones que generan en la Entidad en su
relación con entidades externas, naturales o jurídicas y su remitente es un funcionario de la
entidad y el destinatario una persona natural o jurídica ajena a esta.
Documentos Recibidos: Son todos aquellos que entran a la Entidad y que su remitente es
una persona natural o jurídica completamente ajena a la Entidad (este tipo de documentos
únicamente se radican en la Unidad de Correspondencia).
Radicar Expediente: funcionalidad que permite crear carpetas por Entidad y/o TRD, para el
agrupamiento de documentos relacionados.
Indexación Masiva: Permite relacionar masivamente las imágenes a los radicados, por cada
una de las clases (Recibidos, Externos e Internos), para realizar este procedimiento, se debe
nombrar la imagen con el numero de radicado al cual se le va a subir la imagen y se debe
crear las carpetas de acuerdo a la clase de documento.
Para iniciar la radicación de un documento interno, se accede al menú Radicación y se escoge
la opción Documento Interno.
El sistema muestra la siguiente imagen denominada Ficha de Radicación Documento Interno,
donde se deben diligenciar los campos como lo muestra la imagen siguiente.
Seleccionar Opción Radicación y dar clic en Documento Interno.
Seleccionar Plantilla a trabajar
En este campo se realiza
descripción breve del Asunto del
documento,
Es de carácter obligatorio.
Seleccionar opciones de respuesta
Ingresar usuario Enviado por:
Ingresar Asunto, en este caso
por defecto
Ingresar usuario Dirigido a:
Clic en Guardar cuando se
diligencia la información
completa en la ficha de
radicación
Para seleccionar Usuario remitente del documento dar clic en enviado
por y muestra esta ventana, digitar parte del nombre y dar clic en Buscar.
Observación: el remitente siempre debe ser el funcionario que firma el
documento y no una dependencia.
Seleccionar Usuario Remitente y dar clic en Aceptar
Digitar parte del nombre del asunto; se debe tener en cuenta que estos
son genéricos y dar clic en el botón Buscar.
Para Seleccionar el Asunto dar clic Aquí y muestra ventana Parámetros de asunto
O dar clic en buscar y muestra la tabla de los asuntos creados en el sistema.
Marcar Aquí para seleccionar asunto y dar clic en el botón Aceptar
Digitar Parte del Nombre del funcionario al cual se le enviará el
documento y dar clic en Buscar
Marcar Destinatario y dar clic sobre la palabra *Dirigido a:
Marcar funcionario y dar clic en el botón Aceptar
El campo Observaciones se diligencia, si existen datos particulares de la
radicación del documento, este campo no es obligatorio. Luego digitar número
de anexos y número de folios y dar clic en el botón Guardar.
Al dar clic en guardar, el sistema genera número de radicado y se procede con la
generación de la carta, seleccionando la opción Principales y dar clic sobre
Crear/Indexar Imagen
De acuerdo a la versión del Explorer instalado en la maquina, el sistema en algunos
casos abre el documento inmediatamente se da clic en generar carta, y en otras el
sistema muestra ventana ¿Desea abrir o guardar este archivo? Como se relaciona a
continuación.
El sistema muestra la ficha con los datos principales de la carta, se debe diligenciar los
campos de la plantilla, de acuerdo a los datos del documento, luego digitar el texto de
la carta y dar clic en Generar Carta
En este campo el sistema permite digitar “solamente
texto” y que no supere los 2000 caracteres.
Dar clic en Abrir para que muestre el documento generado.
Muestra documento con los datos diligenciados en los campos de la plantilla, trae número
de Radicado y Fecha. A dos espacios del Asunto se debe digitar o complementar texto de
la carta, esta plantilla es un archivo de Word lo cual permite todas las funcionalidades de
este tipo de archivo.
El campo FIRMA_DIGITAL no se debe cambiar el tipo y tamaño de letra, ya que al ser
firmados no reemplaza los datos del firmante.
Se pueden realizar las correcciones al texto de la carta y terminado el
proceso de revisión dar clic en Cerrar.
El sistema muestra el siguiente mensaje, dar clic en Si y guardar en la
carpeta creada por el funcionario para luego actualizarla en el
servidor de imágenes.
Guardar el documento en la maquina en la carpeta creada por cada usuario
El sistema trae automáticamente el número de radicado
Seleccionada la carpeta donde se guardará la carta dar clic en el botón guardar.
Marcar documento a cargar, dar doble clic o dar clic en el botón
Abrir
Para actualizar la carta en el servidor, se debe dar Clic en el botón examinar y
ubicar el documento en la carpeta donde se guardo
Una vez actualizado el documento en el Servidor, se presentan dos casos
para firma de la carta, así:
1º. La persona que radica está autorizada para firmar, el sistema muestra el
botón Firmar y puede continuar con el procedimiento de Firmas.
Trae la ruta del documento a cargar, luego dar Clic en el botón Actualizar para
subirlo al servidor de imágenes.
Muestra mensaje de documento firmado y dar clic en
cerrar.
En el campo Contraseña: digitar contraseña de ingreso al Sistema
Clave de Firma: Digitar clave de firma y dar clic en el botón firmar.
Dar Clic en Seleccionar Usuarios
Si es necesario enviar copias del documento, estas se deben realizar antes de delegar el
documento. Así:
Digitar parte del nombre o apellido del funcionario al cual se le
enviará copias, dar clic en buscar, seleccionar usuario y dar clic en
aceptar, el sistema envía la copia al funcionario seleccionado. Y
muestra mensaje de la operación realizada.
2º. La persona quien radicó la carta, no tiene permiso de firma, debe
seleccionar la opción Gestión Adicional y seleccionar la opción Enviar
Documento a Usuario.
.
Dar Clic en Seleccionar Usuarios
Firmado el Documento si existen copias se realiza el procedimiento
de seleccionar usuarios; luego se procede a delegar el documento.
Digitar parte del nombre o apellido del funcionario al cual se le enviará el
Documento, dar clic en buscar, seleccionar usuario y dar clic en aceptar, el
sistema envía el documento al funcionario Seleccionado, para que realice el
procedimiento de Firma.
Dar Clic en Seleccionar Usuarios
El sistema muestra mensaje de confirmación de envió, dar clic en
Aceptar
NOTA: LOS DOCUMENTOS INTERNOS NO SE DEBEN IMPRIMIR SALVO LOS QUE
LLEVEN SOPORTES QUE POR SU NATRURALEZA Y DE ACUERDO A LAS TRD SE DEBEN
ENTREGAR EN FÍSICOS.
E enviar copias, delegar documentos o cualquier acción que se realice en el sistema,
muestra mensaje de lo realizado.
Digitar parte del nombre o apellido del funcionario al cual se le
delegará el documento, dar clic en buscar, seleccionar usuario y
dar clic en aceptar, el sistema envía el documento al funcionario
seleccionado. Y muestra mensaje de la operación realizada.

Más contenido relacionado

Similar a 1. Ejemplo SGD Mercurio

Manual sisgedo
Manual sisgedoManual sisgedo
Manual sisgedo
Joseph Estrada
 
ManualUsuario (Tramites a Distancia).pdf
ManualUsuario (Tramites a Distancia).pdfManualUsuario (Tramites a Distancia).pdf
ManualUsuario (Tramites a Distancia).pdf
Pispicheto
 
Sistema de Control de Gestión de la Secretaría de Finanzas
Sistema de Control de Gestión de la Secretaría de FinanzasSistema de Control de Gestión de la Secretaría de Finanzas
Sistema de Control de Gestión de la Secretaría de Finanzas
Israel_Zamorano
 
Pdf las comunicaciones
Pdf las comunicacionesPdf las comunicaciones
Pdf las comunicaciones
CastanedaElki
 
Proceso WorkFlow
Proceso WorkFlowProceso WorkFlow
Proceso WorkFlow
infopgn
 
Manual sisge
Manual sisgeManual sisge
Gesbas
GesbasGesbas
Manual Inscripción Ingresantes a la universidad nacional piura.pdf
Manual Inscripción Ingresantes a la universidad nacional piura.pdfManual Inscripción Ingresantes a la universidad nacional piura.pdf
Manual Inscripción Ingresantes a la universidad nacional piura.pdf
CarlosAlbertoDazCarr1
 
Combinar correspondecia
Combinar correspondeciaCombinar correspondecia
Combinar correspondecia
Antonio Carrillo
 
Vinculacion
VinculacionVinculacion
Vinculacion
reneloy123
 
10 febrero manual SIPI
10 febrero  manual SIPI10 febrero  manual SIPI
10 febrero manual SIPI
Adrian Ramirez
 
3 jurex funcionalidades
3  jurex funcionalidades3  jurex funcionalidades
3 jurex funcionalidades
Alejandro BATISTA
 
CVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de ProcedimientosCVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de Procedimientos
Daniel Schachter
 
Presentación aula virtual y correo electrónico
Presentación aula virtual y correo electrónicoPresentación aula virtual y correo electrónico
Presentación aula virtual y correo electrónico
juanm2012
 
TUTORIAL_PORTAL SATEG PARA TRAMITE 2024.pdf
TUTORIAL_PORTAL SATEG PARA TRAMITE 2024.pdfTUTORIAL_PORTAL SATEG PARA TRAMITE 2024.pdf
TUTORIAL_PORTAL SATEG PARA TRAMITE 2024.pdf
RodrigoSanchez802101
 
Guia Rápida Monday.com / Dapulse en Español
Guia Rápida Monday.com / Dapulse en EspañolGuia Rápida Monday.com / Dapulse en Español
Guia Rápida Monday.com / Dapulse en Español
Daniel Cruz Harris
 
Combinar correspondencia
Combinar  correspondencia Combinar  correspondencia
Combinar correspondencia
Ruth1993
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
BsantiagoAC
 
Guía Rápida de monday.com en Español
Guía Rápida de monday.com en EspañolGuía Rápida de monday.com en Español
Guía Rápida de monday.com en Español
Daniel Cruz Harris
 
Aulas y correo
Aulas y correoAulas y correo
Aulas y correo
Herikson Forero Daza
 

Similar a 1. Ejemplo SGD Mercurio (20)

Manual sisgedo
Manual sisgedoManual sisgedo
Manual sisgedo
 
ManualUsuario (Tramites a Distancia).pdf
ManualUsuario (Tramites a Distancia).pdfManualUsuario (Tramites a Distancia).pdf
ManualUsuario (Tramites a Distancia).pdf
 
Sistema de Control de Gestión de la Secretaría de Finanzas
Sistema de Control de Gestión de la Secretaría de FinanzasSistema de Control de Gestión de la Secretaría de Finanzas
Sistema de Control de Gestión de la Secretaría de Finanzas
 
Pdf las comunicaciones
Pdf las comunicacionesPdf las comunicaciones
Pdf las comunicaciones
 
Proceso WorkFlow
Proceso WorkFlowProceso WorkFlow
Proceso WorkFlow
 
Manual sisge
Manual sisgeManual sisge
Manual sisge
 
Gesbas
GesbasGesbas
Gesbas
 
Manual Inscripción Ingresantes a la universidad nacional piura.pdf
Manual Inscripción Ingresantes a la universidad nacional piura.pdfManual Inscripción Ingresantes a la universidad nacional piura.pdf
Manual Inscripción Ingresantes a la universidad nacional piura.pdf
 
Combinar correspondecia
Combinar correspondeciaCombinar correspondecia
Combinar correspondecia
 
Vinculacion
VinculacionVinculacion
Vinculacion
 
10 febrero manual SIPI
10 febrero  manual SIPI10 febrero  manual SIPI
10 febrero manual SIPI
 
3 jurex funcionalidades
3  jurex funcionalidades3  jurex funcionalidades
3 jurex funcionalidades
 
CVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de ProcedimientosCVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de Procedimientos
 
Presentación aula virtual y correo electrónico
Presentación aula virtual y correo electrónicoPresentación aula virtual y correo electrónico
Presentación aula virtual y correo electrónico
 
TUTORIAL_PORTAL SATEG PARA TRAMITE 2024.pdf
TUTORIAL_PORTAL SATEG PARA TRAMITE 2024.pdfTUTORIAL_PORTAL SATEG PARA TRAMITE 2024.pdf
TUTORIAL_PORTAL SATEG PARA TRAMITE 2024.pdf
 
Guia Rápida Monday.com / Dapulse en Español
Guia Rápida Monday.com / Dapulse en EspañolGuia Rápida Monday.com / Dapulse en Español
Guia Rápida Monday.com / Dapulse en Español
 
Combinar correspondencia
Combinar  correspondencia Combinar  correspondencia
Combinar correspondencia
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
Guía Rápida de monday.com en Español
Guía Rápida de monday.com en EspañolGuía Rápida de monday.com en Español
Guía Rápida de monday.com en Español
 
Aulas y correo
Aulas y correoAulas y correo
Aulas y correo
 

Más de Yohany Acosta

Ingenieria social perfilamiento - huella digital
Ingenieria social   perfilamiento - huella digitalIngenieria social   perfilamiento - huella digital
Ingenieria social perfilamiento - huella digital
Yohany Acosta
 
Fase 1 Identificación de requerimientos
Fase 1   Identificación de requerimientosFase 1   Identificación de requerimientos
Fase 1 Identificación de requerimientos
Yohany Acosta
 
Ccda methodology to network design
Ccda methodology to network design Ccda methodology to network design
Ccda methodology to network design
Yohany Acosta
 
Identifying design requeriments
Identifying design requerimentsIdentifying design requeriments
Identifying design requeriments
Yohany Acosta
 
Electiva cpc virus informaticos
Electiva cpc  virus informaticosElectiva cpc  virus informaticos
Electiva cpc virus informaticos
Yohany Acosta
 
Interpretacion de planos ejercicios planos de red
Interpretacion de planos   ejercicios planos de redInterpretacion de planos   ejercicios planos de red
Interpretacion de planos ejercicios planos de red
Yohany Acosta
 
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes
Electronica de comunicaciones   circuitos electricos componentesElectronica de comunicaciones   circuitos electricos componentes
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes
Yohany Acosta
 
Electiva cpc iso 270001
Electiva cpc   iso 270001Electiva cpc   iso 270001
Electiva cpc iso 270001
Yohany Acosta
 
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles
Redes y servicios moviles   principios de las comunicaciones movilesRedes y servicios moviles   principios de las comunicaciones moviles
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles
Yohany Acosta
 
Principios seguridad informatica (1) (2)
Principios   seguridad informatica (1) (2)Principios   seguridad informatica (1) (2)
Principios seguridad informatica (1) (2)
Yohany Acosta
 
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Seguridad informatica  amenazas, riesgos y vulnerabilidadesSeguridad informatica  amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Yohany Acosta
 
Interpretacion de planos tecnologias de red
Interpretacion de planos   tecnologias de redInterpretacion de planos   tecnologias de red
Interpretacion de planos tecnologias de red
Yohany Acosta
 
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Electiva cpc   conceptos basicos seguridad - ing yohany ortizElectiva cpc   conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Yohany Acosta
 
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz
Conceptos seguridad informatica   ing. yohany ortizConceptos seguridad informatica   ing. yohany ortiz
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz
Yohany Acosta
 
Administración de redes- VPN
Administración de redes- VPNAdministración de redes- VPN
Administración de redes- VPN
Yohany Acosta
 
Interpretacion de planos diseno de la red
Interpretacion de planos   diseno de la redInterpretacion de planos   diseno de la red
Interpretacion de planos diseno de la red
Yohany Acosta
 
Electronica de comunicaciones Antenas
Electronica de comunicaciones   AntenasElectronica de comunicaciones   Antenas
Electronica de comunicaciones Antenas
Yohany Acosta
 
Administracion de redes virtualizacion
Administracion de redes   virtualizacionAdministracion de redes   virtualizacion
Administracion de redes virtualizacion
Yohany Acosta
 
Dns ipv6 windows server
Dns ipv6 windows serverDns ipv6 windows server
Dns ipv6 windows server
Yohany Acosta
 
Administracion de redes ipv6
Administracion de redes   ipv6Administracion de redes   ipv6
Administracion de redes ipv6
Yohany Acosta
 

Más de Yohany Acosta (20)

Ingenieria social perfilamiento - huella digital
Ingenieria social   perfilamiento - huella digitalIngenieria social   perfilamiento - huella digital
Ingenieria social perfilamiento - huella digital
 
Fase 1 Identificación de requerimientos
Fase 1   Identificación de requerimientosFase 1   Identificación de requerimientos
Fase 1 Identificación de requerimientos
 
Ccda methodology to network design
Ccda methodology to network design Ccda methodology to network design
Ccda methodology to network design
 
Identifying design requeriments
Identifying design requerimentsIdentifying design requeriments
Identifying design requeriments
 
Electiva cpc virus informaticos
Electiva cpc  virus informaticosElectiva cpc  virus informaticos
Electiva cpc virus informaticos
 
Interpretacion de planos ejercicios planos de red
Interpretacion de planos   ejercicios planos de redInterpretacion de planos   ejercicios planos de red
Interpretacion de planos ejercicios planos de red
 
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes
Electronica de comunicaciones   circuitos electricos componentesElectronica de comunicaciones   circuitos electricos componentes
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes
 
Electiva cpc iso 270001
Electiva cpc   iso 270001Electiva cpc   iso 270001
Electiva cpc iso 270001
 
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles
Redes y servicios moviles   principios de las comunicaciones movilesRedes y servicios moviles   principios de las comunicaciones moviles
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles
 
Principios seguridad informatica (1) (2)
Principios   seguridad informatica (1) (2)Principios   seguridad informatica (1) (2)
Principios seguridad informatica (1) (2)
 
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Seguridad informatica  amenazas, riesgos y vulnerabilidadesSeguridad informatica  amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades
 
Interpretacion de planos tecnologias de red
Interpretacion de planos   tecnologias de redInterpretacion de planos   tecnologias de red
Interpretacion de planos tecnologias de red
 
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Electiva cpc   conceptos basicos seguridad - ing yohany ortizElectiva cpc   conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
 
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz
Conceptos seguridad informatica   ing. yohany ortizConceptos seguridad informatica   ing. yohany ortiz
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz
 
Administración de redes- VPN
Administración de redes- VPNAdministración de redes- VPN
Administración de redes- VPN
 
Interpretacion de planos diseno de la red
Interpretacion de planos   diseno de la redInterpretacion de planos   diseno de la red
Interpretacion de planos diseno de la red
 
Electronica de comunicaciones Antenas
Electronica de comunicaciones   AntenasElectronica de comunicaciones   Antenas
Electronica de comunicaciones Antenas
 
Administracion de redes virtualizacion
Administracion de redes   virtualizacionAdministracion de redes   virtualizacion
Administracion de redes virtualizacion
 
Dns ipv6 windows server
Dns ipv6 windows serverDns ipv6 windows server
Dns ipv6 windows server
 
Administracion de redes ipv6
Administracion de redes   ipv6Administracion de redes   ipv6
Administracion de redes ipv6
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

1. Ejemplo SGD Mercurio

  • 1. INSTRUCTIVO BASICO DE RADICADO INTERNO PARA EL MANEJO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL MERCURIO WEB VERSIÓN 6.0 2015
  • 2. INGRESO PAGINA PRINCIPAL En la página principal ingresa el usuario y la contraseña. Al ingresar a la página de Inicio encontrará el Resumen de los documentos pendientes de Gestión. El usuario se crea igual al configurado en el correo institucional, (nombre.apellido), la contraseña inicial es EPC123, al ingresar por primera vez automáticamente pide cambio de contraseña, la cual es personal e intransferible.
  • 3. Los accesos directos que se encuentran en las bandejas de gestión, se representan asi: Prioridad: Permite identificar la urgencia con la cual debe ser atendido el documento. Puede ser Urgente (Icono rojo), Por defecto (Icono Verde), Mañana (Icono Azul).Hoy (amarillo). Movimientos: Muestra los movimientos con detalle de usuarios y fechas de entrada y salida de los documentos por usuario. Ver imagen: Muestra la imagen del documento cuando ésta es digitalizada. Ver Cartas: Muestra las cartas de respuesta del documento.
  • 4. Ver Comentario: Muestran las observaciones realizadas a los documentos. Ver Causales: Muestra el motivo por el cual se devuelve o se reasigna un documento. Ver Anexos: Permite Consultar los documentos anexos a lo largo del trámite de los Documentos. Ver Carta: Muestra los documentos radicados en cada una de las áreas y para los cuales se utilizo una de las plantillas configuradas en el sistema de acuerdo a la resolución 03946 del 25 de septiembre del 2006. Ver Expediente: Muestra los documentos radicados por la entidad y sus respectivas respuestas si estas se realizan a través del sistema. Estos están configurados únicamente para derechos de petición. Es de anotar que solamente los pueden consultar los Funcionarios que tengan el respectivo permiso. En el menú RADICAR se encuentran las siguientes opciones y su funcionalidad es el registro por clase de documentos de la siguiente manera: Documentos Internos: Son todas aquellas comunicaciones que se generan al interior de la Entidad entre sus dependencias adscritas y cuyo remitente y destinatario es un funcionario de la misma. Documentos Externos: Son todas aquellas comunicaciones que generan en la Entidad en su relación con entidades externas, naturales o jurídicas y su remitente es un funcionario de la entidad y el destinatario una persona natural o jurídica ajena a esta. Documentos Recibidos: Son todos aquellos que entran a la Entidad y que su remitente es una persona natural o jurídica completamente ajena a la Entidad (este tipo de documentos únicamente se radican en la Unidad de Correspondencia). Radicar Expediente: funcionalidad que permite crear carpetas por Entidad y/o TRD, para el agrupamiento de documentos relacionados.
  • 5. Indexación Masiva: Permite relacionar masivamente las imágenes a los radicados, por cada una de las clases (Recibidos, Externos e Internos), para realizar este procedimiento, se debe nombrar la imagen con el numero de radicado al cual se le va a subir la imagen y se debe crear las carpetas de acuerdo a la clase de documento. Para iniciar la radicación de un documento interno, se accede al menú Radicación y se escoge la opción Documento Interno. El sistema muestra la siguiente imagen denominada Ficha de Radicación Documento Interno, donde se deben diligenciar los campos como lo muestra la imagen siguiente. Seleccionar Opción Radicación y dar clic en Documento Interno.
  • 6. Seleccionar Plantilla a trabajar En este campo se realiza descripción breve del Asunto del documento, Es de carácter obligatorio. Seleccionar opciones de respuesta Ingresar usuario Enviado por: Ingresar Asunto, en este caso por defecto Ingresar usuario Dirigido a: Clic en Guardar cuando se diligencia la información completa en la ficha de radicación
  • 7. Para seleccionar Usuario remitente del documento dar clic en enviado por y muestra esta ventana, digitar parte del nombre y dar clic en Buscar. Observación: el remitente siempre debe ser el funcionario que firma el documento y no una dependencia. Seleccionar Usuario Remitente y dar clic en Aceptar
  • 8. Digitar parte del nombre del asunto; se debe tener en cuenta que estos son genéricos y dar clic en el botón Buscar. Para Seleccionar el Asunto dar clic Aquí y muestra ventana Parámetros de asunto
  • 9. O dar clic en buscar y muestra la tabla de los asuntos creados en el sistema. Marcar Aquí para seleccionar asunto y dar clic en el botón Aceptar
  • 10. Digitar Parte del Nombre del funcionario al cual se le enviará el documento y dar clic en Buscar Marcar Destinatario y dar clic sobre la palabra *Dirigido a:
  • 11. Marcar funcionario y dar clic en el botón Aceptar El campo Observaciones se diligencia, si existen datos particulares de la radicación del documento, este campo no es obligatorio. Luego digitar número de anexos y número de folios y dar clic en el botón Guardar.
  • 12. Al dar clic en guardar, el sistema genera número de radicado y se procede con la generación de la carta, seleccionando la opción Principales y dar clic sobre Crear/Indexar Imagen
  • 13. De acuerdo a la versión del Explorer instalado en la maquina, el sistema en algunos casos abre el documento inmediatamente se da clic en generar carta, y en otras el sistema muestra ventana ¿Desea abrir o guardar este archivo? Como se relaciona a continuación. El sistema muestra la ficha con los datos principales de la carta, se debe diligenciar los campos de la plantilla, de acuerdo a los datos del documento, luego digitar el texto de la carta y dar clic en Generar Carta En este campo el sistema permite digitar “solamente texto” y que no supere los 2000 caracteres.
  • 14. Dar clic en Abrir para que muestre el documento generado.
  • 15. Muestra documento con los datos diligenciados en los campos de la plantilla, trae número de Radicado y Fecha. A dos espacios del Asunto se debe digitar o complementar texto de la carta, esta plantilla es un archivo de Word lo cual permite todas las funcionalidades de este tipo de archivo. El campo FIRMA_DIGITAL no se debe cambiar el tipo y tamaño de letra, ya que al ser firmados no reemplaza los datos del firmante.
  • 16. Se pueden realizar las correcciones al texto de la carta y terminado el proceso de revisión dar clic en Cerrar.
  • 17. El sistema muestra el siguiente mensaje, dar clic en Si y guardar en la carpeta creada por el funcionario para luego actualizarla en el servidor de imágenes. Guardar el documento en la maquina en la carpeta creada por cada usuario El sistema trae automáticamente el número de radicado Seleccionada la carpeta donde se guardará la carta dar clic en el botón guardar.
  • 18. Marcar documento a cargar, dar doble clic o dar clic en el botón Abrir Para actualizar la carta en el servidor, se debe dar Clic en el botón examinar y ubicar el documento en la carpeta donde se guardo
  • 19. Una vez actualizado el documento en el Servidor, se presentan dos casos para firma de la carta, así: 1º. La persona que radica está autorizada para firmar, el sistema muestra el botón Firmar y puede continuar con el procedimiento de Firmas. Trae la ruta del documento a cargar, luego dar Clic en el botón Actualizar para subirlo al servidor de imágenes.
  • 20. Muestra mensaje de documento firmado y dar clic en cerrar. En el campo Contraseña: digitar contraseña de ingreso al Sistema Clave de Firma: Digitar clave de firma y dar clic en el botón firmar.
  • 21. Dar Clic en Seleccionar Usuarios Si es necesario enviar copias del documento, estas se deben realizar antes de delegar el documento. Así:
  • 22. Digitar parte del nombre o apellido del funcionario al cual se le enviará copias, dar clic en buscar, seleccionar usuario y dar clic en aceptar, el sistema envía la copia al funcionario seleccionado. Y muestra mensaje de la operación realizada. 2º. La persona quien radicó la carta, no tiene permiso de firma, debe seleccionar la opción Gestión Adicional y seleccionar la opción Enviar Documento a Usuario.
  • 23. . Dar Clic en Seleccionar Usuarios
  • 24. Firmado el Documento si existen copias se realiza el procedimiento de seleccionar usuarios; luego se procede a delegar el documento. Digitar parte del nombre o apellido del funcionario al cual se le enviará el Documento, dar clic en buscar, seleccionar usuario y dar clic en aceptar, el sistema envía el documento al funcionario Seleccionado, para que realice el procedimiento de Firma.
  • 25. Dar Clic en Seleccionar Usuarios El sistema muestra mensaje de confirmación de envió, dar clic en Aceptar
  • 26. NOTA: LOS DOCUMENTOS INTERNOS NO SE DEBEN IMPRIMIR SALVO LOS QUE LLEVEN SOPORTES QUE POR SU NATRURALEZA Y DE ACUERDO A LAS TRD SE DEBEN ENTREGAR EN FÍSICOS. E enviar copias, delegar documentos o cualquier acción que se realice en el sistema, muestra mensaje de lo realizado. Digitar parte del nombre o apellido del funcionario al cual se le delegará el documento, dar clic en buscar, seleccionar usuario y dar clic en aceptar, el sistema envía el documento al funcionario seleccionado. Y muestra mensaje de la operación realizada.