SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual Wordpress




  Liceo República del
             Ecuador
Contenido


Ingresando al Sitio Web ............................................................................................................ 2
Entrando a la administración del sitio web… ............................................................................. 3
Proceso de Recuperación de Contraseña................................................................................... 4
Explorando el Sitio Web ............................................................................................................ 6
Conociendo las opciones de la barra herramientas del sitio web .............................................. 7
   Menú de Configuración del sitio web .................................................................................... 7
Menú + Nuevo .......................................................................................................................... 8
Editar pagina ............................................................................................................................. 9
Panel de control del usuario......................................................................................................9
Paginas ................................................................................................................................... 10
Creando una Pagina nueva ...................................................................................................... 10
Añadiendo Información a Páginas Existentes .......................................................................... 12
Entradas ................................................................................................................................. 14
Multimedia ............................................................................................................................. 14
Categorías ............................................................................................................................... 15
Enlaces ................................................................................................................................... 16
Cerrar Sesión .......................................................................................................................... 18




                                                                                                                        1|Página
Ingresando al Sitio Web

En la barra de dirección del navegador escriba la dirección del sitio web.




               www.liceoecuador.uphero.com




                                                                             2|Página
Entrando a la administración del sitio web…




   Seleccionamos Ingresar del Menú del Sitio Web




   Y Luego seleccionamos Pagina Web


                                  En Nombre de Usuario se debe ingresar el
                                 usuario que nos asignaron y en Contraseña se
                                 debe ingresar nuestra clave, si quiere que el
                                 navegador recuerde sus datos Marque la opción
                                 “Recuérdame”, Luego presione en Acceder.




                                                                  3|Página
Proceso de Recuperación de Contraseña




                                        Aparecerá esta página en donde con solo
                                        ingresar el Nombre de Usuario o el mail del
                                        usuario y se le enviara un correo.




1. Se indica el Nombre del usuario
2. Presione el link para iniciar el proceso de restauración de la contraseña




                                                                           4|Página
Ingrese la Nueva Contraseña y después confírmela
                                   nuevamente, y luego presione Restaurar
                                   Contraseña.




Después le aparecerá un aviso que los cambios se efectuaron con éxito y podrá
acceder nuevamente a la página para ingresar al sistema.




                                                                        5|Página
Explorando el Sitio Web




1. Barra de navegación

2. Panel de Control del Usuario
    2.1. Panel de Control : Este link nos lleva directamente al panel de control del sitio web
    2.2. Logout: Nos desconecta cerrando nuestra sesión.



*Es Importante si el computador que se esta utilizando no es de uso personal o que solo tenga
acceso a personas que son parte de la administración del Liceo República del Ecuador, cerrar la
sesión, ya que si no se hace gente ajena a la institución puede tener acceso a la administración
del sitio web, pudiendo añadir, borrar contenido.




                                                                                   6|Página
Conociendo las opciones de la barra herramientas del sitio web


Menú de Configuración del sitio web




1. Escritorio
       Es la pagina de inicio de la administración del sitio web
2. Temas
       Aquí encontraremos el menú para agregar, quitar y modificar temas para el sitio web.
3. Personalizar
       Muestra al costado izquierdo opciones para personalizar el titulo, colores, imágenes y
        navegación del sitio.
4. Widgets
       Un widget da la posibilidad de añadir opciones a la pagina, tales como menús de
        navegación, plugins
5. Menús
       Es para agregar o modificar los menú del sitio web
6. Fondo
       Acceso directo para cambiar el color de fondo o remplazarlo por una imagen
7. Cabecera
       Acceso directo para cambiar o modificar opciones de la imagen que se muestra al
        comienzo del sitio web.
8. Graphene Options
       Es un acceso directo a las opciones del tema de Wordpress que se esta usando


Se recomienda solo usar solo link Escritorio ya que los demás links son para la configuración del
sitio web.




                                                                                  7|Página
Menú + Nuevo




1. Entrada
    Es para añadir una nueva publicación
2. Medio
    Se usa para agregar fotos o videos, se recomienda no usar esta opción, ya que
       el exceso de fotos y videos hace que el tiempo de carga de la pagina del sitio
       web aumente y quita espacio destinado al sitio
3. Enlace
    Esta opción se usa para agregar links a menús
4. Página
    Con esta opción se agregan nuevas paginas, las paginas son mostrada en la
       barra que esta debajo de la imagen de la cabecera.
5. Usuario
    Añade o quita usuarios y permisos para el sitio web.




                                                                        8|Página
Editar pagina




Con esta opción podemos editar el contenido de la página que nos encontramos
actualmente.




                      Panel de control del usuario




1. Usuario:
    Se muestra el nombre del usuario.
2. Editar Perfil:
    Opciones para editar información sobre el usuario
3. Cerrar sesión:
    Desde aquí al igual que en el menú que vimos anteriormente, podemos cerrar
       la sesión.




                                                                   9|Página
Paginas


Las páginas sirven para darle a nuestro blog un estilo de sitio web, el contenido de las
paginas es estático (no cambia) a diferencia de las de un blog que solo utiliza entradas.




                          Creando una Pagina nueva




1. Titulo Pagina

2. Subir/Insertar
      Imágenes o Videos, como mencionamos anteriormente por razones de recursos es
       mejor alojar las imágenes y videos en otras paginas (flickr, YouTube, etc.)

3. Insertar Enlace
      Agregar enlaces de otras paginas

4. Tipo Visualización
      Visual es la recomendada para las personas que no saben de html.




                                                                          10 | P á g i n a
5. Estado Publicacion
      Pendiente de revisión se usa para dejar la pagina en espera por una revisión de un
       administrador u otro usuario con mas rango
      Borrador se usa para dejar la página guardada pero no publicada.




6. Visibilidad Publicación
              Para definir el tipo de publico que va a ver nuestra publicación
                Publico para que lo vea cualquier persona
                Protegido con contraseña, para que solo las personas que posean la
                   contraseña puedan verlo
                Privado, para que solo los usuarios puedan verlo.




7. Publicar Inmediatamente
      También esta la opción de poner la fecha y hora en que se desea que se publique la
       nueva pagina, estas opciones están también para las entradas




                                                                          11 | P á g i n a
8. Vista previa
      Muestra como quedara la página, pero sin publicarla

9. Publicar
      Publica la pagina para todo el publico

10. Imagen destacada
      Si se quiere añadir la página en el Slide (las imágenes que aparecen en la portada, que
       van cambiando), podemos elegir una imagen ya sea del mismo computador, de alguna
       página web o de alguna imagen que tengamos ya en nuestro sitio.




              Añadiendo Información a Páginas Existentes


                            Vamos a la sección páginas y presionamos en Todas las
                            páginas




Seleccionamos la página que deseamos editar presionando el botón marcado en la
imagen.




                                                                              12 | P á g i n a
1. La estructura [tab name=”NOMBRE”] [/tab]

Dentro de esta estructura se debe colocar el contenido que se desea mostrar.

Después de donde dice name se debe colocar un nombre entre comillas (“”), este
nombre se mostrara en la barra posteriormente



   1. Esto se debe poner al final de todo solo una vez [end_tabset]



                              ¿Para que sirve esto?



Sirve para que se vea en la página web de la siguiente forma como veremos en la
imagen a continuación.




Esto hace que el contendido se vea más ordenado para los lectores de la página.



                                                                       13 | P á g i n a
Entradas

                                              La forma de agregar una entrada nueva es la
                                              misma que para la de una pagina.
                                              Las entradas se usan para hacer publicaciones al
                                              estilo blog, Pero como nosotros estamos usando
                                              Wordpress pero dando a nuestra pagina un estilo
                                              de un sitio web no las usaremos.




                                        Multimedia


Aquí se guarda todo el contenido multimedia (imágenes, videos, etc.) que se aloja en el
sitio web.




Puede arrastrar el archivo o presionar el botón Elegir Archivos y buscar en el computador el
archivo deseado.




Si desea agregar una galería de imágenes o muchas fotos, lo mas recomendable es usar un
servicio de otro sitio web que permita tener varias fotos y ese link vincularlo a la pagina, ya que
el espacio del sitio no es ilimitado y a mayor numero de imágenes, mas tarde el tiempo de
carga de la pagina.


                                                                                   14 | P á g i n a
Categorías




1. Nombre
         Nombre que se quiere asignar a la nueva categoría

2. Slug
         Sirve para dar nombre a una url

3. Superior
         Si la categoría creada va a ser una subcategoría o se quiere ordenar por
          jerarquía

4. Descripción
         Depende del tema que se esté utilizando en algunos casos esta descripción no
          se ve.

5. Añadir nueva categoría
         Al hacer click se añade la nueva categoría



                                                                          15 | P á g i n a
Enlaces

Hace referencia a todos los enlaces que se utilizan en el sitio web, estos se pueden
separar por categorías y crear menús para mostrarlos en la página.




   1. Nombre
             Es el nombre que se va a mostrar en el menú

   2. Dirección Web
             Es la url de la pagina que queremos mostrar

   3. Descripción
             Esta descripción se muestra al pasar el mouse sobre el enlace.

   4. Categorías
             Si se desea agregar el enlace a alguna categoría debemos marcar alguna de
              estas.




                                                                               16 | P á g i n a
Mas abajo podemos encontrar esta opción que aunque no lo parezca es muy
importante.

Si queremos poner un enlace que nos lleve a algún contenido de nuestra propia página
web debemos seleccionar _top. Por el contrario si tenemos un enlace que lleva a otro
sitio web ajeno al nuestro es recomendable poner _blank para que el visitante se
mantenga en nuestro sitio web.




                                                                      17 | P á g i n a
Cerrar Sesión




Después de terminar de editar o revisar el sitio web, debe cerrar la sesión para evitar
problemas de seguridad, como por ejemplo que alguien ajeno al colegio y su
administración tenga acceso al contenido y/o su modificación.

Para ello cierre su sesión de cualquiera de las 2 partes indicadas en la foto.




                                                                            18 | P á g i n a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eduteka uso educativo de los blogs características de blogger
Eduteka   uso educativo de los blogs características de bloggerEduteka   uso educativo de los blogs características de blogger
Eduteka uso educativo de los blogs características de blogger
mariabelenrr06
 
Manual de Flirck
Manual de FlirckManual de Flirck
Manual de Flirck
Ignacioamr
 
CREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPO
CREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPOCREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPO
CREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPO
Michael Jackson .
 
Compartiendo recursosaplicaciones informaticas
Compartiendo recursosaplicaciones informaticasCompartiendo recursosaplicaciones informaticas
Compartiendo recursosaplicaciones informaticas
karla-torres
 
Tutorial para delicious_2010
Tutorial para delicious_2010Tutorial para delicious_2010
Tutorial para delicious_2010
Crescencio Orrego
 

La actualidad más candente (16)

El blog como recurso didáctico
El blog como recurso didácticoEl blog como recurso didáctico
El blog como recurso didáctico
 
07 Joomla. Contenidos
07 Joomla. Contenidos07 Joomla. Contenidos
07 Joomla. Contenidos
 
Manual Usuario Wordpress
Manual Usuario WordpressManual Usuario Wordpress
Manual Usuario Wordpress
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
 
Eduteka uso educativo de los blogs características de blogger
Eduteka   uso educativo de los blogs características de bloggerEduteka   uso educativo de los blogs características de blogger
Eduteka uso educativo de los blogs características de blogger
 
Cap7
Cap7Cap7
Cap7
 
Weblogs externos
Weblogs externosWeblogs externos
Weblogs externos
 
Culturaemprendedora Manualwq 1.8
Culturaemprendedora Manualwq 1.8Culturaemprendedora Manualwq 1.8
Culturaemprendedora Manualwq 1.8
 
Manual de Flirck
Manual de FlirckManual de Flirck
Manual de Flirck
 
Manual Google Sites
Manual Google SitesManual Google Sites
Manual Google Sites
 
Curso. Nivel II. Agrega accesorios en Joomla.
Curso. Nivel II. Agrega accesorios en Joomla. Curso. Nivel II. Agrega accesorios en Joomla.
Curso. Nivel II. Agrega accesorios en Joomla.
 
CREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPO
CREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPOCREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPO
CREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPO
 
Curso. Nivel I. Crea tu web site en Joomla
Curso. Nivel I. Crea tu web site en JoomlaCurso. Nivel I. Crea tu web site en Joomla
Curso. Nivel I. Crea tu web site en Joomla
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
 
Compartiendo recursosaplicaciones informaticas
Compartiendo recursosaplicaciones informaticasCompartiendo recursosaplicaciones informaticas
Compartiendo recursosaplicaciones informaticas
 
Tutorial para delicious_2010
Tutorial para delicious_2010Tutorial para delicious_2010
Tutorial para delicious_2010
 

Similar a Manual wordpress usuario

Manual de wordpress
Manual de wordpressManual de wordpress
Manual de wordpress
Jess Abad
 
Manual para crear una wiki
Manual para crear una wikiManual para crear una wiki
Manual para crear una wiki
Norvis78
 
Manual Wordpress
Manual WordpressManual Wordpress
Manual Wordpress
Javierinus
 
Práctica 3 cómo crear un blog
Práctica 3   cómo crear un blogPráctica 3   cómo crear un blog
Práctica 3 cómo crear un blog
Alberto Aranda
 
Word press
Word pressWord press
Word press
Gorkacip
 
Trabajo practico 4 vale gelsi!
Trabajo practico 4 vale gelsi!Trabajo practico 4 vale gelsi!
Trabajo practico 4 vale gelsi!
gelsita01
 

Similar a Manual wordpress usuario (20)

Manual para publicar contenido en blogger
Manual para publicar contenido en bloggerManual para publicar contenido en blogger
Manual para publicar contenido en blogger
 
Manual de wordpress
Manual de wordpressManual de wordpress
Manual de wordpress
 
Manual Wordpress
Manual WordpressManual Wordpress
Manual Wordpress
 
Webmaker a la carrera
Webmaker a la carreraWebmaker a la carrera
Webmaker a la carrera
 
Manual para crear una wiki
Manual para crear una wikiManual para crear una wiki
Manual para crear una wiki
 
Contenido 3
Contenido 3Contenido 3
Contenido 3
 
Manual Wordpress
Manual WordpressManual Wordpress
Manual Wordpress
 
Manual Wordpress 2
Manual Wordpress 2Manual Wordpress 2
Manual Wordpress 2
 
Manual Wordpress
Manual WordpressManual Wordpress
Manual Wordpress
 
Práctica 3 cómo crear un blog
Práctica 3   cómo crear un blogPráctica 3   cómo crear un blog
Práctica 3 cómo crear un blog
 
06 creacion de un blog con blogger
06 creacion de un blog con blogger06 creacion de un blog con blogger
06 creacion de un blog con blogger
 
Creacion blog DBL
Creacion blog DBLCreacion blog DBL
Creacion blog DBL
 
Marina Blog
Marina BlogMarina Blog
Marina Blog
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
 
Word press manual
Word press manualWord press manual
Word press manual
 
Word press
Word pressWord press
Word press
 
Wordpress Basico
Wordpress BasicoWordpress Basico
Wordpress Basico
 
Blog wordpress, Autor: blocdeblocs.net
Blog wordpress, Autor: blocdeblocs.netBlog wordpress, Autor: blocdeblocs.net
Blog wordpress, Autor: blocdeblocs.net
 
Manual wordpress
Manual wordpressManual wordpress
Manual wordpress
 
Trabajo practico 4 vale gelsi!
Trabajo practico 4 vale gelsi!Trabajo practico 4 vale gelsi!
Trabajo practico 4 vale gelsi!
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Manual wordpress usuario

  • 1. Manual Wordpress Liceo República del Ecuador
  • 2. Contenido Ingresando al Sitio Web ............................................................................................................ 2 Entrando a la administración del sitio web… ............................................................................. 3 Proceso de Recuperación de Contraseña................................................................................... 4 Explorando el Sitio Web ............................................................................................................ 6 Conociendo las opciones de la barra herramientas del sitio web .............................................. 7 Menú de Configuración del sitio web .................................................................................... 7 Menú + Nuevo .......................................................................................................................... 8 Editar pagina ............................................................................................................................. 9 Panel de control del usuario......................................................................................................9 Paginas ................................................................................................................................... 10 Creando una Pagina nueva ...................................................................................................... 10 Añadiendo Información a Páginas Existentes .......................................................................... 12 Entradas ................................................................................................................................. 14 Multimedia ............................................................................................................................. 14 Categorías ............................................................................................................................... 15 Enlaces ................................................................................................................................... 16 Cerrar Sesión .......................................................................................................................... 18 1|Página
  • 3. Ingresando al Sitio Web En la barra de dirección del navegador escriba la dirección del sitio web. www.liceoecuador.uphero.com 2|Página
  • 4. Entrando a la administración del sitio web…  Seleccionamos Ingresar del Menú del Sitio Web  Y Luego seleccionamos Pagina Web En Nombre de Usuario se debe ingresar el usuario que nos asignaron y en Contraseña se debe ingresar nuestra clave, si quiere que el navegador recuerde sus datos Marque la opción “Recuérdame”, Luego presione en Acceder. 3|Página
  • 5. Proceso de Recuperación de Contraseña Aparecerá esta página en donde con solo ingresar el Nombre de Usuario o el mail del usuario y se le enviara un correo. 1. Se indica el Nombre del usuario 2. Presione el link para iniciar el proceso de restauración de la contraseña 4|Página
  • 6. Ingrese la Nueva Contraseña y después confírmela nuevamente, y luego presione Restaurar Contraseña. Después le aparecerá un aviso que los cambios se efectuaron con éxito y podrá acceder nuevamente a la página para ingresar al sistema. 5|Página
  • 7. Explorando el Sitio Web 1. Barra de navegación 2. Panel de Control del Usuario 2.1. Panel de Control : Este link nos lleva directamente al panel de control del sitio web 2.2. Logout: Nos desconecta cerrando nuestra sesión. *Es Importante si el computador que se esta utilizando no es de uso personal o que solo tenga acceso a personas que son parte de la administración del Liceo República del Ecuador, cerrar la sesión, ya que si no se hace gente ajena a la institución puede tener acceso a la administración del sitio web, pudiendo añadir, borrar contenido. 6|Página
  • 8. Conociendo las opciones de la barra herramientas del sitio web Menú de Configuración del sitio web 1. Escritorio  Es la pagina de inicio de la administración del sitio web 2. Temas  Aquí encontraremos el menú para agregar, quitar y modificar temas para el sitio web. 3. Personalizar  Muestra al costado izquierdo opciones para personalizar el titulo, colores, imágenes y navegación del sitio. 4. Widgets  Un widget da la posibilidad de añadir opciones a la pagina, tales como menús de navegación, plugins 5. Menús  Es para agregar o modificar los menú del sitio web 6. Fondo  Acceso directo para cambiar el color de fondo o remplazarlo por una imagen 7. Cabecera  Acceso directo para cambiar o modificar opciones de la imagen que se muestra al comienzo del sitio web. 8. Graphene Options  Es un acceso directo a las opciones del tema de Wordpress que se esta usando Se recomienda solo usar solo link Escritorio ya que los demás links son para la configuración del sitio web. 7|Página
  • 9. Menú + Nuevo 1. Entrada  Es para añadir una nueva publicación 2. Medio  Se usa para agregar fotos o videos, se recomienda no usar esta opción, ya que el exceso de fotos y videos hace que el tiempo de carga de la pagina del sitio web aumente y quita espacio destinado al sitio 3. Enlace  Esta opción se usa para agregar links a menús 4. Página  Con esta opción se agregan nuevas paginas, las paginas son mostrada en la barra que esta debajo de la imagen de la cabecera. 5. Usuario  Añade o quita usuarios y permisos para el sitio web. 8|Página
  • 10. Editar pagina Con esta opción podemos editar el contenido de la página que nos encontramos actualmente. Panel de control del usuario 1. Usuario:  Se muestra el nombre del usuario. 2. Editar Perfil:  Opciones para editar información sobre el usuario 3. Cerrar sesión:  Desde aquí al igual que en el menú que vimos anteriormente, podemos cerrar la sesión. 9|Página
  • 11. Paginas Las páginas sirven para darle a nuestro blog un estilo de sitio web, el contenido de las paginas es estático (no cambia) a diferencia de las de un blog que solo utiliza entradas. Creando una Pagina nueva 1. Titulo Pagina 2. Subir/Insertar  Imágenes o Videos, como mencionamos anteriormente por razones de recursos es mejor alojar las imágenes y videos en otras paginas (flickr, YouTube, etc.) 3. Insertar Enlace  Agregar enlaces de otras paginas 4. Tipo Visualización  Visual es la recomendada para las personas que no saben de html. 10 | P á g i n a
  • 12. 5. Estado Publicacion  Pendiente de revisión se usa para dejar la pagina en espera por una revisión de un administrador u otro usuario con mas rango  Borrador se usa para dejar la página guardada pero no publicada. 6. Visibilidad Publicación  Para definir el tipo de publico que va a ver nuestra publicación  Publico para que lo vea cualquier persona  Protegido con contraseña, para que solo las personas que posean la contraseña puedan verlo  Privado, para que solo los usuarios puedan verlo. 7. Publicar Inmediatamente  También esta la opción de poner la fecha y hora en que se desea que se publique la nueva pagina, estas opciones están también para las entradas 11 | P á g i n a
  • 13. 8. Vista previa  Muestra como quedara la página, pero sin publicarla 9. Publicar  Publica la pagina para todo el publico 10. Imagen destacada  Si se quiere añadir la página en el Slide (las imágenes que aparecen en la portada, que van cambiando), podemos elegir una imagen ya sea del mismo computador, de alguna página web o de alguna imagen que tengamos ya en nuestro sitio. Añadiendo Información a Páginas Existentes Vamos a la sección páginas y presionamos en Todas las páginas Seleccionamos la página que deseamos editar presionando el botón marcado en la imagen. 12 | P á g i n a
  • 14. 1. La estructura [tab name=”NOMBRE”] [/tab] Dentro de esta estructura se debe colocar el contenido que se desea mostrar. Después de donde dice name se debe colocar un nombre entre comillas (“”), este nombre se mostrara en la barra posteriormente 1. Esto se debe poner al final de todo solo una vez [end_tabset] ¿Para que sirve esto? Sirve para que se vea en la página web de la siguiente forma como veremos en la imagen a continuación. Esto hace que el contendido se vea más ordenado para los lectores de la página. 13 | P á g i n a
  • 15. Entradas La forma de agregar una entrada nueva es la misma que para la de una pagina. Las entradas se usan para hacer publicaciones al estilo blog, Pero como nosotros estamos usando Wordpress pero dando a nuestra pagina un estilo de un sitio web no las usaremos. Multimedia Aquí se guarda todo el contenido multimedia (imágenes, videos, etc.) que se aloja en el sitio web. Puede arrastrar el archivo o presionar el botón Elegir Archivos y buscar en el computador el archivo deseado. Si desea agregar una galería de imágenes o muchas fotos, lo mas recomendable es usar un servicio de otro sitio web que permita tener varias fotos y ese link vincularlo a la pagina, ya que el espacio del sitio no es ilimitado y a mayor numero de imágenes, mas tarde el tiempo de carga de la pagina. 14 | P á g i n a
  • 16. Categorías 1. Nombre  Nombre que se quiere asignar a la nueva categoría 2. Slug  Sirve para dar nombre a una url 3. Superior  Si la categoría creada va a ser una subcategoría o se quiere ordenar por jerarquía 4. Descripción  Depende del tema que se esté utilizando en algunos casos esta descripción no se ve. 5. Añadir nueva categoría  Al hacer click se añade la nueva categoría 15 | P á g i n a
  • 17. Enlaces Hace referencia a todos los enlaces que se utilizan en el sitio web, estos se pueden separar por categorías y crear menús para mostrarlos en la página. 1. Nombre  Es el nombre que se va a mostrar en el menú 2. Dirección Web  Es la url de la pagina que queremos mostrar 3. Descripción  Esta descripción se muestra al pasar el mouse sobre el enlace. 4. Categorías  Si se desea agregar el enlace a alguna categoría debemos marcar alguna de estas. 16 | P á g i n a
  • 18. Mas abajo podemos encontrar esta opción que aunque no lo parezca es muy importante. Si queremos poner un enlace que nos lleve a algún contenido de nuestra propia página web debemos seleccionar _top. Por el contrario si tenemos un enlace que lleva a otro sitio web ajeno al nuestro es recomendable poner _blank para que el visitante se mantenga en nuestro sitio web. 17 | P á g i n a
  • 19. Cerrar Sesión Después de terminar de editar o revisar el sitio web, debe cerrar la sesión para evitar problemas de seguridad, como por ejemplo que alguien ajeno al colegio y su administración tenga acceso al contenido y/o su modificación. Para ello cierre su sesión de cualquiera de las 2 partes indicadas en la foto. 18 | P á g i n a